club rotario barranquilla · pdf fileun niño es la muestra más fiel de su cena...

11
No 1 CLUB ROTARIO BARRANQUILLA CENTRO Club Rotario Barranquilla Centro Distrito 4271 Zona 21A No 1., NOVIEMBRE 2016 Club Rotario Barranquilla Centro Cena de las Sonrisas y Bingo Rotario – Pág. 3. `Rotary’s Christmas Run’, la primera carrera de Navidad en Barranquilla – Pág. 4. 46 nuevas sonrisas gracias a la alianza con Operación Sonrisa y el Hospital Cari. – Pág. 5. Brigada de Salud en Chorrera y Capacitaciones de Construyendo Futuro. – Pág. 6. Subvenciones Global y Distrital para Tambores por la Paz y el Instituto Alexander Von Humboldt. – Pág 7. Distintas actividades en pro de End Polio Now. – Pág. 8. Las actividades de nuestro Club Rotaract. – Pág. 9. Visita del Gobernador Rotario. – Pág. 10. El Club Rotario Barranquilla Centro fue homenajeado por el Gobernador Rotario del Distrito 4271 por distintos logros relacionados con La Fundación Rotaria. Próximas Actividades Diciembre 6 Diciembre 11 Diciembre 17 Diciembre º8 Entrega de televisores de Aulas Tecnológicas en el Alexander Von Humboldt Carrera atlética 5K, 10K: Rotary’s Christmas Run Rotary’s Christmas Day con beneficiarios de distintos programas del club. Donando y Pintando, en el municipio de Chorrera. pág. 11 Nuestro club fue homenajeado por el gobernador

Upload: hanhi

Post on 20-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

No 1 CLUB ROTARIO BARRANQUILLA CENTRO

Club Rotario Barranquilla Centro

Distrito 4271

Zona 21A

No 1., NOVIEMBRE 2016

Club Rotario Barranquilla Centro Cena de las Sonrisas y Bingo Rotario – Pág. 3.

`Rotary’s Christmas Run’, la primera carrera de Navidad en

Barranquilla – Pág. 4.

46 nuevas sonrisas gracias a la alianza con Operación Sonrisa y el

Hospital Cari. – Pág. 5.

Brigada de Salud en Chorrera y Capacitaciones de Construyendo

Futuro. – Pág. 6.

Subvenciones Global y Distrital para Tambores por la Paz y el

Instituto Alexander Von Humboldt. – Pág 7.

Distintas actividades en pro de End Polio Now. – Pág. 8.

Las actividades de nuestro Club Rotaract. – Pág. 9.

Visita del Gobernador Rotario. – Pág. 10.

El Club Rotario Barranquilla Centro fue homenajeado por el Gobernador

Rotario del Distrito 4271 por distintos logros relacionados con La Fundación

Rotaria.

Próximas Actividades

Diciembre 6

Diciembre 11

Diciembre 17

Diciembre º8

Entrega de televisores de

Aulas Tecnológicas en el

Alexander Von Humboldt

Carrera atlética 5K, 10K:

Rotary’s Christmas Run

Rotary’s Christmas Day con

beneficiarios de distintos

programas del club.

Donando y Pintando, en el

municipio de Chorrera.

pág. 11

Nuestro club fue homenajeado por el gobernador

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

2

Saludo del Presidente, Ricardo Camargo Club Rotario Barranquilla Centro

Presidente Ricardo Camargo De Fex Primer Vicepresidente

José Marino Mejía Segunda Vicepresidente

Mónica Insignares Tesorera

Gloria Bustamante Secretaria

Patricia Hurtado Macero

Lineth Sarmiento

Directora de Membresías Patricia Ordóñez

Director de Servicio a la Comunidad

Donaldo Zambrano Director de Servicio

Internacional Michael Mulford

Director de Servicio a través de la Ocupación Fabián Ramírez

Directora de Jóvenes Líderes Vanessa Guerrero

Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas

César Viloria Director de La Fundación

Rotaria Jorge Jaramillo

Comité de Comunicaciones y

Relaciones Públicas

Director César Viloria Núñez

Diseño Gráfico Patricia Ordóñez

Fotografía Gerda Miketta

En nombre del Club Rotario Barranquilla Centro como su presidente quiero presentarles mi más cordial saludo y

manifestarles a todos los lectores que nosotros orgullosamente somos un grupo de amigos empresarios y profesionales cuya amistad con ocasión de servicio nos mantiene unidos para poder ayudar al hombre a vivir, dando de si antes de pensar en sí y cumpliendo de ésta manera con el lema actual de nuestra bicentenaria organización mundial que es Rotary International, que a la letra dice: “Rotary al servicio de la humanidad”.

