cnv-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../cnv-000740392001.docx · web view“2017-...

73
“2017- Año de las Energías Renovables” UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO Página 1 de 45 PROYECTO “LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO.” OBJETO: Adquisición de Microscopios Ópticos FECHA DE APERTURA: …./…/2017 HORA: 10:00 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Licitación Privada de Bienes Nº 02/17 VALOR DEL PLIEGO: Sin Costo. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un millón cuatrocientos ocho mil pesos. ($ 1.408.000) PRESENTACION DE OFERTA Y LUGAR DEL ACTO DE LICITACIÓN: Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional

Upload: vuonghanh

Post on 18-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 1 de 45

PROYECTO

“LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO.”

OBJETO:Adquisición de Microscopios Ópticos

FECHA DE APERTURA: …./…/2017 HORA: 10:00

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:Licitación Privada de Bienes Nº 02/17

VALOR DEL PLIEGO: Sin Costo.

PRESUPUESTO OFICIAL:Pesos Un millón cuatrocientos ocho mil pesos.

($ 1.408.000)

PRESENTACION DE OFERTA Y LUGAR DEL ACTO DE LICITACIÓN:Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Chilecito, citas en calle 9 de Julio N°22, Ciudad de Chilecito, Provincia de la Rioja, Código postal: C5360AAP, Argentina,

Tel/Fax: (03825) 42-7200

Page 2: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 2 de 45

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES

LICITACION PRIVADA DE BIENES Nº 02/2017

ADQUISICIÓN DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS

(Laboratorio de Biología Molecular y Microscopia Electrónica de Barrido)

Page 3: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 3 de 45

ÍNDICEARTÍCULO1º: NORMAS LEGALES ..................................................................................................... pág.5

ARTÍCULO 2º: OBTENCIÓN DE PLIEGOS ........................................................................................... pág . 5

ARTÍCULO 3º: ACLARACIONES Y RESPUESTAS A CONSULTAS – MODIFICACIONES ......................... pág. 6

ARTÍCULO 4º: MUESTRAS DEL MATERIAL A UTILIZAR ..................................................................... pág. 6

ARTÍCULO5º: EXIGENCIAS DE CALIDAD ........................................................................................... pág.6

ARTÍCULO6º: FORMALIDADES DE LAS OFERTAS ............................................................................. pág. 6

ARTÍCULO7º: GARANTÍAS...............................................................................................................pág .7

ARTÍCULO8º: COMPOSICIÓN DE LA OFERTA .................................................................................. pág.8

ARTÍCULO9º: PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS .............................................................................. pág.10

ARTÍCULO 10º: MANTENIMIENTO DE LA OFERTA ............................................................................. pág. 10

ARTÍCULO 11º: CAUSAS DE INADMISIBILIDAD Y DESESTIMACIÓN DE OFERTAS ............................... pág. 10

ARTÍCULO 12º: CRITERIO DE EVALUACIÓN ........................................................................................ pág. 10

ARTÍCULO 13º: IMPUGNACIONES AL DICTAMEN DE EVALUACIÓN ................................................... pág. 11

ARTÍCULO 14º: ADJUDICACIÓN .......................................................................................................... pág. 11

ARTÍCULO 15º: PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO .................................................................... pág. 11

ARTÍCULO 16º: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO ........................................................ pág. 11

ARTÍCULO 17º: MODALIDAD CONVENIDA– EMPRESAS EXTRANJERAS ............................................. pág. 12

ARTÍCULO 18º: CERTIFICADO DE USUARIO FINAL – EMPRESAS EXTRANJERAS ................................. pág. 12

ARTÍCULO 19º: LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DE LOS EFECTOS ........................................................ pág. 12

ARTÍCULO 20º: RECEPCIÓN PROVISORIA ........................................................................................... pág. 13

ARTÍCULO 21º: INSPECCIONES Y PRUEBAS ........................................................................................ pág. 13

ARTÍCULO 22º: RECEPCION DEFINITIVA ............................................................................................. pág. 14

ARTÍCULO 23º: FORMA DE PAGO Y FACTURACION ........................................................................... pág. 14

ARTÍCULO 24º: INCUMPLIMIENTO..................................................................................................... pág. 14

ARTÍCULO 25º: RESCISIÓN DEL CONTRATO ....................................................................................... pág. 15

ARTÍCULO 26º: PERDIDA PROPORCIONAL DE LA GARANTÍA ............................................................. pág. 15

ARTÍCULO 27º: COMPETENCIA JUDICIAL ........................................................................................... pág. 15

ARTÍCULO 28º: CESIÓN ..................................................................................................................... pág. 15

Page 4: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 4 de 45

ANEXOS

• Datos Pliego de Bases y Condiciones Particulares ........................................................................... pág.16

• Anexo I – Datos del Oferente...........................................................................................................pág. 17• Anexo II – Datos del Oferente / Empresa Extranjera ....................................................................... pág. 18• Anexo III - DDJJ de juicios con el Estado Nacional (Form14) .......................................................... pág.19• Anexo IV – DDJJ de habilidad para contratar con la Administración Pública Nacional (Form 13) ... pág. 20

• Formulario de Oferta ....................................................................................................................... pág. 21• Especificación Técnica Secuenciador ADN y Anexos ....................................................................... pág. 23

• Especificación Técnica Secuenciador Genómico y Anexos .............................................................. pág.29

Page 5: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 5 de 45

La Universidad Nacional de Chilecito llama a Licitación Privada de Bienes para la adquisición de Microscopio

Electrónico de Barrido y Accesorios destinados al “Laboratorio de Biología Molecular y Microscopía

Electrónica de Barrido”, ubicada en Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Departamento Chilecito,

Provincia de La Rioja.

El Presupuesto Oficial establecido para la presente licitación es de PESOS UN MILLÓN TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO DOS. ($ 1.408.000,00)

ARTICULO 1º: NORMAS LEGALES.

En todo cuanto no esté previsto en este Pliego de Bases y Condiciones Particulares (P.B y C.P.), se regirá

por: El “Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional”, aprobado por el Decreto Delegado N°

1023/2001.

1. El Decreto N° 1030/2016 “Reglamentación del Decreto Delegado N° 1023/2001 y sus normas

modificatorias”.

2. Toda otra Ley, Decreto, Resolución, Disposición o Norma vigente en el ámbito nacional, que sea de

aplicación.

Toda la legislación mencionada, podrá consultarse en las siguientes direcciones de Internet:

http://www.infoleg.gov.arhttp://

www.argentinacompra.gov.ar – Normativas

ARTICULO 2º: OBTENCIÓN DE PLIEGOS.

Serán entregados personalmente en la Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de

Chilecito sito en calle 9 de Julio Nº 22 de la Ciudad de Chilecito Provincia de La Rioja, en el horario de 9:00

a 16:00 hs., Código postal: C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200, o a través del sitio Internet de

la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES (ONC) de la SUBSECRETARIA DE LA GESTION PÚBLICA de la

JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS,

www.argentinacompra.gov.ar.

Page 6: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 6 de 45

En ambos casos debe adjuntar a su oferta, una constancia de obtención, ya sea la extendida por la Oficina

de Compras y Contrataciones o cumplimentando lo establecido en la Circular de la ONC Nº 24 de fecha 21

de diciembre de 2006.

ARTÍCULO 3º: ACLARACIONES Y RESPUESTAS A CONSULTAS – MODIFICACIONES

Las mismas se formularán en la Oficina Laboratorio de Alta Complejidad, de la UNIVERSIDAD NACIONAL

DE CHILECITO, sito en Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad Nacional de Chilecito,

de la Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Tel/Fax: (3825) 427200, Dirección de Correo Electrónico:

[email protected] los días hábiles en el horario de 9:00 a 16:00 horas, con la metodología que se

indica en el Decreto1030/16.

ARTICULO 4º: MUESTRAS DEL MATERIAL A UTILIZAR.

NO APLICA

ARTICULO 5º: EXIGENCIAS DE CALIDAD.

El Instrumental y/o equipamiento estará amparado por una garantía de calidad, contra defecto de

material y/o mano de obra, otorgada por el fabricante del equipo, por un periodo no inferior a DOCE (12)

meses contados a partir de la fecha de la recepción definitiva de los equipos.

ARTICULO 6º: FORMALIDADES DE LAS OFERTAS.

