colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:) décimo)octavo)...

4
Colegas, queridas amigas y queridos amigos: Reciban un gran abrazo desde el Valle de San José de Costa Rica, en la América Central. Muy entusiasmados con nuestro encuentro de octubre próximo, hemos trabajado en la planificación y organización del Décimo Octavo Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática, en celebración del trigésimo aniversario de FIADI y en homenaje a nuestro amigo y maestro Valentín Carrascosa López. 3 DECADAS, 2 NUEVOS CONCEPTOS Tres décadas después de nuestro de fructífera reunión de Santo Domingo, República Dominicana, los sueños y las propuestas han crecido y han multiplicado los proyectos y avances hasta llegar a los nuevos conceptos de IUSTIC y TICIUS… Derecho de las tecnologías de información y comunicación y Tecnologías de Información y Comunicación Jurídica. Estos nuevos conceptos surgidos en la imaginación de los organizadores de este congreso, se encarnan en dos personajes de una nueva historieta: la joven abogada Iustic y su viejo profesor de derecho Ticius, simpáticos íconos de nuestra reunión, fascinados con el futuro de la Justicia, del Derecho y de la abogacía. Nuestros debates girarán en torno a una propuesta de discusión transversal: El nuevo paradigma de la Justicia y del Derecho. No tendría sentido al inicio del cuarto decenio de la FIADI, que nos concretáramos a la exposición algunas conferencias magistrales que nos van más allá de narrar algunos modestos avances en los derechos nacionales y unas cuantas novedades en el desarrollo de las tecnología aplicada al Derecho y a la Justicia. MOMENTO CRUCIAL Llegó el momento crucial, llegó la hora del cambio de paradigma, el instante del mismo inicio de una nueva concepción de la Justicia, del Derecho y del ejercicio de la abogacía.

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:) Décimo)Octavo) …fiadi.org/wp-content/uploads/boletines/Bol1.pdf · Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:)! Reciban!un!gran!abrazo!desde!el!Valle!de!San!José!de!Costa!Rica,!en!la!América!Central.!!

Colegas,  queridas  amigas  y  queridos  amigos:    Reciban  un  gran  abrazo  desde  el  Valle  de  San  José  de  Costa  Rica,  en  la  América  Central.    Muy   entusiasmados   con   nuestro   encuentro   de   octubre   próximo,   hemos   trabajado   en   la  planificación   y   organización   del   Décimo   Octavo   Congreso   Iberoamericano   de   Derecho   e  Informática,  en  celebración  del  trigésimo  aniversario  de  FIADI  y  en  homenaje  a  nuestro  amigo  y  maestro  Valentín  Carrascosa  López.    3  DECADAS,  2  NUEVOS  CONCEPTOS    Tres   décadas   después   de   nuestro   de  fructífera   reunión   de   Santo   Domingo,  República   Dominicana,     los   sueños   y   las  propuestas  han  crecido  y  han  multiplicado  los   proyectos   y   avances   hasta   llegar   a   los  nuevos   conceptos   de   IUSTIC   y   TICIUS…  Derecho  de   las   tecnologías  de   información  y   comunicación   y   Tecnologías   de  Información  y  Comunicación  Jurídica.        Estos   nuevos   conceptos   surgidos   en   la  imaginación   de   los   organizadores   de   este  congreso,   se   encarnan   en   dos   personajes  de   una   nueva   historieta:   la   joven   abogada  Iustic   y   su   viejo   profesor   de   derecho  Ticius,   simpáticos   íconos   de   nuestra  reunión,   fascinados   con   el   futuro   de   la  Justicia,  del  Derecho  y  de  la  abogacía.    Nuestros   debates   girarán   en   torno   a   una  propuesta   de   discusión   transversal:     El  nuevo   paradigma   de   la   Justicia   y   del  Derecho.        No   tendría   sentido   al   inicio   del   cuarto   decenio   de   la   FIADI,   que   nos   concretáramos   a   la  exposición  algunas  conferencias  magistrales  que  nos  van  más  allá  de  narrar  algunos  modestos  avances  en  los  derechos  nacionales  y  unas  cuantas  novedades  en  el  desarrollo  de  las  tecnología  aplicada  al  Derecho  y  a  la  Justicia.    MOMENTO  CRUCIAL    Llegó  el  momento  crucial,  llegó  la  hora  del  cambio  de  paradigma,  el  instante  del  mismo  inicio  de  una  nueva  concepción  de  la  Justicia,  del  Derecho  y  del  ejercicio  de  la  abogacía.    

Page 2: Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:) Décimo)Octavo) …fiadi.org/wp-content/uploads/boletines/Bol1.pdf · Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:)! Reciban!un!gran!abrazo!desde!el!Valle!de!San!José!de!Costa!Rica,!en!la!América!Central.!!

