cómo crear lectores para toda la vida

40
08/09/12 1 Elaboró : Gerardo Palomino y Adriana Mª Campo.

Upload: institucion-educativa-leopoldo-pizarro-gonzalez-miranda

Post on 06-Jul-2015

1.146 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Esta es una manera de ver la lectura como una herramienta para mejorar competencias lectoras

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12 1Elaboró : Gerardo Palomino y Adriana Mª Campo.

Page 2: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 2

Page 3: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 3

Page 4: Cómo crear lectores para toda la vida

El mejor juguete.La lectura es una habilidad que se

desarrolla con la práctica.Leer es humanizante.La comprensión oral aparece antes

que la comprensión lectora.La primera habilidad que

desarrollan los niños es la imitación.

Los seres humanos buscan placer

Factores de vida

08/09/12 4I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 5: Cómo crear lectores para toda la vida

Para hacer el dibujoPara hacer el resumenPara resolver cuestionarios.Para presentar exámenes.Para escribir el cuento en el cuaderno.Para que la maestra pueda preguntar.

“ En la escuela tradicional, la lectura es un instrumento para medir la capacidad de comprensión lectora”

I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida? 5

Page 6: Cómo crear lectores para toda la vida

Capacidad de atención

La memoria.La

discriminación visual

I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida? 6

Page 7: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 7

Page 8: Cómo crear lectores para toda la vida

En los hogares con escasos recursos económicos los niños tienen menos contacto con los libros.

A mayor educación de los padres mayor capacidad de atención de sus hijos.

Los papás leen solo el 15% del tiempo, las madres el 76%, otros el 9%.

Entre menos se lee en casa, hay mas probabilidad de cometer errores en la calle, en la sala del jurado, y en las urnas; y estas decisiones afectan a los alfabetizados y a los que no lo están.

Las familias pobres se preocupan mas por poner pan en la mesa que libros, puede ser una necesidad para la gente bien alimentada, pero para otros un lujo.

8I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 9: Cómo crear lectores para toda la vida

NO se puede contagiar de gripa si usted no la tiene¡¡¡

Un niño aprende diez (10) palabras por día, al leerles se amplia el vocabulario.

Debe haber un vínculo que acerque al niño al libro; ya que esto no es algo natural, debe existir un mediador.

Los buenos lectores se hacen, no nacen; tampoco es hereditario, tampoco ser hijo de padres profesionales garantiza el desarrollo del gusto por la lectura.

El vocabulario que tenga el niño al entrar al preescolar garantiza el éxito o fracaso escolar en su vida.

9I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida?

Page 10: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 10

Page 11: Cómo crear lectores para toda la vida

• Las imágenes de la TV, videos, internet, están sumergidos en un desestructuración y desestructurarte torrente de información.

• Configuran toda una confusa y fragmentaria irreflexiva y pasiva manera de ser critico frente a problemáticas sociales, políticas, morales ambientales etc.

• Disminuye el tiempo de concentración ya que los programas vienen en formatos de corta duración.

• Para los niños la TV es una experiencia asocial.

• La TV priva al niño de la herramienta de aprendizaje mas importante: La pregunta.

• La TV impide la lección mas importante del lenguaje: la conversación en familia.

08/09/12 11I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 12: Cómo crear lectores para toda la vida

La TV promueve el pensamiento engañoso, con poca reflexión Ejemplo: Cualquier problema es resuelto con una pastilla, crema, producto, tarjetas de crédito, bancos, etc.

El vocabulario de la TV es mucho menor que cualquier impreso, es comparado con un cuento.

Casi todos los hogares con escasos recursos poseen TV.

La mayoría de personas emplean el computador NO para aprender sino para entretenerse.

Conectar la casa o la escuela a internet dista mucho de conectar el cerebro.

Leer en una pantalla es mas lento un 25% que la velocidad en LSS de un texto impreso.

08/09/12 12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 13: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 13

Page 14: Cómo crear lectores para toda la vida

Pedir informes de lectura.Hacer una descripción por escrito

de los personajes de un libro.Hacer leer libros clásicos a niños

y/o jóvenes con un léxico muy bajo.

Colocar en el cuarto del niñ@ un: TV, un computador, internet, video juegos, DVD.

Dejar que el niñ@ decida cuando apagar el TV.

Mencionar la cantidad de páginas del libro a leer.

08/09/12 14I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida?