Las ofertas deberán cumplir como mínimo, con los siguientes requisitos:

a. La oferta se realizará en el formulario “Oferta” adjunto al P.B y C.P, por ORIGINAL o el obtenido a

través del sitio web de la Oficina Nacional de Contrataciones. Si se realizara en formulario propio, este

debe contener todos los requisitos e informaciones requeridas en el formulario proporcionado por el

organismo.

b. Deberán ser redactadas en idioma nacional y expresado en PESOS para oferentes locales o en la

moneda del país deloferente.

c. La Oferta deberá presentarse en Original y Copia (las que se identificarán como “ORIGINAL” o “COPIA”

en todas susfojas)

Page 7: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 7 de 45

d. Tanto el Original como la Copia deberán estar firmados en todas y cada una de sus hojas, por el

oferente o su representante legal y/otécnico.

e. Las raspaduras, enmiendas o interlíneas, si las hubiere, deberán estar debidamente salvadas por el

firmante de laOferta.

f. El precio cotizado será el “Precio Final”, que se deba pagar por la adquisición del bien encuestión.

g. El precio cotizado para los bienes que provengan del exterior será CIP puerto de destino La Rioja. Por

separado deberá cotizarse también en precios FOB yCIF.

h. El Proponente podrá formular Oferta por todos los renglones o por algunos deellos.

i. Los documentos que se agreguen a la oferta, para ser considerados deberán ser originales o copias

debidamente certificadas por escribano público, y en su caso, cuando el profesional actuante tuviere

su registro fuera de la jurisdicción del organismo, corresponderá agregar la pertinente legalización

efectuada por el Colegio de Escribanos que por jurisdicción corresponda, o en su defecto autenticada

por autoridad administrativa contra presentación del original, de conformidad con lo establecido en el

Articulo 27 Título III del Decreto Nª 1759/72 (T.O.1991).

ARTICULO 7º: GARANTÍAS.

Los Oferentes o Adjudicatarios deberán constituir las siguientes garantías:

a. DE MANTENIMIENTO DE OFERTA: El adjudicatario deberá constituir una garantía de mantenimiento

de oferta equivalente al CINCO POR CIENTO (5 %) del monto total de su oferta. En el caso de cotizar

con descuentos, alternativas o variantes, la garantía se calculará sobre el mayor montopropuesto.

b. DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO: El adjudicatario deberá constituir una garantía de cumplimiento

del contrato equivalente al DIEZ POR CIENTO (10 %) del monto total del contrato u orden decompra.

c. CONTRAGARANTIA: por el equivalente a los montos que el adjudicatario reciba como adelanto.

d. DE IMPUGANCIÓN: En los casos de impugnaciones contra el dictamen de evaluación de las ofertas, el

importe de la garantía será equivalente al TRES POR CIENTO (3%) del monto de la oferta, del renglón o

los renglones en cuyo favor se hubiere aconsejado adjudicar la compra o elcontrato.

De las formas de constitución de garantías, previstas en el Decreto 1030/16, deberán tenerse en

cuenta las siguientesconsideraciones:

1. Pólizas de seguros de caución: tendrán que ser extendidas a favor de Universidad Nacional de Chilecito

y cubrir el período correspondiente hasta la finalización de los compromisos emergentes del contrato.

Page 8: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 8 de 45

Las compañías aseguradoras que emitan dichas pólizas deben cumplir con lo siguiente:

a. No estar eliminadas o suspendidas del Registro de la Superintendencia de laNación.

b. No figurar en él como: “sin información” y/o con “informaciónparcial”

c. Los seguros de caución correspondientes a las garantía de oferta se constituirán conforme a lo

establecido en la Resolución General Nº 17047/82 de la Superintendencia de Seguro de la Nación, a

través de la cual se aprobaron con carácter general y uniforme las condiciones contractuales para la

emisión de las garantías consideradas en las licitaciones y contrataciones públicas del Decreto

1030/2016.

Asimismo, de tratarse de garantías de cumplimiento de contrato, la aseguradora deberá constituirse en

fiador solidario, con renuncia a los beneficios de excusión y división.

Certificar la Póliza ante Escribano Público. Cuando este fuese de una jurisdicción diferente a la del

Organismo contratante debe legalizarse dicha certificación por el respectivo Colegio de Escribanos.

Cuando la cotización se hiciere en moneda extranjera, el importe de la garantía se calculará sobre la base

del tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA NACION ARGENTINA dependiente de la SECRETARIA DE

FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMIA vigente al cierre del día anterior a la fecha de constitución de la

garantía.

NOTA: Se deja establecido que las garantías constituidas, cualquiera sea su clase y forma, no devengaran

intereses por ningún concepto.

ARTICULO 8º: COMPOSICIÓN DE LA OFERTA. Será obligatoria la siguiente documentación:

1. Oferta económica, conforme lo expresa el Decreto1030/16.

2. Garantía de mantenimiento de laoferta.

3. Constancia de Obtención del P.B yC.P.

4. Anexo I – Datos del oferente (Con la documentación respaldatoriacorrespondiente).

5. Anexo II – Datos de la Empresa Extranjera, decorresponder.

6. Anexo III - DDJJ de juicios con el Estado Nacional (Form.14)

7. Anexo IV – DDJJ de habilidad para contratar con la Administración Pública Nacional (Form13)

8. Especificación Técnica Nº 01, 02 y 03 con 6Anexos.

9. Si actúa como Apoderado, deberá presentar Poder en las condiciones establecidas en el Artículo 6,

Inciso d. del presentePliego.

Page 9: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 9 de 45

10.En caso de presentarse apoderados o representantes de empresas extranjeras, deberá presentarse la

documentación que acredite en forma fehaciente el carácter invocado. Dicha documentación, deberá

estar legalizada por funcionario notarial del país de origen, indicando expresamente si quien otorga la

representación o poder tiene facultades suficiente paraello.

Si el país de origen de dicha Empresa no hubiese suscripto la Convención de La Haya del 05 Oct 61 (Ley

Nº 23.458), estos documentos deberán contar con la intervención consular argentina y presentarse

debidamente apostillados, al mismo tiempo que deberán encontrarse traducidos al castellano por

Traductor Público Nacional matriculado acreditado por el Colegio de Traductores. (Decreto 1759/72 –

T.O 1991).

11.Constancia de inscripción en la AFIP (CUIT) para oferenteslocales.

12.Certificado Fiscal para contratar expedido por la AFIP, conforme lo establecido en artículo 1º de la RG

AFIP 135/1998. El mismo deberá estar, vigente al momento de la apertura deofertas.

13.Las sociedades cuya duración sea superior a los dos años deberán presentar balances económicos y

financieros y estado patrimonial de los dos últimos ejercicios, certificados por Contador Público

Nacional, cuya firma deberá estar legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Las

sociedades con una duración inferior a los dos años deberán presentar estado patrimonial. Se indicará

también la liquidez de su activo y la exigibilidad de su pasivo a la fecha de la licitación. 14. Planos o

diseños, decorresponder

15. Otros decorresponder.

16. Servicio de Post Venta : Deberá presentar un detalle del servicio técnico y de post venta, de

corresponder.

17. Sistema de Proveedores del Estado : (SIPRO) – Resolución 39/2005 de laSGP.

a. Inscriptos alSIPRO:

1) Constancia de inscripción al SIPRO(Incorporado).

2) Formulario 13 - Declaración Jurada de Habilidad para Contratar, completo yfirmado.

3) En caso de haber variado los datos básicos desde su última presentación, deberá adjuntar la

información que se modifique utilizando los formularios estándar de la presentación original. b. No

inscripto en el SIPRO :

1. Los interesados en participar en procedimientos de selección llevados a cabo por las jurisdicciones y

entidades comprendidas dentro del ámbito de aplicación del Decreto Delegado 1023/2001, a los fines

de su incorporación a la base de datos del Sistema de Información de Proveedores, deberán

cumplimentar el procedimiento de “Preinscripción por Internet”, ingresando al sitio de Internet dela

Page 10: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 10 de 45

Oficina Nacional de Contrataciones de la Subsecretaria de la Gestión Pública dependiente de la

Jefatura de Gabinete, (www.argentinacompra.gov.ar), y seguir las instrucciones que allí se especifican

para completar los formularios relativos a la referidapreinscripción.

2. El oferente deberá presentar la constancia de pre-inscripción al SIPRO y toda la documentación

RESPALDATORIA.

ARTICULO 9º: PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS.

Las Ofertas deberán presentarse en sobres, cajas o paquetes perfectamente cerrados y consignar

en su cubierta la identificación del Llamado, lugar, día y hora del acto de apertura. Éstas, serán

recepcionadas ÚNICAMENTE en la Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de

Chilecito sito en calle 9 de Julio Nº 22 de la Ciudad de Chilecito Provincia de La Rioja, Código postal:

C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200, en el horario de 9:00 a 16:00 hsy hasta la DOCE (12:00)

horas del día .......de………………. de 2017, hora y fecha fijada para dar inicio al acto deapertura.

ARTICULO 10: MANTENIMIENTO DE LA OFERTA.

Los oferentes estarán obligados a mantener sus propuestas por un plazo de SESENTA (60) días corridos

contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas. Este plazo se prorrogará sucesivamente por

períodos iguales sin necesidad de requerimiento, salvo que el proponente manifestara en forma

fehaciente su voluntad de no renovar la oferta con una antelación mínima de DIEZ (10) días al

vencimiento de alguno de losperíodos.

ARTÍCULO 11º: CAUSAS DE INADMISIBILIDAD Y DESESTIMACIÓN DE OFERTAS

A las causas de inadmisibilidad y desestimación detalladas en el Decreto 1030/16, se agrega:

1. Que habiendo sido intimado a subsanar defectos formales de su oferta, no lo haya cumplimentado

dentro del plazo de laintimación.

2. Que haya obtenido el P.B y C.P por cualquier otro procedimiento que no sea el establecido en el

Artículo2º.

3. Que al realizar la consulta por Internet en el sitio de la AFIP, el Certificado Fiscal para Contratar no

estuviere vigente al momento de la apertura de ofertas, para oferenteslocales.

4. Que no presente lo estipulado en 1. del Anexo 2 de la ET Nº 01, 02 y03

ARTICULO 12º: CRITERIO DE EVALUACIÓN.

Se tendrá en cuenta para la evaluación la admisibilidad, el aspecto técnico y la conveniencia económica de

Page 11: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 11 de 45

la oferta.

En caso de igualdad de precios, la adjudicación recaerá en la oferta presentada por una Pequeña y

Mediana Empresa que opere, desarrolle su actividad y tenga la sede principal de sus negocios en elpaís.

De mantenerse la igualdad se solicitará a los proponentes, que por escrito y dentro del término común

queal efecto se les fije, formulen una mejora de precios. Las nuevas propuestas que en su consecuencia se

presenten, serán abiertas en la misma forma prevista para el acto de apertura de las ofertas. El silencio

del oferente invitado a mejorar, se entenderá como que mantiene su oferta. De subsistir el empate, se

procederá al sorteo público de las ofertas empatadas. Para ello se deberá fijar día, hora y lugar del sorteo

público y notificarse por medio fehaciente a los oferentes llamados a desempatar. El sorteo se realizará en

presencia de los interesados, si asistieran, y se labrará el acta correspondiente.

ARTICULO 13º: IMPUGNACIONES AL DICTAMEN DE EVALUACIÓN.

Los oferentes tendrán derecho a presentar impugnación fundada al Dictamen de Evaluación, dentro de los

CINCO (5) días hábiles, contados a partir de la comunicación fehaciente del mismo.

ARTICULO 14º: ADJUDICACIÓN.

La adjudicación recaerá en la oferta más conveniente, entendiéndose por tal el menor precio cotizado,

siempre que se ajuste a las condiciones y exigencias establecidas en el P.B y C.P y en la ET Nº 01, 02 y 03.

La misma será notificada dentro de los TRES (3) días de obtenida la noobjeción.

ARTÍCULO 15º: PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO:

La notificación fehaciente de la orden de compra al adjudicatario, efectuada dentro de los SIETE (7) días

del dictado del acto administrativo que la haya autorizado, producirá el perfeccionamiento del contrato. Si

el ADJUDICATARIO rechazare la Orden de Compra dentro de los TRES (3) días de notificado, el Organismo

podrá adjudicar la licitación al oferente que siga en el orden de mérito y así sucesivamente, sin perjuicio

de la aplicación de las penalidades respectivas, una vez aceptada la Orden de Compra por el Adjudicatario

se producirá el Perfeccionamiento delContrato.

ARTICULO 16º: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

El ADJUDICATARIO deberá integrar la garantía de cumplimiento del contrato, que será equivalente al DIEZ

POR CIENTO (10%), del total adjudicado y a las formas establecidas en el Artículo 7° del presente P.B y

C.P., dentro del término de OCHO (8) días de recibida la orden de compra. Vencido dicho plazo, en caso de

incumplimiento, se rescindirá el contrato con pérdida de la garantía de oferta.

Page 12: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 12 de 45

Los seguros de caución deberán contener, además de lo expresado en el Artículo 7, Inciso 2 del presente

pliego, una cláusula mediante la cual el asegurador se constituya en fiador, solidario, liso, llano, con

renuncia a los beneficios de división, excusión y a la interpelación judicial previa.

ARTÍCULO 17º: MODALIDAD CONVENIDA COMO CONDICION DE ENTREGA – EMPRESAS EXTRANJERAS.

1. La modalidad convenida como condiciones de entrega del material será: CIP1 (Carriage and

Insurance Paidto Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos,Campus

Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, entendiéndose que

todoslos gastos de transporte del material hasta el lugar de entrega se encuentran incluidos en el

importe ofertado, seguro internacional y nacional, descarga en puntos intermedios y traslado hasta

el lugar de recepción. El despacho estará a cargo del Comprador.

El material deberá despacharse consignado a nombre de Laboratorio de Alta Complejidad,

UniversidadNacional de Chilecito.

ARTÍCULO 18º: CERTIFICADO DE USUARIO FINAL – EMPRESAS EXTRANJERAS.

En caso de requerirse el certificado de usuario final para la exportación del material del país de origen, la

adjudicataria deberá entregar al contratante, dentro de los CINCO (5) días posteriores a la adjudicación, el

formulario correspondiente para ser completado y diligenciado para su tramitación.

ARTÍCULO 19º: LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DE LOS EFECTOS.

1. Lugar: Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad

Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de LaRioja.

2. Plazo deentrega :La entrega deberá efectivizarse antes de los Ciento Veinte (120) días corridos contados a partir de la

adjudicación del contrato.

De corresponder, durante la ejecución del contrato se aceptaran entregas parciales de los efectos,

debiendo coordinarse esta tarea con el Contratante.

1 CIP = FCA + Gastos de transporte internacional + Gastos de seguroLa mercancía se le entrega al transportista internacional y el vendedor corre con los gastos de transporte y seguro internacional; al igual que en el CPT, desde la entrega al transportista la propiedad corresponde al comprador.El transporte y el seguro los contratan los vendedores (en todos los casos) en nombre del comprador. Cabe recordar que el seguro mínimo debe cubrir el 110% de la transacción (del valor CIP)

Page 13: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 13 de 45

ARTICULO 20º: RECEPCIÓN PROVISORIA.

1. Las entregas, conforme lo expresa el Artículo 19 del presente PBCP, deberán estar acompañadas en

cada oportunidad por un remito / recibo por duplicado, los que se distribuirán de la siguiente manera:

Original: Contratante (debidamente firmado por el agente receptor), Duplicado: Para el proveedor.

2. La mencionada documentación quedará sujeta a la recepcióndefinitiva.

ARTÍCULO 21: INSPECCIONES Y PRUEBAS

El Proveedor realizará las pruebas y/o inspecciones de los Bienes y Servicios Conexos, por su cuenta y sin

costo alguno para el Comprador según el siguiente detalle: Comprobación del Correcto Funcionamiento del

Equipo y Verificación de las Especificaciones Técnicas Ofertadas.Las inspecciones y pruebas podrán

realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar

de destino final de losBienes.El Comprador o su representante designado tendrá derecho a presenciar las

pruebasy/oinspecciones mencionadas.

Cuando el Proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente al

Comprador indicándole la fecha yhora.

El Comprador podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están

requeridas en el Contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y

funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas

establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas

e inspecciones serán sumados al precio del Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones

impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otrasobligaciones del

Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de

Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

El Proveedor presentará al Comprador un informe de los resultados de dichas pruebasy/oinspecciones.

El Comprador podrá rechazar algunos de los Bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o

inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar

dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las

especificaciones; asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para el

Comprador, una vez que este último senotifique.

El Proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los Bienes o de parte de ellos, ni la

presencia del Comprador o de su representante, ni la emisión de informes, de conformidad con el Artículo

Page 14: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 14 de 45

21.5, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud delContrato.

ARTÍCULO 22: RECEPCIÓN DEFINITIVA

1. La recepción definitiva de/los equipos la otorgará el Contratante mediante Acta labrada a tal fin,

dentro del plazo de CINCO (5) días contados a partir del día siguiente de la aceptación por parte del

Contratante del resultado de las inspecciones y pruebascorrespondientes.

