click5-guiadidactica

18
P R I M A R I A E d i c i ó n a c t u a l i z a d a Guía didáctica PARA EL MAESTRO EJEMPLAR DE OBSEQUIO

Upload: elgransultan

Post on 28-Dec-2015

87 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Click5-GuiaDidactica

La serie de informática Click @ctivo Primaria propicia el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, relacionados con la computadora, el sistema operativo Windows 7®, los programas que integran Offi ce® 2010 (Word®, PowerPoint® y Excel®), y navegadores y buscadores de Internet.

En esta Guía didáctica encontrará información útil sobre la serie, sugerencias didácticas para las lecciones y para trabajar con los recursos que se incluyen en el CD interactivo y en la página de Internet.

www.clickactivo.com

Este libro incluye un CD interactivo con juegos, videos y otros recursos para la clase

de informática.

www.ediciones-sm.com.mx

PRIM

ARIA

PRIM

ARI

A

Edición actua

lizad

a

EEdEdEi ió aacctctc

ul

da

6180005619101

Guí

a di

dáct

ica

PARA

EL M

AES

TRO

educar lo es todo Al adquirir cualquiera de nuestras obras colaborarás en el crecimiento educativo y cultural de muchas personas con menos oportunidades para desarrollarse. El Grupo SM, por medio de su Fundación, destina anualmente 35% de sus benefi cios a apoyar proyectos educativos y sociales. Ésta es nuestra labor y nuestra razón de ser: ayudar a padres y a profesores a contribuir al crecimiento educativo y cultural de la infancia y la juventud mexicana. La educación es un derecho de todos. ¡Gracias por contribuir a llevarla a todas partes! Fundación SM MéxicoMayor información en: www.fundacion-sm.org.mx

RIMM

AARRIIAA

aa

5

Guí

a di

dáct

ica

PARA

EL M

AES

TRO

EJEM

PLA

R D

E O

BSEQ

UIO

Page 2: Click5-GuiaDidactica

Guía didáctica para el maestro

Page 3: Click5-GuiaDidactica

Guía didáctica para el maestro

presentación ..................................................... III

enfoque didáctico ..............................................IV

Características psicológicas por ciclo ...................... V

Características del proyecto ................................ VII

Cómo es el material para el alumno .................... VIII

metodología ..................................................... X

prácticas con el CD .............................................XI

Qué y cómo evaluar .......................................... XII

sugerencias didácticas .......................................... XV

Unidad 1. equipo @ctivo ....................................XVI

Unidad 2. microsoft Windows ........................... XVII

Unidad 4. microsoft Word ............................... XVIII

Unidad 5. microsoft excel ..................................XIX

Unidad 6. microsoft powerpoint ..........................XX

Unidad 7. Internet ............................................XXI

Índice

sugerencias didácticas para el trabajo en el laboratorio de cómputo .............................. XXIII

Unidad 1. equipo @ctivo ................................. XXVII

Unidad 2. microsoft Windows 7 ....................... XXIX

Unidad 3. microsoft Word 2010 ...................... XXXIII

Unidad 5. microsoft excel 2010 ...................... XXXV

Unidad 6. microsoft powerpoint 2010.............. XXVIII

Unidad 7. Internet explorer ................................ XlI

Glosario ............................................................ XlV

Page 4: Click5-GuiaDidactica
Page 5: Click5-GuiaDidactica

Presentación

2

¿Qué aprenderé con mi libro Click @ctivo?

Con el libro Click @ctivo para quinto año aprenderás que la informática es una herramienta efi caz para el estudio y la vida práctica. Este libro te ayudará a desenvolverte con éxito en la sociedad de la información, por medio del empleo efectivo de las tecnologías digitales.

Con Click @ctivo serás capaz de acrecentar tu conocimiento y manejo del sistema operativo Windows 7® y algunos de los programas que conforman Microsoft Offi ce 2010®: Word, Excel y PowerPoint. Además manejarás Internet Explorer®, con el que aprovecharás el potencial que ofrecen los buscadores de información. También conocerás acerca del manejo de la computadora, sus conectores y sus periféricos.

¿Cuáles son las partes de mi libro Click @ctivo?