Para nosotros es de mucho orgullo poder hacer parte de esa organización de servicios a la humanidad, ya que la obra más emblemática que hemos realizado en nuestra historia a nivel mundial ha sido extraordinariamente benéfica, pues hemos logrado extinguir en más de un 99,9 % la poliomielitis o comúnmente llamada polio, que es un virus salvaje que causa malformaciones óseas en las extremidades y continuamos haciéndolo porque todavía nos quedan dos países asiáticos como Afganistán y Pakistán, donde por sus creencias religiosas no han permitido que Rotary haya podido llevar a cabo una eficaz campaña de vacunación.

Pero debo decirles también que a los Clubes rotarios locales en el marco de nuestro objetivo de servicio a las comunidades más necesitadas también nos enorgullece el hecho de realizar otras obras humanitarias igual de importantes para ayudar a vivir dignamente a los más necesitados y es así que con el esfuerzo y la desinteresada colaboración de cada uno de nuestros compañeros rotarios , que aportamos tiempo y recursos personales, así como con el

apoyo económico de la empresa privada y el de la comunidad en general como Ustedes, desde hace ya casi 50 años servimos a la comunidad más necesitada de la ciudad y el Departamento del Atlántico a través de programas de beneficio tales como la Fundación Asma plus donde atendemos a cientos de ciudadanos de bajos recursos que padecen de asma bronquial y otras enfermedades respiratorias crónicas, Tambores por la paz que maneja más de un centenar de niños en condiciones de pobreza a quienes se les enseña música folclórica de percusión como medio de vida, el apoyo económico que damos para fortalecer la infraestructura académica del INSTITUTO ALEXANER VON HUMBOLDT , institución educativa fundada por nosotros en 1970 y que desde hace 10 años funge como el mejor colegio público de Colombia, la alianza estratégica que tenemos con la FUNDACION OPERACIÓN SONRISA para la atención de niños con las malformaciones de labio fisurado y / o paladar hendido, así como poilidactilia (mayor cantidad de dedos en manos o pies) y sindáctilia (dedos de manos o pies pegados) y por ultimo nuestro programa “ Construyendo Futuro Rotary que tenemos en alianza con la Corporación Muy Positivo y el Sena, cuyo objetivo es la formación en temas humanos y técnicos que les brindamos a madres cabeza de familia de barrios vulnerables, donde aprenden las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo o el desarrollo de emprendimientos como elementos básicos del desarrollo humano.

Amigos! Con todo el respeto que se merecen me he permitido hacerles un recuento de lo que somos como Rotarios con el fin de que conozcan los servicios humanitarios que permanentemente prestamos, los cuales si bien depende de nuestra

vocación de servicio rotaria, deben Ustedes estar seguros que siempre que las hacemos ponemos en práctica las palabreas del fundador de Rotary, Paul Harris, que a la letra dice: “ MÁS ALLÁ DE LO QUE ROTARY SIGNIFIQUE, EL MUNDO LO CONOCERÁ POR LA OBRA QUE REALICE”.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

3

inocencia. Pero, ¿qué pasa con aquellos que nacen sin poder comer, sin poder sonreír o expresar sus sentimientos? Estos niños son pequeños guerreros que luchan por sobrevivir a pesar de nacer con una malformación", manifestó en su intervención. Por su parte, el Presidente del Club Rotario Barranquilla Centro Ricardo Camargo, aprovechó la oportunidad para dar a conocer los demás proyectos, tanto de Rotary International como del club, y agradeció el apoyo a los asistentes a la cena: "hoy ustedes de generoso corazón nos están acompañando con sus donaciones para ayudar a cambiar vidas, imagen y autoestima de los niños y jóvenes de nuestra Región Caribe, para lo cual los

En un ambiente de alegría

transcurrió la Cena de las Sonrisas en la que rotarios, familiares y amigos, el pasado 26 de julio en el Hotel Movich de Barranquilla, se dieron cita en favor de la próxima jornada de Operación Sonrisa que se desarrolló en el Hospital Cari los días 12 y 13 de agosto y que benefició a niños de toda la región que sufren las patologías de labio fisurado, paladar hendido, entre otras.

La Coordinadora de las jornadas de Operación Sonrisa dentro del Club Rotario, Johana Esteban, se dirigió a los presentes para expresar su agradecimiento y la necesidad de apoyar este programa. "La sonrisa de un niño es la muestra más fiel de su

Cena de las Sonrisas permitió recaudar fondos para jornada de

Operación Sonrisa en Barranquilla

La jornada, en la que se beneficiaron a cerca de 60 pacientes, se desarrolló el 12 y 13 de

agosto en las instalaciones del Hospital Cari.

NUESTROS EVENTOS

rotarios desde hace tres años venimos prestándole apoyo logístico a la programación anual de esta humanitaria obra".

