código ético profesional

17

Upload: luis-daniel

Post on 28-Jun-2015

1.645 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código ético profesional
Page 2: Código ético profesional

Tabla de contenidoINTRODUCCIÓN...................................................................................................3

MARCO CONCEPTUAL..........................................................................................4

CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales.........................................................5

CAPÍTULO SEGUNDO. De los deberes del profesionista............................................5

CAPÍTULO TERCERO. De los deberes para con sus colegas......................................7

CAPÍTULO CUARTO. De los deberes para con sus clientes........................................8

CAPÍTULO QUINTO. De los deberes con su profesión................................................9

CAPÍTULO SEXTO. De los deberes para con la sociedad..........................................10

TRANSITORIO....................................................................................................11

JURAMENTO......................................................................................................12

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................13

Page 3: Código ético profesional

INTRODUCCIÓN

El siguiente código de ética tiene como propósito regirme en

todas mis acciones que realizaré en el día a día como

estudiante de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, sin

embargo el alcance de este código ético no solo abarca la

etapa de estudiante, sino que abarca de igual manera la

etapa de egresado del Instituto Tecnológico de Querétaro.

Éste código ético profesional bajo el cual me veré regido a

partir del siete de diciembre de 2010, lo deberé llevar a cabo

en el día a día de mis acciones desde estudiante hasta

egresado de la institución.

La finalidad de éste código ético profesional de sistemas

computacionales, es lograr que en mi persona siga los

parámetros de cómo debería de comportarme según mi

carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Con

estas sugerencias de comportamiento, se quiere lograr que

en mí, personalmente logre crecer ética y moralmente para

así poder ejercer mi profesión de manera justa.

Page 4: Código ético profesional

MARCO CONCEPTUAL

El presente Código de Ética Profesional tiene como función

sensibilizarme para que en el ejercicio de mi profesión me

desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y

moralidad, en beneficio de la sociedad.

Para que pueda alcanzar éste objetivo, debo de

reencontrarme e identificarme con los valores que me

propicien una vida digna, justa e igualitaria, pero también

debo estar convencido del compromiso que contraigo al

recibir la ceremonia que me acredite para el ejercicio

profesional.

Éste código no es obligatorio, se cumple por mero auto

convencimiento. La voluntad es del todo autónoma y no hay

quien me pueda imponer su cumplimiento. Sin embargo su

obediencia me llevara a un mejor ejercicio de mi profesión. La

opinión o valoración de éste es indispensable para formar la

voluntad de aceptar o rechazar la norma ética y

comprometerme a cumplirla.

Page 5: Código ético profesional

La fuente de la norma ética es entonces, mi conciencia

individual, formada por los valores heredados de la tradición y

asimilados en mi vida, que inspiran en mi persona actitudes

de comportamiento congruentes con la dignidad, con lo que

es virtuoso, trascendente y honorable.

CAPÍTULO PRIMERO. Disposiciones generales

Artículo 1°.- El presente código será una guía para mi

conducta como ingeniero en sistemas con la sociedad,

escuelas, socios, clientes, jefes, trabajadores, compañeros y

con mi propia persona, el cual será aplicable en todo caso,

CAPÍTULO SEGUNDO. De los deberes del

profesionista

Artículo 2.- Toda investigación que realice estará respaldada

por sus fuentes consultadas, nunca se cometer plagio

siempre realizar una buena investigación.

Page 6: Código ético profesional

Artículo 3. Compartir mis investigaciones para poder

contribuir a la Ciencia y crecer más en muchos ámbitos.

Artículo 4.- Tendré que respetar en todo momentos los

derechos humanos, nunca infringirlos y siempre estar en línea

con ellos.

Artículo 5.- Aceptar siempre toda la responsabilidad de mis

trabajos creados.

Artículo 6.- Será mi responsabilidad mantener siempre un

nivel de competencia idóneo, proveyendo solo aquellos

servicios y técnicas para las que esté capacitado por mi

formación profesional.

Artículo 7.- Como ingeniero en sistemas me guiare por los

principios de honestidad, justicia y respeto. Aplicándolos

siempre a mis trabajos de investigación.

Page 7: Código ético profesional

CAPÍTULO TERCERO. De los deberes para con sus

colegas

Artículo 8.- Las relaciones que entable con algún otro

ingeniero en sistemas deberán estar basadas en principios de

lealtad, colaboración, honestidad, rectitud, decoro y respeto

mutuo.

Artículo 9.- En caso de que se llegase a presentar alguna

diferencia o discrepancia entre algún colega en área

laborales, estas deberán ser resueltas con una relación de

mutuo respeto y consideración.

Artículo 10.- En aquellos casos en los que por causas de

fuerza mayor o por necesidad de un cliente, tenga que

trabajar en equipo. Tendré que considerar deseable la

colaboración entre colegas y profesiones afines a la mía. En

particular, tengo el deber de compartir conocimientos e

información que propendan al mejoramiento y mantención de

las relaciones y acciones profesionales.

