co misiÓn o'e: transpa encia y · vistos para resolver los autos que integran el expediente...

34
Co MISIÓN O' TRANSPAENCiA y ACCESO ALA INFO,RMACIÓN t,,q Monterrey, Nuevo León, a 23-veintitrés de marzo de 2017-dos mil diecisiete.- VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C. en contra del CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN; y, R E S U L T A N D O: 1.- Que en fecha OS-cinco de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, el recurrente presentó una solicitud de información dirigida al CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, la cual se inserta a continuación: Uc. José Ma¡·iir, Trevifio Sosai Contralor iViunidpal de (3enera, Escobedo: jL�evo l�órt. Presente: Por medio del p.-eseme, me dirijo a Usted coniorme a lo establecido en e! articulo 6 de \� Constitución Polftica de lo's Estados Unidos fv'!exicanos y 1, 2, 4, 7, 11, 12, 13, 5, 83, 1.6, 1+-7, 1·8, l.49, 157 y demás 1·elativos de la Ley d- Transparencia v Acceso a la Información Pública dei Estado de Nuevo Leó,·1, con la finalidad de solicitar se me proporcione vía correo electrónico a la ct;rección el ciocun1cnto digitalizado de la siguiente información: 1. Propol"cione fotoccpia de! clocuent¿ que avale cual ha sido el motivo y/o el fin para implementa¡· los proyectos presentados ai municipio de General Escobedo, fluevo León para el can1bío, reemplazo o antenin1iento de lun1inarías en la vía públic;: desde el mes ele noviembre de 2006 al mes de septiembre de 2016. Así rnisn10, en térn,inos del an:íc1lc 91., fracción V! de la Ley de Transparencia Y Acceso <'1 la Información Pública del Estado de l\luevo León, solicito que ésta Autoridad aclopte !as medida, necesarias que garznticen la seguridad de los datos personales del suscrito y eviten su alteraciói1, perd¡da, transrnisión y acceso no auto izado. Finaln1ente, rne espirlo quedc�ndo a ía espera de su respuesta en térn1incs de !y. Generai Escobeo,. Nuevo León, OS de s:eptierv1bre dei 2016 A t e n t a m e r. t e. ESTA �oucmm OF lt\lFORM,CIÓN s: IMCF FXTNSIVA A I.AS SlGUIE!\ffES AUT0íl1fADFS LA C. UCFNCIADA CLARA LUZ HORES C:\RRA!.EZ, PRESlOF.NTA MIJNIC!Pl DE GI\\EA!. ESCOBF.OO, NU�VO LEON. t.O� CC. INTEGRA!\!TES OF. R. AVUNTAiVIIENTO DEL MUNL(il 1 t0 DE GENEfL i:SC03OO, NUEVO !.EÓN. 11.- Que el día 20-veinte de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, el CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, notificó al particular el uso de la prórroga prevista en el artículo 157 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, como se ilustra a continuación: 1

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

Co MISIÓN O'E: TRANSPA1RENCiA y ACCESO ALA INFO,RMACIÓN or¡t,,,¡,...,-q �

Monterrey, Nuevo León, a 23-veintitrés de marzo de 2017-dos mil diecisiete.-

VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C. en contra del CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN; y,

R E S U L T A N D O:

1.- Que en fecha OS-cinco de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, el recurrente presentó una solicitud de información dirigida al CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, la cual se inserta a continuación:

Uc. José Ma¡·iir, Trevifio Sosai Contralor iViunidpal de (3enera, E.scobedo: f\jL�evo l�órt. Presente:

Por medio del p.-eseme, me dirijo a Usted coniorme a lo establecido en e! articulo 6 de \� Constitución Polftica de lo's Estados Unidos fv'!exicanos y 1, 2, 4, 7, 11, 12, 13,. :li.5, 83, 1.l!6, 111.-7, 1il·8, l.49, 157 y demás 1·elativos de la Ley d-:o, Transparencia v Acceso a la Información Pública dei Estado de Nuevo Leó,·1, con la finalidad de solicitar se me proporcione vía correo electrónico a la ct;rección

el ciocun1cnto digitalizado de la siguiente información:

1. Propol"cione fotoccpia de! clocurnent¿ que avale cual ha sido el motivo y/o el fin para implementa¡· los proyectos presentados ai municipio de General Escobedo, flluevo León para el can1bío, reemplazo o rnantenin1iento de lun1inarías en la vía públic;: desde el mes ele noviembre de 2006 al mes de septiembre de 2016.

Así rnisn10, en térn,inos del an:íc1.1lc 91., fracción V! de la Ley de Transparencia Y Acceso <'1 la Información Pública del Estado de l\luevo León, solicito que ésta Autoridad aclopte !as medida, necesarias que garznticen la seguridad de los datos personales del suscrito y eviten su alteraciói1, perd¡da, transrnisión y acceso no auto ,,.izado.

Finaln1ente, rne ::..lespirlo quedc�ndo a ía espera de su respuesta en térn1incs de !-2y.

Generai Escobecio,. Nuevo León,. OS de s:eptierv1bre dei 2016 A t e n t a m e r. t e.

ESTA �oucmm OF. lt\lFORMJ',CIÓN s: IMCF. F.XTt:NSIVA A I.AS SlGUIE!\ffES AUT0íl1f.)ADF.S LA C. UCF.NCIADA CLARA LUZ HORE.S C:\RRA!.EZ, PRESlOF.NTA MIJNIC!PJ\l DE G!:I\\ER;A!. ESCOBF.OO, NU�VO LEON. t.O� CC. INTEGRA!\!TES OF.l. R. AVUNTAiVIIENTO DEL MUNL(il1t0 DE GENEílf..,L i:.SC03l:.OO, NUEVO !.EÓN.

11.- Que el día 20-veinte de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, el CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, notificó al particular el uso de la prórroga prevista en el artículo 157 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, como se ilustra a continuación:�

1

Page 2: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISl'ÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA 1 FORMACIÓN

1 ' 11, 1

C. . ¡:-..HESENTE.-

20SEPTI EMBR� DEL 20 1 6

D e conformidad con e l artlc1..110 2 5 , ,,�acción XXI I I del Re�;JlanH:lnlo I nterior de l a Ad rTi inistración Pública del M u n icipio de Gf'�nerol E.:scobedo, NL1evo León, corcesponde o esta Contralorfa Gene1·a1 , vigilar" en �-, 1 érnbito de competencia municipal e l cumplin"'l iento de la legislacióh y reglorner:,tación correspondiente en materia de Transparencia y Acceso a la 1 n 1:orn,aciór1 Pública.

Por lo que me perrTlito por medio de la presente, manifestarle que en ,·elación a su solicitud recibid<:,. el _dl a 05 de Septi'en1bre del a1'�0 :?0 1 6 a tas 1 6 : ·1 O. hon,1s, donde i.>olicito.

Proporcione fotocopia del documento que avale ct..1al t,a sido el tTiotivo y/o el fin ·para ln,plementa.r los proyectos pf'esentados al n1unicipio de Genert:tl Escobedo, Nt.H .. ,.vo León para el cambio, .-ee1Tiplazo o n"lar1teni1niento de lurnlnarios en la via pública desde el mes de noviembre de 2006 f=II rTles de septiem bre de 20 1 6 . .

Ah0ra bien p.:ua dicha �ontest<:'lció;, de información solicitada resulta· neceSario hacer uso de la Prorroga sef'\alada en e l articulo 1 57 d e la Ley de Tra,,sparencla y Acceso a la l n 1'ormar::i6n PL1blica del Estado de NL.1evo León, que a la letra dice lo siguic.'!nte:

La respuesta a la solicitud debera ser notifica,rJa al intt;trc-n:,ado en el rnenor tiernpo posible. que no podrá excedf:}r de diez días. contados. a partir del dla sig1..Jiente a 1a p1·esentach.')n de aquélla.

Excepcionalmer:ite, el plazo referido en el p:3rrat0 o.11terior podrt:1 arnpliarse h.c11sto p�;ff ctiez d las rnés, siempre y cuando existan razones fundacl.as y rnotivadas, las cuales deberan ser a probadas por el Comlt� de Tra�sparencia, 1T\edianle la emisión de una · r"esolución q 1.ie debert.� ,,otific.=.a rse al solicitante. antes de su venciniient.c) ..

Por ningUr·1 rnolívo se podrá . negar al acceso a la lnfonTiación solicitada, una vez acordada 1-c:1 ampliación del plazo en térf"ninot:. c:lel p.érrafo ant<,}.rie.>r.

Lo anterior, toda vez que su solicitud �On"lprende lnfor,nación especializada y ctetall�d.:1, por lo cual :se req1..1ie_re hacer u s? .. ?e la f"' 1·on-og�.

Por ·consiguiente se contestar..:i su solicitud den tro del ténnino sef'lolodo �-,o,· dicha Pn.>rroga, lamentando 1TiuCl"lo los inconve111e,1tet:""; que et=.;to 113 genera. ·

Sin n,és por el mon,ento. quedo a sus 6n:�ene_s pa,·a cualq, .... lier duda o i�<::l;:.aración al r·espt:1cto. ·

ATENTAMENTE El C . CONTRALOR LIC. JOSE MARTIN TREVIÑO SOSA

III.- Que en fecha 30-treinta de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, el sujeto obligado dio respuesta a la solicitud de información, la cual se ilustra a continuación:

OFlCJO No.001 45/SPUBLICOS/30.SEPTIEMBRE.2016

UC.•.lOSE MARTIN TREV;lÑO SOSA CONTRALOR MUNICIPAL

PRESENTE.

Por medio de este conducto · 1e · doy r�spuesta a sus oficios CM-T/385/ 2016; CM-T /386 / 2016, . CM-T /388/2016, CM-T /389/2016, CM-T /390/2016, CM­T/39_1/2016, CM-T/392/2016 Y. CM�T/393/ 2016, con fecha de 06 de septiembre del ·af!O en curso en los que e·1 C. Ricardo Morales Mejía, solicita diversa inforriiadón can . los. folios 4805 16, 480916, 481216, 481816, 481916, 48211.6, 482216 y el 481216.

En \·elación · a lo soUcitadó en los oficios ya-enumerados - le coment9 que no se encontró i.�:.or��ción que pudiera dar respuesta a lo soiicitado.

Sin más por el ,n?mento, me des·p.ldo rei¡eránCfolc n1i más atenta y distinguid.Gl ca:1�lderacíón . quedCH)�o a sus ordenes p�ra cualquier·dµda o. a'7lara�ión. . .

(

c.c.p.0Arehlvo

PRESIDENCIA MUN ICIPAL CD. GRA!w-COBEDO, N.L.

fo) 3, fJ:,Sft 2_0l6 (a l(

i

\ �©O[®O[Q)� CONTRALORIA 20 1 5 - 2018

Juá,ez· # 1 O� Centro: Genéral Esc'obedo, N.L. Tel. 82:206-1 00

2

o

o

Page 3: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE TRANSPARE c,A v ACCESO A LA INFO:RMACIÓN ""1. ER• • � '

IV.- Que inconforme con la respuesta que le fue brindada, en fecha 21-veintiuno de octubre de 2016-dos mil dieciséis, el particular interpuso el recurso de revisión en contra de: "R. AYUNTAMIENTO DE GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEÓN (. . . ) PRESIDENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEÓN (. . . ) CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEÓN (. . . ) SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS " presentando las argumentaciones consideró adecuadas proyectan enseguida:

y apropiadas al presente lógico-jurídicas que

caso, mismas que se

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA V ACCESO A LA I N FORMACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN P r e s e n t e:

/7.r, Z. /2 L3 / 2.c:Y/-6' ...J .. O vCí

1-� y,e, ,,__, C\

a n te Usted con el d ebido respeto expongo lo siguiente:

Por· rnedio del presente escrito y anexos que acompaño y de conformidad con lo establecido con los a rtículos 1, 2, 4, 6, 7, s fracción VI, 167, 168 fracciones II y XII y demás rela tivos de la Ley d e Transparencia y Acceso a la lnforrnación Pública del Estado de N 1...1evo León

.,

INTERPONGO EL RECURSO DE REVISI ÓN, en contra de los siguientes Sujetos Obligados:

A).- EL R. AYUNTAMIENTO DE GEN ERAL ESCOBEDO N U EVO LEÓ�J.......

q uien tiene su d o rTiicilio oficial en la Calle J u á rez, n ú n"lero 100, Colonia Centro., en General Escobedo Nuevo León.

B).- EL C. PRESI DENTE MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO N U EVO LEÓN, C. ALCALDESA LICENCIADA CLARA LUZ FLORES CARRALES, quien tie1"le su domicil io oficial en la Calle Juárez.,

n ú mero 100, Colonia Centro, en General Escobedo Nuevo León.

C).- 5.h_�QNTRALOR M U N ICIPAL QE G..!=�ERAL_5,.�COBEDO NUEVO LEÓN LICENCIADO JOSÉ MARTÍN TREVI N O SOSA, quien tiene su domicilio oficial en I¡¡ Calle Francisco l. M a d e ro, número 2.01, Col o n i a centro., General Esco bedo, Nuevo León.

D).- E L C. S E CRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICO�G. VICENTE LÓPEZ BARRAZA, q u i e n t i e n e s1...1 d o m icil io ofi c i a l en la c a l l e Ju arez, n u mero 100., Colonia Centro., G e n e ral Escobedo, N u evo León, en razón a los sigu ientes:

.. t E C H O S.-

1.- E n fecha os .. cinco de septiernbre del año 2016-dos n1il dieciséis el s uscrito s o l i cité al s u j eto obligado., por med io de escrito, recibido y d i rigido a l Lic. José M a rtín Trevirlo Sosa, Contralor M u n ic i p a l ele G e n era l Esco bedo, Nuevo León., l o sigu i ente, mismo que me permito d igit a l i z a r a cont i n uación a ésta Com isión., en los sieu ientes térrn i no s :

Oc. J.;.,e ,-111,,1,. T..,,.,,,.., :s.;.�-co,.tn•lo, Mu.,lclr,•I <1.- c .. .-.,,a1 l'l<ab.-1:1',.. r,,i,...,.,.u l"º"· P r <l ft ., n l ltl

l'O• ·n�d1c, tic-! ,,��� n•t. """ <li•ij....., ;, :Jll<'d ((r'1C(•n• � :r, .-.::obu•c;i:1o "'" ... , <1•\l•.\!l'l' (, ª" 1., (<1n\11tw-11'., p,.,¡.1\c� :!• l.,, üt.ohH •.· ·udc•, -...u, �, •. ,,..,(y l. 2 .<L. 1. ,1. 1,1. 11'. >!l. tt1. 1-1r,. \41. '""· 1.4!1. 1:S7 y d.,,,.,h Yl''·"••nt .�,. '• �"'r' :,., T•••n,,., .. ,,�.., y ."l.,.,.r.,.,,. ., :i, t,tt"•mM:ión r,,>t,•..,,. <lt" ('"•tio (h� 111'�•·<.J lt-00". ,,..., i.. •• .,.,,,ta,, '-'" .,..,¡ ... �,., � r,,,. i,,opa•�·<>"<" �:• ,o·,..-n t"l<'c�1•o'n.,r. ·' 1.t <1,�,.,:r.w:,n rluirdo_n,c:r,,.I,., m71lf!P.rn,..r,ll.r.<i,.., .-, .::1<;:,· ,..,.,..,,., u,4,1.t.1,.;:J:$0 f<t" ,,. '<$'""'"* ln!.,...,.,,,.,.,i;

J .,....,.,.,.�-�·"" ,,, • .,....,1>.,. .,,.,.,.,..,,. •··•�· ,:¡,,,. ,..,,1,. � .. ,, h, ,,nn •' .,,,.t,....., -,Jo ,., '"' 1•l•,1 ;..,;o,<'rf''l'11<11 .�� ,�,, • .,,.,·,<1, ,,.,.��.-., .. en, .,., ,.. .,,.1,-,i, , ú., ti,'l""' ''t 1 «c.n•rto ,�..,., .. <> lot:" Pº'" .,¡ c.;w,•1:,,0, ,�,;n--·•,r· n ·n•n, .. ,,.,...,,.,.,,o ,,,. 1,,.,,1t,�«,<� �" h, .-1., r•,1,1.r,. n,,.uf,- .. 1 ,,.,., .� .. ,..o;,·i'f•-it-,,: ��� •:x,,, ,1 ,.,e� ª" •.-l>T,...,.¡,,., .et• JO�(,

...,,.. . .,,..,..., . ... .... ,,.;,..,, .,,.J "" ,.,·.., •1'. . oua,n·, � ., .. •4 1,:,· ;J.p 1 ,.,.,.,. .. ...,.,,,.,,. ... ,. .... .,,., ., 1. i,.¡..,..,,. ... ,.,,. p,;1,1-,• ch,: {.,: .. .,:i d .. t,uf-•·I) l .. ,.., ,..,11.,,1,, ,:i·J« nun ........ »••"' �rt,•01o• t;,,< •rl'dkl1� ,.,.1e,-<.ui;,,\ ou• 1'·""'"';...,,. ,_. ........ ,h,• ,1 .. 'ª" to�,·�• n""'"''·''"<- o•I ,.,-.{<1:e � ,.,..,.,,. '" .i•·--••<"ó-.. PC!'lllrt11, uenj,..,s,�ny o:crn, "'1Ju•,.,.,t.,,.,

(it-n .. •;,l t�cn'uto\lo, N:.i••o L"º"· 05 "e �•p•ltt,..,h,c ,tv• 1016 " ' " " ' " ''' '" " ' ,('.

u,._,,.,.,.,..,, ... ,_�_, " �....-, � ......... A,.�-, �..,.,,.,.,..,.¡,, ._,u -·� ...... -.., ........ , .. ,, .. ,u ............ - ., .... , • �. ,n .. , ... ... ,, ........... � ...... -.,,, , ., ...... .,.. •.• ,,., • ... _,. • ...._ .••.• , , . ., .,. ,. �., ,,. ,.,,._.,,,,..,,,,..._,u,

Así rn i s rn o p a ra t a l efecto, m e p e r m ito a c o n1 p a fí a r copia d e l acuse d e rec i b i d o d e rni s o l i c i t u d d e l n fo rn"l a ci ó n q u e se r e a l i z ó e n fec h a 05-- c i n co d e sept i e m b re d e 2016-dos n"l i l d i e c i s é i s., a l a 4 : 10 p m d i recta m e nte e n las ofi c i n a s d e l a Co n tr a l o dél M u n i c i p a l d e G e n e ra l Esco b e d o., N u evo L eó n .

