comitÉ sanidad vegetal del cono sur€¦ · movimiento internacional de semillas taller nimf 38...

19
5 al 7 de Septiembre 2017 COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR Rol de las organizaciones nacionales y regionales en la implementación de la NIMF N° 38 Rodrigo Astete Rocha Presidente

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

5 al 7 de Septiembre 2017

COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR

Rol de las organizaciones nacionales y regionales en

la implementación de la NIMF N° 38

Rodrigo Astete Rocha

Presidente

Page 2: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

El Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE) es una Organización Regionalde Protección Fitosanitaria (ORPF).

SENASA SENASAGSDA

MAPASAG SENAVE SENASAMGAP

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Page 3: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

• Ámbito intergubernamental de coordinación y concertación deacciones tendientes a resolver los problemas fitosanitarios de interéscomún para sus Países Miembros y fortalecer la integración regional.

• Los Lineamientos Estratégicos son establecidos por el Consejo deMinistros y la ejecución de los mismos se plasma en los Planes Anuales deTrabajo aprobados por el Comité Directivo.

• La Presidencia de COSAVE rota cada dos años, correspondiendo a Chile suejercicio desde Abril del 2016.

• Esta ORPF funciona fundamentalmente con el aporte de recursosefectuados por los 7 países miembros y cuenta con el apoyo técnico yadministrativo del IICA , a través de un Convenio suscrito entre ambasorganizaciones.

Page 4: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

Consejo Agropecuario del Sur

Comité Directivo

Muestreo, Inspección , Certificación Fitosanitaria

Comisión de Medidas Fitosanitarias

Cuarentena Vegetal

Vigilancia Fitosanitaria

Sanidad Forestal Sanidad Material de Propagación

Secretaría de Coordinación

Organigrama

Grupos Técnicos

Productos Fitosanitarios

Control Biológico

E-phytoProgramas RegionalesHLB, Chinche Eucalyptus, Picudo Algodonero y Lobesia

Page 5: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

• Actualmente COSAVE se encuentra realizando un trabajo de planificaciónestratégica a mediano plazo, en esta se incluye:

– Énfasis en articulación publico privada.

– Promover mecanismo de comunicación/Incluye consultas.

• Fortalecer trabajo Regional con miras a facilitar nuestra condición depaíses agroexportadores.

ENFOQUE FUTURO

Page 6: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

www.ippc.int

Page 7: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Etapa 4

Adopción y Publicación

Etapa 3

Consulta y Revisión

Etapa 2

Redacción

Etapa 1

Desarrollo de la lista de temas

Procedimiento Establecimiento de Normas de la CIPF

2009 - 2011 2013 – 20142014: 1ª consulta; 2016: 2ª consulta

2017: La CMF-12 aprobó la norma

Movimiento internacional de semillas (2009-003)

Page 8: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Plaga transportada por semillasUna plaga transportada externa o internamente por semillas, que puede ono transmitirse a las plantas que crecen a partir de estas y causa suinfestación.

Plaga transmitida por semillasUna plaga transportada por semillas que se transmite directamente a travésde las mismas a las plantas que crecen de estas semillas y causa suinfestación.

Puntos relevantes acordados en la NIMF 38

Nuevas Definiciones

Page 9: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Puntos relevantes acordados en la NIMF 38

Categorización de las vías en el Análisis de Riesgo de Plagas (ARP)

Las semillas como vías

Categoría 1a): Plagas transmitidas por semillas que sontransportadas interna o externamente por las semillas e infestandirectamente a la planta hospedante que crece a partir de ellas.

Categoría 1b): Plagas no transmitidas por semillas, pero que sontransportadas interna y externamente por semillas y setransfieren al ambiente, donde posteriormente infestan unaplanta hospedante en condiciones naturales.

Categoría 1c): Plagas transportadas interna o externamente porsemillas, que no se transfieren a una planta hospedante encondiciones naturales.

Categoría 2: Plagas contaminantes presentes en un lote desemillas.

Si la semilla está en una de estas 3 categorías:Se debe determinar su establecimiento,dispersión y repercusiones económicas.

Page 10: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Puntos relevantes acordados en la NIMF 38

Análisis de Riesgo de Plagas (ARP)

Finalidad de la importación: Repercute en la probabilidad de que se establezcan plagas cuarentenarias.

1. Semillas para realizar pruebas de laboratorio o análisis con métodos destructivos

2. Semillas para plantar en condiciones restringidas

3. Semillas para plantar en el campo

Las medidas fitosanitarias deberían ser proporcionales alriesgo de plagas evaluado.

menor

.

mayor

Nivel d

e R

IESGO

Page 11: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Puntos relevantes acordados en la NIMF 38

Nuevas alternativas a las Medidas fitosanitarias tradicionales

√ Enfoques de sistemas Considera los procedimientos anteriores y posteriores a la cosecha que podrán contribuira un manejo eficaz del riesgo de plagas. Numerosas prácticas de gestión de plagasdirigidas a reducir el riesgo de plagas en todo el proceso de producción de semillas, desdela plantación hasta la cosecha, podrán integrarse en un enfoque de sistemas (NIMF 14proporcionan directrices en un enfoque de sistemas como opción para el manejo delriesgo de plagas).√ Cuarentena posentrada Confinamiento en una estación de cuarentena, cuando se trate de una plagacuarentenaria difícil de detectar, la aparición de los síntomas requiera un cierto tiempo osea necesario realizar análisis o tratamientos y no se disponga de medidas fitosanitariasalternativas.

Medidas Tradicionales: Tratamientos, Inspección y análisis de los envíos, Áreas libres deplagas, lugares de producción libres de plagas, sitios de producción libres de plagas yzonas de baja prevalencia de plagas, Prohibición.

Page 12: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Puntos relevantes acordados en la NIMF 38

Nuevas alternativas a las Medidas fitosanitarias tradicionales

√ Requisitos específicosMuestreo de lotes pequeños (considerar la posibilidad de utilizar metodologías demuestreo alternativas).

§

Page 13: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Acciones realizadas a nivel regional en pos de implementación de la NIMF 38

Actividad de difusión de esta norma:

• Chile – Taller NIMF 38 SAG/ ANPROS/COSAVE –realizado el 09 agosto 2017

• Paraguay – Taller NIMF 38 SENAVE/ APROSEM –programado para septiembre 2017

• Perú - Se encuentra coordinando Taller NIMF 38 dentro de los próximos 6 meses.

Page 14: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Rol de la ORPF y de las ONPF PARA IMPLEMENTACION NIMF 38

CHILE - Difundir / Actividades

Taller NIMF 38 «Movimiento Internacional de Semillas»• Organizado por Asociación Nacional Productores de Semillas

(ANPROS) en conjunto con COSAVE-SAG

• Fecha 10 de agosto de 2017

• SAG/COSAVE hace presentación formal de la reciente NIMF adoptada, a las principales empresas semilleras de Chile.

• Se organizaron grupos de trabajo para analizar alcances de esta norma.

Page 15: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

Desafíos Oportunidades

Industria Semillera

ONPF

Comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROSSe destaca de la norma:✓ Permitirá a las empresas realizar el

comercio de semillas a través de las fronteras con mayor eficiencia, minimizando y manejando el riesgo de plagas asociado a las semillas.

✓Define medidas y requisitos fitosanitarios con las particularidades de esta industria.

✓ Permite a las ONPF gestionar el riesgo de plagas asociado específicamente a las semillas.

CHILE - Difundir / Actividades

Page 16: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Acciones a desarrollar a Nivel Regional en pos de implementación de la NIMF 38

1. Instar a las Asociaciones Gremiales a realizar un trabajo conjunto con lasONPF, para definir aquellos puntos que no están actualmenteincorporados en cada país → Trabajo conjunto para actualizar lasmedidas o reglamentaciones que puedan estar desalineados con lanorma.

2. COSAVE va propiciar el acercamiento dentro de los países con losGremios, para avanzar en la adopción de la norma.

3. Los países de la región COSAVE tienen un orientación agroexportadora,comprometer a las ONPF capacitar sus áreas de exportación yresponsables de las negociaciones, para que los países importadoresacepten las distintas alternativas de manejo de riesgo y certificaciónplanteadas en esta norma.

Page 17: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Actividades relacionadas que facilitan la implementación de la NIMF 38

En abril de 2017 el CD aprueba la modificación y desarrollo de las “Guíapara el Desarrollo de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) por Plaga” y la“Guía para el Desarrollo de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) por Vía”.

En CD 88 de COSAVE, se analizó la situación de implementación de laNIMF 38 en distintos países y se determino considerar las directrices deesta norma en las Medidas Fitosanitarias de las nuevas negociaciones y asolicitud, analizar medidas establecidas.

Caso Chile: Para la certificación fitosanitaria de semillas con fines derexportación, desde hace varios años se trabajó con el sector privado ypara facilitar la reexportación los semilleros son sometidos a los análisisde campo necesarios para certificarlos libres de plagas y que son incluidascomo Declaraciones Adicionales considerando destino final de la semilla,para aquellas semillas sean reexportadas.

Page 18: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

ARGENTINA

BRASIL

URUGUAY

PARAGUAY

PERU

CHILE

BOLIVIA

La región COSAVE se caracteriza por la importancia del sector agrícola, por su produccióny comercialización. Es necesario destacar también su significancia en términos deseguridad alimentaria dentro del ámbito internacional.

NIMF 38. 2017. Movimiento internacional de semillas

Difundir / Actividades

COSAVE continuará esta línea difusión.

Page 19: COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR€¦ · Movimiento internacional de semillas Taller NIMF 38 COSAVE-SAG/ ANPROS Se destaca de la norma: Permitirá a las empresas realizar el comercio

Muchas gracias

Rodrigo Astete rocha

Presidente

www.cosave.org

Email: [email protected]