communicatio in sacris, 1

3
COMMUNICATIO IN SACRIS, 1 CIC 844 CIC 844 eneral (p. 1): “Los ministros católicos administran ntos lícitamente sólo a los fieles católicos, los c sólo los reciben lícitamente de los ministros cató o establecido en los p. 2, 3 y 4 de este canon, y e 61, p. 2” (c. 861, p. 2 = bautismo en caso de neces ción: para los sacramentos de la penitencia, Eucari n de los enfermos: p. 2, 3 y 4: lo que sigue. e dar normas generales, el Obispo o la Conferencia eben consultar a las autoridades, por lo menos a la s otras confesiones cristianas: para evitar herir l e alguien, por dar la impresión de un proselitismo e se desprecien los usos y la disciplina propios de s sobre los sacramentos (p. 5).

Upload: inez-logan

Post on 01-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COMMUNICATIO IN SACRIS, 1. CIC 844. Norma general (p. 1): “Los ministros católicos administran los sacramentos lícitamente sólo a los fieles católicos , los cuales, a su vez, sólo los reciben lícitamente de los ministros católicos , - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: COMMUNICATIO IN SACRIS, 1

COMMUNICATIO IN SACRIS, 1

CIC 844CIC 844Norma general (p. 1): “Los ministros católicos administran lossacramentos lícitamente sólo a los fieles católicos, los cuales, asu vez, sólo los reciben lícitamente de los ministros católicos, salvo lo establecido en los p. 2, 3 y 4 de este canon, y en el canon 861, p. 2” (c. 861, p. 2 = bautismo en caso de necesidad).

Excepción: para los sacramentos de la penitencia, Eucaristía yUnción de los enfermos: p. 2, 3 y 4: lo que sigue.

Antes de dar normas generales, el Obispo o la Conferencia Epis-copal deben consultar a las autoridades, por lo menos a la local,de estas otras confesiones cristianas: para evitar herir la sensibi-lidad de alguien, por dar la impresión de un proselitismo desviadoo de que se desprecien los usos y la disciplina propios de lasIglesias sobre los sacramentos (p. 5).

Page 2: COMMUNICATIO IN SACRIS, 1

COMMUNICATIO IN SACRIS, 2

CIC 844, P. 2CIC 844, P. 2

Casos en que un católico recibe lícitamente esos sacramentos deun ministro acatólico:1. Que le sea imposible física o moralmente acudir a un ministrocatólico (imposibilidad moral = grave dificultad: lejanía, peligro, ...).

2. Que le sea necesario o, al menos, verdaderamente útil para su alma recibir el sacramento.

3. Que se evite el peligro de error o indiferentismo.

4. Que estos sacramentos “existan válidamente” en la Iglesia delministro de quien se reciben: no basta que sean considerados válidos en esa Iglesia, sino que deben serlo en realidad. Sin estaseguridad no sería lícito recibirlos.

Page 3: COMMUNICATIO IN SACRIS, 1

COMMUNICATIO IN SACRIS, 3

CIC 844, P. 3 - 4CIC 844, P. 3 - 4Casos en que un Casos en que un ministro católicoministro católico administra lícitamente esos administra lícitamente esossacramentos a cristianos sacramentos a cristianos no católicosno católicos: distinguir entre los cristia-nos orientales de los demás cristianos separados:1. A los cristianos orientales y equiparados a ellos en materia sacra-mental a juicio de la Santa Sede (ej.: los viejos católicos):a. Que los pidan espontáneamente.b. Que estén debidamente dispuestos (fe, condiciones personales...).

2. Para los demás cristianos separados (además de las anteriores,condiciones más severas):a. Que se encuentren en peligro de muerte o que, a juicio del obispodiocesano o de la Conferencia Episcopal, urja otra necesidad grave.b. Que no puedan acudir a un ministro propio.c. Que profesen la fe católica respecto a esos sacramentos.