2 . - A hoi-a b i e r,., m e perrnito rn a n i festa,-Je a Usted., H . Con1isionado, que e l !> u j e to o b l igado, ,:1 C LJ m pl i rn e n ta r la sol icitud del suscrit.o lo es el R. AYUNTAIVII ENTO DE G E N E RAL ESCOOEDO, N U EV O LEÓ N , quien es re presentado en este acto p o r su ALCALDESA la C I U DADANA L I C E N C I ADA CLARA LUZ FLORES CARRALES, esto df?! c o ,,fon--.;, id;:;1d con lo esta b l e c i d o p o r el artícu lo 3., Fracción XLIX, inciso g).-, de la Ley de Trc:1 nspc:1 rencia y Acceso a la l n ío r m a c i ó n P L, b l i ca del Estado de N uevo Leó n , toda vez que e l escrito de n, i s o l i citud de info nn a c i o n d i rigido a l Contra l o r del m u n i c ipio de G e n e r a l Esco bedo, N uevo Leó n ; a l c a l c e de l a rTl iSrTlC:l se e s l a b lece lo siguiente: .. ESTA SOLICITUD I N FORMACI Ó N S E HACE EXTE NSIVA A LAS S I G U I E NTES AUTORI DADES: LA C. L I C E N C I A D A CLARA LUZ FLORES CARRALES .. PRESI D E N TA IVT U N I C I PAL DE G E N ERAL ESCOBEOO, N U EVO L E Ó N . LOS e.e. I N TE G RANTES D E L R . AVUNTAIVIIENTO D E L M U N I CI P I O DE G E N E RAL ESCOBEDO., N U EVO L E Ó N . " ; p o r l o q u e d ic h o s sujetos o b l igados t e n i a n conoci m i e nto de la sol icitud ,-eal izada por e l susc rito, a h o r a b i e n y p a ra m a y o r a b l.1 n d a m iento r n c pern'l ito tr.Jnscri b l r o c o n t i n u a c i o n e l rn<Jrco l ega l q u e a v a l a este p u ,,to:

3

Page 4: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓ o:E TRANSPARENCIIA y ACCESO A LA 1 FORMACIÓN �

l.ey de rransparcncla y Acceso a la lnfor,noclón Pública d�>:I Estado de Nuevo l.cór,.

"'Artfculo 3.- Poro los efectos dlt'r esta Le.y toe e,uenderñ por: ( .... )

XLIX. Sujetos abllgado.'f: ( .••. )

g}.-Los ayuntarnlnntor. ele l015 ,nunlcfplol!> o cor,,;ejos municipales. Incluyendo sus dcpcndcnclos, organismos desconccntrados, o,.ganls,nos subsldlctrlos o dc!!.CCntroll�odos, <.•n1prcsas de porth:lpaclón municipal y sus ftdctcornlsa.'f e:> fondo<// p�íL•llcos;

( .... )

L,.-y d� Gobierno TV11-111it:1,.u:,f.

-ortlcula :z. 7.- El Ay11ntnrnlcnto :,;e Integro con los slgulcntr.s ,nlernbros:

1.- Un Prasldente f\AunlcJpol: Rcsponsoblc directo el,:: lo Adrnlnb·tn:u:ldn Publico Mun/c/pcr/ y cncarao,do tle ve/�,r por /o correcta ejecución de Jo$ Prop,·arnos de Ohra y Servicios y de,ut'is progrornaJI rnr,nlclpc,les

11. Un cuerpo de Regidores: rcpresontonte.-. de lo c:o,nunlt-Jad con lo rnlJ..lón de participar en Jo atención d11t los asuntos del Municipio y velar para que el ,rj11r,rlclo de la AcJrnlnlstraclón p,;bllco M11nlclpal se desarrolle: co,iforrne a las d1Jif)01'lclones legales y rcglanu,:ntorla:r apllcables; y

111. El o lo.-r: Sindico,;, repres11tntantes de Jo comunidad, responsable.:. de vlullar lo e/eh/ria administración del erado público, la Jegalldod de los uctos cJel Ayuntamiento, la correcta rccoudoclón y aplicación de los :fondos públlcos y la vlglianc/a del Pacrlrru:,nlo Municl¡,al."

De igual forrna, se cor-.s i dera como Sujeto Obl igado al C- CONTRALOR MUN ICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO NUEVO LEÓN, esto de conformidad con lo establecido por el a rtículo 104 Fracción XXI I I de la Ley de Gobierno M Lu"licipal, y qL1e rne permito transcrib i r a contin uación :

"Art-/culo :104.- Son :facultades y ohllaoclon�s dtd Contralor Municipal: ( •.• )

XXIII.- Vlgllar en el órnl,Jto de cornpetencla rnunlclpol el curnpllnllCnto de la le,gls/ac/ón y reglcrrnentaclón correspondiente r.:n rnaterla de t·rnnsparencla y acceso o la Información pUbllca. ( ... )"

Quiero hacer mención a ésta H. Con,isión que los sujetos obl igados que de·tentan la informacion publ ica por si rn isni,os o por i nter· posita persona mediante los preceptos legales que nos rigen deben brindar la i n formación sol icitada, de acuerdo a los princi p ios que nos rigen, siendo e l caso que el artículo G, apartado A, fracción I de la Consti· tución Po l ítica de los Estados U nidos Mexícanos estatuye lo sigu iente :

"Articulo 6.- L o n.,anlfestoclón de los Ideas n o será objeto de ninguna Inquisición Judlc/ol o adrn/nls;rrarlva, sino en el cr.,1sa dt<: que otoque a In ,nora/, /u vlrla privarlo <Jo los derechos de terceros, provoque algú" delito� o ,,crtu.-ba el. óraono ¡,úhll,:o¡ el dcrech<.1o de réplica .será ejercido en los t:t!rrnlnos dispuestos por Jo fr�y. El derecho a lo l,1forrnru:lór, :serd oarontlzado por el Estado ( ... ).

A. - Paro el cjr.rclclo del derecho de cu:c:e:so u la 111:forrnaclón, la federación, los estados .Y el distrito federal, en el ón1blto de sus ra•pcc:tlvas can·,¡,etu11clos, se reulrdn ,,or los Jllr,ulentes pr/r,c/plos y batH�.S:

l.- T<>tfa Je, lnfaf'"n-.at:Jón er, posc5lón de cualqlll�ir outorJdorl, er,tlducl, óroc,no y orgrrnhuno dc los poderes ejecutivo, Ler,isfotlvo y JucJlclal, todos lo!> 011t0r,o,no.1,:, partidos polltlc:os, fldclco,nl.sas y fo11rfos pUbllcos, os/ con-ro de cualquier �ersono fl.slcu, ,nora/ o slnrllcato que recibo y ejerza recurso.V públlcoJ.. o reollc:e netos de autoridad en el 61nblt:o federal, «:1.:totol y rn,,nlr;lpal, es públlc:a y ,-r:olo podni ser reservoda tenlporolnurHtc ¡,or razones de Interés públlco y ser,urldad nacional en los términos que fijen las leyes. t::n la Jntcrp,·,?taclón de este derecho del.,er6 prevalecer el principio de ,nt'i>d,tto f.H.,1b/lcldocl. Los sujetos ol;,ligado:'i d.:�lurrán clncu,nentrtr todo acto que derive d(I!/ f�jercl-r/,:, r/e sus fc,cultndf.4�-,

competencias o funciones, la ley deter,ninar6 las supu,u>ta!í e.sp,�cíflcos bojo los cuales proceder6 la declar-ac.16n de lnexlsteocio de la información. ( ... )"

A su vez el d iverso a rtículo 6, segundo párrafo fracción I de la Constitución P o l ítica de l Estado Libre y Sobera n o de N uevo León, a la letra dispone:

"Articulo 6.- La ,nonlfestaclón de las iduns n o puede ser objeto de nlngi,na Inquisición Judicial o administrativa, sino en el cnso de que ataque u la moral, los derechos de terceros, provoque a/aún delito, o perturbo el orden 11tíbllco; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos par la ley. El derecho a la Información será garantizado par el Estada.

El ejercicio del derecho de acceso a Jo información, se regirá bojo los .dgulentes principios y

/.- Todo la infornlnclón en posesión de cualr¡vlér autoridad, dependencia, unidades administrativas, entidad, órgano u organls,no rnunlcipc,I, órganos autónomos, partidos polftlcos, fideicomisos y foridos públicos, as/ como de cualquier persona flsica, ,nora! o sindicato que recibo y ejer�o recursos públicos o rr:olice actos de autoridad en el 6mbito estotaJ y m11niclpal, es pliblica y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional en los términos que /;/en los leyes. Para Ja Interpretación de éste derecho prevalecer6 el principio de móximo publlcldad. las sujetas obligados deberrin documentar todo acto que derive del ejercicio de svs facvltades, competencias o funciones, la Jey determinc,rá los supuesto.-. específicos bajo los cuales pracederó la dl'!!cloraclón de inexistencia de la infonnadán. ( ... )"

De a rn bos preceptos legales podernos advertir que el acceso a la inforrr,ación, se regirá bajo ciertos princi p ios y bases, entre los cuales se encuentra el siguiente: toda información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y o rgan ismos de los Poderes Ejecutivo Legislativo y Judicia l , órganos autónomos, partidos pol íticos, fideicomisos y fo ndos públ icos, así como de cualquier persona física, m o ra l o s indicato que reciba y ejerza recursos públ icos o real ice actos de a u to ridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es públig y �ólo podrá ser reservada tem_QQ_ralmente por razones de interés públ i��guridad nacional, en los térmi nos que fijen las leyes. En la interpretación de .... éste derecho deberá prevalecer el P-rincipio de máxima publicidad.

Así tenemos que la posesión de la información parte del hecho de que toda la info rmación que detente u n sujeto obligado por la Ley ya sea porque la generó él m ismo o p o rque la recibió de otra institución, orga nización o particu lar debe considerarse como información públ ica, salvo que se encuentre en alguno de los casos de excepción qL1e se determine por ser confidencial o reservada .

Por otra parte se considera s ujeto ob l igado al C. ING. VICENTE LÓPEZ BARRAZA, SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS, lo anterior toda vez q u e si b ien m i escrito d e so l ic itud d e info r m acion v a d i r igido al C . Contra l o r M u nic ipal d e G e neral Escobedo, l o cierto e s q u e el e s u na unidad d e Enlace d e Transparencia q u e se encarga d e recaba r la i nformación sol icita d a por los particulares para gara ntizar el a cceso a la Info rmación P ú b l ica; ahora bien d icho sujeto ob l igado, es d ecir, el SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS s i b ien no tiene una responsabi l idad d irecta por no ir d i rigido el escrito a su persona, t iene u n a responsab i l i d ad d erivada e le l a p ropia Ley que r ige l a m ateria, lo anter ior con fu nda mento en los p receptos l egales d e l a Ley d e Tran sparencia y Acceso a la I n formación P ú b l i ca de l Estado d e Nuevo León que m e p ermito transcribir a conti n uacion artículos 3 fracción XXX, 4 párrafo segundo y articulo 58 de la mencionada l egislacion:

L.__-------------- -�

4

_ _ Q

Page 5: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN OE TRANSPARENCfA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN o,,·i r ,.., , &

"Articulo 3.- Para los efectos de fa pre,,¡;entc l.e.y se 1:�r1t<trnderá por: { ... )

XXX.- lnfor,nación: l.o.,; ,Jat:os ccn1t1:�nldos en los docurnentus que los sufetos obligados generan, obtienen, adquieren, rraa.,;formar, <• r.onservon por cuolqulcr tirulo o aquella que por disposición legal deban oemerar.

