combatientes

5
28 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina página 28 ENTREVISTA!

Upload: javilafuente

Post on 18-Jun-2015

396 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

Una producción de ficción sobre Malvinas mostró una nueva mirada sobre un hecho que al día de hoy sigue conmoviendo a todo el pueblo argentino. Entrevista a Tomás de Las Heras, Jerónimo Paz Clemente y Lautaro Delgado en Revista a!

TRANSCRIPT

Page 1: Combatientes

28 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina

página

28—

ENTREVISTA!

Page 2: Combatientes

a! - 29

Page 3: Combatientes

30 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina

Malvinas continúa siendo

un tema muy sensible para todos

los argentinos, y en este contexto

realizar una producción de ficción

representa siempre sin dudas

una apuesta más que difícil.

Combatientes se estrenó el pa-

sado 2 de abril en la TV Pública y

a lo largo de 13 capítulos logró un

nivel de aceptación general que

fue capaz de vencer toda clase de

prejuicios.

La historia está basada en testi-

monios de veteranos de Guerra

y describe la vida de seis jóvenes

de diferente estrato social que

participaron del recordado con-

flicto. Muestra cómo eran sus

días hasta que fueron convocados

para dar la vida por su país, y el

proceso por el cual tuvieron que

ENTREVISTA!

pasar hasta llegar a pelear todos

juntos en el frente de batalla. Sus

vivencias personales, sus miedos,

sus angustias… y todos los pade-

cimientos propios del horror de

una guerra.

LA OPINION DELOS REALIZADORES“El tema era muy complejo, pero estábamos seguros de que contando algo esencial del hombre no nos po-díamos equivocar", explica Jerónimo Paz Clemente, quien fue codirector y coguionista de Combatientes junto a Tomás de Las Heras. “Militares y conscriptos entendieron que lo que queríamos mostrar no era ni más ni menos que lo que les había pasado a ellos como seres humanos”, agrega.

Tomás de Las Heras aporta también su visión sobre el éxito de Combatientes. “Al momento de armar el guión bus-camos dinamizar al máximo cada escena de modo que cada espec-tador pudiera poner sobre ella su propia mirada sin que nadie le agre-gara una carga ideológica o le dijera qué era lo que tenía que pensar al respecto”, dice.

En la miniserie se muestran temas muy delicados como por ejemplo las sanciones que existieron en las Islas dentro de las propias tropas argen-tinas, y los autores recibieron sobre ello diferentes versiones... “Teníamos comentarios que iban desde aque-llos que decían que era mentira que pudieran haber estaqueado a alguien en Malvinas, hasta otros que

Una producción de ficción sobre Malvinas mostró este año una

nueva mirada sobre un hecho cuyo recuerdo sigue conmoviendo hoy a todo el pueblo argentino. Basada en

testimonios de veteranos de guerra, la miniserie se emitió por la TV Pública

y obtuvo el reconocimiento no solo de la crítica también de los verdaderos

protagonistas del conflicto.

Page 4: Combatientes

a! - 31

sostenían que lo más duro de la gue-rra no había sido el enfrentamiento con los ingleses sino el castigo de los propios oficiales o suboficiales”, describe. “Lo que nosotros ofrecimos fue un espacio para que el televiden-te pensara en Malvinas y reflexionara otra vez sobre el tema”, sigue.

EL TENIENTELOPEZ CABRALLautaro Delgado fue, junto a Lucas Ferraro, uno de los dos protagonistas principales de la serie y tuvo la difícil tarea de interpretar a un Teniente. Un enorme desafío para alguien cuyo padre militó en la época del proceso y tuvo mu-chos amigos desaparecidos.“Malvinas no solo es complejo por la guerra si-no por todo lo que vivía el país en ese momento”, sostiene el actor. "Era plena dictadura y el ejército estaba en guerra contra su propio pueblo en una lucha totalmente desigual que incluía a mujeres y niños. Entonces, representar un militar… no signifi-caba hacer a alguien de un ejercito sanmartiniano o libertador”, explica.

“Malvinas no solo es complejo por la guerra sino por todo lo que vivía el país en ese momento”No obstante, el actor deja en claro que no pone a todos en la misma bolsa y reivindica, por ejemplo, el papel del Teniente Estévez y de los hoy coro-neles Peluffo y Lamadrid, que según los comentarios que le llegaron de los excombatientes fueron muy nobles, cuidaron de su tropa y actuaron con un compromiso con su patria. “Lo que debe ser un militar”, afirma.

Jerónimo Paz Clemente habla tam-bién sobre el personaje que le tocó interpretar a Lautaro Delgado. “Todos somos buenos y todos somos malos. El ser humano es contradictorio en sí mismo y por eso López Cabral es tan valioso dentro de la estructura [+]

UNA PRODUCCIONARGENTINA DE CALIDAD

Combatientes ha sido destacada por críticos de cine y TV, por la calidad de su factura técnica y visual.ѩA las actuaciones de Lucas Ferraro y Lautaro Delgado se suman como protagonistas Lucas Escariz, Eliseo Barrionuevo, Facundo Livio Mejías y Ramiro Archain. Se destacan también Victoria Raposo, Julia Calvo, Jorge Nolasco, Roly Serrano, Lili Popovich, Mónica Lairana, Darío Levy y Manuel Vicente.

Page 5: Combatientes

32 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina

ENTREVISTA!

de la serie. Es alguien en quien nos podemos identificar y al mismo tiempo también una persona a la que podemos odiar. ¿Todos los militares eran iguales? Esa es una pre-gunta que, al menos, nos debemos permitir hacer”.

“¿Todos los militares eran iguales? Esa es una pregunta que, al menos, nos debemos permitir hacer”

REFLEXIONESTomás de Las Heras sostiene que hay algo que no es exclusivo de los excombatientes, y que tiene que ver con cierta necesidad de la gente de hablar sobre la Guerra de Malvinas para encontrar una cura interior a un asunto que al día de hoy todavía nos es difícil de sobrellevar.

“Me parece que muchos de los comentarios de agra-decimiento que recibimos fueron estimulados porque se produjo una nueva apertura para reflexionar sobre el tema, y eso es una sensación muy aliviadora”, dice.

“Mucha gente que quizás no tenía ninguna relación personal con la guerra necesitaba decir ´que terrible´ o ´que dolor”, pero a su vez también ´gracias´. Y me pare-ce que está bueno entonces que se haya generado esa reflexión”. Ø

COMBATIENTES EN LA WEB

Combatientes se puede ver todavía online en la página de la TV Pública y en el Facebook oficial de la miniserie.ѩ

Son en total 13 capítulos de 30 minutos cada uno.

Tomás de Las Heras, Lautaro Delgado y Jerónimo Paz Clemente.