clinic internacional 2013

19
FUTSAL Clinic Internacional 2013 La fase defensiva en el Futsal actual y El portero jugador Prof. Diego D’Alessandro

Upload: diego-dalessandro

Post on 18-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material para los participantes de Clinic Internacional 2013.

TRANSCRIPT

Page 1: Clinic internacional 2013

FUTSAL Clinic Internacional 2013

La fase defensiva en el Futsal actual

y El portero jugador

Prof. Diego D’Alessandro

Page 2: Clinic internacional 2013

1.- La fase defensiva en el Futsal actual

1.1- Definición y objetivos.

1.2- Momentos de la defensa.

1.3- Sistemas de Defensa.

1.4- Conceptos y aspectos importantes.

1.5- Espacio para preguntas.

2.- El portero-jugador

2.1- Definición.

2.2- ¿Sistema o recurso?

2.3- Aspectos importantes.

2.3- Posicionamientos.

2.4- Propuestas prácticas.

PROGRAMA

Page 3: Clinic internacional 2013

Definición

Es el conjunto de acciones técnico-tácticas-

estratégicas que empleamos, desde que perdemos el

balón, para dificultar o impedir el ataque rival sobre

nuestro arco y para recuperar la posesión del balón.

LA FASE DEFENSIVA

Page 4: Clinic internacional 2013

1. Recuperar el balón .

2. Evitar la progresión (avance) del rival hacia nuestro arco.

3. No recibir gol.

OBJETIVOS*

*Del orden con que encaremos los objetivos dependerá seguramente la actitud defensiva del equipo.

Page 5: Clinic internacional 2013

MOMENTOS DE LA DEFENSA

FASE OFENSIVA •Apertura •Contra-ataque •Ataque rápido

•Ataque posicional

FASE DEFENSIVA • Balance • Temporización • Repliegue

• Organización defensiva • Defensa posicional

TRANSICIÓN

Page 6: Clinic internacional 2013

• Balance • Temporización • Repliegue

•Apertura •Contra-ataque •Ataque rápido

t’

t’

• Organización defensiva • Defensa posicional

•Ataque posicional

Page 7: Clinic internacional 2013

SISTEMAS DE DEFENSA

CLASIFICACIÓN:

POR TIPO DE MARCA

Defensa individual

Defensa en zonas

Defensa mixta

Defensa de cambios

Page 8: Clinic internacional 2013

POR ALTURA EN EL CAMPO

Presionante Media cancha 10-12 m.

DEFENSAS ESPECIALES

Inferioridad numérica

Page 9: Clinic internacional 2013

Entradas:

Es la acción que realiza un defensor sobre su contrario en posesión del balón con la intensión de arrebatárselo, o como mínimo, de que pierda su control.

Líneas defensivas:

En la distribución de los jugadores por la cancha unos estarán más adelantados que otros, formando lo que se conoce como líneas defensivas.

Ayuda:

Es toda solución favorable que le ofrecen a un jugador sus compañeros durante el juego, en cualquier momento y circunstancia.

CONCEPTOS Y ASPECTOS IMPORTANTES

Page 10: Clinic internacional 2013

Coberturas:

Es estar en posición de ayudar a un compañero que puede ser desbordado por el atacante portador del balón.

Cambio de marca u oponente:

Es la acción que un defensor beneficiado o no por la cobertura de un compañero se hace cargo del jugador que éste deja libre.

Permutas:

Es aquella acción o cambios de marcas que nos permiten ocuparnos de la posición y/o del oponente del compañero que ha salido en nuestra ayuda, una vez que uno de nuestros compañeros fue desbordado por un adversario.

CONCEPTOS Y ASPECTOS IMPORTANTES

Page 11: Clinic internacional 2013

CONCEPTOS Y ASPECTOS IMPORTANTES

• Debemos aprender a defender desde que se pierde el balón e incluso antes (BALANCE DEFENSIVO).

• Siempre se debe ofrecer el lado débil al atacante (LADO FUERTE - LADO DÉBIL DE LA DEFENSA).

• La defensa es una tarea de todos no importa que tan lejos este de mi arco, o si mi marca participa o no, yo debo colaborar con inteligencia y entrega (por el bien de mi equipo).

• El defensor que presiona el balón no debe intentar robarlo (ENTRADA) sino obligar al rival a una acción defectuosa que permita a mi compañero interceptar el balón.

Page 12: Clinic internacional 2013

• Balance defensivo • Temporización • En inferioridad no entraremos al balón mientras el rival lo tiene

bien controlado

• Repliegue (juego detenido?; posicional – aposicional; intensivo o no; qué hace el portero)

DEFENSA EN TRANSICION

Page 13: Clinic internacional 2013

Definición

Atacar con los cinco jugadores (insertando un jugador en

el puesto de portero o con un portero que juegue muy

bien con los pies) es un tipo de ataque posicional que nos

permite utilizar un quinto jugador en la zona ofensiva del

campo con el fin de crear una “virtual” superioridad

numérica.

EL PORTERO-JUGADOR

Page 14: Clinic internacional 2013

¿Sistema o recurso?

EL PORTERO-JUGADOR

Page 15: Clinic internacional 2013

ASPECTOS IMPORTANTES

Recordemos que debemos intentar estar preparados para todas las situaciones que se nos puedan presentar en el juego!!!

1. ¿Cómo vamos a llegar al ataque posicional?

2. ¿Qué queremos lograr?

3. ¿Cómo debemos actuar si perdemos el balón?

Page 16: Clinic internacional 2013

• Precisión en el pase

• Capacidad de decisión

• Disparo exterior

• Calma

• Estabilidad emocional

CARACTERÍSTICAS NECESARIAS DEL PORTERO-JUGADOR:

Page 17: Clinic internacional 2013

ASPECTOS IMPORTANTES

Tener en cuenta:

• Deberá ser creador de juego y de peligro para el adversario.

• Tendrá que tomar decisiones en una situación de presión.

• Si la defensa se retrasa mucho tal vez sea una buena opción el

remate exterior.

• Valorar la posibilidad de jugar con jugadores en las posiciones

externas con “pierna cambiada”.

• Muy importante hacer circular el balón con velocidad para

desequilibrar la defensa.

¿Quién será el quinto hombre en ataque, el mismo portero o un jugador que cumpla el rol en ese momento?

Page 18: Clinic internacional 2013

POSICIONAMIENTOS OFENSIVOS DEL PORTERO-JUGADOR*

*definidos por José Carlos Martín Rodríguez (Chipi)

SIMÉTRICOS: Son aquellos en donde las posiciones son iguales a ambos lados del campo dividido por el eje longitudinal.

ASIMÉTRICOS: Por contrapartida son aquellos en donde las posiciones son distintas a ambos lados del campo

Page 19: Clinic internacional 2013

FUTSAL Clinic Internacional 2013

Muchas gracias…

Prof. Diego D’Alessandro

[email protected]

http://misterdalessandro.blogspot.com