Indudablemente  el  impacto  de  la  informática,  de  internet  y  del  desarrollo  de  la  tecnología,    han  generado  una  acumulación  de  energía  teórica  y  práctica  que  provocará  un  quiebre  sorprendente  en  la  teoría  y  la  praxis  legal  y  judicial.      Esta  circunstancia  histórica  obliga  a  los  juristas  -­‐que  han  estado  en  la  vanguardia  tecnológica  de  la   investigación,   la   docencia   y   el   ejercicio   de   la   abogacía-­‐   ha   asumir   un   papel   proactivo   y  comprometido  en  la  construcción  del  nuevo  Derecho  y  de  la  nueva  Justicia.    Ha   llegado   el   momento   de   asumir   seriamente     el   desafío,   postergado   por   tanto   años,   de   los  reclamos  de  la  sociedad  civil  por  una  Derecho  más  cercano  a  la  Justicia  y  una  Justica  más  cercana  a   los   grandes   valores   éticos,   que   superen   los   límites   retóricos   del   principio   de   “acceso   a   la  justicia”  y  de  “justicia  pronta  y  cumplida”.    El  extenso  panorama  que  se  abre  -­‐sorprendente  y  sorpresivo-­‐  a  los  ojos  de  quienes  soñamos  con  un  mundo  mejor,  nos  permite  no  sólo  plantear  los  álgidos  problemas  teóricos  y  prácticos  a  nivel  jurídico   y   judicial,   si   no   y   sobre   todo   buscar   las   nuevas   rutas   a   través     de   las   autopistas  tecnológicas    y  así  abrir   los  caminos  de   la  paz,   la  convivencia  civilizada  y  el  progreso  humano,  mediante  el  Derecho  y  la  Justicia.    AGENDA  CREATIVA    En  la  edición  18  de  nuestro  congreso  queremos  una  agenda  creativa,  precisa,  clara  y  dirigida  al  objetivo   de   sentar   las   bases   en   la   que   levantaremos   las   columnas   del   nuevo   paradigma   de   la  justicia  y  del  derecho,  mediante   la  utilización  de   las  poderosas  herramientas  (  y  armas)  que   la  tecnología  de  la  información  y  de  la  comunicación  pone  en  manos  de  las  juristas  y  los  juristas  de  los  albores  del  siglo  veintiuno.    Nuestro  “orden  del  día”  tiene  dos  protagonistas  principales:    IUSTIC  (Derecho  de  las  tecnologías  de  información  y  comunicación)      TICIUS    (Tecnologías  de  Información  y  Comunicación  Jurídica)      Dos  temas  centrales,  como  decíamos  el  siglo  pasado:  Derecho  Informático    e  Informática  Jurídica.  No   olvidemos   que   en   1984   no   conocíamos   internet,   ni   los   teléfonos   celulares,   ni   las   enormes  memorias  de  las  computadoras,    ni  los  avances  de  este  momento…  que  ni  siquiera  conocemos.    En  el  tema  de  la  joven  y  genial  colega  doña  Iustic,    debemos  analizar  los  desarrollos  legislativos  de   nuestros   ordenamientos   jurídicos   y   los   retos   planteados   para   las   legislaciones   de   nuestros  países,  y  así  plantear  nuestros  análisis  y  propuestas  de  avance  legislativo.    En   el   capítulo   del   viejo  Ticius,   profesor   de   derecho   y   amante   apasionado  de   la   tecnología,     es  necesario  que  revisemos   la  realidad  tecnológica  del  mundo  y  de  nuestras  sociedades  y   las  vías  que  se  abren  al  análisis  jurídico,  a  su  aplicación  a  la  producción  legislativa,  a  la  administración  de  justicia  y  al  ejercicio  de  la  abogacía.      

Page 3: Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:) Décimo)Octavo) …fiadi.org/wp-content/uploads/boletines/Bol1.pdf · Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:)! Reciban!un!gran!abrazo!desde!el!Valle!de!San!José!de!Costa!Rica,!en!la!América!Central.!!

CONSTUYAMOS  LA  AGENDA    Invitamos  a  sugerir  temas  para  la  agenda  del  congreso  (antes  del  30  de  abril  del  2014)  que  nos  permitan  construir  nuestro  programa  con  mayor  participación,    bajo  el  designio  de   la  columna  central:  ¡Hacia  el  nuevo  paradigma  de  la  Justicia  y  el  Derecho!          PROGRAMA  PRELIMINAR    El  programa  preliminar  es  el  siguiente:    Lunes  13:          14:00    a  16:30.      Inscripción  Los  participantes  extranjeros  que  estén  inscritos  recibirán  sus  documentos  en  el  hotel.    17:00.    Sesión  Inaugural.          Martes  14:    8:30    a  12:00.          Conferencias  y  debates.    13:30  a  17:30.        Conferencias  y  debates.    Miércoles  15:    8:30    a  12:00.          Conferencias  y  debates.    13:30  a  17:30.        Conferencias  y  debates.    Jueves  16:    8:30    a  12:00.          Conferencias  y  debates.    13:30  a  17:30.        Conferencias  y  debates.    18:00        Clausura.    Viernes  17:    Paseo  a  la  playa.      (Opcional)      Sábado  18:    Salida  de  congresistas  extranjeros.  

Page 4: Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:) Décimo)Octavo) …fiadi.org/wp-content/uploads/boletines/Bol1.pdf · Colegas,)queridasamigasy)queridosamigos:)! Reciban!un!gran!abrazo!desde!el!Valle!de!San!José!de!Costa!Rica,!en!la!América!Central.!!

INFORMACION  PARA  EXTRAJEROS      Los   datos   atinentes   a   costos   del   congreso,   hoteles,   transporte   local,   clima,   tipo   de   cambio  monetario,    sitios  de  interés  y  otros,  serán  proporcionados  a  fines  del  mes  de  mayo  venidero.        CONTACTO  E    INFORMACIÓN:      Con  mucho  gusto  responderemos  vuestras  inquietudes:    Juan  Diego  Castro:      [email protected]    Mayi  Muñoz:      mmuñ[email protected]          LOS  ESPERAMOS  EN  OCTUBRE