coachingavatar - vol. 7 | julio-septiembre 2013

8
Próximos eventos Certificación en Coaching - Diurna Comienza el 9 de agosto de 2013 Un viernes y sábado por mes de 8:00 am - 5:00 pm Certificación en Desarrollo Organizacional Comienza el 15 de agosto de 2013 Jueves (alternos) de 8:00 am - 5:00 pm Coaching a Distancia | Desata tu poder interno y alcanza tu vida plena Comienza el 15 de agosto de 2013 Todos los jueves (vía teléfono) de 7:00 pm - 8:30 pm On-the-Job Coaching Comienza el 10 de septiembre de 2013 Martes (alternos) de 8:30 am - 4:30 pm Adiestramiento para Adiestradores Comienza el 8 de octubre de 2013 Tres martes consecutivos de 8:30 am - 5:00 pm VOL 7 | JULIO-SEPTIEMBRE | 2013 ARTÍCULOS DE INTERÉS Tengo un sueño Por: Eneida Sierra, PCC • Presidente de People’s Advantage, Inc. 1 People’s Advantage • www.peoplesadvantage.com 1 Artículo: Tengo un sueño 2 Mensaje del vicepresidente 3 Tu test: Estoy preparado para un proceso de coaching 4 Hablemos de coaching: El coaching de parejas como apoyo a la búsqueda de soluciones... Juntos 6 People’s 2020: Coaching como herramienta para la gerencia del recurso humano 7 Tu rincón de lectura: 5 estrategias para lograr su visión de futuro 8 Yo lo viví y Sabías que... “T engo un sueño” (I have a Dream!). ¿Quién no recuerda esta frase del Dr. Martin Luther King, Jr.? Todos tenemos derecho a tener un sueño. Yo también tengo el mío: “ver que en cada hogar, organización y lugar de trabajo haya, por lo menos, un coach debidamente adiestrado para facilitar a las personas el descubrir y desarrollar su potencial y talento para que logren una vida plena”. Cuando esto ocurra, tendremos personas autorealizadas, trabajadores comprometidos y, por ende, organizaciones más competitivas. Al final, tendremos un mejor Puerto Rico. Habrá quienes piensen que esto es sólo eso… un sueño. “Vive de ilusiones y morirás de desengaño”, dice el dicho popular. Y así piensan muchas personas. Lo entiendo, pero no lo acepto. Aceptarlo sería sumarse a las miles de personas que han dado cabida al pensamiento limitante de que soñar es inútil porque conduce a desengaños. Algunos han llegado a esta conclusión porque alguna vez tuvieron un sueño o una meta, que les llevaría a tener una vida más placentera, pero la abandonaron por considerarla inalcanzable. Estas personas dicen, para qué soñar, qué sentido hace transformar sueños en metas que al final serán inalcanzables.

Upload: peoples-advantage-inc

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista con artículos sobre coaching y desarrollo del recurso humano.

TRANSCRIPT

Page 1: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

Próximos eventos

Certificación en Coaching - Diurna Comienza el 9 de agosto de 2013Un viernes y sábado por mes de 8:00 am - 5:00 pm

Certificación en Desarrollo Organizacional Comienza el 15 de agosto de 2013Jueves (alternos) de 8:00 am - 5:00 pm

Coaching a Distancia | Desata tu poder interno y alcanza tu vida plenaComienza el 15 de agosto de 2013Todos los jueves (vía teléfono) de 7:00 pm - 8:30 pm

On-the-Job Coaching Comienza el 10 de septiembre de 2013Martes (alternos) de 8:30 am - 4:30 pm

Adiestramiento para Adiestradores Comienza el 8 de octubre de 2013Tres martes consecutivos de 8:30 am - 5:00 pm

V O L 7 | J U L I O - S E P T I E M B R E | 2 0 1 3

AR

TÍC

UL

OS

DE

IN

TE

STengo un sueñoPor: Eneida Sierra, PCC • Presidente de People’s Advantage, Inc.

