como convertirse en un piloto experto en 4x4

13
como convertirse en un piloto experto en 4x4 : he tratado de ordenar y explicar algunos puntos,para tener un manual mas adecuado............como siempre pongo y digo no me considero un experto y tampoco soy dueño de la verdad absoluta....solo es un pequeño granito de arena de acuerdo a mi experiencia y la de otros off roders en el peru 1-las presiones de llantas según el terreno - Barro............................................ mas de 30 lb - Arena fofa....................................... menos de 15 lb - Arena dura...................................... 18 lb - Playa............................................. . menos de 25 lb - Atollamiento solo y de emergencia... 5lb - Trocha............................................ 20 y 25 lb nota:casi todos los fines de semana que voy a acampar en la playa en todos los veranos,siempre encuentro gente atollada o que esta por atollarse......la solucion muy simple bajen sus presiones de llanta a 25 si aun no resulta pueden bajarlo a 20 lb y de ahi al grifo no ir a mas de 60 km por hora para no malograr las llantas,otra cosa que veo mucho es que queman demasiados los embragues una forma de salir si es que no estas atollado es poner 1er y la palanca de la 4x4 en low y salir solo con el embrague sin pisar el acelerador (veras que se quera apagar pero solito empieza a traccionar),............si tienes las presiones bajas es mas que suficiente que salgas en 2da si es que estas en low................otra cosa interesante para ir a la playa es tener la palanca en low y trabajar con los cambios altos,es mejor tenerlo a que necesitarlo y no poderlo enganchar (muchas veces de pasar de hi a low hay un neutro por intermedio que a veces necesitas rodarlo para que enganche) 2- el que sabe que esta atollado y no escarba con el acelerador a fondo, lo hace de forma fina Arena : Al estar atollado y pisar a fondo el acelerador hace que nuestras camionetas se hundan mucho mas y sea mas difícil de sacarlo lo ideal es primero acelerar de poco a poco y si vemos que se empieza a mover la camioneta estamos por buen camino , y en el caso contrario que no se mueva la camioneta es ir a sus partes bajas y desenterrar las partes que

Upload: marc-sb

Post on 08-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

experto en 4x4

TRANSCRIPT

Page 1: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

como convertirse en un piloto experto en 4x4 :

he tratado de ordenar y explicar algunos puntos,para tener un manual mas adecuado............como siempre pongo y digo no me considero un experto y tampoco soy dueño de la verdad absoluta....solo es un pequeño granito de arena de acuerdo a mi experiencia y la de otros off roders en el peru

1-las presiones de llantas según el terreno

- Barro.......................................…..... mas de 30 lb- Arena fofa....................................... menos de 15 lb- Arena dura...................................... 18 lb- Playa............................................. . menos de 25 lb- Atollamiento solo y de emergencia... 5lb- Trocha............................................ 20 y 25 lb

nota:casi todos los fines de semana que voy a acampar en la playa en todos los veranos,siempre encuentro gente atollada o que esta por atollarse......la solucion muy simple bajen sus presiones de llanta a 25 si aun no resulta pueden bajarlo a 20 lb y de ahi al grifo no ir a mas de 60 km por hora para no malograr las llantas,otra cosa que veo mucho es que queman demasiados los embragues una forma de salir si es que no estas atollado es poner 1er y la palanca de la 4x4 en low y salir solo con el embrague sin pisar el acelerador (veras que se quera apagar pero solito empieza a traccionar),............si tienes las presiones bajas es mas que suficiente que salgas en 2da si es que estas en low................otra cosa interesante para ir a la playa es tener la palanca en low y trabajar con los cambios altos,es mejor tenerlo a que necesitarlo y no poderlo enganchar (muchas veces de pasar de hi a low hay un neutro por intermedio que a veces necesitas rodarlo para que enganche)

2- el que sabe que esta atollado y no escarba con el acelerador a fondo, lo hace de forma fina

Arena :

Al estar atollado y pisar a fondo el acelerador hace que nuestras camionetas se hundan mucho mas y sea mas difícil de sacarlo lo ideal es primero acelerar de poco a poco y si vemos que se empieza a mover la camioneta estamos por buen camino , y en el caso contrario que no se mueva la camioneta es ir a sus partes bajas y desenterrar las partes que esten haciendo friccion.