( .. ,)"

,,.Artículo 4.-( ... )

Toda lo lnforma,::;,ón generudo,, obtenida, adquirido,,. transformada o r.n po.<;e:iión de los su/r.tos obligados es pUhllcn y accesible o cualquier pe,-sono en lo.,; t:énnlno.<; y r.ondlclones que se est"ohlel!con en Ir, presente l.ey, en los Tratados lnternaclonalc.,; de lo.s q11e el Estado Me;xlcnno seo parte y la Ley General; !f.alvo lo Jnforrnacl6n conftdenclol y la cln:-rlflcado tr.n•porpfrnente como ,.-e:'te,.-.,udo., por ro:r.one:; de Interés piíbllc:o en los térn1lnos dl."ipuc.sto$ por r.r;.ra Ley. r ... r

"'Artfc.,lo 58. Los sujetos obllgodos designarán al .-cspon:roble tle la t.J,rlt/otl de TrcN1Yparencl,:1 que tendrá lcrs slr,t1lcntcsfunclones:

l,_IY;.{;__�..fU..Y dl/,,,ndlr la lr,formnc/Qn n que se: rsfl_�!J. J.R.$..J,:P.R((1JIB.1..ll, .. !�l.Y...l\fJ1C.UJ..tulo__Q_�Jll.I.9....9� 1&Y-Y qr9q{clqr �,:.:r:.e, .. J.g_g�t.Y.BJ!.!il<.'.!.P.c.r.ló.Jti§_C!.!.!1...��orme le, normncl.,lcfod ov/lcnbk:·

JL....B...r;..�!l!!.!..Y.. dar trdmllc o 111� �o/lcltudes <le ncc:s:s:o a lo 1nformocl60.� 111 Auxllfor e los pprt/cula!.'!:L�U.!...f.?.._t:.!.P...�.er..,;r.r;l��? ... �e_§.9./.!s.J.!_�c:J.1;.,1.....,;!..!:L.a....1,;._� • .l.!! ... l.a.l�vru:zcl(m v 1':" ,,.,.,.

r;.q1,_9..,3l.!.-JG.J.1.U;u.:l�.J..o_br._!;.J._Q.Ji.8J.}�e1das r.amectr.nte,s cqnferrnc: n lo nortnat..iJ!.f!!.g.rf_qp_!J_r;p_t,1,;,.;_ JV Rr;q/lurr lq! rcriroJr;,;:s 1orecooA..f!S�t:�P..dP�--N..er..e_l?... .. g.t._qnfi!Bn...Jl.�llcltufk$ dr: nccr.sc� e, 1p

�'2,. V. Efr.ctunr lns notlflcadones a los solfcltantes; VI. Proponer al Co,nlté de Transpe,rcncla los procedlrnlr.:ntos ln1�rn.-:,s que- nseourr.:n la mayor

cffclencla e11 lo gc.'flt/611 de len: solicitud��:• de nc:n.':so n la Información, conforme o lo norrnotlvldod apllcoblc; VII. Proponer personal hcrbllltodo que seo neceso,·Jo poro recibir y dor trárnlt.., a la., .<r.:,llc:Jtudes de­

acceso o to lnfor,nacl6n; VIII. llc.,ar un rer,lsr,..o de las sollcltuclcs ele acceso a la lnfonnaclón, res;puc.'f/tos, re:sulro-do.o;, costos

de reprotlucclón y en.,ío.,· IX. Pro,no.,er e ln1pl,,:,n�r.otor prJl/tlcu,< de transpc,rencln p,..onctlvo proc,,,.ondo su ucccslbllldod; X. For-nentor la t:ronsparencfa y acccslblfldcrd of lntf?rlor del :sujeu, obU{Jnrla; XI. Hacer del co,1ochnlcnto dr. lo Instancia c;orn¡,et,:-nte la probable responsabltldod por el

lr1cu111pll,r1lento ,;fe las ,;,bfl(Jaclones previstas en la presente Ley y en los dc,nás dispo.o;lclonc:s opllcables; y XII. Los den16s que se desprendan de lo nornu,t/.,ldru::I r:rpllcol1l,1. Los sujetos ofllfuados pnJt-no.,erán acuerdos con Instituciones pUbllcas cspcclallzodas que pudieron

,:une/llar/es a en"treoor las rcpuesta:s a sollcltude$ de lnjarn,aclón, co le, l-,:ngua 111.-llr,eno. brc,Jl/e o cunfquler Jor,nato occcslble c:or.-.�,<pc,ndl••nr..•, en forrno rnás eficiente. N

En esa tesitL1 ra tenernos H. Comisionado q u e la rn isn"la Ley de Tra n s parencia y Acceso a la l nforr-n ac i ó n P tj b l ica d e l Estado de N uevo León, esta blece la defi nición d e l té n-i, i n o I N FORMACIÓN; así rn i s rn o d e t a l l a en q u e consiste ésta y corno los sol icitantes d e b e rn os l leva r a c a b o d i c h a sol icitud ante los sujetos o b l igados., acceso q L1 e consiste en solicitar documentos precisos e n poder de éstos, de igual forma la rnisrna Ley de� l a materia determ i na c u a l e s son los s u p L1 estos en los c u a l c�s los sujetos o b l igados pueden excepcio n a l n"lente, a bstenerse a otorgar la i nforrnación solicitada

_. corno lo es. en los casos en q u e la información solicitada es

de carácter confi d e n ci a l .

3�- A h o ra b i e n, m e p e rn"lito I n for m a r a U sted C o m i s i o n a d o q Lt e m ed i a nte correo e l ectro n i c o d i rigido a rni cuenta p e ,-s o n a l e n fec h a 20-vei n t e de septiern b re d e l año 20 16-dos rn i l d i eciseis, rr, e fu e sol icita d a u n a PRÓRROGA por p a rt e d e l Sujeto O b ligado el C. CONTRALOR LICENCIADO J OSÉ MARTÍN TREVIÑO SOSA, ft1 n cl a n d o s u s o l i c i t u d en los térm i n o s de lo esta b l t� c i d o p o r e l artículo 157 d e l a Ley de T ra ns p a re n ci a y Acceso a la l nfórrn ac i ó n Pública d e l Es-ta d o d e N u c�vo Leó n , e l cual m e p e r n"lito transcri b i r:

la respuesta a lo solicitud deher6 :'>t!r norJ/lr.t1dc1 r,I lntcresndo en el ,nenor tlell1po poslbfe, que no podrá CNcedcr de die,: dios., contndos n pr,rrlr- del dfa siguiente e1 Ir, preserttucló,, de aquella.

Excepclonoltnentc, el plo:r.o referido en el fJárrufo onterior podrá o,npllarsc ha.seo por diez dfo:'t n16s, :;ic1npre y cuando r.NIM·ru1 razones fundadas y motivados, las cuales dcbcr611 ser oprol,odas fJOr el ca,nlté de troflsporr.nclo ,ncdicrnte fa e,nlsfó,i de una resolución que dehcn"I notifknrse c,J sollr.ítante., untes de .su vcnr.ltnicnto. "'

De igual rnanera e l sujeto obl igado m otiva su sol icitud d e pró rroga en los sigu ientes h echos que m e p erm ito trascri b i r a continuación:

''l.o nntcrlor, torio ve.l que su soflclCud comprende lnforinoc/6n especinffroda y decallado, por lo cual se requiere hacer uso de /rr prorrogo.

Por conslgulenre se contt.:stara su solicitud dentro del t,fr,nino seflalado por dlr;ha prorroga, lamentando na,cha los inco11vcnientr-s que esto le gcnerr,."

Ahora bien, y aunado al h echo del que el sujeto o b l igado sol icitó al suscrito la p rórroga a l a cua l h ago menc ión en e l presente punto considero oportu no puntua l izar a ésta H. Comisión q u e dicha prórroga carece de la Re·solución correspond iente q u e d e bería ser aprobada por e l Comité de Transparencia y la cual no fue notificad a al s uscrito n i a dj untada a la sol i citud de prorroga por parte de l sujeto obl igado. Ahora b i e n m e perm ito d igital izar l a Prorroga solicitada por el sujeto obl igado a ésta H . Comisión con l a fi na l idad de dar fu nda m ento a este pu nto, as í mismo m e perm ito acompañar la misma en copia s imple :

,; r,,,�..,.!.:('"'""-·.v, .. r," •-r>e..;P<'�-

.-.. �. �_. ,._. , .. �•.,••·�..-.......... .. .,..,,.,, .,.. .• -½-w•,. s � .. ,., ,..,,. .,.,� • ..,.,. .,,. • .,,,,. -,� " ... .,....,..,. ,.,. ---� JU·� ..... ·� •u ..... ·• �� ..... � •

-� ,..,,..,.., • • l> ""' ""-•1 _,...,..,., - ............... ,., ..., ......... ·- ... � .... V .. �, ...

,.., .... .... .,,,.,h••• ....... ... ,d�» •·�·•rl ,>u .. .,,. ,.,.. lla_, ........ . , , , ... ...-.... ,,._,.

-.,,..,.;.,.,,.-.,,,,� ., ..,....., ...... ,., -- ...... , ... ... .... ,� ... ' .,,, .. _.. �-·· .... ·•�· ,., .... .... �., , ...,., �, . .,,.. ........ "' . . ... ,- , •·�-<r · ,·-�M ,,. 0 ... � . ... , .. ,. ,.,_.

.,. .,. ,., ,., .. 1 ........... , ... � ... �- .. .... ¼.,. ,..? ... ..,, . ., •.. ,�--... �-----

: , •. ,.,4 • -�" .• , .. .,.. rn '·"· �--· -, ......... ...... � ................... , ....... ; ..... •• ,. o• -, • .• ... .. n ... , ,.,._,.. ,-�,,._.., . ._,.,,r.._ .... . � ,- ,..,;:..,�·--:···��-..:�.'.:.""::,.:-;:,··· i:-; ... �,.,,,

.......... .,,, • • ,..,-� ,,.,.,.,.,

4.- En fecha 30-treinta de sept iemb re de l año 2016-dos rni l d i eciseis, rn e fue enviado a mi correo electronico p ersona l la supuesta respuesta a m i sol ic itud d e i nformación p o r parte d e l sujeto ob l igado l a c u a l consta de un escrito firm ado p o r e l C. I NG. VICENTE LÓPEZ BARRAZA, SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS, el cua l fue enviado e l m ismo 30-treinta d e septie m b re d e 2016-dos mil d iciseis, a l LIC. JOSE MARTIN TREVIÑO SOSA CONTRALOR MUNICIPAL, recepcionado d irectamente en l a Contraloria d e General Escobedo N u evo León . Lo anterior fue reenviado a l suscrito s in mod ifica ciones aparentes. De dicho oficio se d espren d e l o que a la letra d ice:

'----- -- ----------� r

5

Page 6: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISró OE: TRANSPARENCIA V ACCESO A LA 1 FORMACIÓN

"/ ... ) Por n1edio de e.o;tr conducto le doy respuesto a l>u.s o.flcle>s CM-T/385/201.6, CM-T/386/20:l.6, CM­

T/398/20.1.G, CM-T/389/2016, CM-T/390/20:l.6,. CM-T/39:1./20:1.6, CM-11/392/201.6 y CM-11/393/2026, con fe.cha de 06 de septiembre del oífo en curso en los que el C. Ricardo Morole.11, Mejia,. solfclto tliversn lnfor,nocón co,r losfolios4805.1.6, 4S09:l.6, 48.1.23.6, 48:l.8.l.6,. 48.J.!126, 482.1:J..6, 482226 y el 4B3.23.6.

En rclac:ion o lo .'>olir:/rarlo en los oficios yo enurncroc.los, le co,ne,tt·o que no .se encontró información que pudiera rfc,r· respuesta a lo sol/citado.

( •.. ¡--

A fin d e d e rnostra r lo m a n i fe stado por el suscrito en este p u nto n, e permito d igita l i z a r el oficio d e contestac ion a ntes descrito1 p a ra u n mejor a n a l is is por p a rte d e esta H . Corn i si o n :

ESCOBEDO

uc . .10.,¡11 ..,.,".l'IN i11tv1Nn i;o,._,, CONlMAI.Ok MUNIC.ll'AI

:?:. ... �,�.r:",��::,':;,,':· c-;.::·:'l��,,:7.;�:. · :·" ...... ,'i:.;��!�!�11-:· ,,.,.1¡,01•, CH-TI.HIJllUU; V CM 11tll.:tl2ft'6 <-.Jo •,� lo• >fr, M r• •.�:,--...-..,• u.-t "� '"' �·- .,,, w,c ,...., ,, ,.:. •w-•, .,_,.... •• , •· ",, , .. ,,,.., N-·"' •·"' "'" ,,,,... . .. ,,,,..1,. �•o·n•. ,uuu,_ �,,JI 1t, 111u. 11· ,, ,.�,11• , , ,.,u,• �J.�t.:].'.;_ �,:; ;:';.''':":.,:··:_.�';:� �·=�"'' ._. ''" -�" •l',,. ''<' ""' w,nr11·6

'-"' ..... .......... � • .,_¡ .... ... ,. -... ..,, ......... _, ............ , .. _, .. -... �-"' ..

, • .,, ,..,._...,,. ..,.,., , " ,.,, ,..,."" , ,. .,.,. • .,,, "� , , �•, ,,,,. ��•·• �" •• ,nk�" i ·• l.. o;".,H ... _,_ ,, .. ...... 1 ... ,., ·• ... ............. } ,. 1 . 0 , f 11, U, 10 ,. .,, .. , , ••• , ... .... • ., . -... •· ·•·•· ,,., ,. .. ,�,..,< .,.,.,.,. ................ .., . .. , ........ ... .... _.""''" · · � .. ......... 1��-· ,,. ••• ' , , . .-...--... � . . . � • .., •·••� '"'"'' �·•u>•a" · ....... _..., , ., ��•�• •• ,..,_ ........ .,.. . ....... , ....... .,.. ,�...., • .::, C ,., ... ,u,, . .. � ,. •ól�"'"I• ""'+• ., �·

� �, ..... ,1 .. �. ' >6<,, ......... �· < . .. ..,,,� ��- ... , ·�··"· ,od .. .-1 .... ,d,, ., .... ... , • ... , .. , ....... , •. ,,. •.•.• . , ,., •. , .. .,�., ., ,., . , ..... �- ., ........ h,.--., . ...... .. ...... � .. , . .. .. ,. ... , ........... , � .. ,. ., . . .... ... 1.,.,. � ..... ... ... "'" ... , ... . .. .... ,--- ·- ·+-'�•·• , .. .. -, .... .............. ... 2, .. . ,._ ..,,._ ., . .,.. ... ��-J-· ,·, .. ,, .. � (,< .... ....... ,.,." ... , .............. .. .. ,.,oo. : •

........... .... .. ¡., . ... , ..... " . .. � ....... ,,- � . ... .... .. .......... ....... ... . . _ ...... , .,_.,, .. . , ........ �-.. .,.-..... , ·---··-.............. � ... _ ...... ,. . --�"" ... ·'" ..... ... ........ ........ ··�� ............... ,., """

De el lo se desprende que el sujeto obligado e n este caso como lo es el Ayuntam i ento de General Escobedo. N uevo león, a través, del Secretrío de Servicios Públ icos no cuenta con n i nguna i nforn,ación, exped iente o registro sobre la i n formación que sol icite, sin eni b a rgo en n i ngun mornento menciona h a be1· rea l izado busqueda alguna sobre la m isma; así m ismo en n ingun momento me precisa y ac lara s í rea l izo algun criterio de busqueda exa hustívo e n sus a rchivos, n i 111ucho menos n-,e señala las c i rcu nsta ncias de rnodo, tiempo y l ugar que deterrnine que la i nformacion n o existe, causando con esto un agravio a la persona del suscrito sol icitante de la inforn,ación, pues no cuento con la certeza de que tni petic ión se haya tramitado en forma legal y corrforrne a lo esta blecido e n la Ley de Transparencia y Acceso a la I nformación Públ ica del Estado de N uevo León, lo a nterior de conformidad con lo esta blecido e n los a rtíc u los 163 y 164 de d icho ordenamiento lega l i nvocado. Violenta ndo lo esta blecido en los preceptos lega les i nvocados anteriormente y los cua les a la letra d icen lo s iguien1:e:

e

Artfcufo .164. l,p_r._a.glJ.tJ,:l�m del Con Iré dr. Tra s- aren<'fa 9.!:!.ft. ... �P..allt:ft.!!f.. .. ln __ /[1e1"1stc!l.Sl.f1-f!G....l.g !nf__urmnclón ·al .frado nnff'rtflrñ .. [9.§. ... �Jgmcnro� mínimo:. q • r.r al ,;;olJclttJ.11.llt .... t:.t:l.!.'!:.L.{f.!._t;,#.t:.f.,;.,.;g...9.. quq se ytiljz6 un critCCió de hi(srmWJd..ffi¡qustiyo qderná"" de señalar la� .S:l!.:�Jll!.ILCf.!lcJq_,_.Q�.!f.gmpJb modo y /¡,qar qu� q�nt�roron fa h1�Kig�nrfri�?.J;uestión y señalará al servidor eúhf/CO resP211Hl!:l.l� .. r;!.,;_� ry�nr cea .. lB. ,ni · ""

5 -- Por otra parte, en términos de lo que al efecto dispone el artícLi lo 169 fracción l l l d e la legis lación de mater-ia d e transparencia apl icada, rne perrrli'to n-1a n i fes·ta r que en el presente caso no existe tercero interesado.

