clínica de obras e instalaciones - · pdf filecambia totalmente la configuración...

17

Upload: dokhuong

Post on 07-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño
Page 2: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

Clínica de Obras e Instalaciones

"TOMO II"

NUEVA DISTRIBUCIÓN.

Sé que no me convence la distribución de mi piso, pero no se me ocurre cómo

mejorarlo. Espero ideas… Rios Gutierrez

Detecto un problema en la entrada de la vivienda (mucho espacio desaprovechado), y

el saliente del cuarto del baño (rompe la geometría del salón). Sugiero, por tanto,

modificar estas dos áreas. Amplia el dormitorio dando más espacio al armario

empotrado. Cambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo

(cambio de acceso, sustitución de la bañera por ducha). Para disimular la entrada del

baño desde el salón, coloca un tabique de pavés o una lámina de cristal traslúcido, a

modo de pequeño pasillo. La cocina (excesivamente grande por la geometría del piso)

puedes dividirla con una zona para la lavadora, despensa, etc.

Page 3: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

CAJA DE PROTECCIÓN.

Me he independizado y me he trasladado a una vivienda que me acaban de entregar.

He tenido problemas con la luz, y quiero que me explique para que sirven los

cuadros eléctricos porque no se cuál es su función… Irma Rey

En primer lugar destaca el contador, que controla la cantidad de electricidad que

consumimos. Normalmente, este elemento está en un cuarto común, donde se

encuentran los contadores del edificio. Otra de las partes de la instalación eléctrica es

el cuadro de interruptores del que parten todos los cables, que se encuentran en nuestro

domicilio. Básicamente se divide en tres partes:

1. Interruptor de control de potencia (ICP) o general automático: Controla que

gastemos más potencia de la que tenemos contratada. Este salta cuando sobrepasamos

la potencia que contratamos.

2. Interruptor automático diferencial (IAD): Detecta las fugas de corriente que se

puedan producir en la instalación, cortando

automáticamente el suministro en el caso de

que se produzcan. Está provisto de un botón

de prueba que sirve para comprobar el

correcto funcionamiento del dispositivo.

3. Pequeños interruptores automáticos

(PIA): Estos sustituyen a los antiguos fusibles

que había en las casas. Se encargan de

proteger cada circuito de sobrecargas. Nos

permite desconectar los aparatos que

queramos sin cortar del todo el suministro de

electricidad. Por ejemplo, uno se encarga de

los enchufes, otro de la iluminación…

Page 4: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

CALEFACCIÓN EN CHALÉ DE MADERA.

Voy a hacerme una casa de madera de 140 m2. Tengo muchas dudas con la elección

del sistema de calefacción… Fernando Landón

En una vivienda de madera maciza se puede instalar cualquier sistema de calefacción.

Hay que tener presente, a la hora de dimensionar el sistema de calefacción, que una

casa de madera necesita muchas menos calorías que otro tipo de viviendas (una casa de

madera es muy buen aislante y va a necesitar menos calefacción); aproximadamente,

un 40% menos. Cuando calentamos o enfriamos un edifico, gran parte del calor o frio

es absorbido por las paredes de la propia construcción; esto también ocurre en la

madera, pero en un grado mucho menor. Habitualmente, los radiadores eléctricos y los

hogares con chimenea son posiblemente los más adecuados. Es conveniente poner

enchufes para la instalación de radiadores de acumulación nocturna. Actualmente

existen en el mercado radiadores de poco consumo que son una buena opción para las

casas de madera. Sí es conveniente el mantenimiento de la humedad interior entre un

40 y un 60%, utilizando humificadores si fuera necesario; tu salud y la madera te lo

agradecerán.

Page 5: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

HORMIGÓN IMPRESO.

Queremos solar el trocito de parcela que tiene nuestra casa (unos 40 m2) y me han

hablado del hormigón impreso. ¿Qué precio podría suponer aproximadamente?...

Edume Paricio Bachas

Obviamente dependerá de la empresa (es importante pedir referencias o que te enseñen

obra realizada). Tampoco hay que elegir una opción muy barata porque supondrá una

merma en el grosor de la capa de rodadura, la calidad de la resina e incluso del

personal. Aproximadamente, un espesor de unos 10 cm

de hormigón supone unos 24 – 26 €/m2. Un espesor de

15 cm de hormigón impreso ronda los 28 – 30 €/m2,

incluido el armado, vertido, extendido y demás del

hormigón. Respecto a tus otras dos preguntas, la

elección de molde no suele incrementar el precio. En el

tema del color si que hay diferencia: el gris es más

barato que el verde, el rojo u otras tonalidades.

