comercio o contabilidad

2
Beneficios salariales no remunerativos Tiene carácter no remunerativo, cuando no está sujeta a esos descuentos y no se la tiene en cuenta para ningún fin; el caso típico son las asignaciones familiares que percibe el trabajador por hijo, escolaridad, nacimiento, entre otros... Reseña histórica de las prestaciones sociales en Vzla Las prestaciones sociales en el marco legal venezolano, son consideradas de manera puntual por la constitución de la república bolivariana de Venezuela en su artículo 92. “Todo trabajador y trabajadores tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborables de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozaran de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.” Componentes de las prestaciones sociales en Vzla Vacaciones : Es un derecho del trabajador. Según el Artículo 219 (L.O.T.) al trabajador en el primer año de servicio le corresponden 15 días de disfrutes remunerados y un día adicional por cada año de servicios. Vacaciones: días hábiles x salario diario de ese año. AÑOS DE SERVICIOS DÍAS QUE CORRESPONDE 1ER AÑO 15 DIAS 2DO AÑO 16 DIAS 3ER AÑO 17 DIAS 4TO AÑO 18 DIAS 5TO AÑO 19 DIAS Utilidad: Cómo las empresas deben distribuir el 15% de los beneficios líquidos de un ejercicio anual o un ejercicio económico entre sus trabajadores, según el Articulo 174 (L.O.T). En este caso la empresa tiene como política cancelar 90 días de utilidad al año, está enmarcado dentro de los limites para cancelar utilidades como establece el párrafo 1ero del Articulo 174 (L.O.T). le corresponde entonces por la fracción del año que es un mes. Fracción por mes: 90 días = 7,5 12 meses Le corresponde 7,5 por fracción. Utilidad = fracción por mes x salario de ese mes. Utilidad = 7,5 x Bs 8340 = Bs 62.550.

Upload: carlos-bolivar

Post on 20-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo sobre beneficios salariales

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio o Contabilidad

Beneficios salariales no remunerativos

Tiene carácter no remunerativo, cuando no está sujeta a esos descuentos y no se la tiene en cuenta para ningún fin; el caso típico son las asignaciones familiares que percibe el trabajador por hijo, escolaridad, nacimiento, entre otros... 

Reseña histórica de las prestaciones sociales en Vzla

Las prestaciones sociales en el marco legal venezolano, son consideradas de manera puntual por la constitución de la república bolivariana de Venezuela en su artículo 92. “Todo trabajador y trabajadores tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los ampare en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborables de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozaran de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal.”

Componentes de las prestaciones sociales en Vzla

Vacaciones : Es un derecho del trabajador. Según el Artículo 219 (L.O.T.) al trabajador en el primer año de servicio le corresponden 15 días de disfrutes remunerados y un día adicional por cada año de servicios.Vacaciones: días hábiles x salario diario de ese año.

AÑOS DE SERVICIOS DÍAS QUE CORRESPONDE1ER AÑO 15 DIAS2DO AÑO 16 DIAS3ER AÑO 17 DIAS4TO AÑO 18 DIAS5TO AÑO 19 DIAS

Utilidad: Cómo las empresas deben distribuir el 15% de los beneficios líquidos de un ejercicio anual o un ejercicio económico entre sus trabajadores, según el Articulo 174 (L.O.T).

En este caso la empresa tiene como política cancelar 90 días de utilidad al año, está enmarcado dentro de los limites para cancelar utilidades como establece el párrafo 1ero del Articulo 174 (L.O.T). le corresponde entonces por la fracción del año que es un mes.Fracción por mes: 90 días = 7,5 12 meses Le corresponde 7,5 por fracción.Utilidad = fracción por mes x salario de ese mes.Utilidad = 7,5 x Bs 8340 = Bs 62.550.

De acuerdo al Articulo 108 (L.O.T.)., después del 3 mes ininterrumpido de servicio el trabajador tendrá derecho a la prestación de antigüedad equivalente a 5 días por cada mes y dos días adicionales a partir del 2 año de servicio.Esta prestación de antigüedad a favor del señor  se deposita en forma definitiva en la contabilidad de la empresa y se calculan también los intereses con la tasa promedio determinado por B.C.V.

Al trabajador le corresponden 310 días de antigüedad.

 Preaviso : Es el acto mediante el cual cualesquiera de las partes involucradas en una relación de trabajo por tiempo indeterminado, notifica a la otra su deseo de dar por finalizado el vinculo laboral. La forma de dar el preaviso del patrono al trabajador debe ser por escrito explicando las causas, y no podrá después invocar otras causas. ART 105. (L.O.T).

Page 2: Comercio o Contabilidad

Preaviso Dado Por El Patrono  : Cuando el patrono decide que finalice la relación de trabajo bien sea por tiempo indeterminado o por despido injustificado, éste tendrá un derecho a un preaviso según al período de trabajo que haya tenido. ART. 104 (L.O.T.).

PERÍODO DE TRABAJO LE CORRESPONDE:1 MES 7 DIAS6 MESES 15 DIAS1 AÑO 30 DIAS5 AÑOS 60 DIAS10 AÑOS 90 DÍAS

  Preaviso Dado Por El Trabajador.  : De la misma forma si el trabajador decide finalizar la relación de trabajo bien sea por tiempo indeterminado o por despido voluntario, éste deberá también dar un preaviso al patrono según sea su período de trabajo. ART. 107 (L.O.T.). 

PERÍODO DE TRABAJO LE CORRESPONDE:1 MES 7 DIAS6 MESES 15 DIAS1 AÑO 30 DIAS