clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

Upload: maria-salgado

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    1/43

    Factores la IndependenciaFactores la Independenciade Chilede Chile

    Colegio Ascensión NicolColegio Ascensión Nicol   Historia y Ciencias Sociales  Historia y Ciencias SocialesHermanas Misioneras Dominicas del RosarioHermanas Misioneras Dominicas del Rosario   Víctor Hugo Ríos Astorga  Víctor Hugo Ríos Astorga

      NM !""NM !""

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    2/43

    Aprendizajes esperados

    • Reconocer las principales factores internos y externos dela Independencia de América y Chile.

    Contenidos#

    Tiempos de cambiosPanorama interno, tiempos de descontentosEl impacto de un seceso inesperado

    Los primeros paso hacia la independenciaChile independienteEl costo de la independenciaIndependencias latinoamericanas

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    3/43

    Uno de los hechos más trascendentes en la Historia de

    América ha sido, sin duda, la revoluciones independentistas.

    Un país independiente es cuando deja de ser colonia para tener autodeterminación política en forma autónoma.

    Es que no se trata de una ran revolución social, es en

    realidad un cam!io de réimen político, social, cultural, en

    todas sus dimensiones.

    Introducción

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    4/43

    Línea de tiempo

    1770 - 1780

     Reformas Borbónicas Reformas Borbónicas:

     Nuevo orden y leyes de

    Corona Española 

    "E#pulsión a los $esuitasE#pulsión a los $esuitas

    "%ecreto de &i!re"%ecreto de &i!re

    'omercio'omercio

    "(eforma"(eformaAdministrativasAdministrativas

    (Creación Virreinato de(Creación Virreinato de

     Río de la Plata y Nueva Río de la Plata y Nueva

    Granada)Granada)

    1808

    )nvasión

     *apoleónica en

    +enínsula )!érica.

    'aptura al (e-ernando ))

    asume $osé

    /onaparte

     Formación de las

     Primeras Juntas Primeras Juntas

     Nacionales de Nacionales de

     gobierno gobierno:

     r!entinas ("ayo)

     y C#ile($eptiem%re)

    1810

    0rani1aciones

    de carácter

    Autónomo no

    )ndependentista.

    /uscan uardar el

     poder de las

    colonias para el

    (e 'autivo por

    -rancia2 -ernando

    ))

     El Consejo deConsejo de

     Regencia Regencia:

     prue%a la

    ConstituciónC&di'  

    1812

    &a 3onarquía

    A!soluta pasa a

    ser 3onarquía'onstitucional2

    reida por una

    'arta

    -undamental

    1814

    (e no acepta

    3ovimiento

    $untista los

    declarainsurrectos.

    Aplicación

    -uer1a en

    +eríodo

    (econquista

    Espa4ola

     Retorno del Rey

    Cautivo a

     España

     Restauración "on&ruica 

    1817

     *evantamiento

     +ndependentista de

    Colonias con

     Ejércitos Ejércitos

     Libertadores Libertadores 

    Ejércitos 5enerales

    orani1an li!ertad para

    sus +ue!los2 6imón

    /olívar 7ene1uela8,/ernardo 09Hiins

    7'hile8, $osé de 6an

    3artín 7Arentina8

    $osé Artias

    7Uruua8.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    5/43

    Preunta P!"

    #urante el silo $%III la administraci&n espa'ola comen(&a dar sinos de )ue est*bamos en los +ltimos das de laColonia. Entre los factores )ue fueron desastando a laadministraci&n espa'ola se cuenta-n/

    I. La concepci&n ilustrada del poder.II. La expulsi&n de los 0esuitas.III. La captura del Rey 1ernando %II.

    A !&lo I

    2 !&lo II

    C !&lo I y II

    # !&lo I y III

    E I, II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    6/43

    Causas de la Independencia

    Causas

    a Internas alcontinente

    americano b Externas alcontinente

    americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    7/43

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    8/43

    Preunta P!"

     3Como ya entonces comen(aron a manifestarlo alunos de loscaudillos m*s osados de la aristocracia criolla, los habitantes deAmérica eran 4urdicamente s+bditos de 1ernando %II y no delos espa'oles peninsulares, y tenan iual derecho )ue éstospara orani(arse polticamente mientras durase la cauti5idad del

    rey6. A partir del texto podemos deducir/

    I. Las colonias eran de propiedad del rey.II. Los criollos eran s+bditos iuales )ue los peninsulares.III. Ausente el rey el poder 5uel5e al pueblo.

