columna_ la no ciudad _ por jordi borja, plataforma urbana

Upload: heraldoferreira

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Columna_ La No Ciudad _ Por Jordi Borja, Plataforma Urbana

    1/4

    29/05/2016 Col umna: La no ciudad / por Jordi Bor ja, Platafor ma Ur bana

    http://www.platafor maur bana.cl/ar chive/2015/03/23/columna- la- no- ciudad- por- jor di -bor ja/ 1/4

    23 de Marzo, 2015

    Columna: La no ciudad / por Jordi Borja

     Por Jordi Borja

    Twittear   Envíanos una columna

    Ciudad Juarez imagen © wikimedia.org 

    En un breve e interesante libro reciente Mike Davis, expone que “los latinos salvarán a la ciudad gringa”  (es el título de la obra).  Jane Jacobs, en su clásico sobre La vida y la

    muerte de las ciudades norteamericanas sentó las bases de la negación o

    autodestrucción de las ciudades.

    La ciudad es ante todo espacio público, mezcla de poblaciones y actividades,

    sentimiento de posesión compartida de la ciudad en sus calles y plazas. La ciudad

    solamente con edi㜀cios, sean para vivir o para trabajar y con medios de transportes e

    infraestructuras, no es ciudad, es en el mejor de los casos una zona urbanizada. Un

    cuerpo sin alma, le falta la ciudadanía, es decir la dimensión pública, la expresión de la

    vida colectiva. Los ciudadanos se expresan en el espacio público, son

    “conciudadanos” , se es ciudadano en su relación los otros, iguales en derechos y

    deberes. La ciudad late a partir de su corazón, el centro, o sus centros en las grandes

    urbes. Es allí donde se concentran los 㐀ujos de las personas y de las ideas, las

    memorias colectivas y les puntos que transmiten sentido a la vivencia urbana. El

    centro irradia sobre la ciudad, de él emergen los ejes estructurantes que ordenan la

    ciudad. Los ciudadanos se posesionan de la ciudad ocupando su centro, o sus

    centros. Entonces cuando todos, o una gran masa que los representa, se hace

    presente en las plazas y calles del centro principal de la ciudad, cuando mani㜀estan

    ser un poder social que planta cara al poder político-institucional y al poder

    económico, entonces devienen plenamente ciudadanos. Y la ciudad es ciudad de

    ciudadanos, no una simple escenografía.

    Hace menos de un mes que estaba en Ciudad Juárez. En algún momento dije, sin afán

    de menospreciar ni a la ciudad ni a sus habitantes, que “Ciudad Juárez” se podía

    cali㜀car de “no ciudad”. Ahora añadiría que esta negatividad tiene remedio pero no

    parece que las fuerzas locales o nacionales se lo planteen. No pretendo analizar el

    impacto de la violencia sobre la vida urbana, su㜀cientemente conocida. Además es

    obvio que la existencia de una muy débil, por no decir casi nula, estructura urbana no

    MÁS VISTOS

    ¡Guía para celebrar el Día del

    Patrimonio Cultural 2016 en

    Santiago!

    Plataforma Patrimonio

    Guía para disfrutar del Día

    del Patrimonio Cultural 2016

    en regiones

    Plataforma Patrimonio

    Charla TED del arquitecto Jan

    Gehl: En búsqueda de la

    Escala Humana

    Urbanismo

    VIDEOS

    Nuevas extensiones de líneas

    2 y 3 del Metro de Santiago

    llegarán a Quilicura, El

    Bosque y San Bernardo

    Transporte Público

    Charla TED del arquitecto Jan

    Gehl: En búsqueda de la

    Escala Humana

    Urbanismo

    Video: Un día de

    funcionamiento de

    Transantiago según la

    visualización de datos

    abiertos

    Transporte Público

    COLUMNAS

    Estás en Plataforma Urbana » Análisis Urbano y Territorial » Columna: La no ciudad / por Jordi Borja

