colette soler_los afectos_la angustia

Upload: drkjunco

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    1/12

    Colette Soler_Los Afectos_La angustia

    Soler, C. (2015). Entrevista a Colette Soler el 4 de mayo de 2015. En lneawww.youtube.comwatc!"v#val$u%&1'm%.

    *u+ asa con la libido -ue oera en el lao social del caitalismo"/.

    El caitalismo en realidad no es un discurso/. En el sentido en -ue acan le da a los

    discursos como tios de lao social/.

    El caitalismo es un orden del mundo econmico -ue no !ace lao entre los individuos/.

    ay una tensin entre la roensin !umana a !acer lao y lo -ue ro3rama el caitalismo

    -ue emua a los individuos solo a conectarse con los obetos del mercado roducirlos yconsumirlos/.

    El caitalismo no se ocua de los laos, ero se ocua de cmo cada sueto se conecta conlos obetos de la roduccin/.

    ay una tensin, ero sin ol+mica, or-ue el caitalismo no dice nada 6unciona, continua

    en su ee/.

    En el an7lisis el roblema se reercute bao la 6orma de cmo tratar los nuevos sntomas del

    caitalismo o sea, las nuevas 6ormas de 3oar de al3unos lus de 3oce -ue no e8istan 50

    a9os atr7s. Son 6ormas de 3oce -ue el sicoan7lisis recibe, or-ue recibimos los suetos delcaitalismo. Son ellos a los cuales debemos contestar. Entonces, el roblema a nivel social

    viene al consultorio del analista. :odos los roblemas sociales vienen al consultorio/.

    Soler, C. (2011).Los afectos lacanianos. ;uenos iva.

    a auesta de la sicolo3a ositiva es cambiar el a6ecto sin asar or lo -ue lo causa.

    es esto osible"

    ?ara -u+ un sicoan7lisis si se ueden cambiar los a6ectos sin tener -ue ocuarse de lo -ue

    los causa" El c!ic!n saldr7 or otro lado.

    *u+ imlicaciones tiene el -ue la causa sea estructural" *ue se3uir7 roduciendo @e6ectosA

    al3unos de ellos al modo de a6ectos. Soluciones moment7neas a corto lao, ero -ue a lar3olao intensi6ican el malestar (la in6elicidad).

    acan !a sido obeto de la acusacin de !aber descuidado los a6ectos del sueto en bene6icio

    del len3uae y el si3ni6icante/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    2/12

    os a6ectos se e8erimentan ero no se desci6ran/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    3/12

    Si lo -ue se -uiere es acceder al contenido inconsciente, el a6ecto no es la va.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    4/12

    el a6ecto miente sobre su causa or-ue se deslaa/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    5/12

    la an3ustia es un momento de @destitucin subetivaA, o sea, la inminencia de reducirse al

    obeto/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    6/12

    oy en da la an3ustia es rebautiada= estr+s, resin, ata-ue de 7nico, etc., ero eso no

    cambia nada/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    7/12

    El a6ecto asa or el cuero y erturba sus 6unciones, ero roviene de +l" Se trata de

    saber -ui+n es el -ue a6ecta y -ui+n el a6ectado/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    8/12

    !e insistido en el a6ectoMe6ecto, ero este e6ecto nunca es autom7tico, sean lo -ue 6ueren lo

    universal del e6ecto del len3uae y las resiones colectiviantes del discurso, lo a6ectossiemre son articulares, roios de cada cual/.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    9/12

    Soler, C. (200& G2000H).Declinacin de la angustia segn las estructuras clnicas y los

    discursos. En Qu se espera del psicoanlisis y del psicoanalista?;uenos iva.

    Soler, C. (200& G1!H)."l trauma. En Qu se espera del psicoanlisis y del psicoanalista?

    ;uenos iva.

    Soler, C. ().Lo intrata#le. EnLa $ause %reudienne& 'e(ista de psicoanlisis, n 22.