    A !&lo I 2 !&lo I y II

    C !&lo I y III

    # !olo II y III

    E I, II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    9/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Descontento Criollo#Descontento Criollo# LLa sociedad colonial tena muymarcadas las diferencias entre los rupos sociales. Entreespa'oles peninsulares, criollos, mulatos, mesti(os,neros, indios. !in embaro, la m*s notable diferenciaestaba entre peninsulares y criolloscriollos -espa'oles nacidosen América. Estos +ltimos reclamaban constantementepor los pri5ileios )ue los peninsulares tenan en lastierras, )ue los criollos consideraban propias denacimiento7 los randes caros administrati5os dados porla corona estaban en manos de peninsulares en5iadosdirectamente para tal funci&n, iualmente ocurra en la

    Ilesia, las altas autoridades eran peninsulares. Existansacerdotes, reidores y otros funcionarios )ue erancriollos, pero la preferencia era notable y el descontentoera enerali(ado. Ine$icacia en la administraciónde cargos p%&licos

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    10/43

    Preunta P!"

    El proceso de Emancipaci&n 5i5ido por nuestro pas tieneuna multiplicidad de factores. 8o obstante, el -los factor-es decisi5o )ue desencaden& el proceso re5olucionario fue-ron/

    I. Las ideas Ilustradas.II. El surimiento de la Constituci&n de 9:9;.III. La captura del Rey 1ernando %II a manos de 8apole&n.

    A !&lo II

    2 !&lo I y II

    C !&lo III # !&lo I y III

    E I, II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    11/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Descontento Criollo#Descontento Criollo# LLa sociedad colonial tena muymarcadas las diferencias entre los rupos sociales.Entre espa'oles peninsulares, criollos, mulatos,mesti(os, neros, indios. !in embaro, la m*s notablediferencia estaba entre peninsulares y criolloscriollos 

    -espa'oles nacidos en América. Estos +ltimosreclamaban constantemente por los pri5ileios )ue lospeninsulares tenan en las tierras, )ue los criollosconsideraban propias de nacimiento7 los randescaros administrati5os dados por la corona estaban enmanos de peninsulares en5iados directamente para tal

    funci&n, iualmente ocurra en la Ilesia, las altasautoridades eran peninsulares. Existan sacerdotes,reidores y otros funcionarios )ue eran criollos, perola preferencia era notable y el descontento eraenerali(ado.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    12/43

    Preunta P!"

    El proceso de la emancipaci&n hispanoamericanafue lle5ado a cabo, fundamentalmente, porsectores sociales )ue haban alcan(ado mayor

    influencia en las di5ersas colonias. Estos sectoreshan recibido la denominaci&n de aristocracia

    A realista.

    2 mesti(a.

    C militar. # liberal.

    E criolla.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    13/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Sentimiento de nacionalidad#Sentimiento de nacionalidad# ##esde )ue los espa'olesllearan a América, haba surido un sentimiento particularsobre la nue5a tierra )ue prometa ri)ue(as y un nue5omundo. En la medida )ue fueron pasando las eneraciones

    y los nacidos en los nue5os confines el sentimiento depertenencia fue haciéndose m*s fuerte y no se notara sinohasta fines del silo $%III y principios del $I$, cuando lamonar)ua comien(a a decaer y los problemas externos dela Corona recaen fuertemente sobre las ColoniasAmericanas, como la acefala mon*r)uica, entre otros. Es

    entonces cuando estos sentimientos se unir*n en torno aun s&lo fin, la felicidad e independencia de las nacientespatrias americanas, por parte la in$luencia de laaristocracia criolla'

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    14/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Sentimiento de nacionalidad#Sentimiento de nacionalidad# ##esde )ue losespa'oles llearan a América, haba surido unsentimiento particular sobre la nue5a tierra )ueprometa ri)ue(as y un nue5o mundo. En la medida

    )ue fueron pasando las eneraciones y los nacidos enlos nue5os confines el sentimiento de pertenencia fuehaciéndose m*s fuerte y no se notara sino hasta finesdel silo $%III y principios del $I$, cuando lamonar)ua comien(a a decaer y los problemasexternos de la Corona recaen fuertemente sobre las

    Colonias Americanas, como la acefala mon*r)uica,entre otros. Es entonces cuando estos sentimientos seunir*n en torno a un s&lo fin, la felicidad eindependencia de las nacientes patrias americanas.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    15/43

    Preunta P!"

