colegio de contadores públicos del distrito capital asamblea … · 2020-03-06 · colegio de...

31
Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea febrero 2020 Lcdo. Joel Rosario: Buenas tardes colegas, vamos a dar inicio a la Asamblea Ordinaria de principios de año del Colegio. Llamaremos al presídium a los miembros de la Junta Directiva presentes: Lcda. Nancy Sánchez (Presidente), Lcdo. Argenis González (Vicepresidente), Lcda. Raíza Blanco (Secretaria de Finanzas), Lcdo. Smith Rivas (Secretario de Estudios e Investigaciones); Lcdo. Juan Carrera (Presidente del Tribunal Disciplinario) ; Lcdo. Freddy Sancler (Fiscal) y mi persona Lcdo. Joel Rosario, CPC 27620 (Presidente de la Fundación Deportiva FUNDESCOPU). Del Contadores Públicos del Distrito Capital. Saludamos a la Lcda. María Marín (Secretaria de Relaciones Internacionales) de la Federación. Le agradecemos a todos los presentes ponerse de pie para escuchar las gloriosas notas de nuestros Himno Nacional. (Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela) Se agradece a los asambleístas mantenerse de pie, seguidamente haremos un minuto de silencio en memoria de colegas, familiares y amigos fallecidos. En esta oportunidad de manera especial por la Sra. Elba Miriam Velasco, madre del Lcdo. José Velasco CPC 24814, hecho ocurrido el 26 de enero y por el fallecimiento del colega Esteban Bravo, CPC 122717, hecho acaecido el 03 de febrero. Si alguna persona tiene una mención especial. Por el Lcdo. Freddy Velasco del Colegio de Administradores. Comienza con el minuto de silencio. (Minuto de Silencio) Ha concluido el minuto de silencio, pueden sentarse, muchísimas gracias. Seguidamente palabras de la Lcda. Nancy Sánchez (Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital) quien nombrara al Director de Debates. Lcda. Nancy Sánchez tiene la palabra Lcda. Nancy Sánchez: Buenas tardes, Nancy Sánchez, CPC 18267. La bienvenida a cada uno de ustedes y darles las gracias por acompañarnos a esta prime asamblea ordinaria del año 2020, lo que hemos definido o mejor dicho usar como eslogan de visión 20/20, esperamos que así sea durante todo el año y que nuestro gremio, nuestro colegio se proyecten todo este año grandemente. Quiero pedir escusas de parte de la Lcda. Ana Ibarra quien no pudo asistir esta tarde por presentársele el virus y no le ha bajado la fiebre, se encuentra de reposo

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

1 Asamblea febrero 2020

Lcdo. Joel Rosario: Buenas tardes colegas, vamos a dar inicio a la Asamblea

Ordinaria de principios de año del Colegio. Llamaremos al presídium a los miembros

de la Junta Directiva presentes: Lcda. Nancy Sánchez (Presidente), Lcdo. Argenis

González (Vicepresidente), Lcda. Raíza Blanco (Secretaria de Finanzas), Lcdo.

Smith Rivas (Secretario de Estudios e Investigaciones); Lcdo. Juan Carrera

(Presidente del Tribunal Disciplinario); Lcdo. Freddy Sancler (Fiscal) y mi

persona Lcdo. Joel Rosario, CPC 27620 (Presidente de la Fundación Deportiva

FUNDESCOPU). Del Contadores Públicos del Distrito Capital.

Saludamos a la Lcda. María Marín (Secretaria de Relaciones Internacionales) de

la Federación.

Le agradecemos a todos los presentes ponerse de pie para escuchar las gloriosas

notas de nuestros Himno Nacional.

(Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela)

Se agradece a los asambleístas mantenerse de pie, seguidamente haremos un

minuto de silencio en memoria de colegas, familiares y amigos fallecidos. En esta

oportunidad de manera especial por la Sra. Elba Miriam Velasco, madre del Lcdo.

José Velasco CPC 24814, hecho ocurrido el 26 de enero y por el fallecimiento del

colega Esteban Bravo, CPC 122717, hecho acaecido el 03 de febrero. Si alguna

persona tiene una mención especial. Por el Lcdo. Freddy Velasco del Colegio de

Administradores. Comienza con el minuto de silencio.

(Minuto de Silencio)

Ha concluido el minuto de silencio, pueden sentarse, muchísimas gracias.

Seguidamente palabras de la Lcda. Nancy Sánchez (Presidente del Colegio de

Contadores Públicos del Distrito Capital) quien nombrara al Director de Debates.

Lcda. Nancy Sánchez tiene la palabra

Lcda. Nancy Sánchez: Buenas tardes, Nancy Sánchez, CPC 18267. La

bienvenida a cada uno de ustedes y darles las gracias por acompañarnos a esta

prime asamblea ordinaria del año 2020, lo que hemos definido o mejor dicho usar

como eslogan de visión 20/20, esperamos que así sea durante todo el año y que

nuestro gremio, nuestro colegio se proyecten todo este año grandemente.

Quiero pedir escusas de parte de la Lcda. Ana Ibarra quien no pudo asistir esta

tarde por presentársele el virus y no le ha bajado la fiebre, se encuentra de reposo

Page 2: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

2 Asamblea febrero 2020

en su casa. Por ello no nos acompaña y la Dirección de Debates estará a cargo

del Lcdo. Joel Rosario

En nombre de la Junta Directiva, bienvenidos feliz año 2020 y adelante

Lcdo. Joel Rosario: Gracias a la Lcda. Nancy Sánchez y demás miembros de la

Junta Directiva, por la deferencia para llevar a cabo esta asamblea, dirigirla y lo haré

lo mejor posible.

Procedo a leer la convocatoria, publicada en nuestras redes sociales desde el

viernes 31 de enero

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital Convocatoria

Asamblea Ordinaria

De acuerdo con lo establecido en los Artículos 19 y 20 de los Estatutos del Colegio

de Contadores Públicos del Distrito Capital, se convoca a todos sus miembros a

la Asamblea Ordinaria, a efectuarse en la sede del IDEPROCOP, ubicada en la

Avenida Eugenio Mendoza, Quinta Villa Claret, La Castellana, el viernes 07 de

febrero de 2020, a las 05:30 p.m.

ORDEN DEL DIA

1) Consideración del Acta de la Asamblea anterior.

2) Informe de la Junta Directiva y demás Órganos de los meses de diciembre 2019

y enero 2020

3) Informe financiero, operativo y administrativo del Servicio RAPE

4) Información del monto a cobrar por el Servicio de Registro de Actuación

Profesional (Servicio RAP), por cada tipo de actuación para enero y febrero

2020, de acuerdo con la estructura de costo.

5) Puntos varios.

Por: La Junta Directiva

Caracas 31 de enero de 2020

Si algún asambleísta tiene algo que acotar, referente a los puntos, sobre el Orden

del Día. Lcda. Nancy Sánchez, tiene la palabra

Lcda. Nancy Sánchez: Pedir excusas y como junta Directiva solicitamos

completar o complementar el punto número cuatro (4) porque igualmente dentro de

esta estructura de costo también se va a presentar la del servicio RAPE.

Lcda. Nancy M. Sánchez R.

Presidente

Lcda. Ana A. Ibarra B.

Secretaria General

Page 3: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

3 Asamblea febrero 2020

Seria Servicio RAP y Servicio RAPE para los meses de enero y febrero 2020

Lcdo. Joel Rosario: Con la señal de costumbre, los que estén de acuerdo con la

modificación de este punto, lo que se agrega. Aprobado por la mayoría.

Quedando el punto número cuatro: Información del monto a cobrar por el Servicio

de Registro de Actuación Profesional (Servicio RAP y RAPE), por cada tipo de

actuación para enero y febrero 2020, de acuerdo con la estructura de costo.

Con lo agregado, vamos a proceder con la señal de costumbre a aprobar el orden

del día. Aprobado por la mayoría.

Continuamos con la convocatoria a desarrollarse, pasamos al primer punto.

Punto uno: Consideración del Acta de la Asamblea Ordinaria anterior, para efectos

como es costumbre el acta de la asamblea anterior se encuentra publicada en

nuestra página del colegio, si alguien tiene algo que preguntar, alguna observación

sobre la consideración al acta de la asamblea anterior, de lo contrario con la señal

de costumbre. Aprobada

Pasamos al punto número dos: Informe de la Junta Directiva y demás Órganos de

los meses de diciembre 2019 y enero 2020. Para tal efecto tiene la palabra la Lcda.

Nancy Sánchez; Presidente del colegio

Lcda. Nancy Sánchez: Buenas tardes nuevamente. Nancy Sánchez, CPC 18267,

solvente; presiente de la Junta Directiva de nuestro colegio de Contadores Públicos.

Como ya es reiterativo y siempre es comentado en nuestras asambleas el informe

de Junta Directiva también es colgado en nuestra página web, así como la

convocatoria y la transcripción del acta de la asamblea anterior. Voy a resumir lo

que fueron las actividades de los dos meses, diciembre 2019 y enero 2020. Voy a

resaltar lo que queremos desarrollar o informar más, ya que hay información que es

repetitiva, como por ejemplo las reuniones de junta y otras que no son tan

importante para ampliar acá en la asamblea.

El 06 de diciembre realizamos juramentación de nuevos agremiados aquí en

nuestras instalaciones del IDEPROCOP, recibimos treinta (30) nuevos agremiados

en nuestro colegio de Contadores Públicos el Distrito Capital

El 09 de diciembre colocamos en nuestras redes el video institucional de la puesta

en marcha de nuestro servicio RAPE, que es el servicio de registro de actuación

profesional electrónico, se colocó tanto en nuestro canal de YouTube, como en

todas las redes que manejamos en nuestro colegio. Aquí si les reitero, les solicito,

les pedimos como Junta Directiva; suscríbanse al canal YouTube de su colegio de

Page 4: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

4 Asamblea febrero 2020

Distrito Capital, ya que aquellos colegas que no puedan asistir a nuestras jornadas,

nuestros eventos allí podrán ver en vivo o los videos de las actividades y jornadas

que se han realizado en los últimos meses y la última que estuvo magnifica, del mes

de enero, nuestra primera de 2020, “Visión 2020. Acontecimiento por venir”.

