colegio independencia en casa_primer gra… · valorar el no asistir a clases y lo importante que...

33
COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20 Nota: Los trabajos que se piden en hoja blanca, deberán llevar los datos del alumno: Colegio Independencia, nombre del alumno, fecha corta, grupo, grado, N° de lista y tema de rojo. Enlace para el artículo: muyinteresante.com.mx/junior/ Mamita recuerda: Si no puedes abrir los link directamente, copia y pega el enlace en google, para abrirlos. Si presentas alguna duda puedes notificarlo al correo: [email protected] PRIMER GRADO Recuerden: Deberán de leer y registrar todos los días en su formato, Leer por 10 minutos y se registra las palabras de 1 minuto. Realizar 5 fotografías de la historia personal de mayo. No olvides 5 renglones por foto cuidando ortografía, limpieza. De la revista que se manda por internet tendrás que realizar la lectura del artículo ¿Cómo producen las abejas la miel? y reporte. Los alumnos que no tengan formato de Lectura por favor escribir en una hoja del cuaderno de español, nombre del libro, palabras por minuto, fecha y papás firmar. Los temas y actividades se realizarán en el cuaderno, en el caso de que este en el Colegio se les pide realizar en un cuaderno de cuadro chico (reciclado) de un solo lado de la hoja a fin de que peguen las hojas una vez que podamos regresar a la escuela. Realizar los dictados de matemáticas y español que están Anexas al final de las actividades

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Nota: Los trabajos que se piden en hoja blanca, deberán llevar los datos del alumno: Colegio Independencia, nombre del alumno,

fecha corta, grupo, grado, N° de lista y tema de rojo.

Enlace para el artículo: muyinteresante.com.mx/junior/

Mamita recuerda: Si no puedes abrir los link directamente, copia y pega el enlace en google, para abrirlos.

Si presentas alguna duda puedes notificarlo al correo: [email protected]

PRIMER GRADO

Recuerden:

Deberán de leer y registrar todos los días en su formato, Leer por 10 minutos y se registra las

palabras de 1 minuto.

Realizar 5 fotografías de la historia personal de mayo. No olvides 5 renglones por foto

cuidando ortografía, limpieza.

De la revista que se manda por internet tendrás que realizar la lectura del artículo ¿Cómo

producen las abejas la miel? y reporte.

Los alumnos que no tengan formato de Lectura por favor escribir en una hoja del cuaderno

de español, nombre del libro, palabras por minuto, fecha y papás firmar.

Los temas y actividades se realizarán en el cuaderno, en el caso de que este en el Colegio se

les pide realizar en un cuaderno de cuadro chico (reciclado) de un solo lado de la hoja a fin de

que peguen las hojas una vez que podamos regresar a la escuela.

Realizar los dictados de matemáticas y español que están Anexas al final de las actividades

Page 2: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Lunes 20 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna (Español) TEMA 1: La receta

¿Qué voy aprender? Identificar los elementos de una receta para llevarla a cabo.

Actividades

¿Qué contiene una receta? Con ayuda de un adulto platiquen que es una receta, pueden investigarlo juntos. Podemos preguntar ¿Qué es una receta? ¿Qué hay en un recetario? ¿Por qué se llama así?

Escribe en tu cuaderno lo siguiente: Tema 1: La receta. La receta de cocina consiste en una lista de ingredientes e instrucciones que nos permite seguir paso a paso, para realizar un platillo.

Comentar que receta me gustaría realizar.

A partir de aquí, preparar una receta sencilla, buscando y teniendo los ingredientes utensilios y el modo de preparación para llevarla a cabo.

Escribe la receta que hiciste en una hoja blanca con tus datos, e ilústrala.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores. Una receta. Ingredientes, utensilios.

¿Qué aprendí? Como es una receta, en donde podemos encontrarla y como llevarla a cabo.

¿Qué debo practicar? Que es una receta, como la podemos realizar, que ingredientes lleva y cuáles son los pasos a seguir para realizarla, puedes buscar videos, recetas impresas e incluso puedes marcarle a tu abuelita y preguntarle por una recta, realizarla y comentarle que tal te quedo.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y observar alguna receta en YouTube para que observes los pasos y como se lleva a cabo la receta.

Bibliografía:https://okdiario.com/recetas/recetas-divertidas-ninos-3181530 https://babycocina.com/recetas-para-ninos/

Page 3: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Lunes 20 de abril de 2020.

Materia: Matemáticas TEMA 1: NUMEROS ROMANOS DEL LXXI AL LXXX.

¿Qué voy aprender? Lee, identifica y ordena números romanos del LXX AL LXXX.

Actividades

Observa el video sugerido.

Comenta con tus papas: ¿Para qué se utilizan los números romanos?¿De dónde surgieron?

Escribe en tu cuaderno: Tema 1: Números romanos del LXX AL LXXX. Escribe en forma de lista los números romanos del LXX AL LXXX.

Con ayuda de un adulto escribe diez números romanos que te dictara al azar, incluidos números que se vieron con anterioridad.

Para concluir la actividad escribe en tu cuaderno lo siguiente:

CONSIGNA: Escribe el número romano de los siguientes números naturales. 50 10 70 60 40

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, rojo, internet, tablet o computadora.

¿Qué aprendí? Identifico y escribo los números romanos del LXX AL LXXX.

¿Qué debo practicar? Los números romanos del I AL LXXX.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y observar en YouTube el video sugerido de los números romanos.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=RhMgOi2LGlk

Page 4: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 20 de Abril de 2020

Materia: FORMACION CIVICA Y ETICA

¿Qué voy aprender? A identificar las necesidades de otras personas de distinta edad, sexo, características físicas y forma de pensar.