2. Conjuntamente con la entrega del equipo/s deberán entregarse: UN (1) juego de manuales de usuario,

UN (1) juego de manuales de mantenimiento y de servicio técnico del mismo en todos sus niveles, cada

uno con su correspondiente respaldo en CD, y certificado de garantía emitido por la empresa

adjudicataria por el término establecido en el Artículo 5º del presente Pliego de Bases y Condiciones

Particulares.

ARTICULO 23º: FORMA DE PAGO Y FACTURACION.1

El pago se efectuará en la moneda del país de origen en el caso de no estar nacionalizado o en pesos en el

caso de tratarse de bienes nacionales o nacionalizados de acuerdo a la siguiente manera:

(i) Pago Anticipado: El cien por ciento (100%) del Precio del Contrato se pagará dentro de los treinta

(30) días siguientes a la firma del Contrato, contra solicitud de pago y presentación deuna pólizade

seguro de caución, por el monto equivalente y válida hasta que los bienes hayan sido entregados

en la forma establecida en los documentos de licitación o en otra forma que el Comprador

considereaceptable.

ARTICULO 24º: INCUMPLIMIENTO.

En caso de incumplimiento total o parcial de lo exigido en el presente pliego, el ADJUDICATARIO se hará

pasible de las penalidades previstas en el Artículo 29 a) del Decreto Delegado Nº 1023/2001 y de acuerdo

a lo indicado en el Decreto 1030/16 entendiéndose por incumplimiento a todo apartamiento de los

compromisos asumidos en los pliegos de lacontratación.

ARTICULO 25º: RESCISIÓN DEL CONTRATO.

El contrato podrá rescindirse por cualquiera de las causas previstas en las Cláusulas Particulares del

presente pliego y en orden a las disposiciones contenidas en el Decreto 1030/16.

Producida la causa que de motivo a la rescisión del contrato, la misma operará sin necesidad de intimación

o interpelación judicial o extrajudicial, procediendo la Autoridad Administrativa al dictado de la

declaración formal de la rescisión con las consecuencias establecidas en la legislación vigente.

Page 15: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 15 de 45

ARTICULO 26º: PERDIDA DE LA GARANTÍA.

La rescisión del contrato por culpa del adjudicatario, importará la pérdida de la garantía de

cumplimento decontrato,laquepodráser totaloparcial,afectando en esteúltimocasolaparte no

cumplida deaquél.

ARTICULO 27º: COMPETENCIA JUDICIAL.

Los oferentes deberán fijar domicilio legal en la Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja y ante cualquier

divergencia que pudiera suscitarse ambas partes quedan sometidas a la jurisdicción de los Tribunales

Federales de la Provincia de La Rioja, con exclusión de cualquier otro fuero o jurisdicción que les pudiera

corresponder.

ARTÍCULO 28º: CESIÓN

Ni el Comprador ni el Proveedor podrán ceder total o parcialmente las obligaciones que hubiesen

contraído en virtud delContrato.

El incumplimiento de esta obligación producirá la extinción automática y de pleno derecho de dicha

contratación y, asimismo, facultará el inicio en su contra de las acciones legales que se consideren

convenientes. (Decreto Delegado Nº 1023/01 - Art. 13 - Inc. b).

Page 16: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 16 de 45

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PROCEDIMIENTO DE SELECCIONTIPO: LICITACION Nº 2 Ejercicio: 2017CLASE: PRIVADA NACIONALMODALIDAD: SIN MODALIDAD

41 - Equipo de Laboratorio, Medida, Observacion y Comprobacion110000 - Instrumentos, Observacion y Ensayo

Objeto de la contratación:

RETIRO DE PLIEGO

Lugar/Dirección Plazo y HorarioOficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Chilecito, citas en calle 9 de Julio Nª 22, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Código postal: C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200, interno 1132.

Los días hábiles en el horario de 09 a 16 horas.

CONSULTAS

Lugar/Dirección Plazo y Horario

Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Argentina. Tel/Fax: (0221) 638-7141, Mail: [email protected]

Los días hábiles en el horario de 09 a 16 horas.

PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Lugar/Dirección Plazo y Horario

Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Chilecito, citas en calle 9 de Julio Nª 22, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Código postal: C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200, interno 1132.

Los días hábiles en el horario de Acto de Apertura.

10 a 17 horas, hasta UNA (1) hora antes del

ACTO DE APERTURA

Lugar/Dirección Plazo y Horario

Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Chilecito, citas en calle 9 de Julio Nª 22, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Código postal: C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200, interno 1132.

EL DIA … DE …………….. DE

2017 A LAS 12 :30 HS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Lote Cantidad Unidad de medida Descripción1 1 UNIDAD MICROSCOPIO BIOLOGICO INVERTIDO2 1 UNIDAD MICROSCOPIO BIOLOGICO TRINOCULAR3 1 UNIDAD MICROSCOPIO ESTEREOSCOPICO BINOCULAR

Servicio: Instalación y Puesta en MarchaObservaciones del ítem:Observaciones del catalogo:Especificaciones Técnicas: ET Nº 01, 02 Y 03Despiece: No AplicaTolerancia: No Aplica

CLAUSULAS PARTICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO

LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO.

Rubro Comercial:

SIN COSTO

SEGÚN PLIEGO

SESENTA (60) días corridos contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas

CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir de la adjudicación del contrato.

Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Argentina.

EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES DE ESTE PROCEDMIENTO PODRA SER OBTENIDO CON EL FIN DE PRESENTARSE A COTIZAR OCONSULTARLOEN EL LUGAR INDICADO COMO RETIRO DE PLIEGO O EN EL SITIO WEB DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES,

WWW.ARGENITNACOMPRA.GOV.AR, ACCEDIENDO AL LINK CONTRATACIONESVIGENTES.

Lugar de entrega:

Plazo de entrega:

Mant. de la Oferta:

Forma de Pago:

Costo del pliego

ADQUISICION DE MICROSCOPIOS OPTICOS

Expediente Nº:

Nombre del Organismo Contratante

Page 17: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 17 de 45

ANEXO I AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES DATOS DE OFERENTEPLANILLA DE DATOS DE LA EMPRESA QUE DECLARA BAJO JURAMENTO

Los datos consignados en la presente planilla, que adjunto a esta oferta declaro que revisten la categoría de declaración jurada.

1. RAZÓN SOCIAL

2. AÑO DE CONSTITUCION

3. CUIT:

4. DOMICILIO LEGAL

5. TEL Y FAX

6. E-MAIL

7. REPRESENTANTE AUTORIZADO (1)

8. DOMICILIO

9. TEL Y FAX

10. E-MAIL

NOTA:

1. Las personas consignadas en (1), están legalmente facultadas a recibir pedidos del Comitente al cual se deberán entregar los efectos en caso de resultaradjudicatario.

2. A partir de la comunicación de haber resultado ser adjudicatario, asumo la obligación de comunicar en modofehaciente(Cartadocumento/Telegrama)ydentrodeunplazoimprorrogabledeVEINTICUATRO(24) horas corridas, sobre cualquier modificación a los datos mencionados precedentemente.

3. Documentación a presentar: Contrato Social, Acta designación autoridades (todovigente).

FECHA: / / _

FIRMA Y ACLARACION DELOFERENTE

Tipo y N° de Documento: …………………….. Cargo:…………………………..

Page 18: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 18 de 45

ANEXO II AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

DATOS DEL OFERENTE / EMPRESA EXTRANJERA PLANILLA DE DATOS DEL OFERENTE QUE DECLARA BAJO JURAMENTO

Los datos consignados en la presente planilla, que adjunto a esta oferta declaro que revisten la categoría de declaración jurada.

1. RAZÓN SOCIAL

2. AÑO DE CONSTITUCION

3. DOMICILIO FIRMA EXTERIOR

4. TEL FAX

5. E-MAIL

6. BANCO A REALIZAR ACREDITACIÓN (Sucursal, Domicilio, Cödigo, Nro Cuenta, Nro SWIFT) PARA PAGO CON CARTA DE CREDITO

Nombre

Sucursal

Domicilio

Código

Nº Cuenta

Nº SWIFT

7. PUERTO DE EMBARQUE DEL MATERIAL OFERTADO

8. REPRESENTANTE AUTORIZADO (1)

9. DOMICILIO

10. TEL Y FAX

11. E-MAILNOTA:

1. Las personas consignadas en (1), están legalmente facultadas a recibir pedidos del Comitente al cual se deberán entregar los efectos en caso de resultaradjudicatario.

2. A partir de la comunicación de haber resultado ser adjudicatario, asumo la obligación de comunicar en modo fehaciente (carta documento- telegrama) y dentro de un plazo improrrogable de veinticuatro horas sobre cualquier modificación a los datos mencionadosprecedentemente.

