colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

9

Click here to load reader

Upload: viridianaromanocortez

Post on 09-Aug-2015

98 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA

PLANTEL O6 CONTLA

TEMA:WEBQUEST

EQUIPO:23

INTEGRANTES: RAYMUNDO, VIRIDIANA

GRUPO:111

FECHA:2/12/2011

Page 2: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

INDICE

1.- INTRODUCCION

2.- TAREA

3.- PROCESO

4.- RECURSOS

5.- EVALUACION

6.- CONCLICION

7.- GUIA DIDACTICA

Page 3: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

INTRODUCCION

• Orienta al alumno sobre los contenidos de la WebQuest, el tema central de aprendizaje y el ámbito que abarca e incrementar su motivación por la actividad, captar la atención del alumno, así como prepararle para el tema que se tratará. WebQuest desarrolla como tema el ciclo del agua, el alumno puede ocupar imaginariamente el papel de un dirigente político de un país con problemas de aguas, o el de un científico que tiene que preparar una conferencia sobre el tema destinada a que la población se conciencie sobre el problema.

Page 4: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

TAREA• La tarea puede ser de naturaleza muy diversa. Existe una

clasificación o taxonomía de tareas, son posibles tareas el generar un documento o producto (una máquina que cumpla determinadas características, por ejemplo), resolver un problema, inventar un texto o documento creativo, expresar el punto de vista propio ante un determinado problema, preparar un debate adoptando un punto de vista determinado (por ejemplo, en el conflicto árabe-israelí, adoptar uno u otro punto de vista en un supuesto debate entre ambas partes), hacer un reportaje o periódico, ayudar al asesoramiento histórico de una película de cine o de una novela, etc.

Page 5: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

PROCESO• Es conveniente indicar de forma ordenada, clara y

completa todos los sucesivos pasos que el alumno realizará: desde la creación de grupos y la posible adopción de roles , a la realización de actividades concretas. los enlaces se citan como un corpus conjunto, no especificando cuál es conveniente para cada tarea. Cualquiera de los dos planteamientos lo podemos considerar válido. Personalmente, consideramos que una u otra organización dependerá del tipo de tareas que se proponen: por ejemplo, en una WebQuest en la que una de las actividades que indica el proceso sea buscar e imprimir fotos de animales, y luego clasificarlos como mamíferos, ovíparos, etc.; otra que consista en seleccionar la foto de tu animal preferido; otra en buscar fotos de animales en cautividad y los mismos animales en libertad, etc., sería más lógico proporcionar un conjunto de enlaces comunes para que todos los alumnos los utilicen para el conjunto de las actividades

Page 6: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

RECURSOS• El profesor presenta una lista de páginas

de Internet que ha seleccionado en relación al eje temático que se desarrolla en la WebQuest En algunas WebQuests se incluye como un contenido específico un apartado con contenidos mínimos: un resumen de los aspectos fundamentales del tema, que sirva como refuerzo de lo que el alumno aprende, así como de apoyo ante un posible examen del tema que la WebQuest desarrolla.

Page 7: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

EVALUACION

• Se indica al alumno de qué forma va a ser evaluado, mediante qué criterios (siempre enunciados en términos comprensibles y motivan te para el alumno) y a partir de qué instrumentos.

Page 8: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

CONCLUSION• Mediante esta sección se proporciona al

alumno la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre lo que se ha aprendido, y cuantas actividades puedan apoyar la meta cognición y la generalización de sus aprendizajes. En ocasiones, las conclusiones de la WebQuest consisten en algunas frases que resumen y completan los aprendizajes que los alumnos habrán adquirido en el transcurso de la WebQuest, o bien plantear algunos puntos que inciten a la reflexión, como una forma de incitar al alumno a que reorganice sus ideas.

Page 9: Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

GUIA DIDACTICA

• La WebQuest va dirigida a nuestros alumnos, pero también a otros posibles profesores-alumnos. Por eso, es imprescindible proporcionar algunas informaciones básicas, como el nivel al que va dirigida la WebQuest, contenidos y objetivos, conocimientos previos -sobre todo desde el punto de vista del dominio informático-, número de sesiones y condiciones de desarrollo de la WebQuest, etc.