Actividades

Iniciaremos preguntando para reflexionar ¿Qué necesitamos las personas para vivir? ¿Hay personas que necesitan mayor atención que otra?¿Conoces a algunas personas con discapacidades especiales?

Observa a tu familia e identifica si son iguales o diferentes cada participante que lo integra.

En una hoja blanca con datos, TEMA 1: Necesidades a diferentes edades. Dibuja a tu familia, escribe sus características y contesta ¿Quién requiere mayor atención? ¿Qué cuidados necesita esa persona?

En casa apoyamos a nuestra familia y necesitamos también de servicios que nos ayudan a mejorar nuestro desarrollo social, cognitivo, salud y derechos. Investiga ¿cuáles son? y escribe algunos en que te ayudan a mejorar tu desarrollo.

Por último escribe como podemos ayudar a los personajes de esta imagen.

¿Qué necesito? Hoja blanca, lápiz, goma, colores

¿Qué aprendí? Que cada persona es diferente y merece ser respetada. Ayudar a quien lo necesita.

¿Qué debo practicar? Los valores de solidaridad, paciencia, respeto. Valorar el no asistir a clases y lo importante que es.

¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante que somos y apoyar a los demás, iniciando con nuestra familia, apoyando a nuestros papás a obedecer y tener paciencia. Te dejo la bibliografía del libro de SEP de formación en línea para poder guiarte.

Bibliografía:https://pacoelchato.com/libro-de-texto/primaria-primer-grado/formacion-civica-y-etica-sep/pag-73-ebook-digital-consulta

Page 5: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Martes 21 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna: Español Tema 2: Los anuncios.

¿Qué voy aprender? Identificar entre un anuncio de servicios y otro de productos.

Actividades

Escribir en tu cuaderno: Tema 2: Los anuncios. Son mensajes orales o escritos que dan información, recomiendan o invitan a hacer algo. Estos anuncios pueden ser: Anuncios de productos y Anuncios de servicios.

Buscar una imagen que represente: Anuncios de productos y anuncios de servicios. Pega las imágenes señalando cuál le corresponde.

Tacha el anuncio de servicios y encierra el anuncio de productos.

En una hoja blanca con datos y Tema: Los Anuncios. Pega un anuncio de servicios y otro de productos escribiendo cuál es en cada imagen.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, pritt, tijeras, copias.

¿Qué aprendí? Que los anuncios se clasifican en anuncios de productos y anuncios de servicios

¿Qué debo practicar? Cuando observe la televisión o cuando salga observar los anuncios que veo y comentar en la familia o con quien me encuentre que clase de anuncio se trata. Dictado de palabras (se anexa dictado).

¿Necesitas ayuda? Recordando que en este momento de participación familiar se necesita la ayuda de un adulto, investiga en internet el tema, imprime algunas imágenes y pégalas en el cuaderno.

Bibliografía:https://www.shutterstock.com/es/search/anuncio+publicitario anuncios de productos https://www.google.com/search?q=anuncios+de+servicios&tbm=isch&chips=q:anuncios+de+servicios,g_1:publicitarios&hl=es-419&ved=2ahUKEwje2vvY08_oAhUTY60KHaO_D-YQ4lYoAHoECAEQFA&biw=1583&bih=789 anuncios de servicios.

Page 6: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Martes 21 de Abril de 2020

Materia: Matemáticas Tema 2: CLASIFICACION DE TRIANGULOS.

¿Qué voy aprender? Identifica las propiedades básicas de los triángulos.

Actividades

Observa el video “Los triángulos”. Comenta con tu familia sus características y cuáles son.

Escribe en tu cuaderno: Tema 2: Clasificación de triángulos.

Los triángulos son figuras geométricas de 3 lados y se pueden clasificar según la medida de sus lados. Estos son: equilátero, isósceles y escaleno.

El triangulo equilátero tiene 3 lados iguales. El triangulo isósceles tiene dos lados iguales y uno distinto. El triangulo escaleno tiene sus tres lados diferentes. *Ilustra los tres tipos de triángulos que hay. *Para concluir la actividad de una forma más divertida, realiza el pez de origami y pégalo en tu cuaderno, utiliza tu imaginación y decóralo a tu gusto. Puedes dibujar el ojito o utilizar una calcomanía de ojito para que no obstruya la escritura en la siguiente hoja.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, pegamento, hojas de colores.

¿Qué aprendí? A observar e identificar las diferencias y similitudes de las figuras geométricas.

¿Qué debo practicar? Los tipos de triángulos que existen: equilátero, isósceles, escaleno y sus características. Para continuar desarrollando tu creatividad, con ayuda de un adulto te reto a realizar el triangulo 3 D. ¡LO LOGRARAS ¡ Dictado .

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y observar el video sugerido.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=RGeOmrvRmFc, https://www.youtube.com/watch?v=InxZO9bLX80, https://www.youtube.com/watch?v=wYlP8hfB5p0

Page 7: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Miércoles 22 de Abril de 2020.

Materia: Lengua Materna: Español Tema 3: La carta.

¿Qué voy aprender? La diferencia entre un discurso oral y un texto escrito para identificar en una carta sus elementos y poder escribir una.

Actividades

Con ayuda de un adulto preguntar cómo se comunicaban antes de que existieran las redes sociales, los celulares etc.