FECHA: / /

FIRMA Y ACLARACION DEL OFERENTETipo y N° de Documento: …………………….. Cargo:…………………………..

Page 19: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 19 de 45

ANEXO III AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES DECLARACIÓN JURADA DE JUICIOS CON EL ESTADO NACIONAL

Razón social, Denominación o nombre completo:

C.U.I.T.:

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

Tipo: N° Ejercicio:

Clase:

Modalidad:

Lugar, día y hora del acto de apertura:

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO JURAMENTO que no mantiene juicios con el ESTADO NACIONAL, o sus entidadesdescentralizadas.

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO JURAMENTO que los juicios que mantiene con el ESTADO NACIONAL, o sus entidades descentralizadas, son los que se detallan a continuación.

CarátulaNúmero de expediente Monto Reclamado

Fuero, juzgado y secretaría Entidad demandada

FECHA: / /

FIRMA Y ACLARACION DEL OFERENTE

Tipo y N° de Documento: …………………….. Cargo:…………………………..

Page 20: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

establecidas por el último párrafo del artículo 8° de la Ley N° 24.156.Las personas físicas o jurídicas que no hubieren cumplido en tiempo oportuno con las exigenciasg)

Art. 27. — PERSONAS HABILITADAS PARA CONTRATAR. Podrán contratar con la Administración Nacional laspersonas físicas o jurídicas con capacidad para obligarse que no se encuentren comprendidas en las previsiones del artículo 28 y que se encuentren incorporadas a la base de datos que diseñará, implementará y administrará el órgano Rector, en oportunidad del comienzo del período de evaluación de las ofertas, en las condiciones que fijelareglamentación.Lainscripciónprevianoconstituirárequisitoexigibleparapresentarofertas.Art. 28. — PERSONAS NO HABILITADAS. No podrán contratar con la Administración Nacional:Las personas físicas o jurídicas que se encontraren sancionadas en virtud de las disposiciones previstas en los apartados 2. y 3. del inciso b) del artículo 29 delpresente.Los agentes y funcionarios del Sector Público Nacional y las empresas en las cuales aquéllos tuvieren una participación suficiente para formar la voluntad social, de conformidad con lo establecido en la Ley de Etica Pública, N°25.188.Los fallidos, concursados e interdictos, mientras no seanrehabilitados.Loscondenadospordelitosdolosos,porunlapsoigualaldobledelacondena.Las personas que se encontraren procesadas por delitos contra la propiedad, o contra la Administración Pública Nacional, o contra la fe pública o por delitos comprendidos en la Convención Interamericana contra la Corrupción.Las personas físicas o jurídicas que no hubieran cumplido con sus obligaciones tributarias y previsionales, de acuerdo con lo que establezca lareglamentación.

REGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DECRETO 1023/2001

Página 20 de 45

ANEXO IV AL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARESDECLARACION JURADA DE HABILIDAD PARA CONTRATAR CON LA ADMINISTRACION PÚBLICA NACIONAL

Razón social, Denominación o nombre completo:

C.U.I.T.:

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

Tipo: N° Ejercicio:

Clase:

Modalidad:

Lugar, día y hora del acto de apertura:

El que suscribe, con poder suficiente para este acto, DECLARO BAJO JURAMENTO, declaro bajo juramento que la persona cuyos datos se detallan al comienzo, está habilitada para contratar con la ADMINISTRACIÓN NACIONAL, en razón de cumplir con los requisitos del artículo 27 del Decreto 1023/2001 “Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional” y que no está incursa en ninguna de las causales de inhabilidad establecidas en los incisos a) a g) del artículo 28 del citado plexo normativo y sus modificatorios.

FECHA: / /

FIRMA Y ACLARACION DEL OFERENTE

Tipo y N° de Documento: …………………….. Cargo:…………………………..

Page 21: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

Oferta

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 21 de 45

FORMULARIO DE OFERTA

Lugar y fecha

Contratante:

Dirección:Sírvase cotizar precios por el suministro que se indica a continuación, de acuerdo con lo reglamentado en el Decreto 1030/16 y

Decreto Delegado 1023/01.

Valor del Pliego: SIN COSTO

Licitación Privada Nº 02/2017

Apertura de las Ofertas

Día Mes Año Hora

….. … 2017 11:00

Lugar: Oficina de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Chilecito, Citas en calle 9 de Julio Nº 22, Ciudad de Chilecito Provincia de La Rioja, Código postal:C5360AAP, Argentina, Tel/Fax: (03825) 427200.-

Lote Cant. Descripción del bien UM Unitario Total

1

2

3

TOTAL

TOTAL DE LA OFERTA

NºInscripRegProv

Estado:

Garantía:

SIPRO:

Plazo de

Entrega:

Page 22: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 22 de 45

Descuentos:Forma de

Pago:

Aclaraciones:Plazo Mantenimiento de la

Oferta:

CUIT:

FECHA: / /

FIRMA Y SELLO DEL OFERENTE Tipo y N°de Documento: …………………….. Cargo:…………………………..

Page 23: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 23 de 45

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Microscopio Biológico Invertido

Page 24: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 24 de 45

ANEXO I

ESPECIFICACIONES TECNICASEMBALAJE

ANEXO1 Envases, Marcación, RotuladoyEmbalaje

LOTE Nº 01 ET Nº 01

1. Envase

El Equipo se entregará de acuerdo a su envase original utilizado por el fabricante, aptos para manipuleo y transporte por diferentes modos.

2. Marcación y rotulado

a. La marcación y rotulado será visible ylegible.

b. La información a consignar en cada uno de los medio pontonesserá:

• Nº de Licitación• Fabricante Representante en el País• Año defabricación• Nº de Serie oIdentificación• Destino:LaboratoriodeAltaComplejidad,

Ruta Los PeregrinosS/N,Los Sarmientos,

Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito,Provincia de La Rioja, País: Argentina

Page 25: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 25 de 45

Indicar cada Lote que tenga destinos diferentes en cuadros diferentes, de ser el mismos indicar en Lote Nº TODOS

ANEXO IIESPECIFICACIONES TECNICAS INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN

(Pruebas y Ensayos)

ANEXO 2 Inspección y Recepción. Pruebas y ensayos a

considerarLOTE Nº 01 ET Nº 01

1. Inspección y Recepción:

El comprador realizará la verificación del equipamiento con el objeto de comprobar la correspondencia

entre el equipamiento ofertado y entregado, con lo requerido según las especificaciones técnicas. Esta

verificación se realizará en presencia de un representante del adjudicatario, en la que constará el

detalle de los equipos verificados y el resultado de talverificación.

2. Pruebas yensayos

Las pruebas y ensayos serán como se indica a continuación:

El Proveedor y el Comprador realizarán en forma conjunta los procedimientos de inspección

y pruebas de los bienes antes de que estos sean aceptados en formadefinitiva.

Los procedimientos de inspección y pruebas estarán sujetos a Normas Nacionales y/o

Internacionales, a través de las cuales se determinara que los bienes sean los adecuados

para los propósitos de la contratación y se ajusten en su totalidad a las especificaciones

funcionales y/o técnicas detalladas en la ET N° 01 y a las prestaciones adicionales ofrecidas

por el Proveedor en su oferta.

El proveedor deberá realizar las verificaciones de funcionamiento necesarias para demostrar

que el instrumento cumple desde el punto de vista de su operación con los requisitos de

funcionamiento especificado por el fabricante.

El proveedor deberá entregar la documentación que evidencie la conformidad de los criterios

de aceptación suministrado por el fabricante, junto con una copia de los certificados del

material patrón empleado durante la calificación.

En caso de que el instrumento o alguna de unidades no cumpla con el/los criterios de aceptación dicho

Page 26: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 26 de 45

instrumento o unidad deberá ser reemplazado. La omisión en la oferta de algún producto que al momento

de las pruebas, y a juicio del Comprador, resulte necesario para el normal funcionamiento de los elementos

ofrecidos, o para el cumplimiento de las especificaciones funcionales y/o técnicas ofrecidas, obligará al

Proveedor a proveerlo de inmediato y sincargo.

Cualquier defecto notificado por el Comprador al Proveedor durante la realización de cualquier Prueba

de Aceptación será inmediatamente rectificado por este sincargo.