Operación Sonrisa Colombia fue una invitada especial del evento. Su Directora, Martha Tristancho, mostró algunas cifras del trabajo que viene realizando la fundación durante 20 años de funcionamiento en el país. "Hemos realizado 8 jornadas quirúrgicas en Barranquilla en las que se han hecho 547 cirugías, de las cuales hemos contado con el apoyo logístico del Club Rotario Barranquilla Centro en 3 jornadas logrando 125 cirugías, y tenemos 230 niños en seguimiento integral", puntualizó sobre la obra de Operación Sonrisa en la región.

Con excelente balance del Bingo Rotario, Club Barranquilla Centro celebra sus 48 años

El 10 de octubre cumplió 48 años de servicio a la comunidad el Club Rotario Barranquilla Centro. Ha sido casi medio siglo en el que las distintas generaciones que han pasado por el club han ofrecido su conocimiento, experiencia y relaciones en beneficio a los menos favorecidos.

Días antes, el 4 de octubre, se llevó a cabo con un gran cumplimiento de expectativas el vigésimo sexto Gran Bingo Rotario. En esta edición, con la novedad de realizarse en el salón Jumbo del Country Club, lo que permitió a los asistentes estar más cómodos y disfrutar aún más del

evento. Cerca de 1200 personas estuvieron en el evento participando por grandes premios a la vez que aportaron a la financiación de las obras sociales del club. El ganador del premio mayor se hizo acreedor de $5.000.000.

El balance financiero, que fue presentado en la reunión de celebración de los 48 años del club, dio beneficios por cerca de $30.000.000. El comité de La Fundación Rotaria informó que se destinarán $1.400 dólares como el primer aporte del Club Rotario Barranquilla Centro a la jornada mundial de Pongamos Fin a la Polio, promovida por Rotary International.

Los miembros del club agradecen a todas las personas y empresas que aportaron al éxito del Gran Bingo Rotario con la compra de boletas, donación de regalos o apoyo logístico para el correcto desarrollo de la actividad.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

4

‘Rotary´s christmas run’, la primera carrera de navidad en Barranquilla

La Navidad en Barranquilla tendrá su

primer evento deportivo. Se trata de

la carrera 'Rotary´s christmas run'

organizada por el Club Rotario

Barranquilla Centro. El certamen se

llevará a cabo el domingo 11 de

diciembre a partir de las 7:00 de la

mañana, partiendo del parque de la

Electrificadora.

La carrera tendrá como componente

especial la Navidad y el paso de los

corredores por diferentes parques de

la ciudad en un circuito de 5 y 10

kilómetros de gran diversión para

toda la familia. Los participantes

llevarán accesorios y vestuario

navideño y hasta podrán participar

con sus mascotas en la carrera.

El Club Rotario Barranquilla Centro

organiza este evento atlético con el

Las utilidades de la carrera serán destinadas a las obras sociales del Club Rotario Barranquilla Centro.

objetivo de seguir recaudando

fondos para el sostenimiento de sus

distintas obras sociales como lo son:

el mejoramiento de las instalaciones

del Instituto Alexander Von

Humboldt, Talleres musicales para

niños de los barrios Rebolo y La Luz,

con el proyecto “Tambores por la

paz”. Atención a niños con problemas

respiratorios a través del programa

Asma Plus y las jornadas de

Operación Sonrisa que atiende a

niños con labio leporino y paladar

hendido.

“La carrera será una oportunidad

muy bonita, no solo para obtener

fondos para nuestras obras, sino para

que la ciudad entera conozca sobre

Rotary y lo que hacemos”, explicó

Fabián Ramírez, director de 'Rotary´s

christmas run'.

La empresa Deporte Autorizado con

amplia experiencia en el montaje de

eventos deportivos, será el operador

logístico de la carrera, garantizando

su organización y cumplimiento del

recorrido.

Su director Edgardo Pantoja,

expresó: “Estamos dando un paso

importante en innovación. Nunca se

ha hecho un Christmas Run en

Barranquilla, pero sí existen a nivel

mundial y son muy exitosos".

Las inscripciones están abiertas en

Gym Box en la carrera 51B número

84 – 94 en el centro comercial

Torcoroma Plaza y en el almacén

Running Balboa, en el centro

comercial Viva, con un descuento

especial hasta el primero de

diciembre.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

5

Centro ha sido un gran apoyo para

nuestras jornadas en los últimos 3

años”, indicó.

El evento inició el martes con el

Programa Nacional de Atención Integral

(PNAI), en el que a 60 pacientes

intervenidos quirúrgicamente en años

anteriores, se les hizo seguimiento de

una manera integral recibiendo

atención en fonoaudiología, psicología,

trabajo social y, en algunos casos,

ortodoncia. Esta actividad se extendió

hasta el día miércoles. Luego, el jueves

se desarrolló el acto de lanzamiento de

la jornada, amenizada por Jhonatan

Muñoz, quien hace algunos años

padecía de labio fisurado y paladar

hendido, pero gracias a las operaciones

realizadas por este proyecto, hoy en día

no presenta estas condiciones y hasta

puede tocar perfectamente el saxofón.