Para nosotros con junta, fue satisfactoria, acá hubo más de trescientas (300)

personas, participantes en esa jornada y seguimos manteniendo la misión y visón

de la alianza con el Colegio de Contadores Públicos del estado Miranda para que

nuestras jornadas se hagan en conjunto y tengamos participación masiva y

podamos compartir los conocimientos con nuestros agremiados y por supuesto

seguir manteniendo que son gratuitos para nuestros agremiados, el único punto de

honor o requisito que nuestro agremiado este solvente para asistir. Porque

recuerden que de la cuota de sostenimiento hay una cuota parte o partida para el

desarrollo profesional de nuestros Contadores Públicos. Dependemos que nuestro

agremiado cumpla con ese deber y pueda exigir el derecho que nosotros los

desarrollemos profesionalmente

El lunes 09 de diciembre, no causa una gran satisfacción que FEMSA. Coca Cola o

Coca Cola FEMSA Venezuela, invitara a la Junta directiva para formar parte de sus

aliados de capacitación, aliados de bienestar social, cultural, de bolsa de trabajo

(empleo). Que tomaron en cuanta al Colegio de Distrito Capital, para esa primera

jornada del año 2020, era en diciembre 2019, pero fue suspendida para enero 2020.

Les cometo que por la alianza que tenemos con el colegio de Miranda, incluimos al

Lcdo. Ricardo Ruette y lo invitamos a participar también en ese evento. Más

adelante les voy a comentar; de allí salieron muchas cosas importantes para el

colegio ya que es retribución es un ganar, ganar. Coca Cola FEMSA Venezuela

quiere que a través de nuestro IDEPROCOP recibir capacitación in Company y

también a través de nosotros cubrir sus vacantes de Contadores Públicos, ósea si

tiene vacantes dentro de su plantilla y para un perfil de Contador Público lo cubrirán

a través de los colegios y otra retribución para nosotros podría ser, tener sus

productos en nuestros eventos. Y así seguimos con otra alianza que ya les voy a

comentar

El viernes 13 de diciembre compartimos aquí con su compartir de cierre de actividad

2019 de nuestro Ideprocop. Ellos regresaron el 13 de enero 2020, fecha en la cual

se reactivaron las actividades en el Ideprocop

El 14 de diciembre realizamos nuestra última asamblea del año 2019, con nuestro

compartir al final, con nuestra acostumbrada cena navideña. Les comento que esta

reunión le hizo a la Junta directiva analizar las futuras reuniones ya que a las 7 de

Page 5: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

5 Asamblea febrero 2020

la noche ya la mayoría de los agremiados se había retirado, por el tema seguridad,

por el tema transporte y habíamos organizado la actividad para estar como hasta

las 12 de la noche, ya que teníamos sorpresas preparadas, Esta situación nos hizo

como junta replantearnos para este año que debemos empezar la actividad más

temprano, a las 2 de la tarde e manera que nuestros agremiados puedan disfrutar

de las actividades organizadas para cierre de fin de año. Este lo hicimos con mucho

cariño y sabemos que los que se quedaron, lo disfrutaron hasta la 9, 10 de la noche

con nosotros, salieron felices y contentos de ese compartir del cierre del año 2019

El lunes 30 de diciembre recibimos de la FCCPV comunicación informando aumento

de Hoja Electrónica de Seguridad enero 2020, y Cuota de Sostenimiento

Ordinaria enero 2020.

El jueves 30 de enero se realizó en evento de Coca Cola FEMSA Venezuela,

denominado “Encuentro anual con Gremios e Instituciones Educativas”, como

gremios solo fuimos invitados los Contadores Públicos y como instituciones

educativas estaban la UCV, Simón Bolívar. Monte Ávila, la que está en San José

Santa Rosa, estaba la José María Vargas; para hacer este encuentro y realizar

estas alianzas con FEMSA Venezuela

El 31 de enero recibimos de parte del Directorio de la Federación los ajustes

formales a la cuota de inscripción, sostenimiento y lo que llaman hoja electrónica

(registro virtual)

El domingo 02 de febrero recibimos de la FCCPV comunicación informando ajuste

a Normativa y Tabla de Honorarios Mínimos Referenciales para febrero 2020.

Esto es lo respecta a nuestras actividades gremiales, quiero resaltar lo importen de

nuestra alianzas, de nuestras jornadas técnicas, esto nos permitió realizar en el

2019 más de 20 jornadas técnicas acá en el Ideprocop de forma gratuita para

nuestros agremiados y esperamos que para este año se dupliquen, estamos con la

visión que por lo menos realicemos dos (2) mensuales y por supuesto aquellos que

nos obligue organizar el Ejecutivo Nacional, por reformas, por nuevas providencias

o articulados que nos ponen a correr y estudiar nuevamente. Estamos prestos y

atentos ya que sabemos que nuestros agremiados requieren del conocimiento y

desarrollo profesional

A nivel técnico el 14 de diciembre realizamos nuestra jornada técnica “Debe Haber

Cierre Contable 2019”. Esa fue nuestra última jornada del 2019, allí se tuvo un

Page 6: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

6 Asamblea febrero 2020

excelente conversatorio realizado por el Lcdo. Miguel López y el ingeniero Juan

Fernández de EY, tuvimos una asistencia de más de doscientas (200) personas acá

en nuestro Ideprocop y seguimos adelante.

El martes 31 de diciembre 2019 recibimos información vía correo electrónica y

WhatsApp que estaba abierto el Proceso de Consulta Pública hasta el viernes, 31

de enero de 2020; allí es donde decimos que nuestro gremio no se para. Referente

al Proyecto BA VEN-NIF N° 12 V-0, Boletín de Aplicación de los ven-nif número

doce, versión cero "Tratamiento contable de la tenencia de Criptoactivos en los

Estados financieros preparados de acuerdo con ven-nif y la Presentación de

estados financieros medidos en Criptoactivos".

Acá quiero resaltar que dentro de nuestro gremio han surgidos opiniones que,

porque hay opiniones de otras profesiones, que pensaron que era cerrado, que otras

personas no podían opinar sobre el boletín. Siempre se dijo que era una consulta

abierta, podían opinar los que quisieran, de otros gremios o profesiones.

Lo recibimos el 31 de diciembre, laboralmente el colegio no estaba activo, se

reactivó el 06 de enero, más sin embargo el 01 de enero 2020 fue circulado por

nuestras redes de WhatsApp, Instagram y Twitter y en la web a partir que

comenzaron las actividades en el colegio y luego del cierre del 31 de enero para

nosotros fue satisfactorio que al publicar las estadísticas de las opiniones que

recibió el boletín; Distrito Capital como estado quedo en cuarto lugar, de los 24

estados. Primer lugar Carabobo, segundo Miranda, tercero Lara y cuarto Distrito

Capital, ósea que la acogida de opinar sobre el boletín en nuestro estado fue buena.

El 8 de enero 2020 recibimos información vía grupo WhatsApp, que fueron abiertas

o extendidas las inscripciones para la nueva cohorte del Programa de Certificación

en VEN NIF PYME. Fue circularizado en nuestras redes para que aquel colega que

lo desee pueda inscribirse y certificarse en normas lo puede hacer a través del

instituto de altos estudios de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de

Venezuela y certificarse en normas.

El 15 de enero 2020 participamos en video conferencia convocada que se realizó

con los Secretarios de Estudios e Investigaciones a nivel Nacional y el SEI Federado

para disertar sobre el Proyecto BA Ven-NIF N° 12 V-0. Como nosotros el mundo

cripto vamos a nivel técnico afianzar la solicitud que nos hizo la Sunacrip a través

del decreto de cómo se van a contabilizar las operaciones en Criptoactivos o

Criptomonedas, ya que a veces nos cerramos y se los quiero comentar,

escuchamos de parte de contadores públicos, que el boletín debe habla del Petro.

El boletín es técnico y general en cuanto a Criptoactivos o Criptomonedas, que es

Page 7: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

7 Asamblea febrero 2020

lo que se persigue con el boletín, por supuesto posteriormente cada comité deberá

hacer su guía; el de normas de auditoria, el de control de calidad, el de prevención

de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo; cada uno de los comités

van a complementar el boletín de aplicación, que es este número 12, nosotros como

junta directiva ya conocemos que los diferentes comités ya se están reuniendo. En

el grupo de presidente comentábamos que no era lógico que se esperara a que se

aprobara el boletín para ellos trabajar en las guías, deberían hacerlo de la mano, es

simultáneo. Nos comentaron que así están trabajando, para que todo salga de

manera cohesionada

El lunes 27 de enero. Con este proceso de auscultación del boletín, les puedo

decir que enero se nos fue en reunirnos con diferentes actores, con diferentes

protagonistas para presentar el Proyecto del Boletín BAN VEN NIF 12 versión 0

Tanto directivo de Miranda como de Distrito capital asistimos a una primera reunión

o encuentro con representantes de las Escuelas de Contaduría Pública de

diferentes Universidades del Área Metropolitana en la sede de la Universidad

Metropolitana (UNIMET), que pudimos contactar de manera veloz para poderles

presentar el Boletín, ya que de una manera las universidades, o sus escuelas de

contaduría deberían estar integradas o aportar a este boletín. En este primer

encuentro con las universidades, realizado el 27, estuvieron representantes de la

católica, de la UCV, de la Santa María, representantes de la UNIMET, de la

Alejandro de Humboldt, quienes fueron los que rápidamente pudimos contactar, fue

bien enriquecedora, allí estuvo el Lcdo. José Hernández presentando el proyecto

del boletín y salieron consideraciones, buenos comentarios de esa mesa de trabajo

,

Posteriormente el 31 de enero, se organizó en dos días volvimos a reunirnos en la

UNIMET, en este caso invitando a representantes de las diferentes profesiones

(Administradores, Economistas, Ingenieros de sistema). Estaba el Vicepresidente

del colegio de Economista, estaba la presidente de la federación de colegio de

Administradores, estaban representantes de la Simón Bolívar, del colegio de

Abogados. De la UNIMET, de la escuela de informática o ingeniera de sistema,

también nos enriquecieron y trataron de entender la misión de nuestro boletín

Acá quiero acotar que el mes de enero, fue de muchas reuniones, mesas de trabajo

con relación al proyecto del Boletín BAN VEN NIF 12. El 31 de enero terminamos

agotados, ya que fue una reunión larga, desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la

tarde, sin almorzar. Pero con un resultado satisfactorio, enriquecedor. Estas mesas

Page 8: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

8 Asamblea febrero 2020

de trabajo con representantes de las diferentes universidades y representantes de

otras profesiones fueron excelentes.

Sentimos que como colegio la divulgación del proyecto del boletín fue masivo,

consideramos que nuestro colegio lo hizo.