Page 15: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 15

Page 16: Cómo crear lectores para toda la vida

La fortaleza de un buen lector esta en la cantidad de palabras raras que entiende. Fuente : Hayes y Ahrens, Journal of Child Language.

Situación de aprendizaje

# de palabras raras por cada 1000

Adulto a niño, 6 meses 9.3

Adulto a niño, de 3 años 9.0

Adulto a niño, de 3 años 11.7

Adulto a adulto 17.3

TV en horario triple A 22.7

Libros infantiles 30.9

Libros para adultos 52.7

Historietas (cómics) 53.5

Revistas populares 65.7

Periódicos 68.7

Artículos científicos 12808/09/12 16I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 17: Cómo crear lectores para toda la vida

En la escuela el conocimiento de casi todo, fluye a partir de la lectura. El siguiente planteamiento puede corroborarse, aunque 100% no sea universal tiene mucho de acierto, que de error.

1. Entre mas le uno, mas sabe.2. Entre mas sabe uno, mas inteligente es3. Entre mas inteligente es uno, mas tiempo puede

permanecer en la escuela.4. Entre mas tiempo se escolarice uno , mas diplomas

obtiene, y lo emplean por mas tiempo, así gana mas dinero.

5. Entre mas diplomas obtenga uno, mas tiempo vivirá.

08/09/12 17I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 18: Cómo crear lectores para toda la vida

Estudios Ingresos en dólares (USD)

No terminaron secundaria

609.000

Si terminaron secundaria

821.000

Cursaron algunos semestres universitarios

993.000

Terminaron estudios técnicos

1.062.000

Terminaron pregrado

1.421.000

Terminaron maestría

1.619.000

Terminaron doctorado

2.142.000

Doctor o abogado 3.013.000

1. Entre menos lee uno, menos

sabe.

2. Entre menos sabe uno, mas

pronto deja la escuela.

3. Entre mas pronto deja la

escuela, mas pronto y por mas

tiempo vivirá pobre.

4. Entre mas pronto deje uno la

escuela, mas probabilidades

tendrá de ir a prisión.The washington post, 2 de julio de 1994. Oficina de Censo informa los

ingresos de toda la vida.

Y LO CONTRARIO

08/09/12 18I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 19: Cómo crear lectores para toda la vida

CORRELACIÓN POBREZA Y PUNTAJES ESCOLARES.

08/09/12 19I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 20: Cómo crear lectores para toda la vida

Creer que los niños solo aprenden lenguaje en la escuela formalmente.

Creer que los niños leen con frecuencia en la escuela.Las historias NO sirven para enseñar habilidades

lectoras, las historias son el vehículo para darle sentido al mundo.

Queremos hacer creer a nuestros hijos que los hombres son buenos por naturaleza, pero los niños saben que no siempre son buenos, y los cuentos de hadas les confirman esta sospecha.

08/09/12 20I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 21: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 21

Page 22: Cómo crear lectores para toda la vida

Poca capacidad para retener información a corto y largo plazo.Los niños aprenden a leer desde preescolar o primero pero con el tiempo no les gusta leer.Baja capacidad de escucha.Cortos periodos de concentración. Déficit atencional…hiperactividadDeficiente comprensión de textos.Escaso manejo léxico.Ortografía deficiente.Escaso nivel de argumentación.Mas interés por la televisión, video juegos, música que lectura.No hay muchos modelos de lectores ávidos en casa como en la escuela.Al escribir…si escriben, los textos tienen poco sentido, escaso vocabulario, fallas en sintaxis y gramática.

08/09/12 22I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 23: Cómo crear lectores para toda la vida

23I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 24: Cómo crear lectores para toda la vida

“ES LA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO NECESARIO PARA EL EVENTUAL ÉXITO EN LA ESCUELA, POR TANTO DEBE MANTENERSE EN TODOS LOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR ”

I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida? 24

Page 25: Cómo crear lectores para toda la vida

La comprensión oral (escucha) aparece antes que la comprensión lectora. Por tanto el vocabulario escuchado es el depósito de la palabra que alimenta el vocabulario del habla, de la lectura y de la escritura todo al mismo tiempo.

En la enseñanza de la lectura se deben mezclar dos métodos el fonético y el significativo. El método fonético depende mucho de los conocimientos previos que la persona tenga sobre palabras y cosas . La falta de conocimientos previos sobre un tema hacen mucho más difícil la lectura.

I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida? 25

Page 26: Cómo crear lectores para toda la vida

Para muchos niños el profesor es la última esperanza “la última parada para llenar el tanque antes de entrar en la autopista

de la adultez”

Condicionamos el cerebro para que asocie la lectura con el placer.