1People’s Advantage • www.peoplesadvantage.com

1 Artículo: Tengo un sueño

2 Mensaje del vicepresidente

3 Tu test: Estoy preparado para un proceso de coaching

4 Hablemos de coaching: El coaching de parejas como apoyo a la búsqueda de soluciones... Juntos

6 People’s 2020: Coaching como herramienta para la gerencia del recurso humano

7 Tu rincón de lectura: 5 estrategias para lograr su visión de futuro

8 Yo lo viví y Sabías que...

“Tengo un sueño” (I have a Dream!).

¿Quién no recuerda esta frase del Dr. Martin Luther King, Jr.? Todos tenemos derecho a tener un sueño. Yo también tengo el mío: “ver que en cada hogar, organización y lugar de trabajo haya, por lo menos, un coach debidamente adiestrado para facilitar a las personas el descubrir y desarrollar su potencial y talento para que logren una vida plena”. Cuando esto ocurra, tendremos

personas autorealizadas, trabajadores comprometidos y, por ende, organizaciones más competitivas. Al final, tendremos un mejor Puerto Rico.

Habrá quienes piensen que esto es sólo eso… un sueño. “Vive de ilusiones y morirás de desengaño”, dice el dicho popular. Y así piensan muchas personas. Lo entiendo, pero no lo acepto. Aceptarlo sería sumarse a las miles de personas que han dado cabida al pensamiento limitante de que soñar es inútil porque conduce a desengaños. Algunos han llegado a esta conclusión porque alguna vez tuvieron un sueño o una meta, que les llevaría a tener una vida más placentera, pero la abandonaron por considerarla inalcanzable. Estas personas dicen, para qué soñar, qué sentido hace transformar sueños en metas que al final serán inalcanzables.

Page 2: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

R

Son muchas las personas que subestiman sus capacidades para lograr lo que anhelan en la vida. Hay estudios que concluyen que la persona promedio apenas utiliza el 10% de sus talentos y habilidades (The Other 90%, Robert K. Cooper, 2001). Si partimos de esta premisa, habría un 90% de capacidades que la persona promedio podría utilizar para ser más eficaz en su vida. El desconocimiento y la percepción errónea de sus capacidades, les lleva abandonar sus sueños, o cuando menos, a fijarse metas poco ambiciosas.

Otro factor que influye grandemente en el abandono de metas y sueños de vida es el miedo al fracaso y la inseguridad que producen los cambios que hay que hacer para moverse de su estado actual al deseado. Hay quienes prefieren mantenerse en una situación de sufrimiento e incomodidad antes que dar los pasos necesarios para salir de su zona cómoda. Se quejan y sufren su situación, pero no se arriesgan a moverse y enfrentar sus miedos para salir de la misma y buscar su sueño. Una justificación típica para no actuar es aquella de que “más vale malo conocido que bueno por conocer”. El efecto de todo esto es que la persona que así cree, piensa y actúa, termina atrapada en una vida que no desea.

Salir de este estado mental que aprisiona a las personas y recuperar los sueños y metas olvidadas, requiere reprogramación de la mente. Tengamos presente que nuestra realidad, nos guste o no, es producto de nuestras creencias y pensamientos. Por lo tanto, hay que preguntarse, ¿están nuestras creencias y pensamientos alineados con la realidad y las metas que queremos lograr? La siguiente cita, tomada del libro 5 Estrategias para lograr su visión de futuro, 2da edición (Ángel L. de Jesús, 2013), expresa claramente por qué es necesario alinear

Mensaje del VICEPRESIDENTECoaching basado en resultadosEl coaching es para producir resultados. Por esta razón, una de las primeras tareas del coach es facilitar que el cliente (coachee) defina concretamente y en forma medible, los resultados que desea lograr en el proceso de coaching. Para ello, el coach utiliza una serie de técnicas que ayudarán al coachee a reflexionar, cuestionar y autodescubrir la nueva realidad que desea para su vida personal o profesional, según sea el caso.

También el coach facilita que el coachee defina su estado actual en referencia a su meta, de manera que identifique los cambios que deberá realizar para llegar al estado deseado. El proceso de coaching deberá diseñarse a la medida para lograr los resultados que el coachee desea, en un tiempo determinado.