Artículo 11.- Cuando se trate de trabajo con profesionales de

otras disciplinas, como ingeniero en sistemas deberé cuidar y

Page 8: Código ético profesional

preservar el campo y rol que me es propio. Asimismo, deberé

respetar el campo profesional y aportes de otras disciplinas.

Artículo 12.- Cuando considere necesario el uso de técnicas,

instrumentos y/0 procedimientos que se encuentran en fase

experimental o etapa de validación, deberé informar

expresamente al cliente la naturaleza experimental del

procedimiento.

CAPÍTULO CUARTO. De los deberes para con sus

clientes

Artículo 13.- Como ingeniero en sistemas debo relacionarme

con mi cliente en un estricto marco profesional,

proporcionándole una atención oportuna y eficiente.

Artículo 14.- Cuando se me solicite una orden de trabajo,

esta se hará por escrito. En esta orden se estipulara todo lo

requerido por el cliente, además se impondrá una fecha y

hora de entrega del proyecto la cual tendré que respetar. El

Page 9: Código ético profesional

cliente tendrá que leer la requisición y firmarla si está de

acuerdo para que se lleve a cabo.

Artículo 15.- Toda cotización que realice, será justa de

acuerdo al valor del trabajo realizado, no cobraré ni más ni

menos, sino lo justo.

Articulo 16.- Todo trabajo que realicé tendrá todo el

empeño y esfuerzo que mi persona pueda dar, para mantener

siempre la satisfacción del cliente.

Artículo 17.- Deberé proponer dos proyectos de solución

para el cliente, además deberé ajustarme a sus posibilidades

monetarias.

CAPÍTULO QUINTO. De los deberes con su profesión

Artículo 18.- Siempre estaré en constante actualización,

además la carrera lo demanda mucho por el software que

emerge constantemente día a día. Por tal motivo estaré

siempre informador acerca de las nuevas actualizaciones.

Page 10: Código ético profesional

Artículo 19.- Realizare conferencias, donde los alumnos

estudiantes de ingeniería en sistemas o carreras a fin,

puedan conocer mis investigaciones o bien les pueda

compartir mis experiencias.

Artículo 20.- Siempre reconoceré al Instituto Tecnológico de

Querétaro como la institución que me formo a lo largo de mi

carrera, además siempre pondré su nombre en alto.

Artículo 21.- Contribuiré a mi carrera con investigaciones que

estarán basadas en el método científico. Además siempre las

daré a conocer.

CAPÍTULO SEXTO. De los deberes para con la

sociedad

Artículo 22.- Le devolveré a la sociedad lo que me presto

para concluir mis estudios por medio de un servicio social, el

cual desarrollaré con todo empeño y entusiasmo.

Page 11: Código ético profesional

Artículo 23.- Siempre respetaré las tradiciones mexicanas y

las del Instituto Tecnológico de Querétaro. No haré malos

comentarios de estas, mejor las apoyaré con lo que pueda.

Artículo 24.- Procuraré desarrollar el conocimiento en las

áreas o localidades donde pueda ser más de provecho.

Artículo 25.- Tendré siempre el compromiso con el medio

ambiente. Todo aquel proyecto que emprenda, primero tendré

que ver por la ecología.

Artículo 26.- Siempre estaré en pro de los valores. Los

defenderé al igual que mi cultura y siempre los promocionaré.

TRANSITORIO.

El siguiente Código ético profesional entrara en vigencia el

siete de diciembre de 2010.

Todo aquel conflicto que no sea resuelto por este código o

que haya pasado desapercibido, ser podrá consultar con la

junta de honor y vigilancia del Instituto Tecnológico de

Querétaro.

Page 12: Código ético profesional

JURAMENTO

Como Ingeniero en Sistemas Computacionales, protesto

utilizar todos mis conocimientos, experiencias y compromisos

obtenidos a lo largo de mi carrera para lograr una

productividad al servicio y desarrollo de la humanidad y

siempre en armonía con la preservación natural.

Defenderé con la verdad y fortaleza los derechos de las

personas e instituciones para enaltecer con mis actos la

profesión a la cual pertenezco.

Si yo faltase a la conciencia ética y a un comportamiento

congruente con ella como Ingeniero en Sistemas

Computacionales, que se haga de mi conocimiento y a toda la

sociedad y que esta me lo reclame.

BIBLIOGRAFÍA

Page 13: Código ético profesional

(11 de Diciembre de 2006). Recuperado el 07 de Diciembre de 20010, de http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_blv_codigo2.pdf

Gómez, C. (18 de Julio de 2003). Protocolo. México, México.

Industriales, C. N. (07 de Diciembre de 2004). Recuperado el 07 de Diciembre de 2010, de http://www.conaii.org.mx/Documentos/Codigo_etica_ingeniero.pdf

profesionales de sistemas de la Cd. de Chihuahua, C. M. (SF). Recuperado el 07 de Diciembre de 2010, de http://www.ecs.csun.edu/~gem/Spain/Apoyo/CodigoEticadelProfe.htm

Software, G. d.-C. (10 de Mayo de 2002). Recuperado el 07 de Diciembre de 2010, de http://chapters.computer.org/dominicana/contribuciones/Codigo_Etica_Ing_Software.pdf