En este momento si me voy adelantar en informar que para el 14 de febrero está

convocado un Directorio Nacional Extraordinario (DNE), mesa de trabajo con los

Secretarios de Estudios e Investigaciones para revisar los resultados de la consulta

pública, ver cuáles son la modificaciones a hacerle al boletín o los complementos,

hoy recibimos convocatoria a Directorio nacional Extraordinario (DNAE) para que el

sábado 15, donde se va a presentar el boletín para su aprobación a la plenaria ese

día, a este solo asisten los Presidente de los colegios Federados, el Directorio de la

Federación, los principales de los otros órganos Nacionales, los presidentes de los

órganos auxiliares; los que tenemos voto en las aprobaciones a nivel gremial, la

aprobación de normas o aprobaciones de cualquier ámbito que vaya a ser aplicado

en nuestro gremio. Allí ya adelante información que es de este mes de febrero

A nivel de nuestro IDEPROCOP. Tenemos buenas noticias, ya a partir del 15 de

febrero tendremos nueva Directora Ejecutiva. La Lcda. viene de trabajar en la

Humboldt, es politóloga, docente, en esto momentos está realizando un posgrado

de educación a distancia, lo que va a permitir que con sus conocimientos

proyectemos nuestro instituto, volvamos a retomar nuestro proyecto o clases de

elerning o por internet, retomar este proyecto que quedo en standby, retomar

nuestros incompany. Ella viene con muy buenas ideas para la proyección

académica y educativa de nuestro Ideprocop.

También en enero tuvimos reunión con la Fundación Criptojuris, a la cual pertenece

el Lcdo. Francisco Camero, con los cuales estamos manejando una alianza

académica para nuestro IDEPROCOP. Ya estamos en la revisión del contrato marco

de esta alianza esta tiene la visión y misión de desarrollar talleres, cursos y

diplomado del mundo CRIPTO. Ya estamos en ese proceso de revisión de este

contrato marco y empezar lo que es el desarrollo de cada uno de los esquemas o

curriculas de estos programas, talleres y cursos en Criptos. Buenas noticias para

nuestro Ideprocop, que esperamos que para este año vulva a ser lo que era antes,

todas las aulas llenas. Aunque le puedo decir que siempre lo están, ya sea con

nuestros cursos y diplomados o con los alquileres, hay veces que hay lista de espera

por los espacios

Page 9: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

9 Asamblea febrero 2020

A nivel administrativo solo voy a resaltar. A nivel de traslados recibimos de otros

colegios cinco (5) y se fueron a otros colegios cuatro (4), asea que quedamos

ganando uno (1), vamos a decirlo así de forma jocosa.

En el mes de diciembre 2019 cancelamos el segundo trimestre del HC de nuestro

personal administrativo, como saben se hizo el esfuerzo y el colegio les esta pagado

la totalidad de HC, que es en dólares, como muchos saben el HC colectivo de

nuestro colegio tiene una cobertura de 10.000 dólares y el pago de los trimestres es

en dólares

Nuestros estados financieros están cerrados y conciliados hasta el mes de

diciembre 2019, enero 2020 recién cerrado ya está en proceso de análisis y

elaboración de las conciliaciones bancarias, al día. Como siempre lo decimos

nuestro sistema administrativo nos permite estar al día con nuestra contabilidad y

nos permite estar al día con nuestras responsabilidades estatutarias; les puedo decir

que ayer ya les enviamos a la Federación los montos para que nos emitan las

facturas del RAP, del sostenimiento; de la cuota parte que les corresponde y que de

nuestra parte cada mes es mayor, ya que nuestros contadores están cancelando su

cuota de sostenimiento, cada día están asumiendo ese deber que tiene con su

colegio y decimos cada mes aportamos más a nuestra Federación y creo que para

el mes de enero solamente en sostenimiento son casi veinte y siete millones de

bolívares (27.000.000,00 BS), que van a ir de nuestro colegio a la Federación de

Colegios de Centradores Públicos por sostenimiento.

No les voy hablar del desglose del RAP y del RAPE, ya que eso lo va a hacer con

detalles la Lcda. Raíza Blanco, nuestra secretaria de Finanzas.

A nivel cultural, nuestra Coral tuvo dos participaciones en el mes de diciembre. Una

que realizamos aquí, la parranda Navideña y una en el mes de enero; 29 de enero,

nos representaron en el Auditorio Dr. Rafael Ángel Martínez el motivo central fue

celebrar el primer encuentro vocal pos navideño de la Facultad de Farmacias de la

UCV, en honor de la Virgen de la Candelaria.

Ellos siguen representándonos y activos en lo que son las actividades a nivel cultural

A grandes rasgos esas son nuestra información y si quería cerrar. En este momento.

Seguimos unidos, tenemos que seguir creciendo porque nuestro gremio y nuestro

colegio sean de vanguardia, para eso trabajamos y como siempre lo he dicho la

transparencia no solo lo decimos de boca, yo creo que con nuestras acciones

hemos demostrado que esta Junta Directiva, trabaja para el colectivo, no para

Page 10: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

10 Asamblea febrero 2020

nosotros solamente y así lo vamos a seguir haciendo hasta que finalice esta gestión.

Temprano nuestro colega Luis Solano, ex Presidente de nuestro colegio me

preguntaba que si sabía algo del proceso de elecciones de nuestro gremio.

Hoy nos informaron, pero no es oficial ya que nos los comentó el Lcdo. Balmore;

Presidente del Colegio de Anzoátegui, quien era que tenía problemas con unas

actas del núcleo de Anaco que estaban desaparecidas, falleció la colega que era

presidente de su comisión regional, se fueron los otros dos representantes. Ya

entregaron todo y aparentemente se cerró el proceso en el CNE y esteremos

próximas a salir en gaceta nuestras elecciones del año 2017, para que entonces

comience el proceso de las nuevas elecciones en el gremio. Como ha pasado se

han venido alargando los períodos que son de dos años, ya este va a cumplir tres

años en junio. Igualmente seguimos trabajando como actual Junta Directiva, hasta

que se dé el nuevo proceso electoral y haya elección de nuevas autoridades

gremiales. Muchas gracias y un abrazo para todos.

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, gracias a la Lcda. Nancy Sánchez; presidente del

colegio por este informe del último trimestre. Si algún asambleísta tiene alguna

pregunta, observación o aclaratoria.

¿Otro miembro de la Junta u Órganos tiene algún informe? Ninguno.

Voy a tomar la palabra, Lcdo. Joel Rosarios; Presidente de la Fundación

Deportiva, Social y Cultural, CPC 27620. Hemos tenido reuniones con la Junta

Directiva del Colegio, de verdad este mes de enero se nos fue volando. Nos hemos

reunido para organizar ciertas actividades deportivas, sociales y culturales; ya

tuvimos ciertas conversaciones con miembros de la Federación nacional de Domino

de Distrito Capital y Miranda, para realizar un Torneo de Domino abierto, a realizar

acá para 120 personas o participantes, que este sea el primero y en adelante se

haga todos los años, con federados y no federados, será en nuestra sede del

Ideprocop.

También estamos en conversaciones con el Lcdo. Jorge Díaz, que ya lo tenemos

nuevamente acá en Caracas, retornado del Zulia, donde lo habían enviado y ya está

haciendo gestiones con el Centro Nacional de Bowling (Mampote), para organizar

un torneo de boliche para el próximo mes o la fecha que nos fijen en la bolera por

su calendario que tenga esta sede deportiva de bowling.

También tenemos por allí, fuimos al Laguito. Para realizar para el 29 un torneo de

bolas criollas, están invitados esperamos que asistan. Bolas criollas femenino, en lo

Page 11: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

11 Asamblea febrero 2020

que se llama y seguirá llamando por ahora; la Tasca de Pancho, que ya no es de

Pancho, nuestro colega Francisco Guzmán, que era el dueño, pero igualmente

tenemos las puertas abiertas; lo vamos a realizar con los equipos del colegio de

Miranda, Distrito Capital, colegio de Administradores y Economistas; algún otro

invitado que a bien tengamos por allí; un cuadrangular con los colegios hermanos

de la economía nacional.

También tendremos un acto muy especial que realizaremos acá en nuestra sede,

ya estamos en conversaciones con la universidad donde trabajo (UNIARTE), para

presentar aquí una obra de teatro acta para todos los Contadores, ya veremos si

será infantil o una picante para los adultos, hay para todo público.

Hay por allí otras gestiones que se están realizando en las instalaciones que están

también en el Laguito, la cancha para baloncesto voleibol y fúsala, hoy estuve en

conversaciones, pero, pero la administración la pasaron a la administración de un

nuevo Capitán o Teniente, ya tenemos por allí los números de teléfonos para alquilar

la cancha múltiple para prácticas y hacer torneos allí

Tenemos por allí un torneo nacional que se realizara entre abril y mayo acá en esta

sede de Ajedrez, coordinado con nuestro maestro Gerardo Marín, acá en Ideprocop,

parecido al de domino, para unas 80 a 100 personas

Y una cosa importantísima que vamos a lanzar en estos primeros meses y ya para

las otras disciplinas estamos organizando, pero estas nombradas son las primeras

y las gestiones ya están adelantadas. De las otras por supuesto también se van a

realizar torneos y se está en la búsqueda donde realizar las prácticas; en Distrito

Capital no es fácil conseguir sedes para prácticas y los costos. Tenemos por allí

contactos con el Club los cortijos a través del Lcdo. Luis solano para hacer torneo

de bolas criollas y softbol y otras que podamos desarrollar allí.

Importante vamos a lanzar a partir del 17 de este mes, es una gran rifa, pro fondos

para todas las actividades deportivas; juegos nacionales, zonales, torneos.

Esperamos que los presenten adquieran su acción de bolívares cien mil

(bs.100.000, 00), con cinco premios a repartir, el sorteo seria en vivo en nuestra

asamblea ordinaria del mes de mayo, estaremos repartiendo en premios unos

quince millones (15.000.000,00) de bolívares, tendrán cinco oportunidades para

ganar, esperamos contar con ustedes.

A groso modo esta es la información y las actividades que tenemos, creo que este

año vamos a tener muchas sorpresas por la parte deportiva, social y cultural. Eso

es todo por ahora. Continuamos

Page 12: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

12 Asamblea febrero 2020

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Tercer punto del orden del día: Informe financiero, operativo y

administrativo del Servicio RAPE. Nuestra presidente Lcda. Nancy Sánchez, tiene

la palabra nuevamente.

Lcda. Nancy Sánchez: Buenas tardes nuevamente, hoy me tocó a mí hablar más

que Raíza.

