clasificacion-de-los-herbicidas.ppt

23
NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE LOS HERBICIDAS

Upload: elrota9704

Post on 27-Oct-2015

341 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE LOS HERBICIDAS

NOMENCLATURA Y CLASIFICACIÓN DE LOS HERBICIDAS

Los herbicidas

“Sustancias desarrolladas para inhibir el crecimiento o para matar plantas”

NOMENCLATURA

Nombre comercial: FaenaR, Coloso, etc.

Nombre técnico o común (i. a.): glifosato

Nombre químico: Sal de N-(fosfonometil) glicina

Glifosato: Nombres comerciales

CufosatoArrasa

AssadónDefensa

FaenaFiero

GlyfosLafam

NewcapLider

RivalMachete

Etc.

Varía la concentración de i. a.

1. Por su estructura o grupo químico

2. Por la movilidad en plantas

3. Por el objetivo de aplicación

4. Por su selectividad

5. Por su residualidad

6. Por su modo de acción

7. Por su toxicidad

Criterios de clasificación de los herbicidas

1. Por su estructura o grupo químico

A. Inorgánicos Sulfamato de amonioBoraxClorato de calcioSulfato de cobreSulfato ferrosoAzida potásicaCianato de potasioAzida sódicaClorato de sodioÁcido sulfúrico

allidochlor amicarbazone beflubutamid benzadox benzipram bromobutide cafenstrole CDEA cyprazole dimethenamida    dimethenamida-P diphenamida epronaz

flucarbazone flupoxam fomesafen halosafen isocarbamid isoxaben napropamide naptalam pethoxamid propyzamide quinonamid saflufenacil tebutam etnipromid fentrazamida

Amidas

B. Orgánicos

“Compuestos carbonados C”

2. Por su movilidad en plantasHerbicidas no móviles o de contactoDinitroanilinas (Trifluralina)Bipiridilos (Paraquat)Difeniléteres (Fomesafén)

Herbicidas sistémicos:De movilidad apoplástica:

Ureas (Linurón)Triazinas (Atrazina)Uracilos (Bromacilo)

De Movilidad simplástica o anfimóvil:Fenoxis, Benzóicos,Glifosato, Ciclohexanodionas

3. Por el objetivo de aplicación

Herbicidas predominantemente de aplicación al suelo

Herbicidas predominantemente de aplicación foliar

4. Por su selectividad

Herbicidas selectivos Triazinas

Diclofop NicosulfuronNo selectivos o totales

BipiridilosGlifosatoGlufosinato

5. Por su residualidad

Residualidad: Tiempo en que herbicidas están activos en el suelo (WSSA Herbicide Handbook)

Residualidad se puede extender por diversos factores: dosis, propiedades fisico-químicas del herbicida y del ambiente.

Residuales vs. No residuales

Persistencia: tiempo que los herbicidas permanecen en el suelo

6. Por su Modo de acción... (HRAC) A. Inhibidores de la ACCasa

B. Inhibidores de la ALS

C. Inhibidores de la fotosíntesis

D. Bloqueo de electrones en el fotosistema I

E. Inhibidores de la PPO

F. Inhibidores de la síntesis de carotenoides

7. Por su acción sobre tipos de plantas

•Herbicidas que controlan predominantemente malezas de hoja ancha

•Herbicidas que controlan predominantemente malezas gramíneas

•Herbicidas totales

8. Por su toxicidad para animales de sangre calienteCategorías de toxicidad en etiquetas de herbicidas

Adaptado de EPA Toxicology Guidelines, 2004

Una pizca20+<5Extrema alta

Peligro I

>onza>2000>500BajaPrecaución IV

Una cucharadita a una onza

201-2000

51-500

ModeradaCuidado III

Una pizca o cucharadita

20-200 5-50Muy altaAlerta II

Cantidad para matar a un adulto promedio

DL50 Dermal mg/kg

DL50 Oral mg/kg

ToxicidadPalabra de alerta, color y categoría

HerbicideLD50

1 Quimicos comunes de consumo LD50

Paraquat (Gramoxone) ~100 Nicotina 9

Triclopyr 630 Cafeína 192

2,4-D 666 Blanqueador 192

Pendimethalina (Prowl) 1050 Tylenol 338

Atrazina 3090 Amonia doméstico (10%) 350

Glipfosato (Roundup) 4900 Codeina 427

Imazaquin (Image) >5000 Sal de mesa 3000

Comparación de la DL50 oral y valores para herbicidas y bienes comunes de consumo

LA MAYORÍA DE LOS HERBICIDAS SON BANDA AZUL Y VERDE

                                   1. HERBICIDAS APLICADOS AL FOLLAJE

1.1. De movimiento simplástico

           1.1.1. Hormonales:                                      Derivados del ácido fenoxiacetico                                      Derivados  del ácido benzoico                                      Derivados del ácido picolinico                                      Naptalam    1.2. Diversos                                     MSMA                                    Glifosato

    1.3. Inhibidores de la ACCasa (Graminicidas de   postemergencia)

    1.4 Inhibidores de la AHAS:                                         Sulfonilureas                                        Pirimidinyl(tio)benzoatos                                       Sulfonil amino-carbonil-triazolinonas   1.2. De contacto          1.2.1. Selectivos                                            Bentazona                                            Bromoxinil        1.2.2. No selectivos                                            Bipiridilos                                            Glufosinato

2. HERBICIDAS DE APLICACIÓN AL SUELO Y AL FOLLAJE

2.1. Inhibidores de la fotosíntesis.2.1.1. Triazinas.2.1.2. Ureas2.1.3. Uracilos

2.2. Inhibidores de la PPO2.2.1. Difenil-éteres.2.2.2. Triazolinonas.2.2.3. Oxadiazoles.

2.3. Inhibidores de síntesis de aminoácidos.2.3.1. Carbamatos.2.3.2. Imidazolinonas.

3. HERBICIDAS DE APLICACIÓN AL SUELO 3.1. Amidas. 3.2. Dinitroanilinas 3.3. Tiocarbamatos. 3.4. Diversos.

PARAQUAT

La clasificación de herbicidas permite...

Conocimiento de características de herbicidas

Entender relaciones entre productos

Manejo racional