    El proceso de Emancipaci&n iniciado en 9:9; tiene unamultiplicidad de factores o antecedentes. Entre ellos secuenta -n/

    I. La decadencia espa'ola.II. La mala administraci&n del obernador

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    16/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Monopolio comercial#Monopolio comercial# !e+n los principiosmercantilistas, la poltica europea en las colonias seorientaba a incrementar y hacer m*s eficiente laproducci&n y transporte de metales preciosos yproductos tropicales -a(+car, especias y otros, muy

    apreciados en Europa. #e esta manera, cadamonar)ua europea trat& de establecer un monopoliomonopoliocomercialcomercial con sus colonias, es decir, estas s&lopodan comerciali(ar con su respecti5a metr&poli. Elob4eti5o era )ue con la plata y las materias primas lametr&poli financiara su aparato estatal, sostu5iera sus

    uerras europeas y desarrollara una industriamanufacturera cuyos bienes seran 5endidos a lascolonias. As las cosas, Chile s&lo poda comerciar conEspa'a y con nin+n otro pas europeo o coloniaespa'ola en América.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    17/43

    Preunta P!" La emancipaci&n o independencia es un proceso )ue pone

    término al dominio espa'ol en donde influyen una serie defactores, entre los cuales est* la Ilustraci&n. El aporte de estefactor, en términos econ&micos, al proceso de Independenciafue/

    I. El concepto de soberana popular.II. La separaci&n de los poderes del estado.III. La consolidaci&n de la libertad de comercio y traba4o.

    A !&lo I

    2 !&lo II

    C !&lo III

    # !&lo I y II

    E !&lo II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    18/43

    a Causas de la independenciainternas al continente americano

    Monopolio comercial#Monopolio comercial# !e+n los principiosmercantilistas, la poltica europea en las colonias seorientaba a incrementar y hacer m*s eficiente laproducci&n y transporte de metales preciosos yproductos tropicales -a(+car, especias y otros, muy

    apreciados en Europa. #e esta manera, cadamonar)ua europea trat& de establecer un monopoliomonopoliocomercialcomercial con sus colonias, es decir, estas s&lopodan comerciali(ar con su respecti5a metr&poli. Elob4eti5o era )ue con la plata y las materias primas lametr&poli financiara su aparato estatal, sostu5iera sus

    uerras europeas y desarrollara una industriamanufacturera cuyos bienes seran 5endidos a lascolonias. As las cosas, Chile s&lo poda comerciar conEspa'a y con nin+n otro pas europeo o coloniaespa'ola en América.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    19/43

    Preunta P!"

    Entre los factores )ue posibilitaron el desarrollo culturaldel perodo conser5ador se destacan/

    I. Las facilidades dadas por el Estado para el desarrollo

    cultural.II. La estabilidad econ&mica y poltica de la Rep+blica.III. El desarrollo esta 5inculado s&lo a los intelectualesnacionales.

    A !&lo I

    2 !&lo II C !&lo III

    # !&lo I y II

    E !&lo II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    20/43

    In$luencia del (i&eralismo#In$luencia del (i&eralismo# EEstepensamiento naci& en Inlaterra y abarc&principalmente economa y poltica,abriendo puertos, estableciendo decretosde Libre Comercio, enerandoconstituciones y re5oluciones libertariascomo las de Estados "nidos y 1rancia.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    21/43

    Preunta P!"

    El silo $%III est* influido por una serie de cambios desde lomaterial a lo intelectual, dentro de este +ltimo contamos conla Ilustraci&n )ue se define como un mo5imiento intelectual,poltico y filos&fico, )ue incidi& tanto en América como en

    Europa en el desarrollo de/I. En establecer un proceso de laici(aci&n.II. Criticar los pilares de absolutismo.III. "n modelo econ&mico liberal.

    A !&lo I.