También este día se realizaron los

exámenes de viabilidad de los pacientes

presentados.

El gobernador Verano agradeció al Club

Rotario Barranquilla Centro y a la

Fundación Operación Sonrisa por el

esfuerzo constante por la salud de los

niños de la región. "Esto es algo

emocionante e impactante, cuando son

Durante los días 12 y 13 de agosto se

desarrolló una nueva jornada quirúrgica

de Operación Sonrisa, en la que 46

niños fueron beneficiados para ser

intervenidos y corregir distintas

patologías como labio fisurado, paladar

hendido, sindactilia, polidactilia o

quemaduras de alto grado. La actividad,

que fue precedida por una sesión del

Programa Nacional de Atención Integral

(PNAI), fue desarrollada en el Hospital

Departamental Cari y contó con la

presencia del gobernador Eduardo

Verano en su acto de lanzamiento. El

Club Rotario Barranquilla Centro fue el

encargado de la logística antes, durante

y después de todo el evento en

beneficio de los pacientes operados.

La directora de la Fundación Operación

Sonrisa Colombia, Marta Cristancho,

indicó que para esta jornada se

inscribieron 150 niños y jóvenes que

presentan la condición de labio

fisurado, paladar hendido u otras que

son cubiertas por la actividad, quienes

fueron evaluados para determinar si su

estado de salud les permite ser

sometidos a cirugía. “La alianza con el

Hospital Universitario CARI ha hecho

que se fortalezca la atención y que

podamos hacer seguimiento a los que

ya hemos intervenido, además, la

disposición y la disponibilidad de las

instalaciones nos permite ofrecer una

cirugía segura y de alta calidad.

También, El Club Rotario Barranquilla

operados a los niños les cambia la vida,

adquieren mayor funcionalidad en su salud,

el cambio estético les permite subir la

autoestima y conseguir las metas que se

proponen", expresó el mandatario

departamental. Queremos mantener este

ritmo para todos los años y lograr atender y

recuperar totalmente a todos los niños,

jóvenes y adultos del Atlántico con labio

fisurado y paladar hendido", puntualizó el

mandatario departamental.

Durante viernes y sábado, el equipo médico

de la Fundación Operación Sonrisa

Colombia, con el apoyo del personal de

quirófano del Hospital Departamental Cari,

llevaron a cabo la maratónica jornada

quirúrgica paciente tras pacientes, mientras

los miembros del Club Rotario Barranquilla

Centro estuvieron al tanto de toda la

logística de organización de pacientes,

alimentación de los mismos, familiares y

cuerpo médico, traslado a laboratorios

clínicos para realización de exámenes,

consecución de donación de

medicamentos, entre otras tareas más. A

su vez, los padres y acudientes de los

pacientes participaron en talleres de

afectividad y manejo de emociones

mientras esperaban el turno de cirugía de

sus hijos.

46 nuevas sonrisas se generaron en agosto

EN LA COMUNIDAD

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

6

Dos ceremonias de clausura de cursos

del programa Construyendo Futuro se vivieron los días 27 de octubre y 19 de noviembre. Fueron 120 los beneficiarios de 8 cursos, entre los que se destacan 118 mujeres, pertenecientes a los barrios Los Ángeles, Los Olivos, San Luis, Chiquinquirá y La Chinita. Las capacitaciones, ofrecidas en convenio con el SENA, fueron dirigidas a beneficiarios de las fundaciones Muy Positivos y Dios es Amor, que buscan brindar a sus comunidades herramientas para ingresar al mundo laboral. Jorge Jaramillo, Director de la Fundación Muy Positivos y miembro del Club Rotario de Barranquilla resaltó los logros alcanzados por las personas que han participado en los distintos procesos de capacitación de Sembrando Futuro. "Nos da muchísima satisfacción poderles brindar las herramientas que podemos utilizar en nuestro desarrollo integral y prepararnos para el entorno laboral", puntualizó Jaramillo. Por su parte, Fabián Ramírez, Director de la Fundación Dios es Amor y miembro del Club Rotario Barranquilla Centro invitó a los participantes a seguir creciendo como persona: "hacemos esto con el propósito que ustedes valoren este certificado, que no es solo enmarcarlo y

colgarlo en su casa, sino que se den cuenta que son capaces de sacar adelante a su familia y a ustedes mismas". Varias de las personas que han sido parte del programa Construyendo Futuro ya se encuentran vinculadas laboralmente. , Neris Herrera, que hace parte de este grupo, destacó la importancia que ha tenido este proceso en su vida. "Quiero agradecer al Club Rotario Barranquilla Centro por apoyarnos en este sueño de superación, por incitarnos y apoyarnos en la elección de Sodexo, con la cual nos sentimos muy afortunadas de ser seleccionadas. Este es uno de los tantos logros que están por venir", manifestó. Todo el proceso pedagógico contó con el apoyo del Club Rotario Barranquilla Centro. Ricardo Camargo, presidente