3-el que sube una cuesta empinada que no llega a coronar, sabe que tiene que retroceder enganchado en linea recta 

Es de suma importancia que en una subida empinada nunca se deba dar la vuelta en “U” ya que una volcadura es inminente,la forma correcta de afrontar esta situación es primero la calma y enganchar en retoceso y bajar suavemente,en algunos casos el 4x4 se puede ir de costado…… la forma de corregir esto es dandole una pequeña acelerada y seguir en linea recta hasta abajo.

Page 2: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

4-el que sabe corregir el 4x4 acelerando en una bajada larga. (cuando la cola del 4x4 se ladea)

Muchas veces al bajar dunas o cerros empinados la cola se ladea …….la forma correcta de corregir este defecto es primero calma (todo tiene solucion) después darle una pequeña acelerada y con esto llegas a corregir

5-el que conoce sus ángulos de ataque ,salida, inclinaciones laterales y ángulos ventrales

Es basico conocer sus angulos de entrada,salida y ventrales ,el primero y segundo es muy facil de conocerlo ,llevas tu camioneta a una loma o subida empinada te bajas y miras que angulo tiene,con esto te ayudara a que no rompas los parachoches,el tercero(angulo ventral) es probandolo en una loma en “V”

6-manejo fino y técnico……..sin golpear el 4x4

MANEJA TAN DESPACIO COMO SEA POSIBLE, O TAN RÁPIDO COMO SEA NECESARIO.

Esta sabia y corta frase resume todo el arte de manejar en TODO TERRENO y proviene del Camel Trophy. Ademas esto nos ayuda a no romper nuestra 4x4 ya que un rotura o un desperfecto mecanico nos deja fuera e incomoda al resto de la caravana.

7-aquel que tiene eslinga,grilletes,agua,medidor de aire y demás equiposTener el equipamineto básico como la eslinga nos ayuda mucho en caso de atollamiento,el agua siempre es bueno ya que uno nunca sabe cuando puede quedarse sin agua para el radiador y limpia parabrisas.

8-aquel que ajusta un grillete y le da dos vueltas en sentido contrario al ajuste final

Muchas veces al colocar un grillete lo ajustamos al tope y lo ideal es darle dos vueltas para el sentido contrario ya que se nos hará mas facil facil sacarlo,en caso contrario habra que alistar un alicate de presion y en su caso mas grave una sierra ya que queda totalmente ajustado después de un tiron

9-aquel que sabe “que hace y no puede hacer su 4x4”Básicamente es conocer su 4x4 y que puede subir o que obstáculos puede pasar cada vehiculo.

Como practicantes del TODO TERRENO debemos ser conscientes de la naturaleza. Muchos de nosotros hacemos un buen trabajo manteniéndonos en el camino, levantando la basura y dejando las áreas que visitamos mejor de cómo las encontramos, MANEJAMOS SUAVEMENTE POR EL CAMINO.

Sin embargo, hay individuos entre nosotros que no les importa nada más que la satisfacción momentánea del impulso tonto de DESTROZAR algo. Les llamamos

Page 3: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

“PREPOTENTES” por no decirles algo peor. Afortunadamente ellos son un grupo pequeño, aunque hacen mas daño a la naturaleza que el resto de nosotros juntos. El daño a nuestra reputación como pilotos TODO TERRENO es inmenso Es como prestar al soldado enemigo tus balas.

Nuestro deber va más allá de observar nuestras propias acciones. Debemos observar a esos “PREPOTENTES”. A veces ellos solo necesitan un consejo amigable, otras algo más. No es tu obligación hacer que se cumplan las leyes pero si hacerles saber que están siendo observados y que la “PREPOTENCIA” no es divertida.

10-el que sabe hacer un rescate (por ejemplo un tiron suave con la eslinga)

Mucha gente novata hacen tirones fuerte y con esto la rotura de la eslinga a veces gente experta con la adrenalina alta tambien lo hace…..es cuestion de criterio.