    2 !&lo III C !&lo I y II

    # !&lo I y III

    E I, II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    22/43

    In$luencia del (i&eralismo#In$luencia del (i&eralismo# EEstepensamiento naci& en Inlaterra y abarc&principalmente economa y poltica,abriendo puertos, estableciendo decretosde Libre Comercio, enerandoconstituciones y re5oluciones libertariascomo las de Estados "nidos y 1rancia.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    23/43

    Preunta P!"

    Las ideas liberales haban lleado a Chile a partir del silo$%III, sus ideas son recoidas por la sociedad diriente. ElLiberalismo es una concepci&n filos&fica=poltica, )ue semanifiesta en el *mbito econ&mico por/

    I. Exiir mayor participaci&n ciudadana.II. >ponerse al autoritarismo poltico.III. Es partidario de la propiedad pri5ada.

    A !&lo I

    2 !&lo II C !&lo III

    # !&lo II ? III

    E !&lo I y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    24/43

    Re)olución FrancesaRe)olución Francesa/ La teora de la re5oluci&n en1rancia est* basada en la lucha del pueblo contra lospri5ileios de la noble(a y en la forma de obierno

    )ue in5olucre al pueblo como letimo portador delpoder, )uien lo entrea a un cuerpo representanteapto para obernar. Estas bases y los conceptos delucha* igualdad* so&eranía popular, fueronextrados de esta re5oluci&n. La #eclaraci&n de los#erechos del @ombre y el Ciudadano se con5iertenen el estandarte documentado.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    25/43

    Re)olución FrancesaRe)olución Francesa/ La teora de la re5oluci&n en1rancia est* basada en la lucha del pueblo contra lospri5ileios de la noble(a y en la forma de obierno

    )ue in5olucre al pueblo como letimo portador delpoder, )uien lo entrea a un cuerpo representanteapto para obernar. Estas bases y los conceptos delucha* igualdad* so&eranía popular, fueronextrados de esta re5oluci&n. La #eclaraci&n de los#erechos del @ombre y el Ciudadano se con5iertenen el estandarte documentado.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    26/43

    Preunta P!" Esta re5oluci&n se considera un factor externo para nuestro

    proceso de independencia, se caracteri(& por romper con todo loestablecido, especialmente con la sociedad estamental, laeconoma mercantil y especialmente con el sistema polticoabsolutista. Incluso se lle& al uillotinamiento del rey. Estamos

    hablando de/

    I. La Re5oluci&n 1rancesa.II. La Independencia de las colonias Inlesas.III. La Independencia de 2uenos Aires.

    A !&lo I

    2 !&lo II

    C !&lo I y II

    # !&lo II y III

    E I, II ? III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    27/43

    Declaración Independencia de +stados ,nidosDeclaración Independencia de +stados ,nidos# En tal caso, las Colonias del 8orte se con5iertenr*pidamente en el e4emplo m*s cercano y real a lalucha por la Independencia de la Corona dominante.Tal e4emplo cobra la fuer(a necesaria para )ue la

    declaraci&n de Independencia de los Estados"nidos, de 9B, sea el referente en forma y fondode las declaraciones de independencia de lascolonias hispanoamericanas. 1uera de esto, lanue5a Patria de Estados 1ederados brindar*constantemente el apoyo poltico a las Colonias

    Americanas. Los Ensayos constitucionales ser*nrefle4os del 1ederalismo 8orteamericano en muchospases, como éxico, Arentina y 2rasil. En Chiles&lo )uedara como un ensayo m*s.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    28/43

    Declaración Independencia de +stados ,nidosDeclaración Independencia de +stados ,nidos# En tal caso, las Colonias del 8orte se con5iertenr*pidamente en el e4emplo m*s cercano y real a lalucha por la Independencia de la Corona dominante.Tal e4emplo cobra la fuer(a necesaria para )ue la

    declaraci&n de Independencia de los Estados"nidos, de 9B, sea el referente en forma y fondode las declaraciones de independencia de lascolonias hispanoamericanas. 1uera de esto, lanue5a Patria de Estados 1ederados brindar*constantemente el apoyo poltico a las Colonias

    Americanas. Los Ensayos constitucionales ser*nrefle4os del 1ederalismo 8orteamericano en muchospases, como éxico, Arentina y 2rasil. En Chiles&lo )uedara como un ensayo m*s.

    b Causas de la independenciaexternas al continente americano

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    29/43

    Preunta P!"  3La Independencia de Chile se produ4o en forma enteramente accidental.

