cobertura lenguaje tercero

14
Nombre: Curso: Colegio: Fecha: aje: Nota: Prueba 3ºEB “Programa Lee +” Marzo Antes de iniciar la prueba escucha atentamente las instrucciones: La prueba tiene 25 preguntas. Todas las preguntas se contestan en la hoja de respuesta. Usa lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes 75 minutos para contestar. Lenguaje y Comunicación

Upload: karina-galdames-fuentes

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Cobertura Lenguaje Tercero

Nombre: Curso:

Colegio: Fecha:

Puntaje: Nota:

Prueba 3ºEB “Programa Lee +”

Marzo

Antes de iniciar la prueba escucha atentamente las instrucciones:

La prueba tiene 25 preguntas.

Todas las preguntas se contestan en la hoja de respuesta.

Usa lápiz grafito para contestar y si te equivocas

usa goma de borrar.

Tienes 75 minutos para contestar.

Lenguaje y Comunicación

Aprendizaje Clave: Extraer información, argumentación, vocabulario

Page 2: Cobertura Lenguaje Tercero

Lee atentamente el texto y luego responde

1.- Describe características de la Ardilla? (2 ptos)

a) Floja y aburridab) Rápida y traviesac) Loca y cariñosad) Lenta y tranquila

2.- ¿Dónde se juntaron los habitantes del bosque? (1pto)

a) En la fiesta del bosqueb) En la junglac) En el parqued) Bajo la lluvia

3.- Define, según lo leído la palabra Bruma. (1pto)

a) Díab) Agua de lago

2

Page 3: Cobertura Lenguaje Tercero

c) Nieblad) Espuma

4.- Identifica. ¿Por qué los habitantes del bosque pidieron a la luna lanzar sus rayos? (1 pto)

a) Para iluminarseb) Para hacer espumac) Para animar la fiestad) Para que anocheciera

5.- Describe las características de la pequeña Ninfa (2 ptos)

a) Pequeña y hermosab) Grande y cariñosac) Rápida y traviesad) Pequeña y con alas de Almíbar

6.- Asocia lo leído y elige un titulo para este texto (2 ptos)

a) La ardilla traviesab) La Luna enfiestadac) La fiesta del bosqued) El duende del bosque

Lee el siguiente texto:

7.- Describe como era la Princesa (2 ptos)

a) Amargada y envidiosa.b) Le interesaba la gente.c) Alegre y solidaria.d) Egoísta e imprudente

3

La Princesa Almendra

Hace mucho tiempo, había una vez una joven princesa llamada Almendra, que vivía con su primo Pedro. Él era un guerrero astuto y valiente y ella era linda, alegre y solidaria.Todos los días por la mañana iba a visitar a los niños del pueblo cercano, jugaban con ellos, les contaban cuentos, regalaba dulces y libros de cuentos.

Un día, cuando llegó al pueblo, vio que todos los niños lloraban porque una bruja llamada Briselda montada en un dragón, se había robado los libros de los niños. La Princesa se enfureció y junto a Pedro, lucharon contra el dragón y la bruja Briselda.

Finalmente, Pedro le enterró la espada en el corazón al dragón y tomaron prisionera a Briselda. Recuperaron los libros de los niños y Almendra se sintió muy feliz ya que pudieron volver a compartir de los juegos y la lectura.

Anónimo

Page 4: Cobertura Lenguaje Tercero

8.- Describe cómo era la bruja (2ptos)

a) Muy curiosa.b) Experta en el vuelo aéreo.c) Mala y egoísta.d) Cariñosa y alegre

9.- ¿Qué regalaba Almendra a los niños? (1 pto)

a) Entretención, mundos de fantasía y conocimientos.b) Ropa que necesitaban.c) Aventuras de brujas y dragones.d) Caramelos y gaseosas

10.- ¿Qué hizo el dragón en el texto? (1 pto)

a) Se comió los libros y dulces de los niños.b) Voló por los cielos llevando a la bruja.c) Venció a Pedro en la pelea.d) Voló por los cielos llevando a la bruja

Según la lectura define las siguientes palabras:

11.- Solidaria (1 pto)

a) Ser valiente, osado, atrevidob) Ser generosa, fraternal c) Honesta, sincero , justo d) Amigable, alegre

12.- Robar (1 pto)

a) Abrazar, quererb) Devolver, restablecerc) Hurtar, tomar lo que no te pertenece, estafard) Dar, entregar lo que te prestaron.

13. ¿Qué tipo de texto es “La Princesa Almendra”? (1 pto)

a) Cuento.b) Poema.c) Fábula.d) Noticia.