Como saben en el mes de diciembre, lo traigo como antecedente antes de

presentar; nuestra colega María Marín, presento una carta solicitando respuesta a

seis (6) puntos con relación a nuestro Servicio RAPE, que como saben entro en

producción el 12 de diciembre pasado y actualmente está en funcionamiento, ya

tenemos agremiados trabajando, que se han incorporado en su uso.

Pero antes si quiero aclarar algunas cosas con relación a nuestro servicio RAPE,

porque muchos colegas tratan de accesar al sistema y el acceso en su correo

electrónico (el que tienen registrado en nuestra base de datos) y una clave

provisional del 1 al 8, resulta que muchos colegas han cambiado sus correos y lo

están colocando para entrar y no el que tienen en nuestra base de datos del colegio,

por ello esta semana reunidos con nuestro proveedor del servicio ya les estamos

solicitando que al introducir el correo incorrecto lo lleve a poder bajar la planilla de

actualización de datos y enviarla a través del correo electrónico exclusivo del RAPE.

Este problema es el que reiterativamente estamos recibiendo a través del correo

electrónico RAPE, esta mejora le va a permitir enviar la planilla para actualizar sus

datos y poder accesar al nuestro servicio RAPE. Igualmente queríamos hacer una

acotación y ya los conversamos con relación aquellos colegas que están haciendo

el pago del servicio con otro banco, sabemos y creo todos lo manejamos que estos

fondos se harán disponible 24 a 48 horas después que el banco a través de

compensación caigan los fondos en nuestra cuenta del colegio, tiene que esta

consientes y se está trabajando en un mensaje que diga que tienen que esperar

que el dinero esté disponible, para hacer la conciliación y terminar el proceso de la

respuesta de regreso, termine el proceso y procese su servicio RAPE o servicio de

protección electrónica para sus actuaciones, queríamos resaltarles esto.

Hoy no estuvo activo ya que le están cargando todas estas mejoras de cara al

Contador Público, para que siempre sea lo más didáctico posible el acceso a este

servicio, le lleguen los mensajes de respuesta y que sea de fácil acceso la solución

al problema que se les pueda estar presentando al momento de presentar su

actuación.

Page 13: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

13 Asamblea febrero 2020

Ahora si voy a dar el informe o presentar el informe, aclarar o darle respuesta a cada

una de las preguntas y como lo dijimos en nuestra asamblea del 14 de diciembre,

que sean respuesta para nuestro colectivo, para nuestra asamblea, para que quede

en acta y como lo dijimos en diciembre esto no era un tema desconocido, teníamos

cinco (5) meses presentándolo, desde el mes de julio cuando se presentó o informo

sobre que íbamos a desarrollar el proyecto, hasta el mes de noviembre, donde en

nuestra asamblea se presentó el proyecto completo antes de ponerlo en producción

a nuestros asambleístas, sin embargo para nosotros no es ocultar o no ocultamos

los desarrollos de esta Junta Directiva para nuestros agremiados.

En primera instancia voy a hablar de antecedentes, de cómo llegó, como llegamos

esta Junta Directiva a plantarnos este proyecto del Servicio del RAP Electrónico

para nuestro colegio

En el DNA (Directorio Nacional Ampliado), realizado el 06 y 07 del abril 2018 en el

estado Lara. En la mesa de Presidentes se presentó a solicitud del Directorio de la

Federación

1-Consideraciones para la implementación de la Hoja de Seguridad Electrónica

Nacional. Invitando Lcdo. Luis Veloz, para que nos hablara en la mesa.

“Hoja de Seguridad Electrónica”, aquí nosotros preguntamos, el parque de hoja

de seguridad electrónica, porque no se llamaba servicio electrónico o RAP

electrónico o Rap virtual, como lo quisieran llamar, porque realmente no era una

hoja de seguridad electrónica, allí nos dijeron que lo iban a comentar y más adelante

lo vamos a ver, nos es hoja electrónica, es un proceso de protección electrónica a

través de Federación virtual

El Lcdo. Luis Veloz hizo una disertación, presentó el proyecto de la hoja de

seguridad electrónica, profundizó en aspectos solicitados por los presidentes de

colegios federados, tales como:

a) Seguridad que brinda la hoja de seguridad electrónica al Colegio Federado,

al respecto comentó que hoja estará vinculada siempre al mecanismo de protección

profesional que actualmente utiliza el gremio (Plataforma RUAP) por lo tanto, no

existe la posibilidad que el Contador Público Colegiado pueda imprimir en varias

oportunidades la hoja de seguridad electrónica a fin de utilizarla para distintas

actuaciones.

Por qué resaltamos este aspecto, porque en las primeras de cambio este servicio si

presento este problema, el contador público imprimía unas ves la hoja o la guardaba

Page 14: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

14 Asamblea febrero 2020

en pdf y la imprimía tantas veces como quisiera, ese fue el primer error que

detectamos como Junta Directiva al revisar este servicio

b) La estructura de costos que estimó el directorio de la FCCPV para sugerir el

monto de Bs. 7.000,00 en la reunión delegada (que siempre tenemos antes del

directorio). Sobre este punto informó que fue sugerido una distribución sobre el

precio fijado de la siguiente manera: - 50% Proveedor - 40% Colegio federado - 10%

FCCPV

Esto aquí sí tuvo muchas discusiones, ya que, si el servicio es de los Contadores

para los Contadores, porque el mayor monto de este servicio es para un proveedor,

para un tercero. Allí que nos lo iban a explicar con los contratos que ya habían

firmado

c) El precio en esa oportunidad, antes de reconversión monetaria fue de Bs.

7.000,00 y allí se nos informó que podía ser modificado por la Mesa de Presidentes

en caso de considerarlo pertinente y necesario.

Nunca nos han tomado en cuenta para determinar el precio de ese servicio

electrónico. Nunca ha sido y quedara en acta que esto ha sido así.

Cual fue la decisión llevada a plenaria con relaciona este punto: Respaldar el

proyecto de la FCCPV sobre la hoja de seguridad electrónica, siempre y

cuando se use vinculado con la plataforma RUAP, garantizando la seguridad

operativa y evitando fraudes. Su uso será opcional por los Colegios

Federados, previa presentación de un demo que se haga a los colegios

federados.

Nunca nos presentaron el demo, más se puso en producción como se puso en su

momento, con todos los inconvenientes que en el transcurro de los siete meses

pasado estuvimos planteando y presentándolos a cada uno de ustedes en nuestras

asambleas.

Adicional, que nos trajo esto, que nos ha permitido y como lo dijimos en nuestra

asamblea de diciembre; le agradecemos a la Lcda. María Marín, que convocó una

reunión donde asistió el coordinador nacional del RUAP, asistimos nosotros y

presentamos varias propuestas de mejoras, que muchas las tomaron en cuenta

para mejor el servicio virtual que hoy por hoy tiene la Federación. Que nos trajo a

nosotros todas estas cosas y como era opcional. El desarrollo de nuestro proyecto

de Rap Electrónico que lo presentamos en el mes de julio pasado con mesa de

trabajo con la empresa MAIN Tecnhology, que es nuestro proveedor del aplicativo

Page 15: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

15 Asamblea febrero 2020

y. es de acotar que ya habían arrancado el proyecto con el Colegio de Contadores

Públicos del Estado Miranda, estábamos trabajando de la mano para desarrollar el

Rap Electrónico en nuestros colegios, ellos lo llamaron RAPEL y nosotros RAPE, la

funcionabilidad es la misma; salimos nosotros primero y le ha permitido a Miranda

que todas las mejoras que nosotros le hicimos al desarrollo del aplicativo ya ellos lo

van a tener cuando salgan en producción. Como lo dijimos nuestro servicio

electrónico esta en nuestra página web y Miranda lo tendrá dentro de su sistema

administrativo enlazado totalmente, el nuestro tiene una interface con nuestro

sistema administrativo, eso ya si es interno de nosotros, del colegio

Que trajo todo esto, como lo dije al principio una serie de inquietudes, preguntas

que nuestra colega María Marín nos hizo en el mes de diciembre. Ahora nos vamos

a permitir cada una de ellas y que quede en acta de asamblea el día de hoy y la

colega María Marín como lo pidió por escrito, pueda esperar la transcripción del acta

de hoy y nosotros se la entregamos certificada, mejor soporte que el mandarle una

comunicación y ella la utilizara me imagino para presentarla al Directorio de la

Federación.

La primera inquietud fue la siguiente:

1) Conocer los costos del desarrollo de la plataforma RAPE y el costo

mensual para el colegio por mantenimiento y el hosting del servidor.

Nuestra respuesta: Este aplicativo tuvo un costo único de 2100 dólares, lo cuales

fueron pagados en dos porciones, una de 1.100, 00 para agosto 2019 y la segunda

al finalizar el proyecto en noviembre 2019 fecha en la cual fue emitida la factura

correspondiente numero 35 (26-11-2019), por supuesto fue no en dólares, fue en

bolívares, en bolívares significo aproximadamente para redondear unos veinte y

seis millones de bolívares (26.000.000,00 bs), que fueron cancelado en su totalidad

en noviembre antes de la puesta en producción ósea un costo único.

No hay costo mensual por mantenimiento. El aplicativo es nuestro, del colegio de

Contadores Públicos del Distrito Capital, no compartimos con terceros el servicio

RAPE

En cuanto al mantenimiento del hosting, es que pagamos semestralmente desde el

año 2011 por nuestra página web. No hay hosting adicional y no pagamos

mantenimiento mensual, sino el semestral que pagamos por el de nuestra página

web desde el 2011

Page 16: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

16 Asamblea febrero 2020

2) La segunda pregunta: ¿Cuál será el monto a pagar por agremiado cuando

el mismo solicite el uso de la plataforma RAPE por cada actuación registrada?

El monto a pagar será el mismo definido para el Servicio RAP; es la estructura de

costo que es presentada mensualmente en asamblea por nuestra Secretaria de

finanzas. Que es lo único que va a diferenciar al servicio RAP del servicio RAPE es

el Servicio Electrónico, por taquilla cobramos servicio administrativo (por

Facturación), en el servicio RAPE vamos a cobrar servicio electrónico y lo pagara

en conjunto cuando se emita la factura cuando utilice el servicio RAPE, cuando

certifique su actuación

3) La tercera pregunta era: Mostrar y entregar a la asamblea copia de los

contratos o acuerdos realizados entre el colegio de Contadores Públicos de

Distrito y la empresa proveedora del servicio RAPE

A diferencia del RAP Virtual, el RAPE es propiedad única y exclusiva del Colegio de

Contadores Públicos del Distrito Capital, no compartimos propiedad intelectual

Lo que, si les podemos decir, que estamos en el proceso de hacer el registro de

esta propiedad intelectual ya que el Colegio de Contadores Públicos del Distrito

Capital es dueño único y exclusivo del aplicativo o servicio RAPE

A diferencia y porque lo traigo a colación, porque el RAP virtual o Hoja Electrónica,

no es propiedad de la federación de Colegios de Contadores Públicos, es propiedad

del proveedor de sistema TOPOSOFT, por eso es que el mayor porcentaje del

servicio es para ellos. En nuestro caso no, por ser dueños de nuestro aplicativo.

