¿cómo se realiza la revisión de un trabajo? grilla de ... · pdf...

Download ¿Cómo se realiza la revisión de un trabajo? Grilla de ... · PDF file¿Cómo se realiza la revisión de un trabajo? ... Introducción ... posibilidad de extraer una

If you can't read please download the document

Upload: vuongtuyen

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Cmo se realiza la revisin de un trabajo? Grilla de revisin

    Tristn Dellavedova

    Curso: Cmo escribir un trabajo cientfico para que pueda ser

    publicado?

    Director: Dr. Pablo Contreras

    FUCDIM

  • Estructura

    Introduccin Conflictos de inters Requisitos bsicos Grillas de revisin Errores comunes en redaccin Errores comunes en revisin Cierre

  • Tema interesante/ buenos resultados/ caso raro

    Lo quiero publicar?

    Ver Reglamento de publicacin. Tengo todo?

    Preparar y enviar

    Lo quieren publicar?

  • Conflictos de inters

    Afectan credibilidad de artculos publicados y confianza en el proceso de revisin

    Durante escritura, revisin y decisiones editoriales Cuando existen relaciones financieras o personales

    que puedan influir en su accionar Existen conflictos si afectan el juicio cientfico Relaciones comerciales (empleos, consultoras),

    los ms frecuentes

    Instrucciones para revisores. Revista Argentina de Urologa

  • Requisitos bsicos Tema relacionado a la especialidad, acotado Preciso, claro y breve Tener cierta originalidad Prrafos: unidades de sentido Oraciones claras y concisas, no aisladas Organizacin gramatical clara Vocabulario especfico, formal y adecuado

    Fernandez Fastuca L, Bressia R. Curso: Gua para la evaluacin de trabajos escritos. Univ Catlica Arg, 2009

  • Requisitos bsicos Coherencia textual: posibilidad de extraer una

    idea global del texto Cohesin textual: articulacin lgica entre

    enunciados que forman el texto No coloquialismo (lenguaje familiar) ni muletillas

    (repeticin de palabras o frases) Uso apropiado de sinnimos y tiempos verbales Correcta puntuacin, acentuacin y uso de

    reglas ortogrficas

    Fernandez Fastuca L, Bressia R. Curso: Gua para la evaluacin de trabajos escritos. Univ Catlica Arg, 2009

  • Grillas de revisin Cuantitativas

  • Fernandez Fastuca L, Bressia R. Curso: Gua para la evaluacin de trabajos escritos. Univ Catlica Arg, 2009

  • Fernandez Fastuca L, Bressia R. Curso: Gua para la evaluacin de trabajos escritos. Univ Catlica Arg, 2009

  • Grillas de revisin Cualitativas

  • Revisin del manuscrito Indique correccin gramatical o de estilo. Seale

    pgina, prrafo, lnea, figura o tabla Ttulo: Completo, informativo y reflejar el contenido

    del trabajo Resumen: sintetizar el trabajo, plantear metodologa,

    resultados y conclusiones. 250-300 palabras. Palabras claves: reflejar el mbito del trabajo Introduccin: planteamiento general, antecedentes

    de la investigacin y el propsito Considerar otros antecedentes?

    Instrucciones para revisores. Revista Argentina de Urologa

  • Revisin del manuscrito Materiales y mtodos: mtodos claramente

    explicados y documentados? Metodologa apropiada? Otra metodologa? Resultados: secuencia lgica, coherentes con

    argumentos de discusin y conclusiones Discusin: mostrar calidad y relevancia de la

    argumentacin y coherencia con resto del trabajo Conclusiones: son consecuencia lgica del

    planteamiento, metodologa y resultados? Otras conclusiones?

    Instrucciones para revisores. Revista Argentina de Urologa

  • Editorial Manager. Archivos Espaoles de Urologa

  • Consejos para aceptar revisar un artculo

    Experiencia y competencia en el tema Tiempo: 1 a 2 hs Conflicto de intereses?: mismo servicio,

    conexin profesional o financiera Objetividad: opinin clara y con

    argumentos Confidencialidad: no comentar con otros

    colegas ni con autores directamente Normas de publicacin

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Checklist

    Ttulo: describe el tema?

    Resumen: Incluir informacin esencial Se adapta a normas (longitud, estructura) Palabras clave: 3-10, tiles para bsqueda

    Introduccin: Presentar el tema y definir objetivos

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Checklist

    Mtodos: Permitir reproducir el estudio Definir variables, anlisis estadstico, muestra

    y criterios de inclusin - exclusin Requisitos de tica Frmacos y reactivos utilizados

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Checklist

    Resultados: Correlacionados con objetivos Obtenidos a travs de mtodos presentados Incluir todos Uso de tablas y figuras: aaden informacin o

    la duplican?

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Checklist

    Discusin: Adecuada evaluacin de la evidencia Presentar resultados en el marco de la

    evidencia existente Limitaciones y datos negativos del estudio Conclusiones en lnea con los datos del

    estudio

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Checklist

    Referencias bibliogrficas: Actualizadas Avalan lo que se cita en el texto Incluir publicaciones previas de los autores

    sobre el tema Estudios pivotales Guas clnicas del tema

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Errores comunes en redaccin

    No plantear claramente el objetivo Demasiado largo y detallado Mezclar Material y Mtodos con Resultados Conclusiones no se apoyan en resultados Repeticin de resultados en conclusiones Conclusiones sin relacin con objetivo

    Bechara A. Guia para la redaccin cientfica, 2006

  • Errores comunes en revisin

    Comentario al editor no debe repetir crtica al autor No juzgar si el artculo puede publicarse o no Crtica constructiva: sugerencias

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Errores comunes en revisin Crtica organizada: demostrar que se ley el artculo Extensin adecuada Contextualizar con otras publicaciones o trabajos

    pivotales No hacer disertacin sobre el tema del artculo

    Archivos Espaoles de Urologa

  • Si un hombre puede organizar sus ideas,

    entonces l puede escribir

    Robert Louis Stevenson

  • Cmose realiza la revisin de un trabajo?Grilla de revisinTristn DellavedovaEstructuraSlide Number 3Slide Number 4Slide Number 5Conflictos de intersRequisitos bsicosSlide Number 8Requisitos bsicosSlide Number 10Slide Number 11Slide Number 12Slide Number 13Slide Number 14Slide Number 15Revisin del manuscritoRevisin del manuscritoSlide Number 18Consejos para aceptar revisar un artculoChecklistChecklistChecklistChecklistSlide Number 24ChecklistSlide Number 26Errores comunes en redaccinErrores comunes en revisinErrores comunes en revisinSlide Number 30Slide Number 31Slide Number 32Si un hombre puede organizar sus ideas,entonces l puede escribirRobert Louis StevensonSlide Number 34