Preguntar: ¿Sabes que es una carta? ¿Qué elementos o partes componen la carta? Poder distinguir o diferenciar ¿Cómo se comunicaban antes y ahora? (carta)

En el cuaderno escribir Tema 3: La carta. Es un medio de comunicación escrito que va dirigido a otra persona, que puede estar cerca o lejos. Las partes de la carta son: 1.- Fecha y lugar.

2.- Saludo. 3.- Cuerpo (texto).

4.- Despedida. 5.- Nombre de quien escribe la carta.

Después de escribir el tema pega una carta en tu cuaderno en donde señales las partes de la carta.

En hoja blanca con datos y tema: La carta. Escribe una pequeña carta a una persona que se encuentre lejos de ti, o a un familiar que quieras. Recuerda poner todas las partes de la carta.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores.

¿Qué aprendí? Que para realizar una carta debo saber cuáles son sus partes y poder desarrollarlas para escribir una carta.

¿Qué debo practicar? 1.- Dictado de 5 oraciones. (se anexan oraciones). 2.- Realizar errores, leer y registrar. 3.- Sí haz terminado libro; realizar reporte.

¿Necesitas ayuda? Debemos recordar que nuestra ayuda es importante para nuestros pequeños. Cada hora, realicen ejercicios de relajación, cantando o realizando algunos movimientos con nuestro cuerpo.

Bibliografía:https://es.slideshare.net/munozbveronica/la-carta-8156972

Page 8: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Miércoles 22 de Abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 3 :Medidas de peso Kg.

¿Qué voy aprender? Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades directamente.

Actividades

Observa el video 1 y comenta con tu familia: ¿Qué es el kilogramo? ¿Cómo se representa? ¿Qué se utiliza para pesar en Kg? ¿Qué cosas podemos pesar en kg?

Escribe en tu cuaderno: Tema 3: Medidas de peso Kg. La unidad principal que se utiliza para medir pesos es el kilogramo o kilo (kg). Ejemplo: 1 kilo de naranjas. Un niño pesa 35 kilogramos.

Ilustra la herramienta que utilizamos para pesar en kg. ¿Recuerdas los ingredientes que utilizaste en tu receta? Escribe en tu cuaderno cuales de esos ingredientes se pesan en gramos o Kilogramos.

Continúa observando los videos 2 y 3. Y practica con objetos que tengas en casa haciendo comparaciones como se muestra en el video.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, internet, tablet o computadora.

¿Qué aprendí? Que es el kilogramo (kg), que herramienta utilizamos para pesar y que cosas se pueden pesar.

¿Qué debo practicar? Las unidades de medida metro, litro, kilogramo, con que objetos podemos utilizar estas diferentes medidas y cuál es la herramienta que se utiliza para cada una de ellas. Dictado.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y observar el video sugerido. Para realizar las comparaciones de los objetos no tomes aquellos que se puedan romper y lastimarte, siempre con supervisión de un adulto.

Bibliografía :https://www.youtube.com/watch?v=FbQkAlh_h0o(1) https://www.youtube.com/watch?v=fnwL30uQNKo (2) https://www.youtube.com/watch?v=hZINVpW6Dcg (3)

Page 9: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 22 de Abril de 2020

Materia: FORMACION CIVICA Y ETICA

¿Qué voy aprender? A identificar las necesidades de otras personas y convivir con los demás a través de los juegos.

Actividades

Comentar en familia, ¿Cuáles son o fueron sus juegos preferidos? ¿Cuál es el juego que te gusta realizar solo o sola? ¿Cuál es el juego que te gusta jugar en familia?

Juega en familia, recuerda comentar las reglas del juego para una mejor convivencia.

En hoja blanca con datos, TEMA 2: Como jugaría a… si pudiera participar. Escribe y dibuja el juego que realizaron.

Dirígete a la bibliografía y observa la imagen de la página 80, escribe y contesta las preguntas en la misma hoja. ¿Qué opinan que niñas y niños jueguen juntos? ¿Qué sentiría la niña que quiere jugar al trompo y no la invitan? ¿Y el niño que quiere brincar la cuerda con las niñas? ¿Qué pueden hacer para que todos participen?

¿Qué necesito? Juegos de mesa Hoja blanca colores y lápiz internet

¿Qué aprendí? Que todas las personas podemos jugar, no importando la diferencia de edad, sexo y características físicas.

¿Qué debo practicar? A jugar y divertirte en familia a través de reglas para lograr una convivencia sana.

¿Necesitas ayuda? Con ayuda de un adulto dirígete a la bibliografía utilizando el internet.

Bibliografía: https://issuu.com/sbasica/docs/forma_civicaetica1_ed0dae2d439eaf/80

Page 10: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: jueves 23 de Abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 4: Tabla del 3.

¿Qué voy aprender? Lee, ordena y escribe números hasta el 100.

Actividades

Busca en internet el video 1. Te invito a cantar y bailar.

Escribe en tu cuaderno: Tema 4: Tabla del 3.

Escribe la tabla del 3 en forma de lista.

Elije de internet un dibujo de la tabla del 3, como el que se muestra. Resuelve, colorea y pega en tu cuaderno.

Te invito a realizar” el tablero circular “, adaptándolo a el material que tengas en casa, es una herramienta más para

estudiar las tablas de multiplicar.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, internet, computadora.

¿Qué aprendí? Memorizo la tabla del 3. Recordando que sus resultados son una sucesión numérica de 3 en 3.

