come nio

7
Comenio Padre de la Pedagogía

Upload: geraldine-vasquez

Post on 17-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Comenio Padre de la PedagogaDIDACTICA MAGNA La didctica Magna, est desarrollada en treinta y tres captulos, divididos en tres partes:La Didctica Generalla Didctica Especialla Organizacin Escolar LA DIDCTICA GENERALPresenta la gnesis del ser humano, y su paso por la triple vida: Vegetativa: conformada por una masa informe y bruta. Animal: El periodo en el que entran en funcin los sentidos fsicos. Intelectual espiritual: En la que se manifesta el sentido interno, cundo oye, ve, y siente.El laboratorio para el ejercicio de la vida:El tero materno: nacimiento materno; aqu se recibe el movimiento y sentido inicial.La tierra:la vida, el movimiento, alma racional (1 y 2 vida transitoria, angustiosa con dolores, hasta abandonar los despojos, las envolturas, como pollos que rompen el cascaron).El cielo: la plenitud abstracta de todas las cosas, es la vida sempiterna. Como pollos que rompen el cascarn y logran la perfeccin y el goce en las anteriores vidas. Su pensamiento y contribucin La educacin segn Comenio no es nicamente la formacin del nio es la escuela o familia. Es un proceso que afecta a toda la vida, persona y sus mltiples adaptaciones sociales.Comenio propone el sistema de educacin universal por su propia naturaleza o como l dice Pansfco.Como creador de la didctica realista crea un mtodo de enseanza basada en la observacin y la intuicin. Este mtodo presenta nueve reglas:1.Debe ensear lo que hay que saber.2.Lo que se ensee debe ensearse como presente uso determinado.3.Lo que se ensee, debe ensearse directamente, sin rodeo alguno.4.Lo que se ensee, debe ensearse tal y como es, a saber por sus causas.5.Lo que se ofrece al conocimiento debe presentarse primeramente de un modo general y luego por partes.6.Deben examinarse todos las partes del objeto, aun las mas insignifcantes, sin omitir ninguno; con expresin del orden, lugar y enlace que tiene una con otras.7.Las cosas se deben ensear sucesivamente, en cada tiempo.8.Hay que detenerse en cada cosa hasta comprenderla.9.Explquese bien las diferencias de las cosas para obtener un conocimiento claro y evidente de todas.Infancia: el regazo materno o la escuela materna. Puericia: la escuela comn. Adolescencia: la escuela latina o gimnasio. Juventud: la academia o universidad.Comenio divide los aos de desarrollo en cuatro periodos:Aunqueestas escuelassean diferentesno queremosqueen ella,seaprenden cosasdiferentes,sino lasmismascosasde unamanera diferente. COMENIO Que en las escuelas se aprenda: a escribir escribiendo, halar hablando y a razonar razonando. De tal manera que las escuelas sean talleres donde se trabaje con ahnco. Rechaza los gritos, palos y ltigo. Dice que estos no tienen efciencia alguna para despertar a las mentes el amor a los otros Sostiene tambin que se hace trabajar demasiado a los alumnos y que cada da basta cuatro horas de estudio y cuatro horas de trabajo personal.