cognoscitivismo

25

Upload: jorge-perales

Post on 24-Jun-2015

262 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cognoscitivismo
Page 2: Cognoscitivismo

Teoría del conocimiento orientada a la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos.

Page 3: Cognoscitivismo

Estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de

información

Se define como el resultado sistemático y organizado que

tiene el propósito fundamental de reestructurar los esquemas,

ideas, percepciones o conceptos de las personas.

Page 4: Cognoscitivismo

El aprendizaje se realiza mediante la relación de diversos aspectos registrados en la memoria, independientemente de que hayan ocurrido en tiempos y espacios distintos, pueden hacer converger para producir un nuevo conocimiento producto de la razón y de la lógica.

Page 5: Cognoscitivismo

Una persona que asiste al zoológico, observa a un animal que nunca antes había visto.

Page 6: Cognoscitivismo

Comienza a explorarlo y se da cuenta que tiene ciertos rasgos de un tigre, de un leopardo y de un gato.

Page 7: Cognoscitivismo

Lo analiza una y otra ves tratando de recordar si en el pasado había visto una especie igual, o bien, si ésta, a pesar de tener varios parecidos a otras especies, es diferente.

Page 8: Cognoscitivismo

Teoría Teoría presentada presentada

por: por:

Jean Piaget David. Paul Ausubel

Lev Vigotsky Emmanuel Kant

Page 9: Cognoscitivismo

Señala las siguientes etapas de desarrollo de la inteligencia,

íntimamente ligadas a la adquisición y evolución del lenguaje

Etapa sensorio-motora

0-2 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

La conducta del niño es

esencialmente motora,

aprendizaje a cerca de los

objetos físicos

Es la etapa del pensamiento y del

lenguaje que gradúa su

capacidad de pensar

simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos

simbólicos, dibujos, imágenes

mentales y el desarrollo del

lenguaje hablado.

Los procesos de razonamientos se vuelven lógicos y

pueden aplicarse a problemas

concretos o reales. El niños ahora se

convierte en un ser verdaderamente

social, y aparecen los sistemas lógicos de seriación,

ordenamiento mental de conjunto

y clasificación.

El adolescente logra la

abstracción sobre conocimientos

concretos observados que le permiten emplear el razonamiento

lógico, inductivo y deductivo. Desarrolla

sentimientos idealistas y se

logra formación continua de la

personalidad, hay mayor desarrollo de los conceptos

morales

Cree que lo sustancial del comportamiento inteligente es una capacidad innata de para adaptarse al ambiente. Los niños construyen sus capacidades sensoriales, motoras y reflejas para aprender del mundo y adaptarse. A medida que aprenden de sus experiencias, desarrollan estructuras cognoscitivas mas complejas.

Page 10: Cognoscitivismo

Señala las siguientes etapas de desarrollo de la inteligencia,

íntimamente ligadas a la adquisición y evolución del lenguaje

Etapa sensorio-motora

0-2 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

Etapa pre-operacional

2-7 años

La conducta del niño es

esencialmente motora,

aprendizaje a cerca de los

objetos físicos

Es la etapa del pensamiento y del

lenguaje que gradúa su

capacidad de pensar

simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos

simbólicos, dibujos, imágenes

mentales y el desarrollo del

lenguaje hablado.

Los procesos de razonamientos se vuelven lógicos y

pueden aplicarse a problemas

concretos o reales. El niños ahora se

convierte en un ser verdaderamente

social, y aparecen los sistemas lógicos de seriación,

ordenamiento mental de conjunto

y clasificación.

El adolescente logra la

abstracción sobre conocimientos

concretos observados que le permiten emplear el razonamiento

lógico, inductivo y deductivo. Desarrolla

sentimientos idealistas y se

logra formación continua de la

personalidad, hay mayor desarrollo de los conceptos

morales

Page 11: Cognoscitivismo

ACTITUDESExpectativas

Interés Motivación

APTITUDESDesempeñoProcedimien

toCapacidadIntelectivaCompetenci

as

CONTENIDOS

Nocionesconceptos

ESCUELAESCUELA LÚDICA ACTIVA

ESCUELA CONSTRUCTIVIST

A

SABER HACERAprender a convivir

SERLa formación

SABERAprender a aprender

Page 12: Cognoscitivismo

TEORÍA SOCIOCULTURAL

Hablar, pensar, recordar

La resolución de problemas

Plano social

Individualmente

Las interacciones estructuran el ambiente del

sujeto y le ofrecen

herramientas para que lo interpreten

propuso

y

primero segundo

postula

Que el inicio de la vida humana y el aprendizaje están

relacionados con el desarrollo

“Es un aspecto necesario y

universal el proceso de desarrollo”

y

conceptos

APRENDIZAJE como proceso

Enseñanza -Aprendizaje

Incluye relaciones con los individuos

que

incluye

Una relación

Procesos de

aprendizaje

Entre el que aprende y

quien enseña

Se desarrolla en la escuela

Ponen en marcha los procesos de desarrollo

La zona de desarrollo próximo

ZDP

Dominio psicológico en constante

transformación

es

de

La trayectoria del ser humano

Dentro-afuera

La internalización de los procesos

psicológicos

Page 13: Cognoscitivismo

Emmanuel Kant (1724-1804) filósofo alemán educado bajo la doctrina de Wolf, que en cierto momento conoce la obra del empirista David Hume.