4) La cuarta pregunta: La Federación de Colegios de Contadores Públicos

de Venezuela desde marzo el 2018 implemento la Plataforma Federación

Virtual a disposición de todos los colegios federados del país, en estos

momentos diez y ocho (18) colegios federados la usan de los veinte y cuatro

(24), para el registro de las actuaciones profesionales. La Junta Directiva debe

aclara a la asamblea las causas por las cuales no se está usando la plataforma

virtual desarrollada por la federación de Colegios de Contadores Públicos de

Venezuela la cual la cual no genera costos de desarrollo y mantenimiento para

los colegios.

Acá como lo comenté en diciembre, debemos estar claros en los conceptos que

manejamos; una cosa es Plataforma RUAP, otra cosa es Plataforma Federación

Virtual y otra cosa Servicio RAP.

Page 17: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

17 Asamblea febrero 2020

a) La Plataforma Federación Virtual, es la que originalmente fue concebida

como proyecto del Directorio de la Federación para manejar el RUAP y por la cual

ya se había firmado un contrato de desarrollo antes de noviembre 2018. Al

aprobarse en diciembre de ese mismo año en la Asamblea Nacional que la

Plataforma RUAP era propiedad de los colegios, la FCCPV debió reestructurar y

firmar un anexo o adendum por consiguiente el RUAP es una especie de aplicativo

dentro de otro aplicativo. La plataforma RUAP.

b) Desde marzo del 2018 los veinte y cuatro (24) colegios federados estamos

en Plataforma RUAP (Federación Virtual), que en Federación virtual reitero esta la

plataforma RUAP; el Registro Único de Actuación Profesional. Desde esa misma

fecha los veinte y cuatro (24) colegios federados estamos en la plataforma, ya que

era una obligación antes de entrar en producción en ,marzo del 2018 entregar

nuestra base de datos de agremiados Lo ratifico ahora y lo dije durante los meses

pasados, los siento sesenta mil contadores públicos (160.000) o ya creo que

estamos en ciento setenta mil (170.000), estamos en Federación virtual, estamos

en Plataforma RUAP, ya que los colegios teníamos la obligación de enviar nuestra

base de datos para ser cargada de la plataforma con los mininos datos: nombre

completo, cedula de identidad, numero de CPC y correo electrónico, todos estamos

allí, posteriormente cada uno debía activar el registro y completar los datos. Esto lo

colocamos en nuestra página web y el resto de las redes, los pasos a seguir para

completar de manera individual el registro en Federación Virtual y por ende en

Plataforma RUAP. Ósea que los veinte cuatro (24) colegios estamos, no diez y ocho

(18), como está en la nota de nuestra colega María Marín.

Hay confusión, una cosa es el RAP Virtual y otra cosa es plataforma Federación

virtual

c) Diariamente nuestro colegio, las actuaciones que son protegidas en nuestra

taquilla, son procesadas en Federación Virtual. Aquí me detengo. Colegio de

Contadores Públicos de Distrito Capital genera diariamente y hasta a dos y tres

veces al día el proceso a través de archivo TXT y es procesado en Federación

virtual, lo que automáticamente al ser registrado les llegas a ustedes su certificado

a su correo electrónico.

Cumplimos con la Norma, lo hacemos dos y tres veces al día de registrar en la

plataforma las actuaciones que fueron protegidas por taquilla, para que queden

registradas en el RUAP (Registro Único de Actuación Profesional), eso lo hacemos

5) La quinta pregunta; De acuerdo a las normas que Regulan el Servicio RAP

en su artículo número cuatro el cual establece que es una tarifa única, por

ellos nos gustaría que nos explicaran el motivo por el cual el certificado RUAP

Page 18: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

18 Asamblea febrero 2020

que recibe el agremiado contiene un monto distinto al pagado por taquilla por

cada actuación profesional.

Aquí vuelvo otras ves, la confusión de terminología o conceptos. a) El certificado

RUAP, que recibimos cada uno de nosotros, cuando protegemos la actuación no

refleja o presenta monto cobrado. Es que eso no puede aparecer ahí, ya que eso

no es una factura.

¿Dónde aparece el monto cobrado? El monto es reflejado en el cuerpo del correo

electrónico donde nos anexan el certificado, aparece el monto que pagamos por el

servicio y otras informaciones o leyendas, como si tiene saldo para el RAP virtual o

si tiene saldo para pagar la cuota de sostenimiento, son los agregados que tiene es

el correo.

El certificado no tiene monto cobrado, presenta los datos a quien fue hecho el

informe, el monto del activo y los datos que pide el Registro único de Actuación; el

Rif del cliente. Estamos cumpliendo la norma

b) El monto pagado reflejado en la factura es mayor, si ¿por qué?

Por nuestra Estructura de Costo Única, de nuestro colegio, que es presentada

mensualmente, por nuestra Gestión Gremial y por el IVA, debemos cumplir con algo

tan importe como nuestra obligación tributaria, por ser un servicio debe llevar IVA.

Por supuesto nunca va a ser igual el monto.

6) La sexta pregunta, quizás como fue la más larga, la dividimos en cuatro o

tres párrafos, ya vamos a ver. El primero:

a) Estaremos nosotros como colegio Federado colocando en riesgo la nueva

herramienta Nacional como es el servicio de actuación profesional, desde

nuestro colegio por no seguir el procedimiento que fue aprobado en la

Asamblea Nacional celebrada en diciembre 2017 y enero 2018.

Consideremos que no lo estamos, ya que cumplimos con el Registro Único de

Actuación Profesional (RAUP) diariamente y cumplimos con el Servicio RAP.

Nosotros como Junta Directiva consideramos que no estamos colocando en riesgo

y no estamos fuera de la Norma. Cumplimos diariamente con el registro de

actuación profesional en Federación Virtual y somos hasta tan transparentes que

nos da más a pagar por el servicio a final de mes y lo hemos dicho a la Secretaria

de Finanzas Nacional y nos dice que le paguemos por lo que ellos digan y muchas

veces no cuadra, nos vamos al monto que dice Federación virtual al final de mes,

por ejemplo, dice veinte millones (20.000.000,00), le sacamos el 25% y los que no

toca pagar y cuando llega la factura es menor. Todavía no nos han explicado el por

qué si sacamos la información de la propia Federación Virtual, dentro de la misma

Page 19: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

19 Asamblea febrero 2020

página no cuadra, quizás la diferencia en monto se considere inmaterial, pero son

cien mil (100.000,99), doscientos mil (200.000,00) la diferencia dentro de la propia

Federación Virtual. Nosotros como Junta Directiva lo hemos dejado por escrito.

Es esa misma pregunta estaba: b) Es una herramienta que le permite a los

agremiados protegerse e inclusive con una póliza de actuación profesional

Lo hacemos ya que esta póliza se activa al procesar en Federación Virtual nuestra

Facturación diaria del Servicio en la Plataforma RUAP

La tercera o el tercer párrafo de la pregunta: c) Le permite a los Colegios

Federados mantenerse; lo más grande estaremos poniendo en riesgo el

crecimiento de los demás colegios federados y el debilitamiento de nuestro

gremio; porque no estamos siendo cuidadosos de la reglamentación

aprobada.

Aquí respondemos: Los colegios Federados tenemos personalidad Jurídica propia

y por Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública somos entes autónomos y debemos

cumplir y hacer cumplir nuestras normativas, lo cual hasta los momentos

consideramos lo hemos hecho cabalmente.

Que nosotros como Colegio de Contadores Públicos. Las Junta Directiva, tiene la

obligación Administrativamente, operativamente del resguardo del patrimonio de

nuestro colegio, lo hacemos y trabajamos para el colectivo, para nuestros

agremiados. El hecho que hayamos desarrollado el Servicio RAPE, ¿para quién es?

Para ustedes y para el gremio. Seguimos cumpliendo la Norma, seguimos

pidiéndole a nuestros agremiados que protejan sus actuaciones y que queremos

que se masifique la protección a través de ese servicio, donde lo puede hacer

comidamente desde su casa, desde su oficina y que consideramos está blindado.

Y algo tan importante como es la facturación y nosotros alertamos a la Federación,

ya que en Federación Virtual aparecían facturas pendientes por emitir, a diciembre

estaban aproximadamente 12000 facturas por emitir; eso sí es riesgo. Que el ente

regulador vea en aplicativo que hay casi doce mil facturas por emitir, ya en estos

momentos no aparecen.

Eso sí era poner en riesgo nuestro servicio; un servicio que es gravado con IVA y

no se emiten las facturas, entonces no hay libro de venta, eso sí es riesgo, ya no

aparecen.

Page 20: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

20 Asamblea febrero 2020

Nuestro aplicativo está concebido para que la factura sea emitida el mismo día.

Como lo dije estamos en procesos de mejoras para cuando nos realizan

transferencia de otro banco, igualmente algo que también estuvimos hablando en

Junta directiva, son los fines de semana, como saben ni los sábados ni domingos

hay personal en el colegio, es su periodo de descanso. Los Contadores Públicos

que usemos el Servicio debemos estar conscientes que lo que se procese el viernes

luego del horario laboral quedara par el lunes. Esa es otra mejora, el sistema el

último día hábil se bloquear a las 4 p.m. solo quedara activo para la revisión por

nuestro analista en el colegio y dar respuesta al agremiado

Administrativamente las Juntas Directivas tenemos la obligación del resguardo del

patrimonio y la generación de ingresos para nuestros colegios.

Y quiero cerrar con este escrito o con lo que dijo Phil Jackson, que seguro nuestro

Vicepresidente sabe quién es; es jugador de baloncesto y entrenador o director

Técnico de la NBA

Los buenos equipos, se conviertes en GRANDES EQUIPOS,

cuando sus integrantes confían los unos en los otros lo suficiente,

para renunciar al “yo” por el “nosotros”

Aquí estamos y aquí seguimos para seguir trabajando en equipo y esperando que

nuestra colega María Marín y nuestros asambleístas, se sientas satisfechos con las

respuestas dimos; de todas maneras, quedamos abiertos para el debate que pueda

surgir luego de la presentación. Muchas gracias.