Por Lucho Mendoza – Aventurismo 4x4 Perú

TECNICAS DE RESCATE

Por más experimentado que sea un conductor todoterreno siempre llegará el momento en que quede detenido en su avance por algún elemento que impida el movimiento. En off road el término rescate no implica necesariamente accidente, el rescate es casi una operación de rutina cuando se avanza por terreno hostil en un convoy de vehículo y en muchos casos el apoyo que unos den a otros se convierte en la única manera de atravesar algunos territorios complicados. Es por ello que debemos conocer perfectamente las diversas técnicas de rescate y sus respectivos procedimientos según sea el caso. Es muy importante resaltar que en toda operación de este tipo existen varias alternativas posibles, pero que el éxito de la operación radica en escoger un plan y dedicar todo el esfuerzo en una misma dirección para lograr un rescate rápido y efectivo pues muchas veces las diferentes teorías entre los presentes distraen la atención y retrasan el trabajo innecesariamente.

EVALUACIÖN DE LA SITUACION

Es el primer paso para decidir que hacer. Al quedar detenido el vehículo deberemos bajar e inspeccionar sus partes bajas para verificar el estado de hundimiento de las llantas y los ejes. En el caso de tener los ejes libres la cosa es muy simple y se pueden aplicar diversas técnicas para solucionar la situación. Por otro lado si tenemos los ejes hundidos la única opción es levantar completamente el 4x4 utilizando gatas u otro medio para liberar los ejes del barro ó la arena. Mientras estos estén hundidos actuarán como anclas e impedirán totalmente el movimiento. El riesgo de remolcar un vehículo hundido hasta los ejes está en que el esfuerzo de tracción será tan grande que probablemente se cause un daño al intentar mover un 4x4 que está absolutamente anclado al suelo. 

Page 4: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

RESCATE CON AYUDA EXTERNA

Lo más simple y recomendable es nunca viajar por terreno complicado estando solos. La presencia de otro vehículo simplifica mucho las maniobras de rescate y añade seguridad al off road. La idea es que ante un obstáculo pase uno a la vez y el otro queda en posición de auxiliar.

El método más común es la eslinga de rescate, una cinta de nylon con una capacidad elástica del 10% específicamente diseñada para este tipo de operaciones. El rescate por tirón como su nombre lo indica se realiza uniendo el strap de rescate a ambos vehículos mediante grilletes de acero anclados en los ganchos de remolque fijados al chasis que todo 4x4 debe tener instalados. El vehículo que rescata inicia el movimiento con la cinta totalmente destemplada y es el peso y la inercia de este, unidos al efecto elástico del strap los que acumulan suficiente energía para desatollar incluso a un 4x4 más pesado sin problema alguno. Esta maniobra solo debe ser realizada con este tipo de elemento, jamás con un cable de acero , una cadena o cualquier otra cosa que no sea elástica ya que el golpe podría tener graves consecuencias.

Las planchas de arena o barro son otro elemento de bajo costo y fáciles de operar, son láminas corrugadas de aluminio o fibra de vidrio que se colocan delante o debajo de las llantas para obtener tracción. Hay que tener cuidado en que estén bien apoyadas sobre el terreno para no doblarlas y aunque son voluminosas y ocupan espacio en alguna rutas de selva pagan su precio en oro al permitirnos superar quebradas, y huecos grandes sin dificultad creando puentes sobre ellos.

El tercer método es el más efectivo de todos aunque desgraciadamente el más costoso, los 4x4 equipados con un winch eléctrico se convierten prácticamente en idetenibles ya que este elemento que no es otra cosa que un cabrestante impulsado por un motor eléctrico instalado en la parte frontal del 4x4 nos permite contar suficiente fuerza como para colgar el 4x4 en el aire.

Su utilización no es tan sencilla y reuiere de experiencia y conocimiento del trabajo de las fuerzas para ser utilizado con seguridad y eficiencia, en un próximo artículo hablaremos extensamente sobre su utilización.