    930Like

    ContáctanosBusca en Plataforma        

    Artículos Eventos Opinión Guías Urbanas Ciudad en la Prensa

     

    http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/19/charla-ted-del-arquitecto-jan-gehl-en-busqueda-de-la-escala-humana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/urbanismo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/28/nuevas-extensiones-de-lineas-2-y-3-del-metro-de-santiago-llegaran-a-quilicura-el-bosque-y-san-bernardo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/28/nuevas-extensiones-de-lineas-2-y-3-del-metro-de-santiago-llegaran-a-quilicura-el-bosque-y-san-bernardo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/16/video-un-dia-de-funcionamiento-de-transantiago-segun-la-visualizacion-de-datos-abiertos/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/transporte/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/prensa/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/guia-urbana-chile/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/columnas/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/eventos/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/articulos/http://www.plataformaurbana.cl/contactohttp://twitter.com/intent/user?screen_name=purbhttp://instagram.com/plataformaurbana/https://www.facebook.com/PlataformaUrbana/http://www.plataformaurbana.cl/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/16/video-un-dia-de-funcionamiento-de-transantiago-segun-la-visualizacion-de-datos-abiertos/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/19/charla-ted-del-arquitecto-jan-gehl-en-busqueda-de-la-escala-humana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/28/nuevas-extensiones-de-lineas-2-y-3-del-metro-de-santiago-llegaran-a-quilicura-el-bosque-y-san-bernardo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/19/charla-ted-del-arquitecto-jan-gehl-en-busqueda-de-la-escala-humana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/25/guia-para-disfrutar-del-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-regiones/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/24/guia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/analisis-urbano-y-territorial/http://www.plataformaurbana.cl/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/transporte/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/16/video-un-dia-de-funcionamiento-de-transantiago-segun-la-visualizacion-de-datos-abiertos/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/urbanismo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/19/charla-ted-del-arquitecto-jan-gehl-en-busqueda-de-la-escala-humana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/transporte/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/28/nuevas-extensiones-de-lineas-2-y-3-del-metro-de-santiago-llegaran-a-quilicura-el-bosque-y-san-bernardo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/19/charla-ted-del-arquitecto-jan-gehl-en-busqueda-de-la-escala-humana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/25/guia-para-disfrutar-del-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-regiones/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/24/guia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago/http://googleads.g.doubleclick.net/pcs/click?xai=AKAOjsvq2QzAEdkv04B28BKcHe1f61pBAyHLSYFGrWfOvEaw1Iv2cFg_MbKOQBS0dm8NM58bnjCuk7cqFCfZ0sboSXY0DOSK-2QNt3jSC64YdW9_2iaPaNcZCOxKaYtBAZ7kmhm142cc1v4nmc-UZMTmvquAPXQzTJdv69LkS3KAQLA4f9R8XS0noPf7zMgYAYY5XPBzFBv6D7dSAecy&sai=AMfl-YQIblHLgCNUclVWSwnEFWTXh8RZ7EuwHXcAbdHlBq-f9U6JUzFszkShFKwUhvch6NSJdnEDy3vMAw&sig=Cg0ArKJSzJLk7QTBb0gf&adurl=http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/arte-y-ciudad/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/08/28/%C2%BFquien-es-jane-jacobs/http://en.wikipedia.org/wiki/Mike_Davis_%28scholar%29http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/03/23/columna-la-no-ciudad-por-jordi-borja/ciudadjuarez-2/http://www.plataformaurbana.cl/contactohttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2015%2F03%2F23%2Fcolumna-la-no-ciudad-por-jordi-borja%2F&ref_src=twsrc%5Etfw&text=Columna%3A%20La%20no%20ciudad%20%2F%20por%20Jordi%20Borja&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2015%2F03%2F23%2Fcolumna-la-no-ciudad-por-jordi-borja%2F%23.V0t9gxdvGiw.twitterhttp://www.plataformaurbana.cl/archive/author/jordi-borja/