    ?sicoteraeutas y sicoanalistas aco3en la misma demanda, ero no de i3ual modo, y no

    auntan a los mismos 6ines.

    El analista retende introducir a la ersona a un m7s all7 de lo tera+utico.

    El aciente es a-uel -ue, or-ue su6re, ide -ue eso cese.

    ?uede su6rir or muc!as raones. *ue el +8ito se le escurra entre los dedos, -ue el amor le

    escae, -ue el saber o el oder resista a su catura, -ue curiosos 6enmenos lo asedien, -ue el

    vaco de su vida le abrume, oco imorta, el sicoanalista no dice -ue no. Fndudablemente no

    en todos los casos el su6rimiento recurre al Jtro.

    Reemos ues de decir -ue el sicoan7lisis no romete nada. Es ine8acto, y or de6inicin,

    uesto -ue la o6erta es ya romesa, aDn m7s desmesurada a veces cuando -ueda imlcita,

    envuelta en las imlicaciones del rocedimiento.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    10/12

    sicoan7lisis, -ue si cura lo !ace revelando el inconsciente, a las sicoteraias, -ue curan

    !aci+ndolo callar, tal como lo !ace el mismo discurso del amo.

    el sicoteraeuta est7 desde siemre= desde -ue !ay !ombres se resonde al su6rimiento or

    el verbo, no sin e6ecto.

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    11/12

    El teraeuta es a-uel -ue no sabe, o -ue no -uiere saber, o tener en cuenta -ue el secreto del

    sntoma se llama castracin y ulsin.

    In sicoan7lisis llevado a su t+rmino, al des!acer las identi6icaciones samaritanas, !ace

    ceder el deseo de resonder como Jtro, y marca en cada uno el 6in del teraeuta.

    Si la demanda y la ima3inacin roia del neurtico instituyen al Jtro y le dan consistencia,

    a-uel -ue !a atravesado esta ima3inacin descubre -ue la causa no es del Jtro. ?odr7

    entonces ermanecer 6ro, di37moslo claramente, intratable, ante las su3estiones de la

    demanda -ue le o6rece el uesto del Jtro.

    El sicoanalista se en3endra ues como un m7s all7 del teraeuta.

    cuando di3o= el teraeuta, no desi3no con ello la cate3ora ro6esional, sino a a-uel -ue

    dormita en cada uno, a causa de la esencia de la demanda.

    curarse del teraeuta no es 67cil

    El teraeuta se sienta a veces en la butaca del llamado sicoanalista.

    El analista es -uien !a tomado la medida de lo arc!i6allido/(arc!irat+) de la caridad

    tera+utica ara oder resonder al sueto sin !acerse el reemlao del si3ni6icante amo/.

    En cuanto a cambio, el sicoan7lisis da m7s bien otra cosa -ue las teraias. Ko es slo -ue

    a9ada al e6ecto tera+utico un e6ecto de revelacin. Es -ue este Dltimo, como ad-uisicin de

    saber, es solidario de un cambio -ue se le uede llamar aMtera+utico, -ue dea al sueto

    aliviado, no del inconsciente, sino del Jtro, el Jtro en -ue aloaba, con su tormento, sucoartada. Este resultado no se obtiene en todos los casos, ero basta con -ue se d+ en

    al3unos, y -ue se sea, ara -ue auntemos a -ue se d+ en muc!os.

    Soler, C. (2004 G1!!H).%inales de anlisis. ;uenos

  • 7/25/2019 Colette Soler_Los Afectos_La Angustia

    12/12

    < di6erencia de los sicoMeconomistas con sus encuestas ara medir la 6elicidad, el

    sicoanalista no le re3untar7 al aciente -u+ siente ara darle un valor de verdad a suresuesta, sino -ue m7s bien va a analiar los a6ectos, va a cuestionarlos. Si se ocua de los

    a6ectos, es ara, a trav+s de ellos, dar con un saber inconsciente.

    toma los a6ectos como se debe es decir, or su causa/. O