del club, agregó sobre el programa Construyendo Futuro que "cuya implementación consideramos que tendría un gran impacto social y desarrollo de la comunidad, porque su objetivo es la formación de usuarios de comunidades como las de Ustedes, en temas humanos y técnicos que les brinden las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo". Por su parte, Donaldo Zambrano, director del Comité de Servicio a la Comunidad, destacó el logro alcanzado por los participantes. "Estamos muy felices por ustedes, por el logro que han conseguido hoy que estoy seguro que les va a servir para su vida y por nosotros, por ser instrumento para que ustedes cumplan este objetivo", comentó el director del comité.

Capacitaciones para beneficiarios de Muy Positivos y Dios es Amos a través del programa Construyendo Futuro

Habitantes de Chorrera disfrutan de Brigada de Salud con Club Rotario Barranquilla Centro, Fundación Procaps y Universidad Metropolitana

Los habitantes del corregimiento

de Chorrera, municipio de Juan de Acosta, fueron beneficiados por una brigada de Salud ejecutada este 22 de octubre por el Club Rotario Barranquilla Centro en asocio con la Fundación Procaps, la Fundación Muy Positivos y voluntarios de la Universidad Metropolitana y en la que se atendieron cerca de 250 personas entre niños, adultos mayores y

mujeres en estado de embarazo.

Entre los servicios que se prestaron durante la jornada estuvieron los de talla y peso, medición de signos vitales, despediculización, atención de medicina general y optometría. Además, se ofrecieron talleres de banco de

sangre, salud sexual y reproductiva y entrega de medicamentos donados por la Fundación Procaps. "Nos satisface que se hayan ido extremadamente agradecida y que nos pidieran que hagamos este tipo de actividades de manera más seguida", comentó Donaldo Zambrano, Director del Comité de Servicio a la Comunidad del Club Rotario Barranquilla Centro.

La actividad contó con la presencia del Alcalde de Juan de Acosta Iván Vargas, la secretaria de Salud, así como también de la primera gestora municipal y la inspectora de policía del corregimiento.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

7

LA FUNDACIÓN ROTARIA

El Club Rotario Barranquilla

Centro y la Fundación Zona Franca de Barranquilla firmaron un Memorando de Entendimiento con miras a la implementación de una subvención global con la que se desarrollará un programa integral que beneficiará a los participantes de Tambores por la Paz, del Club Rotario hace más de 14 años y que ha sido apoyada por la Fundación Zona Franca en los últimos tres años. En esta ocasión, se trabajará con comunidades de los barrios Rebolo y La Luz, de la ciudad de Barranquilla.

Además de fortalecer sus competencias artísticas y convertirse en multiplicadores de esta labor, los beneficiarios se formarán en construcción de paz y resolución de conflictos. "Cuando hicimos la presentación del proyecto inicial nos dijeron que el componente musical no era

suficiente para promover la paz, por lo que decidimos incluir un componente académico con una formación integral en valores, autoestima y civismo, que trabajaremos con la Universidad del Norte", indicó Pedro Del Portillo, socio del Club Rotario Barranquilla Centro y coordinador del Programa Tambores por la Paz.

Durante el evento, la Fundación Zona Franca de Barranquilla mostró las actividades que desarrolla

con la comunidad y los resultados que han logrado. "Toda la gente que atendemos pertenece a comunidades vulnerables y marcamos la diferencia con la responsabilidad social impulsando actividades recreativas, deportivas y culturales", explicó Patricia Díaz, directora de la fundación. Por su parte, Mariano Ghisays, socio del Club Rotario Barranquilla Centro y empresario de la Zona Franca de Barranquilla manifestó que "las empresas que pertenecemos a la zona

franca confiamos mucho en la fundación, porque han demostrado tener una alta responsabilidad".

En el proyecto participarán como co-financiadores la Fundación Rotaria Mundial, el Club Rotario South Cowichan de Canadá y los distritos rotarios 4271 y 5020, a los que pertenecen los dos clubes involucrados. "El presupuesto total es de US$55.000, sumando los aportes de todas las entidades participantes", puntualizó Ricardo Camargo, Presidente del Club Rotario Barranquilla Centro.

Esta es la primera subvención global que logra obtener el club y en conjunto con el Club Rotario South Cowichan se están haciendo gestiones con otros clubes para lograr incrementar el presupuesto del proyecto y así aumentar el alcance del mismo.

