clases de redes

21
DEFINICIÓN DE REDES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas. CLASES DE REDES a) Alámbricas: Se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional. b) Inalámbricas: Una red de área local por radio frecuencia o WLAN (Wireless LAN) puede definirse como una red local que utiliza tecnología de radiofrecuencia para enlazar los equipos conectados a la red en lugar de los cables coaxiales o de fibra óptica que se utilizan en las LAN convencionales cableados. Estos enlaces se implementan mediante tecnología basada en microondas o bien en infrarrojos. La tecnología basada en microondas se puede considerar

Upload: luis-gonzaga

Post on 25-May-2015

440 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Todo sobre redes aqui

TRANSCRIPT

Page 1: CLASES DE REDES

DEFINICIÓN DE REDES

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.

CLASES DE REDES

a) Alámbricas: Se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores (CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman las redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted necesita mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional.

b) Inalámbricas: Una red de área local por radio frecuencia o WLAN (Wireless LAN) puede definirse como una red local que utiliza tecnología de radiofrecuencia para enlazar los equipos conectados a la red en lugar de los cables coaxiales o de fibra óptica que se utilizan en las LAN convencionales cableados. Estos enlaces se implementan mediante tecnología basada en microondas o bien en infrarrojos.

La tecnología basada en microondas se puede considerar como la más desarrollada, dado que es donde se han conseguido los resultados más claros. La tecnología basada en infrarrojos, actualmente es la menos desarrollada, porque las distancias que cubren son cortas y aún existen una serie de problemas técnicos por resolver. A pesar de todo, presenta la ventaja frente a las microondas de que no existe el problema de la saturación del espectro de frecuencias, lo que la hace llamativa.

Las redes inalámbricas, traspasa edificios, paredes, sin correr peligro, está lista para la acción en pocos minutos, permite a sus usuarios trabajar en redes de equipos portátiles y todo esto, como dirían los magos- sin cables.

Page 2: CLASES DE REDES

c) Redes de datos: Compañías de beepers, celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada (VoIP)

d) Redes de video: Compañías de cable TV, Estaciones televisión.

e) Redes de voz: Compañías telefónicas.

f) Redes de audio: Rockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite.

g) Redes de multimedios: Compañías que explotan voz, datos, video simultáneamente

h) RED SOCIAL: es una estructura social compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio.

También existen redes de microondas, redes vía satélite, redes de fibra óptica, redes públicas, redes privadas, redes eléctricas, redes ferroviarias, redes de carreteras.

PARTES DE UNA RED

Tarjetas de Red

Cualquier pc que se vaya a conectar en red deberá contar con una conexión RJ45 o tarjeta de red ethernet que incluye este puerto.

Cable de red

Un cable de red permite interconectar dos dispositivos y cuenta con conectores RJ45 machos en sus extremos. En una oficina, normalmente se emplea uno de estos cables para conectar cada pc a la red local.

Page 3: CLASES DE REDES

Switches

Los Switches sirven para interconectar computadoras pc y perifericos y compartir archivos. los switches vienen en presentaciones de 4 puertos ethernet o más y pueden encadenarse conectándolos en serie o cascada.

Con anterioridad a los switches, se utilizaban los "hubs" o concentradores pero han sido desplazados graduálmente por los switches ya que ofrecen mayor velocidad y el diferencial en precio ha disminuido. Sin embargo en la literatura técnica se sigue usando la palabra "hub" o concentrador para indicar la interconexión de varias computadoras.

Ruteador (Router)

Para compartir la conexión a internet, se requiere un ruteador o router en lugar del switch o además del switch o switches, dependiendo del número de computadoras en la red.

El ruteador actúa como conmutador y como barrera de fuego (firewall) protegiendo a tu red de visitantes no deseados. Pemite compartir servicios de Internet de banda ancha como ADSL o Internet por cable.

Los routers constan generálmente de un conector para WAN (Internet) y varios conectores para computadoras (LAN), desempeñando estos el papel de switch. Se pueden encadenar con switches adicionales en serie o cascada.

Herramientas necesarias para la cone

Para construir el cable de red necesitaremos un mínimo de herramientas, estas son:

X metros de cable UTP o STP si queremos que sea blindado contra las interferencias eléctricas

2 conectores RJ45 1 Crimpadora de conectores RJ45 1 Tijeras

También nos seria de utilidad las siguientes herramientas aunque no son imprescindibles si sólo vamos a hacer un cable:

Page 6: CLASES DE REDES

redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.

Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

 Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.

Las redes MAN (Metropolitan Área Network, redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.

INTERNET E INTRANET

Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las

Page 7: CLASES DE REDES

redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

QUE ES IP Y COMO SE CONFIGURA

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.

Para su configuración damos clic en el icono de red ubicado en la parte inferior lado derecho de nuestro monitor, buscamos el icono de la conexión del área local, clic derecho y en propiedades buscamos el protocolo de internet, damos clic y en propiedades nos aparecerá un cuadro donde nos indica si la configuración debe ser automática es decir que la asigna el sistema operativo o si la red funciona con una ip fija según sea el servicio de internet serán los números de la ip a fijar.

QUE ES DNS Y COMO SE CONFIGURA

Domain Name System (o DNS, en castellano: sistema de nombre de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la

Page 8: CLASES DE REDES

red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

La configuración se realiza siguiendo los mismos pasos para la configuración de ip pero ya en la parte inferior donde dice DNS.

Montaje del cable paso a paso

Lo primero que debemos hacer es pelar el cable gris o “camisa” con ayuda de las tijeras o del pelacables en el caso de que lo tengamos como en este ejemplo. La medida adecuada a pelar serán unos 3 cm aunque podemos pelar demás para trabajar más cómodamente, mas adelante el cable sobrante lo cortaremos.

Cable UTP, es un cable de par trenzado de 8 hilos trenzados por parejas, este cable no posee

Debemos de pelar un mínimo de 1,5cm pero es recomendable usar más por

Para pelar el cable solo lo tenemos que pizcar con el pelacables y dar una vuelta al

Los 8 cables a la vista mas unos hilos de nailon para aumentar la resistencia en caso

Page 9: CLASES DE REDES

ningún tipo de apantallamiento siendo recomendable usar cable STP si pasamos el cable cerca de la instalación eléctrica.

comodidad en los primeros pasos.

rededor de él de 360º, luego solo hay que tirar de la camisa hacia fuera para que asomen los cables.

de tirones.

Una vez hemos pelado el cable tenemos que destrenzar cada par de cables, y estirar cada cable para que sea lo mas recto posible.

Una vez destrenzados los cables...

...debemos de dejarlos lo más rectos posible.

Page 10: CLASES DE REDES

Una vez hecho esto debemos de ordenar los cables en un determinado orden según el tipo de cable que queramos hacer. Estos órdenes son el de tipo A o el de B:

Orden de los cables de modo A (T568A) Orden de los cables de modo B (T568B)

Si queremos conectar dos ordenadores entre si con un solo cable, necesitaremos montar un cable cruzado, para ello en un lado del cable seguiremos el orden A y en el otro el orden B.En nuestro caso vamos a construir un cable normal que en la mayoría de los casos es el cable que usaremos siempre, para ello debemos usar el mismo orden en cada extremo del cable, AA o BB, lo normal es usar el orden BB pero es indiferente.

Una vez hemos decidido el orden tenemos que ordenarlos lo mejor que podamos y agruparlos como se ve en la imagen. Cuando los tengamos ordenados y agrupados cortaremos el cable sobrante y dejaremos sólo 1'5cm.

Es importante que lo hagamos con la medida justa para que a la hora de crimpar se quede la mayor parte posible de camisa en el interior del conector y así

Page 11: CLASES DE REDES

aumentar la resistencia ante tirones.

Ahora ya tenemos hecho lo más difícil, sólo nos queda introducir el grupo de cables en el conector, teniendo en cuenta que la parte de los contactos ha de mirar hacia nosotros, y que una vez introducido los cables hay que asegurarse de que el orden no ha cambiado, si se nos hubiesen movido entonces sólo tendremos que sacarlos y volver a intentarlo.

Debemos de acordarnos de que los cables se introducen con los contactos del conector mirando hacia arriba, hacerlo al revés haría que el

Antes de crimar es bueno repasar que todos los cables se encuentren en su posición...

...y también hay que fijarse de que todos los cables lleguen hasta el final del conector.

Page 12: CLASES DE REDES

cable no funcionase.