Creamos las bases del conocimiento

Construimos su vocabulario

Ofrecemos un modelo de lector.

Constituye el mejor estímulo para fomentar el gusto por la lectura.

26I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 27: Cómo crear lectores para toda la vida

Entre mas pronto comience a leer a los niños mas fácil es y mejor.

Utilice nanas, rimas y canciones para estimular el juego del bebé y su escucha.

Comience con libros de ilustraciones sencillas blanco y negro.

Leer libros predecibles, después de muchas leídas dejar que ellos completen las frases.

Establezca un horario habitual. Recuerde: el arte de escuchar se

adquiere, debe enseñarse, cultivarse gradualmente. No se adquiere de la noche a la mañana.

Comience con textos de pocas oraciones y dibujos, luego pocas imágenes y mas oraciones, luego libros por capítulos y al final novelas.

Para los hiperactivos o con poca atención, hoja de papel y colores para mantenerlos ocupados mientras escuchan.

Llevar libros salva vidas a citas, parques, lugares de espera, etc..

Varié la extensión y los temas de lectura.

Antes de leer diga el nombre y su autor.

08/09/12 27I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 28: Cómo crear lectores para toda la vida

Si lee cuentos ubíquese en un semicírculo para que todos puedan ver las ilustraciones.

A los de grado 6º aun les gustan los cuentos.

Dé tiempo para conversar sobre la lectura una vez acabado de leer. Debe ser una expresión libre, no hay calificación alguna.

Cuando vaya a leer por primera vez un libro hable sobre la portada y prediga su contenido.

Si comienza un libro es su responsabilidad terminarlo ,a no ser que considere que no sea un buen libro.

Mantenga el interés, no deje pasar mas de dos días para la siguiente lectura.

De vez en cuando rete a leer libros de un nivel intelectual mas alto.

A los niños de edades diferentes se les debe leer en momentos diferentes.

Puede acortar descripciones muy largas de un suceso, lea previamente el texto y subraye el párrafo para ubicar el salto.

De a los oyentes tiempo para relajarse y para disponerse mental y físicamente para la escucha.

08/09/12 28I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 29: Cómo crear lectores para toda la vida

Sea expresivo al leer varié el tono de la voz.

Si el pasaje es de suspenso lea lento y baje la voz.

Lea a un ritmo suave para que los niños puedan hacer imágenes mentales de los sucesos.

Investigue la biografía del autor, anime al niño para que le escriba al autor.

Lleve dulces antes de leer y déselos. Haga una cartelera donde sus hijos o

estudiantes a través del dibujo vean lo que ha leído, animales, mapas, etc..

Cuando el niño lea que subraye lo que le gusta(si el libro es propio).

08/09/12 29I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 30: Cómo crear lectores para toda la vida

Permita al niño asumir una actitud activa en los momentos de lectura, así sea solo pasando las hojas.

Evite las novelas que tenga muchos diálogos, dificultan la lectura en voz alta, ya que los párrafos y las comillas se diseñaron para facilitar la lectura silenciosa sostenida.

NO escoja posturas demasiado cómodas para leer como ACOSTADO, ya que es una postura para predisponerse a dormir.

Procura que las preguntas se hagan al final de la lectura.

Una lectura pueden ser agradable de por si, no necesita explicación.

NO use el libro como amenaza…si no haces tal cosa, no hay lectura en voz alta.

NO permita hacer creer que el libro es el causante de que se apague el televisor. Los padres ponen la hora de apagar, los niños deciden si dormir o escuchar una historia.08/09/12 30

I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para toda la vida?

Page 31: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 31

Page 32: Cómo crear lectores para toda la vida

Los niños deben leer por si mismos durante periodos mínimos de 10 a 15 minutos.

Cada estudiante selecciona su libro, revista o periódico.

Los profesores o padres también deben leer.

No se pedirá ningún informe. Se recomienda 2 horas de LSS /

semana. Asegúrese de ser un modelo

lector. La escritura no desarrolla tanto el vocabulario como la lectura, tampoco enseña gramática, pronunciación o habilidad lectora.

Mas o menos el 80% de la población adulta nunca lee lo que le enseñaron en la educación media, si pasamos 12 años enseñando a cepillarse y al crecer el 80% no lo hace ¿No podríamos concluir que estamos haciendo algo Mal?