Página inicial de las unidades

El libro está dividido en seis unidades: Equipo @ctivo, Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint e Internet Explorer. Al empezar cada una, encontrarás una página con una introducción al tema de la unidad y una lista de los logros que conseguirás al fi nalizarla. Los ejemplos que se usan en las lecciones de las unidades versan sobre un tema generador: hablemos sobre México.

Páginas de lecciones

En cada lección encontrarás imágenes de las pantallas y descripciones de los procedimientos paso a paso. Al principio leerás una descripcióndel tema de la lección. En las lecciones encontrarás los siguientes apartados:

Para @ctivarte: actividades sobre la lección, las desarrollarás en tu cuaderno o en el salón de clases como refuerzo para tu aprendizaje.

Click @ctivo: actividades que te permitirán practicar lo aprendido en cada lección. En algunas ampliarás un tema mediante tareas en la computadora.

Click enlace con...: ejercicios para trabajar con el CD del libro, vinculados con otras asignaturas del mismo grado escolar como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia o Formación Cívicay Ética.

Click valores: un espacio para desarrollar y formar buenas actitudes para el uso ético de la computadora.

En la web: sugerencias de lectura con información extra sobre los contenidos de las lecciones de cada unidad. Puedes verlas en el sitio web de Click @ctivo.

Procedimiento oculto: pequeños retos para explorar en tu computadora y descubrir un procedimiento opcional o diferente del que se muestra en la lección.

Page 6: Click5-GuiaDidactica

3

Test @ctivo

Al fi nalizar cada unidad comprobarás cuánto aprendiste, mediante actividades de evaluación en la computadoray en tu libro.

Reto @ctivo

Aquí hallarás un proyecto en el que, al aplicar lo aprendido, conseguirás un producto concreto.

Cyberpedia

En esta sección encontrarás lecturas sobre temas interesantes acerca del origen y la evolución de la informática, y una actividad para realizar tras una búsqueda en Internet.

Feria @ctiva

A manera de proyecto fi nal, tu libro Click @ctivo te propone una feria escolar de informática, donde demostrarás tus conocimientos de computación con exposiciones sobre temas ecológicos.

Además…

Tu libro incluye un CD multimedia con juegos interactivos, archivos para seguir las lecciones paso a paso, videos que refuerzan algunos de los procedimientos del libro, archivos para realizar tareas y otros recursos de apoyo para tus trabajos de computación.

También cuentas con el sitio web www.clickactivo.com, en el que encontrarás información sobre los temas tratados en tu libro, los juegos de los CD en versión online, hipervínculos para descargas y conexiones con otros sitios interesantes.