PACIENCIA Y CRITERIO, TODO TIENE SOLUCION

En el manejo todoterreno es muy importante la técnica y el equipamiento pero cuando uno esta metido en verdaderos problemas la principal arma es la paciencia y el criterio para actuar. Una correcta evaluación de la situación y de las posibilidades de rescate, la unión del esfuerzo mecánico, el humano y el de las fuerzas de la gravedad hacia la misma dirección es vital, todo debe apuntar al mismo lugar para que trabajen en conjunto y finalmente la paciencia para armar una maniobra inteligente y bien diseñada que efectue el rescate bien hecho y a la primera es mejor de dispersar la atención probando diversos métodos. En el off road todo tiene solución y gran parte de

Page 5: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

la diversión de esta actividad está en ir descubriendo nuevas alternativas para salir de problemas y meternos en nuevas aventuras.

AVENTURISMO 4X4 PERU

www.aventurismo4x4. com 

11-básicamente experiencia (los años te lo dan)La experiencia te lo da el tiempo vengo haciendo varios años de off road ,lo mejor es ver siempre al mas experimentado…………y siempre se aprende algo nuevo….por ejemplo en una salida reciente tuvimos que arreglar un desenllante y por mas presion que le metiamos para enllantar no cedia la llanta(ya no tenia llanta de repuesto),normalmente se usa jabon o un detergente liquido para que resbale las pestañas y enllante y no teniamos, nada solo agua……..hasta que a alguien se le ocurrió usar un nectar de fruta y asunto arreglado

12- aquel que sabe aprovechar las revoluciones en los cambios en plena trepada

Esto se refiere al hacer los cambios de forma rapida y suave

13- aquel que conoce la capacidad de su caja de transferencia para coronar(vale pasarla de Hi a Low con un ángulo de ascenso dificultoso)

Cambia a 4 HIGH cuando llegues al punto en donde ya no podrías manejar tu auto familiar y usa la BAJA (LOW) en terreno disparejo o si el camino se vuelve difícil. SIMPLE! NO! Muchos amantes del TODO TERRENO prefieren usar LOW RANGE desde el principio porque así se sienten mejor preparados para lo inesperado y así tener mejor respaldo de su maquina.

14. No meterse a hacer off road solo, por lo menos deben salir 2 camionetas. Es mandatorio guardar la distancia entre amos vehículos, a fin de evitar que ambos queden atrapados en barro o arena.Aquí lo ideal es 3 camionetas y siempre que por lo menos 1 sea experimentado

15. Siempre dejar dicho a alguien a donde es que se va a dunear o de viaje. Reportarse 1 o dos veces al día, para que sepan que todo va bien.

16.- CUIDA TANTO TU INTEGRIDAD COMO LA DE SUS PASAJEROS (CINTURONES PUESTOS, NO OBJETOS SUELTOS EN LA CABINA, NO MANIOBRAS PELIGROSAS).17.- RESPETA EL MEDIO AMBIENTE COMO QUISIERAS QUE TE RESPETEN A TI

CERO DESECHOS, LLEVA CON SIGO LA BASURA QUE TRAJO Y DE PASO ALGO DE LA QUE ENCUENTRA. DEJEMOS A NUESTROS HIJOS , POR LO MENOS LO QUE NUESTROS PADRES NOS DEJARON.

18.- SE SOLIDARIO CON LOS PERCANCES DE OTROS OFF ROADERS (HOY POR TI MAÑANA POR MI).

Page 6: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

Es de muy mal gusto ser indiferentes,por ejemplo estas atollado y pasa por tu costado otro 4x4 sin ofrecer ayuda....pues si salimos todos juntos tambien debemos ayudarnos todos juntos

19.- PIENSA ANTES DE ACTUAR Y SI NO ESTAS SEGURO MEJOR DESISTELA MAYOR PARTE DE LOS ACCIDENTES FUERA DE CARRETERA SON : POR DESCUIDO, POR FALTA DE EXPERIENCIA Y SEGURIDAD, POR EXCESO DE CONFIANZA.

20.- No crear nuevas huellas, en lugares poco explorados es mejor no crear huellas nuevas pues se quedan marcadas por mucho tiempo ya que rompes esa película formada encima de la arena y que le da esa textura tan impresionante a la arena, claro si no existe caballero, pero si vas en mancha ver que no se hagan 15 huellas diferentes...

