clases auxiliares 2 y 3 manual

Upload: tomas-hidalgo

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    1/10

    Diseño Minero en Vulcan

    CLASES AUXILIARES 2 Y 3

    OTOÑO 2 15

    MI6072 Diseño Minero

    Departamento de Ingeniería de Minas

    Facultad de Cs. Físicas y MatemáticasUniversidad de Chile

    Preparado por Isaac Navia MorenoProfesor de Cátedra: Marcelo Vargas

    Auxiliares: Isaac Navia

    Carlos González

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    2/10

    Contenido

    • Grade Shells

    • Layers

    • Polígonos

    • Caserones

    • Túneles y Excavaciones

    • Rampas

    2

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    3/10

    Grade Shells• Sirve para crear una triangulación que

    encierra bloques que cumplen cierta

    condición.

    ▫ Click en «Block», «Viewing», «Grade Shells».

    ▫ Seleccionar el modelo de bloques.

    ▫ Luego aparece la ventana «Grade Shell

    Parameters».

    3

    Variable a

    considerar

    Nombre a

    darle a la

    triangulación

    Se puede filtrar de acuerdo a alguna

    condición. Ej.: zone ge 1 (sólo considerará

    bloques con valor de «zone» mayor o igual a 1.

    ge: mayor o igual

    gt: mayor que

    le: menor o igual

    lt: menor que

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    4/10

    Layers• Corresponden a capas de diseño en donde se

    almacenan distintos elementos como líneas y

    polígonos.

    ▫ Se abre una base de datos de diseño

    (candado verde).

    ▫ Se crea una nueva layer en la opción

    correspondiente.

    4

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    5/10

    Polígonos• Como los polígonos están

    usualmente contenidos en unplano, es útil usar antes la

    herramienta «Create Section».• Además, no olvidar dibujar los

    polígonos con la herramienta«Snap to…» activada.

    ▫ Snap to Points

    ▫ Snap to Objects

    ▫ Snap to Grid

    • Como generalmente se usa«Snap to Grid», entonces sedebe tener la grilla encendida.

    • En ocasiones es útil guardarpolígonos en distintas layers.

    • No olvidar guardar el trabajo

    cada cierto tiempo.

    5

    Move

    Delete

    Merge

    Split

    Chamfer

    Polygon

    Rectangle

    Ellipse

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    6/10

    Polígonos•

    Polygon Rectangle Ellipse: Permiten creación depolígonos.

    • Delete: Permiten eliminar objetos.

    •Move: Permiten crear copia(s) o mover un objeto. Serequiere indicar un vector de traslación, para lo cual se

    marca un punto inicial y uno final que lo definen.1. Selecciono la herramienta «Move».

    2. Marco el punto inicial y luego el final (no olvidar usar«Snap to…»).

    3. Seleccionar la opción correspondiente:

    1. Translate original: Traslada el objeto.

    2. Create copy: Crea sólo 1 copia.

    3. Create multiple copies: Crea múltiples copias de acuerdo al# ingresado.

    4. Click en Object.

    5. Selecciono el objeto a copiar/trasladar.6. Click en «Translate».

    7. Click derecho y «Cancel».

    •Merge:  Permite unir objetos como líneas para definirsolo 1 objeto a partir de ambas. 

    •Split: Al contrario de lo anterior, permite partir objetos. 

    •Chamfer: Permite curvar una línea en donde existe unpunto, creando múltiples puntos y líneas dando laapariencia de una curva. Se debe ingresar #de puntos

    y radio de giro.

    6

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    7/10

    Caserones• Antes que todo, se carga el modelo de bloques.

    • Luego se dibujan los polígonos en distintas cotas,

    que definen el caserón (usar herramienta «Create

    Section»).

    • Se triangula lo dibujado con la opción «Create

    Stope».

    ▫ Marco las 2 opciones «Construct…»

    ▫ Selecciono los 2 polígonos superiores.

    ▫ Elijo color del caserón

    ▫ Selecciono el 3er polígono.

    ▫ Click derecho, «Cancel», «Save»,

    ▫ Ingreso nombre del polígono, y click en «Ok».

    7

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    8/10

    Túneles y Excavaciones• Se usa una o varias líneas que será(n)

    el eje de la(s) excavación(es).

    • Una vez dibujadas las líneas:

    ▫ Usar «Primitives».▫ Seleccionar tipo de sección transversal

    del túnel o excavación a realizar.

    ▫ Insertar dimensiones.

    ▫ Seleccionar alineación:

    Si la línea de eje irá por el piso, el centro oel techo del túnel o exvacación.

    ▫ Click en «Select Objects» y luego en«Object».

    ▫ Seleccionar los objetos (líneas y/opolígonos).

    ▫ Click derecho, y luego «Cancel».

    ▫ Insertar nombre a darle a latriangulación, y click en «Ok».

    8

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    9/10

    Rampas• Principalmente existen 2 formas de construir

    rampas:

    ▫ Manual

    ▫ Autoramp

    • La forma manual consiste en darlependiente a líneas dibujadas en 1 plano.

    • Forma manual:▫ Dibujo la línea que representará la rampa,

    en un plano.

    ▫ Selecciono herramienta «Grade» para darlependiente.

    ▫ Selecciono opción para darle pendientemanualmente.

    ▫ Selecciono el objeto, y luego puntos inicial yfinal.

    ▫ Ingreso pendiente a darle a la rampa.

    ▫ Para finalizar, click en «Retain».

    • Finalmente, de la misma forma en que se

    crean Túneles y Excavaciones, se crea latriangulación de la rampa.

    9

  • 8/18/2019 Clases Auxiliares 2 y 3 Manual

    10/10

    10