Si los equipos, el Software o cualquier parte de ellos fallan en satisfacer la/s Prueba/s de Aceptación

aplicable/s, el Proveedor tendrá derecho a volver a someter los elementos en falla a la Prueba de

Aceptación, tan pronto como sea posible y dentro de los diez (10) días hábiles. El Comprador proporcionará

al Proveedor el tiempo, las facilidades y el acceso a los bienes bajo prueba para repetir las correspondientes

Pruebas de Aceptación. Si los elementos en falla fueran rechazados por segunda vez, el Comprador podrá

requerir al Proveedor repetir cualesquiera Pruebas de Aceptación que el Comprador considere necesarias

hasta que se cumplan los Criterios de Aceptación, o podrá rescindir el Contrato de acuerdo con las

previsiones de la Cláusula 25 de las Condiciones Generales delContrato.

Una vez realizados los procedimientos de inspección y pruebas a su conformidad el Comprador,

levantará y entregara al Proveedor el Acta de Recepción Definitiva de los Bienes.

Page 27: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 27 de 45

ANEXO IIIESPECIFICACIONES TECNICAS MICROSCOPIO BIOLOGICO INVERTIDO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE Nº: 01

ET Nº 01 FECHA:…/…./2017 CANTIDAD: 1

ANEXOS:

Anexo 1: Envases, marcación, rotulado y embalaje

Anexo 2: Inspecciones y recepción. Pruebas y ensayos

OBJETO.

Adquisición de: Microscopio Biológico Invertido:

REQUISITOSTECNICOS:

Microscopio Invertido DigitalMotorizado. Sistema apto para trabajos en luz transmitida en campo claro y luz incidente enfluorescencia. Control manual y motorizado para: diafragma de apertura y de campo, control de intensidad,

control automático de intensidad de color constante, obturador, torreta de cambio de cubos de fluorescencia. El control motorizado se realizara en forma local y/o a través de una computadora de control del sistema. Fuente de poder externa para evitar vibraciones ycalor.

Revolver porta objetivos de 6 posiciones omayor. Revolver motorizado de hasta 6 filtros defluorescencia. Distancia interpupilar:ajustable. Platina: Tipo cerámica con ajuste de desplazamiento mecanico en X y enY. Soporte para Filtros: de 3 posiciones, con filtroazul. Iluminación: Luz transmitida mediante luz LED, de intensidadvariable. Iluminador de Fluorescencia con lámpara de Mercurio de altapresión. Se deberá suministrar un par de oculares de campo amplio de 10x/22 o equivalente apto parael

uso conanteojos. Se deberá suministrar las siguientes lentes objetivos adecuadas para fluorescencia con corrección

ainfinito.,Plano Acromático 5x/0.12Plano Acromático 10x/0.25 Plano Acromático 20x/0.35

Page 28: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 28 de 45

Plano Acromático 40x/0.55 Se deberán suministrar los siguientes filtros defluorescencia:

Excitación en UV: Filtro de Excitación. BP 340-380, espejo dicromático: 400, filtro Supresor LP425 Excitación en Azul: Filtro de Excitación. BP 450-490, espejo dicromático: 510, filtro Supresor LP515 Excitación en verde: Filtro de Excitación. BP 515-560, espejo dicromático: 580, filtro Supresor LP590

Alimentación: 220 Voltios,50Hz. El microscopio deberá contar con la posibilidad de colocar oculares adicionales, objetivos fijos y

objetivosparaaltura,aumentoydistanciadetrabajovariables.Ademásdeberátenerlaposibilidad de acoplar en uno de los oculares un retículo demedición.

Sedeberáproveerlosaccesoriosyherramientasmínimasnecesariasparaelnormal funcionamiento delequipo.

Cámara Fotográfica Color Digital: Tipo: CCD, especial parafluorescencia.Sistema de Enfriamiento: Dispositivo termoeléctrico Peltier, con una variación de temperatura de -20C, de la temperatura ambiente o mejor. Numero de Píxeles: 2,8 Mega píxel o mejor. Filtro de Color RGB tipo Bayer.Conversor A/D: 12 bits o mayor.Modos de Exposición: Automático y Manual. Balance de Blancos: Automático y Manual.Selección independiente de resolución para imagen en vivo y para imagen capturada Montaje: tipo C.La cámara se suministrara con un software adecuado para realizar la captura yadministración de imágenes, intervalos de captura, foco automático y zoom, capacidad de realizar mediciones sobre las imágenes, agregar texto, girar, reflejar y cambiar el tamaño de la imágenes, superposición de imágenes, modificación de brillo, contraste y gamma, funciones de filtrado, etc. El software debe ser totalmente compatible con sistema operativo Windows Seven Profesional o superior.

Alimentación: 220 Volts, 50Hz. Se deberá suministrar: UN (1) juego de manuales de usuario y UN (1) juego de manuales de servicio

técnico y mantenimiento del mismo en todos sus niveles, cada uno con su correspondiente respaldo enCD.

Se deberá suministrar un juego de herramientas básicas necesarias para efectuar las operaciones de mantenimiento y de limpieza de acuerdo a las indicaciones del manual de usuario y/omantenimiento.

Se deberá capacitar al personal del Comprador, en el uso de los bienes, procedimientos de ensayos de verificación de funcionamiento y procedimientos de mantenimiento preventivo. La capacitación se realizara en el lugar de instalación de losbienes.

De no ser factible la entrega de los manuales de servicio técnico y de mantenimiento, el proveedor deberá realizar la capacitación técnica en fábrica de una persona a designar por el comprador, sobre los procedimientos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo delbien.

Los elementos ofertados serán nuevos, sin uso, originales de fábrica y su fabricación no deberá encontrarse discontinuada. Nuevos y sin uso, significa, que el Contratante será el primer usuario de los equipos desde que estos salieron de lafábrica.

Los bienes ofertados deberán corresponder a la última versión liberada al mercado mundial por el fabricante o desarrollador a la fecha de apertura de la presentelicitación.

Page 29: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 29 de 45

LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA

Lugar:Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, CampusUniversidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja, Argentina.

Plazo de entrega: CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir de la adjudicación del contrato.

CLÁUSULAS GENERALES

Las especificaciones de los materiales deberán estar REDACTADOS EN EL IDIOMA ESPAÑOL y completos especificando lo requerido en la ET correspondiente.

En caso de presentarse apoderados o representantes de empresas extranjeras, deberá presentarse la documentación que acredite en forma fehaciente el carácter invocado. Dicha documentación, deberá estar legalizada por funcionario notarial del país de origen, indicando expresamente si quien otorga la representación o poder tiene facultades suficiente para ello.

Si el país de origen de dicha Empresa no hubiese suscripto la Convención de La Haya del 05 Oct 61 (Ley Nº 23.458), estos documentos deberán contar con la intervención consular argentina y presentarse debidamente apostillados, al mismo tiempo que deberán encontrarse traducidos al castellano por Traductor Público Nacional matriculado acreditado por el Colegio de Traductores. (Decreto 1759/72 – T.O1991).

El Fabricante o su Representante en el País deberá garantizar un adecuado servicio técnico y de postventa.

Ing. Daniel E. Turne

Universidad Nacional de Chilecito

_

Firma y aclaración deltécnico

Page 30: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 30 de 45

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Microscopio Biológico Trinocular

Page 31: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 31 de 45

ANEXO I ESPECIFICACIONES TECNICASEMBALAJE

ANEXO1 Envases, Marcación, RotuladoyEmbalaje

LOTE Nº 02 ET Nº 02

1. Envase

El Equipo se entregará de acuerdo a su envase original utilizado por el fabricante, aptos para manipuleo y transporte por diferentes modos.

2. Marcación y rotulado

a. La marcación y rotulado será visible ylegible.

b. La información a consignar en cada uno de los medio pontonesserá:

• Nº de Licitación• Fabricante• Representante en elPaís• Año defabricación• Nº de Serie oIdentificación• Destino:LaboratoriodeAltaComplejidad,

Ruta Los PeregrinosS/N,Los Sarmientos,

Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito,Provincia de La Rioja, País: Argentina.

Page 32: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 32 de 45

ANEXO IIESPECIFICACIONES TECNICAS INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN

(Pruebas y Ensayos)

ANEXO 2 Inspección y Recepción. Pruebas y ensayos a

considerarLOTE Nº 02 ET Nº 02

1. Inspección y Recepción:

El comprador realizará la verificación del equipamiento con el objeto de comprobar la correspondencia

entre el equipamiento ofertado y entregado, con lo requerido según las especificaciones técnicas. Esta

verificación se realizará en presencia de un representante del adjudicatario, en la que constará el

detalle de los equipos verificados y el resultado de talverificación.

2. Pruebas y ensayos:

Las pruebas y ensayos serán como se indica a continuación:

El Proveedor y el Comprador realizarán en forma conjunta los procedimientos de inspección

y pruebas de los bienes antes de que estos sean aceptados en forma definitiva.