Por qué creer que exigirles a leer matará el amor por la lectura.

El placer de leer se transmite mas por contagio que por educación.

08/09/12 32I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 33: Cómo crear lectores para toda la vida

1. El mejoramiento del nivel lector de los educadores y bibliotecarios.

2. Desarrollo integrado de estrategias de promoción de la lectura, en función de dos ejes:

a. Desarrollo del gusto por la lecturab. Mejoramiento de la habilidades de comprensión.3. Conocimiento, difusión y promoción de los materiales de

lectura en un circuito activo que incluya el hogar, el aula y la biblioteca.

08/09/12 33I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 34: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 34

Page 35: Cómo crear lectores para toda la vida

Les transmite que la lucha contra las dificultades es inevitable y que los problemas existenciales (la muerte, la vejez, la falta de alimento, el maltrato ,el bien y el mal, el crimen, la moral etc.), se pueden solucionar ofreciendo alternativas al alcance de los niños.

Las historias modernas que se escriben para niños evitan estos problemas existenciales.

Las cuentos de hadas fueron creados en periodos donde la religión constituía la parte fundamental de la vida de todo ser humano.

Cual es el cuento de los cuentos de HADAS

08/09/12 35I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 36: Cómo crear lectores para toda la vida

los cuentos de hadas suelen plantear, de modo breve y conciso, un problema existencial.

El hecho de que al final venza la virtud tampoco es lo que provoca la moralidad, sino que el héroe es mucho mas atractivo para el niño, que se identifica con él en todas las batalla.

Entre mas simple y honrado es un personaje, mas fácil le resulta al niño identificarse con él y rechazar al malo.

En estos cuentos la moralidad no es ninguna solución, sino mas bien la seguridad de que uno es capaz de salir adelante.

Las experiencias y reacciones del niño frente al cuento se dan a nivel inconsciente y así deberá permanecer hasta que alcance una edad madura y una mayor comprensión.

Un cuento es agradable de por si para el niño, no necesita muchas veces de la interpretación por parte del adulto.

Los personajes de los cuentos de hadas no son ambivalentes: o son buenos o son malos.

Cual es el cuento de los cuentos de HADAS

08/09/12 36I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 37: Cómo crear lectores para toda la vida

Para el niño la pregunta no es ¿Quiero ser bueno? Sino ¿A quién quiero parecerme?.-La literatura moderna para niños no ayuda a vencer conflictos internos, el pequeño esta sujeto a sentimientos de soledad y aislamiento, que solo los puede expresar indirectamente como miedo a la oscuridad, a algún animal, angustia de su propio cuerpo, temor a morir.-Estimula al niño en la confianza de que incluso que el más humilde e insignificante puede triunfar en la vida.

Los cuentos de hadas, le hablan al niño directo al corazón y al alma, confirma al niño que hay un mundo frio y cruel que lo espera para comérselo vivo; el cuento le dice llenarte de valor y sal a enfrentar el mundo…el mundo esta lleno de dragones que quieren devorar niños, sino estas cifras que nos sugieren:Se reciben 3 millones de llamadas sobre abuso infantil en EEUU al año y 40% son justificadas.-A causa de maltrato mueren 1200 niños al año en EEUU, la mitad son menores de un año.-Cada 12 segundo un hombre golpea la esposa, su ex esposa o novia.

“ Mandar a un niño sin preparación al mundo es un crimen”

Cual es el cuento de los cuentos de HADAS

08/09/12 37I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear

lectores para toda la vida?

Page 38: Cómo crear lectores para toda la vida

bibliografía

08/09/12 38I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?

Page 39: Cómo crear lectores para toda la vida

08/09/12I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida? 39

Page 40: Cómo crear lectores para toda la vida

Existe el 100% de motivación frente a la lectura en preescolar, pero se pierde el 75% de los potenciales lectores de por vida al llegar a grado 11º.

Entre mas lee uno, mejor lo hace; entre mejor lo hace, mas lo disfruta, y entre mas lo disfruta mas lo hace.

Al leer los padres y maestros se muestran como modelos del rol.

A l leerles a los estudiantes e hijos constantemente aumenta el vocabulario auditivo.

Uno aprende vocabulario y ortografía como se aprende el nombre de un grupo de estudiantes(relacionando caras y nombres).

Entre los 4 y 10 de edad de los niños su ritmo de aprendizaje en el doble que en los adultos.

08/09/12 40I.E.A.Monterredondo ¿Cómo crear lectores para

toda la vida?