cloud computing slideshare

9
Cloud computing (Nube computacional) Integrantes : María Aberastain ;Elba R. Céliz, Eve Restelli; María Luz Santori

Upload: elbarosario60

Post on 12-Aug-2015

193 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Cloud computing (Nube computacional)

Integrantes: • María Aberastain ;Elba R. Céliz,• Eve Restelli; María Luz Santori

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN

-Definir y conocer la especificidad de este servicio.-Comparar las ventajas y desventajas de la computación en la nube.-Conocer y clasificarlos distintos tipos de cloud computing-Comprender las aplicaciones y los servicios que tiene la nube computacional.

SOBRE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

• El término cloud computing proviene de una metáfora visual que representa a Internet como una nube virtual donde reside la información.

• Cloud computing es una tecnología informática que proporciona información y servicios a través de Internet . Se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO

Ventajas

• Implementación rápida y con menor riesgo.

• Prestación de servicios a nivel mundial.

• El usuario puede prescindir de instalar cualquier tipo de software.

• Las actualizaciones automáticas no afectan negativamente a los recursos de TI.

• Contribuye al uso eficiente de energía.

Desventajas

• La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.

• La información y los datos de los usuarios quedan “expuestos” a terceros que pueden copiarlos o sacar algún provecho.

• La información puede recorrer distintos nodos. Cada uno de ellos es un foco de inseguridad.

TIPOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE

TIPOS DE COMPUTACIÓN EN LA NUBENubes Públicas Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago. Nubes Privadas En estas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red (IaaS), pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones (PaaS) e incluso aplicaciones (SaaS). son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. En estas nubes el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo. La empresa es la propietaria de la infraestructura y puede decidir qué usuarios están autorizados a utilizarla. Nubes Híbridas Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario.

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

Dropbox• Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares a

nivel global. Su facilidad de uso, interfaz limpia y existencia de apps para la mayoría de los smartphones hacen que este servicio sea muy elegido .

• La capacidad de almacenamiento puede crecer hasta los 50 GB gratis simplemente vinculando una cuenta a ciertos equipos iOS o Android . Al registrarse se obtiene 2 GB gratis.

• Se puede armar una cuenta de Dropbox y trabajar sincronizadamente con amigos o un equipo de trabajo.

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

GOOGLE DRIVE• Es uno de los servicios más conocidos y utilizados, especialmente en ambientes de

empresas por su integración con Calendar y Gmail. Inmediatamente después del registro, se tiene una capacidad de almacenamiento gratis de 15 GB y de 30 GB si se es usuario de Google Apps.

• Se puede compartir los archivos con una o más personas; incluso, entre todos se puede modificar en tiempo real un mismo documento.

• Se puede crear carpetas, documentos, presentaciones, hojas de cálculos, dibujos entre

otras posibilidades. Otros servicios:

BOXMEGAONE DRIVE

EL FUTURO DE LA NUBE

Se supone que para el año 2018, el 69% de las herramientas de la nube se procesarán en entornos privados mientras que el 31% se realizarán desde entornos públicos. Se estima que para el 2018 más de la mitad de las personas con acceso a Internet almacenarán contenido de servicios personales en plataformas cloud.