¿Qué debo practicar? Las tablas del 0,1 ,2 y 3. Ya sea con dictados, ejercicios para colorear o con canciones y bailes. Dictado

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar los videos sugeridos o para realizar dictados.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=Adk2z1bTwIU (1) https://www.youtube.com/watch?v=PDTx53OKoyc (1) https://www.youtube.com/watch?v=57Zq05Couxg https://www.youtube.com/watch?v=JWy_EyesWWM https://www.youtube.com/watch?v=AKJuGTquDVw (tablero circular).

Page 11: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Jueves 23 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna (Español) Tema 4: La anécdota.

¿Qué voy aprender? Escribir textos sencillos, para describir personas, animales, plantas u objetos de su vida.

Actividades

Escribir en tu cuaderno: Tema 4: La anécdota. Es un relato breve de un suceso curioso y divertido, que se encuentra basado en hechos reales, es decir, fue algo que paso o vivieron.

Pide la ayuda de un adulto y platícale una anécdota curiosa que te haya pasado y pregunta que te platique una anécdota.

Escribe un ejemplo en tu cuaderno e ilústrala.

En una hoja blanca con datos y Tema: La anécdota. Escribe una ya sea personal o de la persona que te haya ayudado e ilustra.

Realiza un dictado de 1 oración y realiza su análisis de enunciado.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, pritt, tijeras.

¿Qué aprendí? A describir y escribir una anécdota mía o de alguna otra persona.

¿Qué debo practicar?

Lectura (rapidez).

Dictado de oraciones.

¿Necesitas ayuda? Con la ayuda de un adulto para apoyar y reforzar el tema, también puedes buscar videos en donde cuenten anécdotas otras personas.

Bibliografía:https://www.youtube.com/watch?v=DKTFXPRyARIhttps://www.youtube.com/watch?v=n78cBeJ4LcI

Page 12: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Viernes 24 de Abril de 2020.

Materia: Lengua Materna: Español Tema 5: El crucigrama.

¿Qué voy aprender? Utilizar una secuencia de letras ordenadas linealmente en palabras

Actividades

Platicar con un adulto, ¿Qué es un crucigrama? ¿Cómo se contesta? ¿En qué me debo fijar para poder resolverlo?

Escribir en mi cuaderno Tema 5: El crucigrama. El crucigrama es un pasatiempo o juego que consiste en rellenar con letras las casillas en blanco para formar la palabra o nombre de la imagen. Ejemplo: (busca un crucigrama sencillo y pégalo).

Ejercicio: Realiza el crucigrama.

Leer y registrar lectura.

Te invito a realizar diferentes crucigramas para tu entretenimiento y el de las personas que te cuidan.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, crucigramas, pritt.

¿Qué aprendí? Que para realizar un crucigrama lo puedo realizar observando las imágenes y los números, sí es que están enumerados.

¿Qué debo practicar? 1.- Realiza un crucigrama en tus tiempos libres e incluso realiza una sopa de letras para niños, así ejercitaras tus hemisferios. 2.- Realiza un dictado de 5 oraciones. Leer y errores. (se anexan oraciones).

¿Necesitas ayuda? Sí, cuando nos acompañan a realizar nuestras actividades, nos motiva a realizar nuestro trabajo mejor.

Bibliografía:https://www.pinterest.com.mx/pin/38210296824063401/ https://www.vix.com/es/imj/familia/2011-07-08/3387/crucigramas-para-ninos-para-imprimir

Page 13: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Viernes 24 de abril

Materia: Matemáticas Tema 5: Repaso de sumas y restas con dos dígitos.

¿Qué voy aprender? Resuelve sumas y restas con números naturales menores que 100.

Actividades

¡Recuerda! Sumar es: Agregar, añadir, juntar elementos.

Restar es: quitar o sacar elementos.

Observa el video 1.

Escribe en tu cuaderno: Tema 5: Repaso de sumas y restas de dos dígitos. Para resolver sumas o restas de dos dígitos, se comienza primero por las unidades y después las decenas. Es importante marcar las unidades con color azul y las decenas con color rojo. Ejemplo : D U D U 1 2 2 2 + 1 4 - 1 1 2 6 1 1

Imprime, resuelve y pega en tu cuaderno los ejercicios que vienen en el anexo.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, internet, computadora.

¿Qué aprendí? Resuelvo sumas y restas de dos dígitos.

¿Qué debo practicar? Sumas y restas de dos dígitos. Dictado.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar los videos sugeridos o para realizar dictados.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=Rs-l9xWglPU (1) https://www.youtube.com/watch?v=jYdqkIp90UY (1) https://www.youtube.com/watch?v=OjoQGAkRPb8

Page 14: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Consigna: Resuelve las sumas y colorea.

Consigna: Resuelve las restas y colorea.

Page 15: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 24 de Abril de 2020

Materia: manualidades

¿Qué voy aprender? A reforzar la habilidad de amarrado de agujetas.

Actividades

Imprime la imagen del tenis, es importante ampliarla al tamaño de una hoja o puedes colocar uno de tus tenis y trazarlo en una hoja blanca.

Recorta y trázalo en un cartón para reforzarlo.

Decorar a tu gusto, utiliza tú imaginación y creatividad.

Con ayuda de tus papis perfora los hoyitos y pega la silueta del tenis al cartón.

Introduce la agujeta y listo practica el amarrado. ¡tú puedes! ES CUESTIÓN DE PRÁCTICA.

Te dejo el link para guiarte.https://www.youtube.com/watch?v=wBUrTvGyADA&feature=youtu.be

¿Qué necesito? La plantilla del tenis, lápiz, tijeras, cartón, colores o plumines para decorar, perforadora, una agujeta.

¿Qué aprendí? Lo importante de ser independiente y no tropezarme al pisar mi agujeta.

¿Qué debo practicar? El amarrado de agujetas.

¿Necesitas ayuda? Es importante el apoyo de tus papis al imprimir y realizar los hoyitos.

Page 16: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 24 de Abril de 2020

Materia: manualidades

¿Qué voy aprender? A realizar un juego para practicar las tablas.

Actividades Realiza un círculo de 20 cm de diámetro o utiliza un plato para marcar el contorno en el cartón o papel

cascarón.

Pide ayuda a un adulto para recortar el contorno.

Decora con tu pintura favorita.

Necesitas la ayuda de tu papá para colocar los 10 clavitos o tachuelas alrededor del círculo, como si fueran los números de un reloj, iniciaremos con el 0 y terminar en 9, se marcaran los números con el marcador.

Listo para jugar para aprender las tablas. Te dejo en link para observar la dinámica. https://www.youtube.com/watch?v=AKJuGTquDVw&feature=youtu.be

¿Qué necesito? Un cartón o papel cascaron Pintura de colores y marcador negro, tijeras. 10 clavitos o tachuelas. 1 m. de estambre o cola de ratón

¿Qué aprendí? A practicar las tablas de multiplicar a través de un juego.

¿Qué debo practicar? Las tablas de multiplicar de una manera sencilla

¿Necesitas ayuda? Es importante el trabajo en equipo, en este caso de papás y el tuyo para lograr actividades, donde puedan divertirse y estudiar.

Page 17: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Lunes 27 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna: Español Tema 6: La entrevista.

¿Qué voy aprender? Identificar los elementos de una entrevista, quienes participan en ella y como llevar a cabo una.

Actividades

El adulto le preguntara al pequeño ¿Sabes que es una entrevista? ¿Dónde has visto una? ¿Te gustaría hacer una? Explicaremos brevemente que es, para que sirve y quienes pueden participar en ella.

En el cuaderno escribir: Tema 6: La entrevista. Es una conversación entre 2 o más personas (el entrevistador y el entrevistado) con el fin de obtener información o una opinión. Para entrevistar es necesario escribir lo que se quiere preguntar. Ejemplo:

Escribe en tu cuaderno una entrevista para tu abuelita (o) y no te olvides contestar las preguntas (mínimo 10 preguntas).

Cuando termines la entrevista realiza una pausa activa con una canción con movimientos que le enseñaras a tu abuelito (a) como la que hacemos en el salón.

Recuerda que la SANA DISTANCIA en este momento es importante, para ello si tu familiar no se encuentra cerca, puedes UTILIZAR el teléfono.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores. pritt

¿Qué aprendí? Que para realizar una entrevista deben estar un entrevistado (abue) y un entrevistador (tú). Que para llevar a cabo dicha entrevista debo escribir las preguntas de lo que quiero averiguar.

¿Qué debo practicar? 1.- Leer y registrar. 3.- Dictado de 1 oración con análisis de enunciado (se anexa), calificar y realizar errores.

¿Necesitas ayuda? Pide ayuda a un adulto para revisar en YouTube los link que te mando para apoyarte en el tema.

Bibliografía:https://www.pinterest.com.mx/pin/474074298259209981/https://www.editorialmd.com/ver/que-es-una-entrevistahttps://www.educapeques.com/cuentos-infantiles-cortos/cuentos-inventados.html

Page 18: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Lunes 27 de abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 5: Reproducción y descripción de posiciones (sistema referencial).

¿Qué voy aprender? .Usen e interpreten diversos códigos para orientarse en el espacio, ubicar objetos y lugares.

Actividades

Escribe en tu cuaderno:

Tema 5: Reproducción y descripción de posiciones.

Es una habilidad básica para movernos y situarnos dentro del espacio. Sirve para aprender si las cosas están arriba, abajo, a la derecha o izquierda.

Resuelve el ejercicio 1 (anexo), imprime, colorea y pega en tu cuaderno.

Observa los videos sugeridos para reforzar el tema.

Juega gallinita ciega.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, internet, computadora o tablet. .

¿Qué aprendí? Aprende a orientarse en el espacio ubicando objetos y lugares a partir de un punto de referencia.

¿Qué debo practicar? La orientación y ubicación espacial a través de actividades impresas o jugando por ejemplo a la gallinita ciega con una variante; deberás encontrar un objeto que tus papas te indiquen, seguirás sus indicaciones (a la derecha, izquierda, arriba, abajo, etc.), hasta encontrar el objeto. ¡Tú puedes!

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar los videos sugeridos o para realizar dictados.

Bibliografía :https://www.youtube.com/watch?v=3wdLezvyPQI https://www.youtube.com/watch?v=KW3WIQ3_0WI

Page 19: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

ANEXO

EJERCICIO 1: OBSERVA Y RESPONDE.

Page 20: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 27 de Abril de 2020

Materia: FORMACION CIVICA Y ETICA

¿Qué voy aprender? Respetar y valorar diferencias y similitudes entre las personas de los grupos a los que perteneces.

Actividades

Comentar, ¿Aparte de tu familia, con que otros grupos de personas convives?

Es importante respetar a todas las personas que nos rodean. Iniciaremos conociendo las características de tu familia.

Dirígete a la bibliografía del libro de formación página 83, en donde aparece un cuadro con preguntas para entrevistar a tres miembros de tu familia. En una hoja blanca con datos, TEMA 3: Conocer y convivir con diversas personas, con ayuda de un adulto copia el cuadro y escribe las respuestas.

¿Qué necesito? Hoja blanca, colores, lápiz, internet

¿Qué aprendí? A conocer características de los miembros de mi familia.

¿Qué debo practicar? El tema de la entrevista.

¿Necesitas ayuda? Con ayuda de un adulto dirígete a la bibliografía utilizando el internet.

Bibliografía:https://issuu.com/sbasica/docs/forma_civicaetica1_ed0dae2d439eaf/80

Page 21: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Martes 28 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna: Español Tema 7: Los refranes.

¿Qué voy aprender? A escribir palabras que tienen sonidos semejantes y comparar sus escrituras.

Actividades

Preguntaremos a un adulto: ¿Sabes que es un refrán? ¿Dime uno? ¿Qué significa ese refrán? Es decir, ¿Que enseñanza nos deja?

Escribir en el cuaderno: Tema 7: Los refranes. Son expresiones ingeniosas que se usan en conversaciones cotidianas, dan una enseñanza y son transmitidas de padres a hijos, es decir de generación en generación. Ejemplo: De tal palo, tal astilla. (quiere decir: que los hijos nos parecemos a los papás) Ejercicio: Pregunta a mamá que te diga 2 refranes, escríbelos y la enseñanza que nos da.

En hoja blanca con datos y Tema: Los refranes. Escribe un refrán, escribe su enseñanza e ilustra.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, pritt, tijeras.

¿Qué aprendí? Que los refranes van de padres a hijos, que nos dejan una enseñanza, y que en la familia sabemos decir muchos refranes.

¿Qué debo practicar? Lectura y registrar. Dictado de 1 oración con análisis de enunciado (se anexa) realizar errores.

¿Necesitas ayuda? De las personas que me ayudan y me cuidan para poder llevar a cabo mis actividades. Recuerda que un adulto te debe acompañar a revisar los link que se mandan.

Bibliografía:https://www.youtube.com/watch?v=Eu5_ZcNwsVIhttps://www.bosquedefantasias.com/refranes-proverbios-dichos

Page 22: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Martes 28 de abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 6: El perímetro.

¿Qué voy aprender? Conozca y use las propiedades básicas de diversas figuras.

Actividades

¿Recuerdas que figuras existen? Comenta con tus papas cuales son.

Escribe en tu cuaderno: Tema 6: El perímetro. El perímetro es un conjunto de líneas o bordes que forman el contorno de una figura.

De los objetos que hay a tu alrededor señala cual es su contorno (perímetro).

Te invito a realizar una figura geométrica como la del video (tú eliges cual), ármala, pégala en tu cuaderno y remarca o señala su perímetro.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores, hojas de colores, tijeras, pegamento.

¿Qué aprendí? A identificar el perímetro de una figura.

¿Qué debo practicar? A identificar las diferentes figuras geométricas y su perímetro, diferenciar las figuras planas de los cuerpos geométricos. ¿Cuáles son los cuerpos geométricos?.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar , observar y practicar los videos en youTube.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=F_Hc1aOAYHw https://www.youtube.com/watch?v=gfXNRKPmw-k

Page 23: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Miércoles 29 de abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 8: Reproducción de patrones.

¿Qué voy aprender? Emprendan procesos de búsqueda, organización y análisis.

Actividades

¿Sabes que es un patrón? Observa el video 1.

Escribe en tu cuaderno: Tema 7: Reproducción de patrones. Los patrones son el ordenamiento de cosas que se repiten; ya sea por su forma, color, tamaño o numero.

Realiza 2 ejemplos de distintos patrones, utiliza tu creatividad. Guíate de los videos sugeridos.

Te invito a realizar con tu familia los patrones rítmicos.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores.

¿Qué aprendí? Que un patrón es un ordenamiento de cosas que se repiten de forma lógica, ya sea por forma, color o tamaño.

¿Qué debo practicar? Diviértete con los patrones rítmicos y comparte con tu familia ya que nos ayudan a mejorar la coordinación motriz. Dicatdo.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y practicar los videos sugeridos.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=-98FQlUVR84 (1) https://www.youtube.com/watch?v=gJSpp65pf5c https://www.youtube.com/watch?v=RT518f7G0qs https://www.youtube.com/watch?v=4oAmDurPjro https://www.youtube.com/watch?v=g638kLiXxfE

Page 24: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: 29 de Abril de 2020

Materia: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

¿Qué voy aprender? A identificar actividades cotidianas que realiza en casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Actividades

Iniciamos con preguntas de reflexión. Te ha pasado ¿que se te pierde un juguete?, ¿no encuentras la tarea y culpas a otras personas por lo sucedido? ¿Por qué crees que suceda? ¿Qué puedes hacer para evitarlo? ¿Tú de que eres responsable en casa?

En una hoja blanca con datos, TEMA 1: Acuerdos para vivir en familia. Escribe ¿Qué cosas haces para ayudar en familia? e ilustra. Te invito a observar el siguiente video1 (dirígete a la bibliografía) para darte una idea de cómo otros niños ayudan en casa.

Sabemos que es importante tener responsabilidades y que no nos agradan realizarlas, esto ocasiona enojo, tristeza, desacuerdos.

Piensa que haces en tu casa cuando te enojas, te pones triste o te equivocas. ¿Qué acuerdos propones ante esta situación?

En casa se deben establecer acuerdos de convivencia para cuidar, ayudar y respetar a los integrantes de la familia, sus espacios y actividades. Con ayuda de tu familia, lleguen a unos acuerdos y escribe tres para convivir en casa.