Ángel de JesúsVicepresidente

nuestros pensamientos con lo que deseamos para nuestra vida.

“Estás hoy donde tus pensamientos te trajeron, estarás mañana donde tus pensamientos te lleven”. James Allen, As a man thinketh

Los coaches tienen una gran oportunidad de ayudar a sus coachees a revivir sueños y metas, algunas posiblemente abandonadas, y llevarlos a descubrir que las pueden alcanzar. Entre más coaches tengamos en diferentes escenarios, haciendo este tipo de misión, más gente feliz tendremos en los hogares, organizaciones y centros de trabajo. ¡Éxito a todos los valientes que se atrevan a romper con sus temores y aventurarse al fascinante mundo del coaching!

2 Coaching Avatar • www.peoplesadvantage.com

Ayudar al coachee a cerrar la brecha entre su estado deseado y su estado actual implica cambio de mentalidad y comportamientos habituales, entre otras cosas. Esto no es tarea fácil para el coachee, lo cual representa también un reto para el coach. Se requieren buenas técnicas de coaching de parte del coach y mucha reflexión, determinación y disciplina de parte del coachee.

La misión del coaching es producir resultados en corto plazo. Los artículos de esta edición de la Revista evidencian que eso es así y que es completamente posible.

¡Éxito y que disfruten el contenido de nuestra revista!

Page 3: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

RESULTADOS: Identifique de acuerdo a la puntuación obtenida, cuán listo está para el proceso de coaching.

TU TEST

Instrucciones: Conteste las siguientes diez (10) aseveraciones para que conozca si está preparado para participar en un proceso de coaching. Circule el número que mejor responda (1-Totalmente en desacuerdo hasta 5-Totalmente en acuerdo). Luego sume cada una de sus contestaciones para conocer el resultado.

Estoy preparado paraun proceso de coaching

Totalice sus respuestas

3People’s Advantage • www.peoplesadvantage.com

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

R

Creo que el coaching es lo más parecido a lo que necesito. Estoy dispuesto a explorar y probar nuevas maneras de hacer las cosas, incluso aunque dude de su efectividad.

Estoy dispuesto a invertir tiempo en mí sin buscar excusas para no hacer lo pactado.

Estoy dispuesto a comprometerme y realizar las acciones acordadas para alcanzar mi objetivo.

Estoy dispuesto a pagar el precio del cambio, tanto a nivel personal, como laboral o de mi entorno.

Voy a transmitir lo que pienso y siento al coach.

De verdad deseo cambios y ponerme en acción, no sólo que me escuchen.

Quiero disfrutar y divertirme en el proceso. Estoy dispuesto a aceptar que es un proceso progresivo y que los cambios se realizarán poco a poco.

Estoy dispuesto a realizar un esfuerzo económico en coaching con una inversión que merece la pena en mi vida.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Medianamentede acuerdo

Totalmentede acuerdo

PUNTUACIÓN SIGNIFICADO

10-20 El coaching no es para usted, al menos por el momento.

21-30 Pareciera que no está convencido de que el coaching sea para usted. Podríamos empezar,

pero nos llevaría tiempo, deberíamos aclarar muy bien su compromiso y qué desea realmente.

31-40 Puede iniciar su proceso de coaching con garantías.

41-50 Está en un momento óptimo para iniciar un proceso de coaching y obtener grandes resultados.

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

De acuerdo

Page 4: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

4 Coaching Avatar • www.peoplesadvantage.com

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

R

Preguntas como las anteriores venían por momentos a mi mente durante las sesiones de capacitación conducentes a mi certificación en coaching para optimizar el talento... y no era precisamente por distracción. Mientras escuchaba e incorporaba el contenido, la metodología y las herramientas de coaching, descubría el extraordinario potencial que tienen para ser aplicadas al escenario de la relación de pareja. Escenario en el cual, por años, he venido interesándome y aportando a partir de otros enfoques y perspectivas. De ahí a que surgiera en mí, casi de manera espontánea, dedicar mi práctica de coaching, en su vertiente personal o de vida, a la realidad del mundo de las parejas, el matrimonio y la familia.