21.-espíritu de aventura

para mi es muy importante este tema,ya que dentro del off road se necesita mucha camaradería y ayuda en situaciones difíciles……..muchas veces toma tiempo pero siempre hay solucion………por ejmplo manejar hasta altas horas de la noche y con muchos problemas ahí es odnde se ve quien tiene espiritu de aventura

22.-un experto 4x4 sale de travesía en su 4x4 en perfecto estado mecánico.

Se da por descontado que cada 4x4 debe salir fuera de ruta en perfecto estado y con todos los niveles de liquidos revisados…….un desperfecto mecanico nos deja fuera de ruta y pasamos un mal momento…….por ejemplo un embrague patinando no debe salir.

23.- cortesía off road (el conductor o copiloto del 4x4 atollado se baja y conecta la eslinga)Excelente tema de Etiqueta Offroad, no me considero un experto en 4x4 pero quisiera compartirles el siguiente extracto:

"….queda implícito que debe usarse la eslinga del atollado pues sabemos que éstas tienen una vida útil que depende mucho de su frecuencia de uso.

Lamentablemente muchos tienen el gancho abierto con una punta filuda y de tan poco radio que corta o se clava en el ojo (terminal) de las eslingas en los tirones y resulta muy peligroso colocarle un grillete. Más grave aún es el caso de los ganchos que miran hacia abajo, el ojo de la eslinga se descuelga ligeramente y se clava en la punta del gancho. Mi eslinga, no tan vieja, está destrozada en sus extremos por casos como este. 

La misma cortesía de arriba debería aplicarse en el caso de la pesada gata lagarto, son muchos los que la solicitan, no incomoda, pero por un tema de consideración por lo menos debería acercarse quien lo requiere a cargarla. Hay quienes quieren que uno le lleve la gata, o cuando estamos fuera y lejos de nuestras mioncas exigen que uno latee hasta la misma para acercarla al lado del desenllante, incapaces de caminar unos

Page 7: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

cuantos metros e incomodando a quien hace el favor. Peor aún, he sido víctima de algunos que luego de usarla la suben a su mionca y la cargan consigo para usarla el resto del trayecto teniendo luego que perseguirlo/buscarlo/esperarlo cuando se la necesita. 

Quizás más controversial sea el uso del Power Tank. A menos que se ofrezca el propietario de uno de éstos, creo innecesario estar pidiendo el tanque cuando se nos baja la llanta, cualquier compresora lo puede inflar, solo que tarda un poco más. Personalmente soy de la opinión que el PT debe usarse para los desenllantes, o en circunstancias en que una compresora no pueda hacer el trabajo (velocidad con alta presión para el pegado de pestañas, inflado de la última llanta que nos queda y que presenta pequeño escape de aire, premura de tiempo, etc.). Imagínense si uno tuviera que inflar cuanta llanta se baje en una travesía con el PT, habría que cargarlo luego de cada salida y quienes lo ha hecho saben lo tedioso y costoso que es, sobretodo para quienes vivimos lejos de los locales donde realizan la carga. Sé que a muchos no les ha hecho gracia cuando me he negado a prestar el PT para simplemente subir un poco la presión, pero ¿es justo que para hacer lo mismo yo me complique con mi compresora y fulanito cómodamente use mi PT que celosamente guardo para emergencias? Quienes salen frecuentemente saben que ante desenllantes he ofrecido mi tanque en todas las ocasiones. 

Sobre las compresoras, yo les concedería un trato similar a las eslingas, se entiende que quienes recién se inician no tengan una, pero quienes ya están metidos en esto deberían de cargar con una ya que no implica mayor gasto. Pocos tienen una de marca reconocida, la mayoría solo podemos adquirir esas baratas que hay en el mercado nacional, no soportan mayor trajín y son de una muy corta vida útil, ya he quemado varias por prestarlas. De buen talante uno la presta a quien recién se inicia en la actividad, a quién se le ha malogrado la suya o a quien uno sabe que usualmente carga con una pero la ha olvidado, no ocurre lo mismo cuando nos la solicita aquel que se muestra renuente a gastar en comprarse una o reponer la malograda y siempre quiere usar la del vecino…." (*) 

(*) Extracto de "Ese Dedo Pulgar" - Etiqueta para offroaders; ., Pisco 2008.