Page 7: Click5-GuiaDidactica

Equipo @ctivo - Unidad 1

Índice

Hablemos del almacenamiento de datos

1. ¿Qué es el sistema binario? 8

2. ¿Cuáles son las medidas dealmacenamiento de información? 10

3. ¿Qué capacidad de almacenamientotienen los dispositivos de memoria? 12

Test @ctivo 16

Reto @ctivo 17

Cyberpedia 18

Windows - Unidad 2Tú tienes el control de Windows

1. ¿Cómo se utiliza el Panel de control? 20

2. ¿Cómo se asignan sonidosa determinadas tareas? 22

3. ¿Cómo se personaliza el menú Inicio? 24

4. ¿Cómo se crean los accesos directos? 26

5. ¿Cómo se comprimen y descomprimen archivos? 28

6. ¿Cómo se personaliza la Barra de tareas? 30

7. ¿Cómo se ordenan los elementosdel Escritorio? 32

8. ¿Cómo se copia un CD de audio? 34

Word - Unidad 3Escribamos sobre alimentos básicos con Word

1. ¿Cómo se divide un texto en columnas? 46

2. ¿Cómo se insertan tablas? 48

3. ¿Cómo se convierte una tabla en texto? 50

4. ¿Cómo se insertan y eliminan celdas,fi las y columnas? 52

5. ¿Cómo se dividen celdas? 54

6. ¿Cómo se combinan celdas? 56

7. ¿Cómo se elimina una tabla? 58

Test @ctivo 60

Reto @ctivo 61

Cyberpedia 62

4

Windows - Unidad 2Tú tienes el control de Windows

9. ¿Cómo se hace un CD de audio? 36

10. ¿Cómo se cambia la máscara de Windows Media? 38

11. ¿Cómo se cambia la visualización de Windows Media? 40

Test @ctivo 42

Reto @ctivo 43

Cyberpedia 44

Page 8: Click5-GuiaDidactica

Excel - Unidad 4México en números con Excel

1. ¿Cómo se aumentany disminuyen decimales? 64

2. ¿Cómo se hacen gráfi cos estadísticos? 66

3. ¿Cómo se modifi can los datos de un gráfi co? 70

4. ¿Cómo se modifi ca el formato de un gráfi co? 72

5. ¿Cómo se cambia el tipo de gráfi co? 74

Test @ctivo 76

Reto @ctivo 77

Cyberpedia 78

PowerPoint - Unidad 5México y biodiversidad en PowerPoint

1. ¿Cómo se insertan imágenes? 80

2. ¿Cómo se ordenan los objetos? 82

3. ¿Cómo se hace una diapositiva de resumen? 84

4. ¿Cómo se agrega una narración? 86

5. ¿Cómo se inserta un organigrama? 88

Test @ctivo 90

Reto @ctivo 91

Cyberpedia 92

Internet - Unidad 6Conozcamos con Internet las fi estas mexicanas

1. ¿Cómo se navega con varias pestañas? 94

2. ¿Cómo se imprime una página web? 96

3. ¿Cómo se obtiene una cuentade correo electrónico? 98

4. ¿Cómo se usa el correo electrónico? 100

5. ¿Cómo se envían archivos adjuntos? 102

6. ¿Cómo se abren los archivos adjuntos? 104

7. ¿Cómo se agregan o quitan contactosde correo electrónico? 106

Test @ctivo 108

Reto @ctivo 109

Cyberpedia 110

Feria @ctiva 111

5

Page 9: Click5-GuiaDidactica

Microsoft Word

45

Unidad3

En ocasiones, debido al formato que queremos darle a un documento de Word, hay que dividir el texto en columnas o insertar o eliminar tablas en un documento. Para esto, se utilizan diferentes herramientas, tanto para manejo de texto como para trabajar con fi las, columnas y celdas. Esto nos ayudará a dar un formato profesional a nuestros documentos.

Más sobre el tema @ctivo de la unidad

Escribamos sobre alimentos básicos con Word

• dividir un texto en columnas,

• insertar y eliminar tablas,

• convertir tablas en textos,

• insertar y eliminar celdas, fi las y columnas,

• dividir y combinar celdas, y

• tomar medidas de cuidado ambiental.

en actitudes y valores

En esta unidad seré capaz de...

Page 10: Click5-GuiaDidactica

Word 1

46

La distribución de un texto en columnas facilita su lectura. Word cuenta con una herramienta que permite confi gurar las páginas de esta manera. Se puede dividir el texto en dos

o más columnas. Este formato se utiliza mucho en los escritos de tipo informativo o periodístico.

¿Cómo se divide un texto en columnas?

Para @ctivarte• Encuentra textos en revistas que estén a dos columnas

y explica por qué facilita la lectura.

2Haz clic en la pestaña Diseño de página y, en el grupo Confi gurar, elige Columnas.

1Selecciona el texto. 3

Elige un tipo de División.

Page 11: Click5-GuiaDidactica

47

Escribe los tipos predeterminados de columnas en los que se puede dividir el texto.1

5Observaráslos cambios en el documento.

Explora en tu computadora y escribe cómo se puede poner una línea entre las columnas.2

Click enlace con... Historia

• Abre el archivo Click5u3p47 que se encuentra en el CD Click @ctivo 5.

• Lee con atención y resuelvelas actividades.

• Guarda los cambios.

• Imprime el documento y guárdalo.

Click @ctivo

4Haz clic fuera del área seleccionada.

Una, dos, tres, izquierda y derecha.

Haciendo clic en el botón columnas, luego en Más columnas y, en

la ventana que aparece, seleccionar Línea entre columnas.

Page 12: Click5-GuiaDidactica

Word

48

2¿Cómo se insertan tablas?