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Phil Jackson, cinco veces campeón de la NBA. Amigos

asambleístas hoy se ha hablado bastante pero muy objetivos, de acuerdo a este

tercer punto; Informe financiero, operativo y administrativo del Servicio RAPE, las

respuestas que se han dado por parte de la Presidenta, se dieron las aclaratorias

perfectamente a los miembros de la asamblea que lo pidieron en la asamblea de

diciembre y queda abierto el debate a los asambleístas que quieran intervenir o

pedir alguna aclaratoria al respecto; levante su mano.

Tenemos a la Lcda. María Marín, en primera instancia, déjenme anotar por aquí; el

Lcdo. Francisco Camero, alguien más; Lcdo. Pedro Gamboa. Lcda. María Marín

tiene la palabra con relación al punto tres (3)

Page 21: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

21 Asamblea febrero 2020

Lcda. María Marín: Muy buenas noches estimados asambleístas. María Marín CPC

16704, solvente.

Lcdo. Joel Rosario: Le recuerdo Lcda. Tres (3) minutos para su intervención.

Lcda. María Marín: De verdad quiero agradecer la respuesta oportuna dada por

la Junta Directiva, a través de la Lcda. Nancy Sánchez, como Presidenta de mi

colegio, considero que está bien clara, concisa y precisa, pero quiero solicitar a la

Secretaria General que me entregue una copia certificada transcrita con punto y

coma como lo dijo la Lcda. Nancy en su discurso, porque de verdad lo necesito así,

porque de verdad Lcda. Nancy el Gremio somos todos y como usted bien

comprende yo soy agremiada del colegio de Distrito Capital y lamentablemente o

para buena del gremio en general soy la Secretaria de Relaciones Internacionales

de la Federación y me gustaría el sistema que está a nivel nacional, tenga las

mejoras que tiene el sistema que tiene nuestro colegio y de verdad me parece muy

bien que se registre la propiedad intelectual de nuestro sistema RAPE, tal cual como

lo está haciendo la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela,

también los está haciendo, está en ese proceso y me parece muy bien y oportunas

las respuestas.

Igualmente hoy estuve revisando el acta de la asamblea anterior y la verdad bueno

también quiero solicitar copia certificada del acta de la asamblea anterior para

asuntos netamente legales, gracias y estamos aquí para seguir creciendo, de

verdad que con el Boletín BAN VEN NIF 12 recibimos, observamos que nuestro

gremio cada día crece más, porque en oportunidades anteriores se aprobaban

boletines sin comentarios de colegas y con este ahorita, con este boletín tenemos

la oportunidad tenemos la oportunidad de tener registrada más de doscientos

cometarios documentados, la verdad nuestro gremio es el número uno a nivel

nacional y debemos seguir siendo el número uno a nivel nacional y la intención de

las preguntas es porque yo siento que mi colegio está haciendo las cosas bien pero

nosotros como asambleístas debemos exigir que las cosas se sigan haciendo mejor

y si algo que se tenga que corregir se corrija y si hay algo que no esté acorde a la

norma corregimos y punto y seguimos adelante. Muy feliz tarde

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, tiene la palabra la presidenta del colegio para dar

respuesta a la Lcda. María Marín

Lcda. Nancy Sánchez: Nos contenta como Junta directiva que la colega María

Marín haya quedado satisfecha con las respuestas y que precisamente esta Junta

Directiva ofreció en ese informe que es mejor el acta transcrita y certificada que una

Page 22: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

22 Asamblea febrero 2020

carta por escrito como ella lo solicito en la asamblea en el mes de diciembre, ya fue

una oferta de esta Junta Directiva y excelente e igual la del mes de diciembre

también, eso es un derecho y nosotros no nos vamos a negar a ello.

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, continuamos con los colegas que van a intervenir

en este punto. Lcdo. Francisco Camero tiene la palabra

Lcdo. Francisco Camero: Buenas tardes para todo. Antes quiero dar un feliz año

a todos y darle gracias a Dios que gozamos de salud, sobre todo mi estimado Luis

Solano, que paso por unos momentos vamos a decir bastante difíciles y me

complace enormemente tenerlo de vuelta en nuestro colegio, ex Presidente de

nuestro colegio y agradecer a todos los presentes porque en verdad tenemos una

participación como gremio, como esos Contadores Públicos que queremos cambiar,

ser disruptivos; bienvenido nuevamente colega Jorge Díaz. Voy al punto concreto,

tengo tres minutos mis estimados muchas gracias, mi CPC 107130, Francisco

Javier Camero García. Fájense solo hacer una acotación para tomar en cuenta,

precisamente vengo haciendo seguimiento a la de diciembre con relación al tema

de lo que es el RAP, el RUAP, para efectos de la Federación también di mis

comentarios a la Directiva como tal y también lo hice saber verbal a la Directiva con

relación al sistema, de hecho, lo colgué en mis redes sociales, porque hay que

hacer la difusión como tal, pero si vamos hacer ciertas observaciones y estar

preventivos antes ciertas situaciones, precisamente en agosto del año 2017 se

anula el visado por sentencia en sala político administrativo como tal si,

efectivamente se prohíbe exigirle a nuestros colegas estar solventes para

efectivamente certificar su actuación profesional, pido solo tomar en cuenta esta

situación ya que efectivamente la misma puede coadyuvar a nuestros gremio a

estos andares jurídicos que todos sabemos que son un poco delicado y sobre todos

protegernos como gremio, igualmente lo he hecho con la federación y lo digo porque

en la parte de sistema, para algunos que me conocen manejo la parte informática y

también tengo una casa de software como tal, y es preocupante que si lo maneja

una casa que si no la maneja, si es propiedad de nosotros. Yo escuchaba a la Lcda.

Presidenta Nancy Sánchez indicar que bueno el sistema es propiedad de nosotros,

pero que cuando menciona que van a hacer una modificación a la base de datos a

través de un correo y me llama la atención que dependemos de un tercero para

hacer la corrección de un correo electrónico si y lo otro es, efectivamente gozar de

esa licencia y valga la redundancia de gozar de la licencia de lo que es el servicio

SAPI como tal registrado para el colegio, no crear la dependencia, pero bueno lo

que quiero es llamar sobre todo a todos los agremiados a seguir participando y que

efectivamente este servidos que esta acá va a seguir participando, va a seguir

aportando y Junta Directiva siempre ha contado con mi participación y apoyo, desde

Page 23: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

23 Asamblea febrero 2020

el 2011 vengo haciendo propuestas para pertenecer al comité tributario, para armar

gremios profesionales como tal, lo dije en diciembre, vamos a los liceos para

sembrar esa semillita, porque también soy entrenador de baloncesto, me siento

identificado con Phil Jackson, entrenado de baloncesto y si vamos a sembrar esa

semillita, vamos a los colegios; siempre he estado en la disposición de colaborar

con el gremio aportando como tal. Muchas gracias Lcdo.

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien. Lcdo. Camero tiene esa buena vibra. Lcda. Nancy

Sánchez, tiene la palabra

Lcda. Nancy Sánchez: Para responderle de una vez y que creo que hay una

confusión; el correo electrónico no va a ser corregido por un tercero, será por el

Colegio de Contadores. Desde el aplicativo si el correo electrónico no es el que

corresponde, le va a enviar un mensaje y podrá descargar la planilla de

actualización de datos para que la envié al correo corporativo del RAPE, que es

manejado por el colegio, ya que el único que puede modificar la data de un

agremiado es el colegio nunca un tercero. Quedemos claros nunca podrá ser un

tercero. Gracias

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, continuamos, para cerrar este punto, la intervención

del Lcdo. Pedro Gamboa, tiene la palabra

Lcdo. Pedro Gamboa: Buenas noches, Pedro Gamboa 6318 Distrito solvente.

Bueno para empezar con algo jocoso, empezamos el año con la visión 2020, pero

del lado derecho esta 2040. (se escuchó que es un video beem nuevo). Voy a

empezar con la parte oficial que dijo nuestra Presidente no Presidenta, que es sobre

la parte operativa, que si hay que tomar correctivos y uno en la parte operativa ya

viví esa experiencia, ese desfase yo no tengo Banesco y abrir una cuanta cuesta

dios y su ayuda, entonces ese desfase del que paga por un banco y ellos tiene otro,

no sé de qué forma o ellos buscar un mecanismo de confianza, no sé cómo o alguna

forma abreviar los lapsos, porque todas las actuaciones que hice esta semana las

presente por taquilla, así de sencillo. Buenas noches

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Cierra este punto el Lcdo., siempre tan inteligente y ajustado

a la norma. Seguimos con el orden del día. Cuarto punto.

Lcda. Nancy Sánchez: Permíteme Joel responderle al Lcdo. Gamboa.

Page 24: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

24 Asamblea febrero 2020

Precisamente la actuación del Lcdo. Pedro, fue el último día del mes, el 31 que fue

viernes en este caso. Su proceso fue este día y el pago con fondos de otro banco,

su caso nos permitió a nosotros analizar que pasa el ultimo día de mes cuando

nuestro agremiado su depósito o pago lo realiza con otro banco, confianza podría

tenerse, pero la experiencia también dice que las transferencias también se

regresan y no tendríamos el dinero, no es que ha pedro le vaya a pasar, pero le

puede pasar a otro, damos la confianza, se termina el proceso y el dinero nunca cae

en la cuenta del colegio; tendríamos que hacer gestión de cobranza, la factura en

un mes, el ingreso en otro, crear una cuenta por cobrar. Se propuso que el correctivo

sea es que voy a decir: Cuando el pago sea de otro banco y sea el último día del

mes les va a llegar un mensaje, ya que como saben el mes siguiente los precios

van a cambiar, se cambian mensualmente. A este colega le va a llegar un correo

que debe pagar un diferencial ya que el dinero caerá en nuestra cuenta dos o tres

días después, ya ese correctivo está planteado. Nosotros mismo vivimos esto

cuando nos transfieren de otro banco debemos esperar entre 24 a 48 horas para

tenerlo disponible en nuestra cuenta, allí realmente es ingreso o lo tenemos

disponible para utilizar y le voy a comentar nuestro aplicativo maneja pasarela de

pago, pero debemos analizarla ya que es una gran inversión, también de completar

el proyecto de recibir pagos en Criptomonedas, divisas; el colegio no puede escapar

a esta realidad, debemos poder manejar diversidad de pagos; ya nosotros esta

semana hemos estado viendo. Hay mejoras que por supuesto han surgido sobre la

marcha y que gracias a Dios no son desarrollos nuevos. Mejoras que han surgido

por el uso de esta semana donde más agremiados han hecho uso del RAPE. Nos

podemos quedar tranquilos que estamos trabajando en las mejoras.