Programa Tambores por la Paz se fortalecerá con alianza entre el Club Rotario

Barranquilla Centro y la Fundación Zona Franca de Barranquilla

El departamento de Ing. Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte presentará hoy un proyecto de energía solar para el Instituto Alexander Von Humboldt.

El proyecto “Energías renovables: el futuro para nuestro país’, es desarrollado en conjunto con el Club Rotario Barranquilla Centro (a través de una Subvención Distrital), el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE) Subsección Caribe y el Instituto Alexander Von Humboldt y cuenta con el apoyo de SIER Group, Tecnoglass, Energía Solar y Panasonic.

Mauricio Pardo, Director de Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y Presidente de IEEE

Subsección Caribe, explicó que la iniciativa consiste en el diseño e instalación de una planta de energía fotovoltaica con paneles solares e inversores para uso interno de la Institución. "La idea es que el sistema sea instalado por los mismos estudiantes de La Humboldt para que aprendan más sobre este tipo de tecnologías", manifestó el académico. De otro lado, Ricardo De Fex, Director

de Prevención al Cambio Climático del Distrito de Rotary 4271 y miembro del Club Rotario Barranquilla Centro, comentó que el objetivo es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia del uso de la energía renovable en el mundo. "Tenemos que disminuir la huella de carbono en el mundo y por eso tenemos que trabajar por promover este tipo de proyectos", puntualizó.

Instituto Alexander Von Humboldt tendrá laboratorio de Energía Solar

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

8

Triciclón de Caritas Alegres da inicio a campaña End Polio Now del Club Rotario Barranquilla Centro

End Polio Now en el Instituto Alexander

Von Humboldt Los estudiantes del Instituto

Alexander Von Humboldt, colegio

fundado por el Club Rotario

Barranquilla Centro y una de sus

principales obras sociales, se sumó

al programa End Polio Now, de La

Fundación Rotaria.

En primer lugar, recibieron una

charla por parte de Jorge Jaramillo,

Director de La Fundación Rotaria

dentro del club, donde aprendieron

sobre la pertinencia de la

erradicación de la poliomelitis en el

mundo y la importancia que ha

tenido Rotary en esta tarea.

Por último, los mismos estudiantes

hicieron sus contribuciones a La

Fundación Rotaria para apoyar la

erradicación de esta terrible

enfermedad.

Recogiendo dinero para End Polio Now

Muy entusiasmados estuvieron los socios del Club Rotario Barranquilla Centro en la jornada de recolección de dinero para el programa End Polio Now.

Los miembros del club estuvieron en distintos centros comerciales de la ciudad invitando a la comunidad a aportar a esta importante causa.

El Jardín Infantil Caritas Alegres se unió, con un mini triciclón, a la campaña mundial de Rotary International para la recaudación de dinero con el fin de poner fin a la poliomelitis, End Polio Now, evento que se llevó a cabo este 24 de octubre en las instalaciones del colegio.

Alrededor de 140 niños participaron en la carrera de triciclos, cuyo dinero donado por los padres de familia estará destinado a La Fundación Rotaria en su programa de Pongamos Fin a la Polio. Mónica Insignares, Directora del jardín infantil y socia del Club Rotario Barranquilla Centro recalcó la promoción del sentido social en los niños y padres de familia. "Es una jornada muy bonita en la que los niños y las familias comparten un rato agradable, mientras que al mismo tiempo dan su aporte a esta gran campaña de Rotary", manifestó la educadora, quien además fue presidente del Club Rotario en el periodo 2015-2016.

La triciclón en Caritas Alegres es el evento que da inicio a la campaña de esta semana del Club Rotario Barranquilla Centro. Los socios del club estarán este viernes en varios centros comerciales y sitios concurridos de la ciudad recogiendo dinero para aportar a esta causa de La Fundación Rotaria. También, rotarios en todo el mundo desarrollan actividades durante esta semana para recolección de dinero para el programa End Polio Now.

La campaña de End Polio Now de Rotary International surgió en el año 1985, cuando se había más de 350.000 casos de la enfermedad solo en Colombia. Para 1991 se había erradicado totalmente la poliomelitis en el país y desde 1995 no se presenta ningún caso en toda América Latina. Hoy en día, solo Afganistán y Pakistán son considerados países endémicos y se presentan muy pocos casos en Nigeria.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

9

ROTARACT

En acto protocolario

desarrollado el mes de octubre en el auditorio Jorge Artel de la Universidad Simón Bolivar se hizo el lanzamiento del programa Goles Para La Paz en Barranquilla, evento que contó con la participación del Gobernador Rotario del Distrito 4271, Wilfrind Meyer, miembros de los diferentes clubes rotarios de la ciudad y representantes de entidades como la Alcaldía de Barranquilla, Transmetro, la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), entre otras que apoyarán el proyecto.

Goles Para La Paz es un programa integral que promueve la construcción de paz a través del deporte, usando el fútbol como medio.