24.- el 4x4 debe tener obligatoriamente anclajes para enganchar la eslinga.

Es basico tener un enganche ya que sera mas facil sacarlo de un atollamiento.

25.- Invertir en:- Protector de Carter, Caja y Corona (eviten sorpresas desagradables)- Radio VHF (la comunicacion es mandatorio)- Si sobra algo de dinero comprar un GPS (permite saber siempre donde estamos y hacia donde nos dirigimos)

Normalmente estos protectores le dicen patines o skid plate (ingles) sirven para proteger de los golpes a las partes mas expuestas y mas delicada de la parte inferior de nuestras 4x4….queda implícito que los patines originales no sirven al menos que

Page 8: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

tengan un grosor considerable.

26.- llevar todo el equipamiento de rescate por ejemplo:si tienes winche llevarlo

Muchas veces por flojera no llevamos todos nuestros aditamentos off road y cuando llega el momento que lo necesitas ¡sufres¡

27.- Llevar un tanque de CO2 de ser posible

El tanque de co2 nos permiten inflar nuestros neumaticos ademas ayuda mucho en los desenllantes

28.- Para viajes nocturnos tener instalado o un portatil de luz pirataAyuda mucho por donde ir a si sea en las dunas ,playas o selva…muchas veces una luz pirata te salva de encontrar una salida dentro de unas dunas y si no lo tienes pues caballero ha esperar hasta el dia siguiente a que haya mas luz y encontrar una salida

29.- En trochas de acceso para un vehículo, los que suben tienen la preferencia. Es decir, el que baja tiene que retroceder hasta encontrar un hueco para que el que suba pueda pasar

30.- Nunca te lanzes a un descenso por una quebrada sin asegurarte que tienes salida por algún lado.

Esto es muy importante si no preguntele a nuestro amigo juan quien tuvo que dejar su camioneta en una quebrada durante una semana y venir con 4 camionetas con winche para sacarlo

31.- Nunca utilices la bola de remolque para colocar una eslinga o grillete y rescatar a alguien 

esta fue creada para jalar un peso constante no por tirones, si se rompe, sale como una bala y puede ser hasta mortal.

32.- Siempre que se sale al Desierto llevar una Pertiga,

es un elemento de Seguridad Basico, poco costoso(95 soles en the cars) y nos puede salvar de un accidente grave.muchas veces en las dunas pasas un corte y encuentras a alguien atollado si hay una pertiga visible lógicamente el que va atrás lo llega a ver y con esto se evita un choque.(ya paso caso papo con fernando)

33.- No dejar la eslinga con grilletes suelta en una camioneta con tolva ni mal asegurada en una panel, puede salir disparada y quebrar lunas ocasionando accidentes a los tripulantes.Pregúntenle a Gonzalo,un salto y su grillete que estaba en la tolva entro al asiento trasero traspasando la luna

34.- En una caravana el conductor mas experimentado, con mejor vehiculo y mas

Page 9: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

valiente, mejor aun si conoce el camino, es el que va primero, los DOS que lo sigan deberán tener suficiente experiencia y maquina para rescatar al Líder (frecuentemente, el que mas se atolla). A continuación lo pueden seguir aquellos que tengan menos experiencia y siempre los últimos deberán tener vocación de rescatistas, y contar con la experiencia que ello requiere.

Por eso mismo:

35.- Aprende de los aciertos y también de los errores ajenos. No pierdas la ocasión de observar el comportamiento de otro Offroader y de su camioneta en al atravesar un Obstáculo en especial. El líder se divierte más pero, los demás son los que más aprenden.