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, satisfechas las tres intervenciones. Colega quiere

intervenir debe hacerlo al micrófono para que quede grabado, no se había anotado,

pero le daremos el derecho, se identifica por favor para conocerlo

Lcdo. Ramón Rodríguez: Buenas colegas, Ramón Ildemaro Rodríguez, CPC

157195, solvente. En el aplicativo, ayer o antier a persona natural con letra E, no

me lo acepto, con V si lo acepta, es para que lo revisen en el aplicativo. Gracias

Lcda. Nancy Sánchez: Nuestro proveedor de servicios, tomo toda nuestra data y

la cruzo contra el SAIME, eso como colegio nos va a permitir de poder corregir

nuestra base de datos, ya que por ejemplo tenemos colegas que a lo mejor se

naturalizaron y no lo han notificado para corregir su estatus de nacionalidad,

tenemos colegas que tiene E y el número es como venezolano y viceversa, les estoy

hablando de data cargada muy vieja.

Page 25: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

25 Asamblea febrero 2020

Ese error que usted está comentando ya fue remitido al proveedor, pues creo que

usted se lo comento a una de las chicas de taquilla, este caso no es del agremiado,

sino al identificar al cliente en la actuación y es persona natural. Gracias por

comentarlo y ya fue informado al proveedor

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, gracias colega. Ahora si continuamos con el cuarto

punto del orden de día: Información del monto a cobrar por el Servicio de Registro

de Actuación Profesional (Servicio RAP y RAPE), por cada tipo de actuación para

enero y febrero 2020, de acuerdo con la estructura de costo. Para tal efecto la Lcda.

Raiza Blanco tiene la palabra

Lcda. Raiza Blanco: Buenas noches, Raiza Blanco, CPC 42959, solvente.

Buenos como todos los meses y en este mes que es atípico porque voy a presentar

dos meses; lo que cobramos a partir del 06 de enero hasta el 31 y lo que

empezamos a cobrar a partir del primero de febrero y será durante todo el mes.

Vamos a empezar con el mes de enero del 2020, como todos los meses

presentamos lo que la distribución de los gastos totales y le aplicamos al área de

servicio el porcentaje a cada uno de estos gastos el monto a distribuir sobre los

setenta y siete millones sesenta y ocho mil ochenta y uno (77.068.081) y luego

sacamos lo que es el promedio por cada tipo de actuación, lo que es para

atestiguamiento, compilación persona natural, auditoria, compilación persona

jurídica y otras actuaciones, cuando tenemos el promedio para este periodo, que es

de octubre a diciembre 2019, tomamos el número de actuaciones de esos meses y

sacamos el precio promedio de ese trimestre, multiplicamos eso por el número de

actuaciones y nos da el ingreso; sacamos su porcentaje y luego aplicamos este

porcentaje a los setenta y siete millones; luego hacemos una división de la

actuación, de lo que es el costo entre las actuaciones y dos un valor que para este

caso es de treinta y tres mil cuatrocientos veinte y cinco (33.425) para el

atestiguamiento y compilación persona natural, de sesenta y tres mil ciento noventa

y ocho para auditoría y complicación persona jurídica y otras actuaciones treinta y

tres mil cuatrocientos ochenta y seis, luego a ese monto le aplicamos el 25%, que

el monto de ingreso que va a la Federación y luego un 75% que es la gestión

gremial, sumamos esas tres columnas y al monto y queda que para el mes de enero

lo que es para el atestiguamiento y la compilación persona natural fueron sesenta y

seis mil ochocientos cincuenta (66.850), para auditoría y complicación persona

jurídica de ciento veinte y seis mil trescientos noventa y seis (126.396) y para otras

actuaciones de sesenta y seis mil novecientos setenta y dos, a estos se les agrega

el IVA. A partir de ahorita del mes de enero voy a agregar dos líneas, que es a lo

que se refería la Lcda. Nancy cuando hizo su presentación, que es el servicio

Page 26: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

26 Asamblea febrero 2020

administrativo que se cobra para las actuaciones que se presentan por taquilla, por

el colegio que fue tres mil doscientos (3200) más IVA y lo que es el servicio

electrónico (sistema RAPE), que fue tres mil quinientos (3500) más IVA; estos se

van a diferenciar, cuando se haga por oficina o cuando se haga por el sistema

electrónico (RAPE). Estos son los montos, que, aunque colocamos acá primero de

enero, realmente fue a partir dl 06 que es cuando comenzamos a trabajar en el

colegio. También como todos los meses también estamos presentando lo que la

distribución del porcentaje de la gestión gremial, lo estamos presentando desde

hace algunos meses; a partir de enero tenemos una variación porque el porcentaje

que distribuíamos entre los empleados que era el 20% ahora por decisión de Junta

Directiva lo subimos al 30% para nuestros empleados y entonces ese 10% lo que

hicimos fue bajarlo entre infraestructura física, desarrollo profesional ,

infraestructura técnica y administración; lo que es infraestructura física, desarrollo

profesional , infraestructura técnica estaban en un 10% los bajamos al 8 y

administración que estaba era el 9.5, lo bajamos al 5.5; esta es la distribución que

hacemos y que siempre la presentamos de este monto adicional por decirlo así;

aprobado primero en Junta Directiva y luego traído a la Asamblea para mostrarles

en que se distribuye el monto de la gestión gremial que paga cado uno cuando el

colega presenta una actuación.

En el mes de febrero es el mismo procedimiento, solo que se tomas los gastos de

noviembre, diciembre y enero; distribuimos en esta oportunidad los gastos de

ochenta y siete millones doscientos cuarenta y ocho mil veinte (87.248.020),

igualmente tomas los que son las actuaciones del periodo noviembre 2019 y enero

2020, el precio promedio, luego multiplicamos cada uno de los renglones de

actuación por precio, sacamos el porcentaje y al final distribuimos con ese

porcentaje los ochenta y ocho millones y luego realizamos una división de los costos

entre actuaciones, número de actuaciones y llegamos a este monto que para el

atestiguamiento y complicación persona natura es cuarenta y siete mil novecientos

setenta y tres (47.973) , para la auditoria y complicación persona jurídica es de

noventa mil setecientos nueve (90.709) y para otras actuaciones de cuarenta y ocho

mil sesenta y dos (48.062), a esos montos les aplicamos el 25% de la Federación,

el 75% de la gestión gremial y sumando las tres columnas nos dé que para el

atestiguamiento y complicación persona natura nos de noventa y cinco mil

novecientos cuarenta y seis (95.946), para la auditoria y complicación persona

jurídica ciento ochenta y un mil cuatrocientos diez y ocho (181.418) y para otras

actuaciones noventa y seis mil ciento veinte y cuatro (96.124) y a eso le agregamos

el IVA. A partir del mes de febrero el servicio administrativo en las oficinas del

colegio es de cuatro mil quinientos (4.500) más IVA para cinco mil doscientos veinte

Page 27: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

27 Asamblea febrero 2020

(5.220) y si la actuación es procesada por el sistema RAPE, el servicio electrónico

será de cinco mil doscientos cincuenta más IVA, que da un total de seis mil noventa

(6.090). El monto RAP, para ambos servicios son los mismos y aquí está la

distribución de la gestión gremial, igual como todos los meses la presentamos; como

se distribuye caga uno de los montos que pagamos por la gestión gremial. Buenas

noches esa es toda la presentación

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Mu bien. Gracias a la Lcda. Raiza Blanco; Secretaria de

Finanzas del Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital, por dilucidar el

servicio de actuación RAP y RAPE de enero y febrero de este año de nuestro

colegio. Aprovechando que esta la Lcda. María Marín, que bueno sería que la

Federación presente la estructura de costo, que el Secretario de Finanzas,

presentara una estructura así; nuestra Lcda. Raiza Blanco le podría prestan el

apoyo. Que la presentara así más que con eso ingresos que recibe por este servicio

a nivel nacional.

Sigamos con el orden del día. Quinto punto: Puntos Varios; las personas, los

colegas que hoy viernes quieran intervenir en este punto, ¿nadie? Lcdo. Luis

Solano, ex Presidente del Colegio; Lcdo. Francisco Camero, Lcda. María Marín y

cierro yo. Lcdo. Luis Solano, tiene el micrófono

Lcdo. Luis Solano: Buenas noches, primero saludarles. Le comentaba a Nancy lo

importantes de que como siempre ha sido en distrito, una decisión y no una

imposición, siempre he dicho la Federación existe porque existen los colegios, sino

no existiera, la otra decisión con relación a la estructura mensual, sabemos que el

sueldo no alcanza; nosotros estamos cobrando todos los meses, nosotros no somos

comerciantes, somos un gremio profesional que de alguna manera debemos

protegernos; todos los meses sale una tabla, eso ante el cliente se ve mal, no somos

comerciantes, yo escribí a la federación un correo nadie ha contestado; yo le dije a

Nancy , va a ser formal, que voy a hacer un carta, empezando por el pago, sabemos

que doscientos mil bolívares, un millón no es nada, pero cuando salimos a la calles

no somos comerciantes, todos los meses, todos los días, todas la noches el dólar

cambia, sube pero cuando baja todos sabemos eso los precios no bajan; entonces

en Venezuela hay un momento difícil, la gente, hasta el dólar está especulando y

nosotros los profesionales debemos ser bien cuidadosos para que no nos caigan

encima, es un llamado para la Federación no es decir cobrar por cobrar, hay mucha

gente que habla y otras no; hay profesionales que en mercado ganan un millón de

bolívares, que se hace con un millón de bolívares, vamos acabar el gremio; el

sistema público nacional. Mi llamado a la Federación, estamos es un sistema

Page 28: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

28 Asamblea febrero 2020

inflacionario, busquemos la manera de protegernos por medio de talleres, cursos,

aula virtual, vamos hacer esas actividades que generen ingresos para nosotros y

distribuir. La Federación ha venido cobrando mensual y fue una tradición desde

hace más de diez años que hasta podía ser anual. Voy a escribir y se lo decía a

Nancy, la tradición no se va a perder, lo importante es que estamos aquí, debemos

aportar, prestar un apoyo a nuestra máxima autoridad que es la asamblea, síganlo

haciendo bien, no es cobrar por cobrar, que busquen alternativas, que eso se

explica, que pasa si todos los meses aumentamos y aumentamos eso para el

profesional no ve bien, como dice la tabla un millón doscientos un millón

cuatrocientos. El Secretario de Estudios e Investigaciones haga una consulta

Federada y que con la alianza con Miranda sean los dos. Estoy reincorporándome,

vamos a ver. Muchas gracias

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Muchas gracias al Lcdo. Luis Solano, a pesar de sus

dificultades se le entendió bastante. Lcda María Marín, su intervención, tiene tres

minutos y el Lcdo. Camero cierra; me disculpa

Lcda. María Marín: Bueno simplemente como Secretaria de Relaciones

Internacionales de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela

los quiero invitar a un evento que se llevará al cabo los días 20 y 21 de marzo del

2020, se llama “Simposio El futuro disruptivo y la Contabilidad

Iberoamericana”, el cual estará como ponente principal el Presidente del CILEA,

el Doctor Philippe Arraou, para que vayan tomando todas sus previsiones y los

agenden; es un evento que promete bastante. Es en valencia, estado Carabobo; en

es un evento internacional, un simposio internacional; se llama El futuro disruptivo

y la Contabilidad Iberoamericana, en el Hotel Hesperia, de Valencia estado

Carabobo, ya está el díptico por allí

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien, chévere de parte mía para cerrar, ya que tengo algo

que no dije. Perdón, Lcdo. Francisco Camero, tiene la palabra.

