clasificación de los materiales didácticos

of 17 /17
Universidad estatal de milagro Educación básica semipresencial Diana Iturralde

Author: dianaarieliturralde

Post on 01-Jul-2015

734 views

Category:

Documents


2 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en este trabajo podrás encontrar todo lo relacionado a la clasificación de los materiales didacticos

TRANSCRIPT

  • 1. Universidad estatal de milagro Educacin bsica semipresencial Diana Iturralde

2. Clasificacin de los materiales didcticosLos materiales didcticos se loconsideran como una herramienta que ayudan al docente ha mejorar elproceso de enseanza aprendizaje. 3. Los materiales didcticos pueden ser: Material permanente de trabajo. Materiales impresos e informativos. Materiales grficos. Material audiovisual. Material auditivo. Nuevas tecnologas. 4. MATERIALES PERMANENTES DE TRABAJO PIZARRNes una superficie de escriturareutilizable en la cual el texto ofiguras se realizan con tiza u otrotipo de rotuladores borrables. 5. VentajasDesventajas Es fcil de usar. No sepuede mantener Requiere poca prctica y permanentemente laequipo.informacin. Es fcil de elaborar y los Tiene un uso limitado en losmateriales que se requierengrandes grupos y no muestrason de bajo costo. detalles complicados. Permite corregir cualquier Puede usarse excesivamente oerror inmediatamente considerarse sin importancia Es flexible en tanto permite como material.realizar cambios rpidos y El maestro puede usarlo sinactivos a los temas. cuidado y creatividad. Facilita la participacin de los Es confuso para el estudiante sialumnos. est saturado de informacin Se adapta al ritmo de trabajode los alumnos 6. Sugerencias de Uso Mantenerlo limpio. Al escribir prese a un lado del mensaje no alfrente. Escriba rpidamente, en forma legible y contrazos grandes. Use dibujos sencillos 7. MATERIALES IMPRESOS LIBRO El libro ha sido el mediodidcticotradicionalmente utilizado en el sistema educativo.Se considera auxiliar de laenseanza y promotor delaprendizaje. 8. Los tipos de libros que pueden serutilizadospedaggicamente son: Los libros de texto. Los libros de consulta. Los cuadernos y fichas de trabajo. Los libros ilustrados 9. VENTAJAS DE LOS LIBROS DESVENTAJAS DE LOS LIBROS.-Sigue siendo el medio ms poderoso-El largo periodo se requiere parapara comunicar mensajes complejos. publicar el libro incrementa la- No depende en absoluto de la posibilidad de que la informacin seelectricidad, las lneas telefnicas o des actualice.terminales de computadoras una vez -Algunas veces el costo es elevado.que se han impreso.-Favorece la memorizacin-La lectura ayuda a enriquecer elvocabulario.-Son fciles de utilizar y detransportar.-Se pueden encontrar diferentesopiniones sobre un mismo tema.-Comunican mensajes complejos. 10. REVISTAUna revista es una publicacin peridica quecontiene una variedad de artculos sobre utema determinado, estas pueden ser dediferentes tipos. Astronmicas, ciencias, cine,deportes, historia, informtica, educativas,etc.VENTAJAS DE LA REVISTAContiene gran variedad de artculos y grancalidad en sus noticias y reportajes.Un uso distinto del color y un verdaderodeleite para los ojos.Las fotografas e ilustraciones muchas veceshermosas o dramticamente testimoniales.Fomenta la lectura y la hace mas amena.Se puede utilizar como recurso didctico,con ella se puede elaborar collage para saberque conocimientos tienen los alumnos sobreel tema a tratar o para reforzar el tema.Se utiliza la imaginacin y creatividad paraestructurar el tema al relacionarlos con lasimgenes.DESVENTAJAS DE LA REVISTAPocos acceden a las revistas por lo que elcosto no es muy accesible.Se necesita creatividad y anlisis pararelacionar los temas con las imgenes. 11. PERIDICOSPublicacin diaria compuesta de un nmero variable de hojasimpresas en las que se da cuenta de la actualidad informticaen todas sus facetas a escala local, nacional e internacional.Podemos encontrar informacin acerca de economa,deportes, msica, espectculos, sucesos, prensa, etc. 12. VENTAJAS DEL PERIDICO DESVENTAJAS DEL PERIDICO De fcil acceso, se puede Se satura de informacin y noutilizar como material es atractivo para el pblico.didctico. El espacio que se le destina a Los lectores se involucran loa artculos es reducido enactivamente en la lectura delalgunas ocasiones y noperidico. alcanzan el nivel de Se pueden analizar las partesprofundidad deseado por elque contiene el peridico. lector. Alcanza una audiencia diversay amplia. Los estudiantes puedenrealizar su propio peridicoescolar. 13. CARTELES. El proyector de Trmino en que se designa laobra grafica e impresa formadaacetatos, consiste ende imagen y texto, de granun proyector que traslada a tamao situada en la va una pantalla imgenes publica y destinada a dar impresas o dibujadas enpublicidad de algn producto ohojas transparentes de hecho. acetatos MATERIALESGRAFICOSROTAFOLIO Tablero didctico dotado de pliegos de papel, utilizado para escribir o ilustrar. Los pliegos conforman una sucesinseriada de lminas, grficos o textos, las cuales estn sujetas por margensuperior, se exponen con facilidad deuna a una. 14. MATERIAL AUDIOVISUALVENTAJAS DEL VIDEO DOCUMENTAL O PELICULA Esta lleno de imgenes y sonidos que ayudan VIDEO DOCUMENTAL Oal alumno a comprender mejor el tema PELICULAlogrando u aprendizaje significativo. En ocasiones hay video a que aunque no seDispositivo que se utiliza para captar lanecesite explicar, se necesita que el maestro atencin del estudiante, favorece eleste pendiente. aprendizaje y sirve de apoyo para el El video se puede repetir cuantas veces se profesor. desee hasta que el tema quede comprendido. Los conocimientos tericos, podrn ser ms significativos con un documental o video, ya que se les muestra a los alumnos la prctica de lo visto en clases.VENTAJAS DEL VIDEO DOCUMENTAL O PELICULA El video puede no ser del inters del alumno. No cumpla con el objetivo previsto. Se necesita luz elctrica para su uso. 15. MATERIAL AUDITIVO GRABADORAA diferencia del video,estas solo manejan sonido, msica pero deigual forma son excelentesrecursos para apoyar los contenidos temticos de las diferentes asignaturas de educacin bsica. 16. NUEVAS TECNOLOGIAS Las Nuevas Tecnologas ysu incorporacin almbito educativopromueven la creacin denuevos entornosdidcticos que afectan demanera directa tanto a losactores del proceso deenseanza-aprendizajecomo al escenario dondese lleva a cabo el mismo. 17. conclusionesLos materiales didcticos son herramientas bsicas que contribuyen al mejoramiento delaprendizaje, siempre y cuando lleven inmersosun objetivo enfocados al profesor y ayuda a captar la atencin de los estudiantes.