¿CUÁL ES LA PENDIENTE?

Quiero poner tejas en la cubierta de mi garaje, que es de paneles ondulados de

fibrocemento. En un plano figura el ángulo de la cubierta. ¿Cómo puedo hallar la

pendiente que tiene’… Juan Bonet

Es un problema sencillo de

trigonometría. Si te dan un ánulo

obtienes su pendiente calculando la

tangente y multiplicando por cien.

Por ejemplo: 45º => tan 45 * 100

=> 100%, 30 * 100 => 57,73 %,

15º => tan 15 * 100 => 26,79%.

Page 6: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

NUEVO BAÑO.

Quiero reformar el baño de la segunda planta de mi vivienda; concretamente,

cambiar la bañera por una ducha… Carmen Polo

Como ves en el dibujo, te sugiero separar en dos ambientes el cuarto de baño, ubicando

en una cabina el inodoro (sin modificar la posición de esté) y el bidé. Aparte de sus

ventajas, evitaremos que la primera visión al abrir la puerta sea la del inodoro. El resto,

como ves, es sencillo: una encimera de cristal para el lavado y la ducha en la esquina

con un acceso en madera (todo esta parte hay que elevarla un poco para facilitar la

conexión del desagüe).

ANTES: El baño estaba mal aprovechado y

distribuido, con demasiado espacio en el centro y

zona sin definir.

DESPUES: 1) Tarima de madera tratada de

acceso a la ducha. 2) Mampara fija de vidrio. 3)

Puerta corredera colgada.

Page 7: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

MEDIDAS ESTÁNDAR DE PUERTAS.

Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño vestuario y tengo

que dejar el hueco para dos puertas. ¿Hay tamaños de puerta estándar, o, por el

contrario, las puertas de este tipo se hacen a medida?... Jorge Carrión

Los arquitectos solemos poner puertas de medidas estándar, excepto que por motivos

de diseño se requiera otra opción. En tu caso te recomiendo que preveas puertas de

medidas estándar. Las medidas mas comunes para puertas simples (ancho de hoja) son:

62,5 cm, 72,5 cm y 82,5 cm (a estos anchos de hueco habrá que sumarles unos 10 cm a

cada lado por los pre marcos). La medida de 62,5 se pone en los baños (aunque cada

vez es más común, por comodidad, siempre que se pueda, ir a una hoja de 72,5 cm). La

de 72,5 es la más habitual para las puertas interiores. La hoja de 82,5 cm es para la

puerta de entrada, La altura varia, pero lo común es hacerlas de 200, 210 o 220 cm. Es

recomendable que pongas los pre marcos al tiempo que haces la pared, en lugar de

dejar los huecos (evitarás sorpresas de ajuste, desniveles, plomadas y quedará mejor

tratado a la pared).

CÓMO SACAR PARTIDO.

Me gusta mi nuevo piso, pero creo que se le puede sacar más partido. Echo de menos

más armarios y si se puede abrir la cocina al salón…. Juan Tomás Meza

Te aconsejo reducir las dimensiones del vestíbulo. Por un lado, estrechándolo haciendo

un armario empotrado a lo largo del tabique de la cocina; por otro, acortándolo

desplazando el tabique del dormitorio (y, por

ende, el del baño). Esta acción te permitirá

ubicar un armario dentro del dormitorio y

ampliar el cuarto de baño. Un cristal traslúcido

(al ácido o, más económico, con vinilo) aislará

visualmente el salón comedor de la entrada. En

la cocina simplemente elimina parte del tabique

e instala una barra abierta al salón.

Page 8: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

PROBLEMA DE FRIO

Vivo en un piso de obra nueva en Madrid y estos primeros meses del año la

sensación térmica en la casa es de frío, a pesar de poner la calefacción a tope. ¿A

qué puede deberse el problema y como solucionarlo?... Cándido Roma

Las casas nuevas suelen ser frías los primeros meses incluso el primer año (suponiendo

que cuente con los aislamientos adecuados, depende de su orientación, soleamiento, si

los pisos de abajo, arriba y al lado están calefactados, etc.). A partir del primer año, una

vez sea eliminado toda la humedad que las paredes tenían, este problema se suele

corregir. La caldera y los radiadores que te han puesto proceden de marcas con

garantías, pero por los metros que tienen las habitaciones, el número de módulos por

radiador es algo escaso. Se suele instalar del orden de un elemento por cada m2,

aunque depende de los lados que queden expuestos directamente al exterior (calles,

patios...) si está orientada al norte, que materiales conforman las paredes y ventanas,

aislamiento, etc. Te recomiendo que hables con un instalador para ampliar el número

de módulos.

