clima

33
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESO TEMA 4 INICIO INICIO MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA ANIMACIONES ANIMACIONES INTERNET INTERNET PARA COMENZAR PARA COMENZAR MAPA DEL TEMA MAPA DEL TEMA ANIMACIONES ANIMACIONES INTERNET INTERNET SALIR SALIR

Upload: c0chise

Post on 10-Jul-2015

1.031 views

Category:

Travel


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

PARA COMENZARPARA COMENZAR

MAPA DEL TEMAMAPA DEL TEMA

ANIMACIONESANIMACIONES

INTERNETINTERNET

SALIRSALIR

Page 2: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

La predicción del tiempo

SALIRSALIR

En nuestro país, el Instituto Nacional de Meteorología elabora cada día el mapa del tiempo con los datos recibidos en las estaciones de tierra y marítimas (gracias a instrumentos como el barómetro, el anemómetro, el pluviómetro, etc.), y con la fotografía enviada por el satélite Meteosat. Los satélites facilitan una información sistemática y en tiempo real de las condiciones atmosféricas más importantes para la predicción del tiempo. El tiempo y el clima son el campo de estudio de dos ciencias, la meteorología y la climatología. Estos científicos estudian los elementos del clima y sus variaciones e intentan predecir la evolución del tiempo y del clima en el futuro.

ANTERIORANTERIOR

Page 3: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Mapa del tema

Introducción general

Los mapas del tiempo

EL TIEMPO Y EL CLIMA

Elementos del clima

LA ATMÓSFERA

LA INVESTIGACIÓN

DE LA ATMÓSFERA

LOS MOVIMIENTOS

DE LA TIERRA

TIEMPO Y CLIMA

LAS TEMPERATURAS

LAS PRECIPITACIONES

LAS PRESIONES

Y LOS VIENTOSLOS MAPAS DEL TIEMPO

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 4: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Enlaces de interés

Imágenes de satélites

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Página web sobre la Tierra

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Diccionario de meteorología

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Animación de temperaturas

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Tipos de nubes

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Juego sobre tipos de nubes

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Factores del clima

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Protección civil

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 5: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Estructura de la atmósfera

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 6: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

La investigación de la atmósfera

Globo sonda

AMPLIARAMPLIAR

Satélite meteorológico Meteosat

AMPLIARAMPLIAR

Estación meteorológica

AMPLIARAMPLIAR

Imágenes de satélites meteorológicos

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Imagen realizada por el satélite Meteosat

AMPLIARAMPLIAR

Página web sobre la Tierra

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 7: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Globo sonda

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 8: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Satélite meteorológico Meteosat

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 9: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Estación meteorológica

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 10: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Imagen realizada por el satélite Meteosat

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 11: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Los movimientos de la Tierra

Animación: el movimiento de traslación

AMPLIARAMPLIAR

El solsticio de verano

AMPLIARAMPLIAR

El solsticio de invierno

AMPLIARAMPLIAR

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 12: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Animación: el movimiento de traslación

ABRIRABRIR

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 13: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Solsticio de verano

SALIRSALIR

El Sol y la Tierra en junio

En junio, los rayos del Sol llegan muy verticales al trópico de Cáncer. Por eso, aunque la Tierra está más alejada del Sol, es verano en el hemisferio Norte.

ANTERIORANTERIOR

Page 14: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Solsticio de invierno

SALIRSALIR

El Sol y la Tierra en diciembre.

En diciembre, los rayos del Sol llegan muy verticales al trópico de Capricornio. Por eso, es verano en el hemisferio Sur.

ANTERIORANTERIOR

Page 15: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Tiempo y clima

Diccionario de meteorología

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Factores del clima

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Protección civil

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 16: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Las temperaturas

Temperaturas mundiales

AMPLIARAMPLIAR

Temperaturas mundiales en junio y diciembre

AMPLIARAMPLIAR

Las zonas climáticas de la Tierra

AMPLIARAMPLIAR

La inclinación de los rayos solares

AMPLIARAMPLIAR

Animación Sobre las temperaturas

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 17: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Mapa con la distribución de las temperaturas medias anuales en el mundo

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 18: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Mapa con las temperaturas mundiales en junio y diciembre

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 19: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Las zonas climáticas de la Tierra

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 20: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

La inclinación de los rayos solares

SALIRSALIR

Si los rayos solares inciden perpendicularmente sobre un lugar, se concentran en una zona menos extensa, por lo que el Sol es más intenso y calienta más (zona cálida). Si los rayos solares inciden inclinados, la energía solar se reparte en un territorio más extenso, por lo que pierden intensidad (zonas templadas y frías).

ANTERIORANTERIOR

Page 21: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Las precipitaciones

Mapa de precipitaciones en el mundo

AMPLIARAMPLIAR

Tipos de nubes

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Juego virtual sobre tipos de nubes

IR A ESTA WEBIR A ESTA WEBIR A ESTA WEB

Tipos de precipitaciones

AMPLIARAMPLIAR

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 22: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Mapa de distribución de las precipitaciones en el mundo

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 23: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Tipos de precipitaciones

Por evaporación del suelo

AMPLIARAMPLIAR

Por el relieve

AMPLIARAMPLIAR

Por el contacto de aire a diferentes temperaturas

AMPLIARAMPLIAR

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 24: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Por evaporación del suelo

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Son lluvias típicas de zonas húmedas y cálidas.

Page 25: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Por el relieve

SALIRSALIR

Son lluvias típicas de zonas montañosas.

ANTERIORANTERIOR

Page 26: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Por el contacto de masas de aire a diferentes temperaturas

SALIRSALIR

Es el fenómeno conocido como gota fría.

ANTERIORANTERIOR

Page 27: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Las presiones y los vientos

Funcionamiento de las presiones y los vientos

AMPLIARAMPLIAR

Distribución de las presiones y los vientos

AMPLIARAMPLIAR

Los monzones

AMPLIARAMPLIAR

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 28: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Funcionamiento de las presiones y los vientos

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 29: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Globo con la distribución de las presiones y los vientos

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 30: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Los monzones

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 31: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Los mapas del tiempo

El mapa pictográfico

AMPLIAR IMAGENAMPLIAR IMAGENAMPLIAR IMAGEN

Mapas del tiempo de superficie

AMPLIAR IMAGENAMPLIAR IMAGENAMPLIAR IMAGEN

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 32: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

El mapa pictográfico

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 33: Clima

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.º ESOTEMA 4

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAANIMACIONESANIMACIONES INTERNETINTERNET

Mapas del tiempo de superficie

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR