comercio electronico

17
Comercio Electrónico Computación Aplicada I

Upload: stefrg20

Post on 14-Apr-2017

34 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio Electronico

Comercio ElectrónicoComputación Aplicada I

Page 2: Comercio Electronico

Seguridad digital, confianza y pagos en la venta online

Tener en cuenta cuales son los elementos que transmiten confianza a un usuario

Aprender los diferentes mecanismos con los que contamos para hacer nuestro sitio web más seguro.

Entender cuales son las opciones disponibles para realizar los pagos en la venta online

Page 3: Comercio Electronico

CÓMO TRANSMITIR CONFIANZA AL CONSUMIDOR

Lo más importante es el diseño gráfico de esa web, por encima de cualquier otro elemento.

El diseño es una parte esencial y si quieres transmitir seguridad, la seguridad nos la transmite el diseño casi siempre.

Los sellos que existen de garantía, no están generalizados entre el público. Entonces si el público desconoce qué valores simboliza el sello de confianza

online, pues en realidad no le genera ninguna confianza. A diferencia del sello de ISO dices: “Bueno, esto es algo que me da

confianza”. Pero creo que no se ha trabajado lo suficiente esa publicidad de esos sellos como para que el público general lo aprecie.

Page 4: Comercio Electronico

RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS PAGOS

La forma estrella de gestionar los pagos es a través de TPV virtual aprobado por una entidad bancaria, a ser posible una entidad bancaria que conozca la mayoría del público, que le genere seguridad

De las otras formas de pago como PayPal, no cumple los objetivos de sustituir a un TPV virtual, lo que se genera es que hay gente que no compra porque hay gente que entiende PayPal, pero gente a lo mejor con menos conocimientos o menos soltura a nivel de Internet, PayPal no es un sistema súper sencillo.

El reembolso, en el cliente final genera confianza saber que existe esta forma de pago, ya que se paga cuando ya tiene el producto.

Page 5: Comercio Electronico

Pagos en la venta online Una gran preocupación para los compradores online, especialmente los que

usan sus tarjetas de crédito, es la seguridad. Los medios de pago que encontramos en las tiendas online son:

La transferencia bancaria El pago a través de la tarjeta de crédito El reembolso o mediante plataformas de pago como PayPal.

Actualmente más del 30% de los compradores utilizan las tarjetas de crédito El segundo método más utilizado y que menos favorece tanto al cliente como a

la empresa es el reembolso con un 25% PayPal con un 10% de las gestiones.

Page 6: Comercio Electronico

Los usuarios deciden no seguir adelante con una compra por Internet si sienten que no les estamos dando suficientes facilidades de compra o si les surgen dudas sobre cómo se van a utilizar sus datos personales, sus datos bancarios o sus tarjetas y dudan de las garantías que se les ofrecen.

Lo mejor es ofrecer el mayor número de posibilidades y flexibilidad a la hora de seleccionar la forma de pago del pedido.

Para abordar la preocupación sobre la seguridad y privacidad, se debe informar  suficientemente a los clientes acerca de su política de seguridad y privacidad a través de una declaración explícita de confidencialidad.

Page 7: Comercio Electronico

Explicación de los métodos de Pago

Contra reembolso Este método lo podemos considerar como el método de pago más seguro, ya que el pago 

se realiza cuando el producto adquirido llega  al usuario. PayPal Este método de pago consiste en la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida 

y segura entre comprador y vendedor. Para ello, este sistema ofrece la posibilidad de registrarte gratis desde su web y obtener servicios como suscripción de pagos periódicos, realizar el pago desde una cuenta bancaria, o  incluso que el dinero se deposite en la propia cuenta de PayPal. Este tipo de pago tiene un pequeño coste también en forma de cobro de comisión.

TPV virtual Los sistemas de tarjetas de crédito y débito en Internet funcionarán de forma muy similar a

como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual.

Page 8: Comercio Electronico

Seguridad en la Web y Comercio Electrónico

Page 9: Comercio Electronico

Seguridad en el Comercio Electrónico

Para brindar seguridad al comercio electrónico es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptado y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores.

Page 10: Comercio Electronico

Seguridad en el Comercio Electrónico

Encriptación Firmas Digitales Certificados Digitales

Page 11: Comercio Electronico

Implementación de un conjunto de sistemas de codificación o encriptación de la información. Codificación con clave Secreta

También denominada clave simétrica, implica el uso de un clave compartida para la codificación del transmisor y la decodificación del receptor Codificación con clave Pública

También denominada codificación asimétrica, implica el uso de 2 claves, una para codificar el mensaje y otra para decodificarlo.

Seguridad en el Comercio Electrónico

Encriptación

Page 12: Comercio Electronico

Seguridad en el Comercio Electrónico

Firmas Digitales

Mecanismo criptográfico que realiza una función similar a una firma escrita. Se utiliza para verificar el origen y contenido de los mensajes.

Certificados DigitalesProporcionan un vía adecuada para que los participantes en una

transacción de comercio electrónico puedan confiar cada uno en el otro mediante el uso de una tercera parte en común.

Page 13: Comercio Electronico

Protocolos de Seguridad Web Los protocolos de seguridad son un conjunto de normas que

facilitan la comunicación de forma confidencial a través de internet.

El principal protocolo para brindar seguridad a través de la web es el SSL

Protocolo SSLEl protocolo SSL establece una conexión mediante un canal cifrado, entre el servidor y el cliente, en un entorno fiable y libre de ataques. Con este protocolo se evitan fraudes como la falsificación del remitente, que no remita sin autorización y mantiene la integridad en la comunicación

Page 14: Comercio Electronico

Criptografía La criptografía es un conjunto de técnicas empleadas

para conservar segura la información. Por ejemplo, he aquí un mensaje que tal vez debe

enviar:“ S S L i s a c r i p t o g r a f i c p r o t o c o

l.” Este podría ser el mensaje una vez encriptado:

“ * - - ! ’ $ 5 * * * * * * + - ¡ d . . = ¡ * [ _ : ; ° ! ” # $ % # $ ” Aún mejor mediante la criptografía es posible volver a

convertir este mensaje cifrado en el comprensible mensaje original.

Page 15: Comercio Electronico

EncriptaciónProceso mediante el cual el mensaje llano se transforma en un mensaje cifrado mediante una función compleja y una llave de codificación especial.

Algoritmode

encriptación

Encriptación

LLAVE

Page 16: Comercio Electronico

DesencriptaciónProceso inverso, en el cual el texto cifrado se convierte nuevamente en el texto llano original mediante una función compleja y una llave de desencriptación.

Algoritmode

encriptación

Desencriptación

LLAVE

Page 17: Comercio Electronico

Empresas Proveedores de Hosting con SSL

https://es.godaddy.com/web-security/ssl-certificate http://www.ecuahosting.net/ https://www.Hostgator.com

Entre otros.