Después Kant conoce las leyes de la mecánica de Newton, dándose a la tarea de sustentar cómo es posible construir un conocimiento y en su monumental obra «Crítica de la razón pura» descubre la existencia de los juicios sintéticos a priori que son aquellos donde el predicado no está incluido en el sujeto y son anteriores a la experiencia.

Page 14: Cognoscitivismo

El predicado está incluido en el sujetoEj. “Los mamíferos son animales”

Analíticos

El predicado no está incluido en el sujeto Ej. “los hombres viven menos que las

mujeres”

Sintéticos

Su verdad puede establecerse sin recurrir a la experiencia

Ej. “ Los objetos físicos ocupan espacio”

A priori

Su verdad sólo puede establecerse recurriendo a la experiencia

Ej. “el agua hierve a 100 grados”

A posteriori

JUICIOs

Page 15: Cognoscitivismo
Page 16: Cognoscitivismo

Se establece que el aprendiz establece sus conocimientos en etapas, mediante una restructuración de esquemas mentales, diría Piaget que el alumno pasa por etapas como asimilación, adaptación y acomodación, llegando a un estado de equilibrio, anteponiendo un estado de desequilibrio es decir un proceso de andamiaje, donde el conocimiento nuevo por aprender a un nivel mayor debe ser altamente significativo y el alumno debe mostrar una actitud positiva ante el nuevo conocimiento y la labor del docente es crear situaciones reales de aprendizaje, es decir se debe basar en hechos reales para que resulte significativo

Page 17: Cognoscitivismo

Se basa en la construcción de conocimientos en una serie de etapas mediante una reconstrucción de esquemas mentales.

En donde el alumno pasa por etapas de:

asimilación

adaptación

acomodación

equilibriodesequilibri

o

Page 18: Cognoscitivismo

equilibrio

Tendencia a crear sistemas que integren los conocimientos que tiene una persona a cerca del

ambiente

Cómo las personas utilizan la nueva información

Se toma la nueva información acerca del mundo

Se cambian algunas ideas para incluir los nuevos conocimientos

Es una búsqueda constante para balancear no solo el mundo del niño y el mundo exterior, sino también las

mismas estructuras cognitivas del infante

Page 19: Cognoscitivismo

Hay una nueva información

Hay una información previa

Hay una relación entre la nueva información y la información previa que se manifiesta en la búsqueda de diferencias entre las características del mundo animal y el recuerdo de las características de otros animales parecidos.

Page 20: Cognoscitivismo

Proporciona al alumno datos a cerca de los aciertos o fallas de su ejecución, permite la corrección de errores y favorece el aprendizaje.

Page 21: Cognoscitivismo

Debe ser un proceso intencionado, debe existir en el profesor el propósito de enseñar

y el alumno se debe de encontrar ahí con el propósito de

aprender.

Aprendizaje por recepción.: el alumno es un receptor de la información, la procesa en forma

significativa dependiendo del grado de importancia que éste tenga para él-

Page 22: Cognoscitivismo

El tipo de enseñanza esta enfocada en pasos. El aprendizaje siempre se da de manera

intencional. Se aprende lo que se hace, lo que se practica. Se relaciona lo que se desea aprender con lo

que ya se sabe. Aquellos que es premiado se aprende mas

fácilmente. Es mejor aprender poco a poco de lo mas fácil

a lo más difícil.

Page 23: Cognoscitivismo

La aparición de ésta teoría representa un gran aporte a la educación, dado que permite conocer las capacidades y restricciones de los niños en cada edad para procesar la información, y por ende, graduar la instrucción a las capacidades cognitivas del alumno, haciendo mas efectivo el proceso de aprendizaje.

Page 24: Cognoscitivismo

También permitió la utilización de representaciones gráficas de los esquemas mentales de los alumnos y los docentes, haciendo el manejo de información mas organizada y fácil de recordar

Page 25: Cognoscitivismo

COGNOSCITIVISMOVENTAJAS

CONDUCTISMODESVENTAJAS

APRENDIZAJEAdopta las estructuras mentales del sujeto y

organiza el conocimiento

ENSEÑANZAOrienta el proceso de

reconstrucción del conocimiento

DOCENTEPromotor y facilitador del

aprendizaje

APRENDIZAJEEl aprendizaje centrado en el maestro involucra una

enseñanza directa y explícita, se logra cuando sucede un cambio en la conducta del estudiante, sin importar todos los procesos internos que éste tiene que seguir

para conseguirlo

ENSEÑANZAPara éste proceso se diseñan una serie de

estímulos que generarán respuestas (condicionamientos), las cuales permitirán

decisiones sobre el futuro del educando

DOCENTEEl maestro es un ingeniero cuya

única pretensión es educacional y un buen aprender lo que se enseña