coaching pptgary 130304100904 phpapp01

27
Gary Villar Rodríguez International Coach ICC COACHING

Upload: milagros-huallanca

Post on 12-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

coaching

TRANSCRIPT

COACHIN

Gary Villar RodrguezInternational Coach ICC

COACHING1El Coaching es....Esencialmente una conversacin, un dilogo entre un tutor (coach) y un pupilo (coachee) en un contexto personal o empresarial, y orientado a optimizar resultados....

Qu es?...

El coaching es un sistema de comunicacin positiva y efectiva con nfasis en preguntar, escuchar, tomar conciencia y establecer planes de accin con nuevas y mejores expectativas para el coachee.

Definicin

El coaching es el arte de crear un ambiente a travs de la conversacin y de una manera de ser que facilita el proceso por el cual una persona se moviliza de manera exitosa para alcanzar sus metas soadas.

The Inner Game of Tennis Tim GallewayEl coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al mximo su desempeo. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de ensearle.

John WhilmorePara liberar el potencial de una persona para incrementar al mximo su desempeo en pro de una vida mas plena.Para qu sirve?

Siglo XVI pueblito de Hungra llamado Kocs que se haba transformado en un pueblo de paso para viajeros. Inventan el Carruaje de Kocs que pronto fue muy reconocido por lo confortable y por el sistema de suspensin que hacia los viajes ms llevaderos. Kocs se traduce al francs como coach y significa vehculo para transportar personas de un sitio a otro y esto es precisamente lo que busca lograr el coaching.Origen del Coaching

Scrates: Mayutica.No existe el ensear, sino el APRENDER...Cada ser humano tiene la respuesta dentro de s

Platn: Sus dilogos (preguntas y escucha activa)Aristteles:Pasar del SER (donde estoy) al DEBER SER (donde quiero llegar...) a travs de la ACCIN (hbito).

ANTECEDENTES HISTORICOS

CORRIENTES DE COACHING

ElCoaching Estadounidense.-Thomas Leonard. La metodologa utilizada con este sistema tan pragmtico incentiva la autoestima, motiva a la accin y pone a prueba a sus clientes a travs de nuevos desafos.ElCoaching Europeopone el nfasis en el ser humano, en su potencial interior y en la capacidad de eleccin de una vida mejor. Influencia de la Psicologa Humanista; de Timothy Gallwey, y de Jhon Whitmore.ElCoaching Sudamericano u Ontolgicoes el entrenamiento del ser. Explica al ser humano como un ser intrnsecamente lingstico, donde las conversaciones son la clave para entender cmo somos los seres humanos. La Ontologa del Lenguaje de Rafael Echevarra est basada en trabajos previos de Fernando Flores, Humberto Maturana, Niestzche, Heidegger.

Tipos de CoachingPor especialidadPor modalidad de la sesin

Qu no es coaching?Hay disciplinas afines que suelen confundirse con el coaching como:

PsicoterapiaCounsellingConsultoriaEnseanzaMentoring

Beneficios del coachingA nivel individual:Ganar confianzaClarificacin de valores y objetivosMayor perspectiva de lo que quiere y necesitaMayor balance de vidaPotenciar la creatividad y perspicaciaMayor efectividad en el desempeoMayor flexibilidad Incremento de la capacidad de aprendizajeMotivacin intrnseca para lograr objetivos, etc

A nivel organizacional

Mejora del trabajo en equipoDesarrollo de habilidades de comunicacinFortalecimiento del liderazgo a todo nivelMayor claridad y compromiso con la misin, visin y objetivos de la organizacinAtraccin y mantenimiento del talento humanoContribuye a la construccin de una cultura organizacional potenciadoraAsignacin adecuada de personas en las funciones claves de la organizacin, etc

Aspectos a trabajar en coachingCONCIENCIA RESPONSABILIDAD APRENDIZAJE

Herramienta de auto observacin inicialRueda de la vida

ObjetivosPartesPreguntasManera de administrarla

VALORES EN COACHINGDefinicinImportanciaComo identificarlosRueda de valoresRelacin con las metas

Qu es importante para mi?METASConceptoTipos de metasCaractersticas de .metas funcionalesMetas HUGGSTabla de metas

Preguntas PoderosasConceptoObjetivosCaractersticasEjemplos

Principios del coaching ontolgico1 Principio OBSERVADOR No sabemos como son las cosas, slo sabemos como las observamos o las interpretamos.2 Principio ACCIN Y SER No solo actuamos de acuerdo a cmo somos, tambin somos de acuerdo a cmo actuamos.3 Principio EL INDIVIDUO Y EL SISTEMA SOCIAL Los individuos actuamos de acuerdo a los sistemas sociales a los que pertenecemos, pero a travs de nuestras acciones, aunque condicionadas por esos sistemas, podemos cambiar tales sistemas sociales.Dominios de coherenciaCUERPOEMOCIONLENGUAJE

22Pasos iniciales del proceso de coachingAlianza de CoachingObjetivosEstructuraRapportConcepto Como lograrlo

23Etapas de una conversacin de coachingModelo GROW

24Trabajo con creenciasConceptoTipos de creenciasTcnicas de identificacin de creencias limitantesProceso PHM

25Aprendizaje en CoachingPasos de accin por sesinCaractersticasFeedbackApoyo

26GRACIAS