¿Por qué participar de una experiencia de coaching para pareja?El valor del coaching en la vida de pareja lo resumo de la siguiente manera. Hay etapas en la vida de pareja en que la relación misma necesita ser revisada o quizás definida, por primera vez, en su alcance y profundidad. Son momentos en los cuales, aún sin haber una crisis en la relación, la pareja necesita nuevas herramientas para continuar su camino de crecimiento. El coaching de parejas viene a ser aquí una alternativa de apoyo

El coaching de parejas como apoyo a la búsqueda de soluciones...JUNTOS Por: Ángel G. Cortés-Colón • Consultor, Adiestrador y Coach Certificado

para definir nuevas estrategias hacia fines más altos en la relación.

Por otro lado, surgen situaciones en la vida de casados que parecen retar la capacidad de ambos para continuar su vida juntos. Son oportunidades de crecimiento que, si no son bien asumidas, pueden convertirse en ocasión de disgustos, luchas, impaciencias o frustraciones por sentir que ‘ya hemos agotado todas las alternativas pero todo sigue igual de mal entre nosotros’. Aquí el coaching viene a ser apoyo para la búsqueda de esas respuestas que, en medio de estas situaciones de presión, parecen escapárseles a la pareja.

En este sentido, el coaching es un servicio dirigido a parejas que:

• están en búsqueda de madurar a etapas de mayor crecimiento en su relación

• desean enfrentar situaciones de relación de una manera más efectiva

• tienen áreas por desarrollar o mejorar en su relación: comunicación, poder actuar en común acuerdo, manejo de conflictos, aceptación de los límites del otro, compatibilidad de temperamentos, manejo de las finanzas familiares, sexualidad, etc.

¿Por qué tantos matrimonios en crisis?, ¿por qué tantas parejas sufren una

incapacidad para llegar a acuerdos?, ¿por qué cada día parece ser más difícil para la pareja el mantenerse en la búsqueda de soluciones sin tener que recurrir a la distancia o al rompimiento de la relación?

Page 5: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

5People’s Advantage • www.peoplesadvantage.com

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

RCualquiera de estos tres escenarios es propicio para una experiencia de coaching de pareja.

¿Qué objetivos persigue el coaching de pareja?Nuestro enfoque parte del valor de la relación como camino para reconocer aquellos aspectos de la pareja que necesitan ser mejorados o cuidados con especial atención y establecer acuerdos que promuevan una comunicación más profunda y efectiva como vehículo de crecimiento y madurez de la relación.

Sobre esta premisa, con el coaching proponemos herramientas, métodos y ejercicios que facilitan la profundización de este enfoque así como la elaboración de acuerdos concretos y prácticos, tanto a nivel personal como de pareja. El resultado final es el logro de una mejor calidad de vida personal y de pareja.

¿Cómo es el proceso?El proceso suele iniciar con una sesión en la que se invita a los esposos a reflexionar sobre ellos mismos, su relación y sus expectativas del proceso de coaching. Este es el punto de partida para desarrollar las sesiones posteriores. En ciertos momentos pedimos llevar a cabo algunas sesiones en las que vemos a cada miembro de la pareja por separado.

De cada sesión (individual y de pareja) obtenemos:• reflexiones de valor que nos permiten

transformar la manera de percibirnos a nosotros mismos, a nuestra pareja y nuestra relación

• compromisos concretos para la vida que refuerzan lo reflexionado

El coaching de pareja se centra en llevar a los clientes a entender en profundidad su presente, definir un futuro para su relación y delinear acciones y compromisos que le permitan alcanzar ese futuro deseado.

¿Puede el coaching hacer una diferencia en la vida de pareja?Han sido muchas las reflexiones que se han hecho sobre el mal manejo de las dificultades en la vida de pareja. Muchas terminan en rompimiento, siendo éste un fenómeno social en aumento que mantiene en situación precaria a miles de familias en Puerto Rico. Una reflexión obligada al respecto tiene que ver con la necesidad de recursos, preparados y disponibles, que apoyen los esfuerzos de los casados para comprenderse, reorientarse, proponerse nuevos objetivos de crecimiento y perseverar en su relación, aún ante situaciones difíciles.

El coaching de parejas es una modalidad dirigida a facilitar la proposición y búsqueda en la pareja de esos objetivos que le lleven a crecer como esposos, aún en medio de circunstancias que puedan parecer negativas e insuperables... pues en última instancia, el amor de pareja se prueba y crece precisamente en los momentos de dificultad y reto.

El autor es consultor, adiestrador y coach profesional certificado, con experiencia en ayuda a parejas. Para comunicarse con él pueden llamar al 787.360.4626, por correo electrónico a: [email protected]. También pueden seguir su blog: http://angelgcoaching.blogspot.com.

Page 6: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

6 Coaching Avatar • www.peoplesadvantage.com

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

R

Coaching como herramienta para la gerencia del recurso humanoPor: Carlos R. Otero • Coach Certificado y Director de Recursos Humanos

Por años, las personas que tienen la responsabilidad del recurso humano

en las organizaciones, reciben un sinnúmero de adiestramientos de cómo manejar situaciones de disciplina, de desarrollo y actitudes de la gente. Sin embargo, hoy existe una herramienta mucho más efectiva que los talleres tradicionales y está a disposición de todos los líderes en la organización.

Me atrevo a señalar, que es una herramienta que debe considerarse como fundamental y obligatoria para un líder que desee maximizar el potencial del capital humano a su cargo. Dicha herramienta es coaching, en su correcta definición y uso. Digo “correcta definición y uso” ya que se ha proliferado el uso de la palabra coaching a tal nivel que se recomienda para todo y para ser ejecutado por cualquier persona con o sin la debida educación formal en este campo. Es como cuando en mercadeo se confunde la marca con el nombre genérico del artículo.

¿Cuál es el gran beneficio del coaching para los líderes de la organización?Una palabra simple y poderosa: compromiso. Cuando

se atiende una situación con un empleado, ya sea relacionada a su desarrollo, una acción disciplinaria o de cualquier otra índole, no es lo mismo entrar en un proceso discusión de la situación como gerente, consejero o consultor, que como un coach que a través de una serie de preguntas poderosas comprometen al empleado con la solución de la situación.

¿Cuáles tu consideras han sido las contribuciones más significativas este año a nuestra organización?, ¿cuáles tu consideras fueron las razones que impidieron maximizar tu desempeño?, ¿qué puedes hacer para sobrepasarlas este año?, ¿de qué manera puedes añadir aún más valor al equipo en este próximo año? Ese tipo de preguntas son ejemplos del acercamiento diferente a la reunión tradicional de desempeño evaluando resultados específicos de objetivos establecidos. Reviste una importancia aún mayor cuando las utilizamos para procesos de disciplina o desempeño.

Pero sólo a través de una educación formal y conocimiento pleno en la formulación de preguntas de manera continua, se logra que el empleado participe de un proceso de análisis, llegue a sus propias conclusiones y presente un compromiso de su parte para llegar a los resultados que él desea y esperados por la organización.

De las 11 competencias centrales de coaching hay 6 que son fundamentales para el líder en su interacción

PEOPLE’S 2020

Page 7: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

Rcon su gente: establecer confianza, escuchar activamente, hacer preguntas para empoderar, crear conciencia, planificar y establecer metas, y manejar el progreso y la responsabilidad.

Parecen ser competencias simples y sencillas de seguir, sin embargo, la experiencia nos dice que no necesariamente el líder las utiliza de la manera más efectiva. ¿La razón? Hay que estudiarlas, entenderlas y practicarlas, y estas no se enseñan en los cursos universitarios ni se adquieren por experiencia.

Hoy día, las organizaciones que no evolucionan pierden competitividad en el mercado y muchas desaparecen. Pero las organizaciones no evolucionan por sí mismas. Requieren un proceso de evolución dirigido por gente que piense ‘fuera de la caja’, que busquen la transformación como ‘su modo de vida’ en la organización. Esa transformación hay que trabajarla.