A G R A V I O S.-

1.- Ahora bien deseo n,a n i festar le a ésta H . Coniis ión ., que los sujetos o b l i ga d os h a n i n c u rn p l i d o con l a s estipu laciones que contiene l a Ley de Transpa rencia y Acceso a la I nform ación P ú b l ica del Estado de N uevo León, a l orn it i r y no respetar las o bl i gaciones a h í C(?nten i das, rea l izando c o n estas cond uctas u n agravio d i recto h a c i a l a person a d e l susc rito sol icitante, p u e s rn e c a u s a i n certid u m bre y desconocim iento que el con·trol d e m i sol ic itud p o r parte d e l suejto obl igado a fin d e q u e la rn isrna sea registrada y capturada e n l a P lataforrna Nac iona l de Transpar-encia no s e este rea l izando, e n la i nteligencia de q u e el sujeto o bl igado n o 11,e ha p roporcionado por la vía que p ropuse en m i sol icitud , como lo es m i correo electró n ico p erso n a l, el acuse de reci bo correspond iente e n donde se justifi q u e q u e n,i sol icítu d fue registrada y capturada e n la P lataforma Nac ional d e Transpa rencia, n i mucho menos rne i n d ica la fecha d e recepción, el fol i o correspond iente y los p l azos d e resp uesta a p l i cables. Lo a nterior t iene su sustento legal en l o esti pulado en el a rtícLl l o 148 de la Ley d e Transparencia y Acceso a la l nforrnación Públ ica d e l Estado de N L1evo León, e l cual rne p errn ito transcri b i r a continuac ión:

NArtlculo 1,18. Trnrñ11cfose ele solit:ltude:s de acceso a lnforrnoclón formulados mcdlon�e lo Plotoforn,a Nocional tle Transpc,renclo, .se a5ignará outurnóticarncntc un nún'llt:t'a de follo

,. con el que los $Olicltantr.:!i podr6n do,· seouln,lento a sus requcrírnlentO:!i- En los dcrn6s casos., lo Unldc,rl de Trunsparoncla rendró que registrar y captut'ar /e, sollcltud de acceso en Jo Platoforn1a Nnclonol tic Transparencia y dcbcrci enviat' ,::J acuse de recibo al soticltunte,. en el que .'>e Indique la fecho de rt:cepclón, el follo que corrc-.pondo y lo.,; plazos de t't!SfJ11esta aplicoble$ . ..

1 1 . - Deseo m a n ifestarle a esta H . Co 1nisión que n1e causa agravio la fa lta ele certeza j u ri d i c a de la cual carece la p rorroga sol icitada por el sujeto obl igado al SL1scrito e n fecha 20-veinte de sept ierr1 b re d el 2016-dos rn i l d ieciseis por no contar con el d e b i d o sustento legal que a m p a re d icha so l icitL1d , lo a nterior toda vez que s i b ien el sujeto o b l i ga d o basa la

6

__ ,

Page 7: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

. ,

CO M1SIÓN DE TRANSPARENCfA Y ACC ESO A LA INFORMACIÓN r ,..,.,,.., u

sol icitud de prorroga en lo est ipu lado en el articulo 157 de l a Ley de Transparencia y Acceso a la l nfor m a cion P u b l ica d e l Estad o de N u evo Lean, la misma se encuentra o m isa de contar con un sustento legal que funde y motive j u rid icamente dicha sol ic itud, p u es en el p resente a rt iculo se p u ede advert i r lo sigu iente que m e permito transcribir a cont inuación:

"Artícvlo :Z.57.-Lo respvesto o lo sollcltud deberá ser notlflcoda o/ Interesado en el rnt!!nor tiempo posible, q1.1t�

no podrá exceder de diez dios, contados o partir del dia siguiente a la presentación de aquella. F.xcept:lonalrnente, el plqzo referido en el párrafo anterior podrá an1ollarse Jrasto pO.J:_dlez días

�� cuando existan rozones fundados y motfvadas las cuales deber&n ser oe.,:g_g_r_,.s!_r;,..LR.or el comité; de tran5porcnc/o medlantt; J..q emisión de una resolución que dP.ber6 notificarse al sollc/tonte antes de su vencimiento.

Por ningún niotlvo se podró n,:gar el acceso a la lnformacíón sol/citado, una vez ocordoda la ampliación del plazo en térr'ninos del p6rrofo anterior. "

Note Usted H. Comisionado, que dicho precepto legal a lude que de manera excepcional podra ampl iarse el plazo de respuesta de una sol icitud siem pre y cuando existan razones fu ndadas y motivadas, las cua les deberan ser aprobadas por el Comité de Tra nspare ncia, med iante la ernision de una resolucion que debera notificarse a l sol icita nte, a ntes de su vencimiento; de d icho razonamiento tenemos que el sujeto obligado ornitio otorgar a l suscrito la resolucion que fuese a probada por el Comité de Transparencia y que a SL1 vez a mparara su sol icitud de prorroga, causando un agravio di recto al suscrito por no contar con la debida certeza jurid ica de que dicha solicitud estuviera debida mente fundada y motivada en terminas de la Ley de Tra nsparencia y Acceso a la l nformacion Publ ica del Estado de N u evo Leon .

1 1 1 . - P o r otra parte hago d e su conoci miento H. Comisionado q u e e l sujeto o b l i ga d o h a i n c u mp l i d o en l a contestación real izada, ya q u e l a i nformación vert ida en la m is m a es carente d e sustento l egal y en su mayoria el sujeto obl igado q u e d etenta l a i nformación com o lo es e n este caso part icu lar e l c. ING. VICENTE LÓPEZ BARRAZA, SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, n o encuentra la m i s m a, información l a cua l debería estar resguardada en los a rchivos de la Autoridad com petente, conforme a lo esta b lecido e n la Ley de Transparencia y Acceso a la I nformación P ú b l ica d el Estado d e N uevo León 1 en los a rtículos 163 y 164 de d icho o rdenam iento legal i n vocado1

ca usando u n agravio en la perso n a d e l suscrito p u es no cuento con la certeza d e q u e mi p etición se h aya tramitado en forma legal y conforme a l o estab lecido en la Ley, ya q u e e l sujeto o b l igado a d m ite en su contestacion q u e no se encontro informacion q u e p u d i e ra d a r respu esta a lo sol icita d o por e l suscrito, lo c u a l pone en d u d a l a lega l i d a d d e las gestiones Admin istrativas del M u n ic ip io d e Genera l Escobedo, a u n a d o a lo anteri o r causa t a m b ien un agravio a l a persona del suscrito como c i u d a d a n o y sol icitante d e la Tra nsparencia d e los actos l levados a cabo por las Autoridades Mu nic ipal es, d e d i cho m u n icipio; es por esto, e l sent i r q u e la Autoridad vertida en el C. LIC. JOSE MARTIN TREVIÑO SOSA, no esta respetan d o los l ineam ientos o rd e na dos por la Ley de la Materia e n cuest ion y v u l n era d e ta l m anera m i derecho d e Transparencia y Acceso a la l nformacion P ú b l i ca, dejandome e n estado d e am bigüedad ante m i sol ic itud d e i nformacion real izadal e s por e l lo q u e recu rro a esta H . Com ision p a ra sol ic itar e l Recurso

d e R evision, fu ndando este p unto en el numeral 168 fracciones J I y XII de l a Ley de Tra n parencia y Acceso a la Información Pública del Estado d e N uevo León.

En consecu encia y en virtud de las s ituaciones q u e agravia n a l suscrito es que sol icito d e ésta H . Com ision d e Transparencia, el que tenga a b ien SANCIONAR A LOS SUJ ETOS OBLIGADOS que señalo en el presente Recu rso en virtud de las anomal ías y las violaciones que h a n ra l izado en mi perjuicio con motivo de mi solicitud de info rmacion y que a todas luces van en contra de lo estab lecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la I nformación Públ ica del Estado d e Nuevo León. Lo anterior de conform idad con l o estipulado en l o s a rticulas 1 9 7 y 198 d e la Ley aplicada a la materia.

Por ú lt imo d esde este momento ofrezco como p ruebas d e mi intención las sigu i e ntes y reservá ndome el d erecho de ofrecer más en su momento procesal o portu no.

P R U E B A S.-

l . Copia simple de mi Acuse de Recibo de Solicitud de Información.

11. Copia simple de la Solicitud de Prorroga por pa rte del sujeto obligado.

1 1 1 . Copia Simple de la contestación de fecha 30-treinta de septiembre de 2016-dos mil dieciseis por parte del sujeto obligado a la solicitud de i nformación del suscrito en los términos que expuse en el presente capitulo de hechos de mí Recurso de Revisión .

D E R E C H 0.-

COMPETENCIA: Tiene ésta H . Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de N uevo León1 competencia para conocer del presente asunto, con funda mento en lo dispuesto en los Artícu los 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículos 6º de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, 54 fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, 167 y demás relativos y ap l icables de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica del Estado de N uevo León.

PROCEDIMIENTO: El procedimiento a segui r se encuentra regulado por los artíc ulos 167, 168 fracciones J I y XII, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 182, 183 y demás relativos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica del Estado de N uevo León.

ACCIÓN: Fundamos la procedencia de mi derecho de acción, en los artículos 168 fracciones II y XII y demás relativos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica del Estado de N uevo León.

7

Page 8: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

Co M1s1óN o:e' TRANSPARENCIA Y Acc:eso A LA. INFORMACIÓN t' L • ,-, ' �

SUPLENCIA DE LA QUEJA.- De conformidad con lo establecido por el artículo 171 párrafo segundo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de N uevo León¡ solicito de éSta H. Comisión el que tenga a bien suplir la deficiencia de la queja a favor del suscrito¡ toda vez que éste H. Órgano Rector en transparencia cuenta con los conocimientos bastos y suficientes para resolver mi queja con fundamento y estricto apego a la Ley.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, atentamente solicito a ésta H. Com isión.

PRIMERO: Se admita a trámite la presente solicitud de intervención d e conformidad c o n el artículo 167 d e la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica del Estado de Nuevo León; en contra de los sujetos obligados para que en el término que marca la Ley de la materia, r inda su contestación a los hechos anteriores expuestos.

SEGUNDO: En ejercicio de sus atribuciones que les conceden los artículos 54 y 176 fraccion IV de la Ley de la materia y una vez agotado el procedimiento establecido en la misma, se dicte resolución definitiva donde se solicite a l Sujeto Obligado señalado, entrega d e

.. .,,'>,---la i nformación que se indica en el punto uno del apartado de hechos de la presente solicitud de intervención.

TERCERO: Se autorice a los C. C. Lics. Martín Morales Salís, y Pablo Abidan González Alemán en forma conjunta o separada, para el efecto de oír y recibir notificaciones

Justa Y Legal mi solicitud espero me sea proveída de entera conformidad a derecho.

"PROTESTO LO N ECESARIO EN DERECHO" Monterrey,. Nuevo León a 21-veintiuno de octubre del año 2016-dos mil dieciséis.

El recurrente se sirvió anexar a su recurso de revisión, lo siguiente:

1 .- Acuse de recibo de la solicitud de información del particular presentada ante el Contralor Municipal de General Escobedo Nuevo León, en original y copia simple, de fecha OS-cinco de septiembre de 2016-dos mil dieciséis;

2.- Archivo electrónico relativo al uso de la prórroga, de fecha 20-veinte de septiembre de 2016-dos mil dieciséis; y,

3.- Copia simple del acuse de recibo de fecha 30-treinta de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, relativo al oficio número 00145/SPUBLICOS/30.SEPTIEMBRE.2016, que contiene la respuesta a la solicitud de información.

V.- Que el día 21-veintiuno de octubre de 2016-dos mil dieciséis, la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León informó que el actual recurso de revisión fue turnado al Comisionado Propietario, ingeniero Juan de Dios Villarreal González, para el efecto de ser el ponente, de conformidad con lo establecido en el artículo 175, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, asignándole el número de expediente RR/213/2016.

VI.- Que en fecha 25-veinticinco de octubre de 2016-dos mil dieciséis, el Comisionado Ponente acordó admitir a trámite el recurso de revisión en contra del CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL �

8

··º

Page 9: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

COMiSIÓN DE TRA SPARENC�A Y ACCESO A LA INFORMACIÓN " • r, ·S

ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 175, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León; no obstante de pretender señalar como sujetos obligados demandados, al R. Ayuntamiento, al Presidente Municipal, al Contralor Municipal y al Secretario de Servicios Públicos, todos del municipio en comento, toda vez que al analizar la solicitud de información base del presente asunto, se observó que ésta se dirigió, específicamente, al "Contralor Municipal de General Escobedo Nuevo León ", con la siguiente leyenda al pie de la misma: "ESTA SOLICITUD INFORMACIÓN SE HACE EXTENSWA A LAS SIGUIENTES AUTORIDADES: LA C. LICENCIADA CLARA LUZ FLORES CARRALEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN. LOS C.C. INTEGRANTES DEL R. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN", por lo que se concluyó que, conforme a lo dispuesto en el artículo 169, fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, la solicitud de información únicamente se encuentra dirigida y recibida por dicho Contralor Municipal, y no así por el R. Ayuntamiento y el Presidente Municipal, ya que dicha solicitud no fue dirigida a las citadas autoridades, en tal tenor, estos últimos no tienen la obligación de dar respuesta a la misma, en los términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, pues el documento base del presente sumario, sólo contiene el sello de recepción expedido por la Contraloría Municipal, y no así de los citados Integrantes del R. Ayuntamiento y del Presidente Municipal de dicha entidad.

Por otro lado, en cuanto al Secretario de Servicios Públicos del municipio en comento, que pretendió señalar como sujeto obligado dentro del actual sumario, es necesario mencionar, que el particular en su promoción inicial, manifestó que consideraba al citado Secretario de

b Servicios Públicos como sujeto obligado responsable, toda vez que, el Contralor Municipal de General Escobedo, Nuevo León, es una Unidad de Enlace de Transparencia, que se encarga de recabar la información solicitada por los particulares para garantizar el acceso a la información, por lo que, el multicitado Secretario de Servicios Públicos tiene una responsabilidad derivada de la propia Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León; sin embargo, al analizar las facultades y obligaciones que le corresponden al referido Contralor Municipal, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 25 del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal de General Escobedo, Nuevo León, vigente al momento de la presentación de la solicitud, de las mismas, no se observó que éste sea el encargado de la Unidad de Transparencia, que refiere la Ley de la materia, por lo tanto, si la solicitud base del actual asunto, se le presentó al multicitado Contralor, � y éste efectuó las gestiones que consideró pertinentes para atender la l� misma, en términos del artículo 159, primer párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo \:'

9

Page 10: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

Co 1s1ó 0:1=; TRA SPARE CIA V ACCESO A LA 1 ORMACIÓN

León, es evidente que hizo suya dicha solicitud, y, éste, en su caso, deberá de atender la misma hasta su conclusión.

VIL- Que en fecha 04-cuatro de noviembre de 2016-dos mil dieciséis, mediante el oficio número DAJ/430/2016 se notificó al sujeto obligado del recurso de revisión promovido en su contra, para que dentro de un plazo de 07-siete días hábiles siguientes a la notificación respectiva, rindiera un informe justificado respecto del acto impugnado y aportara las pruebas pertinentes, dando cumplimiento al artículo 175, fracción II de la Ley de la materia.

VIII.- Que en fecha 15-quince de noviembre de 2016-dos mil dieciséis, compareció ante este organismo autónomo, el C. SERGIO SALVADOR CHAPA VALENCIA en su carácter de CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, a fin de rendir el informe justificado dentro del recurso de revisión en que se actúa, en el cual señaló lo siguiente:

COMISION DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION DEL ESTADO DE NUEVO LEON. P r e s e n t e.-

Exped icnle No. IU1/21 3/20J (; RFCU RSO DE REVISION

En a tención al oficio número DAJ/430/2016 e l cua l suscri be e l Lic . Rirn.rdo García G,1y l'án Director de Asuntos Jurídicos ele ln CTAINL de conformidad a l cap[tu lo l, del Tílu lo Octavll de l a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica del Estado de Nuevo León ocurro a rendir en tiempo y íorma l nforme Justificado al Recurso de Revisión i ntcrpuest·o por el C. .:ríÍanifcstanclo lo sigu iente:

Que en fecha 05 de septicmbr!iel presente ai'ío como lo manifiesta la parte actora en su escri to inicia l en los hechos número uno, fue present;ida físicamente una sol icitud de información ante esta Contraloría suscrita por el C. RICARDO MORALES MEJJA compu tando el. término a partir del día 05 de septiembre del afio en curso teniendo como pfozo para rendir respuest,1 el d ía 20 de septiembre del presente m'ío, noti ficándole v ía correo electrónico que presen to el solicitante de i nformación parn recibir notificaciones, que se ejercería el derecho que se tiene a la prorroga que otorga J;i Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, de conformidad con el articu lo 1 57 quedando como término para rendir la contestación el día 04 de octubre del presente aíio, contestando el dí.a 30 de septiembre del presente año cst;indo en tiempo y forma en el modo indicado por léi parte actora, en el correo clech·ónico ricarclo morales m78@hotmail .com mismo donde se envió dicha respuesta a _la solici tud ele i nformación planteada así como también se le contesto por med io de la Plata.forma Nacional ele Transparencia Nuevo León con número de folio 481916 dejando de manifiesto que se d io caba l cumplimiento al artículo 1.57 de la Ley de Tnrnsparenci¡-¡ y Acceso a la Información Públ ica del Estado de Nuevo León.