Reflexionen ¿Qué pasa si un acuerdo no funciona? ¿Consideran que los acuerdos pueden cambiar en algún momento? ¿En cuál y por qué?

Por último, escribe y contesta ¿Para qué sirven los acuerdos? ¿Qué pasaría si no se cumplen los acuerdos en tu familia?

¿Qué necesito? Hojas blancas Colores, lápiz internet

¿Qué aprendí? Lo importante de tener acuerdos y responsabilidades dentro de mi familia.

¿Qué debo practicar? A realizar actividades y saber que cada integrante de la familia tiene diferentes responsabilidades que debe cumplir y ayudar para lograr una mejor convivencia.

¿Necesitas ayuda? Con ayuda de un adulto dirígete a la bibliografía utilizando el internet.

Bibliografía: video 1 https://www.youtube.com/watch?v=aGWvzL1eB9Y https://www.youtube.com/watch?v=RO0rBfGyMAY

Page 25: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Miércoles 29 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna: Español Tema 8: El diálogo.

¿Qué voy aprender? Identificar como el diálogo es base en la comunicación y sirve para resolver problemas.

Actividades

Preguntar a un adulto ¿Qué es dialogar? con quién se dialoga para poder convivir? ¿Qué hacemos cuando hay un problema con la familia?

Escribir en tu cuaderno: Tema 8: El diálogo. Para vivir juntos es necesario aprender a convivir. Una forma de lograrlo es dialogar, es decir, es una conversación o discusión sobre un asunto o sobre un problema, con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución.

Platica con un adulto a cerca de un problema que tu hayas notado, y traten de buscar una solución

Escribe en tu cuaderno el problema, como lo solucionaron e ilústralo.

¿Qué necesito? Trabajar con un adulto. Cuaderno, lápiz, pritt, colores.

¿Qué aprendí? Como debo resolver un problema o conflicto con ayuda del diálogo. Como convivir en armonía.

¿Qué debo practicar?

Lectura (rapidez).

Dictado de 5 oraciones. (se anexan oraciones)

¿Necesitas ayuda? Con la ayuda de un adulto para apoyar y reforzar el tema, también puedes buscar videos en donde otras personas mantengan diálogos para poder solucionar problemas.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=Lfafxv_CxcE https://www.youtube.com/watch?v=PuFMUTvdS_c

Page 26: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: Jueves 30 de Abril de 2020

Materia: Lengua Materna (Español) Tema 8: Lo que hice el día del niño.

¿Qué voy aprender? A ser un niño (a) feliz, festejar el día del niño.

Actividades

Recuerden que los quiero mucho y los extraño.

¿Qué necesito? Actitud y disposición de tus seres queridos y sobre todo mucha salud.

¿Qué aprendí? Que soy un niño (a) que puede disfrutar de la vida al lado de su familia.

¿Qué debo practicar? A convivir con la familia y nunca dejar de ser niño, que unidos somos fuerza y nada nos derrotara.

¿Necesitas ayuda? Sí, la de todos los adultos que hay a tu alrededor y en tu entorno: familiar, social y educativo. LOS QUIERO MUCHO DIVIERTANSE, YA LOS EXTRAÑOOOO!!!

Bibliografía: Colegio independencia, 1° A Miss Angy, 1° B Miss Cynthia, 1° C Miss Ivette.

Page 27: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

PRIMER GRADO Día: jueves 30 de abril de 2020.

Materia: Matemáticas Tema 8: El doble.

¿Qué voy aprender? Utiliza en cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales.

Actividades

Recuerda: Los números naturales son aquellos que nos permiten representar la cantidad de elementos que tiene un conjunto. Por ejemplo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7 , 8, 9.

Escribe en tu cuaderno: Tema 8: El doble. El doble de un número se obtiene sumando el mismo número 2 veces. Ejemplo: 2 + 2= 4

6 + 6= 12

Observa el video sugerido.

Resuelve el ejercicio anexo y pégalo en tu cuaderno.

¿Qué necesito? Cuaderno, lápiz, colores.

¿Qué aprendí? Como calcular el doble de un número natural.

¿Qué debo practicar? El cálculo mental con diferentes cantidades, las tablas de multiplicar del 2 y 3.

¿Necesitas ayuda? Necesitas en este proceso el acompañamiento de un adulto para que te ayude a buscar, ver y observar el video sugerido. Para dictarte números para calculo mental o preguntar las tablas de multiplicar.

Bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=jnBV-eiBdB0

Page 28: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

CONSIGNA: Calcula el doble de los siguientes números.

Page 29: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Anexo 1. Dictado de español por fecha.

Nota: Cuando se hace el dictado de oraciones, en el caso de que sea una sola oración se le comentará al niño

para que solo coloque el número 1, se leerá la oración completa; posteriormente se dictará palabra por palabra

dejando silencio entre cada palabra; el silencio indica que va un espacio, cuando sean más de 2 oraciones se

dictará oración por oración remarcando cuál número de oración continua.

Cuando la oración es con análisis de enunciado. (se dictará igual, pero agregando las abreviaturas para realizar

el análisis)

Se anexan significado de abreviaturas.

S= sujeto.

N.S= núcleo del sujeto.

P= predicado.

N.P= núcleo del predicado.

ART= artículo (determinado e indeterminado)

V= verbo

S.P= sustantivo propio.

S.C= sustantivo común.

A.C.= adjetivo calificativo.

Page 30: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Lunes 20 de abril.

1. Me gusta el oso de peluche.

2. María compró muchos dulces.

3. La bicicleta se perdió ayer.

4. José me regalo un suéter.

5. Susana es mi amiga.

Martes 21 de abril. 1.- flauta. 2.- globo. 3.- palomitas. 4.- limón. 5.- Natalia. 6.- Delia. 7.- familia. 8.- cuerno. 9.- Raúl es mi papá. 10.- Ramiro come mucha fruta.

Miércoles 22 de abril.

1. Felipe baila en la fiesta.

2. Los perros son juguetones.

3. Las flores huelen rico.

4. Mis amigos son muy divertidos.

5. Ya quiero regresar a la escuela.

Jueves 23 de abril.

1. Me gusta jugar en el parque.

2. Mi hermano se cayó del árbol.

3. Juan es un buen estudiante.

4. Mamá trabaja en la casa.

5. Mis abuelitos nos visitaron ayer.

Viernes 24 de abril.

1. Mis vecinos están contentos.

2. Quiero ir al cine.

3. Necesito jugar con mis primos.

4. Mañana será divertido.

5. Quiero ir a la playa.

Page 31: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Lunes 27 de abril.

1. Los niños jugaron en el parque.

S= N.S= P= N.P= ART= V= S.P= S.C= A.C.=

Martes 28 de abril.

1.- Bernardo compró dulces sabrosos para regalar. S= N.S= P= N.P= ART= V= S.P= S.C= A.C.=

Miércoles 29 de abril.

1.- Mis abuelos me dieron un regalo. 2.- Me gustaron los juguetes. 3.- Los animales del zoológico comen mucho. 4.- Me gustaría poder salir a jugar. 5.- Pronto será mi cumpleaños.

Jueves 30 de abril. 1.- El perro negro, salto la barda de los vecinos. S= N.S= P= N.P= ART= V= S.P= S.C= A.C.=

Viernes 1° de mayo. 1.- Mi tío vendrá de vacaciones. 2.- Mis hermanos están jugando. 3.- La maestra mando mucho trabajo. 4.- Ayer vi una película de terror. 5.- Los niños visitaran a su familia en California. S= N.S= P= N.P= ART= V= S.P= S.C= A.C.=

Page 32: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

Anexo 2. Dictado de Matemáticas

NOTA: Papitos para el dictado de números ordinales y romanos se puso entre paréntesis el número que ustedes

dictaran al pequeño. En el caso de las tablas de multiplicar ustedes dictaran la tabla y el pequeño solo pondrá

en resultado.

DICTADOS

LUNES 20 DE

ABRIL

MARTES 21 DE

ABRIL

MIERCOLES 22 DE ABRIL JUEVES 23 DE

ABRIL

VIERNES 24

DE ABRIL

NUMEROS

ROMANOS

1.- V (5)

2.- III ( 3)

3.- XIII (13)

4.- XV ( 15)

6.- IV ( 4 )

7.- IX ( 9 )

8.- VI (6 )

9.- X ( 10)

10.- XVIII ( 18)

NUMEROS

NATURALES

1.- 34

2.-56

3.- 66

4.- 79

5.- 84

6.- 99

7.- 100

8.- 107

9.- 102

10.- 120

NUMEROS ORDINALES

1.- 10° ( decimo)

2.- 11° ( decimo primero)

3.- 5° ( quinto)

4.- 2° ( segundo)

5.- 9 ° ( noveno)

6.- 14° ( decimo cuarto)

7.- 19° (decimo noveno)

8.- 20° (vigésimo)

9.- 1° ( primero)

10.- 15° ( decimo quinto)

TABLA DEL O, 1

Y 2.

1.- 0 X 5

2.- 0 X 10

3.- 1 X 3

4.- 1 X 9

5.- 0 X 1

6.- 2 X 2

7.- 2 X 5

8.- 2 X 9

9.- 2 X 10

10.- 2 X 7

TABLA DEL 3

1.- 3X2

2.-3 X 5

3.- 3 X 6

4.- 3 X 9

5.- 3 X 7

6.- 3 X 1

7.-3 X 3

8.- 3 X 8

9.- 3 X 10

10.- 3 X 4

Page 33: COLEGIO INDEPENDENCIA EN CASA_PRIMER GRA… · Valorar el no asistir a clases y lo importante que es. ¿Necesitas ayuda? En este momento de contingencia es importante valorar lo importante

COLEGIO INDEPENDENCIA Ciclo Escolar 19/20

LUNES 27 DE ABRIL MARTES 28 DE ABRIL MIERCOLES 29 DE

ABRIL

JUEVES 30 DE

ABRIL

NUMEROS

NATURALES

1.- 100

2.- 99

3.- 84

4.- 102

5.- 109

6.- 101

7.- 110

8.- 120

9.- 136

10.- 152

TABLA DEL 2

1.- 2 X 1

2.- 2X 2

3 .- 2 X 3

4.- 2X 4

5.- 2 X 5

6.- 2 X 9

7.- 2 X 8

8.- 2 X 7

9.- 2 X 6

10.- 2 X 10

NUMEROS ROMANOS

1.- X (10)

2.-XXVI ( 26)

3.-XXXIX ( 39)

4.-LV ( 55)

5.-LX (60)

6.-V ( 5)

7.-LXX ( 70)

8.-LXIV (64)

9.-L (50)

10 .-LXXX (80)

TABLA DEL 3

1.- 3 X 1

2.- 3X 3

3.- 3X 2

4.- 3 X 4

5.- 3 X 5

6.- 3 X 10

7.- 3 X 9

8.- 3 X 8

9.- 3 X 7

10.- 3 X 6