  • 8/15/2019 Columna_ La No Ciudad _ Por Jordi Borja, Plataforma Urbana

    2/4

    29/05/2016 Col umna: La no ciudad / por Jordi Bor ja, Platafor ma Ur bana

    http://www.platafor maur bana.cl/ar chive/2015/03/23/columna- la- no- ciudad- por- jor di -bor ja/ 2/4

    solo favorece la violencia, además tampoco facilita la generación de contrapoderes

    civiles. No es la sociedad la culpable, es la incapacidad de las instituciones políticas y

    económicas más potentes, mexicanas y estadounidenses, que han utilizado una

    ciudad-puente para que entren y salgan el ejército de reserva de mano de obra, un

    borde que se utiliza desde el otro lado de la frontera para lo que no quieren tenerlo

    en su casa, un campamento para los rechazados o para los inmigrantes mal pagados

    en las maquilas y marginados en los bordes del borde.

    La ciudad es a penas perceptible. Una imagen impresionista se te aparece como los

    vestigios de una ciudad casi abandonada que se fue disolviendo a la vez que llegabannómadas y marginales, más deshecha que hecha. Luego percibes elementos

    dispersos, como un campamento, en el que emergen proyectos de calle que son

    carreteras polvorientas rodeadas en algunos tramos con edi㜀cios de todos los tipos y

    edades. El centro real es el puente, la no ciudad es la sirvienta de la otra ciudad, una

    ciudad provinciana, El Paso, ruralizada y ocupada en gran parte por “chicanos”, con

    una zona central, comercial, con edi㜀cios nuevos, en bastantes casos por iniciativa de

    inversores de la fantasmal Ciudad Juárez (CJ). En ésta se adivina algo que fue centro,

    comercios venido a menos, algunos edi㜀cios administrativos, viviendas agazapadas,

    residuos de prostíbulos que tuvieron tiempos mejores. La gran mayoría del millón

    trescientos mil habitantes se desparraman por la no ciudad. Los “barrios cerrados”

    para las numerosas “clases medias”, en compartimentos-estanco, en muchos casos

    pegados los unos a los otros, pero sin mirarse. Barrios-gueto propios de los sectores

    populares, muchos migrantes de otros estados, más o menos marginales, unos más

    desconectados que otros de la inde㜀nida trama urbana, a la intemperie, sin otra vida

    social que compartir la supervivencia diaria, el trabajo precario, el sicariado, las

    bandas, las trabajadoras de las maquilas, gentes de largas horas de transporte, de

    viviendas frágiles como sus vidas, hombres y mujeres del borde, de fallidas

    esperanzas al no conseguir pasar al otro lado de la frontera.

    Y las operaciones aberrantes y surrealistas como las Riberas del Bravo y otros

    conjuntos de viviendas sociales. Unas 15 000 viviendas de pésima calidad, de 30 a

    40m2 para familias con frecuencia numerosas. Más del 40% fueron abandonadas muy

    pronto. Una operación de vivienda social del Gobierno federal para trabajadores

    estables y con ahorros . En un páramo a más de 20 km de CJ, lejos de todo. Infonavit,

    el ente público promotor-㜀nanciador de estas operaciones, parece tener una vocación

    de pirómano, como si deseara convertir a los niños y adolescentes en un “sendero

    luminoso” de la periferia de la “no ciudad”. O más sencillo: ahí crecen las bandas

     juveniles violentas, sicarios para los narcotra㜀cantes o tra㜀cantes de órganos, matan

    a partir de los 15 años y mueren antes de los 25.

    Hay otras operaciones también dignas de constar en el Guiness, pero 㜀nas,

    so㜀sticadas y cultas. Una gran Ciudad Universitaria (CU) en Ciudad Juárez. Una gran

    oportunidad. Perdida. Una iniciativa conjunta del Estado de Chihuahua que cede los

    predios a la Universidad de CJ en el año 2004. El apoyo del Gobierno federal y la

    implicación de las principales universidades del país convirtió una operación local enuna iniciativa mucho más ambiciosa. Intervienen la UNAM, el Politécnico Nacional, el