Del manual de la Certificación en Coaching para Optimizar el Talento de People’s Talent Coaching Institute, “…nos transformamos nosotros mismos (autocoaching), facilitamos que otros se transformen y todos contribuimos a transformar a la empresas donde trabajamos…”

Luego, qué mejor herramienta que capacitar a nuestra gente para que de manera exponencial ayuden en la transformación de la organización. Si no hay transformación, no hay evolución; sin evolución, no hay futuro exitoso. Se ha demostrado que el Coaching tiene un impacto positivo en los resultados de negocio, retención, compromiso organizacional y satisfacción del cliente.

Por eso, creo firmemente que cada organización debe, como parte de su evolución en el manejo del recurso humano, desarrollar líderes internos debidamente certificados en coaching para llevar al recurso humano en un desarrollo paralelo al de la organización.

7People’s Advantage • www.peoplesadvantage.com

TU RINCÓN

DE LECTURA

5 estrategias para lograr su visión de futuro es un libro de auto ayuda que guía al lector, paso a paso, a definir el estado deseado para su vida personal y profesional, establecer metas de acuerdo al mismo y hacer un plan de trabajo para tales fines.

A través de ejercicios prácticos, el lector podrá:

• Definir el estado deseado para su vida (personal y profesional) y convertir el mismo en metas a corto, mediano y largo plazo.

• Identificar y optimizar su potencial, talentos y fortalezas para lograr los resultados que le llevarán a alcanzar su estado deseado.

• Identificar creencias, pensamientos limitantes y miedos que le puedan estar aguantando e impidiendo avanzar hacia el logro de sus metas y estado deseado para su vida personal y profesional.

• Usar el poder de su mente para vencer miedos y creencias limitantes que pudieran tenerle atascado, sin poder avanzar hacia el logro de sus metas y la vida plena que desea.

• Administrar efectivamente el uso de su tiempo y los cambios personales que sería necesario hacer para lograr sus metas y estado deseado.

• Preparar un plan de vida focalizado en lograr su estado deseado.

El libro está disponible en versión impresa y electrónica en Amazon, Barnes & Noble. También puede adquirirlo en nuestras oficinas en Hato Rey.

TRAN

SFOR

MAT

OPIA

Page 8: CoachingAvatar - Vol. 7 | Julio-Septiembre 2013

8 Coaching Avatar • www.peoplesadvantage.com

CO

AC

HIN

G A

VA

TA

R

...El 70% de los quebrantos de salud física y mental asociados con el trabajo están ligados al estrés. Según el Departamento de Salud de Estados Unidos, esto le cuesta más de $300 billones anuales a las organizaciones.

...La inhabilidad de los empleados para focalizarse aunque sea por sólo 10 minutos en una cosa en particular le cuesta a las organizaciones entre 20% y 40% en eficiencia y productividad, según estudios de la American Psychological Association.

...Según un estudio de Corporate Executive Board de 2013, el 95% de los empleados de las organizaciones encuestadas no tienen las competencias requeridas para lograr el desempeño esperado por los altos ejecutivos para aportar a los objetivos de negocio.

SABÍAS QUE… ?

Dirección: PMB #418PO Box 194000San Juan, PR 00919-4000

Correo electrónico: [email protected]éfono: 787.763.7171Fax: 787.751.3840www.peoplesadvantage.com

Mi participación en la Certificación de Coaching excedió mis expectativas, tanto

a nivel personal como profesional. Es de las pocas actividades de desarrollo que, desde la primera sesión, tu visión sobre los asuntos personales y profesionales se retan a través de ejercicios prácticos y estimulantes.

Es una Certificación completa que te ayuda a visualizar y preparar de forma práctica planes a corto y a largo plazo, a través de un proceso lógico y sacarle el máximo a lo aprendido.

En mi rol profesional actual me permite apoyar más efectivamente el desarrollo de las fortalezas de mis clientes internos y presentar a la organización la forma correcta de hacer Coaching.

En lo personal ha sido un crecimiento como individuo y me ha dado la oportunidad de hacer realidad un interés de hace muchos años que no sabía cómo canalizar, además de enseñarme a llevar y maximizar mis fortalezas.

Pablo E. Serrano-FortyBacardi CorporationOD Team Leader

TESTIMONIOS REALES