Una tabla es un gráfi co que permite organizar la información en fi las y columnas. Utilizando Word se elaboran tablas en las que se pueden escribir textos y números pero no

hacer cálculos matemáticos. Cuando se inserta una tabla, se escoge el número de fi las y columnas que se desea, así como su tamaño.

Para @ctivarte• Comenta con tu profesor(a) qué pasa si se elige la opción

Tablas rápidas para insertar una tabla. Explícalo en tu cuaderno.

Recuerda quesi quieres agregar texto a una tabla,

sólo necesitashacer clic encada celda.

1Sitúa el cursor donde quieras insertar la tabla.

2Haz clicen la pestaña Insertar y, en el grupo Tablas, elige la opción Tabla.

Page 13: Click5-GuiaDidactica

49

Explora en tu computadora y contesta: ¿cómo insertas una tabla con la opción Insertar tabla? 1

Responde: ¿para qué insertarías una tabla?2

Click enlace con... Español

• Abre el archivo Click5u3p49 que se encuentra en el CD Click @ctivo 5.

• Lee con atención y resuelvelas actividades.

• Guarda los cambios.

• Imprime el documento y guárdalo.

4Haz clic con el botón izquierdo para fi nalizar la inserción dela tabla.

Click @ctivo

3Desplaza el mouse sobre la cuadrícula para elegir el número de fi las y columnas que quieres quetenga la tabla.

(Respuesta ejemplo) Escribiendo el número de columnas y fi las.

(Respuesta personal)

Page 14: Click5-GuiaDidactica

Word

50

¿Cómo se convierte una tabla en texto?

Cuando se selecciona una tabla aparecen dos cintas, una de las cuales se llama Presentación. En ésta, en el grupo Datos, hay una herramienta que convierte una tabla en texto. Esta función extrae el contenido de la tabla y elimina los marcos y divisiones para poder usar los datos en formato normal. La herramienta

para convertir un texto en tabla es Convertir texto en tabla, que está en el menú que aparece al hacer clic en el botón Tabla de la cinta Insertar. En la ventana que aparece se especifi ca cómo se dividirán las celdas.

3

Cuidado ambiental

Algunos componentes y dispositivos de las computadoras, como las baterías y los disquetes, pueden resultar contaminantes para el medio ambiente si se desechan de manera inapropiada.

• Pregunta en tu comunidad dónde debes desechar estos dispositivos.

Click valores

• Con la ayuda de tu profesor(a), convierte texto en tabla. Escribe en tu cuaderno el procedimiento para hacer esto.

Para @ctivarte

1Selecciona la tabla que quieres convertir en texto. 2

Haz clic en la pestaña Presentación y, en el grupo Datos, elige Convertir texto a.

Page 15: Click5-GuiaDidactica

51

En la ventana Convertir tabla en texto hay varias opciones de separadores. Escribe sus nombres.1

Prueba la opción de separadores Comas y describe su utilidad.2

Click enlace con... Matemáticas• Abre el archivo Click5u3p51 que se

encuentra en el CD Click @ctivo 5.

• Léelo con atención y resuelve las actividades.

• Guarda los cambios.

• Imprime el documento y guárdalo.

Click @ctivo

5Observa el resultado.

3En la ventana que se abre, selecciona la opción Tabulaciones.

4Haz clicen Aceptar.

Marcas de párrafo, tabulaciones, comas y otros.

Sirve para que la información que pertenecía a los recuadros de

la tabla se separe con comas cuando se convierta en texto.

Page 16: Click5-GuiaDidactica

Práctico Conceptos

Logrado Casi logrado Por lograr Logrado Casi logrado Por lograr

6060

Logrado Casi logrado Por lograr Logrado Casi logrado Por lograr

60

2 Escribe una lista de tus platillos favoritos, convierte los datos en una tabla y agrégale una columna de numeración.

Logrado Casi logrado Por lograr

Describe el procedimiento para combinar celdas.3

4Responde: ¿qué pasa con la información cuando se elimina una tabla?

Logrado Casi logrado Por lograr

Abre el archivo Para el test de Word que está en el CD interactivo Click @ctivo 5. Aplica columnas al texto. Inserta una tabla y llénala con los nombres de los platillos y su descripción.

