coloquio internacional el mundo indiano a travÉs de … · apóstatas de todos colores: movilidad...

4
COLOQUIO INTERNACIONAL EL MUNDO INDIANO A TRAVÉS DE SUS FRONTERAS: sujetos liminales e identidades de frontera DE SEPTIEMBRE DE 2019 3, 4 y 5 DE 10 A 14 HORAS Instituto de Investigaciones Históricas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Coordinación académica: Diana Roselly Pérez Gerardo

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLOQUIO INTERNACIONAL EL MUNDO INDIANO A TRAVÉS DE … · Apóstatas de todos colores: movilidad y transgresión en la Sierra del Nayar Raquel Güereca iih, unam. ... Diana Roselly

COLOQUIO INTERNACIONAL

EL MUNDO INDIANOA TRAVÉS DE SUS FRONTERAS:

sujetos liminales e identidades de frontera

DE SEPTIEMBRE DE 2019

3, 4 y 5DE 10 A 14 HORAS

Instituto de Investigaciones HistóricasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Coordinación académica: Diana Roselly Pérez Gerardo

Page 2: COLOQUIO INTERNACIONAL EL MUNDO INDIANO A TRAVÉS DE … · Apóstatas de todos colores: movilidad y transgresión en la Sierra del Nayar Raquel Güereca iih, unam. ... Diana Roselly

3 de septiembreINAUGURACIÓNAna Carolina IbarraDirectora iih-unam

MESA 1. FRONTERAS DEL SURComentarista: Diana Roselly Pérez Gerardo

Fronteras de guerra y comercio: Guatemala y Buenos Airesen la segunda mitad del siglo xviiArturo Loyola MayagoitiaPosgrado ceh, El Colegio de México

El control yucateco de los establecimientos británicos del Walix a finales del siglo xviiiCarlos Conover Blancasiifl, unam

Huaycos y presidios: la frontera de guerra en el alzamiento indígenade 1630 (Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú)Laura Quirogaconicet/Universidad de Buenos Aires

Mediadores sublevados. Soldados, partidarios y presidiariosen una frontera del Río de la Plata (Jujuy, 1767 y 1781)Enrique Normando Cruzconicet/Universidad Nacional de Jujuy, Argentina

4 de septiembreMESA 2. SUJETOS Y DINÁMICAS DE FRONTERAComentarista: Itzá Eudave

Milicias nativas en reino ajeno. Los indios en la defensa de LuisianaCarmina del Rosario Pérez JuárezPosgrado en Historia, unam

Apóstatas de todos colores: movilidad y transgresiónen la Sierra del NayarRaquel Güerecaiih, unam

Page 3: COLOQUIO INTERNACIONAL EL MUNDO INDIANO A TRAVÉS DE … · Apóstatas de todos colores: movilidad y transgresión en la Sierra del Nayar Raquel Güereca iih, unam. ... Diana Roselly

Las repúblicas de indios, ¿fronteras interiores de la Monarquía Hispánica?Ana Díaz SerranoUniversidad de Murcia, España

Comensalismo en la frontera: la alimentación como integradory diferenciador en la Tierra Firme en la primera mitad del siglo xviGregorio SaldarriagaUniversidad de Antioquia, Colombia

Alianzas improbables en las fronteras del mundo indiano:hugonotes y tupinambasDiana Roselly Pérez Gerardoiih, unam

5 de septiembreMESA 3. IDENTIDADES Y FRONTERAS Comentarista: Estela Roselló

“Se ofendía si no le llamaban Cotita”: fronteras identitarias y pecado nefando en la Nueva España de 1658Óscar González Gómezces-fcpys, unam

“Cosas de ydolos para memoria”: preservación de la cultura material prehispánica, utopía moral y fronterización identitaria en la Ciudadde México del siglo xviRossend Rovira Morgadogeisal-Universidad Autónoma de Madrid

Pedro de Medina entre Asia y Portugal. Sodomía y movilidad forzadaen el siglo xviiJosé Armando Hernández SoubervielleEl Colegio de San Luis

Entre fronteras culturales. Historia e identidad en las obrasde Chimalpain Cuauhtlehuanitzin y Fernando de Alva IxtlilxóchitlÁngel Vásquez Galiciaffyl, unam

Page 4: COLOQUIO INTERNACIONAL EL MUNDO INDIANO A TRAVÉS DE … · Apóstatas de todos colores: movilidad y transgresión en la Sierra del Nayar Raquel Güereca iih, unam. ... Diana Roselly

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOInstituto de Investigaciones Históricas

Salón de ActosInstituto de Investigaciones Históricas

Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona CulturalCiudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México

www.historicas.unam.mx