clasificacion sistemas constructivos

5
SISTEMA DE CONSTRUCCION : PREFABRICADOS sistema que consiste en la disposicion de elementos de construccion tales como muros divisorios, vigas, columnas destinados a la generacion de un proyecto, la principal ventaja esta en la optimizacion de los recursos, tiene otras ventajas como el tiempo de construccion que permite que con el sistema de formaleta se construya una vivienda al dia, flexibilidad en dimensionamiento de la construccion, es compatible con la NSR10, en control de obra se evitan desperdicios , uso de elementos reutilizables donde se evitan los escombros, accequible y no requiere demasiada capacitacion y por ultimo mayor durabilidad y resistencia. SISTEMA: MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL este sistema consiste en la union de bloques de arcilla o de concreto conformando unidades monoliticas , es muy usado para todo aquello que tenga que ver con muros y muy util en suresistencia ante cargas de gravedad o eolicas. Se distinguen dos tipos de mamposteria , la reforzada (implica colocacion de barras de acero dentro de los bloques y horizontalmente a cierto numero de hiladas) y la confinada ( la que usa columnas y vigas de amarre en el perimetro), su desventaja en comparacion del sistema de prefabricados es el acumulo de desperdicios. CONSTRUCCION EN MADERA la construccion en madera tiene beneficios desde la perspectiva del material, ofrece resistencia y durabilidad, dá poco peso a las construcciones (lo cual es una ventaja ante eventos sismicos) , facilidad de uniones entre elementos del mismo material, protege en gran medida contra fuego, sal, y humedad; desde la perspectiva ecologica consume menos energia en su elaboracion en comparacion a las construcciones en concreto o mamposteria. CONSTRUCCION EN GUADUA Ventajas Extraordinarias características físicas.

Upload: vicrajac

Post on 02-Aug-2015

1.097 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

SISTEMA DE CONSTRUCCION : PREFABRICADOS

sistema que consiste en la disposicion de elementos de construccion tales como muros divisorios, vigas, columnas destinados a la generacion de un proyecto, la principal ventaja esta en la optimizacion de los recursos, tiene otras ventajas como el tiempo de construccion que permite que con el sistema de formaleta se construya una vivienda al dia, flexibilidad en dimensionamiento de la construccion, es compatible con la NSR10, en control de obra se evitan desperdicios , uso de elementos reutilizables donde se evitan los escombros, accequible y no requiere demasiada capacitacion y por ultimo mayor durabilidad y resistencia.

SISTEMA: MAMPOSTERIA ESTRUCTURAL

este sistema consiste en la union de bloques de arcilla o de concreto conformando unidades monoliticas , es muy usado para todo aquello que tenga que ver con muros y muy util en suresistencia ante cargas de gravedad o eolicas. Se distinguen dos tipos de mamposteria , la reforzada (implica colocacion de barras de acero dentro de los bloques y horizontalmente a cierto numero de hiladas) y la confinada ( la que usa columnas y vigas de amarre en el perimetro), su desventaja en comparacion del sistema de prefabricados es el acumulo de desperdicios.

CONSTRUCCION EN MADERA

la construccion en madera tiene beneficios desde la perspectiva del material, ofrece resistencia y durabilidad, dá poco peso a las construcciones (lo cual es una ventaja ante eventos sismicos) , facilidad de uniones entre elementos del mismo material, protege en gran medida contra fuego, sal, y humedad; desde la perspectiva ecologica consume menos energia en su elaboracion en comparacion a las construcciones en concreto o mamposteria.

CONSTRUCCION EN GUADUAVentajas

Extraordinarias características físicas. Liviano. Fácil de transportar y almacenar. Apropiado para construcciones antisísmicas. Puede ser cortado transversal o longitudinalmente con herramientas manuales. Color atractivo. Νo requiere ser pintado, raspado o pulido. No tienen corteza o partes que puedan considerarse como desperdicio. Puede usarse en tuberías para transportar agua, y en secciones para drenaje. Se emplea en combinación con todo tipo de materiales de construcción. Del bambú pueden obtenerse diversos materiales para enchapes. El bambú continúa siendo el material de construcción de más bajo precio.

Desventajas

Se pudre y es atacado por termitas y otros insectos en contacto con la humedad del suelo.

Page 2: CLASIFICACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Debe someterse a un tratamiento de curado y secado inmediatamente después decortado para evitar que sea atacado por insectos.