La mejor manera de ganar experiencia, sin importar cuan experimentado seas, es observando y analizando a otro. No existen dos terrenos iguales, por consistencia y por geometría. Asi como no existen dos camionetas iguales y mucho menos dos conductores iguales. Pero es observando desde fuera que uno aprende que hacer y que no hacer. Es analizando por que un carro pasa y otro se atolla que comprendemos el comportamiento de nuestros vehículos cuando se desplazan por cada tipo de terrenos. Puede ser que el que vaya adelante tenga mas experiencia, mas camioneta y suficiente valentía como para hacerlo. Pero son los que lo siguen los que acumulan más experiencia en el trayecto. Por eso, cuando no te toque ser el Líder, observa a los demás, tanto si eres experto como si eres novato. En este ultimo caso, no te pongas al final, con frecuencia, las huellas mas profundas o la arena mas movida hacen, exigen que el conductor sea más experimentado que cuando el terreno se encuentra todavía menos trajinado

36.-un buen off roders tiene un duplicado de llave colgando del cuello del copiltoEsto es basico y peor aun con la tecnologia que tienen ahora….encuantra una llave en un rio o en medio del desierto

37.-un buen off roaders espectador de una competencia 4x4 no se interpone ni se estaciona en el camino de una competecia (sucedio en el ultimo espiral fueron varios)

si bien se entiende que el desierto es libre es cuestion de criterio y seguridad para el mismo

38.-si eres lider Un buen líder estará conciente de que es el responsable de toda la caravana y no deberá tomar decisiones abruptas sin haberlas analizado, consultado y anunciado con anterioridad. Antes del inicio de la travesía deberá organizar una junta con los conductores para hacerles saber el plan, recordarles las reglas, definir el orden de la caravana y proporcionar cualquier información adicional que sea necesaria.A lo largo de la caravana y en caso de ser muchos, es preferible intercalar los vehículos tomando en cuenta su nivel de equipamiento, de manera que haya vehículos bien equipados a dos o máximo tres vehículos de distancia. Esto con el fin de que si se da el caso de un atascamiento difícil, no haya necesidad de trasladarse mucha distancia

Page 10: Como Convertirse en Un Piloto Experto en 4x4

para ayudar al vehiculo en problemas. Por ultimo y no menos importante es el hecho de contar con un "coche de cierre" o “barredora” quien deberá asegurarse de que la caravana esta completa en todo momento y comunicará al grupo cualquier eventualidad. Es preferible que sea un vehiculo bien equipado y con un conductor experimentado.

39.-uso correcto de la radio vhfAunque en salidas largas el VHF puede resultar una buena manera de distraerse, es preferible utilizarlo de una manera responsable y sólo para lo necesario. Si se presenta alguna emergencia puede ser peligroso no poderlo comunicar porque alguien está transmitiendo la música que va escuchando o va contando algún chiste. Igualmente puede resultar engorroso para el líder no poderse comunicar con la caravana porque el canal esta siendo usado para transmitir cosas innecesarias. 

40.-La camaradería y un ambiente positivo son los ingredientes clave para una salida exitosa. En grupos grandes y con gente que tiene poco tiempo de conocerse existen siempre todo tipo de personalidades que pueden no congeniar y más aun cuando hay alcohol de por medio. Además, en este pasatiempo es muy común encontrarse con demostraciones de ego y elevados niveles de testosterona. Es por esto que lo mejor es mostrarse siempre tolerante y amigable con el fin de conservar un ambiente agradable y un grupo unido. De igual forma no hagas las cosas con el fin de demostrar algo, el objetivo de las salidas es pasar un rato agradable y poner a prueba tu vehículo, no de ver quien tiene la máquina más potente o más capaz. Otro punto que vale la pena mencionar es que es tu responsabilidad controlar a tus acompañantes en caso de que alguno se muestre agresivo o pueda causar problemas al resto del grupo.

41. El parachoque no esta diseñado para remolcar ni para eslingar.Muchas personas que no tienen ganchos,pues se les ocurre jalar desde el parachoques es muy peligroso ya que este puede salir disparado.

42. Asegurate de tener por lo menos una llanta de repuesto en buen estado.Basico si sales de viaje y si sabes que es una ruta muy difícil ideal es llevar 2 llantas de repuesto