clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

26
CLASIFICACION HISTOTOPOGRAFICA Y FUNCIONAL DE LA MUCOSA La estructura morfológica de la mucosa varia por la adaptación funcional a la influencia mecánica que actúa sobre ella en las diferentes regiones de la cavidad bucal Podemos dividir la mucosa en tres tipos principales: -Mucosa de revestimiento -Mucosa masticatoria -Mucosa especializada

Upload: yasmin-perez-ceballos

Post on 21-Jul-2015

747 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

CLASIFICACION HISTOTOPOGRAFICAY FUNCIONAL DE LA MUCOSA

La estructura morfológica de la mucosa varia por la adaptación

funcional a la influencia mecánica que actúa sobre ella en las diferentes regiones de la cavidad bucal

Podemos dividir la mucosa en tres tipos principales:

-Mucosa de revestimiento

-Mucosa masticatoria

-Mucosa especializada

Page 2: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MUCOSA DE REVESTIMIENTO:

Epitelio no queratinizado con mayor numero de capa que la mucosa masticatoria

Corion laxo o semilaxo papilas de corion y crestas epiteliales menos frecuentes y profundas de la mucosa masticatoria

Submucosa bien definida, puede contener glándulas salivales menores, tejido adiposo y fibras musculares astriadas.

Page 3: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MUCOSA MASTICATORIA

Esta sometida directamente a las fuerzas intensas de fricción y presión originadas por el impacto masticatorio.

Suele estar fija al periostio del hueso y no experimenta estiramiento.

Epitelio orto o paraqueratinizado con numerosas crestas epiteliales y corion denso o semidenso.

La submucosa es poco significativa en los sectores laterales del paladar duro.

Carece de submucosa en la encía

Page 4: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MUCOSA ESPECIALIZADA

El dorso de la lengua esta dividido por la V lingual en dos tercios anteriores o cuerpo de la lengua y el tercio posterior o raíz lingual.

En el cuerpo de la lengua existe una mucosa especializada recubriendo la superficie.

En la raíz lingual la mucosa presenta una serie de repliegues correspondientes a la amígdala lingual.

Page 5: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

HISTOFISIOLOGIA

MOVILIDAD

SENSIBILIDAD

PROTECCION

DIGESTION

ABSORCION

Page 6: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MOVILIDAD

La mucosa bucal asegura la movilidad de los órganos en el piso de la boca es delgada y semejante a una serosa, lo que permite a la lengua un gran movimiento

La mucosa de las mejillas, favorece a los movimientos de la mandíbula.

El velo del paladar no tiene la misma flexibilidad

En la masticación la movilidad cumple un papel fundamental que se relaciona íntimamente con las características especiales de las distintas regiones de la mucosa.

Es evidente que el relieve del paladar y la rugosidad del dorso de la lengua están destinados a completar la trituración de los alimentos, mientras que en las encías y la cara interna de las mejillas, al ser lisas, facilitan el bolo alimenticio.

Page 7: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

SENSIBILIDAD

-Varia de una zona a otra

-En el piso de boca y en la cara interna de las mejillas es casi nula.

-En los labios es sumamente delicada.

-La del velo paladar es menos percibida.

-En la lengua es mas sutil, extremadamente fina para las percepciones táctiles y que responde a los matices de las sensaciones gustativas.

Page 8: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

PROTECCION

El papel protector de la mucosa no es solo la de un tegumento común que forma una barrera impermeable por la presencia de calprotecnia, tiene un poder bacterioastico propio.

-la cavidad bucal posee un aparato linfoide considerable, que constituye el anillo linfático de Waldeyer, el cual contornea el orificio bucofaríngeo.

-Formaciones linfoideas análogas de las amígdalas están diseminadas por toda la mucosa,

especialmente en el contorno de la lengua y en los labios.

-La permeabilidad al agua, varia en las distintas regiones, la cual esta relacionada con los

lípidos especialmente presentes en el epitelio.

Page 9: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

DIGESTIÓN

-No solo se limita al efecto de la masticación

-En la saliva existe la ptialina o amilasa salivar, que inicia el metabolismo de los hidratos de carbono

Page 10: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

ABSORCIÓN

-Su capacidad de filtrar ciertos cuerpos hacen que sea una buena vía de absorción.

-Por ejemplo: La mucosa de la porción ventral de la lengua, constituye una vía de administración de medicamento.