Está apalancado por la donación de miles de balones de One World Play Project, viene siendo coordinado a nivel nacional por el Club Rotaract Bogotá Occidente y

en Barranquilla es liderado por el Club Rotaract Barranquilla Caribe y apoyado por el Club Rotaract Barranquilla Centro. La entrega de los balones es posible gracias a que APC-Colombia se presenta como consignatario de la carga, lo que implica que esta donación

de Goles para la Paz su infraestructura y logística nacional para prestar el transporte y bodegaje de los balones para hacer posibles las entregas locales.

El Gobernador Rotario del Distrito 4271, Winfrind Meyer, se dirigió a los

en especie entra al país libre de impuestos. Adicionalmente el proyecto cuenta con el apoyo nacional y a mediano plazo de la Policía Nacional que ha puesto a disposición

asistentes al evento mostrando qué es Rotary International y a qué se dedica alrededor del mundo. "La paz no solo se hace acabando la guerra o firmando acuerdos. La paz también se hace con acciones como las que hacen los rotarios, por ejemplo, esta iniciativa de Goles para la Paz", expresó Meyer en su intervención.

Los eventos a desarrollar en la ciudad de Barranquilla estarán enmarcados en la donación de balones a distintas fundaciones que trabajan en la formación integral de los niños a través del deporte, y la ejecución de actividades que promuevan la construcción de paz con las poblaciones beneficiarias de estos programas.

Clubes Rotaract de Barranquilla lanzan programa Goles Para La Paz

Rotaract Barranquilla Centro celebra Día de los Angelitos en el Museo del Caribe

El Club Rotaract Barranquilla Centro celebró este 30 de octubre el Día de los Angelitos en el Museo del Caribe. La actividad fue acompañada por algunos miembros del Club Rotario Barranquilla Centro y se beneficiaron 45 niños entre los 6 y los 12 años pertenecientes a la Fundación Dios es Amor.

Los niños, de comunidades de los barrios Los Ángeles, Los Olivos, entre otros, disfrutaron de las instalaciones del museo acompañados con algunas madres de familia. "Estamos muy contentos porque le permitimos a los más pequeños disfrutar su día y eso

nos llena de alegría", comentó Fabián Ramírez, Director de la Fundación Dios es Amor. Por su parte, Vanessa Guerrero, Asesora Rotaria para el Club Rotaract Barranquilla Centro contó que "la actividad se logró gracias esfuerzo de los Rotaract en colaboración con Dios es Amor y el apoyo de patrocinadores como el Parque Cultural del Caribe, Acondesa y rotarios que apadrinaron la participación algunos niños".

Angélica Gamarra, Presidente del Club Rotaract Barranquilla Centro dio un balance positivo de la jornada: "los niños visitaron cada una de las salas del Museo, se realizaron actividades lúdicas, se les entregó un refrigerio y se les dio una calabaza con dulces", puntualizó. Año a año, el Rotaract Barranquilla Centro, conformado por jóvenes líderes que comparten la filosofía de Rotary, organizan un

Jornada de Donación de Sangre

El Club Rotaract Barranquilla Centro organizó el 19 de noviembre una Jornada de Donación de Sangre en el Centro Comercial Villa Country. En la actividad se obtuvieron 18 pintas de sangre para el Banco Nacional de Sangre.

evento en el que niños de comunidades en condición de vulnerabilidad disfruten el día de los Angelitos.

NOTICENTRO, No. 1 Julio - Noviembre, 2016

10

NUESTRO CLUB Y NUESTRO DISTRITO

Visita del Gobernador Rotario Winfrind Meyer al Club Rotario Barranquilla Centro

El 15 de noviembre el comité directivo del Club Rotario Barranquilla Centro recibió al Gobernador del Distrito Rotario 4271, Winfrind Meyer. El Presidente del club, Ricardo Camargo, presentó el plan estratégico hacia los próximos 3 años, así como los directores de cada uno de los comités hicieron un resumen de las actividades que se han realizado y que se tienen proyectadas a corto plazo en el presente año rotario.

Ricardo Camargo resaltó importantes actividades desarrolladas que, además de dejar utilidades para la financiación de las obras sociales, también posicionan el nombre no solo del club sino también de Rotary. Entre las actividades destacadas están el Gran Bingo Rotario, la Noche de Bohemia, la Cena de las Sonrisas y la próxima carrera atlética Rotary's Christmas Run. "La carrera será una buena oportunidad para que nuestra marca sea vista por mucha gente, ya que durante el evento y en la promoción previa, estará presente en muchos medios de comunicación y

espacios publicitarios. Una comunidad de más de 1.500 corredores sumando a los espectadores de la actividad conocerán de lo que hacemos los rotarios", comentó el presidente del Club Rotario Barranquilla Centro en medio de su discurso.

Por su parte, Winfrind Meyer, invitó a los miembros del comité directivo del club a fortalecer el cuadro social incrementando el número de socios, al mismo tiempo que destacó el compromiso social que ha tenido el club con las distintas obras como Operación Sonrisa, Tambores por la Paz (la cual se encuentra en proceso de legalización de una subvención global en asocio con un club de Canadá), Asma Plus, el Instituto Alexander Von Humboldt, entre otros. "Demuestran cada día ser uno de los clubes más importantes del distrito, no solo en el factor humano sino organizacional. Traten de vincular más personas porque si 39 hacen todo eso que me expusieron imagínense lo que harían con 50", manifestó el Gobernador Rotario al

finalizar el evento.

Por su parte, Winfrind Meyer, invitó a los miembros del comité directivo del club a fortalecer el cuadro social incrementando el número de socios, al mismo tiempo que destacó el compromiso social que ha tenido el club con las distintas obras como Operación Sonrisa, Tambores por la Paz (la cual se encuentra en proceso de legalización de una subvención global en asocio con un club de Canadá), Asma Plus, el Instituto Alexander Von Humboldt, entre otros. "Demuestran cada día ser uno de los clubes más importantes del distrito, no solo en el factor humano sino organizacional. Traten de vincular más personas porque si 39 hacen todo eso que me expusieron imagínense lo que harían con 50", manifestó el Gobernador Rotario al finalizar el evento.

Al Día siguiente, en horas de la noche, los 4 clubes rotarios de Barranquilla compartieron una cena de integración con el Gobernador Rotario.

Seminario Integral de Rotary

En el Hotel American Golf se llevó a cabo el Seminario Integral de Rotary del Distrito 4271, el cual contó con la participación de conferencistas internacionales distinguidos dentro del ámbito de Rotary International. En el evento, se destacó la presencia de nuestro Past President Fabián Ramírez como uno de los ponentes, con el tema “Por qué necesitamos jóvenes en Rotary”.

NOTICENTRO, No. 1. Julio - Noviembre, 2016

Reconocimientos para nuestro Club Durante LA Cena del Gobernador Winfrind Meyer con los 4 clubes

rotarios de Barranquilla, se entregó un reconocimiento al club del

distrito con el aporte a La Fundación Rotaria durante el periodo 2015-

2016. También se reconoció al club que cumplió al 100% con el

programa Cada Rotario Cada Año, que promueve la donación de

US$100 anuales por parte de cada rotario a La Fundación Rotaria.

Además, se entregó reconocimiento al club del distrito con mayores

aportes a End Polio Now, programa bandera de Rotary International

que busca erradicar la poliomelitis en todo el mundo.

Los tres reconocimientos fueron obtenidos por el Club Rotario

Barranquilla Centro y fueron recibidos por el presidente Ricardo

Camargo y por Mónica Insignares, presidente durante el periodo

2015-2016, durante el cual se realizaron las labores premiadas. "Es un

reconocimiento a un año de trabajo de todo el club, porque eso fue

un trabajo continuo y de todo el club. Nos alegra ver que hemos

ganado por segundo año consecutivo este premio, porque quiere

decir que somos un club consolidado. Por eso el gobernador invita a

la presidenta del año anterior con el presidente de este año,

resaltando la continuidad", manifestó Mónica Insignares luego de

haber recibido las exaltaciones.

Pellentesque venenatis. Rotaria de Corazón

La Junta Directiva del Club Rotario Barranquilla Centro otorgó a Johana Esteban, Coordinadora la alianza con Operación Sonrisa, el reconocimiento Paul Harris 1 Zafiro por su incansable labor dentro de este programa y el liderazgo asumido en la preparación y ejecución de las actividades para el correcto desarrollo del mismo. El acto se llevó a cabo el 26 de julio durante la Cena de las Sonrisas.

Paul Harris1 Zafiro

Durante el Seminario Integral de Rotary, organizado por el Distrito 4271, se reconocieron a varios Rotarios de Corazón, por parte de la organización del evento. Dentro de los homenajeados, estuvo nuestra Past President, Mónica Insignares, que se ha destacado en su trabajo dentro de Rotary, el cual ha sido reflejado en la ocupación de distintos cargos dentro de nuestro club y nuestro distrito.

Durante el encuentro del Gobernador Rotario con los clubes de Barranquilla, el líder del Distrito 4271 impuso el botón rotario a 10 nuevos socios de los distintos clubes. En el caso del Club Barranquilla Centro, los nuevos miembros son Gerardo Del Vecchio Ferrer, invitado por César Viloria y Vanessa Guerrero, Lina Pérez Marín, cuyo padrino es José Marino Mejía e Iván Yunis De Castro, apadrinado por Gloria Bustamante de Carmargo.

Nuevos Socios

CLUB ROTARIO BARRANQUILLA CENTRO DISTRITO 4261