comisiÓn de seguimiento parlamentario al acuerdo marco … · el pasado 20 de julio de los...

16
INFORME DE ACTIVIDADES III Reunión de la: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Delegación Mexicana: SEN. MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI SEN. ANGÉLICA ARAUJO LARA SEN. HÉCTOR LARIOS CÓRDOBA SEN. JORGE ARÉCHIGA ÁVILA SEN. MARIO DELGADO CARRILLO 15 y 16 de octubre de 2015, Lima, Perú

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

INFORME DE ACTIVIDADES

III Reunión de la:

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO DE LA

ALIANZA DEL PACÍFICO

Delegación Mexicana:

SEN. MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI SEN. ANGÉLICA ARAUJO LARA

SEN. HÉCTOR LARIOS CÓRDOBA SEN. JORGE ARÉCHIGA ÁVILA

SEN. MARIO DELGADO CARRILLO

15 y 16 de octubre de 2015, Lima, Perú

Page 2: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

2

Índice

o Introducción

o Agenda de Trabajo

o Conclusiones

o Galería fotográfica

Page 3: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

3

I. Introducción

La Alianza del Pacífico es el proyecto de integración, articulación política y

cooperación más profunda y significativa de los países latinoamericanos

durante la historia reciente. Desde la suscripción del Acuerdo Marco que le

da origen, ha quedado de manifiesto la ambiciosa naturaleza de este

proyecto de regionalización para enfrentar la competencia y las nuevas

dinámicas de los mercados mundiales, específicamente los de la región

Asia-Pacífico. Tras la suscripción del Protocolo Comercial suscrito, el 6 de

junio de 2012, se inicia un proceso de consolidación de una zona de libre

comercio que avanza progresivamente hacía un modelo sui generis que

incorpora la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Esta

Alianza se conforma y se consolida como una plataforma de dialogo político

y de cooperación, explorando rubros poco convencionales en acuerdos

comerciales de esta naturaleza como el intercambio científico y educativo, la

integración bursátil y la cooperación en materia consular, diplomática y

turística. Chile, Colombia, México y Perú cuentan con afinidades políticas

notables y un peso económico cada vez mayor en el concierto económico

regional y mundial.

Como bloque, los cuatro países miembros, conforman un mercado de 217

millones de habitantes, que representan el 36% de América Latina y el

Caribe (ALyC); la novena economía mundial con 568 mmdd de

exportaciones (52% de ALyC) y atraen una Inversión Extranjera Directa de

70 mmdd de IED (44% de ALyC); con un turismo que recibe 39 millones de

turistas (52% de ALyC) que representan ingresos por 25,425 mdd (40% de

ALyC).

Es importante mencionar, que a la fecha existen expectativas positivas a

nivel mundial, que hoy día atraen el interés de 42 países observadores.

Page 4: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

4

El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de

la Alianza del Pacífico, y a poco más de cuatro años de su conformación,

este importante acuerdo de integración, ha logrado un reconocimiento

global por su pragmatismo, sus logros tangibles y su enorme potencial.

En el Senado de la República, hemos sido responsables en lo concerniente

a las facultades constitucionales para el Control Parlamentario,

particularmente en el análisis y evaluación de la política exterior. En

consecuencia la ratificación de instrumentos internacionales, cargos

diplomáticos y en general la activa diplomacia parlamentaria de las

senadoras y senadores mexicanos, se ha realizado con la mayor

responsabilidad, porque al interior del parlamento existe claridad sobre la

importancia de la política exterior, como palanca de crecimiento y desarrollo

de la economía nacional.

En el caso particular de la Alianza del Pacífico, entendemos su importancia

y asumimos el compromiso suscrito en la reunión del 6 de mayo de 2013 en

Bogotá, Colombia, en donde los Presidentes de los Congresos de

Colombia, Roy Barreras, de Chile, Jorge Pizarro, y de Perú, Víctor Isla, así

como el vicepresidente del Senado Mexicano, el Senador José Rosas

Aispuro, decidieron suscribir el Acuerdo de creación de una Comisión

Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico, para dar seguimiento

parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico.

En atención a lo anterior, mediante Acuerdo de la Junta de Coordinación

Política, se constituyó el 10 de marzo del 2014 la Delegación Permanente

del Senado de la República para formar parte de la Comisión de

Seguimiento Parlamentario al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico,

conformada por los senadores: Ma. Del Rocío Pineda Gochi, Gabriela

Cuevas Barrón, Mario Delgado Carrillo, Carlos Alberto Puente Salas y David

Monreal Ávila.

Page 5: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

5

Conforme a lo establecido en el numeral Tercero de dicho Acuerdo, se

estableció que la Delegación tendría la tarea de observar los siguientes

lineamientos: Celebrar reuniones previas; definir responsabilidades y

distribuir tareas entre los Senadores miembros de la Delegación; determinar

formas para movilizar el apoyo a temas de importancia para México;

observar de manera rigurosa las prácticas protocolarias de los parlamentos

nacionales y asambleas parlamentarias en las que participe; conocer

previamente las normas métodos de trabajo de las asambleas en las que se

participe; mantener una participación institucional en los trabajos a

desarrollar; consultar a los órganos de gobierno, antes de comprometer al

Senado en las organización de reuniones internacionales en México;

presentar al Pleno el informe correspondiente, en su caso, con propuestas

legislativas para la instrumentación o concreción de los compromisos

internacionales contraídos por el Senado.

II. Agenda de Trabajo

Dada la naturaleza de la Comisión de Seguimiento Parlamentario que tiene

como objetivo primordial, examinar todos los aspectos relacionados con la

institucionalidad jurídica para dar eficacia a las disposiciones del Acuerdo

Marco, evaluar el grado de avance de los grupos técnicos y de las

instancias encargadas de la ejecución e implementación de las políticas de

integración, se acordó realizar la Tercera Reunión de la Comisión de

Seguimiento Parlamentario de la Alianza del Pacífico, que tuvo

verificativo los días 15 y 16 de octubre de 2015, en la Sede del Congreso de

la República del Perú, Lima, en la cual, México entregó la Presidencia Pro

Témpore al Parlamento Peruano.

En mi calidad de presidenta Pro Témpore de la Comisión Interparlamentaria

me di a la tarea de involucrar de manera plena, a las Comisiones y las

Delegaciones de los cuatro países para generar una sinergia de trabajo

Page 6: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

6

legislativo, que coadyuve en la concreción de los grandes objetivos de la

Alianza del Pacífico y desarrollamos la tercera reunión de la comisión

interparlamentaria en Lima, Perú bajo la siguiente agenda de trabajo:

III SESIÓN

COMISIÓN INTERPARLAMENTARIA DE

SEGUIMIENTO AL ACUERDO MARCO DE LA

ALIANZA DEL PACÍFICO

FECHA : 15 Y 16 DE OCTUBRE DE 2015

LUGAR : CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERU

LIMA, PERÚ

Page 7: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

7

AGENDA

I. DESPACHO

- Ingreso Oficio CSPAMAP-SRM-OF-245, remitida por la Presidenta Pro Témpore de

la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento al Acuerdo de la Alianza del

Pacífico 2014-2015, Sen. Ma. del Rocío Pineda Gochi haciendo entrega del Acervo

Documentario.

II. ACTAS

III. INFORMES

IV. PEDIDOS

V. ORDEN DEL DÍA

Jueves 15 de octubre de 2015 MECANISMOS PARA FORTALECER EL PROTOCOLO COMERCIAL Y EL PAPEL DE LAS

PYMES. (11:30 – 13:30 hrs.)

Orador Invitado : Ministra de Comercio Exterior y Turismo de la República de Perú Magali Silva Velarde-Álvarez (*) Moderador : Senadora Ma. del Rocío Pineda Gochi – MÉXICO Objetivo del debate : Analizar mecanismos para estimular el comercio y la inversión

intrarregional desde una perspectiva parlamentaria; cómo alcanzar la plena movilidad laboral y el tránsito de personas; mecanismos para mejorar e impulsar la cooperación relativa a las PYMES.

MECANISMOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.

NORMALIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN. (15:00 – 17:00 hrs.)

Orador Invitado : Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -

ICONTEC, Olga Lucía Ortiz Sierra Moderador : Senador Jimmy Chamorro Cruz – COLOMBIA

Page 8: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

8

Objetivo del debate : Evaluar criterios mínimos para establecer estándares normativos

intra- alianza que faciliten procesos modélicos con miras a la elaboración de legislación compatible y funcional en relación al Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.

(Se suspende la Sesión. Convocatoria para ser reanudada a las 9:00 am del viernes 16) Viernes 16 de Octubre de 2015 PANORÁMA Y DESAFIOS MUNDIALES. CRECIMIENTO ECONÓMICO INTRA-

ALIANZA. (09:00 – 11:00 hrs.)

Orador Invitado : Elba Viviana Caro Representante del BID en el Perú Moderador : Congresista Víctor Andrés García Belaúnde – PERÚ Objetivo del debate : Determinar mecanismos que promuevan el crecimiento económico

entre los Países Miembro en función a la situación y/o desafíos que presenta la economía mundial.

AGENDA EN MATERIA TECNOLÓGICA, INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN AL MEDIO

AMBIENTE (11:20 – 13:20 hrs.)

Orador Invitado : Ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar – Vidal Moderador : Diputado Jorge Ulloa Aguillón – CHILE Objetivo del debate : Debatir la implementación de un marco regulatorio, promotor y

facilitador de los emprendimientos en materia de innovación tecnológica así como las posibilidades de cooperación en el marco de los diversos foros parlamentarios internacionales. Del mismo modo, en materia de protección al medio ambiente y cambio climático, abordar medidas para la preservación del medio ambiente y prevención ante desastres naturales (Fenómeno del Niño), así como la conveniencia de establecer un mecanismo para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en legislación ambiental.

Page 9: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

9

III. Conclusiones

Los legisladores coincidimos que la plena vigencia del Acuerdo Marco, nos

lleva en lo inmediato a seguir por esta ruta de importantes logros, y a una

segunda etapa, concerniente a la aprobación de instrumentos

internacionales de comercio y de cooperación, por lo que, este nuevo

estadio reclama una mayor participación de los Poderes Legislativos en los

procesos de ratificación, y por ende, esta Comisión de Seguimiento

Parlamentario, tiene la obligación de ser facilitador político, y una plataforma

de información que permita unificar intereses y generar consenso y

legitimidad al interior de nuestros respectivos Congresos.

Si bien, reconocimos el esfuerzo que han hecho nuestros primeros

mandatarios, a través de sus ministerios y secretarías, desde el poder

legislativo, decidimos asumir y respaldar con responsabilidad sus

compromisos y acuerdos, y seguir trabajando para materializar este

esfuerzo de integración regional, que es un ideal compartido por nuestros

libertadores y gobernantes, que hoy día trasciende los lazos de fraternidad y

amistad, en esferas económicas, comerciales, de cooperación, de libre

movilidad, de educación, en materia ambiental, de ciencia y tecnología,

entre otras.

Los parlamentarios que participamos en esta tercera reunión, frente al doble

reto, de trascender el viejo anhelo de la integración latinoamericana, y de

consolidar un verdadero bloque regional, que nos permita diversificar

nuestro comercio, minimizar nuestra dependencia económica de los países

desarrollados, potenciar nuestras áreas estratégicas, multiplicar las

oportunidades de crecimiento, elevar la calidad de vida de nuestras

poblaciones y resolver nuestros problemas comunes, acordamos realizar la

siguiente declaración:

Page 10: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

10

Page 11: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

11

Page 12: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

12

Page 13: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

13

Page 14: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

14

IV. Galería fotográfica

Page 15: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

15

Page 16: COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PARLAMENTARIO AL ACUERDO MARCO … · El pasado 20 de julio de los corrientes, entró en vigor el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y a poco más

16