    Tecnológico de Monterrey, las Universidades del Estado de Chihuahua y de CJ, centros

    de investigación y de enseñanza media superior, etc. Se supone que en pocos años se

    concentrarán en la CU decenas de miles de estudiantes y algunos miles de

    profesores, investigadores y administrativos. Un aspecto positivo: los jóvenes de

    sectores populares que habitan en la zona sur del territorio de CJ tendrán un acceso a

    estos centros de estudio más asequible que si debieran ir a la zona norte donde hay

    los campus actuales. Pero no se trata de una cuestión escolar, sino de un interés más

    general que puede bene㜀ciar a todos. Se trata de estructurar un territorio sobre la

    base una ciudad mucho más compacta, con una oferta de equipamientos y servicios

    potente como corresponde a su población y a su economía y con un sistema de

    infraestructuras y transportes que permita ejercer el derecho a la movilidad encondiciones dignas.

    La oportunidad la tenían delante de los ojos. CJ no tiene un área central, ni buena ni

    mala, no tiene nada. Hay espacios vacíos, edi㜀cios que claman el derribo o la

    rehabilitación, comercios a la deriva, habitantes que huyen a barrios cerrados, o㜀cinas

    Ver más »

    Por Guillermo Tella 

    Hacia un nuevo orden

    urbanístico: El desafío de

    equi-distribuir cargas y

    bene㘶cios

    Opinión

    Por CEDEUS 

    Fábrica Bellavista

    Monumento Nacional: Una

    oportunidad inédita paraChile

    Opinión

    Por Kurt Ste爀ens 

    A propósito de la REP: el

    pfand Alemán, una

    experiencia de logística

    inversa aplicada al reciclaje

    Opinión

    EVENTOS

    25 May 2016

    Primer Ciclo de Charlas “Inspirados por la

    naturaleza” / mayo a noviembre 2016

    28 May 2016

    Intervención Urbana: “Ventanas hacia el pasado”

    / Día del Patrimonio, 29 de mayo

    29 May 2016

    Bicipaseo Patrimonial “Pedaleando los o㘶cios” /

    Día del Patrimonio 29 de mayo

    29 May 2016

    Cicletada por el patrimonio en Iquique / Día del

    Patrimonio, 29 de mayo

    29 May 2016

    Invitación a celebrar el Día del Patrimonio

    recorriendo el barrio San Diego + Charla “Espacio

    DIANA”

    29 May 2016

    Exposición Mujeres en Santiago, retratos

    femeninos urbanos en el siglo XX

     Envíanos un evento

    http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/21/a-proposito-de-la-rep-el-pfand-aleman-una-experiencia-de-logistica-inversa-aplicada-al-reciclaje/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/23/fabrica-bellavista-monumento-nacional-una-oportunidad-inedita-para-chile/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/25/hacia-un-nuevo-orden-urbanistico-el-desafio-de-equi-distribuir-cargas-y-beneficios/http://googleads.g.doubleclick.net/pcs/click?xai=AKAOjsuqCVeYfo9wqLXYvwqQKkNe2zFR8zFCkQ_OHvEpCKgvuvDxmslxr3Q85rGZAnLKepj1fQ9EXTrmIu4wUxlIV9FbStwmVm3DmKGcIqY_Gr7Cc5D7-TnYoFUCATkFyfMVbakUMQqJwkBFm1TCwQoMUV6XTSPOHE6m4ca9xPmXHus7C10ORESjm-b-fGbpWXFxuxlGfQy6tkcYZfUb&sai=AMfl-YSAxZBkMkvkz1ywy2FvZTWnrYrWf-io2VjoF1Bmef3boRE0QKbO_e-v8YlAr5tr1Uhs9n5XzsBrrA&sig=Cg0ArKJSzFg2eyZMLTqQ&adurl=http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/arte-y-ciudad/http://www.plataformaurbana.cl/contactohttp://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/26/exposicion-mujeres-en-santiago-retratos-femeninos-urbanos-en-el-siglo-xx/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/24/invitacion-a-celebrar-el-dia-del-patrimonio-recorriendo-el-barrio-san-diego-charla-espacio-diana/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/28/cicletada-por-el-patrimonio-en-iquique-dia-del-patrimonio-29-de-mayo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/25/bicipaseo-patrimonial-pedaleando-los-oficios-dia-del-patrimonio-29-de-mayo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/27/intervencion-urbana-ventanas-hacia-el-pasado-dia-del-patrimonio-29-de-mayo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/06/primer-ciclo-de-charlas-inspirados-por-la-naturaleza-mayo-a-noviembre-2016/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/columnas/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/21/a-proposito-de-la-rep-el-pfand-aleman-una-experiencia-de-logistica-inversa-aplicada-al-reciclaje/http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/kurt-steffens/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/columnas/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/23/fabrica-bellavista-monumento-nacional-una-oportunidad-inedita-para-chile/http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/cedeus/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/columnas/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2016/05/25/hacia-un-nuevo-orden-urbanistico-el-desafio-de-equi-distribuir-cargas-y-beneficios/http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/guillermo-tella/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/calendario/