-La importancia del sistema venoso en el piso de la boca facilita la absorción.

Page 11: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

LABIOS

MEJILLAS

LENGUA

PISO O SUELO DE LA BOCA

PALADAR DURO

PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR

ORGANOS QUE CONSTITUYEN LA CAVIDAD BUCAL

Page 12: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

LABIOS

-Piel del labio

-Zona de transición: muy vascularizada.

-Mucosa del labio.

Epitelio plano estratificado no queratinizado.

-Membrana basal.

-Tejido conectivo laxo.

-Submucosa poco desarrollada.

-Capa muscular

Page 13: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MEJILLAS

-Constituye las paredes laterales de la cavidad bucal.

-La superficie interna esta revestida, por mucosa lisa, rosada y húmeda.

-El epitelio es plano no queratinizado.

Page 14: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

LENGUA

-Es un órgano muscular tapizado por mucosa.

-histológicamente esta constituido por:

-MUCOSA

-SUBMUCOSA

-TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO

Page 15: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

MUCOSA DEL CUERPO DE LA LENGUA

Presenta una cara dorsal y una ventral.

-Ventral:presenta un epitelio plano estratificado no queratinizado delgado y liso. No existe submucosa.

-dorsal: Está dividida en dos partes por una línea en forma de V: cuerpo o zona bucal y la raíz o zona faríngea.

CUERPO DE LA LENGUA.

-El epitelio que lo constituye es de tipo plano estratificado parcialmente cornificado.

-En su superficie se encuentran las papilas linguales:

-Filiformes

-Fungiformes

-Caliciformes o circunvaladas

-Foliadas

Page 16: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

PAPILAS LINGUALES

-FILIFORMES: Él tipo mas numeroso, se distribuyen en hileras paralelas a la V lingual.

-FUNGIFORMES:Se proyecta como pequeños hongos. Se encuentra en mayor proporción en la punta y en los bordes laterales de la lengua.

-PAPILAS CALICIFORMES O CIRCUNVALADAS:Son las más grandes. Hay de 7 a 12 distribuidas a lo largo de la V lingual.

-PAPILAS FOLIADAS:Se encuentran en número de 3 a 8 a cada lado de la lengua.

Page 17: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

SENSACIONES GUSTATIVAS

SE PERCIBEN CUATRO SENSACIONES GUSTATIVAS:

-EN LA PUNTA: DULCE Y SALADO

-SOBRE LOS BORDES: ACIDOS

-EN EL AREA DE LAS PAPILAS CALICIFORMES, ASI COMO EN EL PALADAR BLANDO:AMARGO

Page 18: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

PISO O SUELO DE BOCA

-La membrana mucosa es delgada.

-Tiene un epitelio no queratinizado.

-Crestas epiteliales cortas.

-El tejido conectivo laxo esta altamente vasularizado

-Abundantes glándulas mucosas

Page 19: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

PALADAR DURO

-Epitelio plano estratificado queratinizado.

-Un corion de tejido conectivo denso con abundantes fibras colágenas y ausencia de fibras elásticas.

-Esta fija al hueso.

-Existen diferentes regiones: encía marginal, rafe medio del paladar, y zonas antero y posterolateral.

Page 20: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

RUGAS PALATINAS

SON ELEVACIONES DE LA MUCOSA QUE EN NUMERO DE 2 A 6 SE EXTIENDE EN SENTIDO TRANSVERSAL DESDE LA PAPILA PALATINA HACIA LA PERIFERIA.

-SU NUMERO POSICION Y FORMA SON PARTICULARES DE CADA INDIVIDUO.

Page 21: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR

-EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO

-CORION LAXO.

-SUBMUCOSA.

-GLANDULAS MUCOSAS.

Page 22: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

CONSIDERACIONES CLINICAS

CANDIDIASIS

HERPES SIMPLE

Page 23: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

SARAMPION

AFTA

Page 24: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

CANCER

FIBROMA TRAUMATICA

Page 25: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

LINEA ALBA

VPH

Page 26: Clasificacion histotopografica y funcional de la mucosa

BIBLIOGRAFIAS:

-IMÁGENES GOOGLE

-HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA BUCO DENTAL

SEGUNDA EDICION

AUTORES:

MARIA ELSA GOMEZ DE FERRARIS.

ANTONIO CAMPOS MUÑOS.