colegiojuliaherreradepomares.files.wordpress.com  · web view, forma parte del patrimonio cultural...

5
DANZA Nombre y Apellido: ___________________________ Grado:___________ Después de haber leído el documento, realiza las siguientes actividades: COMPLETE 1. En la región de Chinandega y el viejo hablan la lengua: _________ 2. A Masaya, que ha sido la depositaria de nuestra identidad, podemos referirnos como la : _____________________________________ 3. En el departamento de Carazo encontramos expresiones tradicionales como la : _________________ en las fiestas patronales de : _____________ 4. Diriamba es la depositaria de las danzas El Gigante, El Toro Huaco, El viejo y la vieja, Las inditas del Guacal Y la obra teatral El Gueguense o Macho Ratón, declarado por la _________ el ______________________ , obra Maestral del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. 5. La ___________ baila al son de los tambores, que el paje interrumpe para ________________ 6. La gigantona está identificada con la celebración de la ________ que se hace en homenaje a la __________________________ 7. Esta Manifestación tradicional del ________________ , forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad de Subtiaba, en la cual se identifican elementos muy propios de la población indígena, tales como _____________________________________________ 8. La danza de _____________________ representa la máxima expresión del sincretismo de las dos culturas: ____________________, en el proceso de conquista española en Nicaragua. VERDADERO O FALSO. (JUSTIFICA LAS FALSAS) 1. La danza de la Gigantona y El Enano Cabezón pertenece al departamento de Carazo: ______ Profesora Alicia Zúniga

Upload: vuhanh

Post on 09-Jun-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DANZA

Nombre y Apellido: ___________________________ Grado:___________

Después de haber leído el documento, realiza las siguientes actividades:

COMPLETE

1. En la región de Chinandega y el viejo hablan la lengua: _________2. A Masaya, que ha sido la depositaria de nuestra identidad, podemos referirnos

como la : _____________________________________3. En el departamento de Carazo encontramos expresiones tradicionales como la

: _________________ en las fiestas patronales de : _____________4. Diriamba es la depositaria de las danzas El Gigante, El Toro Huaco, El viejo y

la vieja, Las inditas del Guacal Y la obra teatral El Gueguense o Macho Ratón, declarado por la _________ el ______________________ , obra Maestral del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

5. La ___________ baila al son de los tambores, que el paje interrumpe para ________________

6. La gigantona está identificada con la celebración de la ________ que se hace en homenaje a la __________________________

7. Esta Manifestación tradicional del ________________ , forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad de Subtiaba, en la cual se identifican elementos muy propios de la población indígena, tales como _____________________________________________

8. La danza de _____________________ representa la máxima expresión del sincretismo de las dos culturas: ____________________, en el proceso de conquista española en Nicaragua.

VERDADERO O FALSO. (JUSTIFICA LAS FALSAS)

1. La danza de la Gigantona y El Enano Cabezón pertenece al departamento de Carazo: ______

2. La danza de los promesantes pertenece al departamento de Matagalpa____3. La danza del Viejo y la Viejo pertenece a Diriamba-Carazo ______4. Las Inditas del Guacal pertenece al departamento de Granada: _____5. La danza del Gueguense o Macho Ratón pertenecen a Diriamba y Masaya y

se celebra en los municipios Diriamba y Nindirí: _____6. La danza de los Diablitos de Jinotepe pertenecen al departamento de Carazo

___7. La danza de La Yegüita de Diriá pertenece al departamento de Masaya ____8. La danza del zompopo pertenece al departamento de Isla de Ometepe- Rivas:

____

Profesora Alicia Zúniga

DANZA

UNE CON UNA LINEA LAS IMAGENES AL NOMBRE DE LA DANZA QUE LE CORRESPONDA:

Profesora Alicia Zúniga

Los Mantudos (Chinandega)

El Toro Guaco de León

La Gigantona y El Enano Cabzón (León)

Los Gitanos o de Húngaras (Masaya)

Las Inditas o Mestizaje (Masaya)

DANZA

Profesora Alicia Zúniga

Los Diablitos de Masaya

Procesión de los Agüizotes (Masaya)

Las Negras (Masaya)

Los Promesantes (Masaya)

La Yegüita (San Juan de Oriente-Masaya)

El Gueguense o Macho Ratón (Carazo y Masaya)

DANZA

EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS LA IMPORTANCIA DE LA DANZA EN NUESTRAS VIDAS

Profesora Alicia Zúniga

Las Inditas del Guacal (Diriamba-Carazo)

Los Diablitos de Jinotepe (Carazo)