MAL OLOR EN EL BAÑO.

Al cambiar un inodoro y un lavado, ha aparecido un olor bastante fuerte en el

cuarto de baño. ¿Es posible que no hayan instalado sifones en los aparatos nuevos o

que esté dañada alguna de las canalizaciones?... Lucia Dávila Gurrión

Si tienes bote sifónico, el peor error es colocar un sifón individual en el lavado, ducha,

etc. Lo único que conseguirás es que, en algún punto entre el sifón individual y el bote

sifónico, se produzca un vacío por la presión y quede estancada el agua, produciendo

malos alores. Verifica si te sellaron correctamente las juntas del inodoro al suelo.

También existen algunos inodoros abiertos por la parte trasera que traen una pieza

adicional para conectar la descarga: hay que asegurarse de que esté bien colocada la

junta de la parte trasera. En conclusión, o tienes el inodoro mal sellado o la bajada no

está ventilado.

Page 9: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

DESPUES: 1) Tirar parte tabique e instalar barra. 2) Desplazar tabique. 3) Ampliación

baño. 4) Armario empotrado. 5) Tabique de cristal. 6) Armario empotrado.

MANIPULAR TUBERIAS DE COBRE: Las herramientas necesarias.

¿Qué herramientas se necesitan para cortar y curvar tuberías de cobre para

instalaciones de fontanería?... Julio Aranzabal

Las tuberías de cobre que se emplean para estos sistemas pueden ser de dos tipos: de

cobre recocido, que se presentan en rollos o coronas, o de cobre rígido, en barras de 4,5

o 1 m. Se pueden cortar con una sierra

de arco para metal y luego desbarbarlas

con una lima, pero lo más indicado es

utilizar unos cortatubos con

desbarbador.

Con los cortatubos eliminamos la

posibilidad de realizar un corte torcido,

y su desbarbador hace muy sencilla la

tarea de afinar los bordes. Tan sólo hay

Page 10: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

que poner la tubería en contacto con las ruedecillas, apretar el botón o tornillo y ajustar

una octava parte de vuelta. El cortatubos se gira alrededor de la tubería, dejando una

traza; después hay que repetir la operación hasta seccionar del todo la tubería. Luego se

pasa el desbarbador por el corte para eliminar rebabas.

El otro útil indispensable es la curvadora de mano. Las hay de muchos diámetros. Si se

trata de cobre rígido, hay que calentar la tubería con un soplete y enfriarla luego en un

cubo de agua para poder curvarla. Después se marca el inicio de la curva, se pone la

tubería en la curvadora, se cierra el seguro de está y se tira del mango derecho hacia

nosotros, hasta que la marca coincida con el ángulo deseado.

NOCIONES BÁSICAS DE ELECTRICIDAD. Los diferentes conceptos.

Me gustaría saber a qué se refieren los términos tensión, intensidad, potencia y

energía consumida con respecto a la corriente eléctrica… Emilio Albar

A continuación te detallo su significado de manera básica:

Tensión: Permite que la corriente eléctrica circule, del mismo modo que la

presión permita que el agua corra por las tuberías. Se mide en voltios (V). La

corriente de las viviendas es alterna y en Europa lleva actualmente una tensión

de 230 V y 50 hertzios.

Intensidad: La intensidad de la corriente

eléctrica es análoga al caudal de agua que

se evacúa por un grifo. Se mide en

amperios (A) y cada electrodoméstico

tiene la suya propia. Por ejemplo, una

lámpara de 100 W tiene una intensidad

de 0,5 A.

Potencia: La potencia eléctrica es el producto entre la tensión y la intensidad.

Seria la potencia de un circuito de agua, combinando su presión y su caudal.

Equivale a la cantidad de trabajo en la unidad de tiempo y su unidad de medida

es el vatio (W).

Page 11: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

Energía consumida: Se mide en Kilovatios/hora (KWh); el número de KWh

es el producto de la potencia (total de Kilovatios) para las horas de uso. A modo

de ejemplo, una bombilla de 100 W consume en 4 horas una energía de 0,4

KWh (0,1 W x 4 h).