Los procedimientos de inspección y pruebas estarán sujetos a Normas Nacionales y/o

Internacionales, a través de las cuales se determinara que los bienes sean los adecuados

para los propósitos de la contratación y se ajusten en su totalidad a las especificaciones

funcionales y/o técnicas detalladas en la ET N° 02 y a las prestaciones adicionales ofrecidas

por el Proveedor en su oferta.

El proveedor deberá realizar las verificaciones de funcionamiento necesarias para demostrar

que el instrumento cumple desde el punto de vista de su operación con los requisitos de

funcionamiento especificado por el fabricante.

El proveedor deberá entregar la documentación que evidencie la conformidad de los criterios

de aceptación suministrado por el fabricante, junto con una copia de los certificados del

material patrón empleado durante la calificación.

En caso de que el instrumento o alguna de unidades no cumpla con el/los criterios de aceptación dicho

Page 33: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 33 de 45

instrumento o unidad deberá ser reemplazado. La omisión en la oferta de algún producto que al momento

de las pruebas, y a juicio del Comprador, resulte necesario para el normal funcionamiento de los elementos

ofrecidos, o para el cumplimiento de las especificaciones funcionales y/o técnicas ofrecidas, obligará al

Proveedor a proveerlo de inmediato y sincargo.

Cualquier defecto notificado por el Comprador al Proveedor durante la realización de cualquier Prueba

de Aceptación será inmediatamente rectificado por este sincargo.

Si los equipos, el Software o cualquier parte de ellos fallan en satisfacer la/s Prueba/s de Aceptación

aplicable/s, el Proveedor tendrá derecho a volver a someter los elementos en falla a la Prueba de

Aceptación, tan pronto como sea posible y dentro de los diez (10) días hábiles. El Comprador proporcionará

al Proveedor el tiempo, las facilidades y el acceso a los bienes bajo prueba para repetir las correspondientes

Pruebas de Aceptación. Si los elementos en falla fueran rechazados por segunda vez, el Comprador podrá

requerir al Proveedor repetir cualesquiera Pruebas de Aceptación que el Comprador considere necesarias

hasta que se cumplan los Criterios de Aceptación, o podrá rescindir el Contrato de acuerdo con las

previsiones de la Cláusula 25 de las Condiciones Generales delContrato.

Una vez realizados los procedimientos de inspección y pruebas a su conformidad el Comprador,

levantará y entregara al Proveedor el Acta de Recepción Definitiva de los Bienes.

Page 34: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 34 de 45

ANEXO IIIESPECIFICACIONES TECNICAS MICROSCOPIO BIOLOGICO TRINOCULAR

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE Nº: 2

ET Nº 2 FECHA: …./…../2017 CANTIDAD: 1

ANEXOS:

Anexo 1: Envases, marcación, rotulado y embalaje

Anexo 2: Inspecciones y recepción. Pruebas y ensayos

1. OBJETO Adquisición de: Microscopio BiológicoTrinocular:

2. REQUISITOSTECNICOS

Microscopio BiológicoTrinocular: Sistema apto para campo claro, contraste de fases, campo claro, campo oscuro,etc. Sistema óptico: Con corrección ainfinito. Tubo trinocular con divisor de 0%/100 % , 50 % /50 %, 100 % /0% Revolver porta objetivos de 6 posiciones omayor. Distancia inter pupilar:ajustable. Platina: Tipo cerámica con ajuste de desplazamiento en X y enY. Soporte para Filtros: de 3 posiciones, con filtro azul, Iluminación: Luz transmitida mediante luz

LED, variable tipoKoehler. Iluminador de Fluorescencia con lámpara de Mercurio de altapresión. Sistema de compensación térmica de la deriva de enfoque para evitar el descenso de laplatina

durante observaciones de largaduración. Sistema de enfoque de 5 posiciones , para macro , semimicro y micro de 1micrón Se deberá suministrar un par de oculares de campo amplio de 10x/22 o equivalente aptopara

el uso conanteojos. Se deberá suministrar las siguientes lentes objetivos adecuadas parafluorescencia,

Page 35: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 35 de 45

Semi apocromático 5x/0.15 o equivalente.Semi apocromático 10x/0.32 para contraste de fase, o equivalente. Semi apocromático 40x/0.75 para contraste de fase, o equivalente.Semi apocromático 100x/1.32 de inmersión en aceite para contraste de fase, o equivalente.

Se deberán suministrar los siguientes filtros de fluorescencia del tipo de desplazamiento de pixelcero:Excitación en UV: Filtro de Excitación BP 340-380, espejo dicromático: 400, filtro Supresor LP425Excitación en Azul: Filtro de Excitación BP 450-490, espejo dicromático: 510, filtro Supresor LP515

Excitación en verde: Filtro de Excitación BP 515-560, espejo dicromático: 580, filtro Supresor LP590

Alimentación: 220 Voltios,50Hz. Elmicroscopiodeberácontarconlaposibilidaddecolocaroculares adicionales,objetivosfijosy

objetivos para altura, aumento y distancia de trabajo variables. Además deberá tener la posibilidad de acoplar en uno de los oculares un retículo demedición.

Se deberá proveer los accesorios y herramientas mínimas necesarias para elnormal funcionamiento delequipo.

Cámara Fotográfica Monocromática Digital paraFluorescencia: Tipo: CCD.Numero de Píxeles: 1296x966 píxeles o mejor. Tamaño de píxel: 3,75m x 3,75m, o mejor. Interface: USB 3.0.Selección independiente de resolución para imagen en vivo y para imagen capturada Montaje: tipo C.Sistema de enfriamiento pasivo.La cámara se suministrara con un software adecuado para realizar la captura y administración de imágenes, intervalos de captura, foco automático y zoom, capacidad de realizar mediciones sobre las imágenes, agregar texto, girar, reflejar y cambiar el tamaño de la imágenes, superposición de imágenes, modificación de brillo, contraste y gamma, funciones de filtrado, etc.El software debe ser totalmente compatible con sistema operativo Windows Seven

Profesionalo superior.

Se deberá suministrar: UN (1) juego de manuales de usuario y UN (1) juego de manuales de servicio técnico y mantenimiento del mismo en todos sus niveles, cada uno con su correspondiente respaldo enCD.

Se deberá suministrar un juego de herramientas básicas necesarias para efectuar las operaciones de mantenimiento y de limpieza de acuerdo a las indicaciones del manual de usuario y/o mantenimiento.

Se deberá capacitar al personal del Comprador, en el uso de los bienes, procedimientos de ensayos de verificación de funcionamiento y procedimientos de mantenimiento preventivo. La capacitación se realizara en el lugar de instalación de losbienes.

De no ser factible la entrega de los manuales de servicio técnico y de mantenimiento, el proveedor deberá realizar la capacitación técnica en fábrica de una persona a designar por el comprador, sobre los procedimientos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo delbien.

Page 36: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 36 de 45

Los elementos ofertados serán nuevos, sin uso, originales de fábrica y su fabricación no deberá encontrarse discontinuada. Nuevos y sin uso, significa, que el Contratante será el primer usuario de los equipos desde que estos salieron de lafábrica.

Los bienes ofertados deberán corresponder a la última versión liberada al mercado mundial por el fabricante o desarrollador a la fecha de apertura de la presentelicitación.

3. LUGAR Y PLAZO DEENTREGA

Lugar: Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja,Argentina.

Plazo de entrega: CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir de la adjudicación delcontrato.

4. CLÁUSULASGENERALES

Las especificaciones de los materiales deberán estar REDACTADOS EN EL IDIOMA ESPAÑOL y completos especificando lo requerido en la ETcorrespondiente.

En caso de presentarse apoderados o representantes de empresas extranjeras, deberá presentarse la documentación que acredite en forma fehaciente el carácter invocado. Dicha documentación, deberá estar legalizada por funcionario notarial del país de origen, indicando expresamente si quien otorga la representación o poder tiene facultades suficiente paraello.

Si el país de origen de dicha Empresa no hubiese suscripto la Convención de La Haya del 05 Oct 61 (Ley Nº 23.458), estos documentos deberán contar con la intervención consular argentina y presentarse debidamente apostillados, al mismo tiempo que deberán encontrarse traducidos al castellano por Traductor Público Nacional matriculado acreditado por el Colegio de Traductores. (Decreto 1759/72 – T.O1991).

El Fabricante o su Representante en el País deberá garantizar un adecuado servicio técnico y de post venta.

