clase1c sig aspectos finales conclusion

15
Ing. David Morales Nuñez Ing. David Morales Nuñez Sistemas de Información Sistemas de Información Geográficos – SIG Geográficos – SIG

Upload: jennifer-pace

Post on 15-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

conclusion de sig

TRANSCRIPT

  • Ing. David Morales Nuez

    Sistemas de Informacin Geogrficos SIG

  • CONSIDERACIONESOperar una herramienta SIG es desarrollar un SIG?

    Desarrollar un SIG es lo mismo que Implementar un SIG?

    Implementar un SIG es realizar un Proyecto SIG?

  • CONSIDERACIONESUn SIG es la ciencia que permite la de captura conocimientos temticos (mapas en formato digital), que contienen informacin (base de datos) y permite un anlisis espacial (sobre posicin y derivados).

    Una Herramienta SIG, como su nombre indica es un instrumento que operativiza las operaciones propias de un SIG.

  • CONSIDERACIONESEntonces,

    Operar un SIG es sinnimo de operar un Software SIG. Desarrollar un SIG, es crear una estructura lgica que soporte anlisis espaciales. No puede considerarse como la ejecucin de comandos de un Software SIG.Implementar un SIG es Gestionar y Establecer un Proyecto SIG, el cual en definicin propia se considera como el producto de un Desarrollo SIG integrado a un fin mucho mayor, por ej.: un catastro, es un proyecto SIG, el cual deber responder sin embargo a otras necesidades, siendo el componente espacial uno mas de muchos otros componentes.

  • DISCUSION GRUPAL # 1

    Caso 1Caso 2

  • Ventajas de Usar un SIGDatos almacenados en forma compactaMantenimiento y recuperacin de los datos a ms bajo costo por unidad de datos consulta de datos ms rpidamenteModelamientos geogrficos multiples.Anlisis simultneos de datos espaciales y no espaciales muy eficientes.Modelos conceptuales son evaluados mas rpidamenteAnlisis dinmicos eficientesAdquisicin de datos, anlisis espaciales y procesos de toma de decisiones integrados en un contexto comn de flujo de datos

  • Relaciones de un SIGGeodesia: sistemas de coordenadas, georeferenciada.Cartografa: cartografa automatizada, matricesInformtica: sistemas de manejo de bases de datosGeografa: anlisis espacial (sobreposicin de mapas)Estadstica: anlisis estadstico (erosin, caudal, etc).

  • Cuales las desventajasAlto costo de los equipos.Costos elevados de conversin de datos analgicos a digitales.Costos y necesidad de especialistas para mantener las bases de datos (Capacitacin).Falso sentimiento de una mayor precisin (?)EL CONOCIMIENTO EXPERTO ES BASICO

  • Algunas AplicacionesServicios PblicosMarketingTransportacinCatastro Provisin de SaludEpidemiologaDemografaRespuesta a emergenciasCiencias Sociales y humanasManejo de Recursos NaturalesEcologa, Impacto AmbientalClimatologaInvestigacin de cambios globalesOceanografaAlerta Temprana de hambrunas Agricultura Ordenamiento TerritorialMedicinaEducacinPlan de Uso del Suelo

  • TENDENCIASDe los Sistemas de Informacin Geogrficos SIG a los Sistemas de Informacin - SI

  • SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA vs SISTEMAS DE INFORMACIONEvolucin de la tecnologa

    Los SIG, capturan conocimientos temticos (mapas en formato digital), que contiene informacin (base de datos) y permite un anlisis espacial (sobre posicin y derivados).

    Un SI en cambio es Un conjunto de procedimientos, actividades personales y tecnologa dedicados a gestionar datos relevantes, almacenarlos hasta que sean necesarios, procesarlos para encontrar respuestas y comunicar eficazmente los resultados a las personas que los necesitan para poder actuar.SI = Personas + Procedimientos + Actividades (+ tecnologa)

  • SI vs TecnologaDel Impulso tecnologico al tirn de la demandaYa desde los principios de los 90 se ha venido registrando un desencanto con la perspectiva tecnocentrica con respecto al manejo de la informacin. Sistemas carisimos que han fracasado y no por limitaciones tcnicas sino mas bien por negligencias humanas y organizativas. De ah el cambio a una perspectiva mas socio tcnica, esto es una ampliacin en la definicin de los SI, al incluir no solo el hardware y el software, sino tambin a la gente involucrada.

  • SI vs TecnologaDel Impulso tecnologico al tirn de la demandaAl presente el motor del desarrollo, el Impulso tecnologico vemos que va confrontando vicisitudes, estudios recientes afirman que solo el 20% de los sistemas implementados cumplen las funciones para lo cual fueron adquiridos. Esta va haciendo que el sano escepticismo del usuario podra convertirse en una completa desilusin.Como revertir el proceso?, ya el anterior cuadro lo demuestra la solucin est en madurar la propuesta hacia lo que llamaremos el tirn de la demanda

  • SI vs Tecnologa

  • SI vs TecnologaTirn de la demandaCientficos informticos o especialistas de la informacin?Al presente es el primer punto lo que mas abunda, pero ya el mercado profesional demanda un cambio esto es que el profesional este comprometido con las tecnologas de informacin antes que con la teora de la informacin.