  • 8/15/2019 Columna_ La No Ciudad _ Por Jordi Borja, Plataforma Urbana

    3/4

    29/05/2016 Col umna: La no ciudad / por Jordi Bor ja, Platafor ma Ur bana

    http://www.platafor maur bana.cl/ar chive/2015/03/23/columna- la- no- ciudad- por- jor di -bor ja/ 3/4

    dispersas. La Ciudad universitaria hubiera creado ciudad: decenas de miles de

    universitarios, comercios y restaurantes, librerías y cafeterías, o㜀cinas y despachos de

    profesionales, espacios de ocio y locales de espectáculos, gente en las calles y

    ambiente de mayor seguridad. No se trata de hacer una CU como la del DF, tangente

    a la ciudad. En este caso la CU de Juárez sería la ciudad real, lo que no es la actual CJ.

    Sobre esta base se generan ejes estructurantes de la ciudad que articulen los

    múltiples elementos dispersos y creen continuidades de actividad y residencia. Y

    gradualmente las murallas de los barrios cerrados caerán y los conjuntos sociales se

    rehabilitarán y se integrarán. Se demolerá Riberas del Bravo, así lo espero, y de paso

     se debería juzgar a los responsables de un disparate que debe considerarse criminal.

    El caso de CU de Ciudad Juárez y de su ceguera ante la oportunidad perdida me lleva a

    una re㐀exión sobre México y sus elites políticas y económicas. La fuerza del narco y de

    la economía delictiva en general, la proliferación de bandas y contrabandas violentas y

    armadas y la corrupción pública y privada, formal e informal no son los causantes de

    la crisis sistémica del país. Son el resultado de un vacío de Estado, de una visión

    irresponsable de la nación por parte de las dirigencias políticas y económicas, de una

    gestión catastró㜀ca de las políticas públicas y del afán acumulador a cualquier coste

    de políticos y empresarios, de multinacionales leoninas y de especuladores de todo.

    Es en este contexto que puede entenderse la ceguera de los responsables de

    promover la CU. No hay conciencia ni interés ni comprensión de la función

    humanizadora de la ciudad y de la necesidad de estructurar el territorio, condición

    fundamental para la integración social, la articulación económica y la gobernabilidad

    democrática. Es de lamentar que el valioso capital intelectual que se concentra en la

    Universidad de Ciudad Juárez no haya sabido reaccionar a tiempo.

    Nota del autor. Agradezco la amistosa colaboración del profesor de la Universidad de

    CJ, Alfonso Luis Herrera, que me guió hace 6 años a Riberas del Bravo y nuevamente

    en febrero de este año. Así mismo me ha facilitado información sobre la CU. Pero las

    re㐀exiones críticas son exclusivas del autor y me temo que no coinciden del todo con

    mi estimado colega.

    análisis urbano y territorial ciudades derecho a la ciudad diseño urbano

    espacio público opinión plani㜀cación estratégica y gestión urbanismo

    Twittear   Envíanos una columna

     Por Jordi Borja

    Geógrafo y urbanista. Profesor Emérito y Presidente del Comite Académico de los programas de 

    posgrado de Gestión de la Ciudad y Urbanismo de la UOC.

    Presidente del Observatorio DESC (derechos económicos, sociales y culturales). Doctor en Geografía e

    Historia por la Universidad de Barcelona y Geógrafo urbanista por la Université de Paris-Sorbonne. Ha

    ocupado cargos directivos en el Ayuntamiento de Barcelona y participado en la elaboración de planes y

    proyectos de desarrollo urbano de varias ciudades europeas y latinoamericanas. (ciudad.blogs.uoc.edu)

    Comentarios de Facebook

    Comentarios de Disqus

    930Like

    http://www.plataformaurbana.cl/archive/author/jordi-borja/http://www.plataformaurbana.cl/contactohttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2015%2F03%2F23%2Fcolumna-la-no-ciudad-por-jordi-borja%2F&ref_src=twsrc%5Etfw&text=Columna%3A%20La%20no%20ciudad%20%2F%20por%20Jordi%20Borja&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2015%2F03%2F23%2Fcolumna-la-no-ciudad-por-jordi-borja%2F%23.V0t9gx3wTAc.twitterhttp://www.plataformaurbana.cl/archive/category/urbanismo/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/planificacion-estrategica-y-gestion/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/columnas/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/espacio-publico/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/diseno-urbano/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/derecho-a-la-ciudad/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/ciudades/http://www.plataformaurbana.cl/archive/category/analisis-urbano-y-territorial/

  • 8/15/2019 Columna_ La No Ciudad _ Por Jordi Borja, Plataforma Urbana

    4/4

    29/05/2016 Col umna: La no ciudad / por Jordi Bor ja, Platafor ma Ur bana

    http://www.platafor maur bana.cl/ar chive/2015/03/23/columna- la- no- ciudad- por- jor di -bor ja/ 4/4

    Plan Santiago Caminable  busca

    fomentar la calle como espacio …

     — 20-05-2016 Juan

    Pérez, cada vez más agudo yconvincente. ¡Qué maravilla de …

    ¡Guía para celebrar el Día del

    Patrimonio Cultural 2016 en …

     — ¿Y el Estadio

    Nacional?

    Construyendo centralidades

    cívicas: Estrategias de …

      — ¿Y los cascos

    históricos?

    Teleférico del Parque Metropolitano

    de Santiago abrirá en julio y se …

     — Que sucede con las

    estaciones que conectan al metro??

    Que pasa con ese proyecto? (Que …

    PLATAFORMA URBANA

    1 Comment

    • •

    Silverio Contreras  • 

    Esta feo, pero la neta muchos no hacen nada por cambiar eso, solo "toleran" elvivir aquí, quejándose de que no hay nada que hacer, de que no hay lugares a

    donde ir, esperando a cualquier oportunidad que se presente para irse de la "no

    ciudad". Es una "no ciudad" porque algunos de quienes viven en ella no

    quisieran vivir en ella.

    Plataforma Urbana en tu mailRecibe lo nuevo cada mañana

     

    (cc) 2005 - 2016 Algunos Derechos Reservados - El contenido de Plataforma Urbana se

    encuentra sujeto a la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.0 Chile.

    ©Plataforma Urbana es una marca registrada de Plataforma Networks.

      Suscríbete

    Sobre Plataforma Urbana Contacto

    1 Comment   Sort by 

    Marta Cavieres Camú · Universidad de Valparaíso - Chile

    "Los ciudadanos se expresan en el espacio público, son conciudadanos, se es

    ciudadano en su relación con los otros, iguales en derechos y deberes"

    Like · Reply · Mar 25, 2015 5:06pm

    Facebook Comments Plugin

    Oldest

     Add a comment...