Ing. Daniel E. Turne

Universidad Nacional de Chilecito

Page 37: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 37 de 45

Firma y aclaración del técnico

Page 38: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 38 de 45

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Microscopio Estereoscópico Binocular

Page 39: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 39 de 45

ANEXO I ESPECIFICACIONES TECNICASEMBALAJE

ANEXO1 Envases, Marcación, RotuladoyEmbalaje

LOTE Nº 03 ET Nº 03

3. Envase

El Equipo se entregará de acuerdo a su envase original utilizado por el fabricante, aptos para manipuleo y transporte por diferentes modos.

4. Marcación y rotulado

a. La marcación y rotulado será visible ylegible.

b. La información a consignar en cada uno de los medio pontonesserá:

i. Nº de Licitación

ii. Fabricante

iii. Representante en elPaís

iv. Año defabricación

v. Nº de Serie oIdentificación

vi. Destino: Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los PeregrinosS/N,

Los Sarmientos,Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito,Provincia de La Rioja, País: Argentina.

Page 40: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 40 de 45

ANEXO IIESPECIFICACIONES TECNICAS INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN

(Pruebas y Ensayos)

Page 41: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 41 de 45

ANEXO 2 Inspección y Recepción. Pruebas y ensayos aConsiderar

LOTE Nº 03 ET Nº 03

5. Inspección y Recepción:

El comprador realizará la verificación del equipamiento con el objeto de comprobar la correspondencia

entre el equipamiento ofertado y entregado, con lo requerido según las especificaciones técnicas. Esta

verificación se realizará en presencia de un representante del adjudicatario, en la que constará el

detalle de los equipos verificados y el resultado de talverificación.

6. Pruebas y ensayos:

Las pruebas y ensayos serán como se indica a continuación:

El Proveedor y el Comprador realizarán en forma conjunta los procedimientos de inspección

y pruebas de los bienes antes de que estos sean aceptados en formadefinitiva.

Los procedimientos de inspección y pruebas estarán sujetos a Normas Nacionales y/o

Internacionales, a través de las cuales se determinara que los bienes sean los adecuados

para los propósitos de la contratación y se ajusten en su totalidad a las especificaciones

funcionales y/o técnicas detalladas en la ET N° 03 y a las prestaciones adicionales ofrecidas

por el Proveedor en su oferta.

El proveedor deberá realizar las verificaciones de funcionamiento necesarias para demostrar

que el instrumento cumple desde el punto de vista de su operación con los requisitos de

funcionamiento especificado por el fabricante.

El proveedor deberá entregar la documentación que evidencie la conformidad de los criterios

de aceptación suministrado por el fabricante, junto con una copia de los certificados del

material patrón empleado durante la calificación.

En caso de que el instrumento o alguna de unidades no cumpla con el/los criterios de aceptación dicho

instrumento o unidad deberá ser reemplazado. La omisión en la oferta de algún producto que al momento

de las pruebas, y a juicio del Comprador, resulte necesario para el normal funcionamiento de los elementos

ofrecidos, o para el cumplimiento de las especificaciones funcionales y/o técnicas ofrecidas, obligará al

Proveedor a proveerlo de inmediato y sincargo.

Cualquier defecto notificado por el Comprador al Proveedor durante la realización de cualquier Prueba

de Aceptación será inmediatamente rectificado por este sin cargo.

Page 42: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 42 de 45

Si los equipos, el Software o cualquier parte de ellos fallan en satisfacer la/s Prueba/s de Aceptación

aplicable/s, el Proveedor tendrá derecho a volver a someter los elementos en falla a la Prueba de

Aceptación, tan pronto como sea posible y dentro de los diez (10) días hábiles. El Comprador proporcionará

al Proveedor el tiempo, las facilidades y el acceso a los bienes bajo prueba para repetir las correspondientes

Pruebas de Aceptación. Si los elementos en falla fueran rechazados por segunda vez, el Comprador podrá

requerir al Proveedor repetir cualesquiera Pruebas de Aceptación que el Comprador considere necesarias

hasta que se cumplan los Criterios de Aceptación, o podrá rescindir el Contrato de acuerdo con las

previsiones de la Cláusula 25 de las Condiciones Generales delContrato.

Una vez realizados los procedimientos de inspección y pruebas a su conformidad el Comprador,

levantará y entregara al Proveedor el Acta de Recepción Definitiva de los Bienes.

Page 43: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 43 de 45

ANEXO IIIESPECIFICACIONES TECNICAS MICROSCOPIO ESTEREOSCOPICO

BINOCULAR

Page 44: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 44 de 45

ET Nº 3 FECHA: …./……/2017 CANTIDAD: 1

ANEXOS:

Anexo 1: Envases, marcación, rotulado y embalaje

Anexo 2: Inspecciones y recepción. Pruebas y ensayos

1. OBJETO.

Adquisición de: Microscopio Estereoscópico Binocular:

2. REQUISITOSTECNICOS:

Microscopio EstereoscópicoBinocular. Sistema ópticoGreenough. Relación de zoom: 9:1, omejor. Magnificación: 55x o mayor. Resolución: 500 lp/mm., omejor Distancia de trabajo: 122mm omejor. Distancia interpupilar:ajustable. Oculares con posibilidad de observación congafas. El microscopio se deberá suministrar con los juegos de oculares necesarios para alcanzar como

mínimo la magnificaciónespecificada. Sistema de iluminación reflejada y transmitida mediante LED (Diodo emisor de luz) de alta

intensidad. El sistema deberá ser tal que evite la formación se sombras sobre el campovisual. El microscopio deberá contar con la posibilidad de colocar oculares adicionales, objetivos fijos

y objetivos para altura, aumento y distancia de trabajo variables. Además deberá tener la posibilidad de acoplar en uno de los oculares un retículo demedición.

Se deberá proveer los accesorios y herramientas mínimas necesarias para elnormal funcionamiento delequipo.

Alimentación: 220 Volts, 50Hz. Se deberá suministrar: UN (1) juego de manuales de usuario y UN (1) juego de manuales de

servicio técnico y mantenimiento del mismo en todos sus niveles, cada uno con su correspondiente respaldo enCD.

Se deberá suministrar un juego de herramientas básicas necesarias para efectuar las operaciones de mantenimiento y de limpieza de acuerdo a las indicaciones del manual de usuario y/o mantenimiento.

Se deberá capacitar al personal del Comprador, en el uso de los bienes, procedimientos de ensayos de verificación de funcionamiento y procedimientos de mantenimiento preventivo. La capacitación se realizara en el lugar de instalación de losbienes.

De no ser factible la entrega de los manuales de servicio técnico y de mantenimiento, elproveedor

Page 45: CNV-000740392001.docxonc-ftp1.argentinacompra.gov.ar/.../CNV-000740392001.docx · Web view“2017- Año de las Energías Renovables”UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO “2017- Año

“2017- Año de las Energías Renovables”

UNIVERSIDAD NACIONAL de CHILECITO

Página 45 de 45

deberá realizar la capacitación técnica en fábrica de una persona a designar por el comprador, sobre los procedimientos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del bien.

Los elementos ofertados serán nuevos, sin uso, originales de fábrica y su fabricación no deberá encontrarse discontinuada. Nuevos y sin uso, significa, que el Contratante será el primer usuario de los equipos desde que estos salieron de lafábrica.

Los bienes ofertados deberán corresponder a la última versión liberada al mercado mundial por el fabricante o desarrollador a la fecha de apertura de la presentelicitación.

3. LUGAR Y PLAZO DEENTREGA

Lugar: Laboratorio de Alta Complejidad, Ruta Los Peregrinos S/N, Los Sarmientos, Campus Universidad Nacional de Chilecito, Ciudad de Chilecito, Provincia de La Rioja,Argentina.

Plazo de entrega : CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir de la adjudicación del contrato.

4. CLÁUSULASGENERALES

Las especificaciones de los materiales deberán estar REDACTADOS EN EL IDIOMA ESPAÑOL y completos especificando lo requerido en la ETcorrespondiente.

En caso de presentarse apoderados o representantes de empresas extranjeras, deberá presentarse la documentación que acredite en forma fehaciente el carácter invocado. Dicha documentación, deberá estar legalizada por funcionario notarial del país de origen, indicando expresamente si quien otorga la representación o poder tiene facultades suficiente paraello.

Si el país de origen de dicha Empresa no hubiese suscripto la Convención de La Haya del 05 Oct 61 (Ley Nº23.458), estos documentos deberán contar con la intervención consular argentina y presentarse debidamente apostillados, al mismo tiempo que deberán encontrarse traducidos al castellano por Traductor Público Nacional matriculado acreditado por el Colegio de Traductores. (Decreto 1759/72 – T.O1991).

El Fabricante o su Representante en el País deberá garantizar un adecuado servicio técnico y de postventa.

Ing. Daniel E. Turne

Universidad Nacional de Chilecito