BARBACOA EN KIT. Se monta como un puzzle.

Estoy pensando en montar una barbacoa en mi patio. No sé si construirla yo mismo

o comprar una prefabricada, porque tampoco quiero complicarme demasiado…

Vicente Rodriguez

Si no quieres complicarte, puedes comprar un modelo en kit de los que se venden en

los centros de jardinería. Estas barbacoas están hechas de hormigón aligerado y en kit

vienen incluidas todas las piezas, así como la rejilla de la parrilla. Lo que si tendrás que

comprar aparte será el mortero para unir algunas pieza (deberá ser especial para

aguantar el calor; si no es así, mézclalo con tierra refractaria) y el revoque (para enlucir

y pintar la barbacoa una vez montada).

Para instalar la barbacoa, haz un agujero de entre 10 y 15 cm de profundidad y

rellénalo con arena. Coloca encima dos baldosas de

hormigón de 50 x 50 cm y vigila que queden bien

niveladas. Así realizarás la base para la barbacoa.

Después instala la pieza de base y comprueba de

nuevo el nivel; encima va la repisa y las paredes

laterales del espacio para el fuego (todas estad

piezas van unidas en seco, sin mortero). El tejadillo

que va encima sí se pega con el mortero, así como

la chimenea y, si lo hay, el copete decorativo.

Puedes terminar tu barbacoa revocándola con un

enfoscado especial que aguante el calor; antes

deberás aplicar una preparación para regular la

capacidad de absorción del hormigón.

Page 12: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

ACEITES PARA LA MADERA.

Frente a los barnices y las ceras, los aceites para la

madera son una opción también muy adecuada para

revestir, decorar y proteger las superficies. Los

aceites, a diferencia de los barnices, no crean una

película rígida sobre el material sino que son

absorbidos por él, nutriendo las fibras, aportando

elasticidad y dando un sutil brillo satinado a la

madera.

Los más conocidos son los aceites para exterior, sobre todo para el cuidado de las

maderas tropicales (muebles, pavimentos, vallas…). Sin embargo, hay otros que se

utilizan para encimeras de cocina (aptos para uso alimentario). El aceite de linaza es un

clásico para aportar protección a maderas decolores intensos (las más claras

amarillean). Sólo hay que aplicarlo con un paño que no suelte pelo sobre la madera

limpia o teñida, dejar que se absorba y seguir dando manos hasta obtener el acabado

deseado.

ACTUALIZAR MUEBLES DE OFICINA. Para un apartamento.

He alquilado un apartamento y tengo varios muebles

de oficina que me ha dado un amigo: dos mesas,

varias estanterías… Me gustaría pintarlos o darles

otro aire para poder usarlos en mi casa. ¿Qué me

recomendáis?... Emilio Artola Suárez

Los muebles de oficina suelen estar realizados con

metal y tableros plastificados o melaminados. Esto

significa que para pintarlos o decorarlos tendrás que

aplicar una mano de una selladora o imprimación

especifica para superficies no porosas, como plásticos,

melanina o azulejos. Antes de dar la preparación, es

recomendable que lijes suavemente las superficies con

Page 13: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

lija nº 280 procurando no rayarlas, para proporcionar un mejor agarre a la imprimación.

Una buena opción es pintar los muebles en un tono claro similar al de las paredes de

las habitaciones, para conseguir que se integren en el ambiente y proporcionar

sensación de ligereza. Las estanterías blancas junto a paredes de este tono pasan casi

inadvertidas y son muy elegantes para colocar libros o plantas. Pero si te gustan los

contrastes puedes combinar distintos colores, teniendo cuidado de que sean de gamas

parecidas para evitar los choques entre tonos.

Lo mejor es emplear pinturas sintéticas, como esmaltes – laca o pinturas para decorar

metal (las de efecto forja quedan muy bien para patas de mesas, sillas, largueros de

estanterías…). Es importante que sean muy resistentes para que aguanten el uso.

Aplica dos o tres manos con rodillo de esmaltar o brocha plana de pelo natural.

RESTAURAR UNA PUERTA ACRISTALADA. Sustituyendo un cuarterón.

Tengo un piso antiguo y una de las puertas interiores, de maderas pintadas y

cuarteronas de cristal, ha perdido uno de los vidrios… Cristina Aleman

Los cristales de este tipo de puertas están sujetos por lo general con junquillos de

cuarto de caña y masilla de cristalero. Para sustituir el que te falta, tendrás que levantar

los junquillos, limpiar bien el cuarterón, cortar junquillos nuevos y colocar el cristal

con masilla nueva.

En primer lugar, retira los junquillos antiguos separándolos del alma de la puerta con

un cuchillo. Lo más probable es que se rompan, así que no te compliques demasiado.

Quita también las puntas que hayan quedado clavadas en la madera. Raspa el cuarterón

para eliminar todos los restos de la masilla vieja; hazlo con una espátula para después

lijar la madera a fondo.

Para colocar el nuevo cristal (que tendrá que tener 2 mm menos por cada lado que el

hueco), aplica sobre la madera una mezcla al 50% de aceite de linaza y esencia de

trementina (aguarrás puro) para favorecer el agarre de la masilla. Amasa una bola de

masilla y extiéndela sobre el rebaje del cuarterón, apretando con la espátula para

obtener una base uniforme. Encaja el cristal y moldéala con los dedos.

Page 14: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

Retira los restos de masilla que rebosen y coloca los nuevos junquillos, cortados a la

medida y a inglete. Hazlo con puntas sin cabeza. Pinta los junquillos del color de la

puerta para igualarlos con el resto; prepáralos antes con una mano de selladora acrílica.

FALSA MARQUETERÍA. Con Tintes y tapaporos.

He comprado una bandeja en madera limpia para regalar. Quiero decorarla con un

motivo que imite la marquetería y me gustaría conocer la técnica para llevarlo a

cabo… Carla Morales

Esta técnica no es demasiado

complicada, pero sí requiere

precisión y paciencia. Es importante

emplear maderas muy claras para

realizarla, y, si es posible, de veta y

poro compacto para evitar que los

tintes se dispersen; la más adecuada

es la madera de haya.

En primer lugar, dibuja el motivo sobre la madera con un lápiz. Es recomendable hacer

motivos sencillos, sobre todo si se está aprendiendo. A continuación, repasa los

contornos del motivo con un cortatramas, bisturí o cúter muy afilado; procura no salirte

ni rayar el resto de la madera. Empleado un pincel de acuarela y tapaporos sin diluir,

pinta el interior de las zonas que quieras que queden en madera clara. Intenta no salirte

de los contornos.

Prepara tintes al agua de distintos tonos y ve rellenando las distintas zonas. Deja secar

perfectamente y da una mano de tapaporos rebajado al 50% con disolvente sobre todo

el motivo. Después, pule la superficie con lanilla de acero nº 000 y protégela con el

acabado que más te guste: barniz a muñequilla, cera, barniz sintético…

Page 15: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

MEDIR LA SUPERFICIE DE UNA CASA.

En las viviendas, la superficie se mide de dos maneras: por superficie construida y por

superficie útil. Esta diferenciación hace que existan muchas dudas a la hora de conocer

el tamaño real de los inmuebles, y, en ocasiones, se presta a engaños y malas

interpretaciones.

La superficie construida de una vivienda es la superficie total, incluyendo muros y

tabiques en todo su grosor, así como balcones y terrazas. Por otra parte, la superficie

Útil es estrictamente la del suelo de la vivienda, contabilizada por el perímetro interior

de los muros y cerramientos.

En este cómputo también se incluye la mitad de la superficie del suelo de los espacios

exteriores de uso privado: terrazas, tendederos…, incluyendo hasta un máximo del

10% de la superficie útil cerrada (interior)

1. Amasa la masilla de cristalero y extiéndela

sobre el rebaje del cuarterón para formar la

base.

2. Una vez colocado el cristal, clava los

junquillos cortados a inglete con puntas sin cabeza.

GRAPADORAS DE PISTOLA.

Las más sencillas son las manuales, que funcionan con un resorte de muelle. Aunque

son bastantes eficaces para trabajos esporádicos, con el

tiempo pierden efectividad y el muelle se afloja; además,

Page 16: Clínica de Obras e Instalaciones - · PDF fileCambia totalmente la configuración del baño como ves en el dibujo ... Quiero ampliar la caseta de la depuradora para hacer un pequeño

hay veces que no tienen fuerza suficiente para introducir las grapas en maderas o

materiales duros.

Las grapadoras eléctricas son las mejores. Pueden emplearse tanto para grapar como

para trabajos sencillos de clavado (para poner junquillos, rodapiés, marcos de

puertas…), y tienen mucha más fuerza y resistencia. Las más prácticas son las que

funcionan a batería, ya que pueden emplearse también en el exterior.