1

Test @ctivo

Resuelve este test para saber cuánto has aprendido.Puedes resolver las preguntas prácticas utilizando la computadora, y las de conceptos, al repasar cada una

de las lecciones de esta unidad. Después de realizar las actividades, llena las casillas de logros con un en el lugar que corresponda.

(Respuesta ejemplo) Primero se seleccionan las

celdas que se van a combinar, se selecciona

Combinar celdas y se hace clic fuera de la

tabla.

(Respuesta personal)

(Respuesta personal)

Se elimina también.

Page 17: Click5-GuiaDidactica

Qué necesitamos?• Datos sobre los acontecimientos

que van a reportar

• Microsoft Word

De qué se trata?Formarán un equipo de reporteros de noticias para hacer varias investigaciones; escribirán reportajes sobre los últimos acontecimientos en su escuela y los publicarán. Para ello, deberán utilizar el formato de columnas que tienen los periódicos y crear tablas para ilustrar los datos. Publicarán sus reportajes en el pizarrón del aula.

Retoctivo@

6161

Misión: periódico escolarClick enlace con... Español

tabla: elemento gráfi co para organizar datos por orden sucesivo

y relacionarlos entre sí.

columna: cada una de las hileras verticales en las que se divide un texto.

Click diccionario de la unidadAtajos Control + C: para copiar.

Control + X: para cortar.

Control + V: para pegar.

Recomendaciones• Confi rmen con su maestro o maestra los datos que investigaron antes

de escribirlos.

• Si es posible, consigan fotografías e insértenlas en su reportaje.

Cómo lo hacemos?1. Efectúen entrevistas y coberturas acerca de los acontecimientos

culturales y deportivos de la semana.

2. Asegúrense de que los datos que obtengan respondan estas preguntas: ¿qué pasó?, ¿quién estuvo? y ¿cuándo fue?

3. Escriban el reportaje y dividan el texto en columnas.

4. Reporten los resultados de los encuentros deportivos insertando una tabla; escriban el título de la tabla combinando celdas.

5. Conviertan la tabla en texto para presentar la información también en este formato.

6. Impriman los artículos y publíquenlos.

?

?

?

Page 18: Click5-GuiaDidactica

• Abre la página http://www.e-sm.com.mx/click5-62, allí encontrarás información para resolver esta actividad. Escribe en tu cuaderno un resumen de lo que ves en el video.

Click explora

¿Por qué Windows está resfriado?

Por abrir tantas ventanas.

Click chiste

México a la cabeza

México y la computación

6262

Historia de la computación

Cyberpedia

Un equipo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey obtuvo la medalla de oro en la International Robot Olympiad 2006 con su proyecto: Mexexänthe —palabra otomí que en español signifi ca araña del bosque—. Este proyecto incluye la construcción de tres singulares robots para la prevención de incendios forestales.

En diciembre de 2006, estos robots guardabosques viajaron hasta Gold Coast, Australia, y obtuvieron el primer lugar en la categoría más difícil, la de Creatividad en robots, con el tema: Mantén nuestro planeta limpio y verde. El equipo mexicano superó a contendientes de países como Corea y Japón.

Ordenadores personales de uso doméstico

En 1975, la computadora Altair 8800 se vendía a 397 dólares, lo que la hizo popular. Pero su manejo requería de conocimientos de programación. Dos jóvenes, William Gates y Paul Allen, notaron eso y ofrecieron al dueño de MITS un software más fácil de usar; éste fue un éxito y gracias a ello crearon Microsoft.

Al mismo tiempo, Steven Wozniak y Steve Jobs, después de ver la Altair 8800 en la revista Popular Electronics, construyeron la Apple I con la que nació Apple Computers. En 1977 lanzaron la Apple II, la primera computadora con gráfi cos a color y carcasa de plástico.

En 1981 IBM estrenó una nueva máquina, Personal Computer, con el software amigable de la hasta entonces pequeña Microsoft, empleando una nueva estrategia: entrar en los hogares. Desde entonces las computadoras nos acompañan y revolucionan nuestra vida diaria.