    http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F13%2Fplan-santiago-caminable-busca-fomentar-la-calle-como-espacio-publico-con-asesoria-de-gehl-architects%2F%3Ad1muTw-QYvoiPwN7AFKRHrabCFA&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4824096269&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4824096269http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F13%2Fplan-santiago-caminable-busca-fomentar-la-calle-como-espacio-publico-con-asesoria-de-gehl-architects%2F%3Ad1muTw-QYvoiPwN7AFKRHrabCFA&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4824096269&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4824096269http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F24%2Fguia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago%2F%3APuaL4fxXL7DizWME-UoiBa58-Lo&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4855375776&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4855375776http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F13%2Fplan-santiago-caminable-busca-fomentar-la-calle-como-espacio-publico-con-asesoria-de-gehl-architects%2F%3Ad1muTw-QYvoiPwN7AFKRHrabCFA&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4824096269&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4824096269http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F24%2Fguia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago%2F%3APuaL4fxXL7DizWME-UoiBa58-Lo&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4855375776&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4855375776https://disqus.com/by/silveriocontreras/http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F09%2Fconstruyendo-centralidades-civicas-estrategias-de-articulacion-espacial-y-funcional%2F%3A84s2j7ZBe6Md9vBCEZmKCS5yyC0&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4812791332&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4812791332https://developers.facebook.com/docs/plugins/comments/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/03/23/columna-la-no-ciudad-por-jordi-borja/?fb_comment_id=807856149288845_809067762501017https://www.facebook.com/uvalpo/https://www.facebook.com/marta.cavieres.9https://www.facebook.com/marta.cavieres.9https://www.facebook.com/heraldo.borges.7http://www.plataformaurbana.cl/contacto/http://www.plataformaurbana.cl/plataforma/https://disqus.com/by/silveriocontreras/https://help.disqus.com/customer/portal/articles/1657951?utm_source=disqus&utm_medium=embed-footer&utm_content=privacy-btnhttps://publishers.disqus.com/engage?utm_source=plataformaurbana&utm_medium=Disqus-Footerhttps://disqus.com/http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/03/23/columna-la-no-ciudad-por-jordi-borja/#comment-2630122702https://disqus.com/by/silveriocontreras/https://disqus.com/home/inbox/https://disqus.com/home/forums/plataformaurbana/http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F09%2Fteleferico-del-parque-metropolitano-de-santiago-abrira-en-julio-y-se-podran-llevar-bicicletas%2F%3A8RY23Ur3eR__hxjOTmHrii3MZGg&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4813396687&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4813396687http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F09%2Fteleferico-del-parque-metropolitano-de-santiago-abrira-en-julio-y-se-podran-llevar-bicicletas%2F%3A8RY23Ur3eR__hxjOTmHrii3MZGg&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4813396687&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4813396687http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F09%2Fconstruyendo-centralidades-civicas-estrategias-de-articulacion-espacial-y-funcional%2F%3A84s2j7ZBe6Md9vBCEZmKCS5yyC0&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4812791332&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4812791332http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F09%2Fconstruyendo-centralidades-civicas-estrategias-de-articulacion-espacial-y-funcional%2F%3A84s2j7ZBe6Md9vBCEZmKCS5yyC0&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4812791332&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4812791332http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F24%2Fguia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago%2F%3APuaL4fxXL7DizWME-UoiBa58-Lo&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4855375776&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4855375776http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F24%2Fguia-para-celebrar-el-dia-del-patrimonio-cultural-2016-en-santiago%2F%3APuaL4fxXL7DizWME-UoiBa58-Lo&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4855375776&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4855375776http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F13%2Fplan-santiago-caminable-busca-fomentar-la-calle-como-espacio-publico-con-asesoria-de-gehl-architects%2F%3Ad1muTw-QYvoiPwN7AFKRHrabCFA&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4824096269&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4824096269http://disq.us/url?url=http%3A%2F%2Fwww.plataformaurbana.cl%2Farchive%2F2016%2F05%2F13%2Fplan-santiago-caminable-busca-fomentar-la-calle-como-espacio-publico-con-asesoria-de-gehl-architects%2F%3Ad1muTw-QYvoiPwN7AFKRHrabCFA&imp=479tv43296149o&prev_imp&forum_id=3270801&forum=plataformaurbana&thread_id=3619233312&user_id=125786042&thread=4824096269&zone=thread&area=bottom&object_type=thread&object_id=4824096269