Con todos los cables en su sitio correcto ya solo nos queda poner el conector en la crimpadora y apretar cada extremo del mango (igual que un alicate) para que con la presión los contactos se introduzcan hacia el interior y perforen cada cable.

Con cuidado del que el cable no se salga del conector, lo introducimos en la crimpadora, en el agujero de RJ45 (P8)...

...y apretamos con fuerza para que quede sellado el conector.

Y ya tendríamos un lado del conector, sólo nos quedara hacer el mismo procedimiento en el lado opuesto del cable.

Page 13: CLASES DE REDES

Si nos fijamos bien en las imágenes anteriores y en la de ahora observaremos que los contactos dorados se han hundido hacia dentro, y que un trozo de plástico esta aprisionando la camisa.

• Aspecto final

Y este es el aspecto final de nuestro cable una vez montado, en este caso concreto el cable es tan pequeño debido a que va a conectar dos dispositivos que se encuentran uno encima del otro, concretamente un Modem de cable a un Router-Nas.Si disponemos de un tester de cables de red, sólo tendríamos que introducir cada extremo en el tester, o en el caso de que el cable fuera extremadamente largo podríamos usar el complemento que viene con el tester para estos casos. Si todas las luces se encienden con su correspondiente pareja el cable estará correctamente montado.

Page 14: CLASES DE REDES

Información de interes

• Estándar EIA/TIA 568A y 568B.

Son dos familias de estándares que agrupan todas las características de los cables de red: materiales, colores, longitud de los cables, velocidad, frecuencia, orden de los cables (T568A / T568B) a la hora de crimar, etc.La primera familia de estándares, la 568A, apareció en 1991 y fue sustituida en el 2001 por la 568B debido a los grandes cambios en las telecomunicaciones.

• Cables de par trenzado.

Es un tipo de cable usado para montar redes de área local, en su interior se encuentran ocho cables de cobre agrupados por parejas tranzadas sobre si mismas, los cables se agrupan por parejas ya que de no estarlo generarían interferencias entre si.

• Los diferentes cables de red

Podemos encontrar diferentes cables de red según su construcción, a continuación se listaran los tres más conocidos, empezando por el más sencillo al más complejo.

Cable UTP: (ver cable) Es un cable de red de 8 hilos tranzados por parejas para evitar las interferencias entre ellos. Este cable no posee apantallamiento contra interferencias externas.

Cable FTP: (ver cable) Es un cable de red de 8 hilos trenzados por parejas, estos cables a su vez se encuentran protegidos por un blindaje metálico que los protege de las interferencias exteriores, este blindaje ha de conectarse a masa.

Cable STP: (ver cable) Es parecido al cable FTP, pero este además de poseer una pantalla que protege a todos los cables frente a interferencias externas, también posee blindajes independientes para cada pareja de par trenzado. Todas estas pantallas se conectan a masa.

Page 15: CLASES DE REDES

• Conector RJ-45

Este es el conector que se utiliza para los cables anteriormente vistos. El conector dispone de ocho pines, uno para cada cable, y de un tope de plástico. Al cridar el cable los pines y el tope se introducen en el interior del conector y hacen contacto con el cable, en el caso de los pines, o con la camisa, en el caso del tope anti tirones.

• Distinciones entre los cables de red

Categoría: Las diferentes categorías indican las especificaciones eléctricas para el cable, como la atenuación, capacidad de la línea e impedancia, a continuación veremos las más usadas:

Categoria 5 y 5e: Estas dos categorías permiten una velocidad de hasta 100 y 1000 Mbps respectivamente transmitiendo a una frecuencia de 100 Mhz.

Categoria 6: Permite una velocidad de 1000 Mbps con una frecuencia de 250 Mhz.

Categoria 7: La categoría 7 permite una velocidad de 10.000 Mbps usando una frecuencia de 600 Mhz.

Clase: Otra de las distinciones que tienen los cables son las clases. Cada clase especifica las distancias permitidas, el ancho de banda, las aplicaciones para las que es útil ese tipo de cable. Las clases existentes varían entre la A y la F (ver tabla)

Clase A Clase B Clase C Clase D Clase E Clase F

Ancho de banda 100 KHz 1 MHz 20 MHz 100 MHz 250 MHz 600 MHz

Cat. 5 3km 700m 160m 100m

Page 16: CLASES DE REDES

Cat. 5e 3km 700m 160m 100m

Cat. 6         100m

Cat. 7           100m