com ol obtener mas oro con la quimica y reacciones quimicas

8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL LABORATORIO QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS “Acetileno y sus reacciones químicas” Equipo 5 Hilario Cruz Ingrid Karina Juan Vanegas Ana Karen Laguna Montoya Francisco Javier Larios Tapia Gabriela Guadalupe 2IM43 Objetivos 1. Obtener el acetileno a partir de carburo de calcio y agua 2. Interpretar las reacciones de adicion y acidez de los productos

Upload: alfredo-chura-quispe

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Com Ol Obtener Mas Oro Con La Quimica y Reacciones Quimicas

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

LABORATORIO QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS

“Acetileno y sus reacciones químicas”

Equipo 5

Hilario Cruz Ingrid Karina

Juan Vanegas Ana Karen

Laguna Montoya Francisco Javier

Larios Tapia Gabriela Guadalupe

2IM43

Objetivos

1. Obtener el acetileno a partir de carburo de calcio y agua

2. Interpretar las reacciones de adicion y acidez de los productos

3. Comparar el método de obtención del acetileno en el laboratorio e industrialmente

4. Identificar cualitativamente por medio de reacciones especificas al acetileno

INTRODUCCIONAlquinos

Acetileno y sus reacciones químicas

Page 2: Com Ol Obtener Mas Oro Con La Quimica y Reacciones Quimicas

Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos

de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-

carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.

El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero

que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión

más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC – 4000 ºC), el

cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC).

El acetileno arde en el aire con llama muy luminosa y forma con éste mezclas explosivas.

Este compuesto esta constituido por un enlace sigma y dos p, el primero es el resultado de una

hibridación sp y son todos ellos colineales entre si, por otra parte tiene dos enlaces formados por el

traslape de orbitales p libres, cuya característica es que se encuentran 90º entre si, interactuando

entre ellos para dar una apariencia cilíndrica a la molécula.

A nivel industrial, el acetileno se obtiene de la reacción del carburo de calcio con el agua, este

proceso puede resumirse en dos pasos:

1.- El carburo de calcio (acetiluro de calcio), es un material grisáceo con aspecto de roca, se obtiene

calentando óxido de calcio y coque (carbón) en un horno eléctrico a unos 3000°C.

Page 3: Com Ol Obtener Mas Oro Con La Quimica y Reacciones Quimicas

2.- El carburo de calcio reacciona con el agua a temperatura ambiente produciendo acetileno.

Otro método es por la pirolisis del metano: El CH4 a altas temperaturas, se piroliza dando

acetileno e hidrógeno.

El principal uso que se le da al acetileno es como combustible en el soplete oxiacetilénico, para

soldar y cortar metales.

Otra aplicación importante es en la preparación del etanal.

Diagrama industrial de la obtención del acetileno

Page 4: Com Ol Obtener Mas Oro Con La Quimica y Reacciones Quimicas

Diagrama de bloquesResultadosUsos

Como agente

calorífico es un

combustible de

alto rendimiento,

utilizado

grandemente en

las aplicaciones

oxiacetilénicas.

Las temperaturas

alcanzadas por

esta mezcla varían

según la relación

Acetileno-Oxígeno,

pudiendo llegar a

más de 3000 ºC.

En la industria

química, por su

gran reactividad,

es utilizado en

síntesis de muchos

productos

orgánicos.

Principales precauciones en manejo y almacenamientoPor su amplio

rango de

inflamabilidad, el

Acetileno es un

Reactivo 1 Reactivo 2 Observaciones

CaC2+ H2O + BR2/ H2O

Al hacer

burbujear el

reactivo 1 con el

reactivo 2, hubo

un pequeño

cambio de color,

se observan dos

fases de color

amarillo, una

más clara que la

otra.

CaC2+ H2O + KMnO4/ H2O

Al hacer

burbujear el

reactivo 1 con el

reactivo 2, se

observa un

cambio de color,

que pasa de

color morado

(color

característico

del KMnO4) a

color café

CaC2+ H2O + Ag(NH3)

Al hacer

burbujear el

reactivo 1 con el

reactivo 2 se

observa una

precipitación

color

blanquizca.

Page 5: Com Ol Obtener Mas Oro Con La Quimica y Reacciones Quimicas

gas que debe ser tratado con especial cuidado. Por esta razón, en las etapas de producción,

transporte y manipulación, debe evitarse que el gas se encuentre en forma libre, a una presión de

trabajo máxima recomendada por una de las normas de la CGA que es 14.5 psi

Los cilindros de Acetileno deben ser siempre transportados en posición vertical con su tapa y

almacenados en la misma forma para evitar que al abrirse la válvula pueda derramarse acetona.

Usar el cilindro sólo hasta que la presión indique 29 psi (2 bar).

Operar las válvulas con suavidad para evitar calentamientos localizados.

Los lugares donde se trabaja con Acetileno deben tener una ventilación adecuada.

Los cilindros deben almacenarse a una distancia prudente de los cilindros de Oxígeno (6 metros

como mínimo) en caso que exista limitación de espacio, se recomienda una pared cortafuego

entre los lugares de almacenamiento de ambos gases.

Si un cilindro se calienta internamente (detectable por descascaramiento de la pintura ), hay que

evacuar el área y mojarlo con agua hasta que se enfríe (el agua en este momento dejará de

evaporarse), esperar dos horas y volver a mojar.

ConclusiónEl acetileno es un gas inestable por la presentación del triple enlace y que emite un olor muy fuerte,

además en la obtención reacciona exotérmicamente. Durante la combustión libera una gran cantidad

de energía y la luz que emite durante es muy clara que puede ser dañino para los ojos y pueden ser

usados en equipos de soldadura por su poder calorífico que llega hasta los 4000 º de temperatura.

De acuerdo a sus estructura el acetuleno puede reaccionar de dos formas, por su gran densidad

electrónica entre carbonos. Esta reacción es lenta a comparación de los alquenos, debido a la

formación de un ion vinilico.

La segunda, es la sustitución de hidrógenos por metales pesados debido al carácter ácido que le

confiere el triple enlace, dando lugar a la obtención de acetiluros.

Debido a las propiedades del acetileno, este, resulta ser un compuesto de gran aplicación industrial.