clonacion

7

Upload: lorenazapatacoloyo

Post on 20-Jul-2015

2.187 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clonacion
Page 2: Clonacion

Índice

• Como se realizaba de forma tradicional la clonación……………………0,3

Page 3: Clonacion

• la clonación terapéutica se realiza por lo general con

células madres para producir partes parciales del cuerpo

o hasta algún órgano completo con las mismas células

del paciente por enfermedad, mientras que la clonación

reproductiva todavía no es legal en humanos pero en

animales se realiza para el mejoramiento de alguna raza

o con fines emotivos ya que se produce el animal en el

laboratorio con células que contienen la el ADN del

original

Page 4: Clonacion

• Los investigadores cogieron células de la glándula mamaria de una oveja adulta y la pusieron en cultivos, sometiéndola a una desnutrición. De esta forma entraron a una fase inactiva (GO)

• Cogieron óvulos no fertilizados de otra oveja hembra y extrajeron el ADN

• Insertaron 277 de los núcleos de las célula en 277 óvulos enucleados. Sólo 29 sobrevivieron.

• Los 29 se implantaron en el útero de 13 ovejas. Solo una quedo preñada y pario a Dolly .

• Dolly es una replica genética exacta de la donante adulta y no lleva ningún gen de la madre de la que nació.

Page 5: Clonacion
Page 6: Clonacion

• Clonación tradicional o reproducción vegetativa: Proceso, natural o

artificial, que consiste en separar parte de un ser vivo, colocándolo

en un medio adecuado. La Reproducción vegetativa, también

llamada reproducción asexual, es la que se produce sin la unión de

los núcleos de las células sexuales o gametos, si no a partir de

otras células del individuo adulto ya desarrollado, de tal manera que

el individuo resultante es desde el punto de vista genético, idéntico

al parental. La reproducción vegetativa tiene lugar por

fragmentación del individuo adulto o a partir de estructuras

asexuales especiales

Page 7: Clonacion

Mally Lorena Zapata Zapata

Grado: 9*1

E.I Colegio Loyola para la ciencia y la Innovación

Profesor:

Robinson Salazar Días

2012