código de edificacion de godoy cruz

3
Catedra de Arquitectura V Taller ¨C¨ www.arq-escolar.blogspot.com Código Edificación de Godoy Cruz BASAMENTO La construcción del basamento será optativa en todo el Departamento de Godoy Cruz. En todas las zonas, las construcciones podrán desarrollarse hasta los límites de los predios, siempre que no superen la altura máxima de basamento, siendo la misma igual a la distancia entre eje de calle y Línea Municipal, no pudiendo ésta superar los 12 m de altura. U.II.1.1.a) (*)13 En pasajes de altura máxima de basamento será de 7 m. En las calles que a continuación se detallan, las que poseen perfiles continuos superiores a los 24 metros entre Líneas de Edificación, exceptuando los ubicados en Zona Residencial, la altura de basamento, será la máxima establecida en el Cap. U.II.1.1 MEDICIÓN DE LA ALTURA DE BASAMENTO La altura de basamento se tomará con respecto a la cota de vereda frentista, considerándose como altura máxima a la del último parapeto, excluido el tanque de agua. En caso de azoteas accesibles, se permitirá sobrepasar el basamento con cerramientos livianos (según Cap. E.II.5.1.1), que sirvan como protección de vistas a predios vecinos y/o linderos, siempre que no se supere el 10% de la altura de basamento fijada. Para la estimación de la altura de basamento se podrá tomar la cota mayor de la vereda, hasta una extensión de 25 metros, si el edificio cuenta con una extensión superior, se deberán tomar cotas de vereda cada 25 metros, refiriéndose la altura de basamento a cada una de ellas. Cuando el edificio se ubique en esquina, el frente considerado para determinar la altura de basamento será el de mayor desarrollo y en caso de igualdad se tomará el de mayor distancia entre Línea Municipal y Eje de calle. TORRE Sobre el basamento se permitirá la construcción de torres las que deberán estar retiradas de los límites del predio en función de la relación R = 3 + h/10, siendo R, el retiro mínimo resultante obligatorio y h la altura total de la construcción medida a partir de la cota de vereda respectiva. Se permitirán retiros en forma gradual, siempre que se respete la relación mencionada, tomándose alturas parciales de acuerdo a lo graficado y nunca inferior al retiro mínimo de 5 m. Los volúmenes emergente tales como cajas de escalera, salas de maquina de ascensores y tanques de reserva de agua, no serán tenidos en cuenta en el cálculo de retiros obligatorios. En caso de edificios que no superen la altura de basamento, el único volumen emergente permitido sin ser tenido en cuenta para el cálculo de retiro obligatorio, será el tanque de reserva de agua.- RETIROS Sobre el RETIRO FRONTAL (Rf) se permitirá la construcción de balcones y/o aleros, los que podrán sobresalir de la línea de retiro hasta 1,20 metros; en el RETIRO LATERAL (Rl) y POSTERIOR (Rp), no se permitirán salientes de ningún tipo, los balcones y/o aleros deberán quedar incluidos dentro de la línea de retiro.

Upload: milymza

Post on 04-Aug-2015

2.281 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código de edificacion de godoy cruz

Catedra de Arquitectura V Taller ¨C¨ www.arq-escolar.blogspot.com

Código Edificación de Godoy Cruz BASAMENTO La construcción del basamento será optativa en todo el Departamento de Godoy Cruz. En todas las zonas, las construcciones podrán desarrollarse hasta los límites de los predios, siempre que no superen la altura máxima de basamento, siendo la misma igual a la distancia entre eje de calle y Línea Municipal, no pudiendo ésta superar los 12 m de altura. U.II.1.1.a) (*)13 En pasajes de altura máxima de basamento será de 7 m. En las calles que a continuación se detallan, las que poseen perfiles continuos superiores a los 24 metros entre Líneas de Edificación, exceptuando los ubicados en Zona Residencial, la altura de basamento, será la máxima establecida en el Cap. U.II.1.1

MEDICIÓN DE LA ALTURA DE BASAMENTO La altura de basamento se tomará con respecto a la cota de vereda frentista, considerándose como altura máxima a la del último parapeto, excluido el tanque de agua. En caso de azoteas accesibles, se permitirá sobrepasar el basamento con cerramientos livianos (según Cap. E.II.5.1.1), que sirvan como protección de vistas a predios vecinos y/o linderos, siempre que no se supere el 10% de la altura de basamento fijada. Para la estimación de la altura de basamento se podrá tomar la cota mayor de la vereda, hasta una extensión de 25 metros, si el edificio cuenta con una extensión superior, se deberán tomar cotas de vereda cada 25 metros, refiriéndose la altura de basamento a cada una de ellas. Cuando el edificio se ubique en esquina, el frente considerado para determinar la altura de basamento será el de mayor desarrollo y en caso de igualdad se tomará el de mayor distancia entre Línea Municipal y Eje de calle.

TORRE Sobre el basamento se permitirá la construcción de torres las que deberán estar retiradas de los límites del predio en función de la relación R = 3 + h/10, siendo R, el retiro mínimo resultante obligatorio y h la altura total de la construcción medida a partir de la cota de vereda respectiva. Se permitirán retiros en forma gradual, siempre que se respete la relación mencionada, tomándose alturas parciales de acuerdo a lo graficado y nunca inferior al retiro mínimo de 5 m. Los volúmenes emergente tales como cajas de escalera, salas de maquina de ascensores y tanques de reserva de agua, no serán tenidos en cuenta en el cálculo de retiros obligatorios. En caso de edificios que no superen la altura de basamento, el único volumen emergente permitido sin ser tenido en cuenta para el cálculo de retiro obligatorio, será el tanque de reserva de agua.-

RETIROS Sobre el RETIRO FRONTAL (Rf) se permitirá la construcción de balcones y/o aleros, los que podrán sobresalir de la línea de retiro hasta 1,20 metros; en el RETIRO LATERAL (Rl) y POSTERIOR (Rp), no se permitirán salientes de ningún tipo, los balcones y/o aleros deberán quedar incluidos dentro de la línea de retiro.

Page 2: Código de edificacion de godoy cruz

Catedra de Arquitectura V Taller ¨C¨ www.arq-escolar.blogspot.com

Si se optara por no construir el basamento, la torre arrancará desde el nivel de la cota de vereda con los mismos retiros fijados para los casos descriptos anteriormente al nivel de basamento. U.II.1.3.a) (*)14En caso de perfiles con veredas de ancho inferiores a 3.50 m (tres metros con cincuenta centímetros) de ancho donde no será posible el desarrollo de forestales, deberá realizarse cobertura vegetal con pérgolas y enredaderas de hojas caducas, las que serán supervisadas por la Dirección de Planificación Urbana y Ambiente y Departamento de Forestación de la Dirección de Servicios Públicos. GRAFICO DE BASAMENTO Y RETIROS

Page 3: Código de edificacion de godoy cruz

Catedra de Arquitectura V Taller ¨C¨ www.arq-escolar.blogspot.com

R.L.: Retiro Lateral

R.F.: Reitro Frontal

R.P.: Retiro Posterior

R = 3 + H/10 _ 5 m.