comandos zypper

2
Comandos útiles para openSUSE openSUSE usa el comando zypper , un administrador de paquetes de línea de comandos que usa la librería Libzypp . Ubuntu, por ejemplo, usa el comando apt y su interfaz aptitude. Lógicamente aquí no están todos pero sí los más habituales. Para ampliar información sobre el comando zypper , visitad el siguiente enlace del wiki de openSUSE. Todos estos comandos así como muchos otros se pueden ver desde el Terminal teclenado: # zypper help En el apartado de administración de repositorios encontramos algunos comandos muy útiles como pueden ser: # zypper lr (lista los repositorios definidos). # zypper lr -u (incluye las URI de los repositorios en la tabla). # zypper lr -d (incluye alguna que otra propiedad más de los repositorios en la tabla). # zypper lr -p (incluye también la prioridad de cada repositorio y ordena la lista por ella). Para añadir repositorios se usa el comando addrepo, ar (abreviado). # zypper ar URL del repositorio” (añade la dirección del repositorio). # zypper ar -c (prueba el repositorio una vez añadido). # zypper refresh (actualiza repositorios). Para eliminar repositorios se usa el comando removerepo, rr (abreviado). # zypper rr gimp (eliminas el repositorio de GIMP, por ejemplo). Para instalar paquetes se usa el comando install, in (abreviado). # zypper in MozillaFirefox (instalas Mozilla Firefox). Para desinstalar paquetes se usa el comando remove. # zypper remove MozillaFirefox (desinstalas Mozilla Firefox). Para actualizar paquetes con nuevas versiones disponibles se usa el comando update, up (abreviado). # zypper up amarok (actualizas el reproductor Amarok). Para actualizar la distribución entera se usa el comando dub, un algotitmo de actualización valido para cuando lanzan una nueva versión de openSUSE. # zypper dub

Upload: pablofs93

Post on 18-Feb-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comandos Zypper

Comandos útiles para openSUSE

openSUSE usa el comando zypper, un administrador de paquetes de línea de comandos que usa la librería Libzypp. Ubuntu, por ejemplo, usa el comando apt y su interfaz aptitude.

Lógicamente aquí no están todos pero sí los más habituales. Para ampliar información sobre el comando zypper, visitad el siguiente enlace del wiki de openSUSE.

Todos estos comandos así como muchos otros se pueden ver desde el Terminal teclenado:

# zypper help

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

En el apartado de administración de repositorios encontramos algunos comandos muy útiles como pueden ser:

# zypper lr (lista los repositorios definidos).# zypper lr -u (incluye las URI de los repositorios en la tabla).# zypper lr -d (incluye alguna que otra propiedad más de los repositorios en la tabla).# zypper lr -p (incluye también la prioridad de cada repositorio y ordena la lista por ella).

Para añadir repositorios se usa el comando addrepo, ar (abreviado).

# zypper ar “URL del repositorio” (añade la dirección del repositorio).# zypper ar -c (prueba el repositorio una vez añadido).# zypper refresh (actualiza repositorios).

Para eliminar repositorios se usa el comando removerepo, rr (abreviado).

# zypper rr gimp (eliminas el repositorio de GIMP, por ejemplo).

Para instalar paquetes se usa el comando install, in (abreviado).

# zypper in MozillaFirefox (instalas Mozilla Firefox).

Para desinstalar paquetes se usa el comando remove.

# zypper remove MozillaFirefox (desinstalas Mozilla Firefox).

Para actualizar paquetes con nuevas versiones disponibles se usa el comando update, up (abreviado).

# zypper up amarok (actualizas el reproductor Amarok).

Para actualizar la distribución entera se usa el comando dub, un algotitmo de actualización valido para cuando lanzan una nueva versión de openSUSE.

# zypper dub

Page 2: Comandos Zypper

Para buscar un paquete se usa el comando search, se (abreviado).

# zypper se banshee

Para obtener información detallada de los paquetes se usa el comando info.

# zypper info cheese

Para listar todos los proveedores de una característica determinada se usa el comando what-provides, wp (abreviado).

# zypper wp vlc (creas una lista del proveedor del reproductor VLC).

Para listar todos los parches de actualización necesarios se usa el comando list-updates, lu (abreviado).

# zypper lu

Si existen parches de actualización, los actualizaremos con:

# zypper up

Los bloqueos de paquetes sirven para evitar cambios en los paquetes del sistema (los paquetes bloqueados no pueden cambiar de estado, los instalados no serán desinstalados ni actualizados y los no instalados no podrán instalarse).Para bloquear paquetes se usa el comando lock, adlock, al (abreviado).

# zypper al zypper (bloquea el paquete 'zypper').

Para desbloquear paquetes se usa el comando removelock, rl (abreviado).

# zypper rl zypper (desbloquea el paquete 'zypper').

Verificar dependencias: A veces podéis terminar con un sistema roto a causa de las dependencias de paquetes. Si alguna de vuestras aplicaciones falla al arrancar, mostrando algún mensaje que indique la falta de algún componente, zypper puede comprobarlo con el comando verify, ve (abreviado).

# zypper ve

Si no tenéis ningún problema en el sistema, al verificar vuestro sistema os tendría que aparecer un mensaje diciendo:

“Las dependencias de todos los paquetes instalados están satisfechas.”

Para acabar, un ejemplo de cómo actualizar openSUSE a través del terminal con tres comandos. Por este orden:

# zypper refresh (para refrescar los repositorios).# zypper up (para actualizar paquetes). # zypper verify (para comprobar las dependencias de paquetes).