    1ilosofar sobre causas remotas sera desconocer la historia. !i aconsecuencia de una cat*strofe c&smica, del cho)ue de un cometa, pore4emplo, la Pennsula espa'ola se hubiera hundido ba4o el >céano, laAmérica habra )uedado independiente por la fuer(a de las cosas, y )uisieralo o no, de una metr&poli )ue ya no exista. #e esta naturale(a fue elacontecimiento de 9:9;6. Alberto EdDards, La 1ronda Aristocr*tica. A partirdel texto es posible inferir )ue.

    I. El hecho descrito corresponde a una coyuntura.II. !e describe lo ocurrido con 1ernando %II.III. Los hechos en Europa tienen incidencia en América.

    A !&lo I 2 !&lo III

    C !&lo I y II

    # !&lo I y III

    E !&lo I, II y III

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    30/43

    Causas de la independencia

    •&a principal causa es el enfrentamiento entre 'riollos Espa4oles

     por caro de poder.•)dentificación con el país o territorio.•)lustración li!ertad.•3al manejo económico por parte de la corona Espa4ola•arias causas podemos encontrar en lo sucedido, pero sin duda

    que los hechos de Europa, con la invasión de *apoleón a Espa4a

    el pésimo mandato del o!ernador espa4ol en 'hile en :;:

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    31/43

    Causas de la independencia

    •&a principal causa es el enfrentamiento entre 'riollos Espa4oles

     por caro de poder.•)dentificación con el país o territorio.•)lustración li!ertad.•3al manejo económico por parte de la corona Espa4ola•arias causas podemos encontrar en lo sucedido, pero sin duda

    que los hechos de Europa, con la invasión de *apoleón a Espa4a

    el pésimo mandato del o!ernador espa4ol en 'hile en :;:

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    32/43

    -atria Vie.a "/"!0"/"1-atria Vie.a "/"!0"/"1

    Primera junta nacional de o!ierno

    18 de septiem!re de 1810 a julio de 1811

    En el a4o :;:< se reali1a la primera $unta de 5o!ierno,

    hecho que marca el comien1o del período llamado

    )ndependencia. %urante este tiempo 'hile comien1a el proceso

    independentista ante el re de Espa4a.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    33/43

    -atria Vie.a "/"!0"/"1-atria Vie.a "/"!0"/"1

    Primera junta nacional de o!ierno

    18 de septiem!re de 1810 a julio de 1811

    En el a4o :;:< se reali1a la primera $unta de 5o!ierno,

    hecho que marca el comien1o del período llamado

    )ndependencia. %urante este tiempo 'hile comien1a el proceso

    independentista ante el re de Espa4a.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    34/43

    -atria Vie.a "/"!0"/"1-atria Vie.a "/"!0"/"1

    &a primera medida tomada por la $unta de 5o!ierno fue llamar a

    elecciones para formar un 'onreso *acional, fue inauurado el

    día > de julio de :;::.•6e pu!licó :? 'onstitución de 'hile en :;:=•6e crearon los primeros sím!olos nacionales !andera "

    escudo•El día : = de octu!re de :;:> las tropas, al mando de

    09Hiins, fueron derrotados en la ciudad de (ancaua

    :;:= :;:@ actual

    http://www.portalganga.es/banderasexpress/images/CHILE.jpg

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    35/43

    -atria Vie.a "/"!0"/"1-atria Vie.a "/"!0"/"1

    &a primera medida tomada por la $unta de 5o!ierno fue llamar a

    elecciones para formar un 'onreso *acional, fue inauurado el

    día > de julio de :;::.•6e pu!licó :? 'onstitución de 'hile en :;:=•6e crearon los primeros sím!olos nacionales !andera "

    escudo•El día : = de octu!re de :;:> las tropas, al mando de

    09Hiins, fueron derrotados en la ciudad de (ancaua

    :;:= :;:@ actual

    http://www.portalganga.es/banderasexpress/images/CHILE.jpg

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    36/43

    "econ#uista $spa%ola 1814-1817"econ#uista $spa%ola 1814-1817

    "En enero de :;:>, 0Hiins $uan 3acBenna suscri!ieron una

    treua en Lirca& a o!jeto de anar tiempo.