Es altamente combustible cuando está seco. Debe recubrirse con sustancia a pruebade fuego. Cuando envejece pierde su resistencia, si no se trata apropiadamente El diámetro no es igual en toda su longitud. El espesor de pared tampoco esconstante Al secarse se contrae y su diámetro se reduce. Debido a su tendencia a rajarse no debe clavarse con puntillas o clavos.

ESTRUCTURAS METALICAS

Ventajas

Alta resistencia del acero por unidad de peso lo que permite estructuras relativamente livianas y en consecuencia espacios más diáfanos, con menor número de apoyosDimensiones menores de los elementos estructuralesAvisan con grandes deformaciones antes de producirse un fallo debido a que el material es dúctilUniformidad ya que las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempoHomogeneidad del materialPosibilidad de reforma de manera más sencilla para adaptarse a nuevos usos del edificio lo cual es más habitual en el caso de equipamientos, edificios de oficinas... que en el caso de viviendasRapidez de montajePosibilidad de prefabricación en taller consiguiéndose mayor exactitudGran capacidad de laminarse con diversos tamaños y formasReutilización del acero tras desmontar la estructura

Desventajas

CorrosiónProblemática en caso de incendiosPandeo ya que se utilizan elementos esbeltos sometidos a compresión (soportes metálicos). No obstante, las estructuras se calculan evitando estos fenómenosMayor coste de la estructura y su posterior mantenimiento: pinturas contra la corrosión, paneles de protección frente al fuego

ESTRUCTURAS EN HORMIGON PRETENSADO

ventajas

Desde la técnica del pretensado elimina grietas del hormigón en todas las etapas de carga, toda la sección de las estructuras de toma parte en la resistencia a la carga externa. En contraste con esto, en el hormigón armado, sólo parte de lo concreto por encima del eje neutro es eficaz.

Como el hormigón no se agrieta, la posibilidad de acero a la corrosión y el deterioro de hormigón se reduce al mínimo.

Ausencia de grietas resulta en una mayor capacidad de la estructura para soportar la carga de esfuerzos, impactos, vibraciones y golpes.

En vigas de hormigón pretensado, las cargas muertas son prácticamente neutralizado. Las reacciones se requieren por lo tanto mucho más pequeña que la requerida en hormigón armado.

Page 3: CLASIFICACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

El peso muerto de la carga reducida de la estructura da resultados en el ahorro en los costes de las cimentaciones. La neutralización de la carga muerta es de importancia en los grandes puentes .

El uso de los tendones y la curva antes de la compresión del hormigón ayuda a resistir al corte. La cantidad de acero necesario para pretensado aproximadamente 1 / 3 de la requerida para el

hormigón armado, aunque el acero para el pretensado debe ser de alta resistencia. En concreto pretensado, bloques prefabricados y elementos pueden aceptarse y utilizarse como

una unidad. Esto ahorra en el costo de encofrado y el centrado de grandes estructuras. Con la llegada de hormigón pretensado, que ha sido posible ahora para la construcción de

grandes luces. Estas estructuras tienen bajo costo y están salvo de grietas. Hormigón pretensado se puede utilizar con ventaja en todas las estructuras donde la tensión se

desarrolla, como la corbata y tirantes de una viga de cuerda del arco, traviesas de ferrocarril, postes eléctricos, la cara aguas arriba de la presa de gravedad, etc.

Las vigas de hormigón pretensado la desviación suele ser baja.

Desventajas:

Se requiere alta calidad de hormigón denso de alta resistencia. calidad del hormigón perfecto en la producción, colocación y compactación que se requiere.Se requiere de acero de alta resistencia, que es de 2.5 a 3.5 veces más costoso que el acero suave.Se requiere complicadas tensión equipos y dispositivos de anclaje, que suelen ser cubiertos por los derechos patentados.La construcción requiere supervisión perfecta en todas las etapas de la construcción.

ESTRUCTURAS EN HORMIGON POSTENSADO

VentajasEl uso de hormigón postensado permite reducir el canto de los elementos de hormigón, ya que por un lado aumenta su capacidad resistente, y por otro reduce las deformaciones.Conlleva un uso más eficiente de los materiales, por lo que permite reducir el peso total de la estructura.Disminuye la fisuración del hormigón, aumentando su vida útil.

Desventajas:

Requiere de maquinaria y mano de obra más especializada que el hormigón sin postensar. El cálculo es más complejo.

BIBLIOGRAFIA

Page 4: CLASIFICACION SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

web.ffm.cl/ http://www.arquired.es/users/cobijo/Madera.htm DISEÑO DE UNA MAQUINA PARA HACER LATILLAS DE CAÑA GUADUA José Rodríguez Smith, Edmundo Villacís mixty.blogspot.com civilgeeks.com