clinómetro

12
El Clinómetro

Upload: angel-cabello

Post on 19-Jul-2015

3.240 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

El Clinómetro

Un “clinómetro”

es un instrumento

empleado para

medir ángulos de

elevación o

inclinación.

¡¿Clino... qué?!

Elementos

PÉNDULO

VISOR

SEMICÍRCULO

GRADUADO

Modo de uso

α

α (alfa) es el ángulo de elevación de la

vista dirigida respecto de la vista

horizontal (a la altura del ojodel observador)

38°

Por lo tanto, α=90°‒ 38°=52°

vista horizontal

Construcción del clinómetro “casero”

Materiales:tubo de lapicera

transportador

plomada

hilo de algodóncinta

adhesiva

Construcción del clinómetro “casero”

Herramientas:

tijeras

pinza

encendedor

clavo

Construcción del clinómetro “casero”

1er PASO:

Calentar el clavo...

...y con él, agujerear el centro del transportador

Construcción del clinómetro “casero”

2do PASO:

Acoplar el tubo

de lapicera al

transportador

el tubo debe quedar paralelo al borde de la base del transportador

ATENCIÓN:

Construcción del clinómetro “casero”

3er PASO:

...y cortar el hilo a los 16 cm de longitud

Atar la plomada

en la punta del

ovillo...

Construcción del clinómetro “casero”

4to PASO:

Luego, anudar dicho extremo

Pasar el extremo

libre del péndulo

por el centro del transportador

Construcción del clinómetro “casero”

5to PASO:

¡¡¡ FELICIDADES !!!

Ya eres dueño de un clinómetro “casero”

Construcción del clinómetro “casero”

Observaciones finales:

1. Dependiendo del modelo de transportador que consigas, la construcción del

clinómetro puede resultar más o menos laboriosa; por ej., algunos transporta-

dores ya tienen un “agujero” en su centro, esto evitaría el “1er PASO“

2. Se recomienda que el clavo tenga 2 mm de “espesor”

3. El acople del tubo al transportador, en el “2do PASO”, también puede reali-zarse con algún pegamento; en este caso, se recomienda ayuda de un adulto

4. La plomada puede reemplazarse por cualquier objeto similar que genere tensión al hilo