clasificacion arancelaria

2
¿Como puedo conocer la posición arancelaria (PA) de un producto? Consulte en www.afip.gov.ar ¿Qué son los INCOTERMS ? Son reglas internacionales uniformes cuyo objeto es precisar con exactitud, en la transacción internacional, las responsabilidades recíprocas (obligaciones y riesgos) del vendedor y el comprador sobre el objeto del contrato comercial(la mercadería) evitando la diversidad de interpretaciones que pueden darse en diferentes países a los términos empleados en el contrato de compraventa. ¿ Que es la clasificación arancelaria ? Las mercadería deben identificarse al pasar por las aduanas, a fin de definir su situación arancelaria y que arancel le corresponde (general o preferencial), establecer correctamente los impuestos aplicables y vigilar el cumplimiento de las regulaciones no arancelarias que se aplican en la aduana (permisos previos, certificaciones técnicas o sanitarias, etc). Son ocho dígitos que identifican el producto. La Posición Arancelaria permite tener un mismo identificador común en todo el mundo, "a manera de nombre internacional " sin importar las diferencias idiomáticas. El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías hace posible que una misma mercadería se codifique en forma idéntica, tanto en las tarifas de importación como de exportación de todos los países. Para ello, se utiliza los primeros seis dígitos de clasificación. ¿En dónde se tramita el recupero del IVA?. La tramitación de este impuesto se realiza en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en la cual se encuentra inscripta la Empresa interesada. ¿Qué es el arancel ? Es un impuesto o derecho aduanero que se aplica a las importaciones de productos con el fin de encarecer el precio de las mercaderías en el mercado de destino. Se gravan las mercancías que se importan, a fin de proteger a las similares que se fabrican en el país. El arancel puede asumir múltiples formas: DERECHO AD VALOREM es la aplicación de un porcentaje sobre el valor de la mercadería. DERECHO ESPECIFICO es una tasa fija que se aplica sobre la mercadería, se expresa en términos monetarios por unidad de medida. DERECHO MIXTO es una combinación de los anteriores. ¿Que es el recupero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ? El recupero del IVA es una solicitud de re-integro de los importes correspondientes al impuesto que les hubiera sido facturado por bienes, servicios y locaciones que destinaron a la exportación o a cualquier etapa para la consecución de la misma. Todo lo anterior siempre y cuando este no hubiera sido utilizado con anterioridad. ¿ Dónde me inscribo como exportador ?

Upload: jjrutti

Post on 11-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificacion arancelaria

TRANSCRIPT

Page 1: clasificacion arancelaria

¿Como puedo conocer la posición arancelaria (PA) de un producto? Consulte en www.afip.gov.ar ¿Qué son los INCOTERMS ? Son reglas internacionales uniformes cuyo objeto es precisar con exactitud, en la transacción internacional, las responsabilidades recíprocas (obligaciones y riesgos) del vendedor y el comprador sobre el objeto del contrato comercial(la mercadería) evitando la diversidad de interpretaciones que pueden darse en diferentes países a los términos empleados en el contrato de compraventa. ¿ Que es la clasificación arancelaria ? Las mercadería deben identificarse al pasar por las aduanas, a fin de definir su situación arancelaria y que arancel le corresponde (general o preferencial), establecer correctamente los impuestos aplicables y vigilar el cumplimiento de las regulaciones no arancelarias que se aplican en la aduana (permisos previos, certificaciones técnicas o sanitarias, etc). Son ocho dígitos que identifican el producto. La Posición Arancelaria permite tener un mismo identificador común en todo el mundo, "a manera de nombre internacional " sin importar las diferencias idiomáticas. El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías hace posible que una misma mercadería se codifique en forma idéntica, tanto en las tarifas de importación como de exportación de todos los países. Para ello, se utiliza los primeros seis dígitos de clasificación. ¿En dónde se tramita el recupero del IVA?. La tramitación de este impuesto se realiza en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en la cual se encuentra inscripta la Empresa interesada. ¿Qué es el arancel ? Es un impuesto o derecho aduanero que se aplica a las importaciones de productos con el fin de encarecer el precio de las mercaderías en el mercado de destino. Se gravan las mercancías que se importan, a fin de proteger a las similares que se fabrican en el país. El arancel puede asumir múltiples formas: DERECHO AD VALOREM es la aplicación de un porcentaje sobre el valor de la mercadería. DERECHO ESPECIFICO es una tasa fija que se aplica sobre la mercadería, se expresa en términos monetarios por unidad de medida. DERECHO MIXTO es una combinación de los anteriores. ¿Que es el recupero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ? El recupero del IVA es una solicitud de re-integro de los importes correspondientes al impuesto que les hubiera sido facturado por bienes, servicios y locaciones que destinaron a la exportación o a cualquier etapa para la consecución de la misma. Todo lo anterior siempre y cuando este no hubiera sido utilizado con anterioridad. ¿ Dónde me inscribo como exportador ?

Page 2: clasificacion arancelaria

La inscripción se realiza en la Dirección General de Aduanas, ubicada en Azopardo 350, P.B., Departamento de Registros. Se debe completar el formulario OM 1228/E. ¿Qué son los reintegros a la exportación? Es un régimen de promoción de exportaciones por el cual se restituyen en forma total o parcial los Importes que se hubieran pagado en concepto de tributos Interiores, en todas las etapas de producción y comercialización de las mercaderías manufacturadas en el país, nuevas y sin uso. Los reintegros se otorgan a las exportaciones destinadas a países no integrantes del Mercosur. Las exportaciones destinadas a los estados parte del Mercosur, no reciben reintegros. El pago de los reintegros lo efectiviza la Dirección General de Aduanas, previa presentación de la documentación que acredite el embarque de la mercadería. ¿Qué es el SGP - SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ? Este sistema consiste en el otorgamiento por parte de algunos países desarrollados, de una reducción o eliminación total de derechos de importación, de determinados productos exportados desde países en vías de desarrollo. Los productos que están beneficiados por el SGP son los que están incluidos en las listas positivas (productos con derecho a preferencias) confeccionadas por los países otorgantes de preferencias, debiendo cumplirse con ciertos criterios de origen fijados por los mismos. Se requiere como pruebas documentales la presentación de un Formulario "A", cuyo original se remite al importador y el formulario "B" (Anexo al "A") que consiste en una declaración Jurada del exportador detallando los datos aportados por el mismo en el Formulario "A". Los interesados pueden solicitar los mencionados formularios y mayor información, en la Secretaría de Industria y Comercio y Minería, Dirección de Promoción de las exportaciones, Área SGP (Ministerio de Economía) Av Julio A Roca 651.