clasificación de los alimentos

3
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y TABLA DE COMBINACIONES CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS I PROTEÍNAS: Aquellos alimentos que contienen al menos un 15 % de materia proteínica. Proteínas Ligeras: Frutos secos, Judias, guisantes, aguacates, cereales integrales, Algas Marínas. II. HIDRATOS DE CARBONO: Aquellos alimentos que contienen al menos un 20 % de féculas y/o azúcares. Féculas: cacahuetes, plátanos, patatas, todos los productos a base de pasta, arroz, pan (integrales) Azúcares: Azúcar integral Mascabo, Frutas pasas dulces (pasas, dátiles, higos, ciruelas) III. GRASAS: De origen Vegetal: Aceite de Oliva (Primera Presión en Frío), de Girasol, Sésamo, Todos los Aceites de frutos secos. IV. VEGETALES: Lechuga, apio, col, coliflor, espinacas, brotes, pepino, espárragos, cebolla, berenjena, nabo, berro, puerro, calabacín, judías verdes, morrones verdes, rábano, zanahoria, alcachofa, aceituna, etc. Excepciones: las patatas se cuentan como fécula; los tomates se cuentan como fruta ácida. V. FRUTAS: Frutas Acidas: naranja, pomelo, lima, limón, fresas, arándanos, anana, tomate Frutas Sub ácidas: Manzana, pera, durazno, cereza, uva, damasco, ciruela, etc. Melones: Sandía, melón, papaya, etc.

Upload: cronopiaz

Post on 09-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nutricion , salud, vegetales

TRANSCRIPT

CLASIFICACIN DE LOS ALIMENTOS Y TABLA DE COMBINACIONES

CLASIFICACIN DE LOS ALIMENTOS

I PROTENAS: Aquellos alimentos que contienen al menos un 15 % de materia protenica.

Protenas Ligeras: Frutos secos, Judias, guisantes, aguacates, cereales integrales, Algas Marnas.

II. HIDRATOS DE CARBONO: Aquellos alimentos que contienen al menos un 20 % de fculas y/o azcares.

Fculas: cacahuetes, pltanos, patatas, todos los productos a base de pasta, arroz, pan (integrales)

Azcares: Azcar integral Mascabo, Frutas pasas dulces (pasas, dtiles, higos, ciruelas) III. GRASAS:De origen Vegetal: Aceite de Oliva (Primera Presin en Fro), de Girasol, Ssamo, Todos los Aceites de frutos secos.

IV. VEGETALES: Lechuga, apio, col, coliflor, espinacas, brotes, pepino, esprragos, cebolla, berenjena, nabo, berro, puerro, calabacn, judas verdes, morrones verdes, rbano, zanahoria, alcachofa, aceituna, etc.Excepciones: las patatas se cuentan como fcula; los tomates se cuentan como fruta cida.

V. FRUTAS:Frutas Acidas: naranja, pomelo, lima, limn, fresas, arndanos, anana, tomate

Frutas Sub cidas: Manzana, pera, durazno, cereza, uva, damasco, ciruela, etc.

Melones: Sanda, meln, papaya, etc.

Excepciones: Las Bananas se cuentan como fcula; los higos secos, dtiles, pasas y ciruelas secas se cuentan como azcares.CUADRO DE COMBINACION DE ALIMENTOSACIDOS Y FRUTAS ACIDAS

(Ctricos, Tomates, Vinagre)

NOFRUTAS

SUBACIDAS

SI NO S S NOGRASAS

SI S SVEGETALES

SI SPROTEINAS DE ORIGEN HIDRATOS DE CARBONOVEGETAL (frutos secos) (Fculas , papa, Azcares, banana,pasas)

NOSOLOS: Melones (Sanda, meln, papaya)

1. Un NO significa que esa combinacin es incompatible.2. Un SI significa que esa combinacin es compatible.

3. En el apartado < FRUTAS> no se incluyen los melones, que deben comerse solos para una ptima digestin y asimilacin.

4. Pltanos (bananas), pasas, higos secos, dtiles y ciruelas secas son alimentos tipo Fcula/Azucar de la mejor calidad, y no deben combinarse con protenas.

5. Los Vegetales combinan bien con todo, excepto la papa(que es una fcula) y el tomate (que es un cido).6. Cuanto ms cerca est un alimento de su estado crudo y natural, ms compatible ser con otra clase de comidas; por consiguiente procure que al menos un 80% de su dieta se componga de alimentos frescos consumidos en estado crudo. Esto le proporcionar las enzimas activas y la fibra hmeda que hacen falta para compensar las combinaciones incompatibles de alimentos cocidos.