    "Este pacto fue recha1ado por el irre, quien comisionó al

    eneral 3ariano 0sorio para reiniciar las acciones. 0sorio lleóa 'oncepción en aosto desde allí inició un nue'os a'ances

    (acia el norte, derrotó al ejército patriota en "ancaua  ocupó

    6antiao sin oposición.

     *uevos o!ernadores espa4oles llearon a 'hile

    "El := de fe!rero de :;:@ los patriotas derrotaron a los realistasen la !atalla de 'haca!uco.

    "ictoria final lorada en la !atalla de 3aipC el día D de a!ril de :;:;

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    37/43

    "econ#uista $spa%ola 1814-1817"econ#uista $spa%ola 1814-1817

    "En enero de :;:>, 0Hiins $uan 3acBenna suscri!ieron una

    treua en Lirca& a o!jeto de anar tiempo.

    "Este pacto fue recha1ado por el irre, quien comisionó al

    eneral 3ariano 0sorio para reiniciar las acciones. 0sorio lleóa 'oncepción en aosto desde allí inició un nue'os a'ances

    (acia el norte, derrotó al ejército patriota en "ancaua  ocupó

    6antiao sin oposición.

     *uevos o!ernadores espa4oles llearon a 'hile

    "El := de fe!rero de :;:@ los patriotas derrotaron a los realistasen la !atalla de 'haca!uco.

    "ictoria final lorada en la !atalla de 3aipC el día D de a!ril de :;:;

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    38/43

    Patria )ue'a 1817-182*Patria )ue'a 1817-182*

    "%espués del triunfo de 'haca!uco, /ernardo 09Hiins

    fue eleido %irector 6upremo o!ernó el país por casi

    a4os

    "0!ras2 orani1ó e#pedición li!ertadora del +erC"'reó la primera Escuadra *acional

    "Fransformó la Gca4ada, que era !asural, en un hermoso

     paseo llamado G Alameda de las %elicias

    -'reó 3ercado 'entral el 'ementerio 5eneral

    "'reó Escuela 3ilitar"'om!atió a las Cltimas fuer1as realistas que de ha!ían

    refuiado al sur del país.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    39/43

    Patria )ue'a 1817-182*Patria )ue'a 1817-182*

    "%espués del triunfo de 'haca!uco, /ernardo 09Hiins

    fue eleido %irector 6upremo o!ernó el país por casi

    a4os

    "0!ras2 orani1ó e#pedición li!ertadora del +erC"'reó la primera Escuadra *acional

    "Fransformó la Gca4ada, que era !asural, en un hermoso

     paseo llamado G Alameda de las %elicias

    -'reó 3ercado 'entral el 'ementerio 5eneral

    "'reó Escuela 3ilitar"'om!atió a las Cltimas fuer1as realistas que de ha!ían

    refuiado al sur del país.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    40/43

    A!dicación de +ernardo ,.iinsA!dicación de +ernardo ,.iins

    Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus

    ideas proresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron

    tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó

    completamente su apoo.

    El =; de enero de :;=I los vecinos más importante de

    6antiao se reunió en 'a!ildo a!ierto 09Hiins fue conminado

    a a!dicar. 6in presentar una resistencia que ha!ría sido inCtil, el

    %irector 6upremo partió al e#ilio, con lo que comen1ó una nuevaetapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    41/43

    A!dicación de +ernardo ,.iinsA!dicación de +ernardo ,.iins

    Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus

    ideas proresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron

    tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó

    completamente su apoo.

    El =; de enero de :;=I los vecinos más importante de

    6antiao se reunió en 'a!ildo a!ierto 09Hiins fue conminado

    a a!dicar. 6in presentar una resistencia que ha!ría sido inCtil, el

    %irector 6upremo partió al e#ilio, con lo que comen1ó una nuevaetapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    42/43

    Consecuencia de la IndependenciaConsecuencia de la Independencia 

    &a independencia de 'hile representa uno de los quie!res

    más severos que el país conocido a lo laro de su historia. una ve1

    que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedómás alternativa que near todo lo que precedió a :;:

  • 8/19/2019 clase1factoresdelaindependenciadechile-110620190923-phpapp01

    43/43

    Consecuencia de la IndependenciaConsecuencia de la Independencia 

    &a independencia de 'hile representa uno de los quie!res

    más severos que el país conocido a lo laro de su historia. una ve1

    que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedómás alternativa que near todo lo que precedió a :;: