colegio ioseph

50
COLEGIO IOSEPH MISIONEROS JOSEFINOS Entre Col. las palmas y Bosques de la paz Ilopango. Tel. 2294-1608. www.colegioioseph.edu.sv Datos personales del estudiante: Nombre completo: _________________________________________ Dirección de residencia: ____________________________________ ________________________________________________________ Teléfono fijo de casa: ______________ NIE: ___________________________ Mi clave es: ___________nivel: _______________________________ Tipo de sangre: ________enfermedades crónicas: ________________ Nombre de mi padre: _______________________________________ Dirección de trabajo ________________________________________ Teléfono fijo: ______________________celular: _________________ Nombre de mi madre: ______________________________________ Dirección de su trabajo: _____________________________________ Teléfono fijo: _____________________celular: __________________ Responsable: ________________________Tel: _________________ Mi orientador(a) se llama: ___________________________________ Forma de retirarme del colegio: con padre, madre o familiares Transporte escolar solo o sola ______________________ ______________________ Firma de mi padre Firma de mi madre FOTO

Upload: others

Post on 11-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO IOSEPH

COLEGIO IOSEPH MISIONEROS JOSEFINOS

Entre Col. las palmas y Bosques de la paz Ilopango.

Tel. 2294-1608. www.colegioioseph.edu.sv

Datos personales del estudiante:

Nombre completo: _________________________________________

Dirección de residencia: ____________________________________

________________________________________________________

Teléfono fijo de casa: ______________ NIE: ___________________________

Mi clave es: ___________nivel: _______________________________

Tipo de sangre: ________enfermedades crónicas: ________________

Nombre de mi padre: _______________________________________

Dirección de trabajo ________________________________________

Teléfono fijo: ______________________celular: _________________

Nombre de mi madre: ______________________________________

Dirección de su trabajo: _____________________________________

Teléfono fijo: _____________________celular: __________________

Responsable: ________________________Tel: _________________

Mi orientador(a) se llama: ___________________________________

Forma de retirarme del colegio: con padre, madre o familiares Transporte escolar solo o sola

______________________ ______________________

Firma de mi padre Firma de mi madre

FOTO

Page 2: COLEGIO IOSEPH

AGENDA JOSÉ.

El carisma educativo josefino,

heredado del Padre José María

Villaseca, ilumina nuestro quehacer.

Consideramos al ser humano en su

integralmente, tomando en cuenta

todas sus dimensiones e

inteligencias múltiples, para

potencializar el desarrollo de sus

competencias.

Los ejes fundamentales son cuatro pilares que llamamos AGENDA JOSE. Relacionados con lo que dice el evangelio: “Jesús crecía en edad, sabiduría y gracia, delante de Dios y de los hombres y permanecía sujeto en obediencia a sus padres…”.

JUGAR

ORAR

SERVIR

ESTUDIAR

Page 3: COLEGIO IOSEPH

Mediante el juego el estudiante puede desarrollar sus

competencias que le ayuden a descubrir mente, corazón y

habilidades físicas. El aprender jugando permite entrar en

sintonía con el entorno y además descubrir en su

integralidad el esfuerzo, la dedicación, la creatividad y los

valores. Jugar es convertir todo el quehacer educativo en

una forma atractiva de desarrollo personal, especialmente

lo físico y lo mental.

Algunos valores que se desprenden de “Jugar” son:

Respeto: A sí mismo y a sus semejantes. Cuidar mi cuerpo con una

alimentación sana y nutritiva, además procurar fortalecer mis

habilidades deportivas. Respetaré a los otros poniendo en práctica la

regla de oro “No hagas a nadie lo que no quieras que te hagan”.

Confianza: Es la seguridad y certeza de que se está haciendo lo

mejor, es parte esencial del trabajo en equipo. Mantener una buena

relación con los demás a fin de que las actividades se realicen en un

ambiente de convivencia.

Esfuerzo: Estar convencido que el futuro se conquista luchando y

poniendo todas las energías para alcanzar las metas en la vida. El

esfuerzo tiene su recompensa y los frutos de eso producen el éxito y

la satisfacción.

Innovación: Desarrollar la capacidad de la creatividad mediante

estrategias que ayuden a enriquecer las habilidades físicas y

mentales en el juego, en el estudio, en la reflexión, en la convivencia,

en los retiros espirituales, encontrando en ellas nuevas formas de

actualización y dinamismo.

Page 4: COLEGIO IOSEPH

Como institución cristiana católica, ofrecemos oportunidades

para el crecimiento espiritual, la búsqueda del ser

trascendente acompañada de los medios que ayudan a la

experiencia de Dios. El quehacer institucional es un conjunto

de acciones encaminadas a esa experiencia. Trabajamos la

pastoral JUVI y EVI.

Debes aprovechar todos los momentos de cercanía con Dios: la oración

diaria, la celebración eucarística, celebración de la palabra, JUVI,

aniversarios josefinos. Todo esto para fortalecer el espíritu cristiano y

josefino. La relación con Dios y mis semejantes será cada día mejor si

practico los hábitos siguientes:

Saludo: Todos los días me dirijo a Dios, reconociéndolo como Padre,

y a los demás reconociéndolos como hermanos. Saludo a mis padres,

personal del colegio, compañeros y personas que visitan la institución.

Oración: Una relación profunda con Dios que se traduzca a la vida.

VALORES

• Respeto

• Confianza

• Esfuerzo

• Innovación

ESTRATEGIAS

• Campeonatos

• Convivencias y retiros

• Métodos de estudio, investigación.

• Innovación y actualización

COMITÉS

• Proyección y animación

• Arte y cultura

• Club de deporte

Page 5: COLEGIO IOSEPH

Alabanza: El estudiante josefino es alegre, agradecido, por eso

aprovecha los momentos para alabar a Dios.

La formación del estudiante josefino no se reduce a la facultad

intelectual, también contempla el ejercicio humano solidario.

No un humanismo estéril y de conveniencia en el tiempo, sino

una solidaridad que expresa compromiso cristiano, poniendo

capacidades y habilidades al servicio de los más necesitados.

Ante una sociedad materialista y egoísta, nuestra formación

busca brindar un aporte generoso.

Nos organizaremos por niveles, buscando poner en práctica nuestra

capacidad generosa para con los demás: compañeros, profesores,

padres de familia, personas más necesitados.

HÁBITOS

• Saludo

• Oración

• Alabanza

• Necesidad de encuentro con Dios

ESTRATEGIAS

• Grupos juveniles

• Convivencias y retiros

• Encuentros intercolegiales

• Ferias religiosas

COMITÉS• Departamento de

pastoral

Page 6: COLEGIO IOSEPH

Nos inspiraremos en San José y el Padre Vilaseca como ejemplos de

servicio a Dios y a sus hermanos. Por eso procuraremos:

Colaborar: Compartir y poner al servicio las habilidades,

superando el individualismo y la indiferencia. Participamos en las

diferentes actividades solidarias para crecer.

Verdad: Ser transparente conmigo mismo, con mis compañeros y

profesores. Reconocer mis errores.

Diligencia: Fomentar el estar siempre útilmente ocupado, prestos

en el servicio y ayuda al que más lo necesite No dar lugar a la

pereza, ni a hacer las cosas solo por conveniencia.

HÁBITOS

• Colaboración

• Verdad

• Diligencia

ESTRATEGIAS

• Proyectos solidarios

• Apoyo a la comunidad

• Defensa del medioambiente

COMITÉS

• Secretaría y comunicación

• Medio ambiente

• Riesgos, seguridad

• Solidaridad

Page 7: COLEGIO IOSEPH

Ofrecemos una educación de calidad, integrando los cuatro

ejes fundamentales ciencia, cultura, deporte y fe. El

aprendizaje se centra en el estudiante, mediante un proceso

que le permita abrir el horizonte a las posibilidades de

realización. Este proceso incluye proyectos, investigación,

foros, competencias, uso de tecnologías y medios de

comunicación. Buscamos formar jóvenes creativos, que sean

capaces de transformar su entorno.

Aprovechar el tiempo, tanto en el Colegio como en la casa, para

desarrollar una capacidad crítica-intelectual, accediendo a diferentes

medios: web, foros, libros, documentos, métodos de estudio y de

investigación.

Así como San José y el Padre Vilaseca se mantuvieron siempre útilmente

ocupados y procuraron que su trabajo lograra la perfección, dando lo

mejor de sí:

Estudio: Disciplina que he de cultivar en el colegio, en mi hogar

aprovechando mi tiempo libre. Evitaré la pereza física y mental.

Investigación: Aceptar que lo visto en clase no lo es todo,

desarrollando así jóvenes creativos y competentes con hábitos

como la lectura comprensiva e informándose constantemente

para ampliar y profundizar en el conocimiento de las diferentes

áreas de estudio.

Estar ocupado: Optimizar el uso del tiempo tanto para realizar

tareas ex aulas y en el colegio, investigando y dedicando más

tiempo a las actividades prioritarias.

Page 8: COLEGIO IOSEPH

PRINCIPIOS VILASECANOS

El padre José María Vilaseca nos brinda tres principios alcanzables

en la vida, que nos ayudan a cumplir metas para ser personas de éxito

los cuales son:

Que nos garantiza una

formación integral para

alcanzar por medio de la

constancia y el esfuerzo

la excelencia. Este

principio nos hace tomar

conciencia del empeño cotidiano, de ver la vida con la responsabilidad de

una misión que cumplir; de realizar un trabajo con la satisfacción de haber

HÁBITOS

• Estudio

• Investigación

• Estar ocupado

ESTRATEGIAS

• Ferias científicas y culturales

• Trabajos de investigación

• Competencias intelectuales

• Comités de apoyo educativo

• Técnicas de estudio

COMITÉS

• Evaluación

• Académico, conviviencia y disciplinario

• Adecuaciones curriculares

Page 9: COLEGIO IOSEPH

puesto lo mejor de sí mismo, de ser conscientes que cada día se está

llamado a realizar la voluntad de Dios. Como san José que hizo todo para

agradar a Dios.

Es un hábito de vida que

fomenta la iniciativa y la

creatividad, optimizando el

tiempo para dar sentido a

cada actividad cotidiana,

ubicando cada etapa y cada

momento donde se fomente y favorezca la realización de la persona y la

contribución al bien personal y común.

Es la motivación de

seguir el camino,

sintiéndose seguro y

acompañado, de esta

forma ser perseverante

y constante, a pesar

del cansancio, el desánimo, la rutina que pueden producir la derrota o la

desilusión. Teniendo siempre objetivos y metas alcanzables en la vida,

que permitan el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.

Page 10: COLEGIO IOSEPH

NUESTRA VISIÓN

Llegar a ser una institución tecnológica católico líder, innovadora de vanguardia que

impulse el desarrollo integral y espiritual de la niñez y la juventud.

NUESTRA MISIÓN

Somos una institución educativa cátolica que forma y orienta a la niñez y juventud

asumiendo con responsabilidad el desarrollo de valores, morales, cívicos y religiosos,así

como elevar su preparación académica y cumpliendo la filosofía vilasecana, hacer

siempre y en todo lo mejor y estar útilmente ocupado.

VALORES INSTITUCIONALES

RESPONSABILIDAD: Es el cumplimiento de las obligaciones, es una cualidad y un valor

del ser humano, es una característica positiva de las personas que son capaces de

comprometerse y actuar de forma correcta.

AMISTAD: es una relación afectiva entre dos personas, se considera la amistad una

experiencia de vital importancia pues con ella los seres humanos se relacionan de manera

social con otras personas, formando el compañerismo y la afectividad, es un valor que

debemos practicar en nuestra institución.

COMPAÑERISMO: Es un sentimiento de unidad que surge entre los integrantes de un

grupo o una comunidad humana se fundamenta en valores como la bondad, la solidaridad,

el respeto y la confianza y en sentimientos como la amistad y la empatía.

LEALTAD: es sinónimo de nobleza, rectitud, honradez, honestidad, es una virtud que se

desenvuelve. En nuestra conciencia con el compromiso de ser fieles a nuestros amigos,

jefes o instituciones de trabajo.

JUSTICIA: Conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad,

Es el principio moral de cada persona que decide vivir dando a cada quien lo que le

corresponde o pertenece, La justicia busca el bien propio y de la sociedad.

Page 11: COLEGIO IOSEPH

SÍNTESIS HISTÓRICA

EL COLEGIO IOSEPH (Misioneros Josefinos), antes de tener este nombre, se denominaba “COLEGIO LAS PALMAS” fundado en 1978 a iniciativa de doña Eduarda Rita Castro de Durán, legalmente representado por “Eduarda Rita Castro de Durán, S.A.” Inicia con los niveles de Parvularia, I y II ciclo, con acuerdo oficial número 84, con fecha 19 de enero de 1981. En el año de 1984 se hace solicitud para ampliar los servicios educativos de Tercer Ciclo, logrando la aprobación primero de Séptimo grado con Acuerdo oficial Nº 4424 y posteriormente la aprobación de Octavo y Noveno grados con Acuerdo oficial Nº 277. En el año de 1991, el Colegio Las Palmas fue adquirido por la Asociación de Cultura y Apostolado de Los Misioneros de San José, esto, a iniciativa del padre Fernando Díaz y Oliva misionero josefino. En 1992 la asociación solicita cambio de nombre de “Colegio Las Palmas” a “COLEGIO IOSEPH”, ubicado en la dirección: Carretera Panamericana Km 8 ½ en el Municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, siendo aprobada dicha petición el 22 de septiembre de 1992 con Acuerdo oficial Nº 7975. En el año de 1993 se solicita el funcionamiento de Bachillerato Académico y el bachillerato en Comercio y Administración, llamados así hasta el año de 1996. A partir del año 1997, la institución funciona con todos los niveles: Parvularia, I, II, III Ciclo, Bachillerato General y Bachillerato Técnico Vocacional Comercial, opción Contaduría y secretariado a partir de 2016 se apertura el Bachillerato técnico en Hotelería con diplomado en turismo. En el transcurso de estos años ha habido presencia de varios misioneros josefinos entre ellos sacerdotes y religiosos como por ejemplo, ejerciendo las funciones de Director, los cuales fueron: P. Fernando Díaz y oliva, P. Adolfo Sanabria, P. Rafael Orellana, P. Ramiro Hernández Navas, P. José Mauricio Cabezas Laguán, P. Yelman Bustamante, P. Sabino Hernández Guzmán, P. José Mauricio Cabezas Laguán, P. Ramiro Hernández Navas, el P. Roe Valladares Caracas y Actualmente José Rodolfo Domínguez director actual. El 22 de septiembre de 2020 cumplimos veintiocho años de cumplir con nuestra misión educativa al estilo Josefino Vilasecano, aquí se ha forjado el presente y el futuro de grandes profesionales, excelentes ciudadanos y buenos cristianos, caminando de la mano con San José nuestro patrono. A partir del 12 de marzo de 2020 se suspendieron las clases presenciales y se ha tenido que retomar el trabajo de manera virtual, situación que ha hecho que la educación cambie aceleradamente en el área tecnológica.

Page 12: COLEGIO IOSEPH

SALUDO DEL DIRECTOR.

Queridos estudiantes y padres de familia.

En este año de San José nominado por el Papa Francisco

“Con amor de Padre” realizaremos nuestro trabajo con creatividad e innovación

tecnológica, utilizando como base fundamental nuestros pilares: ciencia, cultura, deporte,

tecnología, idioma ingles y fe, sin perder de vista el rumbo institucional aplicando la

tetralogía de la educación: Estudiantes, padres de familia, docentes y entornos virtuales.

Donde cada uno es parte fundamental del proceso de formación de nuestros estudiantes

para que sean personas de bien como lo deseaba nuestro Padre fundador José María

Vilaseca “buenos ciudadanos y auténticos cristianos”.

En esta nueva era de educación con tecnología y amor de la mano de San José y en

tiempos de pandemia debemos tomar en cuenta un diagnóstico de la realidad utilizando

mejor los entornos virtuales y redes sociales, para que el estudiante pueda tener la

oportunidad de un mejor desarrollo y un autoeducación donde cada uno es responsable

del aprovechamiento educativo y así lograr una eficiencia y eficacia para una educación

de calidad.

Con el desarrollo de la agenda JOSÉ: jugar, orar, servir y estudiar lograremos vivir

nuestros principios josefinos sobre todo haciendo siempre y en todo lo mejor.

Vivimos en momentos de estrés e incertidumbre situación que nos permite transformar la

realidad en oportunidad, potenciando la creatividad e innovación tecnológica sin perder

de vista el humanismo y formacion en valores.

Nuestra meta es hacer de nuestros estudiantes un Ioseph, es decir, un José que crece

como Jesús en sabiduría, estatura y gracia.

Deseamos para este año 2021 que sea de mejor aprovechamiento en la formación en

nuestros proyectos tecnológicos y de segundo idioma y logremos juntos como familia

josefina ir adelante siempre adelante pues lo quiere San José.

Dirección General, Coordinación Técnica y Administración.

Page 13: COLEGIO IOSEPH

BIOGRAFÍA PADRE JOSE MARIA VILASECA.

(Ilustrada)

Page 14: COLEGIO IOSEPH

PEDAGOGÍA DEL PADRE JOSÉ MARÍA VILASECA

Los educadores josefinos:

Serán verdaderos catequistas, enseñando los principios de la verdadera religión,

Debe transparentar el espíritu josefino de sencillez, humildad y celo.

Es una persona consagrada y profesional de la educación.

Contribuyen eficazmente al bien espiritual y material de la niñez y juventud para

que sean excelentes ciudadanos y buenos cristianos.

Como maestros eminentemente católicos deben poseer conducta de liderazgo,

y con principios morales y religiosos, las virtudes que inculca a los niños y

jóvenes.

Deben poseer la debida ciencia de lo que van a enseñar a sus alumnos

Procura no perder el tiempo y estarán siempre útilmente ocupados

Rezaran, antes de iniciar las clases las oraciones señaladas y al concluir la

jornada de trabajo.

Enseña con alegría y evangeliza desde la asignatura que imparte.

A imitación de San José forma hijos de Dios y participa de la triple función de

Jesucristo: profeta, sacerdote y educador.

Promover, desarrollar y ejercer una autentica educación de la juventud en

cualquier campo de trabajo en el que se encuentre.

Cultiva en la formación del educando la excelencia y las competencias que lo

lleven al desarrollo de sus potencialidades.

Actúa con sencillez y prudencia, con humildad, bondad, y flexibilidad

esforzándose por crear un ambiente de amor y de libertad.

Vive la coherencia entre los principios, la práctica y previene las faltas del

educando.

Page 15: COLEGIO IOSEPH

PERFIL DEL ESTUDIANTE JOSEFINO

Es una persona consciente de su crecimiento y desarrollo espiritual, social y

biológico.

Proyecta su saber dentro y fuera de la institución

Fomenta para sí mismo la comunicación con Dios

Aprovecha los espacios brindados en las celebraciones eucarísticas y momentos

de oración.

Se relaciona con sencillez, seriedad y respeto en la convivencia dentro y fuera

del Colegio.

Vive los momentos culturales, sociales respetando la diversidad de criterios y

pensamientos.

Participa activamente de toda acción formativa.

Refleja y proyecta en su familia los valores y principios adquiridos para alcanzar

la imagen de la familia de Nazaret.

Conduce todo su conocimiento, valores y virtudes compartiendo y

solidarizándose con los demás.

Busca ser un líder con los principios vilasecanos siendo un gestor de cambios

en los aspectos sociales, familiares, políticos y profesionales.

Estudia para la vida.

Es emprendedor, trabaja en equipo y busca resolver efectivamente sus

problemas.

Ama su institución con sentido de pertenencia.

En su compromiso de actualización, participa en talleres, seminarios dentro y

fuera del colegio. Usa las redes sociales y tecnología de la información responsablemente.

Maneja el idioma inglés como segundo idioma con los parámetros del marco

común europeo de A2 hacia adelante.

Participa en todas las actividades culturales, académicas, deportivas y religiosas

como una proyección de servicio a la comunidad.

Page 16: COLEGIO IOSEPH

PLANTA DOCENTE AÑO 2021

CARGO NOMBRES

Director y Administrador P. José Rodolfo Domínguez M.J

Coordinador de Pastoral P. Cristian Josué Alfaro Deleón M.J Coordinadora Técnica Licda. María Ofelia Carabantes

García

Coordinación III Ciclo y Bachillerato (Matutino y vespertino )

Prof. Carlos Alberto Zepeda Flores

Coordinación Parvularia, I, II ciclo (Turno Mat)

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde Escamilla

Coordinador departamento de tecnología y comunicaciones.

Prof. Cesar Sánchez

Coordinador departamento de Inglés. Lic. Karen Linnete Carranza

Coordinador de departamento psicopedagógico.

Licda. Evelyn Gicelle Bonilla

Coordinadora de registro académico y nuevo ingreso.

Licda. Rebeca Steffany Hernández Vásquez.

ORIENTADORES DE GRADO AÑO 2021 INICIAL Y PARVULARIA

NOMBRES GRADO A CARGO

Profa. Katherine Stephanie Pineda Ardón.

Inicial 3, parvularia 4 y 5 años

Profa. Claudia de María Rivera Barahona.

Parvularia 6 Años

Profa. Yesenia Edith Romero Velis

Auxiliar de parvularia

I CICLO

NOMBRES GRADO A CARGO

Licda. Ingrid Yesenia Melara de Figueroa.

Primer Grado 101 “A”

Profa. Claudia Vanessa Martínez Campos.

Segundo Grado 102 “A”

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde Escamilla.

Tercer Grado 103 “A”

Page 17: COLEGIO IOSEPH

II CICLO

NOMBRES GRADO A CARGO

Prof. Salvador Vides. Cuarto Grado 204 “A”

Licda. Violeta Maribel Córdova Alas Quinto Grado 205 “A”

Profa. Vanessa Yamileth Méndez Lemus

Sexto Grado 206 “A”

III CICLO

NOMBRES GRADO A CARGO

Profa. Marta Gladys Barias Álvarez Séptimo Grado 307 “A”

Profa. Claudia Maribel González Fabián

Octavo Grado 308 “A”

Licda. Elsy Jeannette Sorto de Portillo

Noveno Grado 309 “A”

BACHILLERATO

NOMBRES GRADO A CARGO

Prof. José Manuel Cerna.

Primeros Años

técnicos y General

400 “A”B” y 401 “A”

Lic. Luis Rodríguez. Segundo Año Técnico

500 “A” y “B”

Lic. Aarón Stanley Azucena Segundo Año General

501 “A

Lic. Julissa Guadalupe Hernández González.

Tercer Año Técnico

600 “A” y “B”

MATERIAS COMPLEMENTARIAS

NOMBRES MATERIA QUE IMPARTE / DEPTO.

Prof. Edward Guadalupe Díaz Amaya

Educación Física desde inicial, Parvularia, I y II Ciclo.

Profa. Karina Lisseth Marín Pérez

Idioma Inglés para inicial, Parvularia, I Ciclo

Lic. Jimmy Leonard Ramírez Idioma Ingles III ciclo y Bachillerato

Licda. Liliana Gabriela Alvarado Vásquez

Idioma Ingles II,III ciclo y bachillerato

Prof. José Manuel Cerna Diplomado en Diseño Gráfico

Page 18: COLEGIO IOSEPH

Lic. Aarón Stanley Azucena Diplomado en Comunicaciones

Ing. Blanca Maritza Martínez de Ulloa

Matematica en bachillerato

Tec. Josué Benjamín Jacobo Ortiz.

Informática Educativa y Robótica II y III ciclo.

P. Cristian Josué Alfaro Deleón m.j

Formación cristiana III Ciclo y bachillerato.

Prof. Oscar Giovanni Marroquín Martínez

Educación Física, III Ciclo, Bachillerato y Selecciones.

Licda. Evelyn Gicelle Bonilla Psicóloga institucional

Orientación para la vida en bachillerato

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Sra. Soraya María Miranda Secretaria

Licda. Rebeca Estefany Hernández Vásquez.

Registro Académico

Licda. Lilian Palacios Auxiliar de administración

Licda. Emérita Estefany Molina

Enfermera

PROVEEDURIA

Sr. Mauricio Gómez Moran Encargado de tienda escolar

EQUIPO DIRECTIVO

P. José Rodolfo Domínguez M.J.

P. Cristian Josué Alfaro Deleón M.J

Licda. María Ofelia Carabantes García

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde

Prof. Carlos Alberto Zepeda Flores

Page 19: COLEGIO IOSEPH

EQUIPO DE MEJORA CONTINUA

P. José Rodolfo Domínguez M.J.

P. Cristian Josué Alfaro Deleón M.J

Licda. María Ofelia Carabantes García

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde

Prof. Carlos Alberto Zepeda Flores

EQUIPO PEDAGÓGICO

Licda. Evelyn Gicelle Bonilla Pineda (coordina)

Profa. Claudia de María Rivera Barahona.

Profa. Claudia Maribel González

Prof. Salvador vides.

Licda. Elsy Sorto

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA Y COMUNICACIONES

Prof. Cesar Sánchez (Coordina)

Licda. Aarón Azucena

Prof. Josué Benjamín Jacobo

Ing. Blanca Maritza Martínez

Juan Sermeño

DEPARTAMENTO DE INGLES

Lic. David Urquia (Director)

Lcda. Karen Linnete Carranza (coordinadora)

Profa. Karina Lissette Marín

Licda. Liliana Gabriela Alvarado

Lic. Jimmy Leonard Ramírez

ORGANIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE POR COMITES

COMITÉ DE ASEO Y ORNATO

Prof. Salvador Vides. (coordina)

Profa. Katherine Stephanie Pineda Ardón

Lic. Luis Rodríguez

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde Escamilla.

Page 20: COLEGIO IOSEPH

Profa. Marta Gladys Barias Álvarez

Licda. Emérita Estefany Molina

Profa. Karina Lissette Marín

COMITÉ DE SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL

Licda. Emérita Estefany Molina Domínguez(coordina)

Licda. Lilian Palacios

Licda. Ingrid Yesenia Melara

Prof. Carlos Alberto Zepeda

Sr. Mauricio Gómez

Sr. Carlos Alberto Enrique

P. Cristian Josué Alfaro

Lcda. Ofelia Carabantes

COMITÉ SOCIAL Y CULTURAL

Licda. Elsy Sorto de portillo. (coordina)

Licda. Ingrid Yesenia Melara

Profa. Blanca Gracia de Judith Landaverde Escamilla

Prof. Oscar Giovanni Marroquín

Profa. Claudia Maribel González

Licda. Julissa Guadalupe Hernández

COMITÉ PASTORAL JOSEFINA

P. Cristian Josué Alfaro ( coordina)

Profa. Vanessa Yamileth Méndez

Prof. José Manuel Cerna.

Profa. Claudia Vanessa Martínez Campos.

Licda. Evelyn Gicelle Bonilla

Prof. Oscar Giovanni Marroquín

Page 21: COLEGIO IOSEPH

COMITÉ ARTÍSTICO

Licda. Violeta Maribel Córdoba (coordina)

Profa. Claudia Vanessa Martínez Campos

Profa. Marta Gladis Barias

Licda. Elsy Sorto de Portillo

Profa. Odalis de María Rivera

Profa. Yesenia Edith Romero

Licda. Liliana Gabriela Alvarado

COMITÉ DEPORTIVO

Prof. Edward Guadalupe Díaz Amaya (coordina)

Prof. Carlos Zepeda

Prof. Oscar Giovanni Marroquín Martínez

Prof. Salvador Vides.

Prof. José Manuel Cerna

Lic. Jimmy Leonard Ramírez

Page 22: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Pertenencia Enero 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2

3

4

Ingreso personal

administrativo y de

servicio.

5

Ingreso personal

directivo.

6

7

Ingreso de

coordinadores de

nivel

.

8

Ingreso de personal

docente

9

Retiro EVI

8:00 am a 12:00 md

10

11 Capacitación docente

12

Capacitación docente

13

Capacitación docente

14

15

Decoración y

Ambientación de

aulas

16 Inauguración del año

escolar y

presentación del

personal docente

(virtual)

10:00 a.m.

17 1° día del triduo a San José

18 INICIO DE CLASES TODOS

LOS NIVELES

2° día del triduo a San José

19 Misa inauguración

año escolar

natalicio del P. Vilaseca

3° día del triduo a San José

20

21

22 Presentar

nóminas corregidas

y actualización de

datos

23

24

25

Día de San José del buen consejo

Último día para pagar

26

27

Retiro 101

28

Adoración al Santísimo

todos los jueves del año

29.

30

31 11 días lectivos

LECTURA DE MANUAL DE CONVIVE NCIA Y REGLAMENTO INTERNO

“José perteneciente a la casa y familia de David” José se identificó con una cultura y un país y perteneció a la familia de Jesús en Nazaret.

Page 23: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Amor Febrero 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 1

Elección de directivas

de grado. (orientadores)

2 Aplicación de pruebas Diagnósticas (por plataforma)

3

4

5 Entrega de resultados de

pruebas diagnósticas y

estadísticas de todos los

niveles

6 inicia club de

deportes, todos los

sábados.

7

8 9

Revisión de talonarios

todos los niveles

10

Retiro 102

11 Presentación de planes

de grado, planes por

departamentos y comité

12

13

14

15

16 Presentación de

planificaciones, jornalizacion

y guiones de clases del

primer trimestre y periodo

17 Miércoles de

ceniza

1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19

3° día del triduo a San José

20

21

22

Entrega de proyecto de

servicio social para

revisión a la

coordinación Técnica

23 Inicia Servicio Social

Estudiantil

Responsable:

Departamento

Psicopedagógico

24 Retiro 103

25 Inscripción de alumnos

interesados en los

sacramentos. (pastoral)

Aula abierta la granjita,

nivel de inicial y

parvularia

Ultimo fecha de pago

26 Primera Pausa

pedagógica. Revisión del PEI (sin

clases para todos los

niveles)

27

28

20 DÍAS

31 DÍAS LECTIVOS

“Educar es amar”. Quien ama a su familia la educa como José educo la Familia de Nazaret.

Page 24: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Justicia Marzo 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2 3 Presentar pruebas

nivel de bachillerato a

coordinación para efectos

de revisión

4 Presentar talonario

solvente para revisión hasta el mes de febrero

5

6

7

8

9 10 Retiro clave 204

11

DEMOSTRACION DE

AVANCES INGLES PARA

BACHILLERATO

12

13

14

15

16

17 1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19

Solemnidad de san José esposo de María y padre

de Jesús

3° día del triduo a San José

20 Solemne

celebración día de

San José

21

22 23

parque vial, nivel inicial y

parvularia.

24

Retiro 205

Martirio de Mons. Romero

25

Ultimo fecha de pago

Presentación de

cuadros de notas a

coordinación técnica

26 finaliza primer

Período de bachillerato

27

28

Domingo de Ramos

29.

Lunes Santo

30

Martes Santo

31 Miércoles Santo

20 DÍAS 51 DÍAS LECTIVOS

EXÁMENES I PERÍODO PARA BACHILLERATO

Recuperación exámenes bachillerato I PERIODO

SEMANA SANTA

REFUERZO PARA BACHILLERATO

“José declarado en la Biblia como hombre justo por su rectitud de agradar en todo al Padre”

Page 25: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: humildad Abril 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 Jueves santo

2 Viernes santo

3

sábado de Gloria 111 aniversario de la Pascua del Padre Vilaseca

4 Domingo de

Resurrección

5 Asueto por lunes de

pascua

6 Presentación de

planificaciones, del II periodo Inicia II período nivel

de bachillerato

conejito de Pascua

inicial y parvularia

7

Presentar talonario solvente

para revisión hasta el mes

de marzo

8

9

10 INICIO DE

CATEQUESIS

todos los sábados hasta

septiembre. 9:00 am

Escuela familiar y

entrega de notas de

bachillerato (virtual)

1:00 a 5:00 pm

11

12

13

presentación de exámenes a revisión parvularia, I,II y III ciclo a coordinación técnica

14 Retiro 206

15

16

17

1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19 3° día del triduo a San José

20

21

22

DIA DE LA TIERRA

23

24

25

26

DEMOSTRACION DE

AVANCES INGLES 3er ciclo

27 DEMOSTRACION DE

AVANCES INGLES

PARVULARIA, PRIMARIA

28 Retiro 307

29 FINALIZA I TRIMESTRE

30 19 Días 70 días lectivos

EXÁMENES DE I TRIMESTRE PARVULARIA, PRIMARIA Y TERCER CICLO

REFUERZO PARA PARVULARIA, PRIMARIA Y TERCER CICLO.

RECUPERACIÓN EXÁMENES PARVULARIA, PRIMARIA Y TERCER CICLO. I TRIMESTRE

SEMANA SANTA

“José por su humildad fue encontrado digno por Dios para custodiar a sus tesoros más grandes a Jesús y a María”

Page 26: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Trabajo Mayo 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 día DE LOS

TRABAJADORES

San José obrero Inicio del mes Mariano

2

3 Presentación de planificaciones,

del II trimestre

Día de la cruz

INICIO II TRIMESTRE

4

5

Retiro 308

Presentación de cuadros de

notas, parvularia, I,II,III ciclo

6 Presentación de

proyectos de concurso

de matemáticas y

oratoria

7

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE. (VIRTUAL)

8

Inicia refuerzo para

prueba de bachillerato

7:30 a.m. Obligatorio

hasta octubre

9

10 Asueto

DÍA DE LAS MADRES

11

12

13 Día de la Virgen de

Fátima

14 Día de la enfermera

15 Escuela familiar y entrega

de notas de parvularia a

noveno grado (virtual)

Hora: 1:00 pm

16

17 Segunda Pausa

pedagógicas.

1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19

Retiro 309

3° día del triduo a San José

20 Rally de matemática de

I ciclo a bachillerato

21 Cuenta cuentos

abuelos, nivel inicial y

parvularia.

Participación inglés

22

23 PENTECOSTES

24

25

Último día para pagar

Presentación de pruebas a

revisión bachillerato

26 Presentar talonario

solvente para revisión

hasta el mes de mayo

27

28

29

30

31

20 días

90 días lectivos

REFUERZO PARA BACHILLERATO.

“Jesús es reconocido en el Evangelio como hijo del carpintero, de esta forma santifico el trabajo como colaboración a la obra creadora ”

Page 27: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: responsabilidad Junio 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2

3 Corpus Christi

4 Segunda eliminatoria del

rally de matemática

Asamblea informativa de padres de familia (virtual) 4:00 pm

5

6

7

8

9 Retiro 400 Y 401

10 Demostración de

Avances Inglés para

bachillerato

11 FINALIZA II PERÍODO

12

FESTIVAL DE INICIAL Y

PARVULARIA

13

14

INICIA III PERÍODO Presentación de

planificaciones, del III periodo

15 presentación de cuadros

de notas bachillerato

CELEBRACION DEL DIA DEL PADRE (VIRTUAL)

16 Retiro 500

17

ASUETO

DIA DEL PADRE

1° día del triduo a San José

18 Concurso de oratoria de

niveles de II, III ciclo y

bachillerato (virtual)

2° día del triduo a San José

19 .

Escuela familiar y

entrega de notas de

bachillerato (virtual)

Hora: 7:00 a.m. 3° día del triduo a San José

20

21

22 ASUETO

DIA DEL MAESTRO

23

Mercadito, para inicial y

parvularia

24

25 Último día para pagar

26 Día del empleado

Josefino

27

28

29

30

Retiro 101

20 DÍAS 110 DÍAS LECTIVOS

EXÁMENES II PERÍODO BACHILLERATO

RECUPERACIÓN DE EXÁMENES BACHILLERATO II PERIODO EXÁMENES II PERÍODO

“San José haciendo las veces de padre custodio a la Virgen y al niño siendo así un Padre fiel y responsable. ”

Page 28: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Pureza Julio 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 0

1

2

3 Retiro EVI

4

5

Expo Parvularia

6 Demostración de avances Inglés

para parvularia y I ciclo Expo I ciclo

7 celebración de la

Pureza de San José Expo II ciclo

8

Expo III ciclo

9

Expo Bachillerato

10

11

12 presentación de exámenes a revisión, parvularia, I, II, III ciclo

13

14 Retiro

102

15 Demostración de avances Inglés para II y III ciclo

16

17 Admisiones para todos los

niveles

1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19 3° día del triduo a San José

20

21

22 23 Inicio de Retiro promos

501-600

24

Finaliza retiro promos 501-600

25

26

27

28 Retiro 103

29 Día del estudiante

Josefino

30 FINALIZA II

TRIMESTRE

31 22 DÍA 132 DÍAS LECTIVOS

Semana de refuerzo para Para parvularia, II, y III ciclo

RECUPERACIÓN EXÁMENES PARVULARIA, PRIMARIA Y TERCER CICLO. I TRIMESTRE

“Con su limpieza y transparencia fue encontrado por Dios padre digno de hacer las veces de Él en la tierra.”

EXPO DE ROBOTICA VIRTUAL TODOS LOS NIVELES

Page 29: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: sencillez Agosto 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2

3

4 5

6 Transfiguracion del

Señor

7

8

9 INICIA III TRIMESTRE Presentación de planificaciones, del III trimestre.

presentación de cuadros de notas, parvularia, I, II, III ciclo presentación de pruebas para bachillerato a revisión

10 Presentar nómina de alumnos en semáforo azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo,(desde inicial hasta 9° grado) a coordinación técnica.

11

Retiro 204

12

13

14 Escuela familiar y entrega

de notas del Segundo

trimestre, parvularia,

primaria y III ciclo Entrega

de semáforos (virtual)

Hora: 7:00 a.m.

15

16

17 1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19 3° día del triduo a San José

20

Tercera pausa

pedagógica

21

22

23

24 Día del Chef

(en inglés)

inicial y parvularia Participación área de ingles

25

Retiro 205

Ultimo día de pago.

26

27 Entrega de cuadros de

notas a coordinación

para revisión

FINALIZA TERCER PERÍODO

28 Admisiones para todos los

niveles

29

30 INICIA CUARTO

PERÍODO presentación de cuadros de

notas, bachillerato

Presentación de planificaciones, del IV periodo

31 17 DÍAS 149 DÍAS LECTIVOS

VACACIONES AGOSTINAS

EXÁMENES III PERIODO PARA BACHILLERATO

REFUERZO III PERÍODO PARA BACHILLERATO

RECUPERACIÓN DE EXÁMENES BACHILLERATO III PERIODO

“ San José con la única intención de hacer la voluntad de Dios, hiso lo que Dios le mando .”

Page 30: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: entrega Septiembre 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 Inauguración del mes

cívico a cargo de

bachillerato, responsables

la promo.

2 Presentar nómina de

alumnos en semáforo azul,

verde, amarillo,

anaranjado y rojo

(bachillerato) a

coordinación técnica.

3

4 Escuela familiar y entrega de

notas para bachillerato(virtual)

Hora: 7:00 a.m. Entrega de reservas de

matrícula Primeros años y segundos técnicos en

semáforo verde y azul.

5

6 Inauguración de la semana cívica a cargo del nivel de parvularia 7:00 a.m. (virtual)(República de Guatemala)

7 Homenaje a la República de Honduras I ciclo 7:00 a.m. (virtual)

8 Homenaje a la

República de Nicaragua II ciclo 7:00 a.m.

(virtual)

9 Homenaje a la República de Costa Rica III ciclo 7:00 a.m.

(virtual)

10 Homenaje a la República de El

Salvador primeros años general y Técnicos 7:00 a.m.

(virtual)

11

12

13

14

15

ASUETO

INDEPENDENCIA

16

Día de Oficios y

profesiones

inicial y parvularia

17 149 aniversario de la

congregación y del colegio.

1° día del triduo a San José

18

2° día del triduo a San José

19 Celebración a San José de la misión

3° día del triduo a San José

20 21

22 Aniversario Colegio

Ioseph

Retiro 206

23

24

25

Admisiones para todos los niveles

26

27

28

29 Retiro 307

30 Cierre del mes cívico

promociones

21 DÍAS 170 DÍAS LECTIVOS

“José realizo la misión encomendada por el Padre con generosidad y entrega.”

Page 31: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes:solidaridad Octubre 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 . Celebración de la

niñez josefina

2

3

4 Presentación pruebas finales

de maestros que trabajan

con las promociones

5 presentación de cuadros de notas, Parvularia, I,II,III ciclo

6 Retiro 308

7

8

9 Retiro para niños de

catequesis

7:30 a 12:00 md

10

11

12 DEMOSTRACION DE AVANCES INGLES PARVULARIA y I CICLO

13 Entrega de exámenes

para revisión a coordinación

PRUEVA AVANZO

14

15

16 Primeras comuniones

y confirmas

17 1° día del triduo a San José

18 Entrega de cuadros de

notas para revisión

promociones

2° día del triduo a San José

19 DEMOSTRACION DE AVANCES INGLES II Y III CICLO 3° día del triduo a San José

20 Retiro 309

21 Voto de amor del Padre Vilaseca “hacer siempre y en todo lo mejor”

22

23 Entrega de notas de a

padres de familia de la

promoción 8:00 am

(virtual)

24

25 ultimo dia de pago

26

27

28

29

30 Admisiones para todos los

niveles

31

21 DÍAS 191 DÍAS LECTIVOS

EXAMENES FINALES PROMOCIONES

Exámenes finales parvularia, I, II , III CICLO y 1° años de bachillerato y 2° años tecnicos

Refuerzo para PARVULARIA, I , II Y III CICLO y recuperación de promociones

Refuerzo para promociones

“San José compartió su vida con Jesús y María con entrega y solidaridad.”

Page 32: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: obediencia Noviembre 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2 ASUETO

DÍA DE LOS DIFUNTOS

3 Docentes presentan cuadros de notas a coordinación para

revisión

4

5 Finaliza período de recuperación

de las promociones.

6

Admisiones para todos los niveles

7

8 Inician defensas de

trabajos de graduación

Inician cursos de Verano

de inglés y deportes

9

10

11 FINALIZA III TRIMESTRE (parvularia, I, II y III ciclo)

Y FINALIZA IV PERIODO

( bachillerato)

12 Graduación de

parvularia y clausura de

inicial 3, parvularia 4 y 5,

entrega de notas

(virtual)

13 RETIRO EVI

14

15

16

17 1° día del triduo a San José

18 2° día del triduo a San José

19 Clausura de labores I, II y II

ciclo, primeros y segundos años técnicos., entrega de notas

(virtual) hora 3:00 pm 3° día del triduo a San José

20

21

22

23

24

25 Ensayo general de

acto de graduación.

26 Solemne acto de graduación

de promociones de bachillerato.

9:00 a.m.

27

28

29

30 9 DÍAS 200 DÍAS LECTIVOS

Curso de inducción (nuevo ingreso)

Curso de inducción (nuevo ingreso)

RECUPERACION parvularia, I, II Y III CICLO, 1° años y 2° tecnicos

Curso de inducción (nuevo ingreso)

“José con su obediencia cumplió a cabalidad la misión encomendada por el Padre.”

Page 33: COLEGIO IOSEPH

Valor del mes: Paz Diciembre 2021

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1

2

3

4

5

6

7

8 9

10 FESTIVAL NAVIDEÑO Y

4:00 P.M. VIRTUAL

11 Ultimo día de labores dirección técnica y coordinación

12 Celebración Virgen de

Guadalupe

13 Entrega de notas de curso de

inducción

14

15 Ultimo día laboral de personal docente.

16

17 1° día del triduo a San José Ultimo día laboral de personal administrativo y de servicio

18 2° día del triduo a San José

19 3° día del triduo a San José

20

21

22

23

24 NATIVIDAD DEL SEÑOR

JESUS

25

26

27

28

29

30

31 FIN DE AÑO

Curso de inducción (nuevo ingreso)

Curso de inducción (nuevo ingreso)

“La paz es fruto del amor, como el amor de José a la familia de Nazaret.”

Page 34: COLEGIO IOSEPH

FORMULARIOS DE INASISTENCIAS

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma de

Coordinador de

Nivel.

Page 35: COLEGIO IOSEPH

FORMULARIOS DE INASISTENCIAS

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

Page 36: COLEGIO IOSEPH

FORMULARIOS DE INASISTENCIAS

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

PERMISO PARA LA INASISTENCIA A CLASE.

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a): __________________________

De la Clave___________ Solicito permiso para que mi hijo(a) no asista el día

______de ___________de 20____Por la razón

siguiente________________________________________________________

_______________________________________

_______________ __________________ ______________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del

Coordinador de

Nivel.

Page 37: COLEGIO IOSEPH

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES.

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

Page 38: COLEGIO IOSEPH

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

Page 39: COLEGIO IOSEPH

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

PERMISO DE RETIRO ANTES DE LA FINALIZACION

DE LAS CLASES

Yo________________________________________________

Padre o madre del alumno(a):___________________________

De la Clave______ Solicito permiso para que mi hijo(a) se retire del Colegio día

_____ de____________ de 20_____ a la hora: _________Por la razón

siguiente________________________

_______________ ________________ ________________

Firma del Padre de

Familia y No de DUI

Firma de

Coord. Técnica

Firma del Coordinador

de Nivel.

Page 40: COLEGIO IOSEPH

ASISTENCIAS A ESCUELA DE PADRES ASAMBLEA Y ENTREGAS DE NOTAS

2021

Mes

Fecha

Firma Padre/

madre de familia

Sello

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Page 41: COLEGIO IOSEPH

Septiembre

Octubre

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS/AS

De acuerdo con la Constitución de la República de El Salvador, el Código de Familia, la

Ley General de Educación y la Ley Lepina, reconocen los siguientes Derechos y Deberes:

LOS ALUMNOS TIENEN DERECHO A:

(Según artículo 90 de la Ley General de Educación)

Recibir una educación integral en todos sus aspectos. Ser respetados en su integridad física y moral. Recibir y buscar ayuda de los maestros en la resolución de los problemas. Participar en todos las actividades que el colegio realiza (cuando no estén

sancionados por problemas conductuales). Solicitar con respeto la explicación de la clase impartida por el maestro/a cuando

existen dudas. Gozar de permisos por causa de enfermedades, incapacidades o improvistos. Sugerir planes y proyectos que tiendan a la superación de la disciplina y

educación. Organizarse en directivas de curso y comités que promuevan el sentido de

pertenencia Josefino-Vilasecano. Ser escuchados por las autoridades cuando sea solicitado con respeto y

anticipación. Explicar el porqué de las faltas. Solicitar la revisión de exámenes y notas a la persona indicada con un máximo

de 24 horas posteriores a la entrega de la nota. SON DEBERES DE LOS ALUMNOS/AS:

(Según el artículo 89 de la Ley General de Educación)

Respetar y cumplir con este reglamento. Respetar y aceptar la organización del Colegio. Aceptar el retiro temporal o definitivo del Colegio en caso de ser decidido por las

autoridades competentes. Portar el uniforme correctamente dentro y fuera del Colegio. Presentarse con debida puntualidad.