L__ _____________ ____ �

1 0

Page 11: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO M ISIÓN DE TRANSPARE:NC A Y ACC:ESO A LA INFORMACIÓN r· "" ,,.,. �

Es� o c:>n . el fin Uc cxte1�iorizar yue en c-sl<.>.S n,on1.cnl.os , 10 cst·a n,os en ,o:.; ici · 1 - . . CL1 1npl11rucnto a lo q u.e sc,iaJ::, n Jos ..:i.rt:ícL1 l os 56 57 1 62 ·1 r-· ·� , ·1 e:4 d T . i · 'T -· <H . de _d n , �ccesQ a Ja fnJon,-1-.1ch5r1 PL1 bl -it:-.a d c:: I Est<.l<.:lo <.:Íe .Ñi.1ev"o ·,-, .. � _? . :, -

1 e :<.? <.: <:� . , ·.1nsp':ir�1:na y

Gcnera.1 Escobccl <:) con cJ c:orni h� de T ·· __ . .. . _ · .• ..,c_ui_�, D. n:' t .. on ln , PI 1 1·1 u n 1c1p.1 0 di..! este sujef:'o nbl i . i -. . - . . . J .tll l!:rpzt .1 cncH1 \.JU«.·. dese, i b1.�n d1cho n u 1 nern k�s, e.stéJ ndn i ncurnpÚn1j<.1nl:J�<c·º1 "'1'":': en t.1crn po J.":>ar._:1 esl..i blecer.lo., por J l.".l q ue no l1 cr:nus i ncu 1-rido <..•n ,.: 1 . ü C) .

Ahora bien en cu ·1I1.Lo ·:i fo ·o t ·t · · ern i ticl"1 po,: <:>l C � .... .. ·e·� �- _'-- dn :;s iJC_1 ,�n <-J UC �3<.-.! U i o en fecha .:...:.o de sc.:-ptien,bn.: del :.i (1n ( � 11 cu n-:ci Ll:."'(>n "',. .,, . - : . -c�1 oi�-º . e ,_,crv�cJos Públ icos del lvJ u.n.fr: ip io de c;cner.nl Esci.lbcd o N1.1evo · ' en . :,u cc::d.rd ... ,d de SUJelo 1.JbJ 1godo p;:1rn rendir ic1fnrrnació 11 -solici l ·l d ·:1 n.::fi . - , _. . . cont:csté."ICH;,n con núr-r1eJ·o de nficio 00J 45/SPUl3LICOS/30 S FPTTÍ-: rvri3Rr 2{,IJ ,r:._ '1 . (:.1 e ( , , . :- u requerid.a en -:. [ · . _ f · -- .. .... J • .,J - ·' �- . (.) :i 1 1 1 ío1·.1n.-1<:HH1 públicél. e r-n1_s1nQ, re ·1.;·1·entc ni c;in1bio, .n!cn1pJnz.o u rn¡_.1 n l·c n i r:nit!nl.o de h1 11, in,11·iu de ,:r.,

p n�:.-•c11 l i. 1 <.:: l<1s ¡) I n 1 u n i ,."i.p iu en c u :1 1 1 l 1.. 1 ,, l i:,1 n 1 h i , J, n:�n 1 p l /1z<._1 1_) 1 n � 1 n l.c . - 1 1 i 1 1 1 i , • n l ( 1 <. l l · l : 1 1 1 1 1 1 1 .- , ,· i . 1 .. ;., .:-: i l"n,J o el r• u j 1.. ' ln obl igado rn u y especifico ,.:· n su <.:on l.1..�f.; l.i.1<.: i 1 ',n \. ! ( • 1 � 1 --: < d it:·i t 1 .1 1.. I 1:d ,. 1 n l.v, 1 1.L"l , ... u 1 · t · I e· MOR ALES M EJ Í A .

Cabe n.1c-ncion8r H . c:on, isionodo Pone n t e, qu<. · 1...!slc su jt.�lo obl i gado e n n i nr, ú n 1 1 H)n1cn l<."'I h .i

p1·ct:0n,:' l iUo ser on,i��<, en J.:, respuesta a In sul ic i tu d de i n fo n n¡_1c i6n p n.·.:-wn l..ld a p<.)r e l solicj tantc, t;i l y con,o cons ti.l e n n u l os del pn . . ·::-:l:.!n te pn.)cc-�d i n, ientu.

Se n nexa d ocu 1nen tzi l p·ub.fj<.:n con.sistenh.: C'n cop i é.l ccr t i fica d .:1 d<.�I .:icL1crdo del ¡,u n t.o nú n1c1T, n u eve, del neta nú1nero 28, de fecha dos de n ovien.·lbn.:! del afio 20'lú, LJ UC obr .. , en lo.c: a rchi vo•.; y n�g istros de la Secn�tal"ia del R .. Ayu n t;.,rn i c n lo de Gcner.1 1 Escnbed o Nu.l?vc, Lcún c-slo con <.:J fin de acred i ta1· la pcrsona l idod del Secreta rio d e Jn Conl.r::doríG Jn ll..!1T'ti.1., Tn1 n::,;pn n:nc: i.�, y C'.o,, trol 1 .... cgnl Lic. Sc,·gi o Si.1 lv.:1dor C.hi.1pa Vél lc ncin .

PUNTOS PETITORIOS

PRIMERO: �rcncrme con este l n forn,.c J usti fi,cado, contcsl�1 n d.o e n t:ien1p1..> y fnnna el R.ccurso de R.cvi s i ón, so l id t.ón.dolc 9L1e de conrorrnidad con el n rtfcu lo 1 '75 fr.:-iccj<�")n 1 1 1 d e 1 .:-i Ley de Tn-1 11sparencia y Acceso a .la ln..forn,.:i.ci ón PubJica Vigc.nlc en. el listado, se .se1"'l�·dc (cchu y hora para el efecto de que se c i le ..i Iris 1.:,artes a un� ./\ucliencia Conc i l i n tor icJ .

SEGUNDO: Deber.:."\ decreta rse ünproceden lc la pretensión sollc i lada poi· l a pal"te acl <..>r.:i, ya q u e ca-rece de susl.ent.o legal y forn,él l., en v irlucl de <-JUQ el su:;;crito no he i ncurridn en respoi1.sabi l idad nlgu.11a.

TERCERO: Se rne tengn A.u lori.Zi.'tndo en l os n1f1s arnp l iüs l(� r,n inos del ¡_1 1·tícu..l c, 78 y ·1 022 del Código de Proceclin, ien los Civi les Vigente en el estad o a los CC. Ljcc..!nci.:1 <. lt.>s S EH..G I O '­DE I\ N [JA Gl.JAJARD(), q u ien se j <len l'ificn con c:eduln Profes i n.nal No. 676020?, exp(:!:d idn po.r la I)irccción ck! Profcs'i onl!s de 1� St-�cre ta.rja de Ed uccic i6n P ú bl ic:,:.1 , y con .nú rnc,·n ch.· regjstTo del Titu l o Peofesional en P1·esJ dencia del 'T"ribu . .né.'ll S u pcrioL· de J 1.1sticü1 C'n cJ Es1.,-,d o, b,ijo el n ú n1cro de foliqJ24(lf)., de i gual manera a RAJVCI.R O GONZA LEZ GALV AN, J UAN LUIS ORTEGA M ORENO y S ERGJO PERAZA H ERNANDEZ. l'.i ra q ue gesti onc,n l.'Onjunlll o sepan.1darnenl.e, tod c, l o cond ucente al prcsenle .nPgocio j u ríd ico oír y rec i b i r

1 1

Page 12: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE TAANSPA'RE C A Y ACC :E O A LA INFORMACIÓN

• · 1-,

n.oti�icaciones así co1:1.o_

en l os n_:.5.s _arnpl ios térn'"linos establ1.:.�cidos por e l artíc u l o 78 y '1 022 del

Código de Procedtt1:"'\.1e·ntos Civiles Vigente en el Est..:,do de Nuevo León, npJic-.=11. .. :lo supleto.riarn.ente a la Ley de ·rranspare.1:1.cia y Acceso o I ..1 ln. forrn.ac.i.ón. PL,blica co·n dorn ici lic:., conve.n.cio.nal para recibir todo tipo de T10ti ficacione.s en la Cont1:aloría Municipal de Ge1.'\era l Escobedo N.T� u bicada en In finca n-..arcada con el nú1n.c.ro. 20] de la cal le Fro.ncisco l . _ Madero en el ce.nb.·o e.le General Escobedo,. N". L.

AGR ADECIENDO DE ANTEJ\/IANO Y MANIFESTANDO MIS SIN CERAS

CONSIDERACIONES

A T E N T A !vl E N T E

GENERAL ESCO"BEDO, NUEVO LEÓN, A LA FECHA DE SU PRESENTACJÓN DEL AÑO 20:1 6

/ �d/ LICEN� 7-z:,¿ALV<;.DO�PA VALENCIA

SECRETARIO DE LA CONTRALORIA INTERNA, TRAN SPARENCIA Y CON.TROL LEGAL

El sujeto obligado allegó al informe justificado la siguiente documentación:

1.- Copia parcial y certificada del Acta Número 28-veintiocho de fecha 02-dos de noviembre de 2016-dos mil dieciséis, relativa a la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, correspondiente a la Administración 2015-2018;

2.- Copias simples por ambos lados del título expedido por la Universidad Regiomontana, a favor del C. Sergio de Anda Guajardo, como Licenciado en Ciencias Jurídicas; y,

3.- Copia cotejada por esta Comisión, de la cédula profesional número 6760203, expedida a nombre del C. Sergio de Anda Guajardo, por la Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Profesiones.

IX.- Que en fecha OS-cinco de diciembre de 2016-dos mil dieciséis, se admitió la contestación del sujeto obligado; por lo que, en cumplimiento a lo establecido en artículo 175, fracción III, primer párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, se señalaron las 16:00-dieciséis horas del día 09-nueve de diciembre de 2016-dos mil dieciséis, para que tuviera verificativo una audiencia conciliatoria entre las partes dentro del recurso en estudio.

X.- Que en fecha 09-nueve de diciembre de 2016-dos mil dieciséis, fecha programada para que tuviera verificativo la audiencia conciliatoria¾-

1 2

Page 13: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

• •• • • • • • •

CO MISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACC ESO A LA INFORMACIÓN c,ci. &t....-"11 l..<X,,.. 3

señalada en el resultando anterior, se hizo constar la incomparecencia de las partes al desahogo de la misma, por lo que fue imposible su materialización.

XI.- Que en fecha 09-nueve de febrero de 2017-dos mil dieicisiete, en cumplimiento a lo establecido en artículo 175, fracción III, segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, se ordenó dar vista a la parte actora de la contestación y anexos exhibidos por el sujeto obligado, para que dentro del plazo legal establecido, presentara las pruebas que fueran de su intención y manifestara lo que a su derecho conviniera, siendo omiso el particular en efectuar lo conducente.

XII.- Que en fecha 08-ocho de marzo de 2017-dos mil diecisiete, se emitió acuerdo por esta Ponencia mediante el cual se calificaron las pruebas ofrecidas por las partes y se tuvieron por desahogadas las mismas; además, en atención a lo establecido en la fracción VI del artículo 175 de la Ley de la materia, este organismo autónomo concedió a las partes un plazo común de 03-tres días para que alegaran lo que a su derecho conviniera; sin que las partes contendientes acudieran a efectuar lo conducente.

XIII.- Que el día 16-dieciséis de marzo de 2017-dos mil diecisiete, de conformidad con el artículo 175 fracciones VIII y IX de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, se decretó el cierre de instrucción y se ordenó poner en estado de resolución el actual recurso de revisión.

XIV.- Que atendiendo el recurso de revisión interpuesto por el recurrente, la contestación rendida por el sujeto obligado y cuanto más consta en autos, de conformidad con lo establecido por los artículos 38, 43, 44, tercer párrafo y 176 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

i Información Pública del Estado de Nuevo León, se somete el proyecto de resolución a consideración del Pleno, para que en ejercicio de las facultades que le otorga dicha Ley determine lo conducente; y,

C O N S I D E R A N D O:

Primero: Esta Comisión es competente para conocer sobre el presente recurso de revisión, en términos de lo preceptuado por el artículo 6, fracción V, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, así como en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 3, 38, 43, 44, tercer párrafo y 54, fracciones II y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 01-uno de julio del 2016-dos mil dieciséis, cuya entrada en vigor fue el día 02-dos de julio del mismo año; por lo que, la presente resolución se emite en atención al citado ordenamiento legal. �

1 3

Page 14: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE' TRA'.NSPARENCfA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

' ' �) ®

Segundo: En el actual considerando por tratarse de una cuestión de previo y especial pronunciamiento y, en aras de garantizar la seguridad jurídica de las partes en el presente procedimiento, lo aleguen o no, se analizará si en este caso particular se actualiza alguna de las causales de improcedencia establecidas en el artículo 180 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Sirve de apoyo a lo anterior, la siguiente Jurisprudencia que a la letra dice:

"No. Registro: 912,948 Jurisprudencia Materia(s): Civil Sexta Época Instancia: Tercera Sala Fuente: Apéndice 2000

Tomo IV, Civil, Jurisprudencia SCJN Tesis: 6 Página: 9 ACCIÓN. ESTUDIO OFICIOSO DE SU IMPROCEDENCIA.- La improcedencia de la acción, por falta de uno de sus requisitos esenciales, puede ser estimada por el juzgador, aun de oficio, por ser de orden público el cumplimiento de las condiciones requeridas para la procedencia de dicha acción.

Sexta Época: Amparo civil directo 5587/51.-Dean Eaton Mary y coag.-4 de febrero de 1953 .-Unanimidad de cuatro votos.-La publicación no menciona el nombre del ponente. Amparo civil directo 1944/54.-Lozano Salvador.-2 de agosto de 1954.-Cinco votos.-Ponente: Gabriel García Rojas. Amparo directo 5150/54.-Miguel Hernández Ramírez.-9 de febrero de 1956.-Unanimidad de cuatro votos.-Ponente: Gilberto Valenzuela. Amparo directo 5093/56.-Ángela Carreón de Torres.-24 de junio de 1957.-Unanimidad de cuatro votos.-Ponente: Gabriel García Rojas. Amparo directo 2753/60.-Jaime Manuel Álvarez del Castillo.-3 de julio de 1961. -Cinco votos.­Ponente: Gabriel García Rojas. Apéndice 1917-1995, Tomo IV, Primera Parte, página 6, Tercera Sala, tesis 6. "

En este orden de ideas, del escrito de contestación rendido por el sujeto obligado señalado como responsable dentro del presente sumario, no se desprende que haya hecho valer alguna causal de improcedencia, por su parte, este organismo autónomo advierte que el presente recurso de revisión es improcedente en contra del R. Ayuntamiento, del Presidente Municipal y del Secretario de Servicios Públicos, todos del municipio de General Escobedo, Nuevo León, autoridades que pretendió señalar como sujetos obligados demandados el particular al momento de presentar su recurso; improcedencia que se actualiza en virtud de las siguientes consideraciones:

El actor pretendió promover el Recurso de Revisión previsto en el artículo 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León en contra del R. Ayuntamiento, el C. Presidente0

1 4

' ,o

Page 15: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN D'E TRANSPARENCf.A Y ACCESO A LA INFORMACIÓN C- l ' ' . .., 1!11

Municipal, el Secretario de Servicios Públicos, todos del Municipio de General Escobedo, Nuevo León.

En este sentido, cobra importancia traer a luz lo que dispone el artículo 180, fracciones III y VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, el cual se transcribe en su parte conducente:

"Artículo 180. El recurso será desechado por improcedente cuando: ( . . . ) III. No actualice alguno de los supuestos previstos en el artículo 168 de la presente Ley; (. . . ) VIII. El recurrente amplíe su solicitud en el recurso de revisión, únicamente respecto de los nuevos contenidos. " De igual forma, resulta necesario traer a la vista el artículo 168 de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, el cual establece lo siguiente:

"Artículo 168. El recurso de revisión procederá en contra de: I. La clasificación de la información; II. La declaración de inexistencia de información; III. La declaración de incompetencia por el sujeto obligado; W. La entrega de información incompleta; V. La entrega de información que no corresponda con lo solicitado; VI. La falta de respuesta a una solicitud de acceso a la información dentro de los plazos establecidos en la Ley; VII. La notificación, entrega o puesta a disposición de información en una modalidad o formato distinto al solicitado; VIII. La entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante; IX. Los costos o tiempos de entrega de la información; X. La falta de trámite a una solicitud; XI. La negativa a permitir la consulta directa de la información; XII. La falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación ylo motivación en la respuesta; o XIII. La orientación a un trámite especifico. " De la interpretación de los artículos antes transcritos, se obtiene que

el recurso de revisión será desechado por improcedente, entre otros supuestos, cuando: (i) no actualice alguno de los supuestos previstos en el artículo 168 de la presente Ley ó (ii) que el recurrente amplíe su solicitud en el recurso de revisión, únicamente respecto de los nuevos contenidos.

Además, se advierte que el recurso de revisión procede en contra de: (i) la clasificación de la información; (ii) la declaración de inexistencia de

� información; (iii) la declaración de incompetencia por el sujeto obligado; '-� (iv) la entrega de información incompleta; (v) la entrega de información que no corresponda con lo solicitado; (vi) la falta de respuesta a unar

1 5

Page 16: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE TRA SPA:RE CliA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

I; • >"> fo ' )

solicitud de acceso a la información dentro de los plazos establecidos en la Ley; (vii) la notificación, entrega o puesta a disposición de información en una modalidad o formato distinto al solicitado; (viii) la entrega o puesta a disposición de información en un formato incomprensible y/o no accesible para el solicitante; (ix) los costos o tiempos de entrega de la información; (x) la falta de trámite a una solicitud; (xi) la negativa a permitir la consulta directa de la información; (xii) la falta, deficiencia o insuficiencia de la fundamentación y/o motivación en la respuesta; o (xiii) la orientación a un trámite específico.

En tal contexto en el presente caso, se puede concluir que no se actualizó ninguno de los supuestos del citado artículo 168 respecto del R. Ayuntamiento, del C. Presidente Municipal y del Secretario de Servicios Públicos, todos del municipio de General Escobedo, Nuevo León; puesto que a ninguno de ellos les fue remitida la solicitud de información basal, luego entonces, ninguno de ellos negó la información ni faltó a la respuesta requerida, actos que les pretende imputar el particular.

Por lo que, atendiendo a las causales de improcedencia contenidas en el artículo 180 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, en especial la establecida en su fracción VIII, consistente en que el recurso de revisión es improcedente cuando el p rticular amplíe su solicitud original de información, la misma se

ctualiza en la especie, toda vez que el particular pretende ampliar el número de sujetos obligados a los que pretende demandar, sin embargo, como se advierte de la solicitud basal, ésta se hizo en forma directa, única y exclusivamente al citado Contralor Municipal de General Escobedo, Nuevo León, sin intervención de alguna otra autoridad o sujeto obligado, es por lo que, se reitera que el presente recurso de revisión es improcedente, en contra del R. Ayuntamiento, del C. Presidente Municipal y del Secretario de Servicios Públicos, todos del municipio de referencia.

Finalmente, tampoco se advierte la actualización de alguna de las hipótesis señaladas en el artículo 180 de la Ley de la materia en contra de las autoridades que pretendió enderezar su recurso de revisión el promovente; en tal virtud, esta Comisión se avocará al estudio del fondo del mismo.

Tercero: Del análisis a la solicitud de información presentada por el particular ante el CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, se desprende que requirió lo que se ilustra a continuación: �

1 6

.A

Page 17: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

• CO M iSIÓN DE TRANSPARE:NCtA Y ACC ESO A LA INFORMACIÓN e;,,-, ,..-.... ,. ' �

Uc. José Martín Tn:.!v¡ño Sos� Contralor IVJ unic1pal de C::ier.en:1:I t:scobedo,. 1'lt.1evo i..�<.í n . P r e s e n t c..,,.:

Por n-1edio d e i p a ·ese nte., rnc d il"ijo c1 U �ted confo r m e il lo estab lt.�cido en el articulo 6 de 1 .:-i Co n s t i tución Política d e los Estados U n ido::; fv'lc:.<.icanos y '1, 2,. 4,. 7,. l.. 1 , :1 2. , :l.3,. :tS,. 83,. :i.46, "i.4.-7, 140, 149. l.57 y cle n·H.�s rel�"'ltivos de la Ley d:e Tré'l nsparencia y Acceso a l.:'\ lnforn ... aci6r1 Públ :cv clei E,;t�d<.1

rle N u evo León, c o n. la f i n-a l idad de sollc it,--;)r se me proporcione vía cor-r-eo e lectrónico a la d i rección e l docu1Ti ento digital izado el e la s i e u iente i1'"lforrnación:

1.. Proporcione fotocopi� del doc:ume n-,o q l.te avale c u a l ha sido el motivo y/o el fin. par� irnp!e,n e n t a :· los pt·oyec:tos preser1tados c: i m u n icipio d e G e n c 1· a l Escobt? d o, ;\.iuev :1 León p a ra e l carnbio, rel:mplazo o m a n-te n irnie nto d e f u rn i n a r ia $ en la vía p ú b l icc1 d e .!ide el rne$ ele nov i e m b re de 2006 al rnes de septiernbre de 20:L6.

Así r-n isrno, e n térrn i nos del ¿: rtículo 9 1. , fr<.�cción V ! d r:� l a Ley de Tra n s p a n:!ncia Y Acceso n la l n forrnación PUblica cü-� I Est a d o d e N ueve León, !;ol ic i tú que ésta Autoridad a d opte l<:!s n-1 e d 1cl .¡.,'", iH:• ces,;Hias q u e g,."l ranticen ta s,>:gL..1ric.1 a d d e los el atos p1.1rso n ..:1 l c- s d e l suscrito y evit'e-n s u a 1·,er:o;ción, perd i d a , tn:i n srn i s i ó •"'- y acceso n o .autodzc:1do .

F i n a l rnente, n, e despi�o q u�d.�n�i o a l a <·�spen.;:,, fl�� su respuesta e n térrninos d 1."? ley.

GenerS?i Escobedo,. Nuevo León, DS de septie1'\1bre dei 2016 A t' e n t � rn e ,;� � e.

l!5TA SO/ 1Cl'fUI) DE INF0/\MACl01\I �t: I IAt:'I: l:'X','i,NSIV,\ A 1 /.\S .'l,LGUIFNT'!::S AUTOíllOl\l)CS LA c.. l.ll�fNClAOA CLAI�, ... llJZ F .. om:s CAHRl-\!X:t. PnESIOENTA tvlUNICIPAl. oi: cH:Nnu ... t 1:�c:ooFoo, NUt:110 LEOf\L .. os e.e INTF.GRJ>N-rl!S PI:!. R. AYUNl"AMl!: N'l'O L:>EI.. lVJUN!_C l l>IO CIE GF.:N!:n.�:.. �-se.en;, !){). 1\1\:l!V() LEÓN.

Así pues, el Contralor Municipal de General Escobedo, Nuevo León, . sujeto obligado demandado dentro del actual sumario, según obra en autos, previo el uso de la prórroga, respondió al particular lo que se inserta enseguida:

ESCOBEDO G_obierno M1.1r*1 1 c i p.;�I 2015 · · 20 1.t�

UC.•.JOSE MARTIN TREVlriiO SOSA. CONTRALOR MUNXCJ:PAL

PRESENTE.

. 0FJOO No.00145/SPUBLICOS/30.SEPTTe°MBRE.20 1 6

Por medio de. este q:>nducto · 1e doy r�spuesta a sus oflcioS CM-T/385/2016· CM-T/386/2016, . CM-T/388/2016, CM-T/389/ :Z016, CM-T/390/2016 CM: T/3_9_1 / 2016, CM-T/ 392/2016 Y_ CM-T/393/ 2016, con fecha de 06 de septiembre del ª'�º en curso en los Que el C. Ricardo Morales Mejía, solicita d iversa información can los. fohos 480516, 480916, 481216, 481816, 481916, 482 1 16, 482216 y el 4812J.6.

�� �elaci_órn · a lo s0.i�itadO en los oficios ya · enumerados,- le comento que no se encontró �forn,ac,on q�e pudiera dar respuesta a lo solicitado.

Sin más p�r el n,?mento, rne des·p-ido reiterándole mi rnás atenta y distlnguidi;:t consideración . quedarJ,�o a sus ordenes P-=:tr-a cualquier dµda o_ acfarac:;ión.

PRESI DENCIA MUNICIPAL CD. GRA�COBE DO. N . L . ·

3L

C(,:$EP 2016 ·(Q) "- · \._� .

l}g@0@TI0[Q) CONTRALO R/A · 2 0 1 5 - 201 6 ·

SE

c..c:..p.,l\r-chlvo

Juáre:Z # 1 OC: Centro," General Esc:bbedo, N .L. ,:-el. 82206·1 oo

1 7

Page 18: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

11 Co MISIÓN DE TAA $PARE: CJA y ACC ESO A LA 1 FORMACIÓ

Inconforme con la respuesta proporcionada, el particular solicitó la intervención de esta Comisión, a fin de que le fuera entregada la información requerida.

Al efecto, se notificó al CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN el recurso de revisión interpuesto en su contra, por lo que éste al momento de rendir su contestación realizó las manifestaciones que consideró pertinentes en los términos que de autos se desprende.

Posteriormente, se citó a las partes para la celebración de una audiencia conciliatoria, sin embargo, ante su incomparecencia, no fue posible su materialización.

En virtud de lo anterior, se ordenó dar vista al particular de la contestación rendida por el sujeto obligado y sus anexos, para que presentara las pruebas que fueran de su intención y manifestara lo que a su derecho conviniera; siendo omiso en realizar lo propio.

Consecuentemente, se calificaron las pruebas ofrecidas por las partes y ya que no requerían intervención material por parte de esta Comisión, se tuvieron por desahogadas las mismas; asimismo, se concedió a las partes un plazo común de 03-tres días para que alegaran lo que a su derecho conviniera; sin que las mismas acudieran a efectuar lo conducente.

Finalmente, se decretó el cierre de instrucción y se ordenó poner en estado de resolución el actual recurso de revisión.

En mérito de lo expuesto, el estudio del presente fallo se avocará a determinar si se confirma, revoca o modifica la resolución del sujeto obligado y, en su caso, la procedencia de la aplicación de sanciones por el incumplimiento a la ley de la materia. _,9

Cuarto: Una vez expuesto lo anterior, es pertinente entrar al estudio del fondo del presente asunto, por lo que es necesario realizar las siguientes consideraciones.

En principio, se estima conveniente considerar lo establecido en el artículo 60, apartado A, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual estatuye lo siguiente:

"Artículo 60. La manifestación de las ideas no será objeto de n inguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. (. . . ) �

1 8

Page 19: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

r

CO MISIÓN DE TRANSPARENCtA Y .ACCESO A LA INFO'RMACIÓN ,. r ,. 1 �

A. Para el óercicio del derecho de acceso a la información, la Federación, los Estados y las entidades federativas,, en el ámbito de sus respectivas competencias, se regirán por los siguientes principios y bases: I. Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano 11 organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Tudicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba u óerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fiien las leues. En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad. Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones, la ley determinará los supuestos específicos bajo los cuales procederá la declaración de inexistencia de la información. (. . . )" (Subrayado afiadido) A su vez, resulta conveniente traer a la luz el diverso artículo 6,

segundo párrafo, fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, a la letra dispone:

"Artículo 6.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. El ejercicio del derecho de acceso a la información, se regirá bajo los siguientes principios y bases: I. - Toda la información en posesión. de cualquier autoridad, dependencia, unidades administrativas, entidad, órgano u organismo municipal o de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial o del ámbito municipal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal, es pública, y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijen las Leyes. Para la � interpretación de este derecho, prevalecerá el principio de máxima publicidad. Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones, la ley determinará los supuestos específicos bajo los cuáles procederá la declaración de inexistencia de la información. (. . . ) " (Énfasis añadido). De la lectura de lo anterior, es posible advertir que el artículo 6º,

apartado A, fracción t de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el diverso 6, segundo párrafo, fracción t de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, establecen que, el ejercicio del derecho de acceso a la información, se regirá bajo ciertos principios y bases, entre los cuales se encuentra el siguiente: toda la '-. información en posesión de cualquier autoridad, dependencia, unidades �'----administrativas, entidad, órgano u orga!üsmo municipal o de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial o del ámbito municipal, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de �

1 9

Page 20: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

Co 1s1ó DE TRA SPARE NCSA V ACCESO A LA 1 ORMACIÓN

L '

cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal, es pública, y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijen las Leyes. Para la interpretación de este derecho, prevalecerá el principio de máxima publicidad. Así pues, tenemos que el término posesión parte del hecho de que toda información que detente un sujeto obligado por la Ley, ya sea __ ,, porque la generó él mismo o porque la recibió de otra institución, organización o particular, debe considerarse como información pública, salvo que se encuentre en alguno de los casos de excepción que se determinen por ser confidencial o reservada.

Por su parte, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en sus artículos 3, fracción XXX, y 4, establecen lo que a continuación se transcribe:

"Artículo 3. Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: (. . . ) XXX. Información: Los datos contenidos en los documentos que los sujetos obligados generan, obtienen, adquieren, transforman o conservan por cualquier título o aquella que por disposición legal deban generar; ( . . . ) " "Artículo 4 . El derecho humano de acceso a la información comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información . Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que se establezcan en la presente Le-tJ, en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte y la Ley General; salvo la información confidencial y la clasificada temporalmente como reservada, por razones de interés público en los términos dispuestos por esta Ley. Los sujetos obligados en ningún caso podrán negar el acceso a la información estableciendo causales distintas a las señaladas en esta Le-tj. " Del estudio sistemático y armónico de los numerales antes

transcritos, se puede deducir lo siguiente:

El derecho fundamental de acceso la información consagrado en el artículo 6 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se ejerce mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Entidad, el cual establece las reglas bajo las cuales los solicitantes deben llevar a cabo sus solicitudes de acceso a la información ante los sujetos obligados, acceso que consiste en solicitar documentos precisos en poder de los sujetos obligados.

Ahora bien, para los efectos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, por información se debe t

20

_ _ ,

Page 21: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE TRANSPARE: e A v ACCESO A LA INFORMACIÓN r: 1; ,..,. 3

entender los datos contenidos en los documentos que los sujetos obligados generan, obtienen, adquieren, transforman o conservan por cualquier título, o aquélla que por disposición legal deban generar.

De igual forma, la ley de la materia dispone que, salvo la información confidencial y la clasificada temporalmente como reservada por razones de interés público, toda la información en posesión de los sujetos obligados tiene carácter público y es accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece dicho ordenamiento legal.

J'- En el presente caso, tenemos que el particular solicitó lo que se ilustra a continuación:

l..ic. Jesé ivtat"'tin Treviño SO,!;.E Contralo,· N4 unicJpai de Gen\�t"al Escob2cio� F\h.,c.--?vo L�ón. 1P r e s .e n � e:

Por n1eclio cl e i presente, n-H.'? d ii-ijo a Ustec.l coni"orrYH7� a lo estu blecido en el c,;1 rt iculo 6 ele l ;:1 Constitución PoHtica e l e los Est a dos U n idos rvl ,:D<ic.an<JS. y 1, 2. 4 � 7 � 1.1, 1 2 1 1 3 r JLS. 8 3 _. :L46r 1..47, 148, 1.49� :t57 y dc�rnás relativos de ta Ley d� T ra nsp<:1re ncia v Acceso a la lnforrnación P ú b lic.:a d e l E•.;tadú de N u evo León, c<..>n ta i'i na l id::ld de sc.)l icitar se me proporcione viD co:-reo electrónico a la d i re cd<"'.:l i ,

e l d o c u rncnto dig it·a l izado ele la siguiente i n fon-nación:

J.. Proporcio n e fotocopia de! cl o c u rn e nto q 1.1e a va l e c: u .:-e l ha sido e l n,otivo y/o e l fin pa1 .=:. i rn p lerY1 e n t a r t o s proyectos p n�5C f'l tados a l rn u n i cipio de Ge.n e1·al Es.<.:obedo, l\l uevr.) León para t� I carnbio, reE:: m plazo o rn anteniti-1 i e n t o de l u n1 i n a rias en la via p1�1 b l i c • .'."l desde el rne :s de r�oviern b r e de 2006 al nH'?'S de septiern l? re ele 2016.

Así rnisrno, e n térn1 i n o s del a rtículo 9 1 . fracción V ! d ::e- la Ley de Tra n s p a rencia y Acceso i'1 1<� 1 1"\fo rn"'\ación Púbficu d e l Esta d o de N l.1evc León, zolicito q u e ésta Autoridad a d ú pt� las m e d id�,; nc•c:es;.i rins q 1, 1e garc":nticen 13 segllridad de los d a tos per"soné" l e s d e l 5uscrito y eviten su .:iltE- 1·,; ci<.>n , perd i d a , t1·a n s m is i ó n y a <::cesc n o auto ... izado.

Generait Escobedo .. Nuevo teón,. 05 de :r.ept.iembre def 201'6 A -;:: P- n t ::i m e -:-. t. e.

PRESI D E N C I A M U í� I C I PAL CD. )�RAL.

::;�::ºº

CC?J·� '\ .::.. ,r·"'"[l ["\,i,\"-)rº'·) \. _)) _\ 5�:::? J _r:;::;._, U L!=: _, CONTRALORIA

-

201 5 - 2 0 1 6

1;s·rA !>01.ICl'rUI) f)(' lNl'OrtMACION s e HACE l!X"ifNSIV•'\ A IAS SIGl)lf'NTl:S AU rOJHDADF.S t.A <:. UC:l:I\ICIAOA <-LAnA LUZ FLORES CAIU\I\LCZ. Pnrs•nl:NTA MlJI\IIC.!�·AL º" Gl:NC>\A!. ESC(.HH:oo. NUf V() l.f:ÓN. U>S. e.e. IN'r(;GHAN) l:S l)�L íl. AVUNTA1VIH:'NTO Dél MUN�C:PH'.J 01; Gf::\l'HIA� ESCO�t::no. NUl!VO Ll!ÓN.

Así las cosas, al analizar la respuesta brindada por el sujeto obligado, tenemos que manifestó, dentro del término que al efecto señala la Ley de la materia, que no se encontró información que pudiera dar respuesta a lo solicitado.

En esa tesitura, tenemos que, el sujeto obligado señalado como responsable, en ningún momento negó que obre en sus archivos la documentación requerida, esto en virtud de que solamente expresó que no se encontró información que pudiera dar respuesta a lo solicitado; por lo tanto, es posible presumir la existencia de dicha documentación en su poder.

Lo anterior se estima así en virtud de que en la respuesta emitida con motivo de la solicitud de información que le fuera presentada por el particular, la argumentación de no encontrar la documentación requerida �

2 1

1

Page 22: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓ DE: TAA SPARE Cl1A Y ACC ESO A LA 1 FOR MACIÓ

por el promovente, no brinda la certeza de la existencia o inexistencia de la misma en los archivos de la autoridad demandada.

A mayor abundamiento, se debe destacar que de conformidad con el Diccionario de la Lengua Española, Vigésima Segunda Edición, de la Real Academia Española, debemos entender por la palabra encontrar, lo siguiente: "1. tr. Dar con alguien o algo que se busca . . ", lo que es distinto al significado de existir, que de acuerdo al citado documento debe entenderse: "1._intr. Dicho de una cosa: Ser real y verdadera. 2. intr. Tener vida. 3. in tr. Haber, estar. En la Academia existe un autógrafo de Cervantes. "; es decir, el hecho de que la autoridad demandada haya manifestado que en sus archivos no se encontró la información solicitada, no significa que la misma no exista en su poder.

Máxime que la autoridad demandada tampoco especificó si la documentación requerida no se encontró en virtud de que la misma no era de su competencia, pues tal situación en ningún momento fue comunicada al peticionario, como lo prevé el artículo 161 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, el cual de manera textual refiere lo siguiente:

"Artículo 161. Cuando las Unidades de Transparencia determinen la notoria incompetencia por parte de los sujetos obligados, dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitud de acceso a la información, deberán comunicarlo al solicitante, dentro de los tres días posteriores a la recepción de la solicitud y, en caso de poderlo determinar, seiialar al solicitante el o los sujetos obligados competentes. ( . . . )" En tal virtud, se estima procedente la inconformidad de la parte

actora, por lo que el CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN deberá realizar nuevamente la búsqueda en sus archivos de la información solicitada por el particular y ponerla a su disposición, en la modalidad requerida, es decir, en correo electrónico, lo anterior atendiendo a lo dispuesto en los artículos 3, fracción XL y 149, fracción V de la Ley de la materia, que en la especie señalan lo siguiente:

"Artículo 3. Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: (. . . ) XL. Modalidad: Formato en que será otorgada la información pública que sea requerida, la cual podrá ser por escrito, mediante copias simples o certificadas, correo electrónico, fotografías, cintas de video, dispositivos de archivos electrónicos o magnéticos, registros digitales, sonoros, visuales, holográficos, y en general, todos aquellos medios o soportes derivados de los avances de la ciencia y la tecnología en que obre la información; (. . . )" "Artículo 149. Para presentar una solicitud no se podrán exigir mayores requisitos que los siguientes: (. . . ) �

22

. .

.A

Page 23: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN O'E TRA SPARENCtA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

1· ,n l,T

V. La modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a la información, la cual podrá ser verbal, siempre y cuando sea para fines de orientación, mediante consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluidos los electrónicos. (. . . )"

De igual forma, cobra importancia traer a la vista lo que establece el artículo 158 de la Ley rectora del presente asunto, el cual es del tenor siguiente:

"Artículo 158. El acceso se dará en la modalidad de entrega y, en su caso, de envío elegidos por el solicitante. Cuando la información no pueda entregarse o enviarse en la modalidad elegida, el sujeto obligado deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega.

En cualquier caso, se deberá fundar y motivar la necesidad de ofrecer otras modalidades. "

De esta manera, correlacionando lo dispuesto en los precitados artículos, se desprende que la autoridad señalada como responsable debe proporcionar la información en la modalidad solicitada por el requirente y, en el supuesto de que no fuera posible entregar o enviar en la modalidad requerida, el sujeto obligado deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega, debiendo fundar y motivar la necesidad de ofrecer otras modalidades y, en caso de que dicha entrega devenga en algún costo por el pago de derechos de su reproducción y envío, deberá hacerse del conocimiento del solicitante a cuánto asciende el total de la documentación por reproducir, debiendo describir la cantidad de copias simples por concepto de las hojas que se reproduzcan, así como el monto económico total que deberá erogar por dicho concepto y, el lugar donde se debe de efectuar el pago, ello, con la finalidad de que el particular esté en condiciones de realizar el desembolso adecuado; en la inteligencia de que en caso de que la entrega de la información no implique más de veinte hojas simples, la autoridad responsable podrá exceptuar el pago de reproducción y envío atendiendo a las circunstancias socioeconómicas del solicitante, lo anterior tal y como lo establece el artículo 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, que a continuación se transcribe:

"Artículo 166. En caso de existir costos para obtener la información, deberán cubrirse de manera previa a la entrega y no podrán ser superiores a la suma de: J. El costo de los materiales utilizados en la reproducción de la información; II. El costo de envío, en su caso; y III. El pago de la certificación de los documentos, cuando proceda.

Los montos de los derechos aplicables deberán establecerse en la Ley de Hacienda que corresponda y no deberán ser mayores a los dispuestos en la Ley Federal de Derechos. Los montos se publicarán en los sitios de Internet de los sujetos obligados y en su determinación se deberá considerar que permitan o faciliten el ejercicio del derecho de acceso a la información, asimismo se establecerá la obligación de fijar una cuenta �

23

Page 24: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓ DE TRA SPARE C A Y ACCESO A LA 1 FOR M ACIÓN

• h )

bancaria única y exclusiva para que el solicitante realice el pago íntegro del costo de la

información que solicitó.

La información deberá ser entregada sin costo, cuando implique la entrega de no más

de veinte hoias simples. Las unidades de transparencia podrán exceptuar el pago de

reproducción y envío atendiendo a las circunstancias socioeconómicas del solicitante. "

Asimismo, en virtud de que en dicho numeral se establece que el costo de la reproducción de la información se hará de conformidad con lo que establezca la ley hacendaria correspondiente, es preciso mencionar lo que en tal sentido refiere el artículo 57 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, que textualmente señala:

"Artículo 57.- Por expedición de cert(ficados, autorizaciones, constancias o registros:

J - Por la expedición de copias, certificaciones, constancias y reproducciones diversas, que expidan las dependencias y entidades del gobierno municipal, se causarán los derechos de acuerdo a las siguientes tar(fas:

a) Copias simples por hoja: 1 . Tamaño carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Tamaño o_ficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) Copias a color por hoja: 1. Tamaño carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . Tamaño oficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

O. O 168 cuotas 0. 0238 cuotas

0. 0336 cuotas 0. 0476 cuotas

c) Copias certificadas por cada documento, sin pe1juicio de lo dispuesto en las fracciones anteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . 4 cuota

d) Copias simples de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . O. 602 cuotas

e) Copias simples de planos a color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. 8 cuotas

f) Copias certificadas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2 cuotas

g) Copias cert(ficadas de planos a color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 cuotas

h) Diversas constancias y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . 4 cuota

En caso de reproducción en fotografias, cintas de video, dispositivos de archivos electrónicos o magnéticos, registros digitales, sonoros, visuales, holográficos y, en general, todos aquellos medios o soportes derivados de los avances de la ciencia y la tecnología en que obre la información que se requiera, serán proporcionados por el interesado.

En todos los casos, con excepción de las solicitudes tramitadas en los términos que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, por búsqueda y localización de documentos, archivos y expedientes y demás información solicitada, generará 1 .4 cuota, en cada caso, sin perjuicio del derecho que corresponda por las copias expedidas.

Tratándose de constancias de no inji·acciones, relativas a control vehicular, .35 cuotas.

JI. - Por registro de regularización que a juicio de los Municipios deban llevarse a cabo, de negocios señalados en los artículos 58 y 59 de esta Ley, se cobrará una cantidad cincuenta por ciento mayor que la máxima correspondiente señalada en \-"

24

. .

Page 25: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

r

11 CO MISIÓN D;E TRA SPARE c,A Y ACCESO A LA I NFORMACIÓN u., �•;,.,¡:,gor l , @

dichos artículos. "

En este orden de ideas, es posible advertir que el sujeto obligado puede determinar el cobro de la reproducción de la información, de conformidad con lo expuesto en el numeral en estudio, al ser una disposición normativa aplicable al Municipio de General Escobedo, Nuevo León, por tratarse de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado.

Lo anterior, en la inteligencia de que los montos que, en su caso, se generen por la reproducción de la información, no deberán ser mayores a los establecidos en la Ley Federal de Derechos.

Ahora bien, en el supuesto de que una vez concluida la búsqueda se constate la inexistencia de la documentación solicitada, deberá informarse tal situación al peticionario de una manera fundada y motivada, precisando qué estrategias llevó a cabo para la pesquisa.

Así pues, tenemos que por fundamentación y motivación se entiende: por lo primero, la obligación de la autoridad que emite un acto, para citar con precisión los preceptos legales, sustantivos y adjetivos, en que se apoye la determinación adoptada; y, por lo segundo, que también deben señalarse con precisión, las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto, siendo necesario además, que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configure la hipótesis normativa.

Sirven de apoyo a lo anterior las siguientes tesis que nos permitimos invocar y transcribir:

"No. Registro: 208,436 Tesis aislada Materia(s): Común Octava Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación XV-11, Febrero de 1995 Tesis: VI.20. 718 K Página: 344 FUNDAMENTACION Y MOTIVACION. La debida fundamentación y motivación legal, deben entenderse, por lo primero, la cita del precepto legal aplicable al caso, y por lo segundo, las razones, motivos o circunstancias especiales que llevaron a la autoridad a concluir que el caso particular encuadra en el supuesto previsto por la norma legal invocada como fundamento. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. " "No. Registro: 209,986 Tesis aislada Materia(s): Penal �

25

Page 26: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

• COMISIÓN DE TRANSPARENCJA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

• 1 • N '�

Octava Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación XN, Noviembre de 1994 Tesis: I. 4o. P. 56 P Página: 450 FUNDAMENTACION Y MOTIVACION, CONCEPTO DE. La garantía de legalidad consagrada en el artículo 16 de nuestra Carta Magna, establece que todo acto de autoridad precisa encontrarse debidamente fundado y motivado, entendiéndose por lo primero la obligación de la autoridad que lo emite, para citar los preceptos legales, sustantivos y adjetivos, en que se apoye la determinación adoptada; y por lo segundo, que exprese una serie de razonamientos lógico-jurídicos sobre el por qué consideró que el caso concreto se ajusta a la hipótesis normativa. CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo en revisión 220/93. Enrique Crisóstomo Rosado y otro. 7 de julio de 1993 . Unanimidad de votos. Ponente: Alfonso Manuel Patiño Vallejo. Secretario: Francisco Fong Hernández. " En la inteligencia, que en caso de determinar la inexistencia de la

información objeto de la solicitud basal, se deberá observar lo dispuesto en los artículos 163 y 164 de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Por lo tanto, en aras del cumplimiento al princ1p10 de máxima publicidad consagrado en el artículo 6º de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 6 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, además porque la Ley de la materia, tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso a toda persona a la información en posesión de las autoridades definidas por la Ley; es decir, a la información que se encuentra en su poder, esta Comisión de conformidad con lo dispuesto por los citados numerales constitucionales, así como los artículos 1, 2, 3, 4, 38, 44, 54, fracción II, 176 y 178 y demás relativos de la Ley de la materia, MODIFICA la respuesta otorgada al solicitante por el CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, por lo tanto, se ordena a dicho sujeto obligado realice la búsqueda de la información objeto del actual asunto y la ponga a disposición del promovente en la modalidad solicitada y, en el supuesto de que no fuera posible entregar o enviar la documentación en la modalidad requerida, deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega y, en caso de que dicha entrega devenga en algún costo por el pago de derechos de su reproducción y envío, deberá hacerse del conocimiento del solicitante a cuánto asciende el total de la documentación por reproducir, o bien, de no existir en sus archivos, deberá hacérselo saber al particular de manera fundada y motivada.

Lo anterior, dentro del término de 03-tres días hábiles contados a partir del siguiente a aquel en que quede debidamente notificado de la �

26

·.

.. 3

Page 27: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN D'E TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

• on ,,.,-..-; , »

presente resolución, debiendo informar a este órgano colegiado sobre el cumplimiento respectivo dentro del mismo plazo, allegando la constancia o documento que justifique dicho acatamiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 178 de la Ley de la materia; con el apercibimiento que de no hacerlo así se aplicará en su contra la sanción prevista en el artículo 197, fracción XVI de la Ley de la materia, sin perjuicio de las sanciones administrativas, civiles o penales a que pueda hacerse acreedor con motivo de la aplicación de otras leyes.

Quinto: En el presente considerando se analizará la procedencia de la aplicación de sanciones por incumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, por lo que resulta necesario realizar las siguientes consideraciones.