Lcdo. Francisco Camero: Gracias. Francisco Javier Camero García, 107130,

solvente. Dos puntos, lo primero a ver si el Lcdo. Solano requería algún tipo alguna

ayuda se lo iba a dar. Lo segundo, fíjense con relación a las actividades que se

hicieron en diciembre, le propongo a la Junta Directiva sobre el reglamento de

Debates, colgarlo en la página web, un poco para que también los participantes, no

lo ubique conocer que tenemos tres minutos, independientemente del profesional

que este de este lado y lo otro es también el tema del RAPE como tal si me gustaría

tener la opinión de la Junta Directiva, si el profesional que va a certificar su actuación

Page 29: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

29 Asamblea febrero 2020

se le exige que este solvente para poder darle la certificación, porque como lo

indicaba anteriormente buscar o sugerir proteger a nuestro gremio y no incurrir en

ningún tipo de ilícito jurídico con esa sentencia que tenemos en la Sala Jurídico

Administrativo si, sobre todo eso. Gracias

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Respuestas de la Lcda. Nancy Sánchez a lo referente.

Lcda. Nancy Sánchez: El Reglamento de Interior y Debates está cargado en

Normativas. El link de Publicaciones / Reglamentos y Normativas allí, sin más no

recuerdo, deben buscarlo casi al final ya que tiene tiempo, creo esta desde el 2011

cuando se creó la página, es un Reglamento público que debemos conocer y más

los que somos asiduos a nuestras asambleas, conocer que es un punto de orden,

un llamado de atención, cuanto es el tiempo de la primera intervención. Aquí

tenemos al Lcdo. Pedro, que ceo formo parte de su redacción (dice no fue así). En

una oportunidad acá hicimos un taller, el cual Pedro dicto para formar directores de

Debate y así tener una plantilla y así no estar repitiendo siempre a los mismos; de

allí salió la Lcda. Riza Blanco que hizo el taller, estamos abierto a volverlo a realizar,

si el Lcdo. Pedro está dispuesto y el que quiera participar y ser Director de Debates

en nuestras asambleas. Bueno ya se nos abrió un próximo taller.

Con relación a que, si se pide la solvencia, no; precisamente como tú lo dijiste y lo

comente en el informe de Junta Directiva esa fue una de las causales de la sentencia

que anulo nuestro visado anterior. Ningún colegio puede exigir solvencia para dar

el servicio de protección e igualmente para que todos lo conozcamos igual que el

papel de seguridad, si un Contador Público presenta su actuación en hoja blanca

estamos obligados a protegerla, ya precisamente también tenemos una sentencia

que anula la obligatoriedad del uso del papel de seguridad, en esto momentos el

uso del papel de seguridad se convirtió en una obligación moral y de costumbre. Lo

que si puede estar por allí que nosotros si lo hacemos en el colegio que el que quiera

comprar papel de seguridad debe estar solvente, ya que su venta es un servicio y

se aprovecha hacer gestión de cobranza al contador que este atrasado y vaya a

comprar papel de seguridad, aprovechamos a decirle a colega que también tiene un

deber pendiente con su colegio, ya que la solvencia nos permite cubrir otros

servicios ya que de la cuota de sostenimiento va una parte para reponer inventario

de papel de seguridad; eso sí es lo que hacemos, gestión de cobranza cuando el

agremiado va a comprar papel de seguridad. Para dar el Servicio de Protección eso

está prohibido, lo dice la misma reglamentación.

Page 30: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

30 Asamblea febrero 2020

Lcdo. Joel Rosario: Muy bien. Gracias se cierra el punto cinco, puntos varios, con

mi intervención Joel Rosario; Presidente de la Fundación, quería informar que la

semana pasada recibimos invitación para la primera reunión con el Comité

Deportivo Nacional (CODECACOPU) en la ciudad de Maracay, estado Aragua para

mañana sábado 8 desde la 9 de la mañana en adelante, estaremos reunidos con

ellos todos los delegados deportivos a nivel nacional para encaminar y recibir los

informes de los Juegos Zonales que se realizaron en los tres estados sedes; los

centrales Aragua, los orientales Anzoátegui y los occidentales Táchira con los

cuales se buscó impulsar los juegos Nacionales, esperamos tener buenas

expectativas mañana para que como se dijo en la reunión de noviembre que dentro

de los siguientes seis meses se puedan realizar los Juegos Nacionales 2020 en la

sede que se proponga votada por mayoría, eso es lo que quería acotar. Mañana

esté viajando con Dios y la Virgen para Maracay. De parte mía les quiero dar las

gracias por haber asistido hoy y seguir apoyando a la Junta Directiva asistiendo y

encaminarse a lo nuevo que está sucediendo en el colegio y además esta fue

nuestra primera asamblea de febrero del año 2020. De parte mía Dios me los

bendiga, me los proteja y bendiga mucho. Para cerrar tiene la palabra la Lcda.

Nancy Sánchez. Buenas noches

Lcda. Nancy Sánchez: Muchas gracias al Lcdo. Joel Rosario por haber aceptado

en esta misma sala ser hoy el Director de Debates, por la ausencia de la Lcda. Ana

Ibarra, muchas gracias.

Voy a comentarles algo que lo deje para el cierre. Nosotros en Junta Directiva

analizamos ideas que acá salieron, por ejemplo, del Lcdo. Luis Herrera, de manera

de motivar la asistencia a nuestras asambleas de los agremiados, estuvimos

conversando y se nos presentó una idea de que en el mes de diciembre del record

de asistencia de los colegas que asistan a las asambleas, su record hacer un sorteo

especial, de repente una visita a un spa, una cena para dos personas, algo que

podamos ver y motivar a nuestros agremiados, también puede ser un curso. Algo

(se escuchó una moto), cuando mucho un mono patín, también escuchar sus ideas

para motivar. Anteriormente como recordaran hacíamos una charla antes de

comenzar la asamblea, las eliminamos porque ahora estamos realizando jornadas

constantes y generalmente los sábados para asistencia masiva, ya que veíamos

que el colega venía solo a la charla y se retiraba, Vanos a buscar eso que quizás

no sea técnico y que los motive a asistir, quizás un fin de semana en Higuerote, Rio

Chico, algo de eso que lo motive y lo saque de ese trabajo del día a día que implica

nuestra profesión.

Page 31: Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA … · 2020-03-06 · Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020 1 Asamblea

Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital

ASAMBLEA ORDINARIA FEBRERO 2020

31 Asamblea febrero 2020

Igualmente, hoy salió de manera simultánea el aviso de la Jornada Técnica que

tenemos para el 15 de febrero, manteniéndoles el título que hemos venido

manejando para nuestras jornadas “DEBE HABER”, para este caso “DEBE HABER

REFORMA”. Ayer me confirmo el Lcdo. Sebastiano Abache que quiere participar y

también de la AVDT el Doctor Leonardo Palacios, quien quiere disertar de la reforma

del IVA y como aparénteme tenemos un colega de PWC que quiere hablar de IVA,

quizás este tema lo convirtamos en un conversatorio y vemos las dos visiones,

estamos en el proceso de completar los ponentes y temas para sacar el aviso la

definitivo la semana que viene, con todos estos temas de la reforma tributaria;

también tenemos contactado a nuestro colega Edgar Romero, quien es funcionario

del Seniat , pero siempre en sus exposiciones siempre son da tips desde la

perspectiva Seniat y tips como Contador Público. Faltan confirmar un expositor por

Miranda y entonces tener toda la parrilla de expositores y sacar el aviso la semana

que viene. Esperamos que esta jornada culmine a la una de la tarde, ya que luego

en la tarde hay un evento por el día de los enamorados del colegio de Miranda; esta

ves si no nos anotamos nosotros, ya que estamos pendientes de organizar la

presentación de una obra de teatro como lo comento el Lcdo. Joel, posiblemente

para este mes de febrero, vamos a manejarlo aparte en esta oportunidad. Ya las

inscripciones para la jornada están abiertas, nos sorprendió mucho que publicamos

y como lo hemos comentado nuestro colegio es más apático para participar en las

jornadas, a pesar de ser gratuitas y ya hoy hay quine inscritos y como siempre ya

se tomó la previsión de tener el auditórium que tiene capacidad para doscientas

veinte personas y el salón cuatro para hacerlo por video conferencia, no lo dejen

para el final y tener lista de espera, los asistieron en enero saben que estuvo full y

hasta lista de espera hubo. Les comento que no estaré en la Jornada ya que es del

DNA Extraordinario, pero el resto de nuestra Junta allí estará, esperamos de nuestro

colegio sea masiva la inscripción, sábado 15.

De verdad muchas gracias por acompañarnos a esta nuestra primera asamblea del

2020; visión 2020 como llamamos este año, esperamos seguirlos viendo en las

próximas que vengan, los invitamos a un pequeño compartir por ser nuestra primera

asamblea, pero como saben este es una asamblea si y el siguiente no. Buenas

noches.

(Aplausos)

Lcdo. Joel Rosario: Cerramos nuestra asamblea, 8:15 PM. Buenas noches.