Completa las oraciones con los siguientes grupos consonánticos:

4

Page 5: Cobertura Lenguaje Tercero

14.- La ____ ncesa Almen______ (3 ptos)

a)

b)

c)

d)

15.- Vivía con su ____mo Pe_____. (3 ptos)

a)

b)

c)

d)

16.-La ____ ja se llamaba _____selda. (3ptos)

a)

b)

c)

5

bru dra

bri gru

dra pri

dra dri

pri dro

bri gro

flu pri

dro cra

fru dro

Bri pro

gru cru

bru

Page 6: Cobertura Lenguaje Tercero

d)

Lee el siguiente texto y responde las preguntas

Interpreta el significado de las siguientes oraciones, marca la alternativa correcta.

17.- “Esta característica se llama Mimetismo” (2 ptos)

a) Vestirse de ropa eleganteb) Comer sushi c) Ponerse un disfraz de vaquerod) Cambiar el color de su piel a uno muy parecido al del entorno

que lo rodea.

18.- “El camaleón es el campeón del cambio de color” (2 ptos)

a) Lo hace en forma rápida y en variados lugares logrando siempre el objetivo

b) Porque siempre se gana los trofeos en las competenciasc) Porque es un gran atletad) Porque es el mejor de todos

Completa las siguientes oraciones marca la alternativa correcta.

6

Maestros del disfrazHay animales que, para evitar que sus depredadores los sorprendan y los maten, cambian el color de su piel por uno muy parecido al del ambiente que los rodea. Esta característica se llama mimetismo.Por ejemplo, si están en un lugar claro, ranas y sapos logran que su piel se ponga más pálida. Por el contrario, si están en un sitio oscuro, su piel se pondrá más oscura.El camaleón es el campeón del cambio de color porque lo hace muy rápidamente.Existen también mamíferos capaces de mimetizarse. Los armijos y las liebres que viven en las montañas consiguen que su pelaje se haga blanco en invierno. Así se confunden con la nieve.Cuando un animal logra que su piel se mimetice con su entorno, se dice que está “camuflado”.

Bri

Page 7: Cobertura Lenguaje Tercero

19.- En invierno los Armijos y las liebres tienen su pelaje blanco por que… (3 ptos)

a) Están llenos de canasb) Así se confunden con la nieve c) Están más preparados para el frio del inviernod) Su mamá era blanca también.

20.- Se dice que un animal esta camuflado cuando… (3 ptos)

a) Se tapa con hojas y arena para que nadie lo veab) Se come todo lo que está a su alrededorc) Se junta con toda su familiad) Cuando su piel se mimetiza con el entorno

21.- Relata con tus palabras ¿Crees tú que a los animales les sirve mimetizarse? (6 ptos)

Escribe a continuación las oraciones que te dictará tu profesor(a). (4ptos)

7

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

22

23

24

Aprendizaje Clave: Interpretación de signos escritos

Page 8: Cobertura Lenguaje Tercero

Nombre: Curso:

Puntaje: Nota:

Prueba 3ºEBHoja de Respuesta

Marzo

8

25

Lenguaje y comunicación

Page 9: Cobertura Lenguaje Tercero

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

9

a b c d

a b c d

Page 10: Cobertura Lenguaje Tercero

Prueba 3ºEBProtocolo y Pauta de corrección

Marzo

El profesor(a) debe leer y explicar las instrucciones al curso antes de comenzar con la evaluación.Se otorgará tiempo adicional para el vaciado de las alternativas a la hoja de repuesta.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Lenguaje y comunicación

a b c d

a b c d

Dictado1.-El paraguas me ayuda a no mojarme.2.-En el verano fui al campo y me subí a una carreta.3.-Jorge le regaló a Sofía un girasol.4.-El mar me da mucha tranquilidad.

Page 11: Cobertura Lenguaje Tercero

N° Respuesta Puntaje

21 2 ptos si emite juicio con respecto a la mimetización (positivo o negativo).

2 ptos justifica el por que de su juicio. 1 ptos si existe coherencia entre juicio y la

justificación. 1 pto por redacción y ortografía.

6

22 23 24 25

1 pto por oración. Por cada error ortográfico se descuenta 0,2 ptos.

4

Niveles de LogroAprendizaje Clave Logrado

Interpretación de signos escritos 3/4

Motivación a la lecturaReconocimiento del tipo de texto 1/1Extraer Información 20/34Argumentación 4/6Incremento del Vocabulario 2/2