Al respecto, el artículo 197 del ordenamiento en cita, instituye, categóricamente, los supuestos en que este órgano colegiado puede sancionar a los sujetos obligados que incumplan con el mismo, como a continuación se transcribe:

"Artículo 197. Se consideran como causas de sanción por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la materia de la presente Ley: I. La falta de respuesta a las solicitudes de información en los plazos señalados en esta Ley; II. Actuar con negligencia, dolo o mala fe durante la sustanciación de las solicitudes que reciban en los términos de esta Ley; o bien, al no difundir la información relativa a las obligaciones de transparencia previstas en la presente Ley; III. Incumplir los plazos de atención previstos en la presente Ley; IV. Usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mutilar, destruir o inutilizar, total o parcialmente, sin causa legítima, conforme a las facultades correspondientes, la información que se encuentre bajo la custodia de los sujetos obligados y de sus Servidores Públicos o a la cual tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión; V. Entregar información incomprensible, incompleta, en un formato no accesible, una modalidad de envío o de entrega diferente a la solicitada previamente por el usuario en su solicitud de acceso a la información, al responder sin la debida motivación y fundamentación establecidas en esta Ley; VI. No actualizar la información correspondiente a las obligaciones de transparencia en los plazos previstos en la presente Ley; VII. Declarar con dolo o negligencia la inexistencia de información cuando el sujeto obligado deba generarla, derivado del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones; VIII. Declarar la inexistencia de la información cuando exista total o parcialmente en sus archivos; IX. No documentar con dolo o negligencia, el ejercicio de sus facultades, competencias, funciones o actos de autoridad, de conformidad con la nonnatividad aplicable; X. Realizar actos para intimidar a los solicitantes de información o inhibir el ejercicio del derecho; XI. Denegar intencionalmente información que no se encuentre clasificada como reservada o confidencial; �

27

Page 28: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

• Co l'-us1óN o:e: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

• • • � ¡,, -... ®;

XII. Clasificar como reservada, con dolo o negligencia, la información sin que se cumplan las características señaladas en la presente Ley. La sanción procederá cuando exista una resolución previa de la Comisión, que haya quedado firme; XIII. Entregar información clasificada como reservada o confidencial conforme a lo dispuesto por esta Ley; XN. No desclasificar la información como reservada cuando los motivos que le dieron origen ya no existan o haya fenecido el plazo, cuando la Comisión determine que existe una causa de interés público que persiste o no se solicite la prórroga al Comité de Transparencia; XV. No atender los requerimientos establecidos en la presente Ley, emitidos por la Comisión; o XVI. No acatar las resoluciones emitidas por la Comisión, en ejercicio de sus funciones. " Del dispositivo anterior se advierte que la Comisión podrá imponer

sanciones a los sujetos obligados por los siguientes motivos: (i) por la falta de respuesta a las solicitudes de información en los plazos señalados en esta Ley; (ii) por actuar con negligencia, dolo o mala fe durante la sustanciación de las solicitudes que reciban en los términos de esta Ley; o bien, al no difundir la información relativa a las obligaciones de transparencia previstas en la presente Ley; (iii) por incumplir los plazos de atención previstos en la presente Ley; (iv) por usar, sustraer, divulgar, ocultar, alterar, mutilar, destruir o inutilizar, total o parcialmente, sin causa legítima, conforme a las facultades correspondientes, la información que se encuentre bajo la custodia de los sujetos obligados y de sus Servidores Públicos o a la cual tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión; (v) por entregar información incomprensible, incompleta, en un formato no accesible, una modalidad de envío o de entrega diferente a la solicitada previamente por el usuario en su solicitud de acceso a la información, al responder sin la debida motivación y fundamentación establecidas en esta Ley; (vi) por no actualizar la información correspondiente a las obligaciones de transparencia en los plazos previstos en la presente Ley; (vii) por declarar con dolo o negligencia la inexistencia de información cuando el sujeto obligado deba generarla, derivado del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones; (viii) por declarar la inexistencia de la información cuando exista total o parcialmente en sus archivos; (ix) por no documentar con dolo o negligencia, el ejercicio de sus facultades, competencias, funciones o actos de autoridad, de conformidad con la normatividad aplicable; (x) por realizar actos para intimidar a los solicitantes de información o inhibir el ejercicio del derecho; (xi) por denegar intencionalmente información que no se encuentre clasificada como reservada o confidencial; (xii) por clasificar como reservada, con dolo o negligencia, la información sin que se cumplan las características señaladas en la presente Ley. La sanción procederá cuando exista una resolución previa de la Comisión, que haya quedado firme; (xiii) por entregar información clasificada como reservada o confidencial conforme a lo dispuesto por esta Ley; (xiv) por no desclasificar la información como reservada cuando los motivos que le �

28

·.

Page 29: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

•= CO MISIÓN DE :••= TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN QC\ [· ,.,-q · , ®

dieron origen ya no existan o haya fenecido el plazo, cuando la Comisión determine que existe una causa de interés público que persiste o no se solicite la prórroga al Comité de Transparencia; (xv) por no atender los requerimientos establecidos en la presente Ley, emitidos por la Comisión; y, (xvi) por no acatar las resoluciones emitidas por la Comisión, en ejercicio de sus funciones.

Ahora bien, no pasa desapercibido para esta Ponencia los argumentos vertidos por el particular en su escrito inicial, en el que manifiesta que la prórroga que le fue notificada carece de fundamentación y motivación, además de que no se le notificó la resolución del Comité de Transparencia, mediante la cual aprobará el uso del derecho de prórroga ejercido por la parte demandada, asimismo arguye que la Unidad de Transparencia de la autoridad demandada no le ha notificado el registro de su solicitud de información ante la Plataforma Nacional de Transparencia, la cual realizó en forma presencial ante el propio sujeto obligado, ni le ha proporcionado el acuse de recibo correspondiente, considerando que con tales circunstancias el sujeto obligado incurrió en violaciones directas a la Ley que rige la materia de transparencia; argumentación que resulta improcedente, en virtud de la siguientes consideraciones:

Si bien es cierto, que el artículo 157 de la ley de la materia, establece la emisión y consecuente notificación de la resolución que emita el Comité de Transparencia, respecto a la ampliación del plazo para otorgar la respuesta a una solicitud de información; también lo es que, dentro del Transitorio Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, otorgó a los sujetos obligados un plazo para realizar los ajustes administrativos y designaciones necesarias para cumplir con lo previsto en la misma; a fin de ilustrar lo anterior, se transcribe el referido transitorio, el cual es del tenor siguiente:

"Quinto. Los sujetos obligados deberán realizar los ajustes administrativos y designaciones necesarias para cumplir con lo previsto en la presente Ley, dentro de los 180 días siguiente a la entrada en vigor del presente Decreto. " De la anterior transcripción, se advierte que los sujetos obligados

deberán realizar los ajustes administrativos y designaciones necesarias para cumplir con lo previsto en la presente Ley, dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor de la Ley de la materia.

En esa tesitura, se tiene que si la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 01-uno de julio del 2016-dos mil dieciséis, entró en vigor el día 02-dos de julio del mismo año, es decir, al día siguiente de su � publicación, la autoridad señalada como responsable cuenta con 180 días � posteriores para la creación del Comité de Transparencia referido, mismos \--

29

Page 30: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

ª Co MISIÓ DE: TRA SPARE:NCfA Y Acc O A LA IN ORMACIÓN

. ' '

que al momento de la notificación de la ampliación del plazo antes aludida no habían transcurridos, en virtud de que se realizó el día 20-veinte de septiembre de 2016-dos mil dieciséis, circunstancia reconocida por el propio recurrente en su escrito inicial.

Por otra parte, es de advertirse que al momento de rendir su informe justificado, el sujeto obligado señalado como responsable manifestó encontrarse en proceso de implementación de las reformas institucionales a fin de cumplir con la nueva legislación en materia de transparencia y acceso a la información, mismos que incluyen la creación de unidades de transparencia y el comité de transparencia, entre otros ajustes administrativos, por lo que al estar en tiempo para establecerlos, no ha incurrido en el incumplimiento de la ley.

Expuesto lo anterior, se puede concluir que la Ley rectora del presente recurso de revisión concede a los sujetos obligados un término de 180 días para que cumplan, en relación a la creación del Comité de Transparencia y la Unidad de Transparencia del sujeto obligado; bajo ese presupuesto jurídico, la autoridad responsable aún no se encuentra obligada a atender el uso de la prórroga y el registro de las solicitudes de información presentadas personalmente, conforme a los términos de los artículos 148 y 157 de la vigente Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, por lo que no existe una violación al derecho de acceso a la información del recurrente; asimismo, debe decirse que, contrario a lo aducido por el particular, en cuanto a la falta de fundamentación y motivación de la prórroga solicitada, el sujeto obligado al emitir el acuerdo donde comunica la ampliación del plazo para dar respuesta a la solicitud basal, se fundamenta en el artículo 157 y precisa que el motivo de dicha ampliación se debe a que la información es especializada y detallada, por lo que se concluye que la parte demandada sí fundó y motivó la resolución mediante la cual solicitó la ampliación del término para dar respuesta a la solicitud basal; en virtud de lo anterior, se reitera la improcedencia del argumento en cuestión.

Por otro lado, en relación a la manifestación del recurrente en el sentido de que al omitirse y no respetarse las obligaciones contenidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, el sujeto obligado realiza conductas que denotan ilegalidad e irregularidad de sus acciones, las cuales le causan un agravio directo, ya que la propia Ley de la materia específica los parámetros para contestaciones, prórrogas y las maneras de contestar; al efecto, se debe destacar que lo narrado en el concepto de violación que se analiza resultan ser meras afirmaciones sin sustento o fundamento, es decir, el recurrente omite exponer razonadamente el por qué estima que la resolución del sujeto obligado le causa un agravio directo.

En tal virtud, si bien es cierto, para que proceda el estudio de los r

30

..

..

.A

Page 31: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

CO MISIÓN DE TRANSPA,RENCiA Y AccE.SO A LA INFORMACIÓN

1 . .., t.. -A

argumentos de que se duele el particular, basta con que en ellos se exprese la causa de pedir, esto no significa que éste se limite a realizar meras afirmaciones, sin sustento o fundamento, pues es obvio que a él corresponde exponer las razones por las cuales que le agravian las resoluciones de las autoridades demandadas.

En este orden de ideas, al haber sido omisa la parte actora en ,- realizar lo conducente, se estima que deviene improcedente el argumento

en estudio.

A fin de sustentar lo antes expuesto, se inserta a continuación la siguiente tesis jurisprudencia!.

Tesis:

1 a./J . 8 1 /2002

Primera Sala

Semanario Judicial de la Federación 1i

N

É y su Gaceta ovena poca

Tomo XVI, Diciembre de 2002 jPag. 61

1 85425 1 1 de 1 3

Jurisprudencia(Común)

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS. AUN CUANDO PARA LA PROCEDENCIA DE SU ESTUDIO BASTA CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR, ELLO NO IMPLICA QUE LOS QUEJOSOS O RECURRENTES SE LIMITEN A REALIZAR MERAS AFIRMACIONES SIN FUNDAMENTO. El hecho de que el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya establecido en su jurisprudencia que para que proceda el estudio de los conceptos de violación o de los agravios, basta con que en ellos se exprese la causa de pedir, obedece a la necesidad de precisar que aquéllos no necesariamente deben plantearse a manera de silogismo jurídico, o bien, bajo cierta redacción sacramental, pero ello de manera alguna implica que los quejosos o recurrentes se limiten a realizar meras afirmaciones sin sustento o fundamento, pues es obvio que a ellos corresponde (salvo en los supuestos legales de suplencia de la queja) exponer razonadamente el porqué estiman inconstitucionales o ilegales los actos que reclaman o recurren. Lo anterior se corrobora con el criterio sustentado por este Alto Tribunal en el sentido de que resultan inoperantes aquellos argumentos que no atacan los fundamentos del acto o resolución que con ellos pretende combatirse. RECLAMACIÓN 32/2002-PL. Promotora Alfabai, S.A. de C.V. 27 de febrero de 2002 . Cinco votos. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretario: Ángel Pon.ce Pefía. Reclamación 496/2002 . Química Colfer, S.A. de C. V. 29 de mayo de 2002. Cinco votos. Pon.ente: Humberto Román Palacios. Secretario: Miguel Ángel Velarde Ramírez. Reclamación 157/2002-PL. Fausto Rico Palmero y otros. 10 de julio de 2002. Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Miguel Ángel Velarde Ramírez. Amparo directo en revisión. 1 190/2002. Rigoberto Soto Chávez y otra. 1 1 de septiembre de 2002 . Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Miguel Ángel Velarde Ramírez. Amparo en revisión 184/2002 . Adela Hernández Muifoz. 9 de octubre de 2002 . Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Juan N. Silva Meza. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Francisco Octavio Escudero Contreras. Tesis de jurisprudencia 81/2002 . Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de trece de noviembre de dos mil dos, por unanimidad de cinco votos de los señores Ministros: presidente Juan N. Silva Meza, Juventino V. Castro y Castro, �

3 1

Page 32: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

• CO MISIÓ DE TRA SPARE:NC A V ACCESO A LA INFORMACIÓN

Humberto Román Palacios, José de Jesús Gudiño Pelayo y Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Bajo ese escenario, y haciendo una remembranza de los autos que

integran el sumario en estudio, se tiene que, tal como quedó debidamente establecido en el considerando anterior, el sujeto obligado señalado como responsable sí dio respuesta a la solicitud de información que le fuera presentada por el recurrente, dentro de los plazos establecidos por el artículo 157 de la ley de la materia, y que de igual forma, desahogó en tiempo la vista requerida por este organismo, a fin de rendir su informe justificado, en términos del numeral 175, fracción II del ordenamiento legal que nos rige, y a que el recurrente no manifiesta algún otro motivo de inconformidad; esta Comisión estima que en el presente caso no se actualiza alguna de las causas de sanción contempladas en el artículo 197 .A

de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Por los motivos y razonamientos legales antes expuestos, el Pleno de esta Comisión;

R E S U E L V E:

PRIMERO: Con fundamento en el artículo 6, fracción V, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, así como en los diversos 1, 2, 3, 4, 38, 44, 54, fracción II, 176 y 178 y demás relativos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, se MODIFICA la respuesta del CONTRALOR MUNICIPAL DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, por lo tanto, se ordena a dicho sujeto obligado realice la búsqueda de la información objeto del actual asunto y la ponga a disposición del promovente en la modalidad solicitada y, en el supuesto de que no fuera posible entregar o enviar la documentación en la modalidad requerida, deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega y, en caso de que dicha entrega devenga en algún costo por el pago de derechos de su reproducción y envío, deberá hacerse del conocimiento del solicitante a cuánto asciende el total de la documentación por reproducir, o bien, de no existir en sus archivos, deberá hacérselo saber al particular de manera fundada y motivada; lo anterior, en un término no mayor a 03-tres días hábiles contados a partir del siguiente a aquél en que quede debidamente notificado del presente fallo, debiendo informar a esta Comisión sobre su acatamiento dentro del mismo plazo, lo anterior de conformidad con los lineamientos establecidos en el considerando cuarto de la presente resolución.

SEGUNDO: De conformidad con el artículo 178 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, notifíquese el presente fallo, personalmente al recurrente y, por oficio, al sujeto obligado. �

32

Page 33: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

; -

CO M ISIÓN DE TRANSPARE NC A Y ACC E SO A LA INFORMACIÓN Ql""P; • ' '&

En su oportunidad, archívese el expediente en que se actúa como asunto total y definitivamente concluido.

Así lo resolvió el Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, aprobado por unanimidad de votos del Comisionado Vocal, ingeniero JUAN DE DIOS VILLARREAL GONZÁLEZ, del Comisionado Presidente, licenciado SERGIO MARES MORAN, del Comisionado Vocal, licenciado BERNARDO SIERRA GÓMEZ y, del Comisionado Vocal, licenciado JORGE ALBERTO YLIZALITURRI GUERRERO, siendo ponente de la presente resolución el primero de los mencionados; lo anterior, de conformidad con el acuerdo tomado en sesión ordinaria del Pleno de esta Comisión, celebrada en fecha 23-veintitrés de marzo de 2017-dos mil diecisiete, firmando al calce para constancia legal.-

ING. JUAN DE DIOS VILLARREAL GONZÁLEZ COMISION O VOCAL

LIC. RNARDO SIERRA GÓMEZ COMISIONADO VOCAL

LIC. JORGE ALBERTO YLIZALITURRI GUERRERO COMISIONADO VOCAL

33

Page 34: Co MISIÓN O'E: TRANSPA ENCiA y · VISTOS para resolver los autos que integran el expediente número RR/213/2016, formado con motivo del RECURSO DE REVISIÓN interpuesto por el C

..,

.. A