communitas no. 10

4
Presentación 2 3 4 No. 10 Semana de la salud La entrevista... Libertad Día mundial de la libertad Bienvenidos a CRIPETH

Upload: sonhos-universidad

Post on 17-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"Libertad"

TRANSCRIPT

Presentación 2 3

4

No. 10

Semana de la salud

La entrevista...

Libertad

Día mundial de la libertad

Bienvenidos a CRIPETH

Página 2

COMMUNITAS No. 10 Órgano de difusión interna

“Estamos condenados a ser libres: condenados porque no nos

hemos dado a nosotros mismos la libertad, no nos hemos crea-

do, no somos libres de dejar de ser libres.” Jean Paul Sartre

Libertad significa que la persona elimina todo obstáculo que le impi-

da vivir cualquier posibilidad de forma de vida. En el fondo, que le

impida ser persona; es decir, convertirse y vivir lo que realmente

desea y anhela.

Para ello, sin embrago, es necesario el apoyo del grupo o la comuni-

dad que le rodea. Y que lo hace, porque lo más valioso de cualquier

sociedad es que quienes la integran sean libres, para ser creativos y

construir lo que anhelan y no tienen. Para generar ante todo, el cari-

ño y la admiración hacia cada persona, amando las posibilidades

que cada quién tiene por su modo y la manera de ser libre. Lo que

hace que cada grupo, cada sociedad, cada generación, resulte

inédita, creativa e innovadora.

Sólo así es que nuestro mundo puede ser diferente y mejor.

"La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un

movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos mo-

mentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o No.” Octavio Paz

PRESENTACIÓN

Consejo editorial

Editor:

J. Rigoberto García Vargas

Diseño:

José Antonio Marcos López

Comité Editorial:

Alexandro Santa María Damián

Adelaida Simón Flores

Estela Guevara Chavarría

Karol Denisse Torres Zurita

Paulina Salinas Berra

Miguel Ángel Eliosa Saavedra

Participa con nosotros, envíanos tus comentarios a: boletí[email protected]

Soy libre, aunque sea solo un descenso… Víctor Casasola

Página 3

COMMUNITAS No. 10 Órgano de difusión interna

Día mundial de la libertad Por: Miguel Ángel Eliosa Saavedra

“Práctica Clínica I” Por: Adelaida Simón Flores y Karen Landa Espinosa

El día 18 de enero de 2014, en las instalaciones del Parque Universitario,

se llevó a cabo la ceremonia de Bienvenida para los 151 alumnos de

Cuarto Semestre que acreditaron su examen filtro.

El evento inició a las 09:00 horas con las palabras de bienvenida por

parte del Director Académico que les fueron dirigidas, tanto a alumnos

como a padres de familia.

En el evento, los alumnos realizaron un juramento solemne en el que se

comprometieron con la ética de su profesión y las necesidades propias

para el ejercicio de ésta.

Con esta ceremonia inicia un parteaguas en el proceso de formación

de los fisioterapeutas, pues a la postre, accederán a la materia

“Práctica Clínica”, la cual les permitirá aplicar los conocimientos adqui-

ridos a lo largo de los semestres anteriores, con pacientes reales dentro

clínica CRIPETH y desde luego, supervisados por fisioterapeutas.

Y siguiendo con el programa del evento, se brindó a los padres de familia la oportunidad de conocer más acerca del

trabajo que se realiza en CRIPETH, mediante “una clase muestra” dentro de sus instalaciones.

El evento finalizó a las 11:30 horas, contando con la participación del Licenciado Alejandro De lucio, Director Académi-

co; la Sra. Estela Guevara, Coordinadora de CRIPETH; la Licenciada Lourdes Rosas, Coordinadora de Vida Universitaria; el

C.P. Julio Sánchez, Director Administrativo; así como el Licenciado Eduardo Bobadilla, Coordinador de Mercadotecnia.

El 23 de enero se celebra el día mundial de la libertad; teniendo sus orígenes en Taiwán cuando el 23 de enero de

1954 prisioneros de guerra, chinos y coreanos, se negaron a ser repatriados porque preferían buscar su libertad en otro

país. Se considera un día importante debido a que después, de dos años de negociación con Corea Del Norte, la

Organización de las Naciones Unidas (ONU) logró convencer a esta nación de que “un prisionero de guerra no sería

entregado a su Ejército contra su deseo”.

Estas acciones demuestran que el hombre es libre para elegir, y que por naturaleza, no puede ser obligado a tomar

decisiones contra su voluntad.

Reconocidos escritores han mencionado la importancia de la libertad en sus obras:

“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igua-

larse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la

vida.” Don Quijote de la Mancha, Miguel de cervantes de Saavedra.

“Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.” Octavio Paz

Página 4

COMMUNITAS No. 10 Órgano de difusión interna

La entrevista...

Semana de la salud

El lunes, 06 de enero de 2014, inició la tercera semana de salud dentro de las

instalaciones de IPETH. Este evento, que se realiza anualmente y es gratuito,

estuvo dirigido al personal administrativo y a los colaboradores en general, de

la Coordinación de CRIPETH.

El objetivo de esta semana es dar a conocer temas relacionados con los esti-

los de vida saludable, como por ejemplo: cómo reducir el riesgo de padecer

alguna enfermedad, cómo mantener la flexibilidad en las articulaciones

(tendones y/o ligamentos) o cómo reducir el estrés.

Para ello, invitaron a expertos como Alina Hanshke, la Dra. Karen Cárdenas

Durban, Pablo Weber Álvarez, entre otros; quienes abordaron temas, tales

como: “Motivación”, “La salud empieza por la boca”, “Tips que salvan vidas”,

etcétera.

Con este tipo de eventos, CRIPETH se mantiene actualizado y reitera su com-

promiso con su personal, ofreciéndoles eventos que fomenten en ellos una

cultura y hábitos para llevar una vida saludable.

Nos cuenta que las actividades de su campo de estudio se centran

en asesorar a las personas en materia legal. Lamentablemente para

él, en este momento, no le es posible ejercer su profesión debido a

diversas oportunidades profesionales que se le han presentado.

Actualmente, Rafa trabaja en IPETH en el área de admisiones. Nos

comenta: “Elegí este trabajo porque, como parte de mi carrera,

siempre me ha gustado el trato con las personas, pues te permite

ver varios rostros y ninguno se te olvida. Llevo laborando aquí, casi

tres años”.

También nos compartió que uno de sus hobbies son “las motos”, ya

que “son su pasión desde que tenía 15 años”.

Para finalizar, lo que más le gusta de su área de trabajo es que to-

dos los días hay historias diferentes, cuestión “que le encanta”. Así

como también, disfruta asumir desafíos, aunque en ocasiones, “no

le es posible ayudar a tantas personas como él quisiera”.

Rafael Tenorio es licenciado en Derecho, cuestión que le ha permitido resolver conflictos que se gestan en el seno de la

sociedad, a partir de “brindar instrumentos para lograr que las personas acaten leyes y que de esta forma, la sociedad

viva en armonía”.

Por: Karol Denisse Torres Zurita

Por: Karol Denisse Torres Zurita