Page 42: COLEGIO IOSEPH

Asistir y guardar la debida compostura en los actos que organice la institución o en los que participe.

Actuar con dignidad decoro cuando represente al Colegio. Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa. Mantener su higiene corporal y de las instalaciones del Colegio. Cumplir con los deberes y tareas escolares. Aceptar con sencillez y humildad las sanciones que le son impuestas al

comprobarse su participación en alguna falta. La asistencia a retiros de todos los niveles. Responder por daños causados al mobiliario y estructura de Colegio. Ser portador de los mensajes que se le envían a sus padres. Presentarse limpio y ordenado, los caballeros con su corte de cabello correcto y

sin barba y tatuajes, y las alumnas sin maquillaje, no uñas pintadas, ni tinte en el cabello y sin tatuajes.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA O ENCARGADOS

Son derechos de los padres y madres de familia o encargados: (según artículo 92

de la Ley General de Educación).

a) Exigir para su hijo(a) una educación de calidad en todos los aspectos: moral-espiritual, intelectual, socio afectivo y deportivo.

b) Conocer los contenidos, formas de evaluación y procesos de formación académica y disciplinaria de su hijo(a).

c) Ser escuchado y atendido en sus justos y respetuosos reclamos siguiendo el conducto regular (Director de grupo- Coordinador- Director- Consejo Académico- Consejo Directivo).

d) Elegir y ser elegido para la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia.

e) Aportar ideas y Participar en las acciones de mejoramiento que contribuyan a la buena marcha de la institución.

f) Solicitar permiso por escrito para sus hijos cuando deban ausentarse de la Institución por situaciones de calamidad doméstica, de salud o similares.

g) Participar en la planeación, ejecución y elaboración del proyecto educativo institucional PEI.

h) Conocer el cronograma de (de las actividades). i) Recibir con suficiente anterioridad las citatorios, circulares y boletines en donde

se informa sobre el compromiso con la institución. j) Solicitar explicaciones claras y precisas sobre el rendimiento escolar y

comportamiento de sus hijos dentro de los horarios que para tal fin se estipulen.

k) Participar en todos los programas de formación de los padres que brinda la institución para cumplir adecuadamente las tareas educativas.

l) Solicitar los servicios de orientación y trabajo social cuando lo estimen convenientemente.

Page 43: COLEGIO IOSEPH

SON DEBERES DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA O ENCARGADOS:

(según artículo 92 de la Ley General de Educación).

Los padres de familia y los/as orientadores/as hacen las veces de san José educando

religiosa y académicamente a sus hijos/as.

a) Al matricular a sus hijos los padres de familia o encargados se comprometen a ser

miembros de la comunidad educativa y expresar su compromiso pedagógico participando

de las actividades del colegio. Reuniones, entrevistas, actos cívicos, culturales, religiosos,

charlas, convivios, retiros. Prohibiéndose el uso de celulares en los momentos de

sesiones de Colegio.

b) Aceptar como norma interna, la calificación siete para conservar la matricula, con el

máximo de dos asignaturas reprobadas se someterá al periodo de recuperación.

c) Aceptar la pérdida de matrícula de su hijo por actos de indisciplina que aparecen en el

reglamento.

d) Aceptar la suspensión total del alumno como señala el numeral anterior.

e) Informarse sobre el trabajo y conducta mediante las calificaciones, entrevistas con el

docente o el orientador respectivo.

f) Aceptar las clases especiales que complementan el plan de estudios de colegio y las

considera tan importantes como las oficiales.

g) Respetar las normas de la institución.

h) Controlar el horario de su hijo.

i) Participar en todas las actividades que la institución promueva.

j) Asistir puntualmente a la hora indicada a las Escuelas de Padres.

k) Aceptar que el Colegio solo es una ayuda para el desarrollo integral de su hijo.

m) Dotar al alumno de materiales exigidos. Uniforme diario y deportivo, libros entre

otros.

CLASIFICACION DE LAS FALTAS

ALUMNOS:

FALTAS LEVES DE LOS ALUMNOS/AS

1. Descuidar su higiene personal, portar su uniforme incompleto y presentación personal inadecuada.

2. No portar el carné de identificación institucional, mientras permanece dentro de las instalaciones de la institución.

3. Ausencias frecuentes y llegadas tardías a la institución. 4. Irrespetar los diferentes toques de timbre, tanto los que indican la salida al receso, y

los que indican el ingreso a clases. 5. Interrumpir el desarrollo de la clase por diferentes motivos. 6. Gritar, silbar y cantar en el salón de clases y en actos culturales. 7. Salir del salón de clases sin permiso del docente. 8. Permanecer en el salón de clases durante el recreo o en la hora del almuerzo. 9. Botar basura fuera del recipiente o basurero. 10. Incumplimiento de tareas y actividades escolares. 11. Sentarse en la mesa del pupitre.

Page 44: COLEGIO IOSEPH

12. La práctica de juegos y bromas de mal gusto en el salón de clases y en las zonas de recreo, que atenten contra la integridad física y moral de los demás miembros de la comunidad educativa.

13. Negarse a participar en las celebraciones religiosas y actividades culturales. 14. No portar su carnet de identificación personal.

FALTAS GRAVES DE LOS ALUMNOS/AS

1. Reincidir hasta tres faltas leves. 2. Generar o hacer desordenes en el salón de clases, recreo o formación general. 3. Desobedecer o hacer caso omiso a los docentes y autoridades superiores. 4. Utilizar un vocabulario soez, dentro de la institución. 5. Comportamiento inadecuado, durante los eventos de cualquier índole dentro o fuera

de la institución. 6. Introducir a la institución revistar o cualquier otro material pornográfico. 7. Portar dentro de la institución celular. 8. Resolver conflictos a golpes o con amenazas. 9. En el caso de las señoritas portar la falda arriba de la rodilla, aretes grandes, pintarse

el cabello y maquillajes acrílicos, uñas pintadas, largas y tatuajes. 10. En el caso de los varones no presentar el estilo correcto de corte de cabello (francesa

clara) y peinados extravagantes. 11. Presentarse con el bolsón manchado y pintado con cualquier grafiti. 12. Fumar dentro o fuera de la institución, con o sin uniforme. 13. Dañar las pertenencias de la institución (mobiliario, equipo, etc.). 14. Presentarse a la institución en estado de ebriedad o bajo los efectos de cualquier tipo

de droga. 15. Irrespetar de palabra o de hechos a los docentes y a cualquier miembro del personal

administrativo, servicios generales o personas particulares. 16. Retirarse del colegio antes de finalizar las clases, sin la debida autorización. 17. Sustraer exámenes, calificaciones o cualquier otro documento, y sobornar a cualquier

miembro de la comunidad educativa.

FALTAS MUY GRAVES DE LOS ALUMNOS/AS

1. Reincidir en dos faltas graves. 2. Mantener relaciones de noviazgo (estrictamente prohibido), tomarse de las manos y

abrazarse dentro o fuera de la institución. 3. Manchar con inscripciones o figuras de cualquier clase las paredes, pisos y las

puertas; techos del edificio, así como también mobiliario (pupitres, escritorios, mesas y otros), y el equipo de la institución.

4. Difamar, levantar falsos testimonios (calumnias o denigrar a los miembros de la comunidad educativa), atentando así con la integridad física y moral de cada uno de ellos.

5. Portar cualquier tipo de armas dentro y fuera de la institución. 6. Organizar pandillas o formar parte de ellas. 7. Fomentar ideologías contrarias a las normas de la institución, dentro o fuera de ella. 8. Alterar o falsificar calificaciones de exámenes o cuadros de notas o cualquier otro

tipo de documentación. 9. Consumir o inducir a otros al uso de drogas, estupefacientes o alucinógenos, lo

mismo que ingerir bebidas embriagantes dentro de la institución.

Page 45: COLEGIO IOSEPH

10. Visitar lugares tales como máquinas de video, juegos de azar, cervecerías, etc. Portando el uniforme completo o parcial.

11. Sustraer o apropiarse indebidamente de dinero, objetos de valor del centro educativo, del personal docente, administrativo, de servicios y de sus compañeros de estudio o personas particulares.

12. Organizar fiestas, excursiones o cualquier otro tipo de evento; utilizando el nombre de la institución sin la respectiva autorización.

13. Portar celular y otro tipo de pertenencias de valor, joyas y objetos que no contribuyan con el aprendizaje de los alumnos/as.

ORACIONES COMUNES

PADRE NUESTRO

Padre nuestro que estas en el cielo.

Santificado sea tu Nombre, hágase

tu voluntad en la tierra como en el

cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;

perdona nuestras ofensas como

también nosotros perdonamos a los

que nos ofenden; no nos dejes caer

en tentación y líbranos del mal.

Amén.

__________________________

Our Father,

who art in Heaven,

hallowed by Thy name,

Thy kingdom come,

Thy will be done

on earth as it is in Heaven.

Give us this day our daily bread,

and forgive us our trespasses

as we forgive those who trespass

against us.

And lead us not into temptation

but deliver us from evil. Amén.

AVE MARIA

Dios te salve María llena eres de

gracia bendita entre todas las

mujeres y bendito es el fruto de tu

vientre Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega

por nosotros los pecadores, ahora y

en la hora de nuestra muerte Amén.

. __________________________

Hail Mary, full of grace, the Lord is

with thee.

Blessed art thou among women

and blessed is the fruit of thy womb,

Jesus.

Holy Mary, Mother of God, pray for

us sinners,

now and at the hour of our death.

Amen.

Page 46: COLEGIO IOSEPH

ORACIONES

PARA CADA DIA DE LA SEMANA

(Al Inicio de la jornada)

LUNES

Sentencia de Dios al hombre antes

que el día comience; que el pan no

llegue a tu mesa sin el sudor de tu

frente.

Ni el sol se te da de balde, ni el aire

por ser quien eres; las cosa son

herramientas y buscan quien las

maneje.

La piedra con ser la piedra, guarda

una chispa caliente; y en el rumor de

la nube combaten el rayo y la nieve.

El mar les pone corazas de sal

amarga a los peces y el hondo sol

campesino madura a fuego las

mieses.

A tí te inventé las manos, y un

corazón que no duerme; puse en tu

boca palabras y un pensamiento en tu

frente.

No basta con dar las gracias sin dar

las que las merece; a fuerza de

gratitudes se vuelve la tierra estéril.

Amén.

MARTES

Gracias, Señor, por el día; por tu

mensaje de amor que nos das en

cada flor; por esta luz de alegría, te

doy las gracias, Señor.

Gracias, Señor, por la espina que

encontraré en el sendero donde

marcho pregonero de tu esperanza

divina. Gracias, por ser compañero.

Gracias, Señor, porque dejas que

abrase tu amor mi ser, porque

haces aparecer tus flores a mis

abejas, tan sedientas de beber.

Gracias por este camino, donde

caigo y me levanto, donde te

entrego mi canto mientras marcho

peregrino, Señor, a tu monte santo.

Gracias, Señor por la luz que

ilumina mi existir; por este dulce

dormir que devuelve a tu cruz.

¡Gracias, Señor, por vivir!

Amén

Page 47: COLEGIO IOSEPH

MIÉRCOLES Oración del

estudiante josefino.

Padre y maestro del Dios hecho

hombre, tu varón justo señor San

José, para la virgen fuiste esposo

noble, digno modelo de hogar y taller.

Fuiste asociado al proyecto divino,

salvas a Cristo del perseguidor. Como

cuidaste a la Virgen y al Niño, cuida la

Iglesia sé su protector.

Quiero aprender de tu Hijo en el

templo, ser obediente como lo hizo

Jesús, Ir demostrando ante Dios con

mi ejemplo: Sabiduría, estatura y

virtud.

Padre y Maestro San José te pido,

vida inocente y de cabal honor; Bien

ocupado(a) con tu patrocinio,

Siempre adelante y hacer lo mejor.

Gloria a la Trinidad del Cielo: PADRE,

HIJO Y ESPÍRITU SANTO. Honra a la

Trinidad de la tierra: JESÚS, MARIA

Y JOSE.

JUEVES

Gustosos hoy aclamamos a Cristo

que es nuestro Pan; pues El es el

Pan de vida, que nos da vida

inmortal.

Enseñados por la Iglesia,

consagramos Pan y Vino, que a los

hombres nos redime y da fuerza en

el camino.

Hay cosas que no entendemos

pues no alcanza la razón, mas si

las vemos con fe, entraran al

corazón.

Su Sangre es nuestra bebida, su

Cuerpo, nuestro alimento; pero en

el Pan o en Vino, Cristo esta todo

completo.

A los malos les da muerte, a los

buenos les da vida: qué efecto tan

diferente tiene la misma comida. Si

lo parten, no te apures, solo parten

lo exterior; en el mínimo fragmento,

todo entero está el Señor.

El Pan que del cielo baja es comida

de viajeros: es un Pan para los

hijos, no hay que tirarlo a los

perros. Todo lo puedes y sabes,

Pastor de ovejas, divino,

concédenos en el cielo gozar la

herencia contigo.

Amén.

Page 48: COLEGIO IOSEPH

VIERNES

Hoy elevo mi canto al que es tres

veces santo. Señor, cómo quisiera en

cada aurora aprisionar el día, y ser tu

primavera en gracia y alegría, y

crecer en tu amor más todavía.

En cada madrugada abrir mi pobre

casa, abrir la puerta, el alma

enamorada, el corazón alerta y

conmigo tu mano siempre abierta.

Ya despierta la vida con su canción

de ruidos inhumanos; y tu amor me

convida a levantar mis manos y

acariciarte en todos mis hermanos.

Hoy elevo mi canto con toda la

ternura de mi boca, al que es tres

veces santo, a tí que eres mi Roca y

en quien mi vida desemboca.

Amén.

CANTOS JOSEFINOS

Page 49: COLEGIO IOSEPH

AGENDA JOSE

Jugaré y gozaré,

Compartiendo mi alegría.

Jugaré y gozaré,

Sin hacer sufrir jamás.

Oraré y cantaré,

elevando mi alma al cielo

Oraré y cantaré,

Alabando siempre a Dios.

Serviré y ayudaré,

dando a todos una mano

Serviré y ayudaré

Siempre haciendo lo mejor.

Estudiaré y enseñaré,

los caminos de esta vida

Estudiaré y enseñaré

A servir por vocación.

LOS TRES PRINCIPIOS

Siempre y en todo lo mejor (2)

Siempre, siempre, siempre

Siempre y en todo lo mejor

Siempre ocupado yo estaré (2)

Siempre, siempre, siempre

Siempre ocupado yo estaré.

Siempre adelante yo iré (2)

Siempre, siempre, siempre

Así lo quiere San José.

Con tres principios viviremos el

espíritu del Fundador, a nuestro

Padre Vilaseca imitemos al obrar

así.....

Siempre y en todo lo mejor.....

Page 50: COLEGIO IOSEPH

CONTROL DE LLEGADAS TARDIAS Y AUSENCIAS DEL ALUMNO/A DURANTE

EL AÑO 2021

SE

MA

NA

VIE JUE MIE

MAR LUN

SE

MA

NA

VIE JUE

MIE MAR

LUN

SE

MA

NA

VIE

JUE MIE

MAR

LUN

SE

MA

NA

VIE JUE

MIE

MAR

LUN

SE

MA

NA

VIE JUE MIE

MAR LUN

ME

SE

S

Dia

s d

e la

se

ma

na

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE