clasificaciÓn general de derechos humano.docx

Upload: aguilar-fernando

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CLASIFICACIN GENERAL DE DERECHOS HUMANO.docx

    1/3

    CLASIFICACIN EN TRES GENERACIONES:

    Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo con su

    naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La denominada Tres

    Generaciones es de carcter histrico y considera cronolgicamente su aparicin oreconocimiento por parte del orden ur!dico normativo de cada pa!s.

    Primera generacin

    "e refiere a los derechos civiles y pol!ticos, tam#i$n denominados %li#ertades clsicas%.

    &ueron los primeros que e'igi y formul el pue#lo en la (sam#lea )acional durante la

    *evolucin francesa. +ste primer grupo lo constituyen los reclamos que motivaron los

    principales movimientos revolucionarios en diversas partes del mundo a finales del siglo

    -.

    Toda persona tiene derechos y li#ertades fundamentales sin distincin de raza,

    color, idioma, posicin social o econmica.

    Todo individuo tiene derecho a la vida, a la li#ertad y a la seguridad ur!dica.

    Los hom#res y las mueres poseen iguales derechos.

    )adie estar sometido a esclavitud o servidum#re.

    )adie ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos odegradantes, ni se le podr ocasionar da/o f!sico, ps!quico o moral.

    )adie puede ser molestado ar#itrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o

    correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputacin.

    Toda persona tiene derecho a circular li#remente y a elegir su residencia.

    Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

    +n caso de persecucin pol!tica, toda persona tiene derecho a #uscar asilo y a

    disfrutar de $l, en cualquier pa!s.

    Los hom#res y las mueres tienen derecho a casarse y a decidir el n0mero de hios

    que desean.

    Todo individuo tiene derecho a la li#ertad de pensamiento y de religin.

  • 7/24/2019 CLASIFICACIN GENERAL DE DERECHOS HUMANO.docx

    2/3

    Todo individuo tiene derecho a la li#ertad de opinin y e'presin de ideas.

    Toda persona tiene derecho a la li#ertad de reunin y de asociacin pac!fica.

    Segunda generacin

    La constituyen los derechos econmicos, sociales y culturales, de#ido a los cuales, el

    +stado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un +stado "ocial de Derecho.

    Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a o#tener la satisfaccin de los

    derechos econmicos, sociales y culturales.

    Toda persona tiene derecho al tra#ao en condiciones equitativas y satisfactorias.

    Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses.

    Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a

    su familia la salud, alimentacin, vestido, vivienda, asistencia m$dica y los

    servicios sociales necesarios.

    Toda persona tiene derecho a la salud f!sica y mental.

    Durante la maternidad y la infancia toda persona tiene derecho a cuidados y

    asistencia especiales.

    Toda persona tiene derecho a la educacin en sus diversas modalidades.

    La educacin primaria y secundaria es o#ligatoria y gratuita.

    Tercera generacin

    +ste grupo fue promovido a partir de la d$cada de los setenta para incentivar el progreso

    social y elevar el nivel de vida de todos los pue#los, en un marco de respeto y

    cola#oracin mutua entre las distintas naciones de la comunidad internacional. +ntre

    otros, destacan los relacionados con1

    La autodeterminacin.

  • 7/24/2019 CLASIFICACIN GENERAL DE DERECHOS HUMANO.docx

    3/3

    La independencia econmica y pol!tica.

    La identidad nacional y cultural.

    La paz.

    La coe'istencia pac!fica.

    +l entendimiento y confianza.

    La cooperacin internacional y regional.

    La usticia internacional.

    +l uso de los avances de las ciencias y la tecnolog!a.

    La solucin de los pro#lemas alimenticios, demogrficos, educativos y ecolgicos.

    +l medio am#iente.

    +l patrimonio com0